pd07 05 dw análisis de la evaluación de centro · 2015-05-04 · ies valle de leiva evaluación...

37
EVALUACIÓN DE CENTRO ANÁLISIS DE RESULTADOS CURSO 2014/15 ÍNDICE EVALUACIÓN DEL CENTRO POR PARTE DEL PROFESORADO ..................... 2 EVALUACIÓN DEL EQUIPO DIRECTIVO POR PARTE DEL PROFESORADO .... 11 EL PERSONAL NO DOCENTE EVALÚA EL CENTRO ................................... 16 EL PERSONAL NO DOCENTE EVALÚA AL EQUIPO DIRECTIVO................... 19 EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE POR PARTE DEL ALUMNADO ..... 21 AUTOEVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE ...................................... 27 EVALUACIÓN DE LAS TUTORÍAS .......................................................... 32 RESULTADO GLOBAL .......................................................................... 37 IES Valle de Leiva (Alhama de Murcia)

Upload: others

Post on 25-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PD07 05 DW Análisis de la Evaluación de Centro · 2015-05-04 · IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15) El profesorado evalúa el Centro 3 2 el año pasado, ahora

EVALUACIÓN DE CENTRO

ANÁLISIS DE RESULTADOS

CURSO 2014/15

ÍNDICE EVALUACIÓN DEL CENTRO POR PARTE DEL PROFESORADO ..................... 2

EVALUACIÓN DEL EQUIPO DIRECTIVO POR PARTE DEL PROFESORADO .... 11

EL PERSONAL NO DOCENTE EVALÚA EL CENTRO ................................... 16

EL PERSONAL NO DOCENTE EVALÚA AL EQUIPO DIRECTIVO ................... 19

EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE POR PARTE DEL ALUMNADO ..... 21

AUTOEVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE ...................................... 27

EVALUACIÓN DE LAS TUTORÍAS .......................................................... 32

RESULTADO GLOBAL .......................................................................... 37

IES Valle de Leiva (Alhama de Murcia)

Page 2: PD07 05 DW Análisis de la Evaluación de Centro · 2015-05-04 · IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15) El profesorado evalúa el Centro 3 2 el año pasado, ahora

IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15)

El profesorado evalúa el Centro 2

EVALUACIÓN DEL CENTRO POR PARTE DEL PROFESORADO (cuestionario B)

58 docentes, de los 59 a los que iba dirigida esta encuesta, la han respondido, aunque un cuestionario iba totalmente en blanco.1 La encuesta se realizó a mediados de abril de 2015, mediante la plataforma Aula XXI. Cada ítem se podía responder con un 1 (“Muy en desacuerdo”), un 2 (“En desacuerdo”), un 3 (“Ni de acuerdo ni en desacuerdo”), un 4 (“De acuerdo”) o un 5 (“Muy de acuerdo”). Aparte de la media (traducida a escala de 0 a 10) obtenida este año y la de los dos años anteriores, incluimos la moda (la respuesta más dada) de este año.

LÍNEAS DEL CENTRO media moda 1 a 5 2015 2014 2013

3 Hay suficiente información sobre los objetivos estratégicos del Centro y sobre los anuales

8,45 8,25 n. a. 5

10 Los diversos programas y medidas educativas que desarrollamos influyen positivamente en la marcha del Centro

8,04 8,15 7,79 4

20 Las líneas de formación desarrolladas en el Centro te parecen adecuadas

8,61 7,98 n. a. 5

El ítem 3 mejora dos décimas, aunque un docente apostilla que “No está clara cuál es la estrategia a medio-largo plazo del centro”. Para explicar la bajada de una décima del ítem 10 sólo disponemos de un comentario sobre la falta de idoneidad de algunos alumnos en Diversificación Curricular. El 20 experimenta una gran subida; dos docentes se refieren a la participación de todos2 pero un tercero parece haber confundido la formación del profesorado con la del alumnado.3

ÓRGANOS DE COORDINACIÓN media moda 1 a 5 2015 2014 2013

1 Hay coordinación entre los distintos órganos del Centro (Departamentos, CCP, Claustro, C. Escolar, etc.)

8,51 8,39 8,58 4

2 Las reuniones de Claustro se desarrollan adecuadamente

7,89 7,85 7,90 4

4 Las juntas de evaluación se organizan y se desarrollan adecuadamente

8,16 8,16 8,19 4

Todos los items reciben una valoración similar o idéntica a la del año pasado, cuando tampoco se observaron grandes diferencias respecto a 2013. Es de destacar que, frente al solitario comentario que obtuvo el ítem

1 Se excluyen los miembros del Equipo directivo, los docentes de baja y los sustitutos recién incorporados. 2 “Creo que es el único centro donde se discute esta opción en diversos foros antes que el equipo directivo solicite el plan de formación” y “Muy consensuadas”. 3 “El problema no es del centro sino de la Ley de Educación”.

Page 3: PD07 05 DW Análisis de la Evaluación de Centro · 2015-05-04 · IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15) El profesorado evalúa el Centro 3 2 el año pasado, ahora

IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15)

El profesorado evalúa el Centro 3

2 el año pasado, ahora recogemos doce, casi todos negativos,4 y no por ello baja la valoración. También el ítem 4 acumula varias observaciones, críticas la mayoría,5 tres con propuestas de mejora6 y un reconocimiento.7

CONVIVENCIA media moda 1 a 5 2015 2014 2013

5 El clima de convivencia en las aulas y en el Centro es aceptable

7,97 8,09 7,75 4

6 Hay conductas repetidas de algunos profesores que inciden negativamente en el clima de convivencia del Centro

6,01 4,82 6,49 2

De manera paralela a lo obtenido en la evaluación del Equipo directivo, también aquí empeora ligeramente la percepción del clima de convivencia (ítem 5), aunque este aspecto es de los mejor valorados en la pregunta 30. Se recogen comentarios de todo tipo: los que se refieren a la dificultad con ciertos grupos,8 el que propone un “aula de convivencia”,9 el pesimista10 y el que desconfía de las estadísticas.11

4 “A veces los hacemos largos y pesados, sobre todo por parte de los profesores, reiteramos mucho un mismo tema”, “Los Claustros son muy largos y no se puede estar atento al 100%”, “No alcanzo a comprender cuando compañeros/as se quejan o critican unos resultados académicos y de convivencia excelentes. ¿Qué dirían si los resultados fuesen todo lo contrario?”, “Existen intervenciones por parte del claustro que son críticas y muy interesantes y que aportan mucho, pero otras innecesarias o repetitivas que podrían evitarse ya que solo logran ralentizar el transcurso de la reunión”, “hay demasiado ruido de fondo”, “Falta más seriedad en algunos temas y no tener la presión del tiempo”, “El tono de algunos miembros del claustro cuando manifiestan sus quejas resulta incómodo y tenso”, “Demasiada permisividad con algunas actitudes”, “En los últimos claustros se ha logrado una mayor fluidez y agilidad, pero hay algún profesor (uno en concreto) que, a mi parecer, hace intervenciones muy frecuentes y demasiado largas, «pedaleando» demasiado, y así hace que el claustro se alargue excesivamente”, “Limitar el número de intervenciones”, “Agradecería que algún compañero fuese más breve en cuanto a número de intervenciones y duración de las mismas (en algunas ocasiones hay intervenciones que no aportan nada nuevo)”. El único comentario que es una propuesta: “En el siguiente claustro se podría hacer un seguimiento de los ruegos y preguntas realizados, para ver su grado de consecución o cumplimiento”. 5 “Hay algunos tutores que no facilitan el buen desarrollo de estas por su mala organización”, “Intervenciones más breves por parte de algunos compañeros cuando la información que aportan dichas intervenciones no es relevante y resta tiempo para otros aspectos más importantes”, “A veces se habla sobre cosas que no vienen al caso”, “a veces se hacen demasiado largas en temas que se deberían tratar en otro momento”, “Con frecuencia se prolongan excesivamente, rompiendo el horario previsto y provocando retrasos que se podrían evitar”, “Demasiado rápidas” y “Se podrían agilizar aún más utilizando la información de la interevaluación, si todos la cumplimentáramos adecuadamente”. 6 “Las evaluaciones de 1º ESO deberían disponer de más tiempo, por los numerosos alumnos que requieren un comentario sobre su situación”, “En ocasiones se habla demasiado al inicio de la sesión del grupo en general y después falta tiempo. Quizás sería mejor al final” y “Frecuentemente falta tiempo para tratar algunos casos y llegar a acuerdos pedagógicos, convendría disponer de más tiempo en las sesiones de evaluación de cursos de ESO”. 7 “Durante este curso he tenido la suerte de tener unos tutores fenomenales que llevan a cabo su labor estupendamente en el tiempo estipulado”. 8 “Debemos seguir luchando por mejorar el clima en las aulas, especialmente con ciertos grupos” y “En el caso de las aulas. En grupos tan numerosos es complicadísimo mantener el clima de estudio”. 9 “No veo conveniente que se expulsen alumnos de las clases al pasillo cuando el profesorado dispone de otras medidas y, además, no se debe expulsar al pasillo. No veo los beneficios de esta medida... ¿es ejemplarizante? Un aula de convivencia o mediación cumple

Page 4: PD07 05 DW Análisis de la Evaluación de Centro · 2015-05-04 · IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15) El profesorado evalúa el Centro 3 2 el año pasado, ahora

IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15)

El profesorado evalúa el Centro 4

Por el contrario, sube notablemente la valoración del ítem 6.12 Hay seis comentarios: en tres se alude, de una u otra manera, a la falta de puntualidad (en uno se especifica “de algunos profesores” pero en los otros dos no queda claro si se refiere al alumnado o al profesorado),13 dos hablan de casos localizados14 y el último resulta de difícil interpretación.15

PROFESORADO media moda 1 a 5 2015 2014 2013

7 Hay buen ambiente entre el profesorado 8,60 8,71 8,43 5

8 El profesorado actúa de acuerdo con las normas y decisiones que como Centro adoptamos

8,15 8,11 7,55 4

11 El profesorado es participativo en los proyectos y actividades del Centro

8,11 8,33 7,70 4

El ítem 8 es el único que mantiene su valoración, mientras que los otros dos bajan entre una y dos décimas. Respecto al 7, dos docentes hacen comentarios que no dejan de ser anecdóticos16 y en el 11 cuatro observaciones aluden a la diferente participación,17 uno a un proyecto concreto18 y el último (“Algunas decisiones no tienen un respaldo mayoritario”) merece ser objeto de una especial reflexión.

ORGANIZACIÓN media moda 1 a 5 2015 2014 2013

9

¿Crees que, cuando en la evaluación de los alumnos se dan resultados muy dispares, debe darse algún tipo de explicación en los informes de departamento? [a = No, b = Sí, pero el actual modelo de informes y adendas no es el adecuado, c = Sí, tal como se hace ahora]

8,75 9,29 8,85 c

12 Las guardias se desarrollan de manera 8,32 8,44 7,76 4

la función alternativa a esto y se hace de forma controlada y organizada, además de su función educativa”. 10 “Cada vez peor”. 11 “Aunque las estadísticas son otra cosa”. 12 Aquí la respuesta “Muy en desacuerdo” es la más positiva y “Muy de acuerdo” la más negativa. Un docente usaba la casilla de la observación para hacer constar que no sabía cómo manifestar su opinión de que no existen dichas conductas. 13 Uno de ellos: “Actuaciones con los alumnos que no se ajustan a lo establecido en la programación; retrasos y pérdidas de clase”. 14 “En recordar a algunos compañeros que no interpreten las normas de convivencia a su antojo” y “Casos muy concretos y me consta que el equipo directivo ha intervenido”. 15 “En la distribución de horas (valorar a qué se adjudican aquellas que de por sí ya tienen dificultad porque no se evalúan) y de aulas (el aula de plástica no es la mas adecuada para dar actividades de estudio)”. 16 “Fomentar «armuerzos». Sería interesante buscar un hueco en la sala de profesores para hacer un pequeño mural con fotos de momentos entrañables de compañeros o actividades que sea visible” y “Sobre todo en las ruedas”. 17 “Deberían participar más en actividades programadas dentro del centro”, “Unos participan más que otros (como en todos los centros), y unos se dejan ver más que otros (que también trabajan, aunque no se dan tanta publicidad)”, “A grandes rasgos si, pero no se implican todos por igual” y “Creo que el nivel de participación es elevado, aunque haya profesorado más participativo que otro, que lo veo dentro de la normalidad”. 18 “Aunque no lo parezca porque no lo digo en ningún foro, personalmente estoy muy contento/a con EXXI, por ejemplo”.

Page 5: PD07 05 DW Análisis de la Evaluación de Centro · 2015-05-04 · IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15) El profesorado evalúa el Centro 3 2 el año pasado, ahora

IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15)

El profesorado evalúa el Centro 5

satisfactoria

13 El sistema de ocupación de aulas libres mediante el cuadrante de la Sala de profesores funciona correctamente

8,32 8,75 7,91 4

14 El registro de comunicaciones con las familias está bien organizado

8,73 8,73 n. a. 5

18a El estado de los medios informáticos del Centro es adecuado

8,13 7,59 n. a. 4

22 Manual de procedimientos: [a = No es conveniente ni útil, b = Es una buena idea pero el actual modelo no permite un uso fácil, c = Es conveniente y de fácil uso, d = No lo conozco]

8,66 8,30 8,79 c

23 La organización y disponibilidad de documentos en el Aula XXI son adecuadas

8,52 6,82 n. a. 5

El ítem 9 (con una escala distinta: de A a C), aunque sigue recibiendo mayoritariamente la respuesta más positiva, baja en su valoración; lamentablemente, no hay ningún comentario que proponga ninguna alternativa. El 12 también baja, aunque menos, y recibe tres comentarios: uno recuerda que es fundamental la puntualidad de responsables y demás profesorado de guardia, otro se queja de lo agotadoras que resultan las guardias de sólo dos profesores y el tercero censura a los compañeros que, sabiendo que van a faltar, no dejan tarea. Por su parte, el ítem 13, que subió espectacularmente el año pasado, se deja parte de esta mejoría: cinco docentes apostillan que hay errores en el cuadrante al figurar como libres aulas que no lo están (aunque sólo uno lo especifica, debe de tratarse de cambios puntuales de aula que no se reflejan); un profesor felicita por la idea.

El ítem 14 mantiene su valoración; un docente observa que “Está bien organizado, pero no siempre se apuntan las entrevistas mantenidas con las familias” y otro confunde el registro con el sistema de SMS.19 El 18a mejora bastante: tres profesores hablan de la conveniencia de renovar algunos equipos, uno de los fallos de Internet y dos de la predisposición de la Comisión de Nuevas Tecnologías a solucionar los problemas. El ítem 22 (también con una escala distinta) recupera parte de la valoración perdida el año pasado; frente a los 18 profesores que declaraban en 2013 no conocerlo y los 6 de 2014, ahora son 7.20

Por último, el ítem 23 ha variado su redacción ya que el año pasado nos valíamos de la aplicación GESCALI y este curso la hemos sustituido por el Aula XXI. La espectacular mejoría avala la decisión adoptada.

RESPONSABILIDADES ESPECÍFICAS media moda 1 a 5 2015 2014 2013

15 La labor de la Orientadora es adecuada 8,95 8,64 6,68 5

16 La labor de la Profesora de Servicios a la Comunidad es adecuada

8,66 8,44 8,15 5

17 La labor del Jefe de Actividades Extraescolares es adecuada

8,73 9,12 8,42 5

19 “Hay fallos en el sistema de mensajes de Plumier”. 20 Un docente apostilla “Es la mejor manera de saber qué hacer y cómo en cualquier momento, sobre todo para los que llegan nuevos”.

Page 6: PD07 05 DW Análisis de la Evaluación de Centro · 2015-05-04 · IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15) El profesorado evalúa el Centro 3 2 el año pasado, ahora

IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15)

El profesorado evalúa el Centro 6

18b La labor del RMI es adecuada 9,05 9,38 8,85 5 19 La labor del personal no docente es adecuada 9,38 9,41 8,77 5

Aunque, técnicamente, dos items mejoran y tres empeoran, estamos ante valoraciones muy positivas. De hecho, la mayoría de los comentarios es positiva: a propósito de la Orientadora se recogen alabanzas y propuestas de mejora,21 de la PTSC es inevitable encontrar alusiones a los cambios de este curso,22 el RMI se identifica con su Comisión23 y las ordenanzas acaparan los halagos del PAS.24

EXTRAESCOLARES media moda 1 a 5 2015 2014 2013

21 El programa de actividades extraescolares es adecuado

7,54 n. a. n. a. 4

La Comisión de Calidad decidió incluir este nuevo ítem al comprobar que disponemos de varios items e indicadores para medir la percepción de familias y alumnado y, sin embargo, desconocíamos el sentir del profesorado salvo por las intervenciones individuales en los distintos órganos del Centro. La valoración, con ser aceptable, destaca negativamente en esta evaluación (se trata del tercer ítem peor valorado). La mayoría de las observaciones aluden al exceso de actividades programadas y/o llevadas a cabo,25 lo cual debería traducirse en una propuesta para variar el indicador (PC07.1/5) sobre actividades lectivas usadas en actividades. Otros comentarios, a veces de los mismos docentes, se refieren a la concentración en ciertas semanas o en el segundo trimestre.26 Un docente se queja de la inflexibilidad del programa.27

21 “Estupenda”, “Si hablamos de orientación académica, creo que los alumnos desconocen, en muchas ocasiones las salidas profesionales de las distintas carreras y cual es la mejor opción para cursarla” y “Creo sería necesario concretar los temas que se van a tratar durante el curso. En ocasiones se aglomeran y algunos temas quedan sin terminar. Por ejemplo: las Técnicas de estudio”. 22 “Este curso ha sido especial por los cambios, pero la labor de la profesora de servicios a la comunidad de la segunda evaluación ha sido muy buena”. 23 “En cuanto hay algún problema se resuelve de inmediato. También quisiera destacar la disponibilidad del equipo de nuevas tecnologías y de Alfonso que acuden en cualquier momento si es urgente para solucionar algún tema informático”, “Cada vez hay más problemas y la comisión va muy saturada de trabajo”, “Solucionan con prontitud los problemas. Otra cuestión es que ciertos equipos están obsoletos, y poco puede hacerse” y “Antes de decidir «congelar» un ordenador debe ponerse en contacto con los usuarios para no perder lo que no hayan guardado”. 24 “Marisa y Mari son estupendas. Trabajadoras, eficientes, y amables. Un diez para las dos” y “En el caso de las conserjes, es muy notable su dedicación y disposición a realizar las tareas, cuando se les requiere”. 25 “Me parece excesivo el número de AAEE programadas aunque no salgan todas al final”, “Tal vez haya que ajustar el número de actividades en algunos grupos, que puedan perder un elevado número de horas de clase”, “a veces una misma salida podría aprovecharse por varios departamentos”, “quizás es demasiado extenso”, “Existe la sensación de que hay demasiadas actividades o para un grupo” y “Hay muchas actividades propuestas y pierden muchas horas de clase”. 26 “No deberían concentrarse tanto las actividades en el segundo trimestre (en donde ha habido que hacer «malabarismos» para cuadrar exámenes con actividades extraescolares)”, “Este curso se han juntado varias actividades «de peso» en el segundo trimestre, dificultando la realización de actividades programadas más «modestas»”, “Existe la

Page 7: PD07 05 DW Análisis de la Evaluación de Centro · 2015-05-04 · IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15) El profesorado evalúa el Centro 3 2 el año pasado, ahora

IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15)

El profesorado evalúa el Centro 7

CALIDAD media moda 1 a 5 2015 2014 2013

24 Planteamiento de la Carta de Servicios [a: Está bien planteada; b: No está bien planteada; c: No la conozco] 9,44 9,02 n. a. a

25 La Evaluación de Centro sirve para hacer reflexionar a quien corresponda y, si es necesario, cambiar actitudes

7,84 8,00 7,70 4

27 La implantación del modelo de calidad CAF beneficia al Centro

7,45 7,68 n. a. 4/5

El único ítem de este apartado que sube (el 24, con distinta escala) también arroja el dato negativo de que aumenta el número de docentes que declara no conocer la Carta de Servicios (doce, frente a los ocho del año pasado). Un docente recuerda en su comentario que habría que revisarla, recordatorio innecesario ya que la revisión anual está prevista en nuestros procedimientos.

El ítem 25 pierde parte lo conseguido el año pasado y recibe un comentario enigmático: “Considero que se ha de quitar la cuestión 25”. El 27 también empeora y se convierte en el segundo ítem peor valorado de toda la evaluación, lo que, unido a las observaciones de los compañeros,28 merece una reflexión más detenida.

IMAGEN Y SATISFACCIÓN media moda 1 a 5 2015 2014 2013

26 Consideras que la imagen global del Centro es buena

8,50 8,30 n. a. 5

28 Te sientes reconocido profesionalmente por tus compañeros

7,96 7,90 7,50 5

29 Te sientes satisfecho de trabajar en este Centro

8,73 8,99 8,24 5

El ítem 26 mejora dos décimas.29 También sube ligeramente el 28, aunque todos los comentarios recibidos intentan quitarle importancia a este aspecto.30 El 29, aunque tiene una gran valoración, baja respecto al año

sensación de que hay demasiadas actividades (…) en fechas «incómodas» por haber exámenes” y “Coinciden muchas actividades en la misma semana”. 27 “En ocasiones, un poco inflexible, al tener que hacer la previsión al comienzo de curso y el desconocimiento de la posibilidad de realización de algunas actividades”. 28 “No creo que sea tanto la implantación del modelo en sí como la implicación de los responsables y del resto del personal del centro en que el funcionamiento mejore cada vez”, “Cualquier cosa que sea para mejorar siempre beneficia. Y si encima con esto destacamos, no se hable más”, “La calidad, para muchos compañeros, no la otorga un papel, sino un quehacer diario y una actitud” y “Creo que hay mucho desconocimiento por parte de las familias de lo que es, para lo que sirve y el posible beneficio en los estudios de sus hijos. No creo que sea un factor decisivo para la escolarización en nuestro centro”. 29 Un docente comenta que “la opinión de los alumnos es que el centro es demasiado estricto” y otro que “Quizás no se conoce todo lo que se debería”. 30 “Cada individuo debería sentirse recompensado por la labor que desarrolle con sus alumnos, no por la imagen que tengan los demás docentes de él”, “No especialmente”, “Trabajo en función del beneficio de los alumnos, no miro con qué compañeros trabajo para trabajar conjuntamente, pero sí observo los resultados obtenidos con el alumnado, y eso es una realidad que no se puede cambiar para ser reconocido por los compañeros, y pensar así eso es un error. Esta cuestión la quitaría porque no se trabaja con objetividad con el

Page 8: PD07 05 DW Análisis de la Evaluación de Centro · 2015-05-04 · IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15) El profesorado evalúa el Centro 3 2 el año pasado, ahora

IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15)

El profesorado evalúa el Centro 8

pasado; tres docentes usan el comentario a este ítem para alabar aspectos del Centro31 y otro quizás se está refiriendo al ítem 28.32

30. ¿Cuáles son los dos aspectos que piensas que mejor funcionan en este Centro?

El ámbito más repetido este año es el de la organización / coordinación (en 15 cuestionarios). El Equipo directivo aparece en 9 cuestionarios, más otros 3 referidos exclusivamente a Jefatura de estudios. La convivencia ocuparía el tercer lugar (8 cuestionarios), a poca distancia del ambiente entre el profesorado (7), donde podríamos añadir otros 4 referidos a su implicación y a su disposición hacia el alumnado. Los programas en general (2 cuestionarios) y el Bilingüe en particular (2) cerrarían el listado de aspectos más repetidos.

El resto de respuestas sólo aparece una vez: la transparencia, la Comisión de Nuevas Tecnologías, las conserjería, “mi departamento” [sic] y el personal.

De nuevo un docente opina en contra de este tipo de preguntas abiertas.33

31. ¿Cuáles son los dos aspectos que deben mejorar?

Sólo hay dos aspectos que reúnan más de una respuesta: la falta de limpieza (4) y las instalaciones (3). El resto de respuestas sólo aparece una vez: la falta de información sobre conceptos y siglas del CAF,34 las intervenciones repetitivas y basadas en “impulsos”,35 la selección de alumnado para los programas, la necesaria renovación de equipos informáticos, la crítica no constructiva por parte de compañeros, el afán por ser los primeros, el estado de las fuentes de los pasillos, la disciplina, el poco uso de Infoalu, el excesivo programa de extraescolares, el abuso ocasional de “cuestionarios e impresos”, la reducción de la calidad a números,36 las guardias, el registro de las faltas de asistencia, las

alumnado” y “El mejor reconocimiento es saber que intentas hacer bien tu trabajo y mejorarlo dentro de las posibilidades”. 31 “No existe centro igual, no me hago a la idea de que algún día tenga que marcharme”, “Hasta que no me echen, lo cierren o haya condiciones personales o del propio centro que cambien y no me sienta bien, me gustaría continuar” y “la disciplina, el control sobre los alumnos y el alto nivel académico”. 32 “Trabajo en función del beneficio de los alumnos, no miro con qué compañeros trabajo para trabajar conjuntamente”. 33 “Lo suelo decir con el personal que trabajo, NO me gusta este tipo de preguntas abiertas ya que las cosas se han de decir a las personas directamente tanto lo bueno como lo malo y ambas partes mejorar en todo lo que podamos y lo que esté en nuestros manos, Hacer lo contrario lo considero que es hacer críticas que no llegan a buen puerto”. 34 Desde principio de curso está disponible en la web un documento llamado “Qué es qué en Calidad” que da toda esta información. 35 “Que ciertos temas e intervenciones en los claustros están ya muy machacadas y cansan a la mayoría de los asistentes. Que en las intervenciones de algunos profesores se realicen con el conocimiento de la información proporcionada por el equipo directivo y no se hagan por impulsos sin más”. 36 “Hemos de reaccionar contra la notable tendencia a reducir la calidad (en todos los aspectos del centro y de nuestra labor docente) a parámetros numéricos o a aspectos cuantificables, valorando más otros aspectos que no son mensurables o que son más

Page 9: PD07 05 DW Análisis de la Evaluación de Centro · 2015-05-04 · IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15) El profesorado evalúa el Centro 3 2 el año pasado, ahora

IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15)

El profesorado evalúa el Centro 9

“justificaciones por parte de los profesores”, la implicación de las familias, “la formación en aspectos educativos” y el tiempo perdido en las juntas de evaluación.

Otras respuestas pueden considerarse propuestas de mejora, que convendría plantear en los órganos correspondientes: “Dedicar más recursos humanos en convivencia y menos en calidad”, “Cambiar, en general, nuestra metodología para adaptarla a las nuevas tecnologías”, cambiar el margen de 7 minutos para cerrar la puerta del Centro,37 replantear la eficacia del aula de “objetores”, implantar un aula de convivencia “donde enviar a los alumnos expulsados de clase”, “Coordinación con el Patronato de Deportes para un mejor aprovechamiento del pabellón de deportes los miércoles por la tarde”.

Por último, cuatro respuestas son más oscuras: “Simplificar algunas cuestiones, ir al grano”, “Más renovación de personal (ya sé que no depende de nosotros)”, “Algunas medidas de atención individualizada a los alumnos” y “Cuando hay algún alumno escayolado se genera un pequeño caos ya que implica cambios en la organización de las clases por parte del profesor”.38

OTRAS OBSERVACIONES

Tres docentes hacen propuestas:

• El primero propone items sobre la limpieza del centro (mantenimiento del mobiliario y limpieza por los alumnos) y sobre el nivel de ruido en las aulas. También añade “Preguntar por el uso de la biblioteca, horario de apertura para el estudio, facilitar el préstamo de libros, etc.” pero no queda claro si son preguntas para el profesorado o el alumnado o incluso si son acciones de mejora.

• Otro propone “mejorar las normas de conducta, trato y respeto entre los alumnos cuando se relacionan entre ellos”.

• El tercero opina “que deberíamos plantear una acción conjunta de claustro para eliminar completamente los libros de texto y trabajar solo con materiales propios”.

CONCLUSIONES

Por cuarto año consecutivo, la valoración global (8,34) mejora respecto al año anterior (8,26 en 2014).

De las propuestas lanzadas el año pasado, hemos llevado a cabo las siguientes:

difícilmente objetivables (p.e., el buen ejemplo, el afán por contribuir a la formación integral de los alumnos, la actitud que el profesor adopta ante su materia y ante sus alumnos, que se manifiesta en el modo de enseñar y de tratarlos, etc.)”. 37 Este margen de tiempo marca el momento en que Jefatura de estudios registra al alumnado que llega tarde pero es independiente de que cada docente imponga el correspondiente retraso. 38 ¿Lo que funciona mal es que haya alumnos escayolados o que implique cambios en las aulas?

Page 10: PD07 05 DW Análisis de la Evaluación de Centro · 2015-05-04 · IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15) El profesorado evalúa el Centro 3 2 el año pasado, ahora

IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15)

El profesorado evalúa el Centro 10

� Las quejas de disciplina planteadas entonces se vieron en Comisión de Convivencia y se trasladaron a la Inspección.

� Se recogieron opiniones sobre GESCALI y, como hemos visto, este curso se ha decidido sustituir esa plataforma por el Aula XXI.

Proponemos las siguientes mejoras:

� Hacer partícipe a todo el profesorado del análisis DAFO para explicar de dónde proceden los objetivos del Centro.

� Replantear la redacción del ítem 20 para dejar más claro que se refiere a la formación del profesorado.

� Estudiar la posibilidad de comenzar cada Claustro haciendo un seguimiento de los ruegos y preguntas de la reunión anterior.

� Estudiar la posibilidad de dar más tiempo a las juntas de evaluación de 1º de ESO.

� Intentar recabar más información sobre la afirmación de que “Algunas decisiones no tienen un respaldo mayoritario” (ítem 11).

� Analizar la incidencia de guardias sin trabajo del docente que falta. � Felicitar al PAS por los resultados obtenidos en esta evaluación. � Estudiar, a propósito del ítem 27, qué es lo que queremos preguntar

sobre el CAF y el sistema de calidad. � Plantearle a la Comisión de Calidad la inclusión de items sobre

limpieza del Centro.

*

Page 11: PD07 05 DW Análisis de la Evaluación de Centro · 2015-05-04 · IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15) El profesorado evalúa el Centro 3 2 el año pasado, ahora

IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15)

El profesorado evalúa al Equipo directivo 11

EVALUACIÓN DEL EQUIPO DIRECTIVO POR PARTE DEL PROFESORADO

(cuestionario A)

58 docentes, de los 59 a los que iba dirigida esta encuesta, la han respondido, aunque un cuestionario iba totalmente en blanco.1 La encuesta se realizó a mediados de abril de 2015, mediante la plataforma Aula XXI. Cada ítem se podía responder con un 1 (“Muy en desacuerdo”), un 2 (“En desacuerdo”), un 3 (“Ni de acuerdo ni en desacuerdo”), un 4 (“De acuerdo”) o un 5 (“Muy de acuerdo”). Aparte de la media (traducida a escala de 0 a 10) obtenida este año y la de los dos años anteriores, incluimos la moda (la respuesta más dada) de este año.

PARTICIPACIÓN media moda 1 a 5 2015 2014 2013

1 Fomenta la participación coordinada de toda la comunidad educativa en la vida del Centro

8,86 8,95 8,38 5

2

Favorece que el Claustro participe en el gobierno del Centro de acuerdo con las competencias que la ley le asigna a este órgano

8,91 8,48 8,15 5

Desciende ligeramente la valoración del ítem 1 y mejora significativamente el 2: quizás ha influido la inclusión en el código de conducta del Equipo directivo del compromiso de atender al parecer del Claustro y del Consejo Escolar para decisiones que antes de la LOMCE competían a estos órganos.2

EFICACIA media moda 1 a 5 2015 2014 2013

3 Dirige y coordina eficazmente las actividades del Centro

9,23 9,20 8,68 5

4 Promueve planes de mejora y proyectos de innovación educativa

9,21 9,24 9,22 5

13 Actúa sobre los problemas con prontitud 8,97 9,17 8,87 5

Los dos primeros items apenas varían respecto al año pasado; en el 4 dos docentes opinan que el Equipo directivo es “demasiado” innovador, pero, al fin y al cabo, se trata de hacer realidad el valor del Centro de apostar por la innovación educativa.3 El ítem 13 baja dos décimas aunque la efectividad en la resolución de problemas es el aspecto mejor valorado en diez cuestionarios.

EVALUACIÓN media moda 1 a 5 2015 2014 2013

5 Impulsa la evaluación de las actividades, proyectos y funcionamiento del Centro

9,25 9,06 9,12 5

1 Se excluyen los miembros del Equipo directivo y los docentes de baja. 2 De hecho, un docente apostilla que “la ley debería asignarle más competencias”. 3 Uno de ellos apostilla que “A veces es mejor esperar a ver si los programas funcionan antes de implantarlos” pero, como antes hemos dicho, no es posible ser innovador y, a la vez, seguir el tan español “¡Que inventen ellos!”.

Page 12: PD07 05 DW Análisis de la Evaluación de Centro · 2015-05-04 · IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15) El profesorado evalúa el Centro 3 2 el año pasado, ahora

IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15)

El profesorado evalúa al Equipo directivo 12

Con una mejoría de casi dos décimas, este ítem lleva el comentario negativo de dos compañeros.4

INFORMACIÓN media moda 1 a 5 2015 2014 2013

6 Hay fluidez en la transmisión de información entre el Equipo directivo y el profesorado

9,00 8,77 8,82 5

7 La información contenida en la web del Centro resulta de interés y está actualizada

9,29 9,42 8,82 5

8 Traslada a los departamentos en septiembre información suficiente para el reparto de grupos

9,18 8,54 8,56 5

9 La información de principio de curso (en papel y en el Aula XXI) resulta suficiente y útil

8,89 8,62 8,40 5

10

(Sólo para los profesores incorporados al Centro desde septiembre de este curso): El procedimiento de acogida del profesorado y la información recibida han sido los adecuados

9,57 8,70 9,17 5

11 Las vías de información sobre las distintas convocatorias oficiales son adecuadas

9,02 8,73 8,33 5

El único ítem que baja es el 7; aunque un docente afirma que duda “mucho que haya una web de centro educativo público más completa y actualizada en la región” otro sí detalla qué aspectos no le gustan.5 De los demás, la mejoría más espectacular es la del ítem 10, que recupera sobradamente lo perdido el año pasado, sin duda gracias al establecimiento de la figura del profesor guía (y a su buen hacer). En el 6 un docente alude a la información “en fines de semana y fiestas”; en el 8 un compañero comenta que a veces la Consejería no facilita “de manera definitiva los datos para que se produzca el reparto” y otro afirma que es “Algo que en otros centros no se hace”; en el 9, que ha cambiado ligeramente de redacción, pues el año pasado se hablaba de “Aula Virtual” y “Gescali” en lugar de “Aula XXI”, el único docente que comenta algo ha confundido “Aula XXI” con “Enseñanza XXI”;6 por último, respecto al ítem 11 un compañero se queja de pérdida de información7 y otro, que entiende que las “convocatorias oficiales” son las de nuestros órganos y comisiones, lamenta la pérdida de tiempo que se produce por no leer la documentación.8

4 Uno apostilla: “Las impulsa «demasiado»: tiene el riesgo de llegar a «obsesionarse» con la evaluación exhaustiva y universal..., lo cual es potencialmente patológico (en el sentido de una «patología profesional»)”. 5 “Ciertos apartados están algo desordenados (enlace al Bachillerato Bilingüe fuera de la página de la Sección Bilingüe Mixta; Concurso matemático; blogs personales en la página principal, etc.). La página de la Sección Bilingüe Mixta está algo desactualizada. Demasiado espacio a las músicas de la semana y a los corresponsales juveniles en comparación con otras noticias más relevantes para la comunidad educativa”. 6 “Podría mejorarse indicando, en el caso de E-XXI, el software necesario que debe ser instalado por el alumnado en sus equipos electrónicos, y haciendo cumplir de forma más estricta la norma sobre el abandono del programa digital por mal uso de los equipos (explicada al principio de curso de forma clara, concisa y neta a las familias)”. 7 “A veces no nos enteramos de algunas convocatorias interesantes, no sé bien por qué”. 8 “Sigue habiendo algún miembro del claustro que no lee la información que se envía y desemboca en perdidas de tiempo en algunas reuniones”.

Page 13: PD07 05 DW Análisis de la Evaluación de Centro · 2015-05-04 · IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15) El profesorado evalúa el Centro 3 2 el año pasado, ahora

IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15)

El profesorado evalúa al Equipo directivo 13

HORARIOS media moda 1 a 5 2015 2014 2013

12 Elabora los horarios de alumnado y profesorado de acuerdo con los criterios aprobados por el Claustro en septiembre

8,80 8,75 8,56 5

14 Ejerce la jefatura del personal y toma las decisiones relacionadas con el cumplimiento de las obligaciones profesionales

9,09 8,77 8,63 5

Los dos items mejoran. Quizás la subida del 12 sea modesta habida cuenta de que se ha vuelto a invitar a quien quiera a participar en la elección del horario del Centro entre los distintos generados por los ordenadores en septiembre.

CONVIVENCIA media moda 1 a 5 2015 2014 2013

15 Fomenta un clima escolar que favorece el estudio y la convivencia en el Centro

8,43 8,75 8,24 5

La mejoría experimentada el año pasado se convierte ahora en una bajada. Los tres comentarios recogidos son todos negativos: “Quizás debería centrarse aún más en crear un buen clima de compañerismo entre profesores (ver último claustro, por ejemplo)”, “Falta inculcar la cultura del esfuerzo” y “En el caso de los cuestionarios de evaluación de la práctica docente que los alumnos han cumplimentado, está fuera de lugar que los alumnos hagan comentarios en los que descalifican al profesorado por resentimientos personales. Sólo deben rellenar la encuesta y nada más”.

ACCESIBILIDAD E IMPLICACIÓN media moda 1 a 5 2015 2014 2013

16 El horario del Equipo directivo está adaptado a las necesidades del Centro

8,77 8,51 8,53 5

18 Es accesible 9,05 8,94 9,25 5

19 Fomenta entre el profesorado un ambiente de implicación en la vida del Centro

8,48 8,68 8,60 5

Los dos primeros items mejoran, aunque el referido a la accesibilidad no llega a la cota de 2013,9 a pesar de que es el aspecto más destacado como uno de los dos que mejor funcionan. El ítem 19 baja dos décimas.10

RECURSOS media moda 1 a 5 2015 2014 2013

17 Administra eficientemente el uso de las instalaciones y de los recursos del Centro

8,95 8,73 9,38 5

También en este ítem observamos que, a pesar de la mejoría de este año, no llegamos a la valoración de 2013.

9 Un docente afirma, a propósito del ítem 16, que “En el caso en el que estén todos reunidos siempre hay alguien a quien acudir” y otro, respecto al 18, que “En ocasiones la accesibilidad está limitada por la saturación de trabajo”. 10 Un compañero apostilla que “No siempre lo consigue”.

Page 14: PD07 05 DW Análisis de la Evaluación de Centro · 2015-05-04 · IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15) El profesorado evalúa el Centro 3 2 el año pasado, ahora

IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15)

El profesorado evalúa al Equipo directivo 14

LEGALIDAD media moda 1 a 5 2015 2014 2013

20 Garantiza el cumplimiento de las leyes 9,11 9,11 8,85 5

Este ítem, que mantiene idéntica valoración que el año pasado, va relacionado con la siguiente pregunta (21) en el cuestionario de si se considera adecuada la situación actual (cuarenta respuestas, frente a las cuarenta y tres del año pasado) o si se prefiere mayor flexibilidad (diez respuestas, frente a las cinco del año pasado) o mayor rigor (dos respuestas, frente a ninguna); es decir, aumentan los descontentos por defecto o por exceso.

22. ¿Cuáles son los dos aspectos que más te gustan del Equipo directivo?

Destacan numéricamente las referencias a la accesibilidad, cercanía y trato personal (24 cuestionarios), a la implicación y capacidad de trabajo (15), a la eficacia, operatividad y la rapidez en la respuesta (10). El resto de aspectos sólo se menciona en uno o dos cuestionarios cada uno: el conocimiento de la realidad y búsqueda de soluciones, el fomento de la convivencia, la transparencia, el compañerismo, la implicación en mejorar la calidad educativa pública, la objetividad, el cumplimiento de las normas, la organización, la comunicación, la competencia y rigor y la creación de un buen ambiente entre el profesorado. Aunque sólo aparece en tres cuestionarios, merece mención aparte la alusión al entusiasmo y la actitud positiva.

Un docente apostilla que no está “de acuerdo con este tipo de preguntas abiertas, no solucionan nada”.

23. ¿Y los dos que menos te gustan?

En los aspectos que menos gustan sólo se repiten las referencias a:

• aspectos relacionados con el CAF (tres compañeros se refieren a esto con distintas frases: “Excesivo celo en la consecución del +300, +500, etc. de calidad. No necesitamos esos títulos cuando de forma interna sabemos que contamos con una comunidad educativa inigualable, con unos profesionales abnegados y totalmente comprometidos con su trabajo”, “Afán de ser los primeros y los mejores en todo” y “Su afición a (y devoción por) el sistema y modelo de calidad y los parámetros de calidad”);

• la falta de disponibilidad por estar dando clases (2); • la rigidez en la aplicación de las normas (2).

El resto de puntos débiles sólo aparece una vez: “Mayor rigor en el cumplimiento de sanciones por parte de los alumnos”, “cierta falta de tacto”, “Se centra mucho en las estadísticas y deja de lado la realidad” [sic] y “Que a veces cortan los debates o no dan más turno de palabra (entiendo que es por falta de tiempo o por operatividad de la CCP, los Claustros, las Comisiones...)”. Otros dos compañeros aducen sendos aspectos que hemos de entender como bromas: uno se queja de la aversión por las corbatas y otro de “Su incapacidad para ser eternos”.

Page 15: PD07 05 DW Análisis de la Evaluación de Centro · 2015-05-04 · IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15) El profesorado evalúa el Centro 3 2 el año pasado, ahora

IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15)

El profesorado evalúa al Equipo directivo 15

Otras observaciones

Tres docentes cumplimentan este apartado. Dos de ellos felicitan al Equipo directivo por el trabajo desarrollado (uno de ellos se refiere a su capacidad y el otro al fomento del buen ambiente entre el profesorado). El tercero hace una serie de sugerencias sobre el parte de amonestación11 que, realmente, han de plantearse para ser tomadas en consideración en el órgano competente, es decir, el Claustro.

CONCLUSIONES

La valoración global de la gestión del Equipo directivo, como media aritmética de los items del 1 al 20, es de 9, una décima por encima de la del año pasado (8,86) y la más alta de todos los años en que realizamos la Evaluación de Centro. En comparación con otros cursos, se había suprimido un ítem (procedimiento para justificar las ausencias, por entenderse que no dependía del Equipo directivo).

Hemos llevado a cabo las propuestas lanzadas el año pasado:

� Hemos revisado el procedimiento de acogida del profesorado, tanto en septiembre como a mitad de curso (y con notable mejoría en su valoración).

� Hemos suprimido el ítem sobre el procedimiento para justificar las ausencias.

� Hemos sistematizado dejar en la Sala de profesores copia del horario de disponibilidad del Equipo directivo para saber quién está de guardia cada sesión o, en caso de estar todos en clase o reunidos, dónde se encuentra cada uno para una urgencia.

� Hemos arreglado el problema técnico en el ítem 21.

El año pasado descartamos medidas sobre la queja minoritaria de la excesiva burocracia; de hecho, este año no se ha mencionado como aspecto que produzca insatisfacción.

Proponemos, finalmente, las siguientes mejoras:

� Mejorar la información de quien esté de guardia del Equipo directivo en Jefatura de estudios.

*

11 “Opino que el documento Parte de Amonestación podría ser mejorado recogiendo otros actos susceptibles de ser sancionados. Por otra parte, cursar los partes de amonestación resulta pesado (fotocopiar, buscar al tutor, llamar padres) esto en ocasiones desanima a cursarlos. Pregunto: ¿es necesario que el alumno firme el parte? No es suficiente la autoridad del profesor/a para dar validez al documento”.

Page 16: PD07 05 DW Análisis de la Evaluación de Centro · 2015-05-04 · IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15) El profesorado evalúa el Centro 3 2 el año pasado, ahora

IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15)

El PAS evalúa el Centro 16

EL PERSONAL NO DOCENTE EVALÚA EL CENTRO (cuestionario M)

En esta evaluación han participado los 7 miembros del personal no docente. Se ha realizado telemáticamente durante la segunda semana de abril. Cada ítem se podía responder con un 1 (“Muy en desacuerdo”), un 2 (“En desacuerdo”), un 3 (“Ni de acuerdo ni en desacuerdo”), un 4 (“De acuerdo”) o un 5 (“Muy de acuerdo”). Aparte de la media (en base de 0 a 10) de este año y del anterior, incluimos la moda (la respuesta más dada).

Aunque en nuestro Plan de Calidad de la Gestión establecemos que esta evaluación se realizará cada dos años, hemos decidido llevarla a cabo de nuevo en 2015 para poder tener más referencias y una tendencia.

Una característica de esta evaluación es que el personal de limpieza, compuesto por tres limpiadoras, es totalmente nuevo en el Centro.

AMBIENTE media moda 1 a 5 2015 2014

1 El clima de convivencia en el Centro es aceptable 8,57 7,14 4 3 La relación con el profesorado es correcta 8,93 8,57 5 5 El personal no docente es puntual 9,17 8,21 5

Los tres items mejoran significativamente respecto al año pasado. Se recoge un comentario en esta línea en el ítem 3: “Por experiencia, el trato recibido supera con creces al de otros centros”. No está de más recordar que el profesorado también valora bastante la labor del PAS (un 9,38 este año).

CALIDAD media moda 1 a 5 2015 2014

2 La información contenida en la web del Centro resulta de interés

8,33 7,86 4

6 Carta de Servicios: [a: Está bien planteada; b: No está bien

planteada; c: No la conozco] 10 10 a

7 La implantación del modelo de calidad CAF beneficia al Centro

8,00 7,86 4

8 Consideras que la imagen global del Centro es buena 8,21 7,86 4

10 La Evaluación de Centro sirve para hacer reflexionar a quien corresponda y, si es necesario, cambiar actitudes

8,21 7,50 4/5

De nuevo, todos los resultados mejoran respecto al año pasado, salvo el insuperable 10 del ítem 6 (alguien comenta “Lo que conozco la veo bien”); sin embargo, dos cuestionarios declaran no conocer la Carta de Servicios y un tercero deja sin contestar el ítem (el año pasado tres no la conocían y uno no contestaba).

Respecto al ítem 2 sobre la web, alguien comenta: “Quedé sorprendida al verla y compararla con el IES de mi hijo”. También se apostillan el ítem 7

Page 17: PD07 05 DW Análisis de la Evaluación de Centro · 2015-05-04 · IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15) El profesorado evalúa el Centro 3 2 el año pasado, ahora

IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15)

El PAS evalúa el Centro 17

(“Como madre creo que sí”) y el 10 (“El conocimiento de las cosas implica los cambios”).

IMPLICACIÓN Y SATISFACCIÓN media moda 1 a 5 2015 2014

4 El personal no docente se implica en la vida del Centro

7,86 6,79 4

9 Te sientes satisfecho de trabajar en este Centro 9,29 8,21 5

Las medidas tomadas para mejorar el pobre resultado del ítem 4 el año pasado parecen haber dado sus frutos. Por su parte, alguien comenta respecto al ítem 9: “No me quiero ir”.

10. ¿Cuáles son los dos aspectos que piensas que mejor funcionan en este Centro?

Cinco son los aspectos que se destacan positivamente: el funcionamiento del Centro, el nivel de estudios, el Equipo directivo, Jefatura de estudios y Secretaría.

11. ¿Cuáles son los dos aspectos que deben mejorar?

Se recogen dos comentarios que se refieren a la enseñanza, el funcionamiento del Centro, Dirección y Administración. Aunque por la repetición de los dos primeros aspectos podría pensarse en un error, el comentario siguiente de que esa respuesta “va en función de que todo se puede mejorar” disipa cualquier duda.

Valoración global

En el apartado de otras observaciones, un miembro del PAS reclama que “se deberían mejorar las barreras arquitectónicas (ascensor)”.

La media de los items es de 8,66, frente al 8,00 del año pasado.

De las propuestas planteadas el año pasado, hemos realizado lo siguiente:

� El objetivo principal era aumentar la implicación del PAS. Para ello solicitamos disponer de su correo electrónico, pero, del personal fijo, sólo lo ofreció la mitad y al eventual (limpiadoras) no se lo hemos solicitado. Por tanto, sólo hemos invitado a participar a dos miembros del PAS en la revisión del Manual de Procedimientos y en la Autoevaluación CAF (la primera tarea está todavía en proceso y para la segunda no se ofreció ninguno de ellos).

� Sí se les ha entregado el cuadrante de responsabilidades de su perfil. � No se las ha invitado a ninguna reunión de las tres comisiones que se

reúnen semanalmente (Equipo directivo ampliado, Comisión de Calidad y Comisión de Convivencia), pues no se han tratado asuntos que les afecten directamente.

Proponemos, finalmente, las siguientes mejoras:

Page 18: PD07 05 DW Análisis de la Evaluación de Centro · 2015-05-04 · IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15) El profesorado evalúa el Centro 3 2 el año pasado, ahora

IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15)

El PAS evalúa el Centro 18

� Disponer de los correos electrónicos de todo el PAS.

*

Page 19: PD07 05 DW Análisis de la Evaluación de Centro · 2015-05-04 · IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15) El profesorado evalúa el Centro 3 2 el año pasado, ahora

IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15)

El PAS evalúa al Equipo directivo 19

EL PERSONAL NO DOCENTE EVALÚA AL EQUIPO DIRECTIVO (cuestionario L)

En esta evaluación han participado los 7 miembros del personal no docente. Se ha realizado telemáticamente durante la segunda semana de abril. Cada ítem se podía responder con un 1 (“Muy en desacuerdo”), un 2 (“En desacuerdo”), un 3 (“Ni de acuerdo ni en desacuerdo”), un 4 (“De acuerdo”) o un 5 (“Muy de acuerdo”). Aparte de la media (en base de 0 a 10) de este año y del anterior, incluimos la moda (la respuesta más dada).

Son válidas las mismas observaciones generales de la evaluación del funcionamiento del Centro por parte del PAS.

DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES media moda 1 a 5 2015 2014

1 Fomenta la participación coordinada de toda la comunidad educativa en la vida del Centro

7,86 7,50 4

2 Dirige y coordina eficazmente las actividades del Centro

8,93 8,33 5

3 Promueve planes de mejora y proyectos de innovación educativa

8,57 7,92 4

7 Administra eficientemente el uso de las instalaciones y los recursos del Centro

9,29 8,33 5

Mejoran los cuatro items. Respecto al 7, alguien comenta que “El rendimiento creo que esta al máximo o casi...”.

JEFATURA DEL PERSONAL media moda 1 a 5 2015 2014

4 El procedimiento de control y justificación de las faltas del personal no docente es correcto

8,21 8,75 4

5 Ejerce la jefatura del personal y toma las decisiones relacionadas con el cumplimiento de las obligaciones profesionales

8,57 8,33 5

El ítem 4 es el único de las dos evaluaciones realizadas por el PAS que empeora su valoración, aunque no hay ningún comentario ni ninguna variación en el procedimiento que nos dé una pista de esta bajada. A propósito del ítem 5 alguien apostilla que “Siempre han sido atendidas, ante cualquier imprevisto”.

PREDISPOSICIÓN media moda 1 a 5 2015 2014

6 El horario del Equipo directivo está adaptado a las necesidades del Centro

8,93 8,75 5

8 Es accesible 8,75 8,33 4/5

9 Fomenta entre todo el personal un ambiente de implicación en la vida del Centro

7,86 7,08 4

10 Actúa sobre los problemas con prontitud 9,29 8,75 5 11 Garantiza el cumplimiento de las leyes 8,57 7,92 4

Page 20: PD07 05 DW Análisis de la Evaluación de Centro · 2015-05-04 · IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15) El profesorado evalúa el Centro 3 2 el año pasado, ahora

IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15)

El PAS evalúa al Equipo directivo 20

El ítem 9, que cosechó el resultado más pobre del año pasado, mejora su valoración, sin duda por las medidas adoptadas (ver la evaluación del funcionamiento general del Centro). Todos los items mejoran.

Al igual que ocurre con la evaluación del profesorado, el ítem 11 se relaciona con una pregunta sobre la percepción de excesiva flexibilidad o excesivo rigor en la interpretación de la normativa: cinco cuestionarios declaran que la situación es la adecuada y uno reclama más flexibilidad.50

13. ¿Cuáles son los dos aspectos que más te gustan del Equipo directivo?

Recogemos tres comentarios: organización, respeto por todo el personal, eficacia, humanidad, cercanía y respeto.

14. ¿Y cuáles los dos que menos te gustan?

El único comentario recogido quizás se puede relacionar con el ítem 4, que era el único que empeoraba: “La falta de corrección en personal no docente que no cumple correctamente con su trabajo”.

Valoración global

La media de los items evaluados es de 8,62, frente al 8,18 del año pasado.

Un miembro del PAS comenta, a nivel general, que encuentra el ambiente de trabajo bastante aceptable.

Para el seguimiento de las propuestas de mejora planteadas el año pasado, volvemos a remitir a la evaluación del funcionamiento general del Centro, ya que eran comunes.

Como propuestas de mejora de este año, planteamos:

� Hablar con el PAS sobre el procedimiento de control de horarios.

*

50 No disponemos de referencias del año pasado pues el cuestionario telemático tenía un error técnico que nos privó de esta información.

Page 21: PD07 05 DW Análisis de la Evaluación de Centro · 2015-05-04 · IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15) El profesorado evalúa el Centro 3 2 el año pasado, ahora

IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15)

Evaluación de la práctica docente por parte del alumnado 21

EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE POR PARTE DEL ALUMNADO (cuestionario K)

En esta evaluación han participado 562 alumnos y los 61 profesores que imparten docencia directa. La encuesta se realizó entre el 9 y el 10 de marzo y principios de abril: cada grupo ha ido acompañado de un miembro del Equipo directivo a una sala de ordenadores donde cumplimentaba un cuestionario alojado en el Aula XXI. Cada ítem se podía responder con un 1 (“Muy en desacuerdo”), un 2 (“En desacuerdo”), un 3 (“Ni de acuerdo ni en desacuerdo”), un 4 (“De acuerdo”) o un 5 (“Muy de acuerdo”). A cada profesor se le han entregado sus resultados individualizados. Se han puesto a disposición de los departamentos los resultados globales de sus miembros.

Para el análisis de esta evaluación se han dividido los grupos de alumnos en tres categorías: alumnos del primer ciclo de la ESO, del segundo ciclo de la ESO y de Bachillerato. La calificación global de cada ítem es la media aritmética de la calificación obtenida por cada profesor en cada categoría, ya traducida a base 10.

Aquí vamos a analizar los resultados globales obtenidos en el Centro. Quedan, naturalmente, fuera de este análisis la necesaria reflexión de cada profesor sobre sus resultados individuales y cualquier referencia a éstos.

Como novedad de la evaluación de este año se ha incluido en el cuestionario una última pregunta para recoger observaciones.

1. Las explicaciones de clase son claras 1er ciclo ESO 2º ciclo ESO Bach. Global

2015 7,51 7,26 7,60 7,46 2014 7,37 6,77 7,38 7,17 2013 7,48 7,18 6,38 7,01

En este ítem podemos ver lo que va a ser la tónica de toda la evaluación: mejora de la percepción de todo el alumnado. Se recogen ocho observaciones sobre las explicaciones, todas negativas: seis de ellas incluyen el nombre del profesor y las dos restantes son genéricas. Con todo, lo importante es que la valoración ha subido significativamente.

2. El profesor intenta resolver las dudas de los alumnos 1er ciclo ESO 2º ciclo ESO Bach. Global

2015 7,85 7,67 8,15 7,89 2014 7,73 7,10 7,96 7,60 2013 7,76 7,57 7,04 7,46

También en este ítem mejora la percepción en todos los niveles. No se recoge ningún comentario.

Page 22: PD07 05 DW Análisis de la Evaluación de Centro · 2015-05-04 · IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15) El profesorado evalúa el Centro 3 2 el año pasado, ahora

IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15)

Evaluación de la práctica docente por parte del alumnado 22

3. El profesor informa y aplica los criterios de calificación correctamente

1er ciclo ESO 2º ciclo ESO Bach. Global 2015 8,13 7,99 8,63 8,25 2014 8,03 7,54 8,35 7,97 2013 8,07 7,95 7,36 7,79

Una vez más, sube la valoración.

4. Logra atraer tu atención para el aprendizaje 1er ciclo ESO 2º ciclo ESO Bach. Global

2015 7,36 6,98 6,98 7,11 2014 7,17 6,45 6,75 6,79 2013 7,46 6,74 5,54 6,58

Las diferencias significativas que se daban entre ciclos el año pasado se aminoran bastante. Y, aunque mejora la percepción, se trata del resultado más bajo de toda la evaluación.

5. Los exámenes y demás pruebas de evaluación se basan en lo explicado o practicado en clase

1er ciclo ESO 2º ciclo ESO Bach. Global 2015 8,35 8,41 8,58 8,45 2014 8,31 7,85 8,52 8,23 2013 8,14 7,86 7,70 7,90

Sigue siendo curioso que los más satisfechos sean los alumnos de Bachillerato. Se recogen dos observaciones negativas, ambas del mismo grupo de 2º de ESO.

6. Te sientes calificado justamente 1er ciclo ESO 2º ciclo ESO Bach. Global

2015 7,96 7,78 7,71 7,82 2014 7,67 7,21 7,68 7,52 2013 7,95 7,34 6,58 7,29

Mejora la percepción. Hay cuatro observaciones, dos de la ESO (donde se mencionan los nombres de los profesores) y dos de Bachillerato (genéricas), que coinciden en la queja de que no es que los propios alumnos no hayan sido justamente calificados, sino que sienten que otros compañeros han aprobado sin deber.

7. El profesor enseña en el plazo establecido los exámenes corregidos para que aprendáis de los errores cometidos

1er ciclo ESO 2º ciclo ESO Bach. Global 2015 8,21 8,34 8,85 8,46 2014 8,28 7,79 8,79 8,29 2013 8,50 8,52 8,63 8,55

Page 23: PD07 05 DW Análisis de la Evaluación de Centro · 2015-05-04 · IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15) El profesorado evalúa el Centro 3 2 el año pasado, ahora

IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15)

Evaluación de la práctica docente por parte del alumnado 23

Aunque la percepción mejora, no lo hace en todos los niveles (el primer ciclo de la ESO baja ligeramente) y tampoco llega al resultado de hace dos años. Por otro lado, si bien la valoración debería ser de 10 al tratarse de una norma del Centro, la posibilidad que tiene el alumnado de presentar una reclamación y a la que no ha recurrido durante este curso ni el anterior apunta a que, como afirman muchos profesores, aquí se están valorando otras consideraciones que quizás no son el plazo.

8. Su trato hacia los alumnos es correcto 1er ciclo ESO 2º ciclo ESO Bach. Global

2015 7,91 8,21 8,42 8,18 2014 7,94 7,60 8,14 7,89 2013 8,36 8,05 7,56 7,99

La mejora en el segundo ciclo de la ESO contrasta con el pequeño descenso en el primer ciclo. Se recogen dos observaciones sobre el trato de sendos profesores y otra tercera observación genérica.

9. El profesor habla con la clase sobre la marcha del curso y tiene en cuenta vuestras observaciones

1er ciclo ESO 2º ciclo ESO Bach. Global 2015 7,73 7,46 7,93 7,70 2014 7,76 6,96 7,62 7,44 2013 7,62 7,12 6,45 7,06

De manera muy similar al anterior ítem, suben todas las valoraciones menos la del primer ciclo. Hay tres observaciones con nombre propio (dos de ellas, sobre el mismo docente).

10. El profesor es puntual al entrar en clase

1er ciclo ESO 2º ciclo ESO Bach. Global 2015 7,64 7,56 8,09 7,77 2014 7,37 7,43 8,00 7,60 2013 -- -- -- --

De acuerdo con lo propuesto el año pasado, hemos matizado en la redacción del ítem que nos queremos referir al comienzo de la clase. La percepción mejora ligeramente y recogemos tres observaciones, todas de segundo ciclo de la ESO, dos genéricas y una con nombre propio.

11. Crees que aprovecha el tiempo de la clase y del curso

1er ciclo ESO 2º ciclo ESO Bach. Global 2015 n. p. 7,71 8,01 7,86 2014 n. p. 7,75 7,89 7,82 2013 n. p. 7,95 7,05 7,50

En comparación con lo obtenido hace dos años, la situación ha cambiado totalmente: ahora el alumnado de Bachillerato el más satisfecho. Curiosamente, la única observación, referida a un profesor en concreto, es de un alumno de Bachillerato.

Page 24: PD07 05 DW Análisis de la Evaluación de Centro · 2015-05-04 · IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15) El profesorado evalúa el Centro 3 2 el año pasado, ahora

IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15)

Evaluación de la práctica docente por parte del alumnado 24

12. Consigue crear un ambiente adecuado de trabajo en la clase 1er ciclo ESO 2º ciclo ESO Bach. Global

2015 7,76 7,49 7,66 7,64 2014 7,50 7,01 n. p. 7,26 2013 7,79 7,22 n. p. 7,50

Mejora la percepción del alumnado de la ESO y, como novedad de este año a raíz de una propuesta de la Junta de delegados, se recoge también la opinión del alumnado de Bachillerato, que curiosamente no es tan alta como cabría esperar. Junto con el número 1, es el ítem que más observaciones recibe, ocho, repartidas entre todos los cursos y entre las referencias genéricas y las personales.

13. El profesor intenta que todos sus alumnos aprendamos 1er ciclo ESO 2º ciclo ESO Bach. Global

2015 8,61 8,37 8,35 8,45 2014 8,49 7,76 8,18 8,14 2013 -- -- -- --

El ítem mejora su valoración.

14. El profesor es organizado 1er ciclo ESO 2º ciclo ESO Bach. Global

2015 8,28 8,05 8,19 8,18 2014 -- -- -- -- 2013 -- -- -- --

Este ítem es nuevo en la evaluación y obtiene un resultado global bastante aceptable y bastante homogéneo entre todos los niveles.

15. En general, estoy satisfecho/a con la labor de este profesor 1er ciclo ESO 2º ciclo ESO Bach. Global

2015 7,93 7,70 7,87 7,83 2014 7,04 6,74 7,19 6,99 2013 -- -- -- --

El año pasado se introdujo este ítem como “Me gustaría volver a tenerlo/a como profesor/a otro curso”; el hecho de que la valoración obtenida entonces no correspondiera con la media del resto de items (es decir, docentes bien valorados en las cuestiones, llamémoslas, más objetivas, obtenían una puntuación baja en este ítem, quizás por tener un trato más distante con el alumnado) y alguna petición individual en contra de este ítem hicieron que la Comisión de Calidad se planteara para este año su permanencia: y así decidió mantener un ítem general aunque con otra redacción. Por tanto, la comparación con los resultados del curso pasado no son muy relevantes: lo que importa es que el 7,83 del ítem sí está ahora muy en consonancia con el resultado global de toda la encuesta (7,94).

Page 25: PD07 05 DW Análisis de la Evaluación de Centro · 2015-05-04 · IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15) El profesorado evalúa el Centro 3 2 el año pasado, ahora

IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15)

Evaluación de la práctica docente por parte del alumnado 25

16. Esta evaluación sirve para hacer reflexionar y, si es necesario, cambiar actitudes

1er ciclo ESO 2º ciclo ESO Bach. Global 2015 6,96 7,22 6,82 7,00 2014 7,39 7,01 6,91 7,10 2013 -- -- -- --

Éste es el único ítem1 que empeora respecto al año pasado. Éstos son los cinco comentarios recogidos: “Esta prueba está bien porque sinceras [sic] sobre tu opinión de los profesores” (1º de ESO), “Para finalizar felicitaros por hacer este test ya que se ve claramente que la opinión de los alumnos os importa, gracias” (1º de Bachillerato), “Pienso que este cuestionario no sirve de mucho ya que los profesores no cambian sus actitudes ya que esto lo llevamos haciendo varios años y no ha cambiado nada respecto a los profesores que me han ido dando varios años consecutivos. Espero que esta crítica sirva de algo ya que los profesores nos pedís cambios en el alumnado y muchos de vosotros no veo que haya surgido efecto este cuestionario, así que me parece absurdo hacerlo todos los años” (1º de Bachillerato), “Hacemos esta evaluación todos los años y durante la semanas consecutivas se aprecia un cambio en los profesores pero pasadas estas semanas vuelven a su rutina normal y olvidan los fallos que deben corregir” (2º de Bachillerato) y “Este tipo de prueba está muy bien para hacer un cálculo sobre el grado de conformidad con los profesores, aunque a la hora de la verdad los problemas siguen siendo lo mismos...” (2º de Bachillerato). Aunque podemos responder a los más escépticos con el hecho de la mejora progresiva de la valoración, resulta difícil contestar al hecho de que hay ciertos problemas que no se resuelven con esta encuesta.

Otras observaciones

Aparte de las observaciones ya recogidas en los anteriores items y otras referidas a profesores concretos (todas éstas se le han hecho llegar al interesado en su informe individual), destacamos del resto las siguientes:

• Algunos alumnos aprovechan para pedir más “excursiones” o, en el caso de dos alumnos de Bachillerato, que el profesorado adapte “los exámenes al tiempo de clase”.

• Un alumno se queja de la falta de sustituto en el caso de varios profesores que están de baja, algo que no depende de nosotros como Centro.

• Otro alumno de 2º de Bachillerato lamenta que haya “poca libertad de expresión” por la reacción de “algún profesor” ante sus comentarios.

• Varios alumnos aprovechan para hacer buenos propósitos del tipo “Necesito estudiar mucho más”.

• También hay observaciones de alumnos agradecidos: “A mí los maestros que me han tocado me gustan todos y cada uno de ellos. Espero estar muchos años con ellos”, “Creo que todos los profesores

1 Como es lógico, no se computa a la hora de calcular la valoración global de la práctica docente ni, por supuesto, va referido a ningún docente.

Page 26: PD07 05 DW Análisis de la Evaluación de Centro · 2015-05-04 · IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15) El profesorado evalúa el Centro 3 2 el año pasado, ahora

IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15)

Evaluación de la práctica docente por parte del alumnado 26

hacen bien su trabajo” o “Los profesores son muy buenos porque explican bien y nos escuchan nuestras opiniones”.

Conclusión

La media de las valoraciones globales de todos los items, salvo el 16, nos da un 7,94, claramente superior al 7,62 del año pasado. A diferencia de otros años, no se observan grandes diferencias entre ciclos: 7,95 en el primer ciclo, 7,80 en el segundo y 8,07 en Bachillerato.

Hemos llevado a cabo las propuestas lanzadas el año pasado:

� Hemos variado la redacción del ítem 10 (puntualidad del profesorado).

� Hemos replanteado el ítem 12 (ambiente de trabajo) tras la propuesta de la Junta de delegados.

Descartada el año pasado la relación entre valoración del profesor e índice de aprobados o número de alumnos a su cargo, este año no hemos vuelto a realizar el estudio.

Proponemos, finalmente, las siguientes mejoras:

� Estudiar la posibilidad de hacer un plan de innovación metodológica para mejorar el interés del alumnado.

� Sistematizar algún tipo de medida con el profesorado que quede a más de 2,5 puntos de la media en cualquier nivel.

� Incluir en los cuestionarios una redacción complementaria de cada ítem más cercana al lenguaje del alumnado más pequeño (sobre todo, el ítem 4, que resultó confuso).

� Cambiar las respuestas para el ítem 7 o, incluso, suprimirlo. � Plantearnos la recogida y publicación de observaciones abiertas.

*

Page 27: PD07 05 DW Análisis de la Evaluación de Centro · 2015-05-04 · IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15) El profesorado evalúa el Centro 3 2 el año pasado, ahora

IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15)

Autoevaluación de la práctica docente 27

AUTOEVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE (cuestionario J)

60 profesores respondieron a esta encuesta (de un total de 60 a los que se les repartieron los cuestionarios); uno dejó en blanco todas las preguntas. La encuesta se realizó a mediados de marzo de 2015. Cada ítem se podía responder con un 1 (“Muy en desacuerdo”), un 2 (“En desacuerdo”), un 3 (“Ni de acuerdo ni en desacuerdo”), un 4 (“De acuerdo”) o un 5 (“Muy de acuerdo”); para traducir las respuestas a valoración en base 10 (que es la que utilizamos en la columna de la media), hemos aplicado la fórmula “(respuesta – 1) * 2,5”. Aparte de la media de este año, incluimos en cada ítem la media anterior (2013) y la moda (la respuesta más dada, de 1 a 5).

EN EL CENTRO media moda 1 a 5 2015 2013

1 Conozco dónde puedo consultar el Proyecto Educativo del Centro

9,32 9,33 5

2 Leo la documentación que se envía junto a las convocatorias de Claustro

8,18 - - 5

3 Consulto diariamente el correo electrónico e Infoalu 8,35 7,50 5

4 En los claustros, presto atención y procuro no olvidar los asuntos tratados

9,19 9,02 5

5 Cumplo los acuerdos de Claustro aunque no esté de acuerdo con ellos o haya votado en contra

9,45 9,50 5

6 Colaboro activamente en la observancia de las normas de convivencia

9,19 8,95 5

28 Colaboro en las actividades generales del Centro 8,88 8,45 5

El ítem 1 mantiene un resultado muy positivo. Un docente apostilla que “Está todo en la web”, otro que “En este instituto es muy fácil acceder a toda la información del centro” y un tercero que “Se me informó muy bien a principio de curso”.

El ítem 2 es nuevo y ocupa el lugar dejado por la lectura de los tablones de anuncios, considerada obsoleta. El resultado es aceptable. Recogemos cuatro comentarios que coinciden con la valoración global.

A pesar de que mejora notablemente el ítem 3, casi todos los comentarios recogidos son confesiones de que la consulta de Infoalu no es diaria, aunque casi. Sólo hay una queja de un docente que afirma que “Muchos de los mensajes son de alumnos que no tengo”.

Los dos items referidos al desarrollo (4) y a los acuerdos del Claustro (5) tienen resultados similares a los de hace dos años. Un docente apostilla que “Igual que me gusta que me atiendan mis alumnos, también atiendo en las reuniones y claustros”.

Los dos items relacionados con la colaboración (6 y 28) mejoran su resultado.

Page 28: PD07 05 DW Análisis de la Evaluación de Centro · 2015-05-04 · IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15) El profesorado evalúa el Centro 3 2 el año pasado, ahora

IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15)

Autoevaluación de la práctica docente 28

EN EL AULA media moda 1 a 5 2015 2013

7

Entro a clase puntualmente (es decir, antes de que pasen más de 5 minutos desde que sonó el timbre) y salgo también puntualmente (después de tocar el timbre)

8,75 8,95 5

23 Mantengo a todos mis alumnos en el aula durante la clase, incluso cuando hay recuperación

9,87 9,86 5

El ítem 7 pierde dos décimas respecto al resultado de hace dos años y se recogen siete comentarios con explicaciones: dos hacen alusión a las reuniones previas que no terminan a su hora y otros dos a las circunstancias que no permiten acabar con el timbre.

El ítem 23 sigue cosechando un año más la mayor valoración de toda la evaluación; un profesor apostilla que “Para eso tienen que venir ellos”.

METODOLOGÍA media moda 1 a 5 2015 2013

9

Dentro de lo que permite la materia o el contenido concreto, planteo suficientes ejercicios prácticos para que los alumnos asimilen los nuevos contenidos

9,40 9,20 5

10 Planteo actividades motivadoras y variadas 8,47 8,24 4

11 Utilizo una metodología ajustada a la programación y a las características de los alumnos

8,95 9,09 5

19

Le doy importancia a la distribución de los alumnos dentro del aula (filas, grupos...) como factor determinante en el rendimiento de los mismos y, por tanto, los distribuyo en el aula de la manera más adecuada de acuerdo con el tipo de actividad que desarrollo

8,36 8,45 5

20 Realizo las adaptaciones curriculares necesarias 8,75 8,84 5

22

Atiendo también a la diversidad por arriba (alumnos especialmente motivados o capaces) proporcionando información o actividades suplementarias

8,25 8,09 4

25 Renuevo los materiales didácticos que utilizo 9,08 8,36 5

No hay grandes variaciones en los items relacionados con la metodología. A propósito del ítem 10 un docente se lamenta de que “A veces, algunos alumnos no las consideran tan motivadoras”. En el 19, donde a pesar de su relativamente baja valoración la respuesta más repetida ha sido el “Muy de acuerdo”, otro docente afirma que “Sobre todo en la ESO, a veces una buena ubicación del alumnado ayuda a un mejor rendimiento en el aula, así como el tipo de compañero que tiene al lado; trato de impulsar el trabajo cooperativo”. El ítem 20 baja algo su valoración (cinco docentes responden “Ni de acuerdo ni en desacuerdo” y otros diecisiete “De acuerdo”) y, a falta

Page 29: PD07 05 DW Análisis de la Evaluación de Centro · 2015-05-04 · IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15) El profesorado evalúa el Centro 3 2 el año pasado, ahora

IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15)

Autoevaluación de la práctica docente 29

de comentarios que expliquen la razón de que una actuación prescriptiva como ésta no se realice de manera universal, parece conveniente cambiar la redacción del ítem para dejar fuera a todo el profesorado que no tenga ACNEE’s bajo su responsabilidad. Por su parte, la mejora del ítem 25 puede estar relacionada con la implantación progresiva del proyecto Enseñanza XXI.

EVALUACIÓN DEL ALUMNADO media moda 1 a 5 2015 2013

12 Informo a principios de curso a los alumnos de los criterios de calificación establecidos en la programación

9,78 9,54 5

13 Utilizo otros instrumentos de evaluación aparte de los exámenes escritos

9,66 9,64 5

14 Aplico los criterios de calificación de los que he informado al principio del curso

9,83 9,54 5

15 Recurro a la autoevaluación y la coevaluación para la evaluación de los alumnos

6,99 6,65 4

16 Uso la revisión de los exámenes con los alumnos para que éstos puedan aprender de sus fallos

9,65 9,62 5

17 Me replanteo la metodología si los resultados han sido negativos

8,69 8,88 5

Los items referidos a la publicidad y correcta aplicación de los criterios de calificación (12 y 14) obtienen una alta valoración. Un profesor apostilla que deja los criterios en el Aula XXI (hace dos años otro docente afirmaba obligar a sus alumnos a copiarlos en el cuaderno). El ítem 13, con alta valoración y una larga lista de comentarios dedicados a demostrarlo, quizás deberíamos pensarnos si suprimirlo de esta evaluación, ya que las propias programaciones (y esto no es nada en comparación con lo que nos espera a la vuelta de la esquina) son las que establecen la diversidad de instrumentos, imprescindibles para evaluar todos los criterios prescriptivos.

Los comentarios recogidos a propósito de la autoevaluación y la coevaluación (ítem 15) apuntan a que no se entiende bien lo que intenta medirse: “Opinan sobre el examen y sobre las clases”, “No lo he hecho, pero me gustaría saber qué opinan mis alumnos de las clases, para intentar mejorarlas” o “Entrego fichas de ejercicios antes de cada examen sobre lo que se tienen que estudiar para el mismo”. Ningún comentario avala la idea de que se usen estas actividades para evaluar al alumnado.

La revisión de los exámenes (ítem 16) obtiene, a primera vista, un resultado alto, pero no podemos estar tranquilos mientras haya docentes que eligen respuestas distintas a “Muy de acuerdo” (cuatro han marcado “De acuerdo” y dos “Ni de acuerdo ni en desacuerdo”). Como apostilla un docente, “No entiendo un examen que no pueda ser repasado por los alumnos”.

Page 30: PD07 05 DW Análisis de la Evaluación de Centro · 2015-05-04 · IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15) El profesorado evalúa el Centro 3 2 el año pasado, ahora

IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15)

Autoevaluación de la práctica docente 30

Por último, el ítem 17 es el único que empeora ligeramente su resultado, a pesar de que los cinco comentarios recogidos apoyan la necesidad de dicho replanteamiento.

RELACIÓN CON EL ALUMNADO media moda 1 a 5 2015 2013

18 Procuro consensuar con los alumnos las fechas de mis exámenes

9,53 9,55 5

24 Soy accesible a las sugerencias o quejas que puedan plantear mis alumnos

9,36 9,18 5

Ambos items se mantienen en una valoración bastante buena.

COMUNICACIÓN CON LAS FAMILIAS media moda 1 a 5 2015 2013

8 Paso faltas diariamente al Plumier XXI e incluyo también las justificaciones que el alumnado me presenta

8,62 7,73 5

21 Me pongo en contacto con el tutor o con los padres de los alumnos que acumulan faltas sin justificar

8,39 8,25 5

26 Tomo la iniciativa en el contacto con las familias 8,10 7,50 5

27 Dejo constancia de los contactos con las familias en el registro correspondiente

8,16 8,41 5

Sin duda, la subida más espectacular de toda esta autoevaluación es la del ítem 8, que mejora casi un punto sobre el punto y medio que ya había subido respecto a la anterior medición (6,06 en 2010). Todos los comentarios van en la línea de justificar, muy legítimamente, que a veces las faltas se pasan un día o dos más tarde.

También mejoran los items referidos al contacto con las familias (21 y 26). Sin embargo, baja el administrativo, el registro de los contactos (27). Tres docentes reconocen que a veces se les olvida y un cuarto afirma que hace la anotación “en su registro”, algo irregular.

OPINIÓN media moda 1 a 5 2015 2013

29 Me preocupa la opinión que mis alumnos tienen de mi trabajo

8,98 8,75 5

30 Me preocupa la opinión que mis compañeros tienen de mi trabajo

8,33 7,82 5

Un docente apostilla a ambos items que “Son motivos de reflexión, no de preocupación”.

EXPECTATIVAS media moda 1 a 5 2015 2013

Page 31: PD07 05 DW Análisis de la Evaluación de Centro · 2015-05-04 · IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15) El profesorado evalúa el Centro 3 2 el año pasado, ahora

IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15)

Autoevaluación de la práctica docente 31

31 Creo que está en nuestras manos, como docentes, mejorar el rendimiento del alumnado

9,19 8,44 5

32 Creo que está en nuestras manos, como docentes, mejorar el funcionamiento del centro

9,53 9,02 5

Quedan para el final las que, a nuestro juicio, pueden ser las cuestiones más importantes de esta evaluación: si no creemos que esté en nuestras manos, como docentes, mejorar nada, seremos presa del desaliento. Afortunadamente, la media, en ambos items, sube espectacularmente. Quizás aquí algo hayan influido el CAF y el reconocimiento externo de nuestros éxitos. Respecto al ítem 31 cinco docentes hacen alusión al papel fundamental de las familias en este proceso. En el 32 un compañero declara: “Creo en el trabajo de equipo”.

Conclusión

La valoración media de todos los items es de 8,91, superior a la obtenida hace dos años (8,57). El resultado es satisfactorio no sólo por la media, sino quizás principalmente por la ilusión, fundamental en nuestra profesión, que dejan traslucir los últimos items (31 y 32).

De las propuestas lanzadas en la última autoevaluación, hemos llevado a cabo lo siguiente:

� Hemos suprimido el ítem referido al tablón de anuncios. � Se nos pasó estudiar la modificación de la redacción de los items

relacionados con las adaptaciones (20) y la autoevaluación y a la coevaluación (15).

� Los llamamientos a introducir las faltas de asistencia y sus justificaciones han dado resultado.

Proponemos las siguientes mejoras:

� Replantear la redacción del ítem de las adaptaciones (especificar, incluso, que se marque la opción de NP si no se tiene alumnos de integración).

� Replantear la redacción del ítem de la autoevaluación y a la coevaluación o incluso suprimirlo.

� Suprimir el ítem de la diversidad de instrumentos de evaluación.

*

Page 32: PD07 05 DW Análisis de la Evaluación de Centro · 2015-05-04 · IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15) El profesorado evalúa el Centro 3 2 el año pasado, ahora

IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15)

Evaluación de las tutorías 32

EVALUACIÓN DE LAS TUTORÍAS (cuestionario G)

En esta evaluación han participado los alumnos y sus padres (419 cuestionarios cumplimentados, lo que supone el 67,9%, muy superior al 57,2% de hace dos años), el profesorado y Jefatura de estudios. La recogida de datos se realizó entre marzo y abril de 2015. Cada ítem se podía responder con un 1 (“muy en desacuerdo”), un 2 (“en desacuerdo”), un 3 (“ni de acuerdo ni en desacuerdo”), un 4 (“de acuerdo”) o un 5 (“muy de acuerdo”). Estos resultados se han traducido aquí a base 10 (la respuesta 1 equivaldría a un 0 y la respuesta 5 a un 10). A cada tutor se le han entregado sus resultados individualizados.

Resultados globales

Media profes. y Jef. Est.

Media alumn. y

fam.

Media Centro

1. Dirige adecuadamente las Juntas de profesores

9,07 n. p. 9,07

2. Transmite la información al alumnado 9,70 8,98 9,16

3. Media entre sus alumnos, el resto de profesorado y el Equipo directivo favoreciendo las buenas relaciones entre todos

9,12 8,45 8,79

4. Mantiene informado al profesorado de las incidencias del alumnado

8,77 n. p. 8,77

5. Se preocupa por la orientación académica de los alumnos (no evaluable en los grupos de 1º de ESO ni de Bachillerato)

n. e. 8,72 8,72

6. Participa activamente en las reuniones de coordinación de tutores

9,70 n. p. 9,70

7. Sigue el protocolo de absentismo con sus alumnos.

9,78 n. p. 9,78

8. Informa a las familias de todo lo relativo a la marcha de sus hijos

n. p. 8,55 8,55

9. Dedica las sesiones anterior y posterior a la junta de evaluación para comentar con el alumnado la marcha del grupo

n. p. 8,75 8,75

10. Cumplimenta toda la documentación administrativa de su tutoría

9,93 n. p. 9,93

11. Transmite adecuadamente la información en la reunión inicial de octubre con las familias

n. p. 8,69 8,69

12. Se preocupa por proponer candidatos para programas

9,08 n. p. 9,08

13. Transmite adecuadamente la información el día de la recepción del alumnado de septiembre

n. p. 8,76 8,76

14. La atención personal que les dispensa a las familias es adecuada

n. p. 8,78 8,78

15. Desarrolla adecuadamente las clases de tutoría (no evaluable en Bachillerato)

n. p. 8,63 8,63

16. Convoca juntas de profesores extraordinarias cuando es necesario o toma la iniciativa cuando hay problemas

8,69 n. p. 8,69

Media 9,39 8,70 8,99 n. p.= no procede n. e.= no evaluado

Page 33: PD07 05 DW Análisis de la Evaluación de Centro · 2015-05-04 · IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15) El profesorado evalúa el Centro 3 2 el año pasado, ahora

IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15)

Evaluación de las tutorías 33

1. Dirige adecuadamente las Juntas de profesores

Profes. [75%] y Jef. [25%] Familias y alumnado Global 2015 9,07 -- 9,07 2013 9,08 -- 9,08

Un resultado prácticamente idéntico al obtenido hace dos años. Curiosamente, la satisfacción por el desarrollo de las juntas de evaluación (“Las juntas de evaluación se organizan y se desarrollan adecuadamente”) en la evaluación del funcionamiento general del Centro por parte del profesorado es algo más baja (8,16).

2. Transmite la información al alumnado

Profes. [25%] y Jef. [25%] Familias y alumnado [50%] Global 2015 9,70 8,98 9,16 2013 9,18 7,57 8,38

Este ítem ha cambiado, aunque no tanto como para considerar que uno no sea la continuación del otro: antes se preguntaba por el fomento de la participación del alumnado en las actividades del Centro y ahora hemos optado por toda la información.

3. Media entre sus alumnos, el resto de profesorado y el Equipo directivo favoreciendo las buenas relaciones entre todos

Profes. [25%] y Jef. [25%] Familias y alumnado [50%] Global 2015 9,12 8,45 8,79 2013 8,94 8,12 8,53

Mejora la valoración de este ítem y, lo que quizás es más importante, se recorta la diferencia entre percepción de los distintos sectores.

4. Mantiene informado al profesorado de las incidencias del alumnado

Profes. [100%] y Jef. Familias y alumnado Global 2015 8,77 -- 8,77 2013 9,02 -- 9,02

Gran parte de la mejoría registrada hace dos años se pierde ahora, a pesar de contar con los mismos canales de comunicación (Infoalu, principalmente).

5. Se preocupa por la orientación académica del alumnado

Profes. y Jef. Familias y alumnado [100%] Global 2015 n. e. 8,72 8,72 2013 9,80 7,95 8,88

Page 34: PD07 05 DW Análisis de la Evaluación de Centro · 2015-05-04 · IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15) El profesorado evalúa el Centro 3 2 el año pasado, ahora

IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15)

Evaluación de las tutorías 34

Este año Jefatura de estudios no ha valorado este ítem pues, en el momento de hacerlo, no tenía criterios suficientes. Si observamos la valoración de familias y alumnado, hemos de felicitarnos.

6. Participa activamente en las reuniones de coordinación de tutores

Profes. y Jef. [100%] Familias y alumnado Global 2015 9,70 -- 9,70 2013 9,39 -- 9,39

7. Sigue el protocolo de absentismo con sus alumnos

Profes. y Jef. [100%] Familias y alumnado Global 2015 9,78 -- 9,78 2013 9,49 -- 9,49

8. Informa a las padres de todo lo relativo a la marcha de sus hijos

Profes. y Jef. Familias y alumnado [100%] Global 2015 -- 8,55 8,55 2013 -- 8,06 8,06

9. Dedica las sesiones anterior y posterior a la junta de evaluación para comentar con los alumnos la marcha del grupo

Profes. y Jef. Familias y alumnado [100%] Global 2015 -- 8,75 8,75 2013 -- 8,06 8,06

10. Cumplimenta toda la documentación administrativa de su tutoría

Profes. y Jef. [100%] Familias y alumnado Global 2015 8,55 -- 9,93 2013 8,06 -- 9,70

Los cinco items anteriores mejoran en mayor o menor medida.

11. Transmite adecuadamente la información en la reunión inicial de octubre con las familias

Profes. y Jef. Familias y alumnado [100%] Global 2015 -- 8,69 8,69 2013 -- -- --

Éste es el primer ítem de nuevo cuño incluido este año. El resultado corresponde a la valoración general hecha por las familias en el ítem “¿Consideran interesante la reunión inicial de familias con el tutor?”, que en 2014 obtuvo un 8,7.

Page 35: PD07 05 DW Análisis de la Evaluación de Centro · 2015-05-04 · IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15) El profesorado evalúa el Centro 3 2 el año pasado, ahora

IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15)

Evaluación de las tutorías 35

12. Se preocupa por proponer candidatos para programas

Profes. [50%] y Jef. [50%] Familias y alumnado Global 2015 9,08 -- 9,08 2013 -- -- --

Este ítem también es nuevo.

13. Transmite adecuadamente la información el día de la recepción del alumnado de septiembre

Profes. y Jef. Familias y alumnado [100%] Global 2015 -- 8,76 8,76 2013 -- -- --

También este nuevo ítem tiene una correspondencia en el de “¿Se te informa correctamente el primer día del curso del grupo en el que estás y de su horario?”, que en 2014 obtuvo un resultado de 9,3.

14. La atención personal que les dispensa a las familias es adecuada

Profes. y Jef. Familias y alumnado [100%] Global 2015 -- 8,78 8,78 2013 -- -- --

Aunque disponemos de un ítem sobre la atención del profesorado en general (un 9,7 en 2014), hemos incluido éste para poder tener la valoración de cada tutor individual.

15. Desarrolla adecuadamente las clases de tutoría

Profes. y Jef. Familias y alumnado [100%] Global 2015 -- 8,63 8,63 2013 -- -- --

Este ítem no se valora en Bachillerato, pues no tienen clase de tutoría.

16. Convoca juntas de profesores extraordinarias cuando es necesario o toma la iniciativa cuando hay problemas

Profes. [25%] y Jef. [75%] Familias y alumnado Global 2015 8,69 -- 8,69 2013 -- -- --

Hemos incluido este ítem para valorar la iniciativa del tutor.

Observaciones

Todas las observaciones iban referidas al tutor concreto.

Page 36: PD07 05 DW Análisis de la Evaluación de Centro · 2015-05-04 · IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15) El profesorado evalúa el Centro 3 2 el año pasado, ahora

IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15)

Evaluación de las tutorías 36

Conclusiones

El resultado global52 es satisfactorio por sí mismo (8,99), superior al 8,86 de hace dos años y al 8,1 de cuatro.

En cuanto a los resultados individuales de cada tutoría, han oscilado entre el 9,81 y el 7,74. También ha habido grandes diferencias en la participación de las familias: desde el meritorio 100% de una tutoría de 3º de ESO hasta el 18,5% de otra del mismo curso.

Hemos llevado a cabo las propuestas lanzadas el año pasado:

� Trasladamos en su momento al Claustro de profesores unas sugerencias sobre el envío de SMS a las familias.

� Con respecto a las quejas sobre las bajas de profesorado no cubiertas, no sólo mandamos entonces una nueva circular a las familias, sino que poco después establecimos un compromiso de calidad para que ningún grupo superase una cantidad de clases perdidas al año.

Como propuestas de mejora tras esta evaluación apuntamos:

� Replantear el ítem de la orientación académica porque, por calendario, en la fecha de la evaluación aquélla no se ha llevado a cabo.

� Replantear el sistema de recogida de cuestionarios para preservar el anonimato.

*

52 Se trata del promedio de los resultados globales de cada ítem.

Page 37: PD07 05 DW Análisis de la Evaluación de Centro · 2015-05-04 · IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15) El profesorado evalúa el Centro 3 2 el año pasado, ahora

IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2014/15)

Resultado global 37

RESULTADO GLOBAL

Curso 2005/06

Curso 2006/07

Curso 2007/08

Curso 2008/09

Curso 2009/10

Curso 2010/11

Curso 2011/12

Curso 2012/13

Curso 2013/14

Curso 2014/15

El alumnado evalúa el Centro 6,29 - 6,79 - 6,95 - 7,05 - 7,52 - Las familias evalúan el Centro - 8,17 - 8,10 7,78 - 8,01 - 8,06 - El profesorado evalúa el Centro 5,81 6,44 6,04 6,14 7,80 7,29 7,89 8,03 8,26 8,34 El profesorado evalúa al Equipo directivo 7,67 7,23 8,06 7,92 8,71 8,71 8,60 8,73 8,86 9,00 El Consejo Escolar evalúa al E. directivo 8,73 8,83 8,39 - 9,31 - 9,31 - 9,23 - Evaluación de las tutorías 7,96 - 8,06 - 8,18 8,10 - 8,86 - 8,99 Evaluación de los departamentos 7,53 - 7,88 - 8,51 - 8,32 9,01 9,08 - Autoevaluación del Consejo Escolar 8,25 8,80 8,40 - 9,12 - 8,77 - 8,91 - Autoevaluación de la CCP 7,32 6,86 6,99 8,23 8,35 7,87 8,87 8,19 8,95 - El alumnado evalúa la práctica docente - 7,87 - 7,78 7,72 7,72 - 7,51 7,62 7,94 Autoevaluación de la práctica docente - 7,68 - 8,27 8,30 - - 8,57 - 8,91 El PAS evalúa el Centro - - - - - - - - 8,00 8,66 El PAS evalúa al Equipo directivo - - - - - - - - 8,18 8,62

Global total 7,45 7,73 7,58 7,74 8,25 7,94 8,35 8,41 8,43 8,64 Global de “permanen tes” - - - 7,28 8,08 7,91 8,2553 8,09 8,25 8,43

Todas las evaluaciones realizadas este año han obtenido un resultado significativamente superior al de la anterior medición; la global también es la más alta de todos los años. Dado que este año hemos suprimido de la Evaluación de Centro la evaluación de la CCP, hemos recalculado la media de las que se realizan anualmente (profesorado a Centro, profesorado a Equipo directivo y práctica docente): también este año hemos tenido la valoración más alta.

Abril de 2015

* * *

53 No se incluye la Evaluación de la práctica docente porque no se llevó a cabo ese año.