origen e historia del pagares

Upload: javier-hinojosa

Post on 27-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Origen e Historia Del Pagares

    1/10

  • 7/25/2019 Origen e Historia Del Pagares

    2/10

    1. Origen e historia del pagar

    El pagar nace en la Edad Media, antes que la letra de cambio, comenzando autilizarse en las ciudades del norte de Italia para evitar el riesgo de llevarefectivo en largos desplazamientos por caminos plagados de bandoleros. As,

    se entregaba el dinero en efectivo a un banquero y ste firmaba un documentoprometiendo devolverlo en otro lugar a quien se lo haba entregado o a quienste designase.

    En Espaa, el pagar se regula por primera vez en el !"digo de !omercio de#$%&, pasando luego a ser regulado por el !"digo de !omercio de #$$', encuya regulaci"n (nicamente se reconoca fuerza e)ecutiva a la letra de cambio,pero no al pagar. *e esta forma, el pagar cay" en desuso a favor de la letrade cambio, que pas" a convertirse en el documento de crdito porantonomasia, ya que, por su fuerza e)ecutiva, gozaba de importantes venta)asfrente al pagar a la hora de reclamarlo en caso de impago.

    +a +ey !ambiaria y del !heque de # de )ulio de #&$', actualmente en vigor ynorma b-sica reguladora del pagar, equipar" letra de cambio y pagar en casitodos los aspectos, incluido el referente a la fuerza e)ecutiva. Ello supuso unarevitalizaci"n del pagar que, poco a poco, ha ido ganando terreno a la letra decambio en su uso como efecto de comercio hasta convertirse actualmente en eldocumento de crdito predominante en el tr-fico mercantil por su simplicidad,menor coste y me)or adaptaci"n a las venta)as derivadas de avancesinform-ticos.

    2. Pagar

    El pagar es un ttulo de crdito formal y completo por el que el firmante seobliga a pagar a su vencimiento una cantidad cierta a una persona designadaen el documento.e entrega como medio de pago /promesa de pago0 normalmente ante untraba)o realizado previa presentaci"n de una factura.

    Es utilizado habitualmente en el sector de la construcci"n y para el +ibrado/emisor del pagar0 sirve como mtodo de financiaci"n, ya que pagaaplazadamente a sus proveedores, mientras l puede llegar a cobrar antes de

    sus clientes.

    +os pagars pueden cobrarse anticipadamente mediante una operaci"n dedescuento, esto es, un contrato por el que la entidad de descuento o 1ancoanticipa a una persona el importe del crdito pecuniario que ste tiene contraun tercero, con deducci"n de un inters o porcenta)e y a cambio de la cesi"ndel crdito mismo salvo buen fin.

  • 7/25/2019 Origen e Historia Del Pagares

    3/10

    El pagar tiene diversos usos, y su aplicaci"n puede variar, siendo esto adiscreci"n de las partes que lo suscriben.

    2n pagar sirve para realizar transacciones comerciales, es tambin utilizadopara garantizar mercanca, e incluso en controversias )udiciales como garanta

    de reparaci"n de daos.

    Es utilizado constantemente para cerrar tratos teniendo la funci"n de garanta,y emulando la funci"n del aval o del fiador, sobre todo en algunos contratos dearrendamiento.

    El pagar sirve para cerrar contratos.

    3iene una venta)a respecto a la letra de cambio, pues el hecho de quecontenga la palabra 4Pagar5 le ad)udica un poder de cobranza avalado por laley, en especial en los c"digos de comercio de cada estado.

    +os pagars al igual que todos los ttulos de crdito, conceden un derechosubyacente a cobrarlo mediante procedimiento )udicial, pero el pagar enespecial, es susceptible de realizarse en un cobro por va penal o con embargode propiedades para garantizar el monto adeudado.

    +os intereses que se aplican en este documento, pueden establecerse adiscreci"n de las partes, aunque tambin e6isten regulaciones eneste sentido en las leyes.

    Estas regulaciones tambin cambian seg(n las ciudades, pases y culturas.

    3. Las ventajas y desventajas del pagare

    3.1Los pagars son jurdicamente vinculantes

    +a mayor venta)a de un pagar es que es un contrato legalmente vinculante. ieres la persona que presta el dinero, un pagar hace que el prestatario estobligado por ley a pagar la cantidad m-s los intereses. i la deuda estrasladada a una corte de reclamos menores, tener un pagar que ha sidoe)ecutado correctamente, aumentar- las probabilidades de que el )uez

    dictamine a favor del prestamista.

    3.2 Los pagars dan un tiempo para la devolucin

    !omo prestatario, un pagar te da una fecha determinada de reembolso. Estote dar- tiempo para ganar y ahorrar el dinero suficiente para pagar la sumaadeudada m-s los intereses. !omo el prestamista, los pagars garantizan queser-s recompensado en una fecha determinada, a menos que el prestatarioincumpla con lo establecido.

  • 7/25/2019 Origen e Historia Del Pagares

    4/10

    3.3 Los pagars pueden ser flei!les

    7tra venta)a de los pagars es que hay varias opciones de pago que sepueden arreglar entre el prestamista y el prestatario. El prstamo puede serpagado en su totalidad en un plazo determinado o puede ser dividido en cuotas

    mensuales.

    3." #ncontrar un prestatario puede ser difcil

    2na desventa)a importante de los pagars para los prestamistas es que debesencontrar al prestatario antes de que pueda ocurrir el reembolso. i unprestatario se muda fuera del estado o encuentra otra manera de desaparecer,es posible que no seas capaz de cobrar el dinero que te deben.

    3.$ %r a la corte puede ser costoso

    En algunos casos, la empresa no tiene m-s remedio que llevar a un prestatarioa la corte de reclamos menores con el fin de recibir su pago. Esto puede seruna molestia y tambin puede ser costoso ya que tendr-s que pagar tasas)udiciales y, posiblemente, a un abogado.

    ". &odelo de pagare

    'rt. $(2.) *+O,-#,%O #L P'/'0#.El pagar debe contener8

    #0 +a menci"n de ser pagar, inserta en el te6to del documento9

    %0 +a promesa incondicional de pagar una suma determinada de dinero9:0 El nombre de la persona a cuya orden debe hacerse el pago9;0

  • 7/25/2019 Origen e Historia Del Pagares

    5/10

    $. &odalidades de otorgamientoeg(n lo dispuesto por el artculo '&: del c"digo de comercio => el pagare sepuede otorgar /solo08

    #0 A das o meses de la fecha

    %0 A fecha fi)a

    . #l esta!lecimiento de intereses+egalmente el pagare acepta la consiganacion de los intereses corrientes ypenales que pudieran acordarse voluntariamente entre el acreedor y el deudor+os cuales estos comienzan a correr desde la fecha que se entrega el pagaresi no se estipula otra cosa

    . La diferencia entre che4ue y pagare

    +as diferencias son las siguientes8

    .1 Pagare5contiene la promesa incondicional que una persona llamada??suscriptor??, hace a otra denominada ??tenedor??, de pagar a su orden una sumadinero..2 Letra de cam!io5a la orden y formalidad legal, que lleva en si la obligacionincondicional de una persona, para pagar o hacer pagar una suma de dinero enla fecha y lugar convenidos.Ambos son documento de crdito.

    6. 7+u8ndo un pagare es nulo y 4ue salvedades se esta!lecen alrespecto9

    Es nulo el pagar otorgado al portador o en blanco.Igualmente, el e6pedido con la omisi"n de los requisitos sealados en elartculo '&%, e6cepto en los casos siguientes8#0 i el pagar no menciona forma o fecha de vencimiento se considerapagadero a su presentaci"n9%0 i no se indica lugar de pago se entiende como tal el de su e6pedici"n y, almismo tiempo se presume el domicilio del deudor.

    (. +aractersticas5

    (.1 #s un ttulo con categora de crdito: integrante de la triloga

    famosa de estos efectos /)unto con la letra de cambio y elcheque09 yconstituye, por tanto, la especie fundamental de los ttulos valores. El derechoque incorpora es un derecho de crdito /no real, ni mi6to, ni de participaci"n,etc.0

    (.2 #s un ttuloformal, porque la leydetermina los requisitos que debellenar a ob)eto de su vigencia y consiguiente validez. @ lo hace de formaimperativa8 El pagar debe contenerB las menciones que seala la norma,

    caracterstica que suple una declaraci"n e6presa de nulidad para el caso de

    http://www.monografias.com/trabajos11/opertit/opertit.shtml#CHEQhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/opertit/opertit.shtml#CHEQhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtml
  • 7/25/2019 Origen e Historia Del Pagares

    6/10

    infracci"n. *e modo que si tales requisitos no est-n presentes, el ttulo carecede efectos cambiarios.

    (.3 +ircula por endoso8

  • 7/25/2019 Origen e Historia Del Pagares

    7/10

    1;.

  • 7/25/2019 Origen e Historia Del Pagares

    8/10

    aunque se podr- transmitir mediante la cesi"n ordinaria para sucobranza.

    1;." =in vencimiento:en este caso nos encontramos con un pagar

    con vencimiento a la vista, puesto que tan s"lo con la cumplimentaci"nde la fecha de vencimiento al momento de cobro lo podemos cobrar.

    1;.$ Para a!onar en cuenta:incluyen una cl-usula en su anversodonde se indica que para su cobro se deber-n abonar en cuenta.

  • 7/25/2019 Origen e Historia Del Pagares

    9/10

    1;. +ru>ados:presentan dos lneas paralelas en el anverso.En estecaso el pagar tan s"lo podr- ser cobrado por el legtimo tenedor

    mediante abono en cuenta, s"lo en el caso de que sea cliente de laentidad librada, podr- cobrarlo por ventanilla.

    a. 1;..1 +ru>ado general:entre las dos lneas no se especifica elnombre de ninguna entidad financera por lo que podr- sercobrado mediante abono en cuenta en cualquier entidad bancaria.

    b. 1;..2 +ru>ado especial:en este caso entre ambas barrasaparece la identificaci"n de una entidad financiera de tal modo

  • 7/25/2019 Origen e Historia Del Pagares

    10/10

    que el pagar deber- ser cobrado mediante abono en una cuentade dicha entidad.