p o box 555 lidcombe nsw 2141 - email ......la gran barrera de coral su-frió este año la mayor...

10
PERIODICO DIGITAL PARA LOS HISPANOHABLANTES - SYDNEY (AUSTRALIA) P O Box 555 Lidcombe NSW 2141 - Email: [email protected] - Tel (02) 9637 7496 El Semanario Español Digital, El Semanario Español Deportes, El Semanario Español Cultura y El Semanario Español Ciencia y Tecnología, se envían gratuitamente a domicilio vía internet. Pídalos enviando su dirección electrónica (email) a semanarioespañ[email protected] Jueves 1 Diciembre 2016 Nº 368 Edición de 10 páginas Comunidad española aún no sabe de elecciones para elegir el CRE Sydney Al cierre de esta edición de El Semanario Español, no se había recibido información sobre la nueva convocatoria para elegir a los miembros del Consejo de Residentes Españoles (CRE) de la de- marcación de NSW. Mientras, y con fecha 30 de noviembre, se ha llamado a elecciones en la circuns- cripción de Canberra, donde se señala que “las elecciones se celebrarán en la fecha que fije la Comisión Electoral, de acuerdo con los plazos esta- blecidos en la citada Orden Ministerial de 13 de julio de 2010”. Según comentó el presi- dente del Comité de Resi- dentes Españoles NSW, Fernando Recuero, “esperá- bamos reunir las firmas cor- respondientes durante el período recomendado, en- tre marzo y mayo 2016, sin embargo ello no fue posible; debo indicar que en la de- marcación de NSW se eligen siete (7) consejeros, más o- tros tres como suplentes. Es conveniente destacar que las elecciones para formar el CRE deben ser convoca- das por el cónsul o el consu- lado de la demarcación, algo que en este caso no ocurrió. Ahora, y de acuerdo a lo dis- puesto en el Real Decreto de 1960/2009 y la Orden Ministerial AEC/2172/2010, de 13 de julio, el cónsul o el consulado, deberían llamar a elecciones, tal como debía ocurrir en otras 65 demarca- ciones, entre las cuales Can- berra y Sydney; sin embargo, a la fecha no hemos recibido información sobre el tema. Según nos informó el cónsul español, en la circunscripción hay en el CERA (Censo E- lectoral de Residentes Au- sentes) 9.870 españoles de- bidamente inscritos”. Los Consejos de Residen- tes Españoles se eligen en 94 distritos consulares en to- do el mundo; en Australia ya se ha constituido el CRE de Melbourne. “Estamos un poco sorpren- didos y desconcertados por la falta de información, de una parte, y la ninguna iniciativa (que nosotros sepamos) por parte del consulado en Syd- ney, a pesar que en mayo de este año informamos al cón- sul Alvaro Iranzo la creación del Comité de Residentes Es- pañoles y del calendario de Por favor, pase a página 3 Invadieron el Parlamento Canberra Decenas de manifestan- tes irrumpieron en el Parla- mento para exigir el cierre de polémicos centros de detención del país en las is- las de Nauru y Manus. El grupo, formado por unas 40 personas, forzó este miércoles 31 la sus- pensión de las actividades del Parlamento en Can- berra, durante una protesta contra la política de campa- mentos de solicitantes de asilo del país. Algunos de los mani- festantes habían utilizado pegamento para amarrarse a las barandillas de la cá- mara. Al grito de “Cerrad los campos” y “Os habéis convertido en líderes mun- diales de la crueldad”, los indignados activistas de- nunciaron el trato “cruel” del ejecutivo a los inmigrantes “sin papeles”. “Estamos aquí hoy por- que la locura tiene que pa- rar”, dijo un participante en la protesta organizada por los grupos Whistleblowers Activits y Citizens Alliance, que igual que las Naciones Unidas y los grupos de de- rechos humanos denun- cian la política australiana de detención obligatoria pa- ra los solicitantes de asilo, diciendo que viola el dere- cho internacional. De acuerdo con la legis- lación, los solicitantes de a- silo interceptados cuando intentan llegar a Australia en barco son enviados a campos de detención en la isla de Manus, en Pa- púa Nueva Guinea, y en la isla de Nauru y, en ningún caso, se les traslada a te- rritorio australiano. “Daño enorme” a la Gran Barrera de Coral Sydney La Gran Barrera de Coral su- frió este año la mayor muerte de corales jamás observada, despertando temores sobre el futuro de esta joya natural inscrita en el Patrimonio de la Humanidad, anunciaron cien- tíficos este martes. El delicado ecosistema, que se extiende sobre una superfi- cie de 2.300 kilómetros de lar- go -el mayor del mundo-, vivió su peor episodio de blanqueo a causa del calentamiento de la temperatura del agua entre marzo y abril. La zona norte de la Gran Barrera, fue la más afectada. El Centro de Excelencia pa- ra los Estudios de Arrecifes Coralinos de la universidad James Cook realizó este año reconocimientos aéreos de la zona y estudios submarinos. Los análisis revelaron que, en un área de 700 kilómetros en el norte de la Gran Barre- ra, dos tercios de los corales murieron en los últimos ocho o nueve meses. “La mayoría de las pérdidas de 2016 ocurrieron en la par- temás septentrional, la más intacta, de la Gran Barrera”, dijo Terry Hugues, director del Centro.

Upload: others

Post on 24-Jul-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: P O Box 555 Lidcombe NSW 2141 - Email ......La Gran Barrera de Coral su-frió este año la mayor muerte de corales jamás observada, despertando temores sobre el futuro de esta joya

PERIODICO DIGITAL PARA LOS HISPANOHABLANTES - SYDNEY (AUSTRALIA)P O Box 555 Lidcombe NSW 2141 - Email: [email protected] - Tel (02) 9637 7496

El Semanario Español Digital, El Semanario Español Deportes, El Semanario Español Cultura y El Semanario Español Ciencia y Tecnología, se envían gratuitamente a domicilio vía internet. Pídalos enviando su dirección electrónica (email) a semanarioespañ[email protected]

Jueves 1Diciembre 2016

Nº 368

Edición de 10 páginas

Comunidad española aún no sabe de elecciones para elegir el CRESydney

Al cierre de esta edición de El Semanario Español, no se había recibido información sobre la nueva convocatoria para elegir a los miembros del Consejo de Residentes Españoles (CRE) de la de-marcación de NSW.

Mientras, y con fecha 30 de noviembre, se ha llamado a elecciones en la circuns-cripción de Canberra, donde se señala que “las elecciones se celebrarán en la fecha que fije la Comisión Electoral, de acuerdo con los plazos esta-blecidos en la citada Orden Ministerial de 13 de julio de 2010”.

Según comentó el presi-dente del Comité de Resi-dentes Españoles NSW, Fernando Recuero, “esperá-bamos reunir las firmas cor-respondientes durante el período recomendado, en-tre marzo y mayo 2016, sin embargo ello no fue posible;

debo indicar que en la de-marcación de NSW se eligen siete (7) consejeros, más o-tros tres como suplentes. Es conveniente destacar que las elecciones para formar el CRE deben ser convoca-das por el cónsul o el consu-lado de la demarcación, algo que en este caso no ocurrió. Ahora, y de acuerdo a lo dis-puesto en el Real Decreto de 1960/2009 y la Orden Ministerial AEC/2172/2010, de 13 de julio, el cónsul o el consulado, deberían llamar a elecciones, tal como debía ocurrir en otras 65 demarca-

ciones, entre las cuales Can-berra y Sydney; sin embargo, a la fecha no hemos recibido información sobre el tema. Según nos informó el cónsul español, en la circunscripción hay en el CERA (Censo E-lectoral de Residentes Au-sentes) 9.870 españoles de-bidamente inscritos”.

Los Consejos de Residen-tes Españoles se eligen en 94 distritos consulares en to-do el mundo; en Australia ya se ha constituido el CRE de Melbourne.

“Estamos un poco sorpren-didos y desconcertados por la falta de información, de una parte, y la ninguna iniciativa (que nosotros sepamos) por parte del consulado en Syd-ney, a pesar que en mayo de este año informamos al cón-sul Alvaro Iranzo la creación del Comité de Residentes Es-pañoles y del calendario de

Por favor, pase a página 3

Invadieron el Parlamento Canberra

Decenas de manifestan-tes irrumpieron en el Parla-mento para exigir el cierre de polémicos centros de detención del país en las is-las de Nauru y Manus.

El grupo, formado por unas 40 personas, forzó este miércoles 31 la sus-pensión de las actividades del Parlamento en Can-berra, durante una protesta contra la política de campa-mentos de solicitantes de asilo del país.

Algunos de los mani-festantes habían utilizado pegamento para amarrarse a las barandillas de la cá-mara. Al grito de “Cerrad los campos” y “Os habéis convertido en líderes mun-diales de la crueldad”, los indignados activistas de-nunciaron el trato “cruel” del ejecutivo a los inmigrantes “sin papeles”.

“Estamos aquí hoy por-que la locura tiene que pa-rar”, dijo un participante en la protesta organizada por los grupos Whistleblowers Activits y Citizens Alliance, que igual que las Naciones Unidas y los grupos de de-rechos humanos denun-cian la política australiana de detención obligatoria pa-ra los solicitantes de asilo, diciendo que viola el dere-cho internacional.

De acuerdo con la legis-lación, los solicitantes de a-silo interceptados cuando intentan llegar a Australia en barco son enviados a campos de detención en la isla de Manus, en Pa-púa Nueva Guinea, y en la isla de Nauru y, en ningún caso, se les traslada a te-rritorio australiano.

“Daño enorme” a la Gran Barrera de CoralSydney

La Gran Barrera de Coral su-frió este año la mayor muerte de corales jamás observada, despertando temores sobre el futuro de esta joya natural inscrita en el Patrimonio de la Humanidad, anunciaron cien-tíficos este martes.

El delicado ecosistema, que se extiende sobre una superfi-cie de 2.300 kilómetros de lar-go -el mayor del mundo-, vivió su peor episodio de blanqueo a causa del calentamiento de

la temperatura del agua entre marzo y abril.

La zona norte de la Gran Barrera, fue la más afectada.

El Centro de Excelencia pa-ra los Estudios de Arrecifes Coralinos de la universidad James Cook realizó este año reconocimientos aéreos de la zona y estudios submarinos.

Los análisis revelaron que, en un área de 700 kilómetros

en el norte de la Gran Barre-ra, dos tercios de los corales murieron en los últimos ocho o nueve meses.

“La mayoría de las pérdidas de 2016 ocurrieron en la par-temás septentrional, la más intacta, de la Gran Barrera”, dijo Terry Hugues, director del Centro.

Page 2: P O Box 555 Lidcombe NSW 2141 - Email ......La Gran Barrera de Coral su-frió este año la mayor muerte de corales jamás observada, despertando temores sobre el futuro de esta joya

Por favor: vea AGENDA en página 6

Comunidad católica en NSW Misión Católica Hispana - Fairfield (NSW)

Primeras comuniones: Por inscripciones, llamar a Claudia Gee 043 043 0263, desde las 6.30pm.

Santa Misa:En Misión Católica Hispana, los viernes a las 7pm y sába-

dos a las 5pm. En Iglesia de Santa Teresa, los domingos a las 11am.Adoración al Santísimo: último viernes de mes, a las 7pm.Grupos de oración: los viernes a las 7pm: Santa Misa; y

7.30pm, cena compartida.Bautismos: avisar al P. José María 2-3 semanas antes.Bodas: avisar al P. José María 4 meses antes.Confesiones en español: media hora antes de las misas,

en Santa Teresa, sábados y domingos.Boletín Dominical. El Boletín se envía vía email en forma

gratuita. Solicítelo al P. José María a [email protected]ón Católica Hispana, Rev. José María Enedáguila SJ,

112 Vine St, Fairfield, NSW 2165, Tel (02) 9724 3846 o 041 849 5348, email [email protected]

Parroquia de St. Michael - Stanmore (NSW)Servicios: la misa dominical comienza a las 9.30am. La

parroquia está ubicada en 69 Clarendon Road, Stanmore, muy cerca de la estación de tren.

Capellán: P. Tomás Ruiz, tel 042 074 4387 P. Manuel Carracedo, tel. (02) 9675 4177.

Servicios de Misioneros ScalabrinianosServiciosEn Sta. Teresa, Mascot: misa los sábados a las 6.30pm.En St Michael, Hurstville: los sábados a las 6.30pm.En Good Shepherd, Plumpton: los sábados a las 7.30pm.En St Elias Speleota, Ashcroft: domingos a las 8am y 9.30am.En Holy Spirit, North Ryde: los domingos a las 12.15pm.P. Reinaldo Vassoler, Unidos en la Misión, capellán

hispano, 040 550 6115.CapellanesP. Valentín Mendoza, 047 862 [email protected]. Tomás Ruiz - 042 074 4387 - Bonnyrigg

Parroquia de Santa Margarita María - MerrylandsSanta Misa (en inglés)Sábados: 8.30am, 6pm.Párroco: P. Janusz Pawlicha (Padres Paulinos, OSPPE)* 5 Chetwynd Road (esq. Merrylands Rd), Merrylands (NSW)* Tel (02) 9637 2526* [email protected]

Para BSi pudiera eliminar algo en este mundo, sería la distancia que nos hace echar de

menos a quienes amamos.

Fiesta Salvadoreña de NavidadSydney

El domingo 4 de diciem-bre, la comunidad salvado-reña de Sydney estará cele-brando la Navidad con una fiesta, piñatas y ricas comi-das típicas salvadoreñas.

Salvensyd (Salvadoreños en Sydney) invita a toda la comunidad hispana a cele- brar las fiestas navideñas el domingo 4 desde las 12pm a las 8pm, en el Centro Comunitario de Bonnyrigg, el cual está ubicado en Bonnyrigg Plaza Shopping Centre (26 Bonnyrigg Avenue, Bonnyrigg NSW).

En esta fiesta tendremos a los cantante Pablo Hernán-dez y MikeyOz, quienes nos harán bailar y gozar en esta fiesta. ¡No se los pierda!

Venga a disfrutar de ricas comidas salvadoreñas, piña-tas para los niños y otras sorpresas más.

La entrada es gratis. Venga celebrar la Navidad y despi-da este año con sus amigos. Les esperamos.

Para más información, por favor contactarnos al 1300 662 780 o por correo electrónico: [email protected] o vía Facebook www.Facebook.com/SalvadorenosenSydney

Asociación Colombia celebrará la NavidadSydney

El Consulado de Colombia en Sydney y la Asociación Cultural Colombia en Australia han organizado la tradicion-al celebración de Navidad para el domingo 18 de diciem-bre, desde el mediodía y hasta las 5 de la tarde, en el Prat-ten Park Bowling Club, 42 Arthur St, Ashfield (NSW).

Habrá comidas y música colombiana, junto a regalos y diversión para los nños.

Asamblea General Anual de NSW SlasaSydney

NSW Slasa ha citado a la habitual Asamblea General Anual de Socios, para el viernes 9 de diciembre a las 5 de la tarde; en esta oportunidad se presentarán los diversos informes de los programas y actividades realizados duran-te 2016.

De igual modo, se deberá decidir sobre la nueva Consti-tución y se elegirá al nuevo Comité Ejecutivo para 2017.

Habrá refrigerio, show artístico y cena criolla.Por más informaciones, por favor vía (02) 9610 0288 o

041 482 5085.

2 Australia Jueves 1 de Diciembre 2016

Page 3: P O Box 555 Lidcombe NSW 2141 - Email ......La Gran Barrera de Coral su-frió este año la mayor muerte de corales jamás observada, despertando temores sobre el futuro de esta joya

Nuestro estudio jurídico ofrece un servicio profesional y personalizado en las siguientes áreas: U Derecho civil y de familia U Juicios laborales U Juicios contra seguros U Compra y venta de propiedades y negocios U Pequeñas empresas y organizaciones sin fines de lucro U Sucesión, testamentos y administración de bienes U Documentos notariales e internacionales U Derecho penal

Además: asesoría sobre materias legales relativas a América Latina, incluyendo compra y venta de propiedades, sucesión, empresas.La primera consulta de 30 minutos es gratuita.

Suite 9 Level 2, 229 Macquarie St, Sydney 2000Tel: (02) 9233 3000 - Fax: (02) 9233 3111

Dirección Postal: GPO Box 4734 Sydney NSW [email protected]

Nuestras publicaciones están abiertas a todas las opiniones

publicadas bajo firma o solicitadas, aunque no

necesariamente las comparte.

El Semanario Españolaparece los jueves

El Semanario Español Deportes

sale los viernes

El Semanario Español Ciencia y Tecnología

llega el segundo sábado de mes

El Semanario Español Cultura

se envía el último sábado de mes

EL SEMANARIOESPAÑOL

3 Australia Jueves 1 de Diciembre 2016

Cenizas de Fidel iniciaron recorrido por territorio cubanoLa Habana

Las cenizas del desaparecido expresidente cubano, Fi-del Castro, recorrerán todo el país a fin de recibir el home-naje de la población. El recorrido se inició este miércoles en La Habana y concluirá en Santiago de Cuba.

Una camioneta militar escoltada por vehículos castren-se, partió desde la sede del Ministerio de las Fuerzas Ar-madas, llevando la urna de cedro en la que se encuentran las cenizas del líder del proceso revolucionario que se de-sarrolló en esta isla desde 1959, tras la caída del régimen de Fulgencio Batista.

Antes, miles de personas se congregaron en la Plaza de la Revolución, en La Habana, para despedirse simbólica-mente de Castro, fallecido el pasado viernes. Sus cenizas se depositaron en dicho lugar inicialmente, ante de iniciar el recorrido que las llevará a trece de las quince provincias que conforman Cuba.

La primera parada se dio en la provincia de Santa Clara. Allí permanecerá la comitiva hasta la mañana del jueves, cuando reanudará su recorrido.

El punto final del periplo está programado para el sábado, en Santiago de Cuba. Luego de esto, al día siguiente, las cenizas del exgobernante serán trasladadas al cementerio de Santa Ifigenia.

El líder de la revolución cubana compartirá a partir de ese momento el mismo espacio que ocupan los restos y la memoria de otros personajes notables de su país, como José Martí.

Comunidad española aún no sabe . . .Viene de la portada

calendario de actividades para responder al desafío de las elecciones; sin embargo, no obtuvimos respuesta”, comentó Fernando Recuero, quien en varias oportunidades fue dele-gado de Australia ante el Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE).

Corroborando el comentario de Recuero, el actual presi-dente del CGCEE, el mexicano Eduardo Dizy, comentó que “una gran parte de la responsabilidad es de los consulados. El éxito o fracaso de los CRE radica en el consulado y en el cónsul. Si el cónsul general es proclive a facilitar las cosas, se logra una mayor participación. ¿Hasta dónde? No lo sé”. (Citado por Diario de la Marina, La Habana, 5 octubre 2016).

El Artículo 4, apartado 2, de la Orden AEC/2172/2010, se-ñala: “Al menos cuatro meses antes de la fecha prevista para el final del mandato de los miembros del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior mencionados, los jefes de las oficinas consulares convocarán a elecciones al Consejo de Residentes Españoles”.

El Artículo 5, de la misma Orden, indica que “El acuerdo de convocatoria de elecciones será insertado en el tablón de anuncios . . . y comunicado por circular a las asociaciones de españoles de las circunscripción registradas en la oficina consular, y se le dará además la publicidad que el jefe de la oficina consular estime conveniente”.

“Por momentos llegamos a pensar que al no ser necesarias hoy en día las remesas de dinero que enviábamos los emi-grados a España, el país ya no nos necesita, lo que nos hace preguntar si nos hemos convertidos en españoles de segunda clase. Alguien debería explicarnos esto”, agregó Recuero.

De acuerdo a lo dispuesto en el Real Decreto 1960/2009, los Consejos de Residentes “desarrollarán su actividad res-pecto de las siguientes materias: a) Derechos civiles y labo-rales . . ., b) Inserción de los alumnos españoles en el sistema educativo del país . . ., c) Participación de los residentes es-pañoles en la vida política de España . . ., y d) Acción social y cultural a favor de os españoles.

Cada candidatura al CRE de NSW debe estar formado por diez personas (siete titulares y tres suplentes), que “deberá contener un mínimo de un 40 por ciento de personas de cada sexo.

Page 4: P O Box 555 Lidcombe NSW 2141 - Email ......La Gran Barrera de Coral su-frió este año la mayor muerte de corales jamás observada, despertando temores sobre el futuro de esta joya

Ψ �

¿TIENE UD. PROBLEMAS? • Personales • Emocionales • De ansiedad • Sexuales • De relaciones

Consulte con Beatriz Copello, PsicólogaSe aceptan pagos por Medicare

Consultorio en Leichhardt (NSW)Para hacer una cita, por favor llame al

041 724 9098

Ya está abierto el período para inscribir a los grupos locales que pariciparán en el

Día de Limpieza de Australia 2017 (Clean Up Australia).

Por favor, llame al 041 914 1266 o vía [email protected]

Ya está abierto el período para inscribir a los

4 Australia Jueves 1 de Diciembre 2016

Recital de piano de Carolina Estrada en Instituto CervantesSydney

Para recordar el 4º centenario de las muertes de Miguel de Cervantes y William Shakespeare, el Instituto Cervan-tes de Sydney ha organizado el seminario “Al filo de la locura: Shakespeare y Cervantes” (On the edge of Mad-ness: Shakespeare and Cervantes), en la que participarán el renombrado experto en salud mental, Prof. Luis Salva-dor-Carulla, y la investigadora Ursula Potterm, de la Uni-versidad de Sydney, apasionada en sus trabajos sobre la obra de Shakespeare y sus relaciones con la salud emo-cional.

Los dos invitados analizarán la obra de ambos creado-res, la naturaleza de su locura y sus relaciones con la lite-ratura.

Hoy, como en el siglo 17, el término “locura” ha caido en cierta oscuridad. Sin embargo, las alusiones a la locura en la literatura siguen vivas; esas manifestaciones reflejan las reflexiones de los autores, pero también son un sínto-ma de la sociedad. ¿Cómo comprender a figuras como Don Quijote, Lady Macbeth o el rey Lear? ¿Cuánto hay de realidad y de imaginación en esos personajes?

Las personas interesadas en asistir, por favor deben inscribirse vía https://onthedgeofmadness.eventbrite.com/?aff-invitationVictor

El semanario será conducido en inglés.

Concierto de Carolina Estrada

Amigos del Hogar de CristoSydney

Ultimo almuerzo 2016: será el domingo 11 de diciembre a partir del mediodía y hasta tarde; además del rico menú, preparado por las voluntarias/os de la cocina, tendremos un excelente show bailable musical con las actuaciones de Nicolás Ramos, Carmen de Colombia, Julián Osorio y Oscar y Lucy Marín, con el sonido y discoteca del gran Ivan Pachanga y la especial atención de AHC.

La cita es en el salón Montefano, ubicado en Neville St. esquina Justin St, Smithfield (NSW), y para más informa-ciones nos puede llamar a los números (02) 8798 9832 o al 9610 3625 para reservar su lugar o su mesa.

Recuerde: todo nuestro trabajo solidario va en beneficio de nuestros hermanos más pobres de entre los pobres, aquellos que sufren la extrema pobreza y la única mano solidaria que reciben son las manos tendidas del Hogar de Cristo Chile, en sus obras y programas que están es-pecialmente dedicados para hacerles más digna y lleva-deras sus vidas.

Recomendaciones para el veranoSydney

La organización St. John Ambulance Australia entregó varias recomendaciones para el período veraniego, espe-cialmente para las actividades que se realizan al aire libre.

Entre los elementos que afectan a los vacacionistas -y también a aquellos que deben mantener sus actividades lab-orales- se encuentran las quemadural de sol, los ata-ques de medusas, picaduras de abejas, quemaduras en el hogar o al aire libre (BBQs) y los efectos de las altas temperaturas.

“St. John recomienda el uso de ropas apropiadas, protec-tores de sol con al menos 15+ de graduación, y el uso de anteojos protectores. Asimismo, es importante mantener los niveles de consumo de agua y evitar las largas exposiciones al sol”, comentó Khurshida Ajam, directir de Entrenamiento de St. John NSW.

Ajam invitó a participar en el próximo curso de primeros auxilios de la organización, para lo cual se pide inscribirse no más tarde del 31 de enero 2017. Los asistentes recibirán un equipo de primeros auxilios valorado en $104,94. Inscrip-ciones vía 1300 360 455.

St John engtregó su sistema DRABC para enfrentar emergencias:

Danger (peligro) - ¿hay alguien en peligro?Response (respuesta) - ¿Responde la persona? Si no lo

hace, póngala en posición de recuperación.Airway (ventilación) - ¿Hay suficiente aire y limpio? Limpie

la boca e incline la cabeza hacia atrás.Breathing (respiración) - ¿Puede Ud. escuchar o sentir

la respiración? Si no lo hace, dele Ud. dos fuertes alientos boca a boca. En adultos, 15 alientos por minuto. En niños, 20 alientos por minuto.

Circulation (circulación) - ¿Puede sentir el pulso? Si hay, aplique aliento; si nó, aplique CPR: 15 compresiones de pe-cho y 2 alientos 4 veces por minuto. En niños: 5 compre-siones y 1 aliento, 12 vecs por minuto.

Conmemorando el cente-nario de la muerte del com-positor Enrique Granados, la concertista en piano Ca-rolina Estrada ofrecerá un recital con obras del com-positor español.

La pianista, nacida en Barcelona, se ha presentado en numerosas salas del mundo, ha recibido numderosos premios y recientemente ha obtenido su doctorado en la Universidad de Sydney.

El concierto se llevará a cabo el viernes 9 de diciembre, a las 6pm, en la sede del Instituto Cervantes de Sydney, piso 3, 299 Sussex Street, Sydney.

Debido a la limitada capacidad del recinto, rogamos reservar la asistencia con tiempo, llamando al (02) 9274 9200 o vía [email protected]

Page 5: P O Box 555 Lidcombe NSW 2141 - Email ......La Gran Barrera de Coral su-frió este año la mayor muerte de corales jamás observada, despertando temores sobre el futuro de esta joya

Club Español de Sydney

Domingo 4 de Diciembre

Comida de fin de año De 11am a 5pm

Excelente menúReservas $60 (no incluye bebidas)

Restaurante Casa Asturiana (77 Liverpool St)Todos son bienvenidos

(Por limitaciones de capacidad, rogamos hagan sus resevas lo antes posible)

oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo

Domingo 11 de DiciembreDe 11am a 5pn

Comida dominical de amistad

El Club necesita a todos sus socios.

The Spanish Club Ltd, 88 Liverpool Street, Sydney NSW 2000; ABN: 81 001 059 187 Telephone: 02 9267 8440; Fax: 02 9267 3332; P.O.Box 20285, World Square Centre NSW 2002;

Jimmy’s Photographs

Bautizos, bodas, cumpleaños, compromisos, aniversarios, comuniones, eventos sociales, etc.

(02) 8704 6900 (a.h.) - 041 668 3751 [email protected]

5 Australia Jueves 1 de Diciembre 2016

Gente de nuestra comunidad

Humberto Hincapié, orgullo de nuestra comunidadEntrevista Dra. Beatriz Copello

BC: Primero que todo, felicitaciones por la publicación de tu último libro, creo que es el tercero. ¿Estoy equivocada?

HH: No, eso es cierto. Este es mi tercer libro y espero que no sea el último.

BC: Acabo de leer con interés Colombianos en Sydney. ¿Cómo nació la idea de escribir este libro?

HH: He estado vinculado con la comunidad colombiana desde 1990 y desde ese tiempo tuve la inquietud de sab-er que motivaba a los colombianos a venirnos a Australia. Cuando fundamos la Asociación Cultural Colombia en Aus-tralia en 1991, de la cual fui su primer presidente, empecé a conocer a muchos compatriotas y esto me dio la oportunidad de satisfacer esa inquietud preguntándoles como, cuando y por que estaban aquí. Con sus respuestas, empecé un cuad-ernillo donde apuntaba nombres, fechas y razones.

BC: ¿Cuánto tiempo te llevo escribirlo? HH: Prácticamente me tomó estos veinticinco años. Mi vin-

culación con la comunidad me permitió llegar a muchos de los miembros de la Asociación y las amistades que nacieron enriquecieron mi vida y la de mi familia. A través de esas amistades empecé a recibir respuestas a mis inquietudes sobre la llegada a Australia.

BC: ¿Qué dificultades encontraste al escribir Colombia-nos en Sídney?

HH: Yo no diría dificultades. Quizás el no poder llegar al ciento por ciento de los colombianos. En este libro me enfo-co en quienes llegamos a este país antes del año 2000. En los últimos años han llegado nuevas generaciones, jóvenes llenos de sueños e ilusiones, dedicados al estudio del inglés, a hacer su postgrado, otros con espíritu emprendedor dis-puestos a triunfar en los negocios. En fin, decididos a salir adelante en Australia.

BC: ¿Ya has recibido algún comentario sobre el libro? HH: Sí, desde su lanzamiento, el pasado 19 de noviembre,

en la Cena de Gala para celebrar los veinticinco años de la Asociación, he recibido múltiples llamadas de quienes lo han leído, felicitándome por la publicación del libro.

BC: ¿Dónde será distribuido el libro? HH: El libro lo está distribuyendo la Asociación Cultural Co-

lombia en Australia, entidad a la cual le doné los ingresos generados por la venta del libro, y las personas interesadas en obtenerlo pueden ordenarlo en los siguientes emails: [email protected] , [email protected] o [email protected]

BC: ¿Tienes muchas entrevistas en este libro, has hecho las entrevistas personalmente o por email?

HH: Muchas de las entrevistas fueron hechas personal-mente, otras a través de emails. El enfoque fue mostrar el aporte hecho por la comunidad colombiana a esta sociedad multicultural en la que vivimos y creo que el balance es alta-mente positivo. Nosotros los inmigrantes, que provenimos de

países donde no se hable el inglés, hemos sido un factor preponderante en el cambio que Sydney ha tenido du-rante los últimos años. Esta ciudad vibrante de hoy en día, era algo muy diferente en los años del fin del siglo XX. Todo ello, gracias a no-sotros los inmigrantes.

BC: ¿Cual fue la mayor experiencia asociada a la escritura de Colombianos en Sydney?

HH: Conocer el valioso aporte de un grupo de colombianos que vinieron a Australia, se adaptaron a este medio cultural tan diferente al medio cultural colombiano y triunfaron. El aporte que ellos han hecho en el campo profesional, univer-sitario, literario, artístico y deportivo es fantástico. B. ¿Apren-diste algo de la experiencia? H. Sí, que nosotros, no solo los colombianos, sino todos los latinoamericanos en general,

Por favor, pase a página 10

Humberto Hincapié es también un dedicado pintor. Foto Ena

Page 6: P O Box 555 Lidcombe NSW 2141 - Email ......La Gran Barrera de Coral su-frió este año la mayor muerte de corales jamás observada, despertando temores sobre el futuro de esta joya

AgendaDiciembreDomingo 4: Fiesta/Comida de Fin de Año del Club Es-

pañol de Sydney, desde las 11am. Reserva $60. - Casa Latinoamericana y otros invitan a homena-

je a Fidel Castro en sindicato CFMEU, Lidcombe (NSW), desde la 1pm.

- Comunidad Salvadoreña celebra Navidad en Bonnyrigg (NSW), de 12pm a 8pm. Inf: 1300 662 780 o vía [email protected] o visite www.Facebook.com/SalvadoreñosenSydney

Lunes 5: Concejo hispano del cáncer invita a última reu-nión del año, de 11am a 1pm, en Daceyville (NSW), de 11am. a 1pm. Inf: 9313 6374.

Martes 6: Recital poético con Quincy (viertnamita), en Sappo´s Cafe, desde las 7pm.

Miércoles 7: en VIC: Concierto “Imágenes de España”, en Conservatorio de Música de Melbourne, a las 7.30pm Entrada gratuita.

- Conferencia “Al borde de la locura: Cervantes y Shakespeare”, en Instituto Cervantes, a las 5.30pm. Inf: (02) 9274 9200.

Viernes 9: Concierto de Navidad-Homenaje a Enrique Granados, con pianista Carolina Estrada, en Instituto Cer-vantes, a las 7.30pm. Inf: (02) 9274 9200.

- Asamblea General Anual (AGM) de NSW Slasa, en Bonnyrigg (NSW), desde las 5pm. Inf: (02) 9610 0288 o 041 482 5085.

Sábado 10: Gran “Garage Sale” en Cabramatta, orga-nizado por Cabramatta High School (NSW). De 9am a 1pm, en 17 Aladore Avenue, Cabramatta.

- Marcha por Derechos Humanos en Sydney desde la 1pm. Reunión en First Fleet Park (Invasion Park), Circular Quay.

Domingo 11: Fiesta de Inmaculada Concepción y Pri-meras Comuniones en Iglesia Santa Teresa, Fairfield West (NSW), desde las 11am.

- Concejo hispano del cáncer invita a reunión gene-ral, de 11am a 1pm, en Daceyville (NSW), de 11am. a 1pm. Inf: 9341 7331.

- Ultimo almuerzo de Amigos del Hogar de Cristo en Smithfield (NSW). Inf: (02) 8798 9832 o 9510 3625.

Jueves 12 y Viernes 13: 2º Foro de Investigación Aus-tralia-España, en Macquarie University, Macquarie Park (NSW). Inf: (02) 9274 9200.

Viernes 16: Entrega de Premios Literarios Trilce en Ins-tituto Cervantes Sydney, a las 6pm. Inf: www.trilce.org.au

- Reunión de Fin de Año en Misión Católica His-pana, Fairfield (NSW), desde las 7pm.

Sábado 17: Misa de Navidad en Iglesia católica St. Michael, Hurstville, a las 6.30pm.

Domingo 18: Asociación Colombia celebra la NAvidad en el Pratten Park Bowling Club, Ashfield (NSW). Desde el mediodía.

- Cumpleaños de B.

Enero 2017Domingo 1: Independencia de Cuba; Independencia de

Haití.Domingo 8: Los Reyes Magos visitan la Asociación Ami-

goss, en Glebe (NSW), desde las 3pm. Inscripción por fa-milia: $30 socios y $40 no socios. Inf: www.amigoss.org

Jueves 26: Día de Australia.

6 Australia Jueves 1 de Diciembre 2016

A. E. C. A. Inc.Sydney

A través de la presente y en representacion de la Asocia-ción Ecuatoriana Cultural en Australia (AECA), deseamos agradecerles a todos y cada uno de ustedes por el apoyo, consideración y auspicio que tanto nuestros reconocidos medios de comunicación, diplomáticos, autoridades, orga-nizaciones, negocios, profesionales e individuos dan y continúan dando a nuestra Asociación y comunidad ecu-atoriana en general.

Es nuestro anhelo para nuestros medios de comuni-cación oral y escrita y todos ustedes porque en unión de su familia y seres queridos tengan unas Fiestas Navideñas saludables y muy memorables y que el 2017 sea una cele-bración muy especial, llena buenas energías, salud, ale-gría, paz, amor y todo lo que ustedes se merecen.

Existen momentos como estos para sentarnos a meditar y sobre todo para dar las gracias por todo el tiempo traba-jo, apoyo, excelente servicio y cosas buenas que gracias a todos ustedes hemos podido recibir entre otras más. Sin lugar a duda estas son las fechas cuando una Asociación tiene la oportunidad de enviar sus saludos y privilegio de poder agradecer, reconocer y encontrar el momento para expresar nuestra gratitud por todo lo que ustedes signifi-can dentro y fuera de nuestra comunidad, teniendo siem-pre presente que sin ustedes nada de lo que se hace o se sigue haciendo, puede ser posible sin vuestra ayuda incondicional y genuina.

Esperamos poder continuar gozando de vuestro apoyo, auspicio y consideración en el futuro y agradecemos a to-dos y cada uno de ustedes por el privilegio de poder con-tar con vuestro valioso apoyo genuino e incondicional.

En nombre de AECA reiteramos nuestros sinceros agra-decimientos y esperamos una vez más mantenernos en contacto y reforzar que todos ustedes pueden contar con AECA dentro de la medida de nuestras posibilidades porque al fin del día reconocemos que ¡todos necesita-mos de todos!

FELICES FIESTAS y un SALUDABLE Y MARAVILLOSO 2017 en unión de los suyos!

Eugenia MoraAustralian Ecuadorian Cultural Association Inc. (AECA)

20 Aniversario del Canguro BlancoSydney

En un elegante local de Five Dock (Sydney) se celebraron los 20 años de existencia de la Peña Deportiva que sigue en Australia al gran equipo del Real Madrid, de España.

Con la presidencia de su titular, Elías Juanas, los asis-tentes disfrutaron de la excelente comida y celebraron anti-cipadamente las fiestas de fin de año.

En el “corte de torta”, de izq. a der: Ricardo Huguet, Francisco Jiménez, Elías Juanas y Amadeo Vásquez. Foto Hernán Jimmy Mella

Page 7: P O Box 555 Lidcombe NSW 2141 - Email ......La Gran Barrera de Coral su-frió este año la mayor muerte de corales jamás observada, despertando temores sobre el futuro de esta joya

Aquí, Uruguay 7 Australia Jueves 1 de Diciembre 2016

Presidente Tabaré Vásquez en EspañaTras ser recibido en Santiago de Compostela por el titular

de la Xunta de Galicia, Alberto Nuñez Feijóo, el presidente Tabaré Vázquez señaló que Uruguay abrió a fines del siglo XIX sus puertas a los inmigrantes españoles, quienes insta-laron una cultura de trabajo y de responsabilidad. Ahora, una vez más “abrimos el país” para actuar en conjunto, atraer inversiones y promover el crecimiento, añadió.

Vázquez mantuvo una audiencia con Nuñez Feijóo en el Edificio Pazo de Raxoi, sede de la Presidencia de la Xunta de Galicia, en Santiago de Compostela. En ese marco, el mandatario uruguayo resaltó que este viaje es para mostrar la situación de estabilidad de Uruguay y ofrecer a los anfi-triones trabajar en conjunto para el crecimiento del país y mejorar la calidad de vida para los compatriotas.

Indicó que entre Uruguay y Galicia existe una simbiosis que da lugar a una identidad propia gallego-uruguaya, que es una identidad transversal de intercambio cultural que lle-gará a las futuras generaciones.

Este vínculo entre dos pueblos se expresa en unos 40.000 gallegos que residen en Uruguay y 2.000 uruguayos que viven en Galicia, agregó Vásquez.

Procesos por el Nacional-PeñarolCon el procesamiento ayer de siete mayores sin antece-

dentes penales, por el delito de receptación durante los inci-dentes ocurridos en la tribuna Ámsterdam el pasado domin-go, ya suman nueve hinchas de Peñarol, ocho procesados y un menor de 15 años, al que se le inició proceso infrac-cional.

Cuatro de ellos fueron detenidos en Salto. Si bien la recep-tación es un delito excarcelable el juez penal de 3° Turno, Gustavo Iribarren explicó que decidió imponerles la prisión preventiva debido a la “gravedad” del incidente y a la “alar-ma pública” generada. El juez entendió que los delitos se enmarcaron “en una situación general de vandalismo” que llevó a que la celebración de un partido clásico derivara en la comisión de múltiples actos de “apariencia delictiva” que “impidieron que el partido de fútbol pudiera disputarse”. Se trata de cuatro hombres y dos mujeres, de 18, 19, 20, 21, 22 y 27 años. Varios aparecieron en fotos en las redes sociales con las bebidas robadas.

También se conoció que un grupo de personas que cu-brían sus rostros, mediante amenazas y rotura de cosas rapiñaron los puestos de venta de la tribuna y se hicieron de 40 mil pesos, 400 latas de refresco, otra cantidad similar de botellas con agua mineral, mil hamburguesas, panchos, panes y varias garrafas. Tras la rapiña salieron de los túneles con la mercadería y se la ofrecieron a quienes estaban en la tribuna.

Venezuela y MercosurLa cancillería está a la espera de la llegada del informe téc-

nico de la Secretaría del Mercosur, que proveerá información sobre el grado de interiorización de la normativa mercosuri-ana que Venezuela integró a su ordenamiento, para adoptar una postura respecto al futuro de ese país en el bloque.

Una vez que haya un panorama claro sobre la situación real de Venezuela se procederá a tomar la decisión que puede implicar la pérdida del derecho de voto para el país caribeño, dijeron fuentes de gobierno.

Nicolás Maduro promete que dará lucha para impedir que una “triple alianza” conformada por Argentina, Brasil y Para-guay logren su objetivo de “boicotear” y “excluir” a Caracas de la organización regional.

Promperú: crecen exportaciones peruanas de superalimentosLima

Las exportaciones peruanas al mundo de super alimen-tos se expandirán 4% este año respecto al 2015, debido a la tendencia de las personas hacia una alimentación sana, estimó la Comisión de Promoción del Perú para las Ex-portaciones y el Turismo (PromPerú).

El especialista en Inteligencia de Mercados de PromPerú, Frank Pucutay, explicó que este crecimiento de las export-aciones de superalimentos se debería a la regularización del precio de la quinua.

El principal demandante de superalimentos peruanos es EEUU (44%), seguido de Canadá y los países europeos, indicó luego del Seminario Internacional Oportunidades de Exportación de Superalimentos a Suecia, Finlandia y Australia.

Entre los principales superalimentos peruanos de ex-portación destacan la quinua, nueces de Brasil y maca, comentó, agregando que existe una tendencia de las per-sonas en el mundo por consumir super alimentos en la búsqueda de la salud y una alimentación sana.Países nórdicos y Australia

En otro momento, señaló que existe potencial de creci-miento de las exportaciones de superalimentos a los países nórdicos, pues estos consumen 1.500 millones de dólares en estos envíos.

De otro lado, informó que Australia es un mercado intere-sante para las exportaciones peruanas de superalimentos, pues este país consume unos 3.500 millones de dólares de estos productos.

“Australia es un gran acopiador del mundo de superali-mentos, para luego venderlos. Por ejemplo, compra quinua le coloca su marca y la vende al mundo”, agregando que “además les vendemos aguaymanto, harina de quinua y maca, así como café y cacao”, señaló Pucutay.

En VIC: Holden cierra después de 80 añosMelbourne

Holden era la única firma de coches que quedaba con ADN cien por cien australiano. Cuando General Motors(GM) la ad-quirió en 1931 siguió conservando gran parte de su inde-pendencia, sin embargo las economías de escala mandan y ahora acaba de cerrar la que era su última fábrica en activo en el país. De las lineas de producción de Port Melbourne ha salido en estos días el último bloque V6 tras 80 años de funcionamiento ininterrumpidos.

Sus puertas se abrieron en el año 1936 y en sus líneas se han construido motores a gran escala desde el año 1948. Los bloques que ha fabricado Holden han sido de cuatro, seis y ocho cilindros, tanto para su consumo como para otras marcas de GM. En total se han fabricado más de 10 millo-nes de motores, los cuales han sido exportados a todos los países en los que una marca del grupo estaba presente.

A Port Melbourne se le echará el candado de forma de-finitiva a finales del próximo año, cuando el actual Commo-dore sea llevado desde las líneas de montaje de Opel en Alemania (será una versión remarcada del próximo Insignia). Mientras tanto los operarios que quedan en la planta se en-cargarán de realizar los últimos Commodore que saldrán de la fábrica.

Page 8: P O Box 555 Lidcombe NSW 2141 - Email ......La Gran Barrera de Coral su-frió este año la mayor muerte de corales jamás observada, despertando temores sobre el futuro de esta joya

8 Australia Jueves 1 de Diciembre 2016

CONCENTRACIÓN Y MARCHA EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS

DERECHOS HUMANOS“Unidad en defensa de los derechos humanos

y de los pueblos aborígenes”Concentración a la 1 pm,

el sábado 10 de diciembre para marchar sobre el Sydney Harbour Bridge

Nos encontramos en First Fleet Park (Invasion Park), Circular Quay

Queridos amigas(os),Los abusos contra los derechos humanos de los pueblos

aborígenes se encuentran en un punto crítico. Más niños están siendo quitados de su familia con más frecuencia que en cualquier momento en la historia de Australia. La tortura de jóvenes aborígenes, como lo visto en la cárcel juvenil Don Dale en Darwin, está ocurriendo en todo el país y cada semana ejemplos de extrema brutalidad policial y asesina-tos están siendo denunciados. Estos abusos están arraiga-dos en una continua invasión y negación de la soberanía de los Pueblos Originarios.

En esta marcha, líderes aborígenes se unirán a repre-sentantes de otras campañas y movimientos en Australia y el mundo. Defendamos a todas las personas marginadas, unámonos contra los brutales abusos contra los derechos humanos, la tortura de los refugiados en centros de deten-ción, la persecución de los musulmanes, la destrucción del medio ambiente, la negación de un matrimonio igualitario, la criminalización del activismo sindical en el sector de cons-trucción, la destrucción de nuestro medio ambiente y mu-cho más.

Esta marcha ha sido iniciada por Grandmothers Against Removals Sydney, con la visión de unir y mostrar al go-bierno que nos vamos a unir como comunidad y resistir los abusos de los derechos humanos en cualquier parte que ocurran. Únete a nosotros en solidaridad en esta gran manifestación en el Día de los Derechos Humanos y juntos podemos hacer un cambio.

Se ha establecido un amplio comité organizador, llamado FIRE (Fighting in Resistance Equally), que se reúne a las 6:30 pm en el Centro Comunitario de Redfern todos los lunes por la noche donde están todos invitados.

Su organización puede apoyar la concentración: 1) Apoyando o endosando el evento formalmente; y/o 2) Promoviendo la marcha entre sus miembros y organi-

zar un contingente para marchar en el día.Saludos

FIRE (Fighting in Resistance for Equality) Committee

Para apoyar la concentración o pedir más información, póngase en contacto con: Raul Bassi: [email protected] o visite la página del evento en Facebook facebook.com/events/584680211733774/

En VIC: Homenaje a Fidel CastroMelbourne

Este sábado 4 de domingo se llevará a cabo el funeral de Fidel Castro en Santiago de Cuba.

Invitamos a amigos y grupos a presentar sus respetos a Fidel, un hombre que hizo una gran contribución a la rev-olución popular de los trabajadores en todo el mundo, es-pecialmente en América Latina, donde sus ideas y determi-nación son aún seguidas en la lucha contra el capitalismo.

Fue un gran promotor del pueblo y de los derechos huma-nos, y tuvo siempre el apoyo del pueblo de Cuba.

Cuba es el país más igualitario y justo de Latinoamérica y, probablemente, del mundo.

Nuestra actividad en las calles de Melbourne será en so-lidaridad con el pueblo de Cuba, por su gran pérdida. Invi-tamos a una actividad solidaria con unidad y respeto. Todos son bienvenidos.

Este domingo 4, en la Biblioteca Estatal, desde las 12.30pm.

Con el apoyo deLatin American Solidarity Network (LASNET)Australia-Cuba Friendship Society (ACFS)

Communist Party of Australia (CPA)Socialist Alliance

Committee FMLN Melbourne Chile Solidarity Campaign

Otros por confirmarSi usted desea participar, por favor llame al 042 553 9149

o vía [email protected] sus banderas y lienzos, e inviten a sus amigos y

vecinos.

SOLI

CIT

AD

A

SOLI

CIT

AD

A

Interrumpen sesiones del ParlamentoCanberra

Un grupo formado por unas 40 personas, se enfrentó este miércoles 30 a los guardias de seguridad, obligando al prim-er ministro Malcolm Turnbull, a abandonar la cámara.

Según las informaciones recogidas por la cadena de tele-visión australiana ABC, algunos de los manifestantes han u-tilizado pegamento para amarrarse a las barandillas de la cámara.

El presidente del Parlamento, Tony Smith, anunció el apla-zamiento de los procedimientos mientras los guardias de se-guridad sacaban a los manifestantes de las instalaciones.

Durante la protesta, que no ha sido violenta, algunos mani-festantes han coreado ‘Cerrad los campos’ y ‘Os habéis con-vertido en líderes mundiales de la crueldad’.

Los grupos Whistleblowers Activits y Citizens Alliance han afirmado estar detrás de la protesta.

Page 9: P O Box 555 Lidcombe NSW 2141 - Email ......La Gran Barrera de Coral su-frió este año la mayor muerte de corales jamás observada, despertando temores sobre el futuro de esta joya

9 Australia Jueves 1 de Diciembre 2016

Australia pedirá extradición de Neil PrakashSydney

El yihadistas más buscado por Australia, Neil Prakash, no falleció en Irak el pasado abril durante un ataque aéreo de EEUU, sino que está vivo y ha sido detenido en Turquía, in-forman los medios australianos.

El australiano Prakash, un destacado miembro del Estado Islámico (EI), fue arrestado en territorio turco “hace varias semanas” y desde entonces varios países tramitan su ex-tradición, entre ellos Israel y Australia, según fuentes oficial-es citadas por la cadena ABC, agregando que “Prakash está sujeto a una orden formal de extradición desde Canberra”.

Prakash, que se unió al EI en 2013 con el nombre de Abu Jaled al Cambodi, estuvo implicado en varios planes para atentar en su país y era conocido por hacer llamamientos para que los denominados “lobos solitarios” perpetrasen ac-tos terroristas en Estados Unidos.

Australia anunció el pasado mayo que este yihadista de 25 años, nacido en Melbourne, había muerto en un ataque de drones estadounidense en la ciudad iraquí de Mosul llevado a cabo el 29 de abril.

“El Gobierno informó en mayo de la muerte de Prakash en base a la información que compartió el Gobierno de EEUU, que decía que había muerto en un ataque aéreo”, explicó en un comunicado el ministro Michael Keenan, asesor en con-traterrorismo del primer ministro Malcolm Turnbull.

“Pero, como hemos dicho otras veces, el Gobierno tiene una capacidad limitada para confirmar informaciones de muertes en Siria o Irak”, añadió Keenan.

Las autoridades de Australia calculan que unos 200 na-cionales apoyan activamente al EI en el país y otros 110 combaten en la milicia yihadista en Oriente Medio, de los cuales casi medio centenar ha muerto en el terreno.

Acusan a Testigos de Jehová de ocultar la pederastiaSydney

Una comisión gubernamental (Royal Commission into Ins-titutional Responses to Child Sexal Abuse) ha desnudado todas las carencias que los Testigos de Jehová presentan internamente en este país para proteger de los pederastas a los menores de edad que forman parte de su comunidad. Tras más de un año de investigación, ha concluido que no actúan “adecuadamente” para eliminar el riesgo que corren los pequeños de ser víctimas de abusos.

El informe Estudio del Caso 29: La Respuesta de los Testi-gos de Jehová está basado en el testimonio de dos víctimas que fueron agredidas sexualmente cuando eran menores. El trabajo se ha elaborado a partir de audiencias, que se cele-braron durante los meses de julio y agosto del 2015, en las que fueron citadas, además de las víctimas, miembros del credo y diversos expertos. El informe ha analizado también los sistemas, políticas y procedimientos de esta organiza-ción para prevenir, responder y denunciar este tipo de delitos sexuales.

“De las evidencias presentadas, la comisión considera que los Testigos de Jehová se apoyan en políticas y prácticas obsoletas para responder a las acusaciones de abusos sex-uales que no están sujetas a una revisión constante y conti-nua”, se advierte. “De largo”, son “inapropiadas e inútiles” para tratar esta problemática.

La normativa interna de esta organización que gestiona los casos de abusos a menores no se ha revisado desde la creación de esta comunidad a finales del siglo XIX y se apoya en postulados -los de la Biblia- redactados hace casi 2.000 años.

Los Testigos de Jehová investigan internamente los casos de pederastia a través de las autodenominadas audiencias judiciales que forman dos ancianos -los líderes de cada con-gregación- y dictaminan según los estándares bíblicos pero no según las leyes vigentes en cada país.

Estos estándares consideran culpable al adulto acusado de pederastia si este confiesa o si la víctima -un menor de edad- aporta por lo menos a “dos testigos oculares” que ha-yan presenciado la agresión y ratifiquen su declaración.

Page 10: P O Box 555 Lidcombe NSW 2141 - Email ......La Gran Barrera de Coral su-frió este año la mayor muerte de corales jamás observada, despertando temores sobre el futuro de esta joya

Humberto Hincapié, un orgullo . . .Viene de página 5

debemos sentirnos orgullo-sos del aporte que hemos hecho a Australia, país multi-cultural por excelencia.

BC: ¿Hubo algo que te frustró?

HH: No, realmente me siento satisfecho con el tra-bajo realizado y que ha que-dado plasmado en este libro Colombianos en Sydney.

BC: ¿Hace un tiempo te entrevisté y me dijiste que pensabas traducir al inglés algunos de tus mejores cuentos para publicar acá. ¿Lo has hecho?

HH: Bueno, sí he traducido un buen número de ellos, pero no los he publicado todavía.

BC: Nuevamente te pregunto ¿qué planes tienes pa-ra el futuro?

HH: Espero seguir escribiendo, hasta que se me acabe la tinta.

BC: ¿Deseas agregar algo Humberto? HH: Mil gracias Beatriz por la entrevista y hasta pronto. BC: Mil gracias Humberto por la entrevista, te deseo la me-

jor de las suertes.

Disidentes y opositores bajo presiónMelbourne

El vínculo de la australiana Samantha Castro con la organi-zación mediática sin fines de lucro Wikileaks, le provocó pro-blemas con la policía federal australiana. La activista asegura que la han seguido, que su coche fue registrado y que las autoridades la filmaron y fotografiaron, junto a sus hijos, en manifestaciones de protesta.

Castro cree que la policía también intervino su cuenta de correo electrónico y su computadora, además de borrar los contactos de su teléfono.

“Invierten todo este tiempo y esfuerzo para perturbarme psi-cológicamente con la esperanza de que deje de hacer lo que estoy haciendo”, afirma Castro, una coordinadora de opera-ciones de la organización Amigos de la Tierra que en 2010 cofundó la Alianza de Ciudadanos Australianos de Wikileaks, actualmente conocida como Alianza de Denunciantes, Acti-vistas y Ciudadanos (WACA, en inglés).

Wikileaks difunde documentos y archivos oficiales y censu-rados relacionados con la guerra, el espionaje y la corrupción. Aunque ganó varios premios a la libertad de los medios de comunicación, también provocó la ira de distintos gobiernos, incluido el de Australia.

Castro explica que trabajar con el fundador de Wikileaks, el australiano Julian Assange -que permanece refugiado desde 2012 en la embajada de Ecuador en Londres, con el fin de evitar su extradición a EEUU- llamó la atención de las autori-dades sobre ella.

La activista cree que fue su vínculo con la organización de Assange lo que provocó el allanamiento de su casa en 2014, algo que atribuye a la policía.

“La razón de eso fue la información y el conocimiento (que tenía) cuando estaba con Wikileaks”, señaló Castro, que no denunció el incidente a la policía.

Aunque no faltaba nada de la casa, sus llaves estaban ali-neadas en la mesa de la cocina junto a un teléfono que había sido abierto. Castro tomó el hecho como un indicio de que estaba siendo vigilada.

“Lo supe de inmediato. Fue un símbolo muy claro que que-rían que supiera que lo sabían”, según Castro, y añadió que pasó “mucho tiempo” buscando micrófonos en su casa.

Aunque la policía no realiza comentarios sobre sus opera-ciones en curso, se requiere una orden judicial para vigilar a una persona. IPS (Inter Press Service) entiende que también se necesita la aprobación de un juez para entrar a una vivien-da y colocar de manera encubierta un dispositivo de escucha. Hace poco más de un año se aprobaron leyes de retención de datos, supuestamente por razones de seguridad nacional. Las empresas de telecomunicaciones deberán guardar los megadatos durante dos años.

En NSW, una ley aprobada en marzo implica que los mani-festantes corren el riesgo de pasar hasta siete años en la cárcel por interferir con actividades mineras.

Impuesto a los mochilerosSydney

El gobierno acordó este lunes fijar en un 15% el “impues-to a los mochileros”, que grava a los turistas que trabajan durante sus vacaciones, sobre todo en la recogida de fruta, tras las presiones de los sectores rural y turístico.

La decisión supone la segunda rebaja de la propuesta inicial del Gobierno de la coalición conservadora, que en 2015 propuso una tasa del 32,5% y en septiembre la redu-jo al 19%.

Esa primera rebaja fue rechazada en el Senado, donde la oposición laborista defiende situar la tasa en un 10,5% al considerar que una mayor presión fiscal podría ahuyen-tar a los turistas.

El gobierno acordó con las fuerzas minoritarias la nueva tasa del 15%, que se aplicará a las rentas anuales meno-res de A$37.000 (US$27.627) que perciban los “mochile-ros”.

El jefe de la oficina del Tesoro, Scott Morrison, dijo que el acuerdo supondrá una reducción de ingresos de unos A$120 millones (US$89,5 millones) en los próximos cuatro años.

Hasta ahora estos turistas han estado exentos de pagar impuestos cuando sus ganancias anuales fuesen inferi-ores a los A$18.200 dólares (US$13.606).

10 Australia Jueves 1 de Diciembre 2016

AgradecimientosEn nuestra pasada edición (24 noviembre), pedimos

información sobre el paradero del joven colombiano An-drás Bernal Gutiérrez.

Junto con agradecer a quienes respondieron a nues-tro llamado, nos complace comunicar que Andrés se en-cuentra bien y que todo se debió a un inesperado con-flicto personal.