palmaria palmata

6
REALIZADO POR: ISMAEL ORTEGA C.I: 20.725.024 PALMARIA PALMATA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD EXPERIMENTAL DE CIENCIAS ESCUELA DE BIOLOGÍA

Upload: lu-moran

Post on 26-Oct-2015

24 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: PALMARIA PALMATA

REALIZADO POR:

ISMAEL ORTEGA

C.I: 20.725.024

PALMARIA PALMATA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD DEL ZULIAFACULTAD EXPERIMENTAL DE CIENCIAS

ESCUELA DE BIOLOGÍA

Page 2: PALMARIA PALMATA

Es un alga roja (Rhodophyta) anteriormente denominada Rhodymenia palmata (L.) Grev.. Crece en las costas del norte de los océanos Atlántico y Pacífico.

Palmaria palmata se puede encontrar creciendo desde la mitad de la zona intermareal hasta profundidades de 20 m o más, tanto en costas abrigadas como expuestas.

DEFINICIÓN Y ECOLOGÍA

Page 3: PALMARIA PALMATA

NOMENCLATURA Y CLASIFICACIÓN

CATEGORIA: Algas rojas laminares foliáceas gruesas.

NOMBRES VULGARES: Dulse, dillisk, crannach

SINONIMOS: Fucus Bullatus, Fucus Palmatus, Palmaria Expansa, Palmaria Lanceolata.

REINO: Protoctista

DIVISIÓN: Rhodophyta

SUBFILUM: Eurhodophytina

CLASE: Florideophyceae

SUBCLASE:

Rodymeniophycidae

ORDEN: Palmariales

FAMILIA: Palmariaceae

GENERO: PALMARIA

Page 4: PALMARIA PALMATA

Fronde erguido que crece de un estipe de 5mm de largo, con un disco basal, de 8 cm de ancho y 10 – 50 cm de longitud. Laminas solitarias o en grupos reducidos en el mismo talo, que se expande gradualmente desde el estipe. La forma es variable, la ramificación es dicótoma o palmeada, dividiéndose en segmentos anchos a lo largo del margen, parecidos a las laminas primarias. Textura membranácea y color rojo purpura. El tetrasporofito se conoce por su jaspeado rojizo y el gametofito masculino tiene un jaspeado rosado; y el gametofito femenino es microscópico.

DESCRIPCIÓN

Page 5: PALMARIA PALMATA

BENEFICIOS Su gran riqueza en minerales (cloro, potasio, calcio, sodio,

magnesio, fósforo), mucílagos y aminoácidos (todos los aminoácidos esenciales) le confiere una acción reequilibrante, hidratante y vasodilatadora.

Se incluye en los productos de tratamiento de la celulitis y de las piernas pesadas.

Actúa regulando la micro circulatoria superficial. Inhibe la formación de nuevos capilares superficiales (efecto anti-

angiogénesis). Reduce el crecimiento de los vasos capilares degradados. Acción nutritiva por una mejor oxigenación de la  piel. Descongestiona por incremento del drenaje en los tejidos. Efecto humectante sobre la piel Disminuye los síntomas y molestias de la rosácea, las varices, la

celulitis, etc. Actúa mejorando los síntomas de pies hinchados y cansados

Page 6: PALMARIA PALMATA

MENÉNDEZ VALDERREY, JUAN LUIS. “Palmaria Palmata (L.) Kuntze”. Asturnatura.com [en línea]. Nm. 7. 07/03/05 [consultado el: 12/10/2013]. Disponible en: http://www.asturnatura.com/especie/palmaria-palmata.html. ISSN 1887-5068

http://www.quiminet.com/articulos/activo-marino-que-ayuda-a-los-desordenes-de-la-microcirculacion-2575502.htm?mkt_source=22&mkt_medium=4080522076&mkt_term=6&mkt_content=pagina_prod_articulos&mkt_campaign=1.

http://apps.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?_f=10&pident_articulo=13069607&pident_usuario=0&pcontactid=&pident_revista=4&ty=77&accion=L&origen=zonadelectura&web=http://zl.elsevier.es&lan=es&fichero=4v23n10a13069607pdf001.pdf.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS