op180284 santiago es web - barcelos, portugal...la curiosa leyenda del gallo está asociada al...

40
ETAPAS EN BARCELOS DE SANTIAGO CAMINO PORTUGUÉS

Upload: others

Post on 27-Sep-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: OP180284 Santiago ES WEB - Barcelos, Portugal...La curiosa leyenda del gallo está asociada al crucero medieval que forma parte del espolio del Paço dos Condes. Según esta leyenda,

ETAPAS EN BARCELOSDE SANTIAGO

CAMINO PORTUGUÉS

Page 2: OP180284 Santiago ES WEB - Barcelos, Portugal...La curiosa leyenda del gallo está asociada al crucero medieval que forma parte del espolio del Paço dos Condes. Según esta leyenda,
Page 3: OP180284 Santiago ES WEB - Barcelos, Portugal...La curiosa leyenda del gallo está asociada al crucero medieval que forma parte del espolio del Paço dos Condes. Según esta leyenda,

ÍNDICE

LA LEYENDA DEL GALLO / EL MILAGRO DE SANTIAGO EN PORTUGAL 02

BARCELOS: EPICENTRO DEL CAMINO PORTUGUÉS DE SANTIAGO 03

ETAPAS DEL CAMINO PORTUGUÉS DE SANTIAGO 04

BARCELOS 05

ETAPAS DEL CAMINO EN BARCELOS 08

ETAPA S. PEDRO DE RATES - BARCELOS 10

- Variante de Franqueira 15

ETAPA BARCELOS - PONTE DE LIMA 16

- Variante de Abade de Neiva 20

MAPA CENTRO HISTÓRICO 21

PUNTOS DE APOYO 24

DÓNDE DORMIR 25

DÓNDE COMER 28

CONSEJOS PARA EL VIAJE 30

FARMACIAS 31

CONTACTOS ÚTILES 32

Page 4: OP180284 Santiago ES WEB - Barcelos, Portugal...La curiosa leyenda del gallo está asociada al crucero medieval que forma parte del espolio del Paço dos Condes. Según esta leyenda,

2

GALLO

LA LEYENDA DEL

Un día, apareció un gallego que se convirtió en sospechoso. Las autoridades decidieron apresarlo y, a pesar de que juraba su inocencia, nadie le creyó. Nadie creyó que el gallego se dirigía a San-tiago de Compostela para cumplir una promesa, y que fuera ferviente devoto del santo que en Compostela se veneraba, ni de S. Pablo y de Nuestra Señora. Por ello, fue condenado a la horca. Antes de ser ahorcado, pidió que lo llevaran ante la presencia del juez que lo había condenado. Concedida la autorización, lo llevaron a la residencia del magistrado quien, en ese momento, celebraba un banquete con algunos amigos. El gallego volvió a afirmar su inocencia y, ante la incredulidad de los presentes, señaló a un gallo asado que estaba en la mesa, exclamando: «Tan cierto es que soy inocente, como cierto es que ese gallo cantará cuando me ahorquen». Las risas y los comentarios no se hicieron esperar pero, por si acaso, nadie tocó el gallo. ¡Sin embargo, lo que parecía imposible se hizo realidad! Cuando el peregrino estaba siendo ahorcado, el gallo asado se levantó en la mesa y cantó. Y ya nadie dudó de las afirmaciones de inocencia del condenado. El juez corrió a la horca y vio, con espanto, al pobre hombre con la soga al cuello. Sin embargo, todavía el nudo estaba suelto e impedía el estrangulamiento. Inmediatamente lo soltaron y se fue en paz. Pasados unos años, volvió a Barcelos e hizo erigir el monumento en honor a Santiago y la Virgen María.

La curiosa leyenda del gallo está asociada al crucero medieval que forma parte del espolio del Paço dos Condes. Según esta leyenda, los habitantes del burgo estaban alarmados con un crimen y, todavía más, con el hecho de que no se había descubierto al criminal que lo había cometido.

Crucero del Gallo

Page 5: OP180284 Santiago ES WEB - Barcelos, Portugal...La curiosa leyenda del gallo está asociada al crucero medieval que forma parte del espolio del Paço dos Condes. Según esta leyenda,

3

PORTUGUÉS DE SANTIAGO

EPICENTRO DEL CAMINO

BARCELOS

En Portugal, el Camino de Santiago es un eje central de lectura y conocimiento del territorio y de la identidad de las comunidades en los re-gistros más diversos. Se encuentran leyendas, historias, iglesias, conventos, monasterios, fuentes, cruceros y hornacinas, así como la au-tenticidad de los lugareños que se habituaron a convivir con los peregrinos. Todos estos tes-timonios sustentan la historia, la identidad, la tradición y la memoria de un territorio y, en su conjunto, patentan la vocación jacobea de esta región. El municipio de Barcelos es conocido por su relación umbilical con esta peregrinación medieval, debido a la leyenda del gallo, a su posi-ción geográfica y a los episodios históricos sobradamente conocidos, como son buenos ejemplos de ello el paso de la Reina Santa Isabel, en el siglo XIV, o del Obispo de Jerusalén, retratado por el Sacerdote Confalonieri, en el siglo XVI.

El municipio de Barcelos es, por derecho propio, el epicentro del Camino Portugués a Santiago de Compostela. Ofrece cuatro albergues y varios puntos de apoyo para los peregrinos, entre los que cabe destacar el Punto de Apoyo de Azenha, a la entrada de Barcelos, y la Oficina de Turismo. Se trata de un territorio de una fuerte tradición jacobea, materializada en las numerosas pedanías con consagración a Santiago, en la Leyenda del Gallo, una de las leyendas más antiguas e impor-tantes del camino, que cuenta el Milagro de Santiago en el que el Apóstol salva a un peregrino de la horca, y en un centro histórico con edificios, cuya evolución se encuentra intrínsecamente vinculada con esta peregrinación. En el municipio, en las etapas tradicionales del camino y fuera de estas, despuntan santuarios, iglesias, nichos, puentes y cruceros que acreditan y narran siglos de vivencia jacobea. Estos argumentos hacen de Barcelos un auténtico Museo Vivo del Camino de Santiago de Compostela y un espacio donde la cultura del Camino es un factor de diferenciación cultural. La misa y la Bendición del Peregrino, en la Iglesia de San Antonio, a las 19:00, constituyen diariamente puntos álgidos del paso de los peregrinos por Barcelos.

Ciudad de Barcelos - Vista de Barcelinhos

Page 6: OP180284 Santiago ES WEB - Barcelos, Portugal...La curiosa leyenda del gallo está asociada al crucero medieval que forma parte del espolio del Paço dos Condes. Según esta leyenda,

4

PORTUGUÉS DE SANTIAGO

ETAPAS DEL CAMINO

Las etapas del camino portugués engloban un patrimonio de valor simbólico, rememorativo, religioso y artístico de gran valor, que congrega desde el más imponente de los edificios, hasta el mínimo detalle de arquitectura, la más cu-riosa de las leyendas o los relatos de episodios de peregrinaciones célebres que interconectan tierras, lugares, iglesias, capillas, fuentes de agua, puentes, hornacinas, ciudades, pueblos y

El Camino Portugués de Santiago está formado por una serie de etapas, en un total de 240 km, desde Oporto hasta Santiago de Compostela, dosificados al ritmo de cada uno. No obstante, a continuación podrá encontrar una sugerencia de etapas:

Oporto → Vilarinho (27km) - con el desvío por VairãoVilarinho → Barcelos (29km) - con el desvío después de Vilarinho Barcelos → Ponte de Lima (33km)Ponte de Lima → Valença (34km)Valença → Redondela (35km) - por el desvío a la recta de Porriño Redondela → Pontevedra (20km)Pontevedra → Caldas de Reis (21km)Caldas de Reis → Padrón (18km)Padrón → Santiago de Compostela (23km)

aldeas a lo largo de las antiguas vías, que con-ducían a Santiago de Compostela, en un itine-rario esencialmente rural. Todas estas etapas guardan los recuerdos, devociones y vivencias de aquellos que, a lo largo de los tiempos, se dirigieron a Santiago de Compostela, marcando la cultura y las tradiciones de las localidades, y dejándose marcar por ellas.

Señalización del Camino Portugués de Santiago

Sugerencia de etapas

Page 7: OP180284 Santiago ES WEB - Barcelos, Portugal...La curiosa leyenda del gallo está asociada al crucero medieval que forma parte del espolio del Paço dos Condes. Según esta leyenda,

5

PORTO

VAIRÃO

SÃO PEDRO DE RATES

TAMEL

BARCELOS

VILARINHO

PONTE DE LIMA

VALENÇA

RUBIÃES

O PORRIÑO

PONTEVEDRA

SANTIAGO DE COMPOSTELA

REDONDELA

CALDAS DE REIS

PADRÓN

Albergue Los valores en km aquí representados son aproximados

27Km

29Km

33Km

34Km

35Km

20Km

21Km

18Km

23Km

BARCELINHOS

VITORINO DE PIÃES

CERDAL

TUI

MOS

SAN MAURO

ARCADE

BRIALLOS

VALGA

TEO

PONTECESURES

A

A

A

A

A

A

A

A

A

A

A

A

A

A

A A

A

A

A

Page 8: OP180284 Santiago ES WEB - Barcelos, Portugal...La curiosa leyenda del gallo está asociada al crucero medieval que forma parte del espolio del Paço dos Condes. Según esta leyenda,

6

25

4

12

16

16

5

0

10

DE OPORTO A SANTIAGO DE COMPOSTELA

PORTUGAL

ESPAÑA

ALBERGUES DE PEREGRINOS

Albergue de Peregrinos de Oporto

Monasterio de Vairão Vila do Conde

S. Pedro de RatesPóvoa de Varzim

Amigos da Montanha Barcelinhos

Senhor do GaloBarcelinhos

Km 0 (240)

25 (215)

37 (203)

53 (187)

53 (187)

Localización Rua Barão de Forrester, 954

Vairão - Vilarinho S.Pedro de RatesRua Custódio José Gomes

Vilas Boas, n.º 57Largo dos Penedos, n.º 39

Largo Guilherme Gomes Fer-

nandes

Precio 10€ Donation Donation Donation 5,00€

Horario 14h00-22h00 14h00-22h00 14h00-22h00Rua: 13h00-20h00

Largo: 20h00-22h009h00-12h30

14h00-17h30

Camas 26 50 45 16 22

Tui Porriño Mos Redondela

Km 130 (110)

146 (94)

151 (89)

161 (79)

Localización Rua Párroco Rodriguez Vázquez

Avenida Buenos Aires Rua de Santa Eulalia Plaza Ribadavia

Precio 6,00€ 6,00€ 6,00€ 6,00€

Horario 13h00-21h50 13h00-22h00 13h00-22h00 13h00-22h00

Camas 40 51 16 64

Page 9: OP180284 Santiago ES WEB - Barcelos, Portugal...La curiosa leyenda del gallo está asociada al crucero medieval que forma parte del espolio del Paço dos Condes. Según esta leyenda,

7

4 1

1

18

9

18

25

16

19 19

9 13

Albergue Cidade de BarcelosBarcelos

Casa da RecoletaTamel - Barcelos

Casa do ArnadoPonte de Lima

S. Pedro de RubiãesParedes de Coura

S. TeotónioValença

54 (186)

63 (177)

88 (152)

107 (133)

126 (114)

Rua Miguel Bombarda (1) Tamel S. Pedro Fins (2) Arcozelo (3) RubiãesAv. Bombeiros

Voluntários

Donativo 5,00€ 5,00€ 5,00€ 5,00€

12h00-22h00 14h00-22h00 17h00-22h00 12h00-21h00 14h00-20h00

26 42 60 38 65

Viaje peregrino Briallos Portas Valga Pontecesures Padrón Teo

179 (61)

197(43)

213 (27)

217 (23)

218 (22)

227 (13)

240 (0)

Pontevedra Rua Otero Pedrayo(1)

Lugar de Castro e San Roque

O PiñoEstrada das Escolas

Lugar de InfestaCostiña do

CarmenVilares de Ria

de FrancosSantiago

6,00€ 6,00€ 6,00€ 6,00€ 6,00€ 6,00€

13h00-22h00 13h00-22h00 13h00-22h00 13h00-22h00 13h00-22h00 13h00-22h00

56 27 78 54 44 26

(1) Pedir la llave en la cafetería de al lado(2) Al lado de la Capilla Nuestra Señora da Portela(3) Al terminar el puente medieval

(1) Al lado de la estación de trenLos valores en km aquí representados son aproximados

Barcelinhos

Page 10: OP180284 Santiago ES WEB - Barcelos, Portugal...La curiosa leyenda del gallo está asociada al crucero medieval que forma parte del espolio del Paço dos Condes. Según esta leyenda,

8

EN BARCELOS

ETAPAS DEL CAMINO

S. Pedro de Rates – Barcelos

S. Pedro de Rates (Póvoa de Varzim) → Macieira de Rates → Courel → Gueral → Pedra Furada → Pereira → Carvalhal → Barcelinhos → Barcelos.

Distancia aproximada: 16,4 km

Barcelos – Balugães – Ponte de Lima

Barcelos → Arcozelo → Vila Boa → Lijó → Carapeços → Tamel S. Fins → Aborim → Aguiar → Balugães → Poiares (até Ponte de Lima).

Distancia aproximada: 33,6 km

Page 11: OP180284 Santiago ES WEB - Barcelos, Portugal...La curiosa leyenda del gallo está asociada al crucero medieval que forma parte del espolio del Paço dos Condes. Según esta leyenda,
Page 12: OP180284 Santiago ES WEB - Barcelos, Portugal...La curiosa leyenda del gallo está asociada al crucero medieval que forma parte del espolio del Paço dos Condes. Según esta leyenda,

10

S.PEDRO DE RATES → BARCELOS

ETAPA

01 Iglesia Parroquial de San Martín de Courel (Courel)02 Hornacinas de Santiago (Courel)03 Iglesia Parroquial de Pedra Furada (Pedra Furada)04 Capilla de la Señora de la Guía (Pereira)05 Hornacinas de la Aldea (Pereira)06 Iglesia Parroquial de Carvalhal (Carvalhal)07 Hornacinas de Portocarreiro (Carvalhal)08 Capilla de la Santa Cruz (Carvalhal)09 Capilla de la Señora del Puente (Barcelinhos)

Camino Portugués de Santiago Camino de Fátima

Variante de Franqueira Principal Red Vial Masas Forestales Principales Cursos de Agua

El recorrido se compone principalmente de caminos rurales, por lo que no ofrece dificultades itinerarias de valor relevante, en la medida en que el relieve presenta fundamentalmente un perfil plano, con pequeños desniveles sin expresión notable en tér-minos de cuestas y pendientes. Cabe señalar úni-camente la coincidencia con la Carretera Nacional 306, en el tramo que une Pedra Furada a Pereira, pues, aunque existen paseos, gran parte del tramo exige una mayor atención por parte del peregrino.

Perfil longitudinal | Altimétrico de la etapa

0km

100M

200M

300M

400M

5km 10km 15km 16.4kmS.P. RATES

Alto

da M

ulhe

r Mor

ta

Pedr

a Fur

ada

Sra G

uia

Rio C

ávad

o

BARCELOS

Page 13: OP180284 Santiago ES WEB - Barcelos, Portugal...La curiosa leyenda del gallo está asociada al crucero medieval que forma parte del espolio del Paço dos Condes. Según esta leyenda,
Page 14: OP180284 Santiago ES WEB - Barcelos, Portugal...La curiosa leyenda del gallo está asociada al crucero medieval que forma parte del espolio del Paço dos Condes. Según esta leyenda,

12

Sienta Barcelos, aprecie la policromía de los azulejos, hable con sus gentes y deléitese con la gastronomía local.

La entrada al municipio de Barcelos se rea-liza por el Alto da Mulher Morta, en Macieira de Rates, siguiendo por un camino de tierra hasta la pedanía de Courel, donde existe un núcleo rural bien preservado. Aprecie la ar-tesanía de madera del aguador Sr. Mesías. Se encuentra a 208 km de Santiago.

Siga por entre los verdes campos, pasando por Gueral, en pleno mundo rural, hasta Pedra Furada, donde merece la pena visitar la enig-mática «piedra agujereada», situada a la Igle-sia Parroquial. A partir de aquí tenga mucho cuidado, pues el Camino coincide con la Ca-rretera Nacional y no hay alternativa. Pase por el restaurante Pedra Furada, un espacio muy famoso en el Camino de Santiago. Después del cruce hacia Góios, junto a una zona comercial, entre en Pereira.

Tras la Capilla de la Señora de la Guía, pasa-dos 250 metros, junto a un supermercado, gire a la izquierda hacia el recorrido que si-gue al pie del monte. Regrese de nuevo a la carretera, pero solo unos metros, y retome a la izquierda los caminos rurales hasta llegar a un cruce, junto a una casa con un nicho, del siglo XVIII, dedicado a Nuestra Señora, San Benito y San Luis, justo en el centro de Pereira.

Iglesia Románica de S. Pedro de Rates

Iglesia Parroquial de Pedra Furada

Capilla de la Señora de la Guía

Page 15: OP180284 Santiago ES WEB - Barcelos, Portugal...La curiosa leyenda del gallo está asociada al crucero medieval que forma parte del espolio del Paço dos Condes. Según esta leyenda,

13

Siguiendo esta carretera secundaria, entre en Carvalhal y siga en dirección a la Iglesia de esta pedanía, donde encontrará una zona de descanso con árboles. Tras la iglesia, el Camino sigue paralelo a una ribera hasta las Hornacinas de Portocarreiro. Seguidamente, pase por la Capilla de Santa Cruz, junto a la cual hay un parque de descanso, y llegue a la localidad de Mereces, ya en Barcelinhos. Desde allí siga en dirección a Barcelos, por el desvío que pasa junto a la vía de gran circula-ción y por debajo de esta, hasta llegar junto a la Escuela Rosa Ramalho.

Siga hacia delante por el paseo que flanquea la carretera nacional y disfrute, a la izquierda, del paisaje sobre el nú-cleo medieval de la ciudad de Barcelos, elevado sobre el río Cávado. En el cruce, en el centro de Barcelinhos, gire a la izquierda, descienda la calle y deténgase en el fon-do con la emblemática Capilla de la Señora del Puente, construida en el siglo XIV. En este lugar, todavía existen vestigios de un lavapiés, testimonio de la vocación jaco-bea de este espacio y territorio.

Atraviese el puente construido entre 1325 y 1328 y entre en Barcelos. Visite la Casa da Azenha, un Punto de Apo-yo para peregrinos donde podrá encontrar información sobre las etapas del camino o simplemente descansar. Después, suba la calle entre el Solar dos Pinheiros y la Iglesia Matriz, del siglo XIV.

Hornacinas de Portocarreiro

Capilla de la Señora del Puente

Casa da Azenha Puente Medieval

Page 16: OP180284 Santiago ES WEB - Barcelos, Portugal...La curiosa leyenda del gallo está asociada al crucero medieval que forma parte del espolio del Paço dos Condes. Según esta leyenda,

14

Pase junto a la Casa Consisto-rial (Paços do Concelho), donde existió un antiguo punto de apoyo para peregrinos y un hos-pital. Después llegará al Largo do Apoio, el antiguo centro de la ciudad. Siga las vieiras por la Rua Direita hasta el Largo da Porta Nova, donde se encuentra la Torre Medieval, el Templo de Bom Jesus da Cruz, el Jardín de las Barrocas y, más al norte, el Campo da Feira y la Iglesia de Nossa Senhora do Terço. Descu-bra Barcelos, un Museo Vivo del Camino de Santiago.

Visite el Paço dos Condes, del siglo XV, y el Cru-cero del Gallo, del siglo XIV, que inmortaliza el milagro de Santiago y rememora la leyenda más importante del Camino en Portugal: la leyenda del gallo. Descubra este espacio único del Camino de Santiago en Portugal.

Crucero del Gallo, siglo XIVLargo do Apoio

Templo de Bom Jesus da Cruz

Page 17: OP180284 Santiago ES WEB - Barcelos, Portugal...La curiosa leyenda del gallo está asociada al crucero medieval que forma parte del espolio del Paço dos Condes. Según esta leyenda,

15

V Variante de Franqueira

Si tiene tiempo, le recomendamos que opte por la Variante de Franqueira, disfrutando del paisaje y la tranquilidad local, recorrien-do caminos rurales entre los árboles. Para ello, después del cruce hacia Góios, antes del área comercial que se presenta a la de-recha, debe girar a la izquierda, siguiendo la indicación al Miradouro da Franqueira. Siga las flechas amarillas y disfrute de la tranqui-lidad de esta variante entre robles, pinos y al-cornoques, y escuche el canto de los pájaros.

Pasados dos kilómetros, gire a la derecha hacia el interior del monte, por un camino de tierra, y siga hacia delante, hasta atrave-sar la carretera de asfalto que conecta con la cima del monte de Franqueira. Después, continúe hacia delante en este camino que, en un momento dado, se transforma en una especie de escalinata, y estará de nuevo en la carretera. Gire a la izquierda y visite el Convento de los Frailes, una construcción

Santuario de Nuestra Señora de Franqueira Convento de los Frailes

del siglo XVI. Disfrute de este tranquilo lugar. Junto al Crucero que flanquea la carretera, gire a la derecha y continúe por el camino de tierra que pasa junto a las capillas del Cal-vario, atraviese el puente sobre la autopis-ta, descienda por la zona residencial y más adelante, gire a la izquierda hacia la Rua do Senhor do Horto, en dirección a un oratorio en honor a San Juan. Ya en la pedanía de Car-valhal, llegue a la carretera que procede de la cima del monte, en dirección a la Iglesia Parroquial de Carvalhal, y estará nuevamen-te de regreso al itinerario principal.

Page 18: OP180284 Santiago ES WEB - Barcelos, Portugal...La curiosa leyenda del gallo está asociada al crucero medieval que forma parte del espolio del Paço dos Condes. Según esta leyenda,

16

BARCELOS → PONTE DE LIMA

ETAPA

01 Puente Peregrinos de Santiago02 Crucero del Señor del Gallo03 Ruinas del Paço dos Condes de Barcelos04 Iglesia Matriz de Barcelos05 Casa Consistorial 06 Largo do Apoio07 Torre da Porta Nova08 Iglesia del Señor Buen Jesus de la Cruz09 Iglesia de Nuestra Señora del Rosario10 Iglesia Parroquial de Vila Boa11 Puente Pedrinha12 Capilla de San Sebastián13 Capilla de Santa Cruz14 Iglesia Parroquial de Tamel San Fins15 Capilla y Crucero de la Señora de Portela16 Iglesia Parroquial de Aborim17 Puente das Tábuas 18 Santuario de Nuestra Señora de la Aparecida19 Iglesia de San Martín

La etapa que une Barcelos a Ponte de Lima también se presenta como una etapa relativamente suave en términos de pendientes, registrándose únicamen-te una ligera elevación al pasar del valle de Tamel hacia el valle de Neiva. Sin embargo, el recorrido se desarrolla a lo largo de Portelas, evitando desniveles acentuados. Después de Balugães, siga por Portela de Piães y descienda hacia el valle de Lima, en un desnivel que no se presenta demasiado acentuado. El recorrido se desarrolla fundamentalmente en caminos rurales y zonas forestales, atravesando las Carreteras Nacionales 204 y 308, pasando por el cen-tro de numerosas aldeas en un trayecto de enorme belleza paisajística y patrimonial.

Perfil longitudinal | Altimétrico de la etapa

0km

100M

200M

300M

400M

5km 10km 15km 20km 25km 30km 33.6kmBARCELOS PONTE DE LIMA

Porte

la

Balu

gães

Luga

r do C

orgo

Vito

rino P

iães

Ribe

iro do

Pedr

inho

Rio N

eiva

Camino Portugués de Santiago Camino de Fátima

Variante de Abade de Neiva Principal Red Vial Masas Forestales Principales Cursos de Agua

Page 19: OP180284 Santiago ES WEB - Barcelos, Portugal...La curiosa leyenda del gallo está asociada al crucero medieval que forma parte del espolio del Paço dos Condes. Según esta leyenda,
Page 20: OP180284 Santiago ES WEB - Barcelos, Portugal...La curiosa leyenda del gallo está asociada al crucero medieval que forma parte del espolio del Paço dos Condes. Según esta leyenda,

18

Suba a la Avenida da Liberdade, rememoran-do las peregrinaciones de antaño, y pase por el Campo 5 de Outubro, donde despunta un her-moso templete. Aquí se encuentra la variación hacia el camino del Norte o de la Reina Santa Isabel, que corresponde al descrito en la va-riante de Abade de Neiva. Siga por la izquierda del templete, pase por la Casa do Menino Deus y llegue junto a una rotonda. Aquí, continúe por el paseo siempre a la izquierda. Recorra la Avenida Paulo Felisberto hasta la Rotonda del Profesor, y pase cerca al panel dedicado al Camino de Santiago. Junto al restaurante Ta-berna do Olival, gire a la derecha y siga hacia delante, por la zona residencial. Al final, gire

Encantados con la belleza, la luz y el perfume de esta ciudad históricamente habituada a la presencia de los peregrinos, Barcelos se encuentra a 195 km de Santiago de Compostela.

Templete del Campo 5 de Outubro Iglesia de Vila Boa

a su derecha y poco después a la izquierda, ha-cia la Iglesia de Vila Boa. Pase por delante de la iglesia y siga por la Rua da Igreja hasta estar bastante cerca del cruce con la carretera na-cional. Un poco antes, gire a la derecha hacia la Rua y Lugar do Espírito Santo. Pase por una fuente de agua, a la derecha, por un cruce, y siga hacia delante. Al final de este camino, tras un taller mecánico, gire a la derecha y siga por la calle que flanquea las vías del tren. ¡No cruce las vías! Después del paso desnivela-do, gire a la derecha hacia Lijó.

El camino de tierra recorre el paisaje rural hasta el melancólico Ponte Pedrinha, ya en Lijó. Siga por la Rua Caminheiros de Santiago, paso por la Capilla de S. Sebastián y por la Ca-pilla de Santa Cruz. Deténgase en este lugar para disfrutar del fresco que impera en este espacio.

Pase junto al campo de fútbol, más hacia de-lante el camino entra en una zona de campos y arbustos, entre las pedanías de Carapeços y de Campo, pase en la fuente de Ferreirinha,

Page 21: OP180284 Santiago ES WEB - Barcelos, Portugal...La curiosa leyenda del gallo está asociada al crucero medieval que forma parte del espolio del Paço dos Condes. Según esta leyenda,

19

Puente das Tábuas

y llegará junto a la Iglesia de Tamel S. Pedro Fins, donde se encuentran las casas de Passal bien conservadas.

Tres kilómetros más adelante, encontrará la Capilla de Portela. Repare en el crucero con los símbolos jacobeos, que rememoran un pa-sado unido a este Camino. Al lado se encuen-tra la Casa da Recoleta, un antiguo espacio de acogida ahora transformado en albergue para peregrinos.

Suba el camino hasta llegar a la carretera na-cional, donde es necesario tener cuidado. Entre en el valle de Neiva, a través de un pequeño tramo de la Carretera Nacional, y descienda en dirección a Aborim, hasta la estación de trenes.

Pasando la localidad, el Camino sigue entre campos agrícolas y riberas, en un escenario verde y rural, llegando a una carretera que con-duce a Aguiar. De allí, siga hasta los márgenes del río Neiva, donde le aguarda el Puente das Tábuas , uno de los rincones más pintorescos y tranquilos del Camino. Atraviese el río Neiva, divise la población de Balugães y el imponente Santuario de Nuestra Señora de la Aparecida. Este es el primer lugar donde se registró una aparición mariana en Portugal (1702).

El recorrido atraviesa los campos y, tras un pri-mer núcleo habitado, entre en la población de Balugães, cruzando con cuidado la Carretera Nacional. Se encuentra a 180 km de Santiago.

El Camino sigue por el interior de la peda-nía de Balugães y pasa por la antigua Iglesia Parroquial de S. Martín, para después pasar a la pedanía de Poiares, en el municipio de Pon-te de Lima, en dirección a Compostela. Junto a esta iglesia, disfrute del parque que allí se encuentra.

Casa da Recoleta

Santuario de Nuestra Señora de la Aparecida

Page 22: OP180284 Santiago ES WEB - Barcelos, Portugal...La curiosa leyenda del gallo está asociada al crucero medieval que forma parte del espolio del Paço dos Condes. Según esta leyenda,

20

El Camino sale de Barcelos por el Campo 5 de Outubro, pasando por delante del Solar do Benfeito, para después atravesar la carretera en dirección a la Variante de Abade de Neiva, por el Camino de San Amaro.

Este recorrido sigue por un camino estrecho de piedra hasta la entrada de la Escuela Superior, flanqueada por la variante por carretera. Junto a la entrada, siga por el ca-mino que le lleva al pontón sobre la autovía urbana. Siga en dirección a la Capilla de San Amaro, antiguo punto de abrigo de peregri-nos, hacia el Crucero. Siga las flechas hasta encontrar la antigua carretera que une Bar-celos a Viana do Castelo, cruce el paso de peatones y siga hasta la Iglesia Románica de Abade de Neiva, datada del siglo XII, que fue

ordenada edificar por Mafalda, esposa del rey Alfonso I de Portugal. Un lugar simbólico que invita al descanso y al conocimiento.

Curiosidad: el Camino del Norte o de la Reina Santa a Santiago de Compostela también pasa por este lugar, aunque continúa por el monte de S. Gonçalo hacia Fragoso.

Retome la carretera y siga hacia delante, re-corra los caminos rurales que flanquean una antigua explotación agrícola y disfrute del ambiente típico del mundo rural de Minho. Al final de este camino, siga hacia delante por un sendero de tierra, entre los árboles, hasta una zona residencial, antes de llegar a la Carretera Nacional que une Barcelos con Ponte de Lima.

Utilice los paseos y el paso de peatones, cruce al otro lado, junto a la estación de gasolina, y continúe hacia la localidad de Espírito Santo, donde se encuentra una finca con el mismo nombre y una fuente de agua. Estará de nuevo en el itinerario principal.

Iglesia Románica de Abade de NeivaCapilla de San Amaro

V Variante de Abade de Neiva

Page 23: OP180284 Santiago ES WEB - Barcelos, Portugal...La curiosa leyenda del gallo está asociada al crucero medieval que forma parte del espolio del Paço dos Condes. Según esta leyenda,
Page 24: OP180284 Santiago ES WEB - Barcelos, Portugal...La curiosa leyenda del gallo está asociada al crucero medieval que forma parte del espolio del Paço dos Condes. Según esta leyenda,

22

1 Capilla de Nuestra Señora del Puente, siglo XIV.

2 Puente Medieval, siglo XIV.

3 Casa da Azenha

4 Picota, siglo XV.

5 Solar de los Pinheiros, siglo XV.

6 Iglesia Matriz - Su construcción si inició en la segunda mitad del siglo XIV, ordenada por Pedro Alfonso de Por-tugal, III Conde de Barcelos.

7 Paço dos Condes de Barcelos - Construido en la primera mitad del siglo XV, por orden de Alfonso de Portugal, VIII Conde de Barcelos y I Duque de Bragança. El Museo Ar-queológico se instaló allí a principios del siglo XX.

8 Crucero del Gallo - En el interior del Museo Arqueoló-gico se encuentra un crucero que alude al milagro de Santiago. Este episodio dio origen a la leyenda del Gallo.

9 Edificio del Ayuntamiento - Este edificio es el resultado de una serie de anexos, reformas y añadidos a partir del núcleo de la antigua Casa Consistorial, al que la gran remodelación y ampliación iniciada en 1849 procuró dar cierta unidad. Aglomera el antiguo Hospital do Espírito Santo, que sirvió de puesto de asistencia de los peregri-nos a Santiago de Compostela, y la antigua Capilla de Santa María, ambos del siglo XIV. La Torre y la Casa del Ayuntamiento son del siglo XV y la Iglesia de la Mise-ricordia, del siglo XVI. Todas las fases de la historia de estos edificios han sido recuperadas ya en nuestros días, a través de una acción de rehabilitación y valorización.

10 Museo de Alfarería - Ocupa el edificio de la antigua «Casa de los Mendanhas Benevides Cyrne», que data del siglo XVIII, adquirido por el Ayuntamiento en 1982. El Museo, que en la actualidad cuenta con más de 9000 piezas, tiene como principal misión estudiar, documen-tar, conservar y divulgar el patrimonio de alfarería na-cional.

11 Largo do Apoio - Probablemente sea la primera plaza del «Burgo» y actualmente rememora el urbanismo medieval de la ciudad de Barcelos. En este lugar se encuentran, en su centro, un Chafariz de tradición renacentista (1621), obra de João Lopes; a su alrededor, la Casa de los Carmo-nas, la Casa de los Alferes Barcelense y la Casa del Santo Condestable D. Nuno Álvares Pereira.

12 Capilla de San Francisco - A pesar de haberse construido en el siglo XVI, tiene un pórtico gótico del siglo XIV, pro-cedente de la capilla del hospital medieval del Espírito Santo.

13 Teatro Gil Vicente - Construcción de finales del siglo XIX, con una fachada de estilo neoclásico revivalista. Se tra-ta de la casa de espectáculos más antigua de la ciudad.

14 Rua D. António Barroso (Rua Direita) - Una de las calles más antiguas del centro histórico.

15 Muralla (tramo) - Construcción que data del siglo XV, parte de la iniciativa del VIII Conde de Barcelos, Alfonso de Portugal. Poseía tres puertas principales, de las cua-les solo se conserva la Torre da Porta Nova.

7

9

10

14

Page 25: OP180284 Santiago ES WEB - Barcelos, Portugal...La curiosa leyenda del gallo está asociada al crucero medieval que forma parte del espolio del Paço dos Condes. Según esta leyenda,

23

16 Torre da Porta Nova - Forma parte de la muralla del siglo XV. Desde el siglo XVII hasta 1932, funcionó como cárcel. Desde julio de 2013, sirve de Centro de Interpretación de la Ciudad y del Gallo.

17 Chafariz del Largo da Porta Nova – siglo XVIII.

18 Templo del Señor Buen Jesús de la Cruz - Su origen está relacionado con la aparición milagrosa de una cruz de tierra negra en el suelo polvoriento del Campo da Feira, en diciembre de 1504. El templo actual abrió sus puertas al culto en 1710. Se trata de un edificio de cúpula y planta centrada con el espacio interior dispuesto en una cruz griega, obra del arquitecto João Antunes. Este templo es anualmente el escenario central de la tradicional Fiesta de las Cruces (3 de mayo).

19 Paseo de los Asientos o de las Obras (Jardín de Barrocas) – siglo XVIII.

20 Galería Municipal de Arte (Plazoleta Sá Carneiro).

21 Iglesia de Nossa Senhora do Terço - Forma parte del antiguo convento de monjas benedictinas, que data de principios del siglo XVIII. La iglesia posee un des-lumbrante espacio interior. Su importancia en el arte barroco se debe, fundamentalmente, a sus paneles de azulejos azules y blancos, datados de 1713, que mues-tran escenas de la vida de S. Benito y emblemas morali-zantes y de su valiosa talla dorada.

22 Edificio de la Misericordia - Fue Convento de los Capu-chinos y pasó a ser Santa Casa en 1836. Un incendio a finales del tercer cuarto del siglo XIX destruyó gran parte de su relleno.

23 Campo da Feira (Campo de la República) - En esta plaza, todos los jueves tiene lugar la feria más antigua y tradi-cional del país (1412). Constituye una excelente muestra de la artesanía y productos hortícolas locales.

24 Chafariz del Campo da Feira, siglo XVII, obra de João Lo-pes.

25 Solar do Benfeito, siglo XVIII.

26 Capilla de San Benito de Buraquinha, siglo XVII.

27 Capilla de San José, siglo XVIII.

28 Iglesia de San Antonio - Fue construida en la década de los años treinta del siglo XX, aprovechando los mate-riales procedentes de la demolición de la Iglesia de los Terceros (que existió en el Campo da Feira). Los Francis-canos Capuchinos llevan instalados en este lugar desde 1934, momento en el que llegaron a Barcelos desde España. Iglesia donde todos los días, a las 19h00, tiene lugar la bendición del peregrino.

16

17

21

25

Page 26: OP180284 Santiago ES WEB - Barcelos, Portugal...La curiosa leyenda del gallo está asociada al crucero medieval que forma parte del espolio del Paço dos Condes. Según esta leyenda,

24

PUNTOS DE APOYO

Información/Contactos:

A Casa da Azenha - Punto de Apoyo Rua Duques de Bragança 4750 - 292 Barcelos Tel. 253 809 69 Horario de apertura: De lunes a viernes: 9:00-17:00 Sábados y domingos: 14:00-17:00 Cierre: 1 de enero, domingo de Pascua y 24 y 25 de diciembre

A

B

C

B Oficina de Turismo de Barcelos Largo Dr. José Novais, N.º 27 4750 - 310 Barcelos Tel.: 253 811 882 Horario de apertura: Del 15 de marzo al 30 de septiembre De lunes a viernes: 9:30-18:00 Sábados y festivos: 10:00-13:00 y 14:00-17:00 Domingos: 10:00-13:00 y 14:00-16:00

Del 1 de octubre al 14 de marzo De lunes a viernes: 9:30-17:30 Sábados: 10:00-13:00 y 14:00-17:00 Domingos y festivos: cerrado. Excepto si el festivo coincide con el jueves, en cuyo caso se aplica el horario del sábado. Nota: abierto el domingo anterior a Navidad.

C Iglesia de San Antonio Misa y bendición del Peregrino todos los días, a las 19:00

Page 27: OP180284 Santiago ES WEB - Barcelos, Portugal...La curiosa leyenda del gallo está asociada al crucero medieval que forma parte del espolio del Paço dos Condes. Según esta leyenda,

25

Albergues (Porto-Valença)

Albergue de Peregrinos do PortoRua Barão de Forrester, 9544099 PortoTel. 220140515www.albergueperegrinosporto.ptGPS: 41º09’35.26’’N 8º37’14.91’’W

Pousada da Juventude do PortoR. Paulo da Gama, N.º 5514169-006 PortoTel. 226 177 257Fax: 226 177 247GPS: 4108’53.55’’N 8039’22.25’’W

Albergue de Santiago - Mosteiro de VairãoRua do Convento. N.º 214485-662 VairãoTel. 966 431 916mosteirodevairao.blogspot.pt/Facebook: /mosteirodevairao/

Albergue de Peregrinos S. Pedro de RatesRua Sto. António, N.º 1894570-503 S. Pedro de RatesTel. 252 951 285Facebook: /alberguedeperegrinosderates

Albergue de Peregrinos da Associação Amigos da MontanhaRua Custódio José Gomes Vilas Boas, N.º 574755-059 BarcelinhosTel. 253 830 430www.amigosdamontanha.comFacebook: /albergueamigosdamontanha/GPS: 41031’34.42’’N 8037’17.35’’W

DÓNDE DORMIRAlbergue da Residência do Senhor do GaloLargo Guilherme Gomes Fernandes4755-060 Barcelinhos BCLTel: 253 833 304Facebook: /AlbergueBarcelinhosGPS: 410 31’37.21’’N 8037’26.25’’O

Albergue Cidade de BarcelosRua Miguel Bombarda, n.º 364750-320 Barcelosgeral@alberguedebarcelos.comwww.alberguedebarcelos.comGPS: 410 32’04.0’’N 8037’17.9’’W

Albergue Municipal de PeregrinosA Recoleta - Tamel S. Pedro FinsRua da Recoleta, N.º 1004750-714 Tamel S. Pedro Fins - BarcelosTel. 253 137 075 / Tlm. 935 136 811Facebook: /casadarecoleta

Albergue de Peregrinos “Casa do Arnado”Largo Alexandre Herculano (Arcozelo)4990-172 Ponte de LimaTel. 925 403 164

Albergue de Peregrinos de S. Pedro de RubiãesEstrada de S. Pedro de Rubiães, N.º 949 (Lugar da Costa)4940-687, RubiãesTel: 251 943 478 / Tlm: 965 053 751

Albergue de São TeotónioAv. dos Bombeiros Voluntários4930-593 ValençaTel. 961 168 501

Page 28: OP180284 Santiago ES WEB - Barcelos, Portugal...La curiosa leyenda del gallo está asociada al crucero medieval que forma parte del espolio del Paço dos Condes. Según esta leyenda,

26

Alojamiento en Barcelos: al borde del camino

Hotel do Terço***Rua de S. Bento – Ed. do Terço, N.º 74750-267 BarcelosTel. 253 808 380www.hoteldoterco.comGPS: 41031’49.23’’N 8037’11.77’’O

Hotel Bagoeira***Av. Dr. Sidónio Pais, N.º 4954750-333 BarcelosTel. 253 809 500www.bagoeira.comGPS: 41031’53.69’’N 8037’01.19’’O

Hotel D. Nuno**Av. D. Nuno Álvares Pereira, N.º 764750-267 BarcelosTel. 253 812 810www.hoteldnuno.comGPS: 41032’05.43’’N 8037’01.38’’O

Solar da Estação – ALLargo Marechal Gomes da Costa, N.º 14750-162 Arcozelo BCLTel. 253 811 741GPS: 41032’10.11’’N 8036’33.01’’O

Residencial Arantes - ALAv. da Liberdade, N.º 35 - 1.º4750-312 BarcelosTel.:253 811 326http://residencialarantes.webnode.ptGPS: 41031’56.06’’N 8037’10.10’’O

Art´Otel Barcelos - ALRua da Madalena, nº 294750-315 BarcelosTel. 253 185 819 | 934 024 [email protected]: 41º31’59.36”N 8º37’20.45”O

Residencial Kuarenta&Um - ALRua Miguel Bombarda, N.º 414750 - 320 BarcelosTel. 932 117 730GPS: 41053’43.65’’N 8062’17.68’’O

S. Pedro de Rates - Barcelos

Quinta de Sta. Leocádea - ALRua Santa Leocádia, N.º 5594755-392 Pedra FuradaTel. 917 799 851GPS: 41027’57.40’’N 8038’09.60’’O

Pedra Furada - ALRua de Santa Leocádia, N.º 14154755 - 392 Pedra FuradaTel. 252 951 144GPS: 41º28’23.93’’N 8º38’00.85’’O

Quinta do Convento da Franqueira – THCarvalhal, C.C. 3014755-104 BarcelosTel. 253 831 606/968036913www.quintadafranqueira.comGPS: 41029’56.29’’N 8038’37.53’’O

Bway Guest House - ALRua Custódio José Gomes Vilas Boas, N.º 444755 - 059 BarcelinhosTel. 253 825 090www.barcelosguesthouse.comGPS: 41031’35.53’’N 8037’19.78’’O

Page 29: OP180284 Santiago ES WEB - Barcelos, Portugal...La curiosa leyenda del gallo está asociada al crucero medieval que forma parte del espolio del Paço dos Condes. Según esta leyenda,

27

Barcelos - Ponte de Lima

Casa de Sendim - ALTravessa do Espírito Santo, N.º 7504750-785 Vila Boa BCLGPS: 41033’35.21’’N 8037’02.66’’O

Casa de S. Sebastião - ALRua dos Caminheiros de Santiago, N.º 3804750-064, LijóTel. 253 884 117 | 938 291 572GPS: 41033’57.23’’N 8037’03.60’’O

Encosta do Sol - ALRua do Calvário, N.º 41Aborim / Tamel4750-024 BarcelosTel. 938 357 700www.encostadosol.pt.vuGPS: 41036’56.40’’N 8037’43.08’’O

Casa dos Assentos - THLugar da Igreja4750-640 QuintiãesTel. 253 881 160www.casadosassentos.comGPS: 41036’56.3’’N 8039’05.0’’W

Casas da Quinta da Cancela - ALRua Cândido Batista de Sousa, N.º 2754905-031 BalugãesTel. 258 763 079 | 961 850 640quintacancela.pt/GPS: 41038’26.2’’N 8038’20.6’’W

Casas do Rio - CCTravessa de Navió4750-407, Cossourado BCLTel. 258 763 145 | 969 312 585www.casasdoriobarcelos.comGPS: 41038’22.93’’N 8037’34.86’’W

Quinta de Malta - THLugar da Igreja, N.º 1854905-070 DurrãesTel. 258 773 773

Casa de Panque -ALRua de Campilhós, N.º 1Panque4750-609 BarcelosTel. 964 057 121http://rioneiva.wix.com/panqueGPS: 41038’02.68’’N 8034’57.25’’O

Naturena – Agroturismo (AT)Rua de Sertão, 1104905-077 DurrãesTel. 258 332 354 / 258 778 [email protected]: 41º38’10.04”N 8º40’26.64”O

Page 30: OP180284 Santiago ES WEB - Barcelos, Portugal...La curiosa leyenda del gallo está asociada al crucero medieval que forma parte del espolio del Paço dos Condes. Según esta leyenda,

28

DÓNDE COMER

Café Restaurante Real Rua Nossa Sra de Monserrate nº114755-389 Pedra FuradaTel 252 950 663

Pedra Furada *Rua Santa Leocádia, N.º 14154755-392 Pedra FuradaTel. 252 951 144

Portela *Travessa das Portelas, N.º 1184755-248 GóiosTel. 252 951 044

Chuva *Lugar de Mereces4755-065 BarcelinhosTel. 253 831 242

Café Snack-Bar O Som das Palavras *Rua Prof. Celestino Costa, N.º 453 - Lj 54755-058 BarcelinhosTel. 253 826 083

Café Cantinho do Peregrino *Rua Custódio José Gomes Vilas Boas, N.º 294755-059 BarcelinhosTel. 253 291 792

Oliveira *Largo do Município, N.º 174750-323 BarcelosTel. 253 814 775

Casa dos ArcosRua Duques de Bragança, N.º 1854750-272 BarcelosTlm. 912 538 661 | 912 539 667

Três Marias *Rua Barjona de Freitas, N.º 1374750-265 BarcelosTel. 253 813 200

Babette *Largo Dr. Martins Lima, N.º 184750-318 BarcelosTel. 939 635 311

A Vicentina *Rua D. António Barroso, N.º 874750-258 BarcelosTel. 253 812 285

Macrobiótico O Arado *Rua Barjona de Freitas, N.º 544750-265 BarcelosTel. 938 721 445

Solar Real *Praça de Pontevedra, N.º 154750-328 BarcelosTel. 253 813 439

Nariz de Pato *Rua Filipa Borges, N.º 1274750-292 BarcelosTel. 253 822 353

Furna Largo da Madalena, N.º 1054750-314 BarcelosTel. 253 811 177

Duque *Rua Duques de Barcelos, N.º 77 4750-264 BarcelosTel. 253 832 063

Muralha *Largo da Porta Nova4750-329 BarcelosTel. 253 812 042

EscondidinhoRua Bom Jesus da Cruz nº364750-270 Barcelos

PaulistaRua Bom Jesus da Cruz nº444750-270 BarcelosTlm. 253 815 257

Page 31: OP180284 Santiago ES WEB - Barcelos, Portugal...La curiosa leyenda del gallo está asociada al crucero medieval que forma parte del espolio del Paço dos Condes. Según esta leyenda,

29

Girassol *Rua Bom Jesus da Cruz nº24750-270 BarcelosTlm. 253 812342

Porta Nova *Rua do Bom Jesus da Cruz, N.º 28/294750-270 BarcelosTel. 253 816 264

Gil Vicente *Rua do Bom Jesus da Cruz, N.º 10-124750-270 BarcelosTel. 253 816 712

BagoeiraAv. Dr. Sidónio Pais, N.º 4954750-333 BarcelosTel. 253 811 236

Vera Cruz *Av. Dr. Sidónio Pais, N.º 3794750-333 BarcelosTel. 253 811 333

Taberna M *Avenida da Liberdade, N.º 644750-312 BarcelosTel. 253 822 054

Galliano *Campo 5 de Outubro, N.º 204750 -274 BarcelosTel. 253 815 104

O QueimadoCentro Comercial do Terço, Av. Combatentes da Grande Guerra, N.º 278 - 1º andar4750-249 BarcelosTel. 910 783 339

Pérola da AvenidaAv. D. Nuno Álvares Pereira, N.º 504750-324 BarcelosTel. 253 821 363

Casa Araújo *Rua Miguel Bombarda, N.º 344750-320 BarcelosTel. 253 811 555

Solar da Estação / SêmeaLargo Marechal Gomes da Costa4750-162 Arcozelo BCLTel. 253 811 741

Bom GostoAv. Paulo Felisberto, N.º 1644750-194 Arcozelo BCLTel. 253 814 110

Taberna do Olival *Avenida Paulo Felisberto, N.º 86 R/c4750-184 Arcozelo BCLTel. 253 811 709

Café Arantes *Rua dos Caminheiros de Santiago, N.º 3054750-064 LijóTel. 253 884 117

Restaurante 2000 *Rua Nossa Senhora da Portela, n.º 10414750-711 Tamel S. FinsTel. 253 883 060

Pastelaria Senhora da Lapa *Rua Nossa Senhora da Lapa, N.º 12904750-355 AborimTel. 253 297 278

Taberna da AldeiaLugar de Outeiro4905-037BalugãesTel. 258 763 793

Altamira *Av. Senhora da Aparecida, N.º 294905-031 BalugãesTel. 258 763 584

* Menú Peregrino

Page 32: OP180284 Santiago ES WEB - Barcelos, Portugal...La curiosa leyenda del gallo está asociada al crucero medieval que forma parte del espolio del Paço dos Condes. Según esta leyenda,

30

CONSEJOS PARA EL VIAJE

ALIMENTACIÓN

→ Beber mucha agua→ Hacer varias comidas ligeras a lo largo del

día, privilegiando alimentos energéticos (cereales, dulces, fruta).

CUIDADOS

→ Para evitar bolsas en los pies, usar aceite de romero o vaselina.

→ Para evitar inflamaciones o sobrecargas musculares, puede hacerse masajes y estiramientos antes y después de las etapas.

→ En caso de ligero esguince, aplique paños fríos y vendas elásticas.

→ Se recomienda llevar papel higiénico y una toalla pequeña.

→ Para aliviar los dolores en los pies, sumér-jalos en agua tibia con sal y a continua-ción, repóselos con las piernas ligeramen-te elevadas.

EN EL CAMINO

→ Descanse, como mínimo, diez minutos tras cada hora de trayecto recorrido.

→ En la carretera, circule por la izquierda y utilice material reflectante en la ropa.

→ Aproveche para descansar los hombros, apretándose un poco más la mochila a la cintura.

→ Un cayado, si tiene más de 20 cm de altura, puede ser de gran ayuda para caminar, es-pecialmente, en cuestas y pendientes.

→ Tenga siempre en cuenta la hora de salida y de puesta del sol. Para evitar el calor, salga antes del amanecer.

→ Para protegerse del sol, utilice un sombre-ro de ala ancha, gafas de sol y un pañuelo para proteger el cuello.

KIT DE PRIMEROS AUXILIOS

Aceite de romero o peregrino (herboristería) o vaselina (farmacia), gasas, productos con yodo, apósitos para bolsas (farmacia) o una aguja e hilo esterilizados para secarlas, anal-gésicos, aspirina, antidiarreico, pomadas anti-inflamatorias, protector solar.

Page 33: OP180284 Santiago ES WEB - Barcelos, Portugal...La curiosa leyenda del gallo está asociada al crucero medieval que forma parte del espolio del Paço dos Condes. Según esta leyenda,

31

S. Pedro de Rates - Barcelos

Farmácia MacieiraAvenida Central4755-266 Macieira de RatesTel. 252 957 891GPS: 41º26’13.8’’N 8º37’58.5’’O(Distancia del camino oficial) - 2,2 km)

Farmácia Dias FelixLugar de Portelas4755-247 GóiosTel. 252 951 469GPS: 41º28’32.5’’N 8º37’55.6’’O

Farmácia do CruzeiroAvenida da Igreja, N.º 1744755-101 CarvalhalTel. 253 832 966GPS: 41º30’40.1’’N 8º38’14.2’’O

Farmácia de BarcelinhosRua Custódio José Gomes Vilas Boas, N.º 594755-059 BarcelosTel. 253 831 245GPS: 41º31’35.2’’N 8º37’20.3’’O

Farmácia FilipeLargo Dr. Martins Lima, N.º 234750-318 BarcelosTel. 253 812 424GPS: 41º31’47.3’’N 8º37’19’’O

FARMACIAS

Farmácia LamelaRua D. António Barroso, N.º 494750-258 BarcelosTel. 253 811 684GPS: 41º31’49.7’’N 8º37’13.8’’O

Farmácia ModernaLargo da Porta Nova, N.º 274750-329 BarcelosTel. 253 834 450GPS: 41º31’51.7’’N 8º37’11.4’’O

Farmácia CentralLargo Bom Jesus da Cruz, N.º 4-64750-269 BarcelosTel.253 815 765GPS: 41º31’51.7’’N 8º37’11.4’’O

Barcelos - Ponte de Lima

Farmácia de ArcozeloAvenida Nossa Sra. Fátima, N.º 554750-154 ARCOZELO BCLTel. 253 826 911GPS: 41º32’32.7’’N 8º36’48.6’’O(Distancia del camino oficial - 550 mts)

Farmácia MartinsRua Combatentes do Ultramar, N.º 11504750-047 LijóTel. 253 881 826GPS: 41º34’7.9’’N 8º35’50.1’’O(Distancia del camino oficial - 2,8 km)

Page 34: OP180284 Santiago ES WEB - Barcelos, Portugal...La curiosa leyenda del gallo está asociada al crucero medieval que forma parte del espolio del Paço dos Condes. Según esta leyenda,

32

CONTACTOS ÚTILES

Ayuntamiento253 809 600

PSP Polícia de Segurança Pública253 802 570

Hospital Santa Maria Maior253 809 200

GNRGuarda Nacional Republicana253 830 180

Bomberos de Barcelos 253 802 050

Bomberos de Barcelinhos 253 831 338

Línea de Atención al Turista 808 781 212

N.º de Emergencia Nacional112

CP - Trenes (Arcozelo)808 208 208

Central de Autobuses de Barcelos 253 824 594

Cooperativa de Taxis de Barcelos 253 811 299

Farmácia CarapeçosRua João de Carapeços, N.º 5474750 -380 CarapeçosTel. 253 881 197GPS: 41º34’48.1’’N 8º38’0.5’’O(Distância do percurso oficial - 1,56 km)

Farmácia ConfiançaRua N. Senhora da Lapa, N.º 14074750-355 AborimTel. 253 884 500GPS - 41º37’18.27’’N 8º38’17.26’’O(Distancia del camino oficial - 200 mts)

LAVANDERÍA SELF SERVICE LAVA TUDO Rua Dr. Augusto Monteiro, N.º 82, Lj. 194750-800 Vila Frescaínha S. Martinho

Page 35: OP180284 Santiago ES WEB - Barcelos, Portugal...La curiosa leyenda del gallo está asociada al crucero medieval que forma parte del espolio del Paço dos Condes. Según esta leyenda,

33

NOTAS

Page 36: OP180284 Santiago ES WEB - Barcelos, Portugal...La curiosa leyenda del gallo está asociada al crucero medieval que forma parte del espolio del Paço dos Condes. Según esta leyenda,

34

NOTAS

Page 37: OP180284 Santiago ES WEB - Barcelos, Portugal...La curiosa leyenda del gallo está asociada al crucero medieval que forma parte del espolio del Paço dos Condes. Según esta leyenda,

35

NOTAS

Page 38: OP180284 Santiago ES WEB - Barcelos, Portugal...La curiosa leyenda del gallo está asociada al crucero medieval que forma parte del espolio del Paço dos Condes. Según esta leyenda,

36

NOTAS

Page 39: OP180284 Santiago ES WEB - Barcelos, Portugal...La curiosa leyenda del gallo está asociada al crucero medieval que forma parte del espolio del Paço dos Condes. Según esta leyenda,
Page 40: OP180284 Santiago ES WEB - Barcelos, Portugal...La curiosa leyenda del gallo está asociada al crucero medieval que forma parte del espolio del Paço dos Condes. Según esta leyenda,

Oficina de Turismo de Barcelos Largo Dr. José Novais, N.º 27

4750 - 310, BarcelosTel.: +351 253 811 882Fax: +351 253 822 188

Correo electrónico: [email protected]: 41º31´49.23´´N 8º37´11.77´´O

Ficha técnica Propriedad: Ayuntamiento de Barcelos

Depósito Legal: 441011/18