perfil biofisico

14
PERFIL BIOFISICO FETAL ALUMNO: JARIB ABIHUD ARAGON GARCIA

Upload: jarib-aragon-garcia

Post on 13-Apr-2015

61 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: perfil biofisico

PERFIL BIOFISICO FETAL

ALUMNO: JARIB ABIHUD ARAGON GARCIA

Page 2: perfil biofisico

Un poco de historia…….

En 1980, Manning y col. Propusieron el uso combinado de 5 variables biofísicas fetales, como un medio mas preciso para evaluar “la salud fetal” en comparación de cualquiera de ellas utilizada en forma aislada.

Williams obstetricia editorial panamericana, 2006 F. GARY CUNNINGHAM pág. 941-942

Page 3: perfil biofisico

¿Que es ?

Un perfil biofísico (PBF) es una prueba que combina una prueba sin estrés con una ecografía.

“Pretende identificar estados agudos y crónicos de hipoxia fetal”.

Williams obstetricia editorial panamericana, 2006 F. GARY CUNNINGHAM pág. 941-942

Page 4: perfil biofisico

¿Para que sirve? Además el PBF permite:

Detección prenatal de anomalías fetales.

Descubrir inadecuada presentación de placenta.

Desarrollo y crecimiento anormales.

Presentación del feto o situación del cordón inapropiadas.

Williams obstetricia editorial panamericana, 2006 F. GARY CUNNINGHAM pág. 941-942Obstetricia clínica editorial mcgrawhill,2002 VICTORIANO LLACA RODRIGUEZ pág. 83-95

Page 5: perfil biofisico

Indicaciones En gestantes de bajo riesgo:

Prueba opcional de control del bienestar fetal.

Se solicitara a partir de la semana 40.

En gestantes de alto riesgo:Debe solicitarse en forma sistemáticaPuede solicitarse desde la semana 32.

http://books.google.com.mx/books?id=EMdA3SnAmWUC&pg=PA114&lpg=PA114&dq=perfil+biofisico+modificado&source=bl&ots=zzadLEqOb6&sig=P3-wXHYNxQsNuJ9A0f-xF2iCJ9U&hl=es&ei=SxOxSuvVHtm_tgfEieisCA&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=9#v=onepage&q=&f=false

Page 6: perfil biofisico

Componentes del PBF que se evalúan

Aceleración de la frecuencia cardiaca fetal

Respiración fetal

Movimientos fetales

Tono fetal

Volumen de liquido amniótico

Williams obstetricia editorial panamericana, 2006 F. GARY CUNNINGHAM pág. 941-942

Page 7: perfil biofisico

Componente Puntaje 2 Puntaje 0

Aceleración de la frecuencia cardiaca fetal

>2de>15latidos/min durante >15seg en 20-40min.

0 o 1 ascenso en 20-40min.

Respiración fetal >1 episodio de respiraciones rítmicas que duren >30 seg. dentro de 30 min.

<30 seg. de respiración en 30 min.

Movimiento fetal >3 movimientos corporales discretos o de los miembros durante 30 min.

<2 movimientos en 30 min.

Tono fetal >1 episodio de extensión de una extremidad fetal y luego de una flexión o de apertura o cierre de una mano.

Sin movimientos o sin extensión/flexion.

Volumen de liquido amniótico

Bolsillo vertical único > 2cm.

Bolsillo vertical único mas grande <2cm.

Williams obstetricia editorial panamericana, 2006 F. GARY CUNNINGHAM pág. 941-942

Page 8: perfil biofisico

Puntaje Las 5 áreas del PBF tiene un puntaje posible

total de 2 puntos, para un total general de 10 puntos.

Un puntaje de: 8-10, generalmente se considera normal. 6, se considera dudoso (incierto). 4 o menos, se considera anormal.

Williams obstetricia editorial panamericana, 2006 F. GARY CUNNINGHAM pág. 941-942

Page 9: perfil biofisico

PBF- relacionado con hipoxia y acidemia. Un perfil normal (8-10)= oxigenación tisular

normal.

Un perfil anormal (6 ó menos)= probabilidad de hipoxia tisular y acidemia.

Un perfil de grado o = severidad de hipoxemia/acidemia (asfixia).

Williams obstetricia editorial panamericana, 2006 F. GARY CUNNINGHAM pág. 941-942

Page 10: perfil biofisico

Williams obstetricia editorial panamericana, 2006 F. GARY CUNNINGHAM pág. 941-942

Page 11: perfil biofisico

Perfil biofísico fetal modificado

El perfil biofísico incluye tanto el test no estresante como el calculo del volumen amniótico.

POLIHIDRAMNIOS

http://books.google.com.mx/books?id=DEGmzXslzy0C&pg=RA3-PT158&lpg=RA3-PT158&dq=perfil+biofisico+modificado&source=bl&ots=K08RyCpARx&sig=M_m7bXvNvLr1wTUQZTPAIbBKM3U&hl=es&ei=kG2xSv3WLJaJtgfEzKSlCA&sa=X&oi

=book_result&ct=result&resnum=2#v=onepage&q=perfil%20biofisico%20modificado&f=false

Page 12: perfil biofisico

Se utiliza para valorar estados de:

Hipoxia aguda

Hipoxia crónica

http://books.google.com.mx/books?id=DEGmzXslzy0C&pg=RA3-PT158&lpg=RA3-PT158&dq=perfil+biofisico+modificado&source=bl&ots=K08RyCpARx&sig=M_m7bXvNvLr1wTUQZTPAIbBKM3U&hl=es&ei=kG2xSv3WLJaJtgfEzKSlCA&sa=X&oi

=book_result&ct=result&resnum=2#v=onepage&q=perfil%20biofisico%20modificado&f=false

Page 13: perfil biofisico

Índice de liquido amniótico Regla aproximada para medir el volumen del

liquido amniótico:

Regla

Índice de liquido amniótico < de 5cm= oligohidramnios.

Índice de liquido amniótico 5-8 cm =oligohidramnios bordeline.

Índice de liquido amniótico 8-25 cm = normal.

Índice de liquido amniótico >25 cm = polihidramnios.

http://books.google.com.mx/books?id=DEGmzXslzy0C&pg=RA3-PT158&lpg=RA3-PT158&dq=perfil+biofisico+modificado&source=bl&ots=K08RyCpARx&sig=M_m7bXvNvLr1wTUQZTPAIbBKM3U&hl=es&ei=kG2xSv3WLJaJtgfEzKSlCA&sa=X&oi

=book_result&ct=result&resnum=2#v=onepage&q=perfil%20biofisico%20modificado&f=false

Page 14: perfil biofisico

Conclusión

El perfil biofísico fetal así como su forma modificada de este, permite reducir la mortalidad perinatal en todos los casos ya sean embarazos de alta riego como embarazos normales aumentando la morbilidad del producto, por ello aquí su importancia de realizarse.