otri upo filtros moleculares captura aprovechamiento co2

2
Diseño de filtros moleculares para la captura y aprovechamiento de CO2 2015 Universidad Pablo de Olavide Ver la oferta en la web. www.upo.es/UPOtec Contacta con la OTRI: [email protected] Sector Química y materiales Área Tecnológica Tecnologías medioambientales y de recursos naturales , Tecnologías Químicas y de Materiales Descripción El grupo de expertos tiene la capacidad de diseñar nuevos materiales más efectivos y baratos destinados a servir de filtro para la captura, separación, eliminación y aprovechamiento energético de los gases de efecto invernadero procedentes de emisiones industriales. Para ello utilizan técnicas avanzadas de simulación molecular. Actualmente se centran en materiales inorgánicos (zeolitas, aluminosilicatos, etc) y están trabajando para extender este estudio a otros tipos de estructuras. Necesidad o problema que resuelve Los expertos trabajan para que estos nuevos materiales favorezcan tanto la adsorción como el flujo de los gases, y cuya composición, estructura y tamaño de poro sea la más efectiva para la captura, separación, filtrado y eliminación de los distintos gases. Para su realización, los científicos trabajan a escala nanométrica con materiales porosos cristalinos. Parten de materiales inorgánicos (tipo zeolita) modificándolos hasta hacerlos idóneos para el fin que buscan. El uso de estos filtros sería una opción como método a final de tubería. Esto aporta numerosas ventajas ya que se trata de una solución emplazada al final del proceso industrial, lo que implica no tener que realizar grandes reformas en las instalaciones. Aspectos innovadores Los materiales que proponen desarrollar son altamente selectivos y de bajo coste, al estar formados básicamente por silicio, oxígeno y aluminio. Asimismo presentan al mismo tiempo gran capacidad de captura y de separación de los distintos gases de efecto invernadero. Tipos de empresas interesadas Consultoras e ingenierías medioambientales Cualquier empresa que quiera controlar la emisión de CO2 Empresas y entidades que controlan la contaminación atmosférica Empresas o entidades comprometidas con el medio ambientes Administraciones públicas con competencia en Medio

Upload: pablo-gongora-gomez

Post on 19-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

molecular

TRANSCRIPT

Page 1: OTRI UPO Filtros Moleculares Captura Aprovechamiento CO2

Diseño de filtros moleculares para la captura yaprovechamiento de CO22015 Universidad Pablo de OlavideVer la oferta en la web. www.upo.es/UPOtecContacta con la OTRI: [email protected]

SectorQuímica y materiales

Área TecnológicaTecnologías medioambientales y de recursos naturales , Tecnologías Químicas y de Materiales

DescripciónEl grupo de expertos tiene la capacidad de diseñar nuevos materiales más efectivos y baratosdestinados a servir de filtro para la captura, separación, eliminación y aprovechamiento energéticode los gases de efecto invernadero procedentes de emisiones industriales. Para ello utilizantécnicas avanzadas de simulación molecular. Actualmente se centran en materiales inorgánicos(zeolitas, aluminosilicatos, etc) y están trabajando para extender este estudio a otros tipos deestructuras.

Necesidad o problema que resuelveLos expertos trabajan para que estos nuevos materiales favorezcan tanto la adsorción como elflujo de los gases, y cuya composición, estructura y tamaño de poro sea la más efectiva para lacaptura, separación, filtrado y eliminación de los distintos gases. Para su realización, los científicostrabajan a escala nanométrica con materiales porosos cristalinos. Parten de materiales inorgánicos(tipo zeolita) modificándolos hasta hacerlos idóneos para el fin que buscan. El uso de estos filtrossería una opción como método a final de tubería. Esto aporta numerosas ventajas ya que se tratade una solución emplazada al final del proceso industrial, lo que implica no tener que realizargrandes reformas en las instalaciones.

Aspectos innovadoresLos materiales que proponen desarrollar son altamente selectivos y de bajo coste, al estarformados básicamente por silicio, oxígeno y aluminio. Asimismo presentan al mismo tiempo grancapacidad de captura y de separación de los distintos gases de efecto invernadero.

Tipos de empresas interesadasConsultoras e ingenierías medioambientales Cualquier empresa que quiera controlar la emisión de CO2 Empresas y entidades que controlan la contaminación atmosférica Empresas o entidades comprometidas con el medio ambientes Administraciones públicas con competencia en Medio

Page 2: OTRI UPO Filtros Moleculares Captura Aprovechamiento CO2

Ambiente Administración local como Ayuntamientos

Nivel de desarrolloEn fase de investigación

Equipo de InvestigaciónGrupo Materiales Nanoestructurados con Aplicaciones Tecnológicas. Química física de fasescondensadas e Interfases (FQM319)http://www.upo.es/raspa/