orgulloorizabeño2

4

Upload: adan-ferrer

Post on 06-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

fotos,articulos,orizaba,ver

TRANSCRIPT

OrizabaLa Ciudad que Inspira

Revista Informativa para Orizaba Numero 2 Noviembre 201 2

Razones para estar orgullosos de ser

Orizabeños.

ARRIBA­DERECHA: El Cerro del Borrego fue un

lugar donde nuestros antepasados lucharon

valerosamente. Hoy es un centro deportivo por

excelencia y pronto ocupara un lugar turístico en

el mapa nacional gracias a la construcción de un

teleférico.

ARRIBA, le damos nombre a la montaña más

alta de México, El pico de Orizaba. Este es una

de las bellezas regionales más representativas

de Veracruz

EL 27 DE SEPTIEMBRE DE 1854, fue colocada la

primera piedra de la Alameda de Orizaba, en el

Barrio de Santa Anita.

Marcada por los vaivenes políticos del siglo XIX, se

convirtió en fuente inagotable de diversión y

esparcimiento para varias generaciones de

Orizabeños. Hoy a casi 160 años de historia, es uno

de los mas BELLOS PARQUES DE VERACRUZ.

Mier y PesadoUn monumento de Todos los Orizabeños

La Fundación Mier y Pesado fue creada el 2 de Julio de 1917, por

voluntad expresa de Doña Isabel Pesado De la Llave, Duquesa de

Mier. Doña Isabel nace en la ciudad de Orizaba. Ver., el 31 de

Enero de 1832, siendo hija de Don José Joaquín Pesado y de Doña

María de la Luz de la Llave y Segura, hermana mayor del Prócer

Orizabeño General José Ignacio Cesáreo de la Luz de la Llave y

Segura. A sus 36 años contrae nupcias con Don Antonio de Mier y

Celis. Obtienen el Ducado por parte de la iglesia católica,

convirtiéndose en Duque y Duquesa de Mier.

Doña Isabel ordena crear esta obra de asistencia social en

memoria de su difunto esposo y del único hijo del matrimonio,

quien murió a los pocos días de haber nacido. La institución

llevaría el nombre de Fundación Mier y Pesado cumple la

Fundación Mier y Pesado cabalmente con los deseos de esa gran

dama orizabeña como lo fue Doña Isabel Pesado De la Llave,

Duquesa de Mier, quien nunca se imaginó los alcances de la obra

asistencial que ella concibió y que ha atendido y seguirá

atendiendo a la población que tanto necesita de sus servicios. La

Casa hogar “ Mier y Pesado” de Orizaba Esta ubicada en la ciudad

natal de Doña Isabel, en las calles de Av. Oriente 6 No. 1653,

Orizaba Ver. Fue construida ex profeso e inaugurada en Junio de

1944. Desde el año de 1936 se inició el proyecto para el

establecimiento de dicha fundación en Orizaba,la construcción

cuenta con un total de cien habitaciones individuales, capilla,

comedor y amplios jardines. Actualmente es un monumento

icónico para todos los orizabeños.

Construido en Bélgica y enviado a México en tres buques,se dice fue diseñado por Gustave Eiffel, el famoso ingeniroFrancés que construyó la torre que lleva su nombre.Fue traido a México entre 1891 y 1894, inaugurandose enel 15 de Septiembre de 1894.Costo 100.000 pesos, en una época en que el peso valíamás que el dólar americano.Recientemente el Alcalde Orizabeño, Hugo Chahín MalulyInauguro una sala Planetaria en este Monumento.

Palacio de Hierro

Palacio de Gobierno Municipal de Orizaba

Superior: La escalinata del Palacio de Gobierno,

muy poco visitada más no por ello menos bella.

Arriba: Mural "Reconstrucción" del Artista José

Clemente Orozco, pintado en 1926. Orizaba es

una de cuatro ciudades en México que cuenta

con una Obra de este Artista.

El 13 de Abril de 1903 el entonces Gobernador de Veracruz, el Sr. Teodoro Dehesa y

el Alcalde de Orizaba el Sr. José Landeros y Pasquel cimentaron la primera piedra

para la contrucción de un magno edificio que albergaria el Colegio Preparatorio de

Orizaba.

Se dice que el principal promotor de esta obra fue el expresidente de México Don

porfirio Díaz, el cual le tenia un gran cariño a esta zona de México que por aquellos

tiempos era la zona industrial mas prospera de su época. Díaz que tenia el sueño de

modernizar el país se empeño en construir este majestuoso edificio.