pastoreando

22
PENTECOSTÉS. VIGILIA DE JÓVENES MARIANISTAS Bolen informavo de la Dirección de Fe y Pastoral - Colegio María Reina Marianistas - Año 1 - Nro. 3 - Junio 2014 MISIÓN MARIANISTA OTUZCO—TRUJILLO

Upload: colegio-maria-reina-marianistas

Post on 31-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Boletín 03 Edición Mayo - Junio 2014

TRANSCRIPT

Page 1: Pastoreando

PENTECOSTÉS. VIGILIA DE JÓVENES MARIANISTAS

Boletín informativo de la Dirección de Fe y Pastoral - Colegio María Reina Marianistas - Año 1 - Nro. 3 - Junio 2014

MISIÓN MARIANISTA OTUZCO—TRUJILLO

Page 2: Pastoreando

Año 1, N° 3

Junio 2014

Director: Renzo Prado

Diseño y

Diagramación: Néstor Lucero

Correctora: Dora Rosell

Arte final: Pablo Montalván

Fotografías: Jorge Flores

Geraldino Valladolid

Colegio María Reina Marianistas

Dirección de Fe y Pastoral

Av. Pardo y Aliaga 321. San Isidro.

Lima. Perú.

Teléfono. 201 1010.

E-mail: [email protected]

Cierre de Edición

Julio 2014, N° 3

Viernes, 18 de julio

NOS ESCRIBEN

“Muy bueno, los temas muy interesan-

tes. ¡Qué bien! Para así dar a conocer el

trabajo que hacen en Pastoral. Felicita-

ciones a todos.”

Tere Fuentes (MIEMBRO DE LA CLM)

“Los felicito por el boletín. Me imagino que habrá sido un trabajo intenso pu-

blicarlo, pero bien valió la pena. Todos los artículos muy interesantes y la car-

ta del Papa Francisco por Cuaresma es realmente inspiradora. Continúen con

su labor pastoral que a todos nos hace felices y nos ayuda a perseverar en el

verdadero espíritu Marianista del Beato Chaminade. Un abrazo.”

Mary Pride (MIEMBRO DE LA CLM SHALOM)

“Realmente un lindo trabajo, me gus-

taron los que hablan sobre los papas y

el hermoso vitral que la próxima que

vaya a la iglesia lo buscaré. Saludos.”

Rebeca Pareja Raez (PROFESORA DEL COLEGIO)

“Felicito a todo el Equipo de Pastoral y colaboradores que están logrando sacar

adelante con mucho gusto el Boletín. Gracias por el envío virtual.”

Mariela Esther Larco Pooley

(PROFESORA DE SECUNDARIA)

“Me encanta el Boletín, tiene noticias y fotos de la actualidad de María Reina. Es

lindo ver a todos disfrutando de las diversas actividades. Las palabras del Papa

Francisco son siempre enriquecedoras, nos da temas para reflexionar. Me gustó

bastante el artículo sobre los nuevos Papas Santos, conocerlos más nos ayuda en

nuestro camino hacia la santidad. ¡FELICITACIONES! nuevamente a ti y a todo

el equipo y colaboradores por este gran trabajo.”

Carmen L. Noriega S. (NORMAS EDUCATIVAS – PRIMARIA)

“De verdad gracias por compartir este documento que demuestra esfuerzo, dedicación y apoyo. Estoy muy contento con recibirlo, me sirve como refe-

rente en mi vida diaria y me ayuda a incrementar el carisma de GUILLER-

MO JOSE.”

Alfonso Arrieta Miro Quesada (MIEMBRO DE LA CLM)

“Felicitaciones a todo el equipo. ¡Qué alegría recibir este Boletín! Es muy

importante generar espacios físicos y de comunicación que integren a la

Familia Marianista y que permita integrarnos para unir esfuerzos en la

misión de dar a conocer a Jesús al mundo.”

Alicia Ottino (MIEMBRO DE LA CLM FE Y RAZÓN)

FOTO PORTADA: Niños de la co-

munidad de Chagapampa. Tomada

por la profesora Karen Torrejón.

Page 3: Pastoreando

3

Queridos amigos:

Les presentamos con alegría nuestro

tercer Boletín. Los marianistas esta-

mos llamados a hacer presente a

Cristo en el mundo como hizo María.

Por ello, estamos dispuestos a cola-

borar en toda acción misionera que

muestre a Jesús y que promueva el

desarrollo de un mundo más justo y

misericordioso, más libre, solidario y

fraterno. Nuestra espiritualidad Ma-

rianista nos anima a estar “presentes

en el mundo”, esto significa para noso-

tros intentar conocerlo, amarlo y

transformarlo con el corazón y la

fuerza de Jesús.

Los marianistas vivimos en “misión

permanente” y formamos este espíritu a

través de diversas actividades de

encuentro con nuestros hermanos

más necesitados. Una de estas activi-

dades destaca por su trascendencia

en la vida de toda la Comunidad

Educativa: la Misión a Otuzco.

En estas páginas compartimos algu-

nas imágenes y testimonios de los

misioneros de nuestro Colegio que

estuvieron visitando cinco caseríos

durante las vacaciones del mes de

mayo. Ellos son el mejor ejemplo de

Espíritu Misionero que se vive en

nuestro Colegio y de que estamos

comprometidos en una educación

para el servicio, la justicia y la paz.

Este boletín también contiene otros

artículos que muestran la abundante

vida pastoral que tenemos en nuestro

colegio. Es destacada la participación

del grupo de Mamás de Pastoral que

realizaron una Campaña de salud

Preventiva en Villa María del Triunfo

y que siguen entusiasmadas en un

proyecto que fortalece su vida espi-

ritual y que promueve su entrega

misionera.

Deseo aprovechar la fecha en la que

se publica este Boletín para expresar

nuestro agradecimiento a todos los

maestros y maestras del Perú, en

especial a aquellos que son parte de

la Familia Marianista. “La docencia

es una actividad de extraordinario peso

moral, una de las más altas y creativas

del hombre: el docente, en efecto, no

escribe sobre materia inerte, sino sobre

el alma mismo de los hombres” (EC 19).

Los maestros marianistas estamos

llamados a continuar con el sueño

de Guillermo José de formar a Cris-

to en nuestro interior para darlo al

mundo, asistiendo de esta manera, a

María en su misión.

Espero que disfruten este Boletín

que tiene por objetivo acercarnos

más a todos ustedes y animarlos a

que sean parte de nuestras activida-

des. No dejen de enviarnos sus co-

mentarios y/o sugerencias para ha-

cer de este Boletín un espacio más

cercano y enriquecedor. Un fuerte

abrazo en Cristo y María Reina

Por: Renzo Prado

Director de Fe y Pastoral

EDITORIAL

“Hay que

vivir con

alegría las

pequeñas

cosas de

la vida

cotidiana

(…) No te

prives de pa-

sar un buen

día.” PAPA FRANCISCO

Page 4: Pastoreando

PASTORAL SOCIAL

EQUIPO ACOMPAÑANTE: Padre Eduardo Arens, sm., prof. Marcos Rázuri (Director General),

Profesores: Mónica Díaz, Karen Torrejón, Óscar Quevedo, Nestor Lucero y Peter Del Valle

4

MARIA REINA MARIANISTAS

MISIÓN

OTUZCO Durante las vacaciones del mes

de mayo, los alumnos de 4to y

5to de secundaria, pertenecien-

tes a la Pastoral Juvenil, acom-

pañados de sus profesores, de

nuestro director General, el

profesor Marcos Rázuri y el

padre Eduardo Arens, sm., es-

tuvieron participando de la

misión marianista en Otuzco

(sierra de La Libertad). Visita-

ron 5 caseríos en los que forta-

lecieron la presencia marianista

que durante años viene traba-

jando el Centro de Formación

Celebración de envío. Los padres de familia enviaron a sus Hijos

con el gesto de la imposición de

las manos e imposición de una cruz misionera.

Rural María Madre del Buen

Consejo, obra marianista de

esta región.

La misión en Otuzco es una

experiencia muy esperada por

nuestros alumnos y que desde

hace varios años le da a nues-

tra propuesta Pastoral un espe-

cial carisma. Recogemos a con-

tinuación el testimonio de al-

guno de los misioneros de los

pueblos visitados.

Por: Renzo Prado

Page 5: Pastoreando

COMUNIDAD

SURO

5

La comunidad de Suro ha sido

una de las más altas y lejanas

de la ciudad . El frío, la altura,

el viento han sido parte de la

misión; pero sobre todo, el

calor de las personas, el cariño

y gestos de amabilidad de

toda la población.

Compartir con los cuatro jóve-

nes del colegio durante esos

días han sido enriquecedores y

muy agradable, porque en la

juventud de cada uno de ellos

se reflejaba gestos de querer

hacer algo más por los niños y

la sociedad en la que vivimos.

Por eso, qué importante es que

como colegio trabajemos en

valores. Que el principio fun-

damental sea el respeto y en-

cuentro del uno con el otro.

Me fascina participar de las

misiones porque creo firme-

mente que Dios llama a salir

al encuentro con los demás,

con los más necesitados . Dios

tiene un proyecto maravilloso

con cada uno de nosotros, hay

que estar atentos y, sobre todo,

como dice el Papa Francisco,

decidirse como María, dicien-

do Sí al Señor.

Por: Mónica Díaz Acompañante:

Prof. Mónica Díaz

Alumnos

Almudena Asenjo Alegría

Andrea Barton Calle

Camila Noriega Revoredo

Jean Michel Benoit Noriega

Page 6: Pastoreando

6

COMUNIDAD

CAPULÍ La experiencia de misión y

servicio será siempre un reto

para quien se atreva a respon-

der el llamado de Jesús de ir

por mundo a anunciar la Bue-

na Noticia.

Con esta motivación, nuestros

alumnos: Ana Paula Dall´orto,

María Fernanda Torres, Cami-

lia Nieves y Alfonso Jacobs,

junto a aun equipo de profeso-

res decidimos embarcarnos a

vivir una experiencia significa-

tiva y, a la vez, retadora.

Me tocó compartir con ellos en

la comunidad más alta de

Otuzco, Capulí. Es necesario

decir que, el paisaje y vistas

del lugar eran impresionantes

y eso sumaba era una motiva-

ción constante al momento del

trabajo. La familia que nos alojó

tuvieron muchos gestos de aco-

gida y amabilidad para con

nosotros. Es increíble cómo

existen familias y personas que

pueden compartir aún en lo

poco tienen.

Se podría decir que, en la expe-

riencia de misión terminamos

siendo nosotros los evangeliza-

dos. Para los que estuvimos en

Capuli, el frío no fue una difi-

cultad, sino un reto para com-

partir de corazón con los niños

y familias de la comunidad.

Por: Nestor Lucero

Acompañante:

Prof. Néstor Lucero

Alumnos

Alfonso Jacobs Arciniega Ana Paula Dall'orto

Camila Nieves Malpartida

María Fernanda Torres

Page 7: Pastoreando

7

Considero que la experiencia de ir a la

misión es única. No importa el pueblo

al que vayas ni las personas con las

que viajas, si las conoces o no es lo de

menos, porque al final uno se termina

uniendo con ellos.

Mi pueblo fue Chagapampa, tenía la

suerte de conocer ya el pueblo, por el

viaje del año pasado; sin embargo fui

con otras personas y nos alojamos en

otro lugar, pero lo bueno de ya cono-

cer este lugar es la satisfacción de ver

que mi pueblo en un año había pro-

gresado, los niños habían crecido y

esa felicidad que los caracterizaba

seguía estando ahí.

Durante los días que estuvimos en

Chagapampa nuestra rutina era le-

vantarnos temprano, tomar desayuno

e ir al colegio con los niños para ayu-

darlos con las cosas que ellos no en-

tendían mucho, jugábamos un rato y

los dejábamos hasta que terminaran

clases. Almorzábamos y luego de esto

íbamos a jugar con ellos hasta la hora en

la que nos traían la cena y posteriormen-

te hacer la paraliturgia con los adultos y

los niños que pudieran asistir.

Esos 4 días en Chagapampa tuvimos

una experiencia inolvidable, con las per-

sonas del pueblo que siempre estaban

atentas a nuestras necesidades, los niños

que siempre nos sacaban una sonrisa,

con mis compañeros José Antonio, Ale-

xandra y Tilsa, más los profesores que

nos acompañaron Karen y Marcos.

La oportunidad de viajar y alejarse de lo

material y vivir de la forma en la que

ellos lo hacen te enseña a valorar lo que

uno tiene, el dar tu tiempo para ir a en-

señarle distintas cosas vale cualquier

sacrificio o lo que uno deja en Lima. Por

más de que uno va queriendo enseñarle

algo a todos ellos, termina aprendiendo

de ellos muchísimo más.

Por: Nicole Alva

Alumna de Vº D de secundaria

COMUNIDAD

CHAGAPAMPA TESTIMONIO

Acompañante:

Prof. Karen Torrejón

Alumnos

José Antonio Silva Coello

Nicole Alva Rossenouff

Tilsa Ponce de León Ale-

xandra Alvarado Merino

Page 8: Pastoreando

8

La experiencia que tuvimos en la mi-

sión en el pueblo de Pichampampa fue

realmente única ya que nos ha enseña-

do valores como el compartir con los

que más lo necesitan, y no solo me re-

fiero a cosas materiales, sino a cosas

que no se pueden comprar, como lo es

el amor, el cariño, darles alegría a los

niños cuando jugábamos , en las maña-

nas y en las tardes y también a los adul-

tos, cuando hacíamos la paraliturgia

con canciones y haciéndolos participar.

Al principio, fue difícil adaptarnos,

pero cuando llegó la hora de la despe-

dida, ninguno de los misioneros se que-

ría ir, ya que nos habían acogido de una

manera tan familiar que queríamos

COMUNIDAD

PICHAMPAMPA TESTIMONIO

seguir con los niños enseñándoles nue-

vas cosas y con los adultos compartien-

do la palabra de Dios.

Para sentirnos más involucrados en la

vida de los pobladores, sobretodo de los

niños, fuimos a la escuela que había,

conversamos con los profesores, que

gustosamente nos cedieron su hora de

clase para que nosotros podamos com-

partir más con los niños. Hacíamos con-

cursos de preguntas generales y todos

querían responder con entusiasmo.

Queremos agradecer a todo el pueblo de

Pichampampa por habernos acogido y a

Dios también por habernos dado esta

maravillosa oportunidad de compartir

con los demás.

Por: Martín Aza

Alumno de Vº A de secundaria

Acompañante:

Prof. Óscar Quevedo

Alumnos

Martín Aza Santillán

Daniela Gutiérrez Montero

Lía Machuca Rose

Andrea Morales Silipo

Page 9: Pastoreando

9

En la segunda semana de Mayo tuve

una linda experiencia que nunca olvi-

daré en mi vida. Fui con un grupo de

mi colegio a Otuzco para realizar

obras sociales con los pueblos humil-

des y sencillos.

Nos fuimos en un bus de Lima a Tru-

jillo y la pasamos muy bien. Al llegar,

nos recibieron con los brazos abiertos

en el humilde hogar de la señora Hil-

da y del señor Dante. La vista era

espectacular y teníamos varios ani-

males a nuestro alrededor como el

gallo, la gallina, el burro, los perros

(le pusimos un nombre especial a

cada perro) entre otros. Comíamos

choclo, canchita, sopa, fideos arroz, y

todo era delicioso. Las noches eran

eternas y los días también, pero noso-

tros sabíamos cómo divertirnos, jugá-

bamos ludo, hablábamos de la vida y

nuestro hobby era grabar lo que ha-

cíamos y luego verlo en las noches.

El pueblo tenía su colegio, con unos

niños muy cariñosos y sobretodo

juguetones. Jugábamos fútbol, cani-

cas, pintábamos, etc., y, lo más impor-

tante, estaban felices. También los ayu-

damos con sus tareas de los diferentes

cursos. Tuvimos varios recuerdos de

este viaje y el último día en Machigon

vino el padre Arens para darnos una

misa la cual salió excelente.

Nos despedimos de todos y nos regre-

samos a Otuzco agradeciendo a la fa-

milia que nos acogió en su casa. Llega-

mos antes que todos y nos pudimos

bañar tranquilos. Al final todo salió

bien y nos regresamos a Trujillo.

Lo que más me gustó de este viaje fue

que conocí mejor a nuevas personas y

ahora tengo muchísima confianza con

mi grupo, también ayudar a los niños

es un agrado tremendo, algún día re-

gresaremos y estoy 100% que la pasare-

mos muy bien.

Por: Mariano Meza

Alumno de IVº B de secundaria

COMUNIDAD

MACHIGÓN TESTIMONIO

Acompañante:

Prof. Peter Del Valle

Alumnos

Mayra Castillo Duncan

Andrea Li Valverde

Guadalupe Ruiz Vélez

Mariano Meza de Asin

Page 10: Pastoreando

JORNADA PASTORAL

FAMILIA MARIA REINA

10

1

2

3 4

FOTO 1: Iniciando la

jornada con juegos de

integración .

FOTO 2: Presentación

de teatro: “La combi

evangelizadora”.

FOTO 3: Reflexión y

trabajo en microgrupos

sobre el ser del laico.

FOTO 4: Producto de

los trabajos realizados

en los grupos.

El lunes 19 de mayo, todo el personal del cole-

gio María Reina (docentes, personal adminis-

trativo, entrenadores y personal de manteni-

miento) participó de la Jornada de Pastoral que

nos anima al inicio de cada bimestre.

En esta experiencia tuvimos la oportunidad de

integrarnos y vivir momentos de mucha alegría

a través de los juegos que dirigieron los entre-

nadores del colegio. También tuvimos la opor-

tunidad de profundizar en nuestro rol de laicos

en la Iglesia asumiendo el compromiso al que

nos anima el Papa Francisco en su exhortación

apostólica Evangelii Gaudium.

Sabemos que el anuncio de la Buena Noticia de

Jesús no está restringido al ámbito litúrgico –

celebrativo, sino que implica llevar la alegría

PASTORAL CON

EL PERSONAL

Page 11: Pastoreando

11

5

6

7 8

FOTO 5: Finalizando

con un momento de

animación.

FOTO 6: Plenario.

Presentación de las

reflexiones grupales.

FOTO 7: Miss Lea de-

mostrando que nada es

imposible.

FOTO 8: Culminando

la jornada con una ora-

ción significativa.

del evangelio a los diversos espacios que com-

partimos con otros, como: en nuestra vida fami-

liar, laboral y de amigos, así como el ámbito po-

lítico, económico, educativo y cultural.

Nuestra jornada nos permitió tener la certeza de

que somos un gran equipo y que como comuni-

dad tenemos la tarea de hacer presente a Jesús

en el mundo.

Por: Renzo Prado

"La formación de laicos y la evangelización de los grupos profesionales e intelectuales

constituyen un desafío pastoral importante"

PAPA FRANCISCO

Page 12: Pastoreando

PASTORAL LITÚRGICA

12

CELEBRACIÓN MARIANA

MARÍA REINA Desde sus inicios, el beato Cha-

minade funda una familia anima-

da por un mismo espíritu, que ve

en María un Modelo de educa-

dor, puesto que ella acoge la Pa-

labra de Dios y la pone en práctica.

Ella es la pobre en quien Dios ha

hecho algo increíblemente nuevo:

una nueva humanidad. Dios mismo

llenó su vaciedad con su misma vida

divina. Ella ahora nos llama a ser

hermanos con el hermano.

Es así que en nuestro colegio

también la hemos escogido como

nuestro modelo de vida, la cele-

bramos, la acogemos en nuestras

casas, rezamos con ella al Hijo,

para que escuche nuestras plega-

rias.

El día 30 de mayo, nuestro cole-

gio y la Parroquia de María

Reina, nos hemos reunido para

celebrar como una gran familia su

fiesta. Ese día, nuestros pequeños her-

manitos de cuarto grado, los que se

preparan a recibir el sacramento de la

Eucaristía, y sus familias participaron

de esta celebración.

Iniciamos con una celebración de la

Palabra, la procesión de la Virgen alre-

dedor del patio de la Bombonera, y

una oración comunitaria alrededor de

la imagen de María, en círculos con-

céntricos rezamos por nuestras inten-

ciones. Luego de este momento, nos

embarcamos en los juegos por colores.

Todos los años en este mes, nos empe-

ñamos en presentar a María nuestros

mejores trabajos. El trabajo con nues-

tra propia vida, con el esfuerzo de

llegar a ser mejores cristianos.

Por: Óscar Quevedo

“ A veces sabemos lo

que debemos hacer,

pero nos falta el

ánimo. Aprendamos

de María saber

decidirnos, con la

confianza puesta en

Dios.” PAPA FRANCISCO

Page 13: Pastoreando

Como todos los años, la Promoción de Tercero de Secunda-

ria salió de jornada espiritual para tener su espacio de refle-

xión anual.

Durante la jornada abordamos el tema de la opción por el

Reino de Dios. En primer lugar, cada grupo construyó una

maqueta con plastilinas acerca de cómo se imaginaba que

era el Reino de Dios. ¿Se trata de un lugar, un sentimiento,

un grupo de personas? Este trabajo nos permitió ver los

conceptos que han ido formando nuestros alumnos en sus

mentes acerca de este tema a lo largo de estos años.

Luego de un aterrizaje sobre el tema, abordando los distin-

tos momentos en los que se hace mención al Reino de Dios

en la vida de Jesús, revisamos el texto de las Bienaventuran-

zas. Este relato propone un estilo de vida a la luz de la pro-

puesta de Jesús. Los chicos evaluaron las actitudes que los

alejan o acercan a la propuesta de discipulado.

La idea central con la que nos quedamos fue que el Reino

de Dios lo construimos aquí en la tierra todos los que so-

mos discípulos de Jesús, no se trata solo de esperar hasta el

final para empezar a tratar al mundo como nuestra tarea.

Por: Pablo Montalván

JORNADA PASTORAL

EL REINO DE DIOS

ESTÁ CERCA TERCERO DE SECUNDARIA

13

Page 14: Pastoreando

El sábado 31 de mayo, alrededor de las dos de la

tarde, un grupo de madres que apoya en la Pasto-

ral Social del colegio, partió a la Parroquia Nues-

tra Señora de la Esperanza, en Villa María del

Triunfo, para realizar una campaña de salud pre-

ventiva con los niños de dicha parroquia.

Esta ardua labor fue organizada previamente du-

rante más de un mes, involucrando a madres y

padres de nuestro colegio, profesionales de la sa-

lud, quienes no dudaron en brindar su tiempo pa-

ra el éxito de esta misión.

Es así como se pudo atender a más de 70 niños,

quienes pasaron por un control de peso y talla y

un minucioso despistaje odontológico y traumato-

lógico.

Así mismo, se realizaron dos charlas didácticas

con las madres de los niños, sobre prevención del

cáncer de mamas y uterino, nutrición y salud,

PASTORAL LITÚRGICA

14

PADRES DE FAMILIA DE MARIA REINA

CAMPAÑA DE SALUD

PREVENTIVA

1

2

Page 15: Pastoreando

mientras que sus hijos e hijas estuvieron muy

entretenidos con juegos y canciones realizados

por un grupo de jóvenes de cuarto de secunda-

ria, que participan en la Confirma.

La labor terminó poco después de las seis de la

tarde con la entrega a cada familia de una bolsa

de víveres y paquetes con útiles escolares.

Regresamos al colegio algo cansados, pero a la

vez muy satisfechos por haber compartido un

momento de nuestras vidas con nuestros her-

manos, siguiendo el ejemplo de nuestra madre

María Reina.

Por: Milagros Vélez

15

FOTO 1: Padres de

familia de sexto grado

de primaria en el des-

pistaje traumatológico.

FOTO 2: Momento de

la inscripción y llenado

de datos para la ficha

médica.

FOTO 3 y 4: Entrega de

donaciones de alimentos

y útiles escolares a las

familias que participa-

ron en la campaña.

FOTO 5: Parte del equi-

po de las madres de

familia que colaboran en

pastoral.

5

3

4

Page 16: Pastoreando

16

¡Un corazón, una sola alma! Ese fue

nuestro objetivo cuando se nos ocurrió

reunir a los programas de confirma-

ción del Colegio Santa María y de la

Parroquia Santa María Reina en un

mismo evento. Pese a compartir el

mismo carisma, son muy pocas las

ocasiones en las que estos jóvenes se

reconocen como una gran familia. Así

que a través de la Vigilia de Pentecos-

tés Juvenil buscamos integrarlos, mos-

trarles la fuerza que tiene el Espíritu

Santo en la juventud y reforzar el sen-

timiento de familia marianista.

La noche se inició con cantos y anima-

VIGILIA

PENTECOSTÉS

JUVENIL ciones. Poco a poco el anfiteatro del

Colegio Santa María iba cambiando

su color verde para llenarse de dis-

tintos colores mientras se llenaba de

chicos y chicas. El Espíritu Santo se

hizo presente cuando 3 jóvenes en-

cendieron un pequeño fuego que

nos acompañó durante la reflexión

inicial. Los testimonios del Padre

Beto Müller y del Hermano Douglas

nos enseñaron que este fuego nos

mueve a hacer cosas maravillosas,

que debemos dejar que el Espíritu

trabaje en nosotros y que es en estas

acciones donde se encuentra Dios en

nuestras vidas.

Todos los jóvenes se dividieron en

10 grupos y un representante de ca-

da uno llevó a los salones un cirio

encendido desde la fogata. En este

espacio, los chicos compartieron sus

experiencias, evaluaron si estaban

convirtiéndose en un ejemplo de

vida y conversaron sobre las perso-

nas que admiraban. Del cirio cada

joven encendió una vela al compro-

meterse en dejar que el Espíritu San-

to trabaje en ellos.

Luego pasamos a reunirnos en el

patio, donde ese mismo fuego que

estuvo presente en cada salón, se

transformó en una gran cruz maria-

PASTORAL JUVENIL

“Espíritu Santo que mi corazón

esté abierto a la Palabra de Dios, que mi corazón esté abierto al

bien, que mi corazón esté abierto a la belleza de Dios, todos los días”

PAPA FRANCISCO

Page 17: Pastoreando

17

nista con las velas que cada uno de los jóve-

nes llevaban.

La noche se cerró con un divertidísimo con-

curso llamado Marianistas Got Talent, don-

de los 10 grupos participaron colocándole

una nueva letra a reconocidas canciones pa-

ra que éstas ahora transmitieran un nuevo

mensaje según lo trabajado. Se contó con un

estricto jurado que nos hizo reír y que eligió

a los 3 semifinalistas. Finalmente, las palmas

del público eligieron al tan esperado grupo

ganador. Fue, sin duda, una noche iniguala-

ble al estilo marianista.

Por: Daniela Gironda

“Ustedes son el campo de la fe.

Ustedes son los atletas de

Cristo. Ustedes son los

constructores de una Iglesia

más hermosa y de un mundo

mejor”

A LOS JÓVENES,

PAPA FRANCISCO

Page 18: Pastoreando

“...El Espíritu Santo nos enseña: es el

Maestro interior. Nos guía por el ca-

mino justo, a través de las situacio-

nes de la vida. Él nos enseña el ca-

mino. En los primeros tiempos de la

Iglesia, el Cristianismo era llamado

“el Camino” (cfr Hech 9,2), y el mis-

mo Jesús es el Camino. El Espíritu

Santo nos enseña a seguirlo, a cami-

nar sobre sus huellas. Más que un

maestro de doctrina, el Espíritu es un

maestro de vida. Y ciertamente de la

vida forma parte también el saber, el

conocer, pero dentro del horizonte

más amplio y armónico de la existen-

cia cristiana.

El Espíritu de verdad y de caridad

nos recuerda todo aquello que Cristo

ha dicho, nos hace entrar cada vez

más plenamente en el sentido de sus

palabras. Esto requiere de nosotros

una respuesta: cuanto más generosa

sea nuestra respuesta, más las pala-

bras de Jesús se vuelven vida, actitu-

des, elecciones, gestos, testimonio, en

nosotros. En esencia, el Espíritu nos

recuerda el mandamiento del amor, y

nos llama a vivirlo.

Un cristiano sin memoria no es un

verdadero cristiano: es un hombre o

una mujer prisionero del momento,

que no sabe atesorar su historia, no

sabe leerla y vivirla como historia de

salvación. En cambio, con la ayuda

del Espíritu Santo, podemos interpre-

tar las inspiraciones interiores y los

acontecimientos de la vida a la luz de

las palabras de Jesús. Y así crece en

nosotros la sabiduría de la memoria,

la sabiduría del corazón, que es un

don del Espíritu. ¡Que el Espíritu San-

to reviva en todos nosotros la memo-

ria cristiana!

El Espíritu Santo nos enseña, nos re-

cuerda, y –otro aspecto– nos hace ha-

blar, con Dios y con los hombres. Nos

hace hablar con Dios en la oración. La

oración es un don que recibimos gra-

tuitamente; es diálogo con Él en el

Espíritu Santo, que ora en nosotros y

nos permite dirigirnos a Dios llamán-

dolo Padre, Papá, Abba (cfr Rm 8,15;

Gal 4,4); y ésta no es solamente una

TODOS QUEDARON LLENOS DEL

PASTORAL VOCACIONAL

18

ESPÍRITU SANTO

“Un

cristiano

sin memoria

no es

un verdadero

cristiano.”

Page 19: Pastoreando

19

“forma de decir”, sino que es la

realidad, nosotros somos realmente

hijos de Dios. «Todos los que son

conducidos por el Espíritu de Dios

son hijos de Dios» (Rm 8,14).

Y el Espíritu nos hace hablar con

los hombres en el diálogo fraterno.

Nos ayuda a hablar con los demás

reconociendo en ellos a los herma-

nos y hermanas; a hablar con amis-

tad, con ternura, comprendiendo

las angustias y las esperanzas, las

tristezas y las alegrías de los de-

más.

Pero el Espíritu Santo nos hace

también hablar a los hombres en la

profecía, o sea haciéndonos

“canales” humildes y dóciles de la

Palabra de Dios. La profecía está

hecha con franqueza, para mostrar

abiertamente las contradicciones y

las injusticias, pero siempre con

docilidad e intención constructiva.

Penetrados por el Espíritu de amor,

podemos ser signos e instrumentos

de Dios que ama, que sirve, que

dona la vida.

Resumiendo: el Espíritu Santo nos

enseña el camino; nos recuerda y nos

explica las palabras de Jesús; nos hace

orar y decir Padre a Dios, nos hace

hablar a los hombres en el diálogo

fraterno y en la profecía.

El día de Pentecostés, cuando los dis-

cípulos «quedaron llenos de Espíritu

Santo», fue el bautismo de la Iglesia,

que nació “en salida”, en “partida”

para anunciar a todos la Buena Noti-

cia. Jesús fue perentorio con los

Apóstoles: no debían alejarse de Jeru-

salén antes de haber recibido desde lo

alto la fuerza del Espíritu Santo (cfr

Hech 1,4.8). Sin Él no existe la misión,

no hay evangelización. Por esto con

toda la Iglesia invocamos: ¡Ven, Santo

Espíritu!

Homilía Papa Francisco

Misa Pentecostés,

VATICANO

Domingo, 8 junio 2014

“El

Espíritu

nos hace

hablar con

los hombres

en el

diálogo

fraterno.”

Page 20: Pastoreando

Los que colaboramos en la Pastoral escolar, escu-

chamos muchas veces hablar del Itinerario Forma-

tivo. ¿Qué es y qué importancia tiene? En realidad

el I.F. es la columna vertebral de los esfuerzos

desarrollados desde la Pastoral Escolar para brin-

dar una experiencia formativa en los niños y jóve-

nes de nuestro colegio. Es una secuencia de capaci-

dades y valores que buscan forjar una fe sólida

(fuertes en la fe) y una disposición decidida por

hacer de la nuestra, una sociedad donde Cristo

esté presente.

A todas luces, desde Minet, pasando por Chami y

hasta Faustino, todos y cada uno de los grupos

pastorales programan sus acciones formativas y de

servicio, tomando como base el Itinerario Formati-

vo de nuestra Espiritualidad Marianista.

En estos días, gracias a la visita de los represen-

tantes de la Familia Marianista, nos sentimos moti-

vados a seguir con fidelidad y audacia, este estilo

de vivir la fe a la manera de María.

Por: José Vergara

20

1

PASTORAL ESCOLAR Y EL

ITINERARIO FORMATIVO

PASTORAL ESCOLAR

SABÍAS QUE:

El colegio María

Reina estuvo anima-

do, tiempo atrás, por

las Hermanas Fran-

ciscanas.

2

Page 21: Pastoreando

21

FOTO 1: El P. Eduardo Ro-

dríguez, en celebración euca-

rística con quinto de prima-

ria.

FOTO 2: Niños de segundo

de primaria, al final dela

oración de los días miércoles.

FOTO 3: Selfie del área de

administración por el cum-

pleaños de Chaminade.

FOTO 4: Equipo pastoral en

jornada de planificación y

organización de actividades.

4

3

La cancha sintética lleva el nom-

bre del profesor y entrenador

Ciso Guevara en homenaje a su

entrega en la misión de Otuzco.

SABÍAS QUE:

Page 22: Pastoreando

FOTO: Imagen de San José, tallada en már-mol . Está ubicado en la capilla del colegio.