peregrinación de oración por la crisis de los refugiados...

12
EDUCATION education.crs.org ©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos están reservados. US16241 Esta actividad fue compartida generosamente mediante la asociación internacional con el Fondo Católico para el Desarrollo en el Extranjero (CAFOD, por su sigla en inglés) para su uso por Catholic Relief Services. 1 Peregrinación de oración por la crisis de los refugiados Escuela primaria Objetivo: Ayudar a los niños a entender por qué las personas alrededor del mundo se han convertido en refugiados y fomentar la acción en solidaridad con los refugiados. Tiempo: 60 minutos, incluyendo una introducción de 20 minutos en el aula, seguido de una peregrinación de 40 minutos Preparación para la peregrinación Antes del día de la peregrinación: Pedir a los niños traer una foto o un dibujo de su familia. Elegir un espacio para la peregrinación. El grupo debe comenzar por reunirse en un aula o sala. Ellos luego pasarán a seis espacios diferentes alrededor de una habitación, la escuela o un espacio al aire libre. Ellos deben terminar en un espacio como “destino final”, como una sala o espacio al aire libre, si el clima lo permite. El día de la peregrinación: Instalar estas seis áreas de enfoque, de antemano, a lo largo de la ruta de la peregrinación, usando los siguientes materiales: 1. Un mapa del mundo y una lista de países 2. Una hogaza de pan (o foto incluida) 3. Un pasaporte (o foto incluida) 4. Una mochila (o foto incluida) 5. Una foto del retrato de la familia de Khawle (incluida) 6. Foto de la Cruz Lampedusa, copias de la hoja de acción “Journey Feet” (“Pies para viajar”) para cada niño, y herramientas para los niños para escribir y dibujar su mensaje. Durante y después de la peregrinación: Tomar fotos de la peregrinación y enviarlas por correo electrónico a [email protected] con el nombre de su escuela para que puedan ser publicadas en los medios de comunicación social.

Upload: duongnhan

Post on 02-Nov-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EDUCATION

education.crs.org©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos están reservados. US16241

Esta actividad fue compartida generosamente mediante la asociación internacional con el Fondo Católico para

el Desarrollo en el Extranjero (CAFOD, por su sigla en inglés) para su uso por Catholic Relief Services.

1

Peregrinación de oración por la crisis de los refugiados Escuela primariaObjetivo:Ayudar a los niños a entender por qué las personas alrededor del mundo se han convertido en refugiados y fomentar la acción en solidaridad con los refugiados.

Tiempo:60 minutos, incluyendo una introducción de 20 minutos en el aula, seguido de una peregrinación de 40 minutos

Preparación para la peregrinaciónAntes del día de la peregrinación:

Pedir a los niños traer una foto o un dibujo de su familia.

Elegir un espacio para la peregrinación. El grupo debe comenzar por reunirse en un aula o sala. Ellos luego pasarán a seis espacios diferentes alrededor de una habitación, la escuela o un espacio al aire libre. Ellos deben terminar en un espacio como “destino final”, como una sala o espacio al aire libre, si el clima lo permite.

El día de la peregrinación:

Instalar estas seis áreas de enfoque, de antemano, a lo largo de la ruta de la peregrinación, usando los siguientes materiales:

1. Un mapa del mundo y una lista de países

2. Una hogaza de pan (o foto incluida)

3. Un pasaporte (o foto incluida)

4. Una mochila (o foto incluida)

5. Una foto del retrato de la familia de Khawle (incluida)

6. Foto de la Cruz Lampedusa, copias de la hoja de acción “Journey Feet” (“Pies para viajar”) para cada niño, y herramientas para los niños para escribir y dibujar su mensaje.

Durante y después de la peregrinación:

Tomar fotos de la peregrinación y enviarlas por correo electrónico a [email protected] con el nombre de su escuela para que puedan ser publicadas en los medios de comunicación social.

education.crs.org©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos están reservados. US16241

2EDUCATION

Tres temas:

Dar la bienvenida al desconocido

Hoy estaremos pensando en las personas que se han convertido en refugiados, sus esperanzas y sueños, y cómo podemos nosotros demostrar que nos preocupamos por ellos. Catholic Relief Services tiene una palabra para esto: solidaridad. A veces decimos que “caminamos al lado de” las personas. Eso no quiere decir que en realidad caminamos con ellos, sino que hacemos cosas que demuestran que nos importan y que queremos ayudarlos.

El Papa Francisco ha pedido a todos experimentar la misericordia de Dios dando la bienvenida a los marginados. Buscar formas de apoyar a los refugiados en la construcción de una mejor vida es una manera en que podemos dar la bienvenida al desconocido.

¿Quiénes son los refugiados?

Los refugiados son personas que tienen que trasladarse para que puedan estar a salvo y vivir en libertad. ¿Por qué tendrían los refugiados que huir o abandonar su propio país?

[Dar a los niños la oportunidad de pensar y discutir en parejas y luego tomar algunas ideas de toda la clase.]

Los refugiados abandonan sus países debido a la guerra, la pobreza o la persecución

[explicar que esto es como ser intimidado o acosado].

Peregrinación

Una peregrinación es un viaje de oración que la gente hace a un lugar especial—a veces a una iglesia. En nuestra peregrinación de hoy, estaremos “caminando al lado de” todos los refugiados que se ven obligados a hacer viajes muy peligrosos para encontrar seguridad y una vida mejor.

Vamos a empezar haciendo la señal de la cruz.

[A medida que comienzan su viaje, usted puede elegir un himno para que los niños lo canten mientras ellos se mueven de un espacio al siguiente; de lo contrario, anime a todos a ser devotos a medida que avanzan.]

Espacio Uno: Un mapa del mundo[Reunirse en silencio alrededor del mapa del mundo.]

Sesenta millones de personas en el mundo se han visto obligadas a abandonar sus hogares debido a la guerra y la persecución. Nosotros iremos a casa después de la escuela hoy, pero ellos podrían jamás ver de nuevo sus hogares. Detengámonos para pensar acerca de dónde vienen los refugiados de hoy. A continuación se enumeran los 10 países principales clasificados según el número de personas obligadas a huir por los conflictos:

[Lea (o conseguir que los niños lean) el nombre de cada país y encontrar cada uno en el mapa]

Siria, Afganistán, Somalia, Sudán del Sur, Sudán, República Democrática del Congo, República Centroafricana, Myanmar, Eritrea, Irak

education.crs.org©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos están reservados. US16241

3EDUCATION

Oramos por todos los lugares del mundo donde hay guerra, donde las personas tienen que dejar sus hogares debido a la violencia.

Señor, en tu misericordia, escucha nuestra oración

[Hacer una pausa para un momento de oración en silencio antes de pasar al siguiente punto.]

Espacio Dos: Una hogaza de pan [Moverse al lugar donde está la hogaza y reunirse en silencio a su alrededor.]

Una de cada seis personas irá a la cama esta noche con hambre. La sequía, o la falta de lluvia, ha hecho difícil para los agricultores cultivar alimentos suficientes para alimentar a sus familias. Debido a esto, ellos a veces necesitan moverse a otros lugares para ganar dinero.

Oramos por aquellos que tienen hambre y aquellos que han tenido que abandonar sus hogares. También pedimos a todas las personas cuidar de la Tierra, nuestro hogar común.

Señor, en tu misericordia, escucha nuestra oración

[Hacer una pausa para un momento de oración en silencio antes de pasar al siguiente punto.]

Espacio Tres: Un pasaporte[Moverse al lugar donde está el pasaporte y reunirse en silencio a su alrededor.]

Con demasiada frecuencia, las personas son perseguidas por otros que los ven como diferentes. Esta es una causa importante por la cual las personas abandonan sus hogares y países. Lejos de sus hogares, los refugiados a menudo se sienten perdidos y asustados. Sin embargo, ante los ojos de Dios todos somos parte de una familia humana.

Oramos por lugares donde las personas son atacadas por ser “diferentes”. Oramos para que las personas puedan vivir en armonía unos con otros, dándose cuenta de que todos somos hijos de Dios.

Señor, en tu misericordia, escucha nuestra oración

[Hacer una pausa para un momento de oración en silencio antes de pasar al siguiente punto.]

Espacio Cuatro: Una mochila[Moverse al lugar donde está la mochila y reunirse en silencio a su alrededor.]

Mirar hacia abajo a lo que llevan puesto. Si ustedes tienen una mochila en la escuela, piensen en lo que está en ella. Los refugiados han tenido que recoger y moverse con aún menos posesiones que éstas, sin estar seguros de poder regresar a casa algún día.

education.crs.org©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos están reservados. US16241

4EDUCATION

Oramos por los refugiados en viajes largos. Oramos por un pasaje seguro, corazones llenos de valentía, fuerza para apoyar a los niños y los débiles, y al final del viaje, una verdadera bienvenida.

Señor, en tu misericordia, escucha nuestra oración

[Hacer una pausa para un momento de oración en silencio antes de pasar al siguiente punto.]

Espacio Cinco: Retrato de la familia de Khawle[Moverse al lugar donde está el retrato y reunirse en silencio a su alrededor.]

La migración forzada significa que las familias y las comunidades a menudo están separadas unas de otras. Se extrañan mucho unas a otras. A menudo están tristes porque no se verán unos a otros durante mucho tiempo.

[Indique a los niños la imagen de una familia con una silla vacía. Esta foto es de una familia de refugiados. La silla simboliza una persona que no puede estar con la familia, a la que extrañan mucho. Si los niños tienen una foto o dibujo familiar, invítelos a colocarlos alrededor del retrato de Khawle.]

Oramos por las familias y amigos separados por el conflicto y la migración, que pronto puedan ser reunidos.

Señor, en tu misericordia, escucha nuestra oración

[Hacer una pausa para un momento de oración en silencio antes de pasar al siguiente punto.]

Espacio Seis: Huellas durante el viaje[Moverse al lugar donde los alumnos puedan dibujar o escribir oraciones en las hojas de trabajo de huella y reunirse en silencio a su alrededor.

Dar a cada niño una página de las dos huellas. Invítelos a escribir o dibujar oraciones y mensajes de esperanza para los refugiados. Animar a los niños a pensar en cosas como la seguridad, la educación, la salud, la felicidad, buscar familiares y amigos perdidos, volver a casa.]

education.crs.org©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos están reservados. US16241

5EDUCATION

Oración Final[Recolectar las huellas de los niños, haciéndolas un punto focal. Por ejemplo, hacer que se sienten en un círculo y colocar sus oraciones de la huella en el centro. También puede que desee encender una vela. Concluir rezando juntos. Después de la oración final, poner las huellas, de dos en dos, en el pasillo de la escuela.]:

Jesús,amigo y hermano,tú sabes lo que se sientetener hambre y sed.Tú sabes lo que se sienteser un desconocido al que no se le hace sentir bienvenido.Conoces el sufrimiento de losque han perdido todo.Oramos para que al mostrar nuestro cuidadopor los refugiados,podamos mostrar el amor por nuestro prójimoy estar más cerca de ti.

Amén

EDUCATION

educ

atio

n.cr

s.o

rg©

2016

Cat

holic

Rel

ief S

ervi

ces.

Tod

os lo

s de

rech

os e

stán

rese

rvad

os.

US

1624

16

Sir

ia, A

fgan

istá

n, S

om

alia

, Sud

án d

el S

ur, S

udán

, Rep

úblic

a D

emo

crát

ica

del

Co

ngo

, Rep

úblic

a C

entr

oaf

rica

na, M

yanm

ar, E

ritr

ea, I

rak

EDUCATION

educ

atio

n.cr

s.o

rg©

2016

Cat

holic

Rel

ief S

ervi

ces.

Tod

os lo

s de

rech

os e

stán

rese

rvad

os.

US

1624

17

Fo

to p

or

Dar

io M

itid

ieri

co

rtes

ía d

e C

AF

OD

EDUCATION

educ

atio

n.cr

s.o

rg©

2016

Cat

holic

Rel

ief S

ervi

ces.

Tod

os lo

s de

rech

os e

stán

rese

rvad

os.

US

1624

18

education.crs.org©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos están reservados. US16241

9EDUCATION

education.crs.org©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos están reservados. US16241

10EDUCATION

EDUCATION

educ

atio

n.cr

s.o

rg©

2016

Cat

holic

Rel

ief S

ervi

ces.

Tod

os lo

s de

rech

os e

stán

rese

rvad

os.

US

1624

111

education.crs.org©2016 Catholic Relief Services. Todos los derechos están reservados. US16241

12EDUCATION