om buenos aires, la revista alternativa para la vida en la ciudad

24
Revista alternativa de distribución gratuita. Edición: verano 2012. Nro. 4 Temas: Pensamiento lateral- Belleza porteña: limpieza de cutis- Momento de relax: Villa Gesell Spa & Resort Hotel- Terapias alternativas: Fitoterapia- Feng Shui: consejos para mejorar los negocios y el trabajo- Sexo: el orgasmo femenino- Ocio vs. Negocio- Juegos y lectura para el subte- Cocina Om: albóndigas de Tofu. Revista entregada en mano a miles de porteños con ganas de tener una vida un poco más Bamboo... Cambio de hábito 2012 Existe una forma de vivir mejor: El pensamiento creativo como modo de vida Entrega exclusiva a pasajeros del subte línea D La Revista Alternativa para la Vida en la Ciudad buenos aires

Upload: sentido-creativo-sentido-creativo

Post on 20-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La revista gratuita y alternativa de los porteños que llegó para decirte al oído que una vida más OM es posible.

TRANSCRIPT

Page 1: Om Buenos Aires, La Revista Alternativa para la Vida en la Ciudad

Revista alternativa de distribución gratuita. Edición: verano 2012. Nro. 4

Temas: Pensamiento lateral- Belleza porteña: limpieza de cutis- Momento de relax: Villa Gesell Spa & Resort Hotel- Terapias alternativas: Fitoterapia- Feng Shui: consejos para mejorar los negocios y el trabajo- Sexo: el orgasmo

femenino- Ocio vs. Negocio- Juegos y lectura para el subte- Cocina Om: albóndigas de Tofu.

Revista entregada en mano a miles de porteños con ganas de tener una vida un poco más Bamboo...

Cambio de hábito2012

Existe una forma de vivir mejor:El pensamiento creativo como modo de vida

Entrega

exclusiva a

pasajeros

del subte

línea D

La Revista Alternativapara la Vida en la Ciudad

buenos aires

Page 2: Om Buenos Aires, La Revista Alternativa para la Vida en la Ciudad

Mejor un tiro al blanco y no cinco a los costados...

Comienza un nuevo año y con él la posibilidad de poner luz en aquellos rincones

de la vida cotidiana en los que hacemos la vista gorda. Hacerse el sota es un

trabajo difícil y cansador, esconder la basurita debajo de la alfombra requiere de

un gran esfuerzo. Hacerse el distraído con lo que se manifiesta de lleno ante los

sentidos no es tan fácil como parece. Tapar, esconder, no ver lo que está a la vista

se convierte en una tortura para la mente y para el cuerpo. Lo que desplazamos

al lugar de la ausencia e invisibilidad se convierte en una presencia constante,

punzante, que opera como una amenaza permanente. El nuevo ciclo es una

buena oportunidad para enfocar la mirada hacia el blanco y abarcarlo con todos

los sentidos, con el fin de correrlo de una vez por todas, abrazarlo o resolver el

nudo que a él nos ata. La propuesta es hacerle frente a lo que molesta. Tomar una

decisión, encontrarle la vuelta de tuerca, mirarlo desde una dimensión creativa

y forjar un nuevo camino que permita la satisfacción de hacernos cargo de la

situación. Los temas pendientes siempre estarán en esa condición de constante

taladro cerebral si no les aplicamos una solución radical, y con una linterna

alumbramos el cara a cara de la cuestión. Requiere creatividad y practicidad, con

ustedes dos de los temas de esta edición de REVISTA OM.

EDITO

StaffDirección EditorialMaría Soledad González AlemánDirección de ArteMaría Nieves Alessandrini

Ilustración de tapa:Fernando Rodríguezfr-ilustracion.blogspot.com

Colaboran en este número:Gimena Fernández GolbertMariano PiniPablo PecorariStella MartínezSebastian Borreani

Om Buenos Aires, revista de distribución gratuita.Contacto y Publicidad: 15-6522-5222.

Los contenidos y las opiniones de los artículos publicados corren por cuenta exclusiva de los autores. Prohibida su reproducción total o parcial sin la expresa autorización de Revista Om Buenos Aires. El contenido de las pautas publicitarias corre exclusivamente por cuenta de los anunciantes.

Registro de Propiedad Intelectual en trámite.

rial

Nota de tapa: 2012 - Cambio de

hábito.El pensamiento creativo

como modo de vida.Belleza porteña

Revista Om Buenos Aires recomienda...

FitoterapiaFeng Shui (Viento-Agua)

La importancia de estar “PRESENTES”

SexoOcio vs. Negocio

Crecer en tiEl artista y la basura

Cocina Om

SUMario

La Revista Alternativapara la Vida en la Ciudad

buenos aires

Page 3: Om Buenos Aires, La Revista Alternativa para la Vida en la Ciudad

LYCÉE FRANCO ARGENTINJEAN MERMOZ

Desde 1969, el Liceo Franco Argentino “Jean Mermoz” forma ciudadanos, futuros profesionales libres, responsables y comprometidos a través de una educación laica, bilingüe y bicultural. Para ello, combina la pedagogía y la didáctica del sistema educativo fracés y el argentino.

Desde los 3 años de edad, nuestros alumnos reciben una educación que incentiva el entusiasmo por aprender, el gusto por el saber e incorpora los valores de ambas culturas, para egresar con los dos diplomas: bachillerato francés y bachillerato argentino.

www.lyceemermoz.edu.ar te: 4781-1600

LYCÉ

E FRANCO ARGENTIN40

1969 - 2009JEAN MERMOZ

bicentenarioFRANCIA SALUDA A LA ARGENTINA

Page 4: Om Buenos Aires, La Revista Alternativa para la Vida en la Ciudad

Nota de tapa

Cambio de hábito2012

Existe una forma de vivir mejor:El pensamiento creativo como modo de vida

04 Om bs as

Page 5: Om Buenos Aires, La Revista Alternativa para la Vida en la Ciudad

Existe una forma de vivir mejor:El pensamiento creativo como modo de vida

El pensamiento creativo como modo de vidaMuchas veces leemos artículos en revistas o en diarios que reflexionan sobre la manera de vivir mejor; y los consejos parecieran ser para cualquiera menos para nosotros. Se proponen como un “paso a paso” abstracto y poco preciso para resolver las cuestiones existenciales que a todos nos afectan y que atraviesan la vida cotidiana. Estas recetas pasan por alto que el lector puede llegar a pensar: “Se que hay una manera de estresarse menos, que me tengo que relajar y generar más endorfinas, pero el tema es que ¡¡¡NO SÉ CÓMO LOGRARLO!!! En este artículo se desarrolla un resumen de la teoría que fundamenta el Pensamiento Lateral, y de cómo puede impactar en la vida cotidiana, la emocionalidad y la resolución de conflictos. Una perspectiva práctica, útil al momento de resolver cuestiones que afectan a la cotidianeidad.

El pensamiento lateral

Frente a un problema lo primero que pensamos es en la solución más inmediata y lógica, y si de esa forma no es posible resolverlo se corre el riesgo de ahogarse en el famoso vaso de agua. Es así que la mala sangre y la desesperación son las emociones más probables de sentir y no basta para mitigar dicho malestar pensar que “ya va a pasar”, porque eso no es suficiente para calmar la situación.

La forma de reaccionar a los imponderables de la vida cotidiana suele ser mediada por el pensamiento vertical y lógico que caracteriza a la sociedad occidental. La racionalidad en la que nos movemos protege y reivindica el protagonismo de la mente y su preponderancia por sobre lo que no se corresponde con su reinado. Convivimos entre dualidades y estructuras de pensamiento binarias: malo- bueno, alto- bajo, pobre- rico, soltero- casado, sano-enfermo, loco- cuerdo, etc., es así que la mente se convierte en un agrupamiento de casilleros en los que se identifica todo lo que perciben los sentidos.

Pero en muchas ocasiones la fórmula de este sistema de pensa-miento lógico y racional no sirve para hallar respuestas y soluciones a cuestiones que se presentan todos los días. Por eso, antes de ahogarse en el vaso de agua es posible explorar sí existe algún otro sistema de procesamiento de ideas que pueda dar mejores resultados. Es momento de intentar dar respuestas más originales, más creativas a determinadas situaciones, porque la realidad no es lineal, ni lógica, suele presentarse bastante seguido con panoramas inesperados que requieren un tratamiento diferente al que se suele emplear bajo el imperio de la mente. El concepto clave para este tipo de situaciones es

CREATIVIDAD, base del pensamiento lateral.

Edward De Bono, escritor y psicólogo maltés, acuñó el término “pensamiento lateral” para desarrollar la idea de que otra forma de pensar es posible. No en oposición al modo lógico y vertical, sino como complemento.

“El pensamiento lateral difiere fundamentalmente del pensa-miento vertical o lógico, basado en el avance de las ideas a través de fases justificadas en sí mismas. En el pensamiento lateral la información de usa no como un fin en sí misma, sino como medio para un efecto determinado; se emplean a menudo como punto de partida planteamientos erróneos para llegar a una solución, al contrario del pensamiento vertical, en el que dicho procedimiento se descarta por principio (lógica, matemática)”.

Mientras la lógica es el quid de la cuestión en el pensamiento vertical, son la perspicacia, el ingenio y la creatividad la base del lateral.

“La perspicacia y el ingenio se basan en una reestructuración de los modelos al igual que la creatividad, aunque esta exige ante todo la superación del efecto restrictivo de la rigidez de los modelos. Se puede considerar la mente como una especie de computadora en cuya compleja memoria la información no se registra en su forma original, a efectos de su subsiguiente lectura, sino que se organiza automáticamente en modelos de datos. Este sistema de memoria basada en modelos codificados es extremadamente eficaz, pero comporta también ciertas desventajas. Aunque permite una fácil combinación de los modelos entre sí, es difícil conseguir una reestructuración de los modelos”.

Page 6: Om Buenos Aires, La Revista Alternativa para la Vida en la Ciudad

Pensar las cuestiones cotidianas desde otro punto de vista, correrse de la respuesta esperada y reflexionar como serían las cosas si uno actuara de forma no esperada. El pensamiento creativo como modo de vida tiene que ver con la idea de la cultura como urdimbre, como trama, o tejido en el que el sentido nunca tiene exclusivamente dos caras, a nada le corresponde una respuesta obvia ni única. Sucede que la sociedad occidental está regida por un modus operandi que comanda las conductas en esa dirección, y por lo tanto el camino delineado se naturaliza. Pero esto no quiere decir que sea la única forma posible. La idea de trama remite a la idea de la infinitud del sentido en que a una acción le corresponden muchos significados posibles, y no uno solo.

“El pensamiento lateral tiene como fin la creación de nuevas ideas, las cuales son factores de cambio y progreso en todos los campos, desde la ciencia y el arte, a la política y a la felicidad personal”.

La decisión de cómo hacemos más creativa la vida cotidiana tiene que ver con las practicas que llevamos a cabo todos los días. Incluir en la rutina herramientas que nos permitan ampliar el panorama de respuestas a los problemas, es parte del pensamiento lateral. Informarse y adentrarse en otros mundos ayuda a tener más variables a la hora de pensar cómo resolver una situación conflictiva.

“Cuando la vida es demasiado humana —¡únicamente humana!— el mecanismo de pensar ¿no resulta una enfermedad más larga y más aburrida que cualquier otra?”. Oliverio Girondo.

Las formas del pensamiento y la acción creativa

• La risa como camino, las endorfinas como el agua que nos hidrata en ese andar.

Reír cura problemas como la depresión, la angustia, la falta de autoestima y el insomnio, así como los problemas de relación. Cuando reímos se mueve el diafragma, los pulmones mueven doce litros de aire, en vez de los seis habituales, lo que mejora la respiración. Asimismo, se fortalece el corazón, se facilita la digestión al hacer vibrar el hígado, se evita el estreñimiento, mejora la eliminación de la bilis y se estimula el bazo, baja la hipertensión aumentando el riego sanguíneo, ya que se relajan los músculos lisos de las arterias con lo que se reduce la presión arterial y se tonifican los músculos que hay en el rostro, porque una carcajada continuada activa casi la totalidad de ellos. Además, las carcajadas generan una sana fatiga que elimina el insomnio. Es válido preguntarse si todo eso tiene basamento científico, y la respuesta es afirmativa. Cuando reímos el cerebro hace que nuestro cuerpo segregue endorfinas; de hecho, una simple sonrisa emite una información que activa esa segregación de esta suerte de drogas naturales que circulan por el organismo, y que resultan cientos de veces más fuertes que la heroína y la morfina y no tienen efectos secundarios.

Las endorfinas, específicamente las encefalinas, tienen la

capacidad de aliviar el dolor.Por ejemplo, si al cabo de unos segundos desaparece el dolor producto de un golpe, es porque el cuerpo reaccionó sintetizando las endorfinas necesarias para atenuarlo. Por otro lado, las endorfinas envían mensajes desde el cerebro hasta los linfocitos y otras células para combatir los virus y las bacterias. Las endorfinas desempeñan además otras funciones entre las que destaca un papel esencial en el equilibrio entre el tono vital y la depresión. De ellas depende algo tan sencillo como estar bien o estar mal. Las endorfinas provocan un estado de euforia que es una sensación de felicidad, o lo que es igual a un flujo correcto de endorfinas en nuestro cuerpo.

¿Por qué el masaje es tan curativo? o ¿por qué las caricias son tan placenteras? Porque ambos estimulan la segregación de endorfinas, así que cada vez que experimentamos placer, cuando sentimos estados de euforia y felicidad o cuando nos invade la particular sensación de disfrute que provoca la música, la poesía, el arte o la naturaleza, están en juego las endorfinas. Además, cuando uno se ríe segrega más adrenalina, lo que potencia la creatividad y la imaginación.

Info sobre los efectos de la risa extraída de: www.portalplanetasedna.com.ar

La risa para la filosofía orientalLa filosofía china del Tao, por su parte, también practica la risa. Un viejo consejo chino dice que para estar sano hay que reír treinta veces al día, al respecto los expertos afirman que con tres veces al día es suficiente siempre y cuando sea por más de un minuto cada una. El psiquiatra William Fry, quien ha estudiado los efectos de la risa por más de 25 años, asegura que tres minutos de risa intensa equivalen a diez minutos de remar enérgicamente. Asimismo, se dice que un minuto de risa diario equivale a 45 minutos de relajación.

• La transformación como caminoSalirse del canon, del camino impuesto no implica la revolución, ni la renuncia repentina a un trabajo; el desprendimiento de las cadenas llega cuando desde adentro una llama comienza a encenderse y la vida de presenta como algo más que productividad, progreso, ir para adelante y pisotear el pasado.

¿Por qué mirar para atrás es negativo? ¿Por qué mirar hacia abajo es el comienzo del fin? Pareciera que triunfar fuera sinónimo de ascender en la escala social, de tener un sueldo más alto Ir por más, correr con la ambición haciéndonos cosquillas todo el tiempo, como si fueramos seres inmunes a las emociones pensando sólo en subir lo más alto que se pueda... ¿qué habrá por allá arriba? ¿Y que habrá abajo que tanto miedo da? ¿El infierno? Es que el fuego quema, las pasiones queman, las emociones a flor de piel son la puerta del deseo irrefrenable de querer cumplir los sueños.

La vida es aquello que pasa mientras miramos la zanahoria. Sostener la mirada hacia delante puede contracturar el cuello, provocar la pérdida de movilidad y provocar miopía a causa de mirar sin parar hacia un punto fijo. Quizás una opción más saludable, sea mirar más libremente, hacia atrás, hacia arriba

PAROISSIEN 3742Nuevo local en Saavedra

CENTRO A SaludReeducación Postural - Pilates Mat - Stretching - Esferas

CENTRO A TRAININGActividad Aeróbica Sana - Entrenamiento Funcional - Baile y Ritmos

CENTRO A KIDS Coreografías - Pilates Kids - Yoga Kids - Aero Gym

ALMA EN CALMATerapias de Sonido - Meditación

Page 7: Om Buenos Aires, La Revista Alternativa para la Vida en la Ciudad

y hacia abajo para finalmente mirarnos a nosotros mismos y no perdernos en ese ideal de progreso, como si fuera el único posible.

• El arte como caminoEL ARTE LOCURA

Es muy fácil perderse en la vorágine de la vida cotidiana. La dinámica en la ciudad se maneja a la misma velocidad de las maquinas; y así el hombre se aliena en un nivel del productividad del cual deja de ser consciente, por lo tanto la vorágine lo envuelve y lo sacude casi sin que se de cuenta. En este estado de camuflaje con el sistema se hacen necesarias tácticas y estrategias para no sucumbir en el estrés y demás enfermedades propias de esta época. Delirante por todo lo que este viento huracanado se lleva consigo, sin dejar rastro, arrasa con la vida, pero antes hace algo peor: reduce al ser humano a un cumulo de engranajes manipulables. El hombre es la maquina. Es en este estado de alerta, de locura, que el arte justifica la razón de su existencia.

El arte despierta la consciencia, trae hacia la luz aquellos aspectos de la vida que están naturalizados en la oscuridad. Mira para ver que hay mas allá de lo tangible, devela mitos, entiende la vida política y social como una gran puesta en escena que se recrea con fines y objetivos claros como los que planea un director de cine o de teatro. El arte despabila a las sociedades dormidas, vive de la memoria, del registro y no del olvido, de la voz presente y no del silencio. Teatro, danza, música, puntura... cualquiera de las ramas del arte es un camino alternativo al imperante, es el atajo para ver aquello que está oculto. Es una forma de hacer camino al andar, sin esperar nada al final del recorrido más que la certeza de que hay aspectos nuestros de los que jamás nadie se podrá apropiar.

El arte es sobre todo un estado del alma. Marc Chagall

El arte no es una cosa sino un camino. Elbert Hubbard

El arte es el hombre agregado a la naturaleza. Vincent Van Gogh

Si el mundo fuese claro, el arte no existiría. Albert Camus

El arte es una rebelión contra el destino. André Malraux

Los espejos se emplean para verse la cara, el arte para verse el alma. George Bernard Shaw

• La lectura como camino

La lectura es una forma de mantener alerta la mente y los sentidos. Adentrarse en otros mundos para tener para la capacidad de salirse del propio, para proveer los bolsillos de más cristales a través de los cuales ver la realidad que nos circunda. Leer enriquece el vocabulario, nos regala más palabras para describir las sensaciones propias y ajenas, palabras que operan como armas de combate y nos permiten la lucha contra el discurso que se impone como verdadero y único. La riqueza infinita a la que nos expone la lectura nos entrega parte de las herramientas que se necesitan para sentir la libertad.

“La lectura vale como una tregua cada vez que proporciona unas vacaciones de las preocupaciones personales, transportándolo al lector fuera de su mundo inmediato”. Bernard Berelson.

Ojos de cangrejoEntregarse a la totalidad sin mirar continuamente el blanco. Integrarse en la mezcla del proyecto para arrojarse al vacío cotidiano y dar sin esperar el resultado. Contemplar el mar con ojos de cangrejo para lograr una mejor visión; desplazar lo intrínsecamente humano para despertar los sentidos y encontrar en el vendaval de cada instante la meta de la felicidad.El objetivo es el camino recorrido, y sin darte cuenta tocarás el cielo con las manos sin percatarte que despegaste los pies del suelo. Volar sin pensar que se está volando, desprendimiento abrupto de la mente, conexión directa con el alma. El aura que habla, escucha y escribe en el aire, la precisión que se necesita para iluminarse y luego brillar.

Pensamiento práctico. A cada problema le corresponde una solución, la cual nunca es única, pero siempre existe una. Y si no hay solución posible, la aceptación es la forma de cerrar el sondeo por el angustioso camino de no saber qué hacer. Interactuar con las emociones propias significa escuchar lo que el cuerpo dice y nos sugiere, este es el mejor arbitro de las decisiones. Las entrañas perciben y responden en forma de signos físicos, y es ahí cuando sentimos “la mala espina”. Las tripas gritan que por ese lado no sigue el camino, sino un posible abismo.

La vida es aprendizaje en acción, pero ese camino sinuoso puede allanarse con practicidad, creatividad, ingenio, y con la concepción de que existen tantas posibles formas de mirar la realidad como personas existen sobre la tierra.

PAROISSIEN 3742Nuevo local en Saavedra

CENTRO A SaludReeducación Postural - Pilates Mat - Stretching - Esferas

CENTRO A TRAININGActividad Aeróbica Sana - Entrenamiento Funcional - Baile y Ritmos

CENTRO A KIDS Coreografías - Pilates Kids - Yoga Kids - Aero Gym

ALMA EN CALMATerapias de Sonido - Meditación

Page 8: Om Buenos Aires, La Revista Alternativa para la Vida en la Ciudad

VILLA GESELLSpa & Resort Hotel

Cuerpo

Limpieza de cutisUna tarea esencial para proteger la piel de nuestro rostroEn el verano la piel atraviesa un mayor sufrimiento y desgaste debido a la continua exposición al sol. La aparición de barritos y el envejecimiento prematuro del cutis son consecuencias de un cuidado inadecuado frente a los rayos ultravioletas, que afectan la epidermis y van destruyendo la protección natural que posee la piel del rostro. Uno de los consejos dermatológicos más importantes para esta época del año es que mantengamos la piel limpia e hidratada, como primer paso para cualquier tratamiento facial.No sólo los rayos solares, sino también la contaminación, el smog, el tabaco, el estrés y una mala alimentación afectan negativamente a nuestra piel. Una adecuada limpieza de cutis contribuye a quitar las impurezas y está destinada a mejorar el aspecto de la piel, corregir la dilatación de los poros, eliminar las células más superficiales y extirpar los puntos negros y granitos. Aunque la limpieza profunda debe ser ejecutada por un cosmetólogo, el cuidado diario realizado por nosotros

mismos en casa es fundamental. A lo largo del día se van depositando en el rostro microorganismos y suciedades

que perjudican la salud del cutis, creando una capa de impurezas. Por eso es necesario lavar habitualmente

la cara para eliminar los restos de polución y maquillaje acumulados, con emulsión y

jabones adecuados para no dañar la piel. La buena hidratación

previene el envejecimiento y aporta elasticidad a la

epidermis.

Belleza porteña Consejos prácticos para limpiar el cutisEn casa: en primer lugar, eliminar los restos de maquillaje aplicando una crema, emulsión o gel que será retirado con una toallita mojada con agua tibia. Posteriormente realizar un baño de vapor con un vaporizador o acercando el rostro a un recipiente con agua caliente, esto abrirá los poros para poder quitar las impurezas e hidratará la piel. Luego, aplicar una crema exfoliante sobre la cara y el cuello masajeando suavemente de manera circular para mejorar la oxigenación y eliminar células muertas. Por último, aplicar un tónico facial. Para la piel normal o seca será un hidratante y para la piel grasa un astringente.

En la oficina: lo más práctico es tener siempre a mano toallitas desmaquillantes. Enjuagar el rostro con agua a temperatura natural y secar suavemente con pequeños golpecitos con la toalla para estimular la circulación.

Tipos de pielPara una limpieza efectiva es necesario tener en cuenta nuestro tipo de piel, ya que cada una requerirá productos específicos:•Piel Seca: apenas tiene impurezas, suele ser tirante y tiende a la formación de escamas y arrugas. Los poros en general son poco perceptibles, la superficie de la piel luce opaca y está deshidratada.•Piel Grasa: se caracteriza por poros grandes y abiertos. La piel es gruesa, su superficie es húmeda y presenta una buena hidratación.•Piel Mixta: suele ser grasa en la zona "T" del rostro mientras en los pómulos es áspera y tirante

Fuentes:http://www.nuevadermatologia.com.ar

http://sentirmebien.com

Adriana - Distribuidora en zona Parque Saavedra - Formá parte de una empresa líder...Consultas y catálogo: 15-6186-9153

Líder en Joyas de Aceroy Laminados en 18 k.

08 Om bs as

Page 9: Om Buenos Aires, La Revista Alternativa para la Vida en la Ciudad

VILLA GESELLSpa & Resort Hotel

Revista Om Buenos Aires recomienda...

Adriana - Distribuidora en zona Parque Saavedra - Formá parte de una empresa líder...Consultas y catálogo: 15-6186-9153

Líder en Joyas de Aceroy Laminados en 18 k.

Un nuevo concepto a orillas del mar, sólo para disfrutar

A pocas horas del ruido y la máxima velocidad se encuentra un lugar en donde el relax y el silencio son la base del descanso merecido. Un espacio reconfortante, que invita a vaciar la mente de pensamientos y preocupaciones, para llenarla de nuevas energías que guiarán los proyectos personales del nuevo año hacia la meta exitosa.Las vacaciones y el tiempo de descanso están conformados por muchos detalles, y en Villa Gesell Spa y Resort están todos contemplados. Principalmente, la atención de todo el personal es impecable, amabilidad, calidez, siempre predispuesto a resolver las dudas e inquietudes de los huéspedes. La decoración del lugar, el diseño, la variedad de actividades que se ofrecen, la música ambiental, la excelente ubicación, el sabor y la calidad de la gastronomía componen una propuesta ideal para el tiempo de vacaciones.

Sobre el lugar:

• Ubicación frente al mar, vista panorámica, atención perso-nalizada, 39 habitaciones (35 en suite), spa Adesmia Incana, gimnasio, piscina externa climatizada, piscina cubierta climatizada, playroom, solárium, salón multifunción, restauran-te, garage cubierto, PC de acceso público, Wi- Fi, fax.Detalles para el descanso y la relajación:• Servicio de spa, sauna seco, ducha escocesa, hidromasaje con sales marinas, masajes, aromaterapia, tratamiento Retro- Bio- Age, limpieza facial, exfoliación corporal, chocoterapia.

Sobre Villa Gesell

Villa Gesell es una de las ciudades balnearias más importantes de la costa Atlántica. Ofrece una excelente infraestructura para el relax y para el entretenimiento. Está ubicada en la provincia de Buenos Aires, a 350 km de Buenos Aires, Capital Federal. Una notable obra de forestación ha logrado fijar los médanos y transformar la zona en un área boscosa, donde proliferan tamarindos, pinos, acacias y eucaliptos que rodean a la moderna Villa Gesell y sus calles asimétricas y ondulantes, junto con sus innovadoras edificaciones. Durante el día se puede disfrutar de una caminata por el bosque de pinos, por la playa y todas las actividades deportivas que allí se ofrecen. La vida nocturna de Villa Gesell se desarrolla en pubs, discotecas, teatros y bingos preparados para satisfacer al público de todas las edades. Villa Gesell es el lugar donde la unión de la naturaleza y la mano del hombre dan como resultado un rincón privilegiado para descansar y regenerar la energía que el cuerpo y la mente necesitan.

Villa Gesell Spa & Resort HotelAv. Costanera 736. Tel: 02255-452020/ 462020/ 474040. www.villagesellspa.com.ar

Page 10: Om Buenos Aires, La Revista Alternativa para la Vida en la Ciudad

Cuerpo

Las plantas, a lo largo de la historia humana, no sólo han sido nuestra principal fuente de alimentación sino también el origen de muchos de los significados simbólicos de las conductas rituales y un constante reservorio para la medicina. La Fitoterapia es una disciplina que se dedica al estudio de las propiedades curativas de las plantas a través de sus componentes, gracias a la armoniosa proporción que la naturaleza le ha otorgado.Desde la China milenaria hasta las culturas clásicas europeas han conocido la potencia medicinal de las plantas y las han empleado para prevenir, aliviar y curar enfermedades. Muchas de estas propiedades terapéuticas descubiertas en el pasado significan hoy un verdadero desafío para la ciencia moderna, que asume importantes investigaciones clínicas para confirmar los efectos benéficos que se conocen desde la antigüedad. Para la Fitoterapia cada planta representa un todo, como medio completo para un tratamiento integral. Hoy en día, cada vez son más las personas que buscan remedios exclusivamente naturales para alejarse de la manipulación química. Por eso, existe un regreso a las técnicas más tradicionales de manejo y elaboración de las plantas.

Para problemas cotidianos: las propiedades de las plantas que tenemos a mano

• Aloe Vera: posee maravillosas propiedades regeneradoras de la piel. Sirve para tratar infecciones, micosis, psoriasis, llagas, picaduras de insectos, lastimaduras y distintos tipos de quemaduras. • Cebolla: contiene azufre, fósforo, silicio, hierro, calcio, magnesio, sodio y vitaminas A, B y C. Consumirlas en la dieta diaria ayuda a los problemas de asma, catarros, ronquera, úlceras, actúa contra las impurezas de la sangre y es excelente para el cansancio cerebral.

• Maíz: contribuye a la buena circulación de la sangre y a la formación de los huesos y dientes. Contiene antioxidantes que colaboran con el buen estado de la piel.

• Perejil: esta planta posee efectos diuréticos, estomacales, expectorantes y puede estimular el apetito. Algunos autores le otorgan propiedades afrodisíacas.

• Romero: Previene el hígado graso. Es beneficioso contra los reumatismos, el agotamiento, la astenia y los problemas de vértigo.

Un truquito: para conservar el perejil, la albahaca y el ciboulette por semanas, tenemos que colocar los tallos en un vaso o frasco con agua y cubrir las hojas con una bolsita de plástico y llevarlas a la heladera.

Fuentes: http://www.alimentacion-sana.com.ar / http://www.fitoterapia.net

FitoterapiaPlantas que previenen, alivian y

curan enfermedades

10 Om bs as

Page 11: Om Buenos Aires, La Revista Alternativa para la Vida en la Ciudad

El Feng Shui es el arte de utilizar la disposición adecuada de las cosas para mejorar nuestra vida. Es una forma de manipular los factores ambientales para intensificar la energía vital, llamada Chi, y mejorar el destino. Su objetivo es crear armonía entre el hombre y su entorno, y colocar al ser humano en la mejor ubicación y ante las mejores circunstancias posibles. Siguiendo el Feng Shui podemos encontrar métodos adecuados para adaptar nuestros ambientes de trabajo y vivienda logrando así un máximo de salud, riqueza y bienestar. La teoría del Chi es uno de los principios básicos del Feng Shui, se trata de la fuerza interna que fluye dentro de todos los seres vivos y los provee de manera invisible de energía, movimiento y vitalidad. A partir de esta teoría, el Feng Shui funciona armonizando el Chi que fluye en nuestras casas, patios y oficinas, ya que cada rincón en el que habitamos recibe la energía que circula en el ambiente. Existe una variada gama de consejos provenientes de esta disciplina que podemos aplicar para optimizar la fluidez de energía en relación al trabajo y los negocios: la ubicación y orientación de la oficina y la organización del espacio afectan directamente las oportunidades de éxito que tendremos en el mundo laboral.

Las curas del Feng Shui

Aplicarlas nos permite cambiar y renovar la energía para caminar más firmemente hacia el éxito y la armonía espiritual, no desaprovechemos sus consejos:• Magnificar la prosperidad del negocio con plantas y agua en movimiento: Colocar plantas verdes y saludables cerca de la puerta de entrada fomentara la paz y unidad entre todos los miembros de la organización. Al mismo tiempo, contar con fuentes, corrientes de aguas o cascadas estimulará la producción y circulación de dinero en efectivo. • Alegremos el espíritu colocando flores en lugares clave: Para elevar la moral de los integrantes y mejorar la buena suerte de la empresa, habrá que colocar flores en la oficina del gerente, la recepción y la sala de los empleados. No se deben olvidar de cambiarlas por otras ni bien pierdan su frescura. • Colocar el escritorio en la mejor posición: En la Posición de Mando, el escritorio debe ser ubicado en un rincón de manera que la espalda dé hacia la pared. Es importante sentarse de frente a la puerta para tener una vista general de toda la oficina, esta disposición le permite saber quién se acerca y estar al tanto de lo que pasa en la empresa. Por otro lado, mantener la espalda contra una pared sólida lo hará sentir protegido y aumentará su sensación de seguridad, fuerza y equilibrio. Por último, para fomentar la armonía con los compañeros de trabajo, es una buena idea colocar una esfera de cristal sobre el escritorio.• Respaldos: La altura de la silla también está relacionada con el éxito. El respaldo debe elevarse hasta el nivel de los hombros para darle fuerza y protección. Y será todavía mejor si se extiende hasta la parte superior de la cabeza.

Un elemento importantísimo para lograr la máxima efectividad con estos consejos es visualizar en detalle el éxito deseado mientras se llevan a cabo las curas.

Fuente: Feng Shui, Consejos para una vida en armonía. (David Daniel Kennedy)

Feng Shui ( V i e n t o - A g u a )Consejos útiles para mejorar el trabajo y los negocios“Donde el viento es suave y el sol cálido, El agua clara y la

vegetación exuberante”. (Proverbio Chino)

Page 12: Om Buenos Aires, La Revista Alternativa para la Vida en la Ciudad

Espaciopublicitario La importancia de

estar “PRESENTES”Estar “PRESENTES” es ser participes de nuestra vida desde la conciencia y la escucha personal, desde la búsqueda de recursos para superar cada problemática que se nos presenta, creciendo y fortaleciéndonos con cada aprendizaje. Otorgarnos la posibilidad de ser felices a pesar de las adversidades y comprometernos con nuestro cambio personal, para poder seguir adelante aunque a veces pensemos que “no podemos más”. Muchas veces sentimos que funcionamos en todas las áreas y no estamos completos, otras veces sentimos que el cuerpo no nos acompaña, o que las emociones nos torturan, o que los problemas nos superan y que nada va a cambiar generando un círculo vicioso que nos va desgastando más y más.

Culturalmente no tenemos el hábito de unir nuestro cuerpo físico con nuestro cuerpo mental y emocional, está dividido, la tarea de conocer la sabiduría del cuerpo hace que nos acostumbremos a manejar el organismo como un todo, escuchar sus mensajes sin llegar al extremo de enfermarnos.Conocer el movimiento energético de nuestro cuerpo hace que podamos mantener nuestra energía en equilibrio.

Evolucionar a través de nuestro cuerpo y las emociones, ya que nuestra biografía se convierte en nuestra biología. Ser conscientes de cómo influyen nuestros pensamientos y emociones sobre nuestro cuerpo físico.

Nuestra mente habitualmente se mueve en alta velocidad de pensamientos que pasan de situaciones pasadas a situaciones futuras en forma automática.

En raras oportunidades podemos conectar con facilidad con el presente, tener CONCIENCIA de estar disfrutando, viviendo, atentos a nuestros pensamientos, palabras y acciones.

También nos vemos socialmente más tiempo en conversaciones de queja, de las cosas que pasan y NO nos gustan, que NO queremos, en vez de enfocarnos en lo que SÍ queremos.

Este tipo de conversaciones tienen un costo energético importante que influye en las cosas que nos suceden y ni siquiera percibimos el tiempo diario que le destinamos.

El pensamiento y la palabra son energía, y tras el pensamiento y la palabra se disparan sentimientos que refuerzan dicho poder, EL PODER creativo, el poder de crear nuestras vidas.

Cada pensamiento y cada palabra generan una forma energética “siempre”. De la acumulación de esas energías se

traduce luego en la creación de la materia, de la “forma” que podemos ver.

Constantemente estamos creando, seamos conscientes o no, a veces situaciones agradables y muchas otras situaciones infelices.

El estar presentes y conscientes de dicho poder nos permite corregir energéticamente las elecciones que hacemos segundo a segundo para nuestras vidas y obtener mejores resultados, saliendo de la fantasía de la imaginación, guiándonos más por lo que “es”. El pensamiento anticipatorio suele mostrarnos opciones catastróficas que no son reales y las vivimos como si estuvieran pasando. Vivir más atentos a nuestros pensamientos habituales, las emociones y conversaciones internas o externas, que nos comunica el CUERPO FÍSICO, un gran aliado en esta tarea de conocernos.

Aprender a observar si estamos con miedos recurrentes, ansiosos, angustiados, enojados y cómo se traducen estas emociones en el cuerpo, si estamos cansados constantemente, contracturados, con dolor de estómago, insomnio, estrés, etc. y no tomar estos estados como NATURALES.

Recuperar el poder de nuestras vidas responsablemente y utilizar esta energía a favor nuestro creando salud, abundancia, paz, alegría, mejores relaciones tanto personales como laborales, salir de la inacción de que las cosas “nos suceden “ y caminar hacia los objetivos que nos proponemos.

Lo positivo es que el conocernos y desarrollar esta escucha interna, esta conciencia se aprende con constancia y perseverancia. Partiendo de ACEPTAR dónde estamos podemos llegar a obtener los resultados que deseamos, y que no es un beneficio de algunos pocos sino que todos podemos tener acceso a esto.

Diseñamos un espacio terapéutico desde la fusión de la Psicoterapia Gestáltica, la Filosofía Metafísica y del Yoga, y la meditación, tanto para conocerse y prevenir como para tratamiento de las diferentes problemáticas, evaluando cada situación personal, tomando herramientas desde la necesidad y los gustos del consultante.

Tanto la Terapia individual como los espacios de talleres grupales tienen el objetivo de marcar UN COMIENZO DEL CAMBIO, sólo es requisito las ganas de empezar…

María Cananiz Psicoterapeuta Gestáltica. Diálogos con los órganos. | Instructora de Yoga y Filosofía. | Coordinadora de grupos de Crecimiento personal. www.mariacananiz.com - (011 153 117 3384)

Podes enviar consultas personales, comentarios o dudas a www.mariacananiz.com

12 Om bs as

Page 13: Om Buenos Aires, La Revista Alternativa para la Vida en la Ciudad

Que algo quede claro de una vez y para siempre: el orgasmo femenino no siempre es fácil de alcanzar, depende de muchas variables que deben estar en orden. La mujer sabe cuando está por alcanzar el clímax, y también sabe cuando ese estallido de felicidad está a años luz de distancia..Una de las cuestiones que más perjuicios ha causado a la sexualidad femenina y al orgasmo en concreto ha sido el conocido binomio de "orgasmo vaginal-orgasmo clitoriano". El órgano sexual femenino es el clítoris, éste puede proporcionar orgasmos a través de diferentes medios de estimulación -incluida la penetración-, aunque de ésta última forma sea un poco más complicado alcanzarlo. Se calcula que sólo el 30% de las mujeres pueden obtener el orgasmo a través del coito, y que el 70% restante no lo obtiene nunca con esta conducta sexual o lo hace con muchas dificultades. El clítoris es el órgano sexual femenino por excelencia. En él confluyen 8.000 terminaciones nerviosas de tres procedencias distintas (pélvica, pudenda e hipogástrica).Una de las cuestiones claves que se debe plantear es: ¿por qué las mujeres se sienten raras por no obtener un orgasmo a través de la penetración? Lo más frecuente es que las mujeres tengan un orgasmo, con cierta facilidad, si la estimulación se produce directamente en el clítoris o en las zonas que lo rodean después de alcanzar un grado de excitación alto. Pero si lo que se desea es alcanzar el orgasmo durante la práctica coital, no hay que olvidar que durante la penetración la estimulación del clítoris debe ser una conducta clave.Obtener un orgasmo no es tan fácil como se podría suponer, ya que depende de muchos elementos que nada tienen que ver con la estimulación, ya sea propia o de la pareja. El orgasmo varía, como cualquier otro elemento en la vida, dependiendo del estado de ánimo, del cansancio (físico y psíquico), de la excitación que se logra alcanzar con una conducta sexual o con otra. Pero también depende de la valoración que cada mujer tiene sobre el sexo, el placer, el control, y la capacidad de relajación.

Cada mujer, en definitiva, es un mundo.

Información extraída y reelaborada de: www.medicinapractica.com/ www.parasaber.com

¡Acabemos de una vez con las dudas!Mentiras y errores sobre el orgasmo femenino

Sexo

Podes enviar consultas personales, comentarios o dudas a www.mariacananiz.com

COMUNICACIÓN& VENTAS

• Seminario Intensivo de VentasDirigido a vendedores, emprendedores y profesionales.

• Capacitación de ventas para empresasCursos breves de entrenamiento para departamentos comerciales y de atención al cliente.

• Taller de actuación para vendedoresTécnicas del teatro para potenciar los recursos de venta y afianzar la comunicación no verbal.

Cursos ySeminarios 2012

Asesoramiento particular y cursos grupales.

Tel. 3964-8952/ 15-6522-5222. [email protected]

Consulte fechas y modalidades de capacitación.

Page 14: Om Buenos Aires, La Revista Alternativa para la Vida en la Ciudad

El origen de la palabra ocio significa descanso, por oposición a la palabra negocio, que significa negación del ocio, es decir, del descanso. Se concibe la idea del ocio como tiempo perdido, la idea de que se está “al divino botón”, pero es curioso que este botón sea muchas veces el responsable de generar las acciones más productivas. Descansar no quiere decir no hacer nada, es un hacer diferente al del tiempo del trabajo, es detenerse sin parar la marcha para predisponer al cuerpo y la mente a mejores resultados.

Es un error creer que tomarse un tiempo de descanso atenta contra los resultados en la producción del trabajo. En realidad sí, pero negativamente, porque el cuerpo cansado tiene disminuidos todos los sentidos y eso tiene sus consecuencias. “La vida, lo vivo, es en cierto modo el eterno movimiento pendular entre dos opuestos complementarios, tales como necesidad y satisfacción, sueño y vigilia, frío y calor, pregunta y respuesta, niñez y adultez, vida y muerte. Eliminar uno de los términos destruye la ecuación y genera un grave desequilibrio. En esta serie puede incluirse la polaridad actividad-vacaciones, así como trabajo-descanso”.

La palabra vacaciones proviene del vocablo vacatio, que significa tiempo de vaciamiento. Es momento de vaciar algo para luego llenarlo de un contenido productivo. Para esto las paredes de ese espacio que se vacían deben cubrirse de elementos nutritivos, como un suelo fértil donde luego

(*) Cita de artículo de http://www.lanacion.com.ar/1083736-vacaciones-para-que(**) Sobre una investigación de la Revista de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, de Santiago de Chile.

crecerán los nuevos proyectos. De esto se trata el descanso, tiempo de contemplación, de no acción, de conectarse con uno mismo para tener la mirada más despejada y los sentidos ávidos de nuevas sensaciones. Lo que para la filosofía oriental es el Wu Wei, dejar ser, dejar fluir, tiempo de acción silenciosa, tiempo de percibir las sutilizas que rodean al cuerpo y la mente, tiempo de contacto con la nada para luego arrojarse de lleno al todo.

“Nuestra palabra “trabajo” tiene un origen bien particular: existía un castigo romano que se realizaba en una estructura compuesta por tres palos, es decir, un cepo de madera, en el que se colgaba al culpable y se le golpeaba cuando estaba cabeza abajo. Esta penalización en esos “tres palos”, o tripalium, era llamada tripaliare. De allí proceden con una serie de cambios fonéticos nuestras palabras “trabajar” y “trabajo”. Etimológicamente el trabajo era un suplicio, lo que implica que necesariamente no debe haber tenido, en su momento, las buenas valoraciones que hoy posee”. (**)

Por todo esto, es necesario diferenciar las acepciones que se le dan a estas dos palabras. El ocio puede ser mucho más productivo que el trabajo. El trabajo, en apariencia signo de vitalidad y de armonía con la dinámica de la sociedad actual, puede ser la puerta de entrada a lo opuesto del vacío fértil, el vacío existencial. Así que: ¡a disfrutar del descanso!

Centro de Estudios

CEBBELGRANO

Carreras de Grado Semi presenciales

• Abogacía • Lic. de Administración de empresas

• Contador • Lic. de Comercialización

• Lic. en relaciones Internacionales • Lic. en Gestión Educativa

Tecnicaturas Universitarias Semi presenciales

• Seguridad e Higiene en el Trabajo• Secretariado Ejecutivo

• Gestión de Bancos • Ceremonial y Protocolo

ABIERTALA

INSCRIPCION2012

Av. Cabildo 3226 1ª UF 2 CABATel: 4546-0990/ 4547-0707

L. a V. de 10 hs. a 20.30 hs. S. de 10.30 hs. a 13.30 [email protected] - www.ce-b.com.ar

Centro de Estudios

CEBBELGRANO

BACHILLERATO ACELERADO PARA

ADULTOS• Duración 15 ó 24 meses

• Material de estudio • Sin obligación de asistir a

clases • Apoyo docente

• Título oficial de validez nacional Res. 98/09

• Título habilitante para ingresar a la Universidad

LA POSIBILIDAD DE ESTUDIAR PARA TRANSFORMAR TU FUTURO

Universidad Católica de Salta

Page 15: Om Buenos Aires, La Revista Alternativa para la Vida en la Ciudad

Espíritu

Terrenal o materialQué difícil era hablar y entender, no comprendía porqué si el idioma era el mismo no lograban entenderme. ¿Qué era lo que decía que parecía tan extraño?

Apenas mis ojos llegaban a la altura de aquella mesa, repleta de gente muy alta, más grande que yo, mucho más. Hablaban y hablaban pero sólo a veces se reían y me resultaba raro. Escuchaba sus palabras, percibía sus movimientos y no entendía la razón de tanto enojo. Ellos querían arreglar todos los problemas en una mesa familiar, y fue en uno de esos momento cuando a mí se escapó: “ah, pero es que sólo con amor se solucionan las cosas”. Mamá me miró y dijo “hijo, tenés que ser más terrenal”. Entonces le hice caso.Me fui a jugar con la tierra, con las plantas, y me puse a hablar con el agua, con los animales y comencé a amar a la montaña,

el mar, al cielo, al viento y a todo lo que en la tierra vi. El tiempo pasó y seguí siendo terrenal, cada vez más. Crecí y en un determinado momento se repitió la secuencia de la mesa familiar... Ellos hablaban de soluciones rápidas entre enojos y preguntas, y yo les decía que sólo el amor es la forma y el camino. Mamá me miró y me dijo: “ay hijo no sé cuando vas a tener los pies en la tierra”, todo consintieron... Los miré y me di cuenta de que no sabían qué significaba realmente estar en la tierra. Para ellos lo terrenal era sinónimo de material. Crear un camino y tener un futuro nada tenía que ver con vincularse con la naturaleza, acariciar un árbol, tocar la tierra, esperar ver la rosa florecer. Yo les hablaba de ser terrenales, del amor como única guía. Pasó un tiempo y al final lo sintieron. Hoy ya no existen esas mesas...

Crecer en Ti. Por Pablo Pecorari

Mate Express - 9.30hs. por RadioChudas.commail : [email protected] - Web : www.kenaiarte.com.ar | Grupo Facebook: Unidos x la Madre Tierra

Centro de Estudios

CEBBELGRANO

Carreras de Grado Semi presenciales

• Abogacía • Lic. de Administración de empresas

• Contador • Lic. de Comercialización

• Lic. en relaciones Internacionales • Lic. en Gestión Educativa

Tecnicaturas Universitarias Semi presenciales

• Seguridad e Higiene en el Trabajo• Secretariado Ejecutivo

• Gestión de Bancos • Ceremonial y Protocolo

ABIERTALA

INSCRIPCION2012

Av. Cabildo 3226 1ª UF 2 CABATel: 4546-0990/ 4547-0707

L. a V. de 10 hs. a 20.30 hs. S. de 10.30 hs. a 13.30 [email protected] - www.ce-b.com.ar

Centro de Estudios

CEBBELGRANO

BACHILLERATO ACELERADO PARA

ADULTOS• Duración 15 ó 24 meses

• Material de estudio • Sin obligación de asistir a

clases • Apoyo docente

• Título oficial de validez nacional Res. 98/09

• Título habilitante para ingresar a la Universidad

LA POSIBILIDAD DE ESTUDIAR PARA TRANSFORMAR TU FUTURO

Universidad Católica de Salta

15 Om bs as

Page 16: Om Buenos Aires, La Revista Alternativa para la Vida en la Ciudad

Si se sentís una piltrafa humana...Si te preguntas ¿cuándo voy a dejar de llorar así?

Si ya no hay flores de Bach que te calmen, ni baño de inmersión que te relaje...Si no hay pensamiento que desdibuje su cuerpo de tu mente...

Si él/ella es tema exclusivo y recurrente de conversación con todas las personas que te dicen “Hola, como estas?”...

ESTÁS EN EL HORNO!Y necesitás urgente equiparte de un buen botiquín para este momento de tu vida.

Botiquines para el alma“El duelo es inevitable y es necesario atravesarlo, pero... ¡allánate el camino!”

¡ME DEJÓ!

Espíritu

Festejamos cumpleaños

Acrobacia AéreaTelasTrapecio y AroTrapecio volante

Ruiz Huidobro 3812 - Saavedra. Tel.: 4545-0003www.arotelatrape.com.ar | [email protected]

RamkaAcrobacia de pisoAcroSportMinitramp

Danza Aérea con ArnésEstiramientoMuro de Escalada Curso

Escuela de Acrobacia

A partir

de

los 3 años.

16 Om bs as

Page 17: Om Buenos Aires, La Revista Alternativa para la Vida en la Ciudad

hacerle frente, alineate con esta manifestación de tu cuerpo psicosomático y hacete amiga de todo lo quieras que entre a tu boca... chocolate, helado, papas fritas, caramelos, galletitas, pochoclo, bombones, etc. Podés compensar el consumo excesivo de grasas yendo al gimnasio, o haciendo cualquier otra tipo de actividad física; sabemos que tus ganas en este momento de hacer algo por tu estética están en el subsuelo... pero tampoco es cuestión de que dupliques tu masa corporal porque sino la sola idea de conocer a un nuevo amor se va alejando... Por eso, el “bajón” y la consecuente ingesta desmedida de chocolates es aceptada... pero tratá de mover un poco el cuerpo sino la depresión te va a superar y encima vas a tener que gastar mucho dinero en ropa porque nada de lo que te quieras poner te va a entrar.

Top ten del botiquín para “la dejada” o “el dejado”:

1) Libros de Maitena2) Chocolates3) Té de tilo4) Series de televisión5) Celulares de amigas para llamar en caso de emergencia emocional6) Pañuelitos de papel tissue (o en su defecto rollo de cocina) Es necesario llórarlo/a mucho, pero llorarlo bien.7) Algún preparado homepático que colabore con el relax mental y emocional (el Rescue Remedy es por excelencia el ideal para sobrellevar situaciones críticas de mucha angustia. Consulté a su florista...)8) Papel y birome siempre a mano para escribir todo lo que te gustaría decirle a él o ella.9) Si te gusta alguna rama del arte es el momento de explotarla y explorarla. Es momento de hacer productivo tanto dolor y transmutarlo en alguna pintura, escritura, obra de teatro, música, etc.10) Agenda vieja... siempre lista. Algún alma piadosa encontrarás disponible para satisfacer tu demanda de distracción... “Hola, ¿cómo va tanto tiempo? Che, ¿tomamos algo?”11) Extra: escuchar RADIO CHUDASwww.radiochudas.com.ar Dice el mito que tres días de escuchar Mate Express, el programa conducido por Pablo Peco, de lunes a viernes de 9.30 a 10.30 hs te cambia la vida, el humor, las pilas, etc.

¡CON ESTE BOTIQUÍN EL OLVIDO ESTÁ CASI ASEGURADO!

1) TEMA MÚSICA: tenés que proveerte de aquella música que sólo te significa FIESTA. Es decir, nutrí tu computadora y MP3 de reggaeton, música disco y brasilera. Ayudan temas como El bombón asesino, Mayonesa, Vení Raquel, Ritmo de la noche, todo el repertorio posible de Los Wachiturros y Dady Yankee. Estas son algunas de las opciones, la idea es saturar durante un tiempo al cerebro con aquellas melodías que no remitan a emociones muy fuertes y eliminar letras portadoras de un significado con el que puedas identificar tu triste y fracasada historia de amor. Por eso, eliminá por 3 ó 4 meses de tu repertorio de escucha oficial a:- Ricardo Arjona, Ricardo Montaner, Patricia Sosa, Caetano Veloso, Cae... entre otros. El artista que más tenés que evitar porque puede correr peligro tu vida, dado que en momentos como el que estás pasando puede llevarte directamente a la debacle total de tristeza es: ISMAEL SERRANO. Cautivador por excelencia de almas en pena, ideal para el proceso catártico, pero poco pertinente para empezar un camino ANTI MAZOCA.

2) TEMA PELÍCULAS: es el momento de las pochocleras. Pero ojo, tienen que ser de acción, terror, suspenso, cómicas; el género que está vedado para vos en este momento es el melodramático, aquellos films que te dejan con una hinchazón de ojos de dos días. Las no recomendadas, entre muchas, son todas las que protagoniza Hugh Grant: Un lugar llamado Nothing Hill, Actually Love, El diario de Bridget Jones, Sensatez y sentimientos, Cuatro bodas y un funeral... estos son títulos que tenés que enterrar por un largo rato. Otras de las mortales son las que protagoniza Jude Law, como por ejemplo Alfie y El descanso. Aunque pensándolo bien, Alfie podría ayudarte a pensar lo infeliz que es tu ex por ser tan mujeriego... podría ser una opción para reflexionar acerca de los hombres que son creídos e infelices en la misma proporción porque nunca se satisfacen con nada...ni con nadie.

Es el momento ideal para engancharte con alguna serie, del tipo C.S.I, Doctor House, Desesperate Housewives, Glee, Bones, Friends, Lost, etc. Tienen la particularidad de ser adictivas, entonces evitan que tu tiempo libre te lo quemes pensando y revolviendo todo lo que hacías con él... Te clavás tres o cuatro capítulos seguidos de una serie junto con un buen chocolate y entrás en el estadio ideal para irte a dormir.

3) TEMA CARBOHIDRATOS: ¡sí, es el momento del chocolate! No te prives de esta maravillosa creación de la naturaleza aprovechada y potenciada por el mercado de golosinas. La angustia oral es uno de los primeros síntomas con los que vas a tener que lidiar, pero no es momento de

¡ME DEJÓ!Festejamos cumpleaños

Acrobacia AéreaTelasTrapecio y AroTrapecio volante

Ruiz Huidobro 3812 - Saavedra. Tel.: 4545-0003www.arotelatrape.com.ar | [email protected]

RamkaAcrobacia de pisoAcroSportMinitramp

Danza Aérea con ArnésEstiramientoMuro de Escalada Curso

Escuela de Acrobacia

A partir

de

los 3 años.

Page 18: Om Buenos Aires, La Revista Alternativa para la Vida en la Ciudad

Juegos

SUDOKU1-medio 2-medio 3-medio

JUE

69

4 2

783

2

6 3 16

7

4 8

25

7

273 8 4

4

58 6 9

64

74 53

923

1

397

8 9

5 72

6 2 7

8

12

4

4 5 1

69 3

7 65 9

5 4

824

86

23

4 29

93

79

28 4

358

72

7

49

8 9582

63 4 1

4

1

29

19

8 97

2

3

3

48

71

94 2

71

13

5 25

81

7 8

36

7

71

8 13

9

9

5 1

912

46

19 7

7

3

94

5

485 2

93

9

51

78

84

96 37

2

85

9

62 7

8

33

4 78

8

2 5

11 DIFERENCIAS. NI 7 NI 10...

18 Om bs as

Page 19: Om Buenos Aires, La Revista Alternativa para la Vida en la Ciudad

JUEgospara el subte

69

4 2

783

2

6 3 16

7

4 8

25

7

273 8 4

4

58 6 9

64

74 53

923

1

397

8 9

5 72

6 2 7

8

12

4

4 5 1

69 3

7 65 9

5 4

824

86

23

4 29

93

79

28 4

358

72

7

49

8 9582

63 4 1

4

1

29

19

8 97

2

3

3

48

71

94 2

71

13

5 25

81

7 8

36

7

71

8 13

9

9

5 1

912

46

19 7

7

3

94

5

485 2

93

9

51

78

84

96 37

2

85

9

62 7

8

33

4 78

8

2 5

SOLUCIONES

3 FRASES DE FACUNDO CABRAL.Encontrá las vocales perdidas y se formarán tres frases que inspiran y liberan.

23

69

42

783

2

6316

7

48

25

7

27384

4

5869

64

7453

923

1

39 7

89

572

627

8

12

4

451

693

7659

54

8 24

8 6

23

429

9 3

79

284

358

72

7

49

89 58 2

6341

4

1

29

19

897

2

3

3

48

71

942

71

13

525

81

78

36

7

71

813

9

9

51

912

46

197

7

3

94

5

4 852

93

9

51

78

84

9 637

2

85

9

627

8

33

478

8

25

16

349 7

7

13

85

95

61

4

84752

9395

12

8

63 91

47

518

946

239651

37

12

918

235

2

67

7

519 18

64

54

6 28

361

449

5 13

6

589

73

38

71962 5

8

7

24

4

1823

3 9186

275

73 961

75491

18356

75

864

21

673

15

4261

9

5

863

1

589

71

264

37

356

8

7

435

27685

4

16

592

6

1

378

39

5

6

2

8456

68

2975

4

897

4

6132934

621

59

445

8932

62

5467

324

6

78

5 3

78

6483

52685

12

14

39

26

1

3

2

678

674

38

759

142

21675

369

41

458

13

75

961

24

1 26

59

1

_L B_ _N _S M_Y_R_ _ P_R_ N_ S_ N_T_ P_RQ_ _ _S S_L _NC_ _S_, _N_

B_MB_ H_C_ M_S R_ _D_ Q_ _ _N_ C_R_C_ _, P_R_ P_ R C_D_ B_MB_

Q_ _ D_STR_Y_ H_Y M_LL_N_S D_ C_R_C_ _S Q_ _ _L_M_NT_N L_ V_D_.

N_ _ST_S D_PR_M_D_, _ST_S D_STR_ _D_, D_STR_ _D_ D_ L_ V_D_ Q_ _

T_ P_ _BL_. D_STR_ _D_ D_ L_ V_D_ Q_ _ T_ R_D_ _: D_LF_N_S, B_SQ_ _S,

M_R_S, M_NT_Ñ_S, R_ _S.

H_Z S_L_ L_ Q_ _ _M_S Y S_R_S F_L_Z, Y _L Q_ _ H_C_ L_ Q_ _ _M_,

_ST_ B_ND_T_M_NT_ C_ND_N_D_ _L _X_T_, Q_ _ LL_G_R_ C_ _ND_ D_B_

LL_G_R, P_RQ_ _ L_ Q_ _ D_B_ S_R S_R_, Y LL_G_R_ N_T_R_LM_NT_.

1- El bien es mayoría pero no se nota porque es silencioso, una bomba hace más ruido que una caricia, pero por cada bomba que destruye hay millones de caricias que alimentan la vida. 2- No estás deprimido, estás distraído, distraído de la vida que te puebla. Distraído de la vida que te rodea: delfines, bosques, mares, montañas, ríos.3- Haz sólo lo que amas y serás feliz, y el que hace lo que ama, está benditamente condenado al éxito, que llegará cuando deba llegar, porque lo

Page 20: Om Buenos Aires, La Revista Alternativa para la Vida en la Ciudad

Lectura

El artista y la basuraSi existe una verdad comprobada en la producción expresiva es que los artistas trabajan con la basura. Aquellas situaciones de la vida que nos desnudan, que sin querer nos dejan sin guantes, o sin medias en una mañana fría de primavera, donde las flores y el sol se llaman, y uno se encuentra con que no hay nadie del otro lado de tubo… O si hay, pero justo la voz que esperás escuchar está lejos, y quienes dicen “hola” operan como una especie de eco lejano que preferirías silenciar, porque el ruido que emerge desde adentro tuyo te sacude el lagrimal como una castañuela y no hay sustancia, ni otredades que lo acallen.Ese día te das cuenta en un abrir y cerrar de ojos de que te quedaste mirando el cielo desde el asfalto, venías bien, ya habías terminado la décima capa de protección contra amenazas externas, tenías una coraza de caucho, pensabas que hasta el viento más fuerte del polo sur te podía dar calor… y de golpe y garrote sos una alita de mariposa. Frágil, vulnerable, sensible… una papa frita, con mejillas saladas, con el ánimo enterrado, y con las endorfinas envueltas en aceite impedidas de salir despedidas de la sartén de la vida… Lo que menos tenés es la sartén por el mango, sos el cucharón de madera en una mezcla de hierbas sedantes, recolectora compulsiva de tilo, pasionaria y manzanilla, más que querer tomarte un té querés que la infusión te absorba a vos y así quedarte en el fondo de la taza hasta que se evapore el agua. Las improbabilidades del destino se te rieron en la cara… los imponderables del amor te cantaron un vale cuatro y no te dejaron ni siquiera mirar las cartas que tenías. Excusa: no tenías ningún as bajo la manga, te agarraron en pampa y la vía, y sin celular…Y esa noche había función. Público, amigos, colegas en el escenario, y una obra. Vos: personaje… esa noche deshecho, ibas más para helecho que para ese hecho. Pero es así, la vida del artista es así. Y empezó la historia, antes de entrar a escena creías que te desmayarías sobre el público, que las morcillas del texto alcanzarían para un asado multitudinario, que la crítica te desbastaría antes del final.Y en el instante de desaparición por lo misterioso que siempre ocurre en ese espacio, un silencio se adueñó del momento, una luz te atravesó y los aplausos se llevaron la mejor función de la obra. Esa noche comprobé que los sentimientos a flor de piel son la materia prima necesaria para los artistas, para todos los artífices de la vida, hasta los momentos que parecen más oscuros brillan por alguna hendija, y sos pura luz por dejarte ser mariposa, frágil, vulnerable a las improbabilidades del destino, por enfrentar la basura que te curte, masa de la que se sirve el arte para crear sus noches más sabrosas.

Elixir de la vidaQuizás el destino sea una sutil creación para creer en las ilusiones que se despliegan ante los sentidos, quizás la ilusión sea un mundo inexistente que tiene como fin detener el tiempo y redimirse ante el poder del beso. Quizás los sentimientos sean en el único signo que indica que es necesario creer para ver. Lejos de toda teoría y cerca de toda poesía sin esperar que llegaras encontré lo que no buscaba porque no sabía que existía el amor que no se puede nombrar. El amor que desborda las palabras, que no entiende sin sentir antes, que desvanece las sombras, que hace infinito el sentido, que delinea un camino sin retorno y hace brillar la sin razón de la existencia. Y ahí tus besos, y ahí tus abrazos, y ahí esas palabras que justifican el vuelo de las horas, ese tiempo atemporal que nunca más se mide porque a tu lado ya no hay reloj que marque un comienzo y un final.

20 Om bs as

Page 21: Om Buenos Aires, La Revista Alternativa para la Vida en la Ciudad

Wu wei“El límite de lo ilimitado se llama plenitud”

La filosofía oriental distingue y desarrolla el concepto de Wu Wei. Su significado es quizás parte de la esencia del TAO, también es una diferencia radical con el pensamiento occidental, dado que esta expresión significa nada más, ni nada menos, que “dejar ser”. Más técnicamente se traduce como “no acción”, es decir, la no intervención del pensamiento, no actuar, dejar que las situaciones tomen su curso de forma natural. Liberarse del apego que generan los pensamientos para alinearse con la energía que por sí sola mueve la naturaleza, apoyarse en la creencia de que hay transformación aunque no haya acción, así como el rio fluye y

su forma nunca es igual que ayer, así como ninguna flor es igual a otra. Momento de parar la pelota, silenciar el ruido externo para escucharnos, y simplemente contemplar los leves movimientos que nunca cesan en nuestro cuerpo. Pero, para hacer nada, no para hacer algo. Hay instantes en la vida en los que no que se debe actuar, sino dejar que las dimensiones naturales del planeta se sigan trasladando y uno sumarse a ese viaje que deja afuera de la valija la mente. “Dejar que las cosas sigan su curso natural, como la Tierra que gira alrededor del Sol, siempre regida por la ley del Tao. Cuando una persona practica respirando sentado, dejando el cuerpo todo relaja¬do, tranquilo, natural, también se halla en

Wu Wei, porque, al no hacer nada, su respiración es espontánea y natural”.Encontrarse con el abismo de las posibilidades que tiene la vida, abrazarse a la incertidumbre y a la creencia de que el vacio es terreno fértil en el que las semillas del universo caen por si solas sin que uno deba influir en esa siembra. El poder de la no acción, del dejar fluir, de dejar ser y de arrojarse a la nada... es el camino de

la armonía ilimitada. P.D: El beso y la nada: “Nadie puede aseverar qué se encuentra detrás de la fuerza que determina el movimiento de la boca, la energía que mueven los labios es

incomprensible”. David Hume filósofo escoses.

Page 22: Om Buenos Aires, La Revista Alternativa para la Vida en la Ciudad

Cocina

Cocina OmAlbondigas de TofuReceta vegana para compartir con la familia o llevar a la oficina

Propiedades del Tofu: Es un alimento elaborado a partir de la leche de soja cuajada y tiene una gama de importantes propiedades: Elevado porcentaje de proteínas de excelente calidad / Es más suave y digestivo que la carne, huevos, leche, etc. / Bajo en calorías / Reduce los niveles de colesterol en sangre/ Contiene más calcio y minerales que la carne / Sin conservantes, colorantes, hormonas ni productos químicos /

Recomendado: Muy aconsejable en la menopausia por su contenido en calcio y por su efecto regulador de los estrógenos ya que es rico en Isoflavonas. Es el mejor sustituto de la carne.

Fuente: http://www.alimentacion-sana.org

Preparación: 1. Encender el horno. 2. Colocar en una bandeja el pimiento, la cebolla partida por la mitad y los dientes de ajo sin pelar. 3. Pintar todos los ingredientes de la bandeja con aceite de oliva y hornear a 170ºC. 4. Pasados 20 minutos, retirar los ajos, dar la vuelta al resto y añadir las almendras picadas. Dejar en el horno otros 10 minutos.5. Después, pelar los ajos y pasarlos junto a los pimientos por la batidora agregando agua hirviendo, sal y pimienta. 6. Sofreír la cebolla, añadir el tofu desmenuzado, las hierbas y la salsa de soja. Cuando el tofu la absorba, agregar las espinacas cortadas.7. Una vez hechas las espinacas, añadir la miga de pan a la mezcla hasta que se pueda hacer bolas con la masa.8. Por último, enharinar las albóndigas, añadir las almendras picadas y freír. Se puede servir con alguna salsa; y/o con hummus, ya que con este último combina muy bien.

Ingredientes:Tofu…..........................……. 250 gr.Espinacas Frescas……… 300 gr.Cebolla……..............................…. 1.Dientes de Ajo……................…. 2.Almendras Picadas.

Pimiento Rojo….............................................….… 1.Salsa de Soja (tamari o shoyu)…....……. 20 ml.Miga de pan de molde integral……..…. 300 gr.Harina integral y aceite de oliva extra virgen.Tomillo y Orégano……...............…. 1 cucharada.

50 años de trayectoria en Argentina, hoy al servicio de los vecinos

de Saavedra y NúñezLlegamos al barrio con las mejores

propuestas para las empresas, comercios y vecinos de la zona.

Consultanos.

• Arquitectura en Cristales Templados: Proyecto y Desarrollo de soluciones a la medida de sus necesidades.

• Reposición de roturas. Service y mantenimiento preventivo.

• Doble Vidriado Hermético (DVH). Asesoramiento sobre aislación, térmica y acústica.

• Carpintería de Aluminio y Tabiques Divisorios para oficina.

• Piel de vidrio.

• Vidrios Fantasías

• Cristales, nacionales e importados, incoloros y en color.

• Espejos de Cristal Float.

• Cristales Artesanales, satinados y en color, esmerilados y plastificados en color. Trabajos sobre diseños de gravados y tallados.

• Cristales Antibalas y Antitumultos.

• Espejos Parabólicos.

• Mamparas de baños de Cristal Templado.

• Policarbonato – Alviolar y Compacto.

• Lámina de control solar.

Casa Central: Calderón de la Barca 832 Tel.: 4671 - 0934 Líneas Rotativas.Sucursal Belgrano: Juramento 3076 Tel.: 4783 - 5258. CABA

e-mail: [email protected] - www.cristalesbossi.com.ar

C R I S TA L E S

BOSSI

22 Om bs as

Page 23: Om Buenos Aires, La Revista Alternativa para la Vida en la Ciudad

50 años de trayectoria en Argentina, hoy al servicio de los vecinos

de Saavedra y NúñezLlegamos al barrio con las mejores

propuestas para las empresas, comercios y vecinos de la zona.

Consultanos.

• Arquitectura en Cristales Templados: Proyecto y Desarrollo de soluciones a la medida de sus necesidades.

• Reposición de roturas. Service y mantenimiento preventivo.

• Doble Vidriado Hermético (DVH). Asesoramiento sobre aislación, térmica y acústica.

• Carpintería de Aluminio y Tabiques Divisorios para oficina.

• Piel de vidrio.

• Vidrios Fantasías

• Cristales, nacionales e importados, incoloros y en color.

• Espejos de Cristal Float.

• Cristales Artesanales, satinados y en color, esmerilados y plastificados en color. Trabajos sobre diseños de gravados y tallados.

• Cristales Antibalas y Antitumultos.

• Espejos Parabólicos.

• Mamparas de baños de Cristal Templado.

• Policarbonato – Alviolar y Compacto.

• Lámina de control solar.

Casa Central: Calderón de la Barca 832 Tel.: 4671 - 0934 Líneas Rotativas.Sucursal Belgrano: Juramento 3076 Tel.: 4783 - 5258. CABA

e-mail: [email protected] - www.cristalesbossi.com.ar

C R I S TA L E S

BOSSI

Buenos Aires tiene una revistaque habla de una vida más Om...

Pretende que conozcas las formas de sentirte mejor...Desea que tu viaje en el subte se recreecon una lectura liviana y entretenida...

Espera darte ideas para que tu día de trabajotenga momentos de relax y armonía...

Para que al final de tu semana no sientasque llegás con la lengua afuera...

Desde tu lugar siempre hay algo que se puede mejorar. Para eso llegó Om Buenos Aires.

La Revista Alternativapara la Vida en la Ciudad

buenos aires

Page 24: Om Buenos Aires, La Revista Alternativa para la Vida en la Ciudad