Óxido de magnesio

3
Óxido de magnesio El óxido de magnesio (MgO), o magnesia, es un compuesto químico mineral sólido higroscópico blanco que se produce en la naturaleza como periclasa y es una fuente de magnesio !iene la fórmula empírica de MgO y se compone de un enre"ado de iones Mg#$ y los iones O#% unidos por enlace iónico &orma hidróxido de magnesio en presencia de agua (MgO $ '#O Mg (O')#), pero puede ser reertida por calentamiento para separar la humedad El óxi do de ma gnes io se conoce hi st ór icamente como magnes ia al ba (literalmente, el mineral blanco de Magnesia % otras fuentes dan magnesia alba, como el Mg*O+), para diferenciarlo de la magnesia negra, un mineral negro que contiene lo que hoy se conoce como óxido de manganeso (II) Es el producto nal de la descomposición t-rmica de numerosos compuestos y minerales del magnesio El oxido de magnesio se presenta raramente en la naturaleza como .E/0*1232, su alto punto de fusión de #455 6* lo hace ser un comp uesto altamente utili zado como mater ia prima para la elaboraci ón de ladrillos refractarios Obtención y producción El óxido de magnesio se produce de manera espont7nea a partir de magnesio met7lico en contacto con el oxígeno del aire, aunque se pasia r7pidamente a temperatura ambiente8 El óxi do de ma gnes io se pr od uce po r la ca lc inac n de l ca rbonato de magnesio o del hidróxi do de magnesio8  ! ambi-n se obtiene por tratamiento de cloruro de magnesio con cal seguido por el calor8 1a calcinaci ón a dif erentes temper aturas pr oduce óxido de magnesio con di ferente reacti idad 1as pr opiedades del óxido de magnesio obtenido por calcinación son altamente dependientes de la temperatura a la que se llea a cabo8 Entre 955 6* y :555 6*, se obtiene un producto de una amplia ariedad de aplicaciones industriales, tales como pigmento para pintura, relleno para papel y otros materiales sint-ticos 3e trata de una magnesia en forma reactia, que a eces se llama magnesia c7ustica Entre :555 6* y :;55 6*, se obtiene un producto químicamente menos reactio que es muy adecuado para aplicaciones que requi er en un lento deteri or o8 fertilizantes, suplementos alimenticios para el ganado, etc<

Upload: luis-lionel-dela-cruz-barca

Post on 28-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/25/2019 Óxido de Magnesio

http://slidepdf.com/reader/full/oxido-de-magnesio 1/3

Óxido de magnesio

El óxido de magnesio (MgO), o magnesia, es un compuesto químico mineral

sólido higroscópico blanco que se produce en la naturaleza como periclasa y es

una fuente de magnesio !iene la fórmula empírica de MgO y se compone de

un enre"ado de iones Mg#$ y los iones O#% unidos por enlace iónico

&orma hidróxido de magnesio en presencia de agua (MgO $ '#O Mg (O')#),

pero puede ser reertida por calentamiento para separar la humedad

El óxido de magnesio se conoce históricamente como magnesia alba

(literalmente, el mineral blanco de Magnesia % otras fuentes dan magnesia

alba, como el Mg*O+), para diferenciarlo de la magnesia negra, un mineral

negro que contiene lo que hoy se conoce como óxido de manganeso (II)

Es el producto nal de la descomposición t-rmica de numerosos compuestos y

minerales del magnesio El oxido de magnesio se presenta raramente en la

naturaleza como .E/0*1232, su alto punto de fusión de #455 6* lo hace ser un

compuesto altamente utilizado como materia prima para la elaboración de

ladrillos refractarios

Obtención y producción

El óxido de magnesio se produce de manera espont7nea a partir de magnesiomet7lico en contacto con el oxígeno del aire, aunque se pasia r7pidamente atemperatura ambiente8

El óxido de magnesio se produce por la calcinación del carbonato demagnesio o del hidróxido de magnesio8

 !ambi-n se obtiene por tratamiento de cloruro de magnesio con cal seguidopor el calor8

1a calcinación a diferentes temperaturas produce óxido de magnesio condiferente reactiidad 1as propiedades del óxido de magnesio obtenidopor calcinación son altamente dependientes de la temperatura a la que se lleaa cabo8

Entre 955 6* y :555 6*, se obtiene un producto de una amplia ariedad de

aplicaciones industriales, tales como pigmento para pintura, relleno para papely otros materiales sint-ticos 3e trata de una magnesia en forma reactia, quea eces se llama magnesia c7ustica

Entre :555 6* y :;55 6*, se obtiene un producto químicamente menos reactioque es muy adecuado para aplicaciones que requieren un lento deterioro8fertilizantes, suplementos alimenticios para el ganado, etc<

7/25/2019 Óxido de Magnesio

http://slidepdf.com/reader/full/oxido-de-magnesio 2/3

Entre :;55 6* y #555 6*, la magnesia obtenida se denomina =sinterizada= y esmuy estable, incluso a alta temperatura Encuentra su principal uso comomaterial refractario8 ladrillos para hornos, crisoles de reestimiento internoutilizados en la metalurgia, retardante de llama para la industria de laconstrucción, etc

Aplicaciones

1a principal aplicación es como material refractario >n material refractario es

aquel material que física y químicamente es estable a altas temperaturas =*on

mucho, el mayor consumidor de magnesia en todo el mundo es la industria

refractaria, que consume alrededor del ;?@ de la magnesia en los Estados

>nidos en #55A, el AA@ restante se utiliza en la agricultura, química,

construcción, medio ambiente y otras aplicaciones industriales

Cemento

El MgO es uno de los par7metros de calidad en la fabricación del cemento

.ortland en plantas de proceso seco 3i se agrega demasiado MgO, el cementopuede llegar a ser expansio 1a composición química de los cementos se dasiempre en forma de óxidos

Refractarios con Composición en MgO

'ay + diferentes categorías importantes de ladrillos b7sicos que son utilizadospara reestimientos refractarios en la renación del acero

• *omposición principal en magnesia: 1adrillos de magnesia quemados a muerte# 1adrillos de magnesia enlazados con resina o brea+ 1adrillos de magnesia B grato (MgO%*)

• /efractarios de magnesia B cromita y magnesia B espinel: Magnesia%*romita# Magnesia Espinel%2lCmina

• /efractarios de Dolomita: *onocidos como ladrillos de dolomita (Doloma)

Ladrillos de dolomita (CaMg(CO3))

1os granos de Dolomita pueden ser8# Dolomita quemada+ Magnesia%dolomita quemadaA Dolomita enlazada con resina; Dolomita%magnesia enlazada con resina

1os ladrillos de dolomita utilizados en ollas metalCrgicas, son resistentes aescorias b7sicas, tienen una alta resistiidad el-ctrica, una resistencia t-rmicapobre y expansión t-rmica alta 3i el ciclo t-rmico en el horno es muy seero, a

7/25/2019 Óxido de Magnesio

http://slidepdf.com/reader/full/oxido-de-magnesio 3/3

los ladrillos se les adiciona zirconia, esto para proteger a los ladrillos en contrade choques t-rmicos 3in embargo decrece la resistencia a la escoria de losladrillos, puesto que la zirconia reacciona con la cal en ladrillo para formarcompuesto de ba"o punto de fusión