otitis externa

26
Otitis externa Otitis externa Dr. Sergio Iván González Dr. Sergio Iván González Olvera Olvera 1

Upload: marilu-jimenez-camacho

Post on 03-Jun-2015

855 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Otitis externa

Otitis externaOtitis externa

Dr. Sergio Iván González OlveraDr. Sergio Iván González Olvera

1

Page 2: Otitis externa

2

FISIOLOGIAFISIOLOGIA

Pabellón:Pabellón: “ “Antena de ondas”Antena de ondas” ProtecciónProtección

Conducto auditivo externoConducto auditivo externo ““Rebote de ondas, amplificación”Rebote de ondas, amplificación” Autolimpieza, impermeabilización.Autolimpieza, impermeabilización.

Page 3: Otitis externa

3

FACTORES FACTORES PREDISPONENTESPREDISPONENTES

Ausencia de cerumen.Ausencia de cerumen.

Traumatismos.Traumatismos.

Humedad.Humedad.

pHpH

Cuerpos extraños.Cuerpos extraños.

Page 4: Otitis externa

4

OTITIS EXTERNASOTITIS EXTERNAS

Difusa Aguda.Difusa Aguda. Localizada Aguda.Localizada Aguda. ViralesVirales CCrónica.rónica. Eccematosa.Eccematosa. Otomicosis.Otomicosis. Maligna.Maligna. Miringitis bulosa.Miringitis bulosa.

Page 5: Otitis externa

5

DIFUSA AGUDADIFUSA AGUDA

Factores predisponentes:Factores predisponentes: pH alcalino.pH alcalino. AAcumulación de humedad.cumulación de humedad. Limpieza enérgica.Limpieza enérgica.

Staphylococcus aureus yStaphylococcus aureus y Pseudomona Pseudomona aeruginosa.aeruginosa.

Page 6: Otitis externa

6

DIFUSA AGUDADIFUSA AGUDA

Oído de nadador. Oído de nadador.

Dx por anamnesis y exploración.Dx por anamnesis y exploración. Prurito e hipersensibilidad.Prurito e hipersensibilidad. Hipoacusia y plenitud aural.Hipoacusia y plenitud aural.

Page 7: Otitis externa

7

DIFUSA AGUDADIFUSA AGUDA

Exploración:Exploración:

Eritema y edema.Eritema y edema. Secreción purulenta y costras.Secreción purulenta y costras. Palpación y masticaciónPalpación y masticación dolorosa.dolorosa. Fiebre y liFiebre y linfadenopatía.nfadenopatía.

Page 8: Otitis externa

8

DIFUSA AGUDADIFUSA AGUDA

Etapa preinflamatoria:Etapa preinflamatoria: Prurito, edema y plenitud.Prurito, edema y plenitud.

Inflamatoria:Inflamatoria: Leve, moderada o grave.Leve, moderada o grave.

Page 9: Otitis externa

9

DIFUSA AGUDADIFUSA AGUDA

DiseminaciónDiseminación::

ParótidaParótida

ATMATM

RetroauricularRetroauricular

Fosa infratemporal (IX,X, osteomielitis).Fosa infratemporal (IX,X, osteomielitis).

Page 10: Otitis externa

10

DIFUSA AGUDADIFUSA AGUDA

TratamientoTratamiento::

Limpieza atraumática. Limpieza atraumática.

Pope Otowick o gasa impregnada. Pope Otowick o gasa impregnada.

Antibióticos y sintomáticos.Antibióticos y sintomáticos.

Page 11: Otitis externa

11

LOCALIZADA AGUDALOCALIZADA AGUDA

Unidades apopilosebáceas.Unidades apopilosebáceas.

Trauma e inoculación.Trauma e inoculación.

Staphylococcus aureus.Staphylococcus aureus.

Dolor y prurito localizados.Dolor y prurito localizados.

Page 12: Otitis externa

12

LOCALIZADA AGUDALOCALIZADA AGUDA

Absceso.Absceso.

Incisión y Drenaje.Incisión y Drenaje.

Antibióticos y analgésicos.Antibióticos y analgésicos.

Page 13: Otitis externa

13

VIRALESVIRALES

Herpez zosterHerpez zoster

VaricelaVaricela

Ramsay-HuntRamsay-Hunt

Page 14: Otitis externa

14

VIRALESVIRALES

TratamientoTratamiento AciclovirAciclovir Medidas generales y calor localMedidas generales y calor local AnalgésicosAnalgésicos AntibióticosAntibióticos CorticoidesCorticoides

Page 15: Otitis externa

15

CRONICACRONICA

Piel engrosada.Piel engrosada. Prurito intenso, dolor leve.Prurito intenso, dolor leve. Piel reseca y descamación.Piel reseca y descamación. AsteatosisAsteatosis (falta de cerumen) (falta de cerumen) Estenosis variable.Estenosis variable.

Page 16: Otitis externa

16

CRONICACRONICA

Dolor a la palpación.Dolor a la palpación. Otorrea ocasional.Otorrea ocasional. Limpieza frecuente por ORLLimpieza frecuente por ORL Ácidos y secantes tópicos.Ácidos y secantes tópicos. Cirugía.Cirugía.

Page 17: Otitis externa

17

MICOTICAMICOTICA

Humedad y calor.Humedad y calor. Antibióticos. Antibióticos. Modificación de flora.Modificación de flora. Falta de cerumen.Falta de cerumen. pH elevado pH elevado Maceración de la piel.Maceración de la piel. Diabetes e inmunodefiencia.Diabetes e inmunodefiencia.

Page 18: Otitis externa

18

MICOTICAMICOTICA

Cuadro clínico:Cuadro clínico: Prurito y otorrea espesa.Prurito y otorrea espesa. Varios colores.Varios colores. Hifas.Hifas.

AspergillusAspergillus 80-90%. 80-90%.

Page 19: Otitis externa

19

MICOTICAMICOTICA

TratamientoTratamiento

Limpieza.Limpieza. Acidificación.Acidificación. Gotas antimicóticas.Gotas antimicóticas. Itraconazol Itraconazol

Page 20: Otitis externa

20

COMPLICACIONESCOMPLICACIONES

Estenosis del conductoEstenosis del conducto Miringitis. Perforación.Miringitis. Perforación. Celulitis auricular. Condritis.Celulitis auricular. Condritis. ParotitisParotitis

Otitis externa necrosanteOtitis externa necrosante

Page 21: Otitis externa

21

COMPLICACIONESCOMPLICACIONES

Otoxicidad (rara)Otoxicidad (rara)

Membrana timpánica perforadaMembrana timpánica perforada Absorción sistémicaAbsorción sistémica Vehículos, antibióticos, acidificantes, etc.Vehículos, antibióticos, acidificantes, etc.

Nistatina, clotrimazol, ciprofloxacinaNistatina, clotrimazol, ciprofloxacina Triamcinolona, dexametasona.Triamcinolona, dexametasona.

Page 22: Otitis externa

22

MALIGNAMALIGNA

Peligro de muerte.Peligro de muerte.

OOído externo ído externo y base de cráneo. y base de cráneo.

Diabéticos.Diabéticos.

Inmunodeficientes.Inmunodeficientes.

Page 23: Otitis externa

23

MALIGNAMALIGNA

Tejido de granulación en CAETejido de granulación en CAE

Osteomielitis.Osteomielitis.

Parálisis de pares craneales.Parálisis de pares craneales.

Pseudomona aeruginosaPseudomona aeruginosa

Page 24: Otitis externa

24

MALIGNAMALIGNA

Tomografía computadaTomografía computada

Gammagrafía ósea con tecnesio 99 yGammagrafía ósea con tecnesio 99 y

galio.galio.

Seguimiento seriado.Seguimiento seriado.

Page 25: Otitis externa

25

MALIGNAMALIGNA

TratamientoTratamiento Control de enfermedad base. Multidisciplinario.Control de enfermedad base. Multidisciplinario.

Carbenicilina, aminoglucósidos, cefalosporinas de III Carbenicilina, aminoglucósidos, cefalosporinas de III

gen, quinolonas intravenosas.gen, quinolonas intravenosas.

Calor local y analgésicosCalor local y analgésicos

Cuidados generales del oídoCuidados generales del oído

Page 26: Otitis externa

26

PREVENCIONPREVENCION

Tapones impermeables.Tapones impermeables. Secar conductos.Secar conductos. Alcohol etílico al 70%.Alcohol etílico al 70%. Evitar el rascado.Evitar el rascado. No manipulaciónNo manipulación “ “Rascarse con los codos”Rascarse con los codos”