pet-orc-mi-01.04 perforación en pique ciego

3
PERFORACION EN PIQUE CIEGO UEA ORCOPAMPA Área: Mina Versión: 01 Código: PET-ORC-MI- 01.04 Página: 1 de 3 Personal: 02 Maestros Perforistas 03 Ayudantes Perforista Referencias Complementarias: (Manuales, otros PETS, estándares, etc.) Normas y procedimientos del Sistema de Izaje, E-COR-SE-11.02 y Reglamento Interno de Seguridad y Salud Ocupacional. DS-055-2010. Equipos/Materiales/Herramientas: Equipos: 01 Máquina perforadora Jack- Leg, 01 Bomba, Ventilador, intercomunicador, Reflectores. Materiales: Avisos hombres trabajando, Manguera ½ y 1”, Soga de 1” y ½, de Nylon, Spray color rojo, Cáncamo, balde de izaje, cintas delimitadoras. Herramientas: Barretillas con asa de 4’,6’ y 8’ de uña y punta, 01 Juego de barreno 4’ y 6’, 01Combo de 6 lbs., 01 Llave Stillson # 18, 01 Llave Crescent # 12, 01 Sacabarreno, 01 Cucharilla y/o soplete, 01 pico, 01 lampa, Plomada, cordel, Cizalla y Flexómetro. Competencias Necesarias: (Cursos, entrenamiento, Inducción, etc.) Capacitación en perforación y voladura, operación de máquina perforadora, manipulación de explosivos DICSCAMEC, geomecánica de rocas, haber obtenido la autorización en trabajos en altura autorizado por el área de mina, conocimientos en profundización de piques. EPP: Casco con sujetador elástico, Anteojos de seguridad, Respirador contra polvo y gas, Protector de oídos, guantes de cuero, guantes de neoprene, Arnés de seguridad con línea de anclaje y absorbedor de impacto, correa anti trauma, eslingas con argollas en “D” en los extremos Mameluco con cinta reflectiva, Ropa de jebe (saco y pantalón), Botas de jebe con punta de acero y planta antideslizante, Correa porta lámpara, Lámpara a batería. Nivel de Riesgo: Alto. COPIA NO CONTROLADA DE ESTE DOCUMENTO PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: SUPERVISOR: Ing. Carlos Albarracin M. TRABAJADOR: Eduardo Champi Infa. Ing. Juan Gamez Chavez Ing. Hipolito Pacheco Crispin GERENTE DE PROYECTO Ing. Jasson Zevallos Barcelli FECHA DE ELABORACIÓN: 15-03-2012 RESIDENTE DE PROYECTO ORCOPAMPA JEFE DE PdRGA ORCOPAMPA - PORACOTA FECHA DE APROBACION: 08-04-2012

Upload: job-tisnado

Post on 12-Jul-2016

22 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

PET

TRANSCRIPT

Page 1: PET-OrC-MI-01.04 Perforación en Pique Ciego

   PERFORACION EN PIQUE CIEGO

UEAORCOPAMPAÁrea: Mina Versión: 01

Código: PET-ORC-MI-01.04 Página: 1 de 2

Personal: 02 Maestros Perforistas 03 Ayudantes Perforista

Referencias Complementarias:(Manuales, otros PETS, estándares, etc.)Normas y procedimientos del Sistema de Izaje, E-COR-SE-11.02 y Reglamento Interno de Seguridad y Salud Ocupacional.DS-055-2010.

Equipos/Materiales/Herramientas:Equipos: 01 Máquina perforadora Jack-Leg, 01 Bomba, Ventilador, intercomunicador, Reflectores.Materiales: Avisos hombres trabajando, Manguera ½ y 1”, Soga de 1” y ½, de Nylon, Spray color rojo, Cáncamo, balde de izaje, cintas delimitadoras.Herramientas: Barretillas con asa de 4’,6’ y 8’ de uña y punta, 01 Juego de barreno 4’ y 6’, 01Combo de 6 lbs., 01 Llave Stillson # 18, 01 Llave Crescent # 12, 01 Sacabarreno, 01 Cucharilla y/o soplete, 01 pico, 01 lampa, Plomada, cordel, Cizalla y Flexómetro.

Competencias Necesarias:(Cursos, entrenamiento, Inducción, etc.)Capacitación en perforación y voladura, operación de máquina perforadora, manipulación de explosivos DICSCAMEC, geomecánica de rocas, haber obtenido la autorización en trabajos en altura autorizado por el área de mina, conocimientos en profundización de piques.

EPP: Casco con sujetador elástico, Anteojos de seguridad, Respirador contra polvo y gas, Protector de oídos, guantes de cuero, guantes de neoprene, Arnés de seguridad con línea de anclaje y absorbedor de impacto, correa anti trauma, eslingas con argollas en “D” en los extremos Mameluco con cinta reflectiva, Ropa de jebe (saco y pantalón), Botas de jebe con punta de acero y planta antideslizante, Correa porta lámpara, Lámpara a batería.

Nivel de Riesgo:Alto.

PROCEDIMIENTO1. Contar con el Permiso de Trabajo de Alto Riesgo PETAR. 2. El Perforista debe tener clara la orden escrito impartido por el capataz y/o supervisor, de

turno. 3. Antes de ingresar a la labor se debe verificar las condiciones de la ventilación, realizando

la prueba del fósforo. De ser necesario complementar la ventilación del frente con aire

COPIA NO CONTROLADA DE ESTE DOCUMENTO

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

SUPERVISOR: Ing. Carlos Albarracin M.

TRABAJADOR: Eduardo Champi Infa.

Ing. Juan Gamez Chavez Ing. Hipolito Pacheco CrispinGERENTE DE PROYECTO

Ing. Jasson Zevallos Barcelli

FECHA DE ELABORACIÓN:15-03-2012

RESIDENTE DE PROYECTOORCOPAMPA

JEFE DE PdRGA ORCOPAMPA - PORACOTA

FECHA DE APROBACION:08-04-2012

Page 2: PET-OrC-MI-01.04 Perforación en Pique Ciego

   PERFORACION EN PIQUE CIEGO

UEAORCOPAMPAÁrea: Mina Versión: 01

Código: PET-ORC-MI-01.04 Página: 2 de 2

Pasos:

comprimido.4. Para descender al piso de perforación del Pique Ciego, se debe colocar el arnés de

seguridad con su línea de anclaje, línea de anclaje retractil, teniendo en cuenta la longitud a usar que le permita maniobrar cómodamente. Cabe mencionar que para bajar el piso, se debe tener como punto de anclaje, el estándar de anclajes en Profundización Piques

5. Ventilar el área de trabajo, hacer una inspección general, regar, desatar.6. Realizar el llenado correcto de las herramientas de gestión (Libreta IP, Check List diario de

Profundización Pique, Check list de pre uso máquina perforadora, check list equipos anticaidas).

7. Colocar escalera del último cuadro hasta el piso de profundización.8. Colocar aviso de seguridad “Hombres Trabajando”, en un lugar visible donde haya

circulación de personal.9. Desatar y re-desatar, limpiar el piso y eliminar los tiros cortados, si hubiesen.10. Comunicar al Winchero para el descenso del balde con todos los equipos de perforación y

sus accesorios, verificar que estén en buen estado y cumplir con los toques de timbre.11. Marcar la sección del Pique, con Spray rojo utilizando las cuatro plomadas.12. Así mismo marcar la malla de perforación en el piso de la Profundización del Pique Ciego.13. Conectar la manguera de aire, previo soplado con el objeto de eliminar las partículas

adheridas del disparo anterior, proceder de igual modo con la manguera de agua.14. Probar la máquina perforadora, siempre soplar la manguera para eliminar los detritos en la

manguera. llenar por escrito el check list de pre-uso del Equipo de perforación15. Perforar de acuerdo a la malla de perforación usando el juego de barrenos y teniendo en

cuenta el paralelismo de los taladros.16. Durante la perforación mantener buena comunicación con su ayudante y estar

concentrados en la operación de la máquina para evitar accidentes.17. Terminada la perforación, revisar el desatado de rocas, desconectar la máquina de

perforación, cerrando las válvulas de aire y agua, llenar la finalización por escrito el Check List de la Máquina Perforadora Neumática

18. Retire los equipos de perforación y accesorios a un lugar seguro en la parte superior.19. Inspeccione y asegure nuevamente la labor.20. Limpiar los taladros con cucharillas si es necesario.21. Proceder al carguío de los taladros. 22. Al momento del carguío no debe de haber ningún movimiento en la parte superior de la

plataforma.23. Retirar la canastilla de transporte de materiales y proceder al disparo coordinando con

personal que está más cerca a la labor donde se dispara.24. Cumplir el horario de chispeo de acuerdo al reglamento establecido por CMBSAA de la

unidad de producción de Mina Chipmo25. Delimitar zona de disparo con cinta roja o poner aviso de DISPARO (letrero reflectivo).

RESTRICCIONES: Todo lo que se oponga a este procedimiento, estándares y requerimientos legales.

COPIA NO CONTROLADA DE ESTE DOCUMENTO