piezas del freno: fricción - · pdf filelas zapatas del freno 31 ... aumento de carga...

64
PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN Manual técnico more than just aftermarket

Upload: vonhan

Post on 05-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓNManual técnico

more than just aftermarket

Page 2: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

more than just aftermarket

Page 3: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

Manual técnico sobre las piezas del freno: - Fricción

Page 4: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

ADVERTENCIAS

1. Este MANUAL TÉCNICO forma parte del producto y es de gran importancia puesto que contiene instrucciones y notas detalladas sobre las características y el funcionamiento del mismo.2. Con motivos de seguridad y para que la instalación sea más rápida, se recomienda leer el MANUAL TÉCNICO con atención antes de montar el producto y conservarlo al alcance de la mano para consultas rápidas.3. Para garantizar la eficiencia y el correcto funcionamiento del producto, el mismo debe utilizarse para el fin con el que se diseñó y fabricó.4. La instalación debe ser realizada respetando las normas y las leyes vigentes en materia de seguridad, siguiendo las instrucciones del MANUAL TÉCNICO, por personal cualificado y con competencia técnica específica en el sector.5. Metelli spa es responsable del producto en su configuración original y no autoriza ningún tipo de modificaciones que alteren o modifiquen las características técnicas o el funcionamiento.6. Metelli spa se reserva el derecho de modificar el producto y, en consecuencia, el MANUAL TÉCNICO sin obligación de aviso previo. Las modificaciones se agregarán en las versiones del MANUAL TÉCNICO posteriores a la actual.

© Propiedad reservada – Se prohíbe la reproducción, incluso parcial, de los contenidos.Metelli spa tutela según la legislación sus propios derechos sobre los diseños, textos y fotografías.

Page 5: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

Índice

Detener los vehículos: introducción general 1

Evolución de los sistemas: historia 3

Cómo está fabricado el sistema de freno 6

Discos de freno 8

Materiales usados para la fabricación de los discos de freno 12

El diseño de los discos 14

Las mecanizaciones 16

El tratamiento DSP 18

Los controles de proceso 19

Los tambores de freno 20

Las pastillas de freno 21

El soporte metálico 23

El material de fricción 23

Pastillas de competición 24

Underlayer 25

La pintura 26

Muelles y accesorios 26

Antivibrantes 26

Indicadores de desgaste 28

PP

Page 6: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

Prestaciones dinámicas 29

El diseño y la producción 30

Las zapatas del freno 31

Diseño y producción de zapatas 33

Zapatas para freno de estacionamiento 33

Los ensayos de Metelli en discos y pastillas de freno 34

¿Cuándo se deben sustituir los discos y las pastillas? 37

Rodaje 38

Instrucciones y disposiciones de seguridad para un montaje correcto 38

Introducción 38

Sustitución del disco de freno y de las pastillas de freno correspondientes 39

Sustitución del tambor de freno y de las zapatas de freno correspondientes 43

Discos de freno: tipos de daños 49

Pastillas y zapatas de freno: tipos de daños 51

Page 7: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

Detener los vehículos: introducción general

Durante el funcionamiento normal del

coche, se debe prever un sistema que

permita reducir su velocidad y dete-

nerlo cuando el conductor lo solicite;

o bien, cuando lo requieran las exigen-

cias de la carretera o una situación de

peligro.

Dicho sistema, o sistema de freno, na-

ció con el objetivo principal de detener

los vehículos y, durante años, fue un

sistema completamente mecánico, sin

componentes eléctricos. El principio

básico es transformar toda o parte de

la energía cinética de la masa en movi-

miento en calor, y disipar ese calor en

el ambiente circundante. Para produ-

cir dicha transformación de energía, el

método más utilizado consiste en crear

fricción entre dos superficies de mate-

riales adecuados.Componentes principales de un sistema de freno de tambor

Generalmente, un freno está compue-

sto por:

• una parte giratoria (tambor o disco),

solidaria con las ruedas del vehículo;

• una parte fija (zapatas o pinzas), so-

lidaria con las estructuras fijas del

vehículo;

• un sistema de accionamien-

to (cilindro del freno o pistón)

mecánico o hidráulico, cuya

función es que las partes fijas

hagan contacto con las gira-

torias, presionándolas contra

ellas con una fuerza adecuada

y proporcional a la cantidad de

energía que se desea disipar.

Al frenar, en el vehículo se nota un

aumento de carga en las ruedas de-

lanteras, compensada por una dismi-

nución proporcional de la carga en las

1. Zapatas de freno2. Auto-regulación3. Cilindro de freno4. Material de frenado5. Plato de la rueda

1

Page 8: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

El fenómeno de transferencia de la carga

1. Tubo de freno2. Pastillas de freno3. Disco de freno4. Tornillo5. Cubo de la rueda6. Pinza del freno

ruedas traseras. Este fenómeno se

denomina comúnmente como tran-

sferencia de carga, y depende de la

geometría y de la distribución de los

pesos del vehículo. La transferencia

de carga es proporcional a la fuerza

de frenado total y a la altura del cen-

tro de gravedad, e inversamente pro-

porcional a la batalla del vehículo. Por

lo tanto, los componentes del freno

en el eje delantero son generalmente

más grandes que los montados en el

eje trasero, dimensionados según la

fuerza máxima de freno que pueden

ejercer, teniendo en cuenta el efecto

inducido por la transferencia de car-

ga, mientras que el sistema de freno

trasero debe, principalmente, estabili-

zar el frenado. Por ello, se diseña para

evitar bloqueos que podrían provocar

desviaciones del vehículo.

Componentes principales de un sistema de freno de disco

AUMENTO

DE

LA CARGA

CENTRO

DE

GRAVEDAD

DISMINUCIÓN

DE

LA CARGA

2

Page 9: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

Evolución de los sistemas: historia

Los primeros frenos usados durante el

‘800 eran: con zapatas externas, juntas

de fricción de madera o de cuero, que

actuaban por fuera de la rueda para au-

mentar el modesto par de frenado que

se podía alcanzar en ese momento. El

nacimiento de las ruedas recubiertas

con bandas de caucho o de cuero y el

aumento de la velocidad marcaron su

fin, y fueron sustituidos por frenos de

Uno de los primeros coches con cuatro frenos de tambor de 1914

cinta. Estos frenos estaban conforma-

dos por una cinta metálica enroscada en

una polea solidaria con las ruedas, con

juntas de cuero o de madera, que podía

ser tensada mediante una palanca. Sin

embargo, un frenado eficiente era un

problema de difícil solución por distin-

tos motivos, especialmente debido a los

materiales con los que se disponía en

ese momento: de hecho, el cuero y la

madera garantizaban un frenado supe-

rior al que se obtenía con superficies de

fricción metálicas, pero se consumían

más rápidamente y, especialmente con

juntas de madera, existía peligro real de

que se incendiaran.

Una leve mejoría se obtuvo con la crea-

ción de los frenos de tambor, conocidos

también como frenos de expansión o

con zapatas internas. Las zapatas, en

3

Page 10: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

un principio fabricadas de fundición de

hierro o de bronce y sin juntas de fric-

ción, eran empujadas por una leva, ac-

cionada mecánicamente, en contacto

con la superficie interna de un tambor,

lo cual generaba el par de frenado ne-

cesario por medio de fricción.

El problema más importante en los fre-

nos de tambor era el calor que se gene-

raba por medio de fricción: se intentó

encontrar una solución para este pro-

blema creando aletas circunferenciales

en el exterior del tambor, para aumentar

la superficie dispersante.

Los tambores delanteros fueron paten-

tados e introducidos en el mercado en

los primeros años del ‘900, luego de ha-

ber sido utilizados durante mucho tiem-

po solo en las ruedas traseras, debido

a problemas técnicos para aplicarlos en

las ruedas de viraje del tren delantero.

Entre los primeros ejemplos de vehícu-

los con freno de tambor en las cuatro

ruedas encontramos indudablemente el

Isotta Fraschini de 1910 y el Argyll de

1911. También en las primeras décadas

del ‘900 se destaca el uso de los prime-

ros sistemas de frenos hidráulicos con

frenos de disco que, con respecto a la

solución mecánica, permitió una mayor

capacidad de frenado y modulación y

llevó a un gran adelanto en la calidad.

Desde ese momento, la estructura ge-

neral y el funcionamiento del sistema de

freno se mantuvo invariable en sus con-

ceptos principales hasta la invención y

posterior introducción en el mercado

de los sistemas ABS que se utilizan

actualmente. El sistema ABS, que inter-

viene en el sistema de freno de manera

autónoma, anticipándose a la acción

del conductor que realiza el frenado,

introdujo por primera vez en el sistema

de frenos una gestión electrónica del

frenado. La posterior evolución dotó al

sistema de frenos de una mayor auto-

nomía de intervención, completamente

independiente de las acciones de quien

conduce, utilizando sensores que mi-

den las aceleraciones del vehículo, tan-

to la intensidad como la dirección.

De esta manera, la electrónica puede

“entender” si la trayectoria está contro-

lada o si el vehículo tiene un compor-

tamiento dinámico anómalo (por ej.: se

derrapa porque perdió adherencia).

Los sistemas de control electrónico de

la estabilidad (conocidos con la sigla

ESP) intervienen de manera activa en el

sistema de freno, controlando el cierre

de las pinzas en cada rueda y aprove-

chando no solo los sensores de ace-

leración sino también la capacidad de

leer la velocidad de las ruedas, que se

introdujo con el ABS.

Los sistemas denominados “anti-pati-

naje” y los llamados “diferenciales con

control electrónico”, derivan de una ge-

stión con lógicas de control diferentes

del sistema de freno, que actualmente

es un sistema activo a todos los efec-

tos y cuyo funcionamiento, en algunas

4

Page 11: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

condiciones, está estrechamente re-

lacionado con las intervenciones de la

centralita de alimentación del motor.

Con el transcurso de los años, el siste-

ma de freno pasó de ser un mecani-

smo para detener el vehículo a ser un

sistema con cierta autonomía de inter-

vención integrado completamente en el

circuito electrónico del vehículo, cum-

pliendo un rol activo en la gestión de la

dinámica del vehículo.

El constante aumento de las prestacio-

nes de los vehículos y su peso, ha lleva-

do a la creación de sistemas cada vez

más eficientes que deben disipar gran-

des cantidades de energía.

Estas exigencias han llevado a disminuir

el uso de los tambores que tienen una

capacidad limitada de disipar el calor (y

que actualmente solo se utilizan en las

ruedas traseras de vehículos pequeños),

y convirtieron a los discos de freno en la

solución más adoptada actualmente.

Sistema hidráulico de un sistema con ABS y ASR

5

Page 12: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

El sistema de freno es el sistema al que

le confiamos nuestra seguridad e inte-

gridad cada vez que conducimos un

vehículo, tanto en frenadas normales

como en frenadas de emergencia.

Todos los sistemas de freno de los

vehículos modernos están diseñados y

fabricados solo en dos configuraciones

típicas:

• la primera configuración, la más uti-

lizada, utiliza 4 frenos de disco, uno

por rueda. Teniendo en cuenta las al-

tas prestaciones de la mayoría de los

vehículos, los discos delanteros (y a

veces no solo ellos), son autoventi-

lantes;

• la segunda configuración, en vehícu-

los pertenecientes a la familia de los

utilitarios y especialmente por moti-

Cómo está fabricado el sistema de freno

vos de costes, contempla el uso de

tambores para el tren trasero en lugar

de discos y, a menudo, teniendo en

Estructura de un sistema hidráulico tradicional de 2 discos, 2 tambores y correctores de frenado

cuenta la menor energía en juego, los

discos delanteros no son autoventi-

lantes (los utilitarios generan menos

6

Page 13: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

energía para disipar, debido a que

son más livianos y lentos).

En las superficies de freno de los di-

scos o de los tambores se coloca el

material de fricción (pastillas para los

discos, zapatas para los tambores)

que, en contacto con las superficies,

disipan la energía cinética del vehículo

por la simple fricción.

La bomba de freno envía a las pinzas (o

a los cilindros en el caso de los tambo-

res) el aceite de freno con una presión

adecuada para presionar con la fuerza

necesaria el material de fricción contra

los discos o los tambores.

El sistema de freno, al ser uno de los

sistemas de seguridad más impor-

tantes del vehículo, debe cumplir con

normas rígidas de homologación y está

formado por dos sistemas separados

físicamente, que solo tienen en común

la bomba de freno construida de modo

tal que tenga dos cámaras de aceite

completamente diferentes.

Estas disposiciones de construcción

hacen que, si una parte del sistema

cede, igualmente sea posible frenar y

detener el vehículo.

Estructura de un sistema hidráulico tradicional de 4 discos y correctores

7

Page 14: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

Los vehículos modernos pesan una o

más toneladas y alcanzan velocidades

incluso superiores a los 200 Km/h.

Por lo tanto, está evidente que las

energías en juego son importantes: de

hecho, alcanza con frenar un vehículo a

plena carga para que las bandas de fre-

nado alcancen temperaturas que pue-

Discos de freno

Un disco de freno caliente luego de pruebas en condiciones severas en el banco

Cantidad de calor que termina en el disco y en la pastilla

den superar los 400 °C. Los materiales

para fabricar los discos y las pastillas

son extremadamente diferentes: los di-

scos son de metal, las pastillas son de

material compuesto con poco metal.

La diferencia en la composición de

estos dos materiales se refleja en pro-

piedades mecánicas y físicas muy

distintas: las distintas propiedades

provocan una gran diferencia en la di-

stribución del calor en el disco respec-

to de la pastilla.

De hecho, debido a la gran diferencia

entre la fundición de hierro y el ma-

terial de fricción en su capacidad de 8

Page 15: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

acumular y conducir el calor existen-

te, la energía que se genera durante el

frenado y que termina en el disco es

7 veces mayor respecto de la energía

que termina en el material de fricción.

Por este motivo, el disco se calienta

mucho más que la pastilla de freno.

La pastilla de freno está fabricada utili-

zando elementos de fabricación orien-

tados específicamente a acentuar aún

más este fenómeno. El resultado final

es que la mayor parte de la energía ca-

Secciones de distintos discos autoventilantes Distribución del calor entre el disco y las pastillas

lienta la superficie del disco, que puede

alcanzar fácilmente temperaturas de

cientos de grados. Este calor después

debe ser “eliminado”; es decir, enviado

al ambiente exterior. Para contribuir en

la refrigeración del disco, casi todos los

sistemas poseen, al menos en el tren

delantero, discos autoventilantes. Las

dos caras de la banda de frenado están

separadas por una aleta que, durante

la rotación del disco, es recorrida por

un flujo de aire que ayuda a eliminar el

calor que se genera durante el frena-

do. Los discos autoventilantes poseen

9

Page 16: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

varias soluciones geométricas entre las

que se encuentran aletas radiales o las

“gotas”, cuyo doble objetivo es crear

un paso de aire entre las bandas de fre-

nado del disco y aumentar el intercam-

bio térmico. La capacidad de realizar

simulaciones térmicas del disco es un

requisito importante para controlar los

aspectos térmicos salientes.

La gran cantidad de energía generada

durante el frenado termina calentando

el disco, pero ese calentamiento no es

uniforme. Esta fuerte gradiente de tem-

Distintas geometrías para la ventilación El calor concentrado en la banda de frenado

peratura que se genera en el disco, con

zonas de altas temperaturas cerca de

zonas de bajas temperaturas, debido a

la dilatación térmica del material, pro-

voca una mayor fatiga que se suma a

la fatiga mecánica original (por ej.: la

presión de las pastillas, el par de fre-

nado, etc.).

10

Page 17: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

La presencia simultánea de estas ac-

ciones convierte al disco en un com-

ponente sometido a una gran fatiga

durante el frenado. El disco debe ser

capaz de soportar simultáneamente

elevados estrés mecánico y térmico.

La fatiga provocada solo por la gradiente térmica

11

Page 18: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

En las fundiciones modernas, el me-tal se calienta en un horno a tem-peraturas que alcanzan los 1500°C para luego ser fundido en una cavi-dad, que tiene esa forma para po-

Materiales usados para la fabricación de los discos de freno

Fusiones de fundición de hierro listas para ser mecanizadas

der realizar hasta 5 fusiones del mi-smo disco en una sola colada.

En esta cavidad única, los moldes están unidos entre sí por una serie de canales

que permiten que la fundición de hierro líquida llene correctamente los moldes de los discos que se deben fabricar. La mayor parte de los discos para vehículos de serie se obtiene de fusio-

12

Page 19: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

nes de hierro que luego son mecaniza-das por una máquina herramienta.La fundición de hierro utilizada para los discos se denomina fun-dición gris de grafito laminar. Las únicas excepciones son algu-nos coches GT de altas prestaciones que pueden utilizar discos de ma-terial carbo-cerámico (más livianos y con mayor resistencia en caso de uso exigido, pero mucho más co-stosos respecto de los discos fa-bricados con fundición de hierro).

¿Todas las fundiciones de hierro son iguales?Absolutamente no. Generalmente, se denomina “fundición de hierro” una aleación de hierro-carbono cuando el carbono supera cierto porcentaje (por debajo de este porcentaje se habla de acero); pero cuando el contenido de carbono es lo suficientemente eleva-do, se realizan al menos dos distincio-nes:• Carbono hasta el 3%: Fundición de

hierro blanca;• Carbono superior al 3%: Fundición de hierro gris.Existen decenas de tipos de fundición de hierro diferentes y, como en cual-quier otra aleación metálica, nunca se habla solo de hierro y carbono. Una fundición de hierro para discos de freno está formada por muchos otros elementos presentes en distintos por-centajes (por ej.: Silicio, Manganeso, Cromo, Cobre, etc.). Estos elementos de aleación brindan a la fundición de hierro características mecánicas espe-ciales, como por ejemplo mayor resi-stencia al desgaste, mayor resisten-cia a la formación de grietas debido a fenómenos de fatiga térmica y con-ductibilidad térmica. Además, algunos elementos son colocados para mejorar la fluidez del metal fundido y agilizar el proceso de colada de los discos en bru-to. Las características químicas y me-talúrgicas de la fundición de hierro de un disco son una parte fundamental de la capacidad del mismo para soportar

la gran fatiga térmica y mecánica que genera un frenado violento, y el desga-ste provocado por incontables frena-dos “normales” a los que un disco está expuesto durante su vida útil. Por este motivo, la capacidad de mantener bajo control la calidad de las fusiones es muy importante, ya sea en términos de pro-piedades mecánicas o en términos de composición química de la aleación.

13

Page 20: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

El diseño de los discos de freno Me-

telli se realiza en nuestra oficina téc-

nica: diseñadores especializados en

este producto y con gran experiencia

se dedican a fabricar modelos 3D y a

preparar diseños de construcción de

todas nuestras referencias. Si es ne-

cesario, también se realizan análisis

sobre el comportamiento del disco en

elementos terminados, para prevenir

cualquier inconveniente en un produc-

to que debe ser, bajo el perfil de seguri-

dad de funcionamiento, absolutamente

perfecto.

Los diseñadores Metelli, junto con el

departamento de mecanización, di-

señan las herramientas para mecani-

zar. Esto garantiza que para cada re-

ferencia se planee y se realice el ciclo

de mecanizado más adecuado para

asegurar el respeto de las tolerancias

necesarias para la pieza, especificadas

El diseño de los discos

Análisis FEM estructural del disco y de las pastillas sometidos a la presión de la pinza de freno

en el proyecto.

Especificaciones dimensionales rígidas

regulan la cantidad mínima de fundi-

ción de hierro que se elimina durante

el mecanizado. Esto asegura que el

disco terminado esté formado por el

núcleo de la fusión, de modo que las

alteraciones metalúrgicas naturales de

la fundición de hierro, típicas de las zo-

nas superficiales de una fusión, sean

14

Page 21: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

eliminadas durante el mecanizado y no

se encuentren en el producto termina-

do.

Las fusiones son analizadas periódica-

mente con el cuantómetro para esta-

blecer si la composición química de

la fundición de hierro es correcta y re-

speta los parámetros de la especifica-

ción. De la misma manera se controla

y analiza la estructura metalúrgica de

la fundición de hierro que, como prin-

cipal responsable del comportamiento

correcto del disco en funcionamiento,

debe respetar las normativas europeas.

Controles periódicos sobre la dureza

de las fusiones garantizan la integridad

de la fabricación en bruto, impidiendo

fusiones que pueden crear problemas

en los mecanizados posteriores.

Estructura típica laminar de la fundición del hierro gris aumentada considerablemente

Dimensiones y requisitos de un diseño típico para una fusión de un disco no ventilado

15

Page 22: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

Robot en fase de carga de la máquina herramienta

Herramienta especial para perforar la banda de frenado

El disco y el tambor deben ser someti-

dos a mecanizaciones que garanticen

el respeto de las tolerancias geométri-

cas más estrictas y de las mejores

terminaciones superficiales. Es funda-

mental que el frenado sea progresivo,

confortable y seguro, garantizando al

mismo tiempo un asentamiento correc-

to del disco en la pastilla y viceversa.

Cada fase de la mecanización debe ser

realizada respetando estrictamente los

estándares de calidad: la fabricación

de herramientas con bloqueos y so-

portes especiales en cada producto es

fundamental para obtener la mejor cali-

dad, un aspecto que siempre distinguió

a los discos Metelli.

Las máquinas herramientas de control

numérico junto al empleo de robot,

garantizan un alto grado de automati-

zación industrial, una gran productivi-

dad y una calidad constante durante el

Las mecanizaciones proceso de mecanizado. El empleo de

herramientas de cerámica para las ter-

minaciones garantiza que las toleran-

cias y la terminación superficial de las

bandas de frenado tengan una calidad

garantizada.

Después de la mecanización, los di-

scos son colocados en contenedores

metálicos y solo se retiran para realizar

un eventual tratamiento de pintura DSP

(véase capítulo siguiente), o directa-

mente para el empaquetado.

Para los discos ventilados, al finalizar

las fases de torneado, se realiza un

calibrado dinámico al 100%: cada di-

sco se controla y se calibra cuidadosa-

mente. Un correcto calibrado dinámico

garantiza la ausencia de vibraciones

que se generan en el volante y en el

vehículo, manteniendo los cojinetes de

los cubos de la rueda en condiciones

operativas ideales.

16

Page 23: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

Especificaciones geométricas

Caja metálica con discos mecanizados Calibrado

17

Page 24: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

En la mayoría de sus discos de freno,

Metelli también propone el tratamiento

superficial DSP (Disc Surface Protec-

tion).

Dicho tratamiento se utiliza para prote-

ger los discos de la corrosión (óxido) y

mantener las características funciona-

les a lo largo del tiempo, aunque los

discos estén expuestos por naturaleza

a agentes atmosféricos y corrosivos,

como la sal de las carreteras en invier-

no.

Dado que posee un sistema de última

generación completamente robotiza-

do para un tratamiento exclusivo de

sus discos, Metelli suministra los di-

scos con un tratamiento de protección

especial de la superficie, resistente a

los agentes atmosféricos y, simultáne-

amente, a altas temperaturas (400°C y

El tratamiento DSP superiores). La fase final del proceso

es un tratamiento en un horno conti-

nuo que permite que el revestimiento

se cocine y se adhiera establemente al

disco.

De esta manera, se obtiene una cober-

tura completa del disco, que le brinda

una protección duradera.

Horno continuo para cocción final

Disco durante la fase de pintado

18

Page 25: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

Durante la fase de mecanizado y fue-

ra de proceso en la sala de metrología

se efectúan mediciones sistemáticas y

precisas. El proceso de producción es

controlado constantemente y sus po-

sibles “problemas” se mantienen bajo

Los controles de proceso

observación utilizando métodos de

control estadístico de proceso (SPC).

El ciclo de control, definido específica-

mente para cada disco, se realiza de

modo automático: esto garantiza que

los controles se realicen respetando

completamente lo establecido y que

puedan ser reproducidos.

Los resultados de las mediciones son

examinados para garantizar que cada

lote producido respete las especifica-

ciones del proyecto.

Instrumentación para controlar el disco en la sala de metrología

Disco de freno en la máquina de medición coordinada para un control dimensional completo

Estación de control dimensional en la máquina

19

Page 26: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

Si bien la geometría es completamente

diferente, un tambor de freno cumple la

misma función de un disco.

La solución que utiliza el conjunto

tambores - zapatas nació histórica-

mente antes de la solución de discos

y pastillas, pero fue abandonada pro-

gresivamente en favor de esta última,

especialmente por la capacidad de

los discos y las pastillas para disper-

sar el calor generado por un frenado,

completamente superior respecto del

tambor. El conjunto zapata - tambo-

res, más económico, continúa siendo

utilizado en el tren trasero de algunos

vehículos, cuyas prestaciones no son

tan altas como para justificar el empleo

de los discos también en las ruedas

traseras. El tambor, como el disco, se

fabrica mecanizando una fusión de fun-

Los tambores de freno

dición de hierro. La geometría puede

ser diferente en apariencia, pero para

lograr tolerancias correctas y un meca-

nizado de alta calidad, los dispositivos

tecnológicos que se deben adoptar,

diferentes en los detalles, son esencial-

mente los mismos de los discos.

También en este caso, una fusión reali-

zada correctamente con una fundición

de hierro de buena composición quími-

ca y un ciclo de mecanizado preciso y

estudiado para ese fin, son las bases

indispensables para obtener un pro-

ducto de alta calidad.

Algunos tambores de freno terminados

20

Page 27: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

En contraposición con la superficie de

frenado del disco, encontramos el ma-

terial de fricción de la pastilla: mate-

rial de consumo por excelencia, cuyas

características (mecánicas, térmicas,

de duración, etc.) muchas veces con-

trastantes, lo convierten en un compo-

nente nada sencillo de desarrollar.

Una buena pastilla de freno para un

coche de serie debe:

• Tener una buena duración;

• No ser excesivamente agresiva en el

disco;

• Poseer un buen coeficiente de fric-

ción, con la menor cantidad de va-

riaciones posibles, en un intervalo de

temperatura y presión amplio;

• Funcionar bien incluso en caso de

Las pastillas de freno

firme de carretera mojado;

• No hacer ruido;

• No provocar vibraciones;

• Resistir fuertes fatigas mecánicas;

• Reducir la transmisión de calor;

Una pastilla de freno típica y el aspecto superficial del material de fricción

• Resistir incluso bajo condiciones de

sobrecalentamiento;

• Respetar estrictamente las normati-

vas ambientales.

21

Page 28: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

Una pastilla siempre está formada por

dos elementos principales: el soporte

y el material de fricción propiamente

dicho.

Sin embargo, la moderna pastilla de

freno revela una estructura articulada.

De hecho, según las distintas solucio-

nes de diseño, pueden encontrarse:

- una capa para mejorar las ca-

racterísticas físicas de toda la pastilla;

- una pintura en polvo, para proteger

las pastillas de la corrosión;

- muelles y clips para fijar las pastillas

al pistón de la pinza de freno;

- bulones y clips para sustituir piezas

de la pinza durante el cambio de pa-

stillas;

- una lámina “antivibrante” de varias

capas colocada detrás del soporte

para reducir vibraciones y ruidos;

- indicadores de desgaste para infor-Estructura de la pastilla de freno remarcada

mar al conductor que debe sustituir las

pastillas.

También hay detalles de dimensiones y

diseño para adaptar las pastillas a las

condiciones de uso específicas, como

geometrías del material de fricción con

biselado y ranurado, para mejorar las

características dinámicas y el perfil del

soporte de modo de interactuar efi-

cazmente con las pinzas y con el disco.

1. Material de fricción2. Underlayer3. Adhesivo4. Soporte metálico

5. Antivibrante6. Biselado7. Ranurado

22

Page 29: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

Distintos tipos de soportes metálicos

El soporte metálico

El material de fricción

Generalmente, el soporte se fabrica en

acero cortado y se utiliza como base

para el material de fricción, transfirien-

do de manera uniforme el empuje que

deriva del pistón de la pinza de freno

hacia el material de fricción. Debe re-

spetar rigurosas tolerancias para poder

introducirse correctamente en las guías

de la pinza, y debe garantizar un buen

agarre del material de fricción. Por lo

tanto, a veces presenta orificios o si-

stemas especiales para aumentar la re-

sistencia a la separación.

Es el corazón y el componente princi-

pal de las pastillas, y de este material

depende la calidad del frenado y la se-

guridad de la conducción; su composi-

ción es un verdadero secreto industrial.

Las pastillas de freno evolucionaron

de manera exponencial a lo largo del

tiempo, en ocasiones mucho más de

cuanto evolucionaron los discos. Hasta

la mitad de los años ‘70, las pastillas se

fabricaban a base de amianto, lo cual

provocaba efectos devastadores para

el ambiente y la salud. Luego de que

este material cayera en desuso por mo-

tivos legales, se comenzó la búsqueda

de otros materiales, de tipo ferroso,

metálico, orgánico o cerámico. De he-

cho, debido a las características que

debe poseer, en las pastillas de freno

modernas el material de fricción es un

compuesto formado por un gran núme-

ro de materiales diferentes. Sin embar-

go, pueden considerarse cuatro tipos

de base, cada uno con características

diferentes:

- Semi-Metallic

Son pastillas compuestas por una ma-

triz de resina en la que se colocan fi-

bras metálicas, como acero, cobre y

otros, para garantizar resistencia y con-

ductividad térmica. Las características

positivas son una buena resistencia

mecánica, estabilidad a las altas tem-

peraturas, larga duración y costes de

fabricación reducidos; sin embargo,

son bastante ruidosas dado que las

fibras metálicas transmiten fácilmente

23

Page 30: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

las vibraciones y tienden a consumir

el disco debido a la fricción metal/me-

tal.

- NAO (Non Asbestos Organic)

Están compuestas por materiales de

derivación orgánica o no metálica,

como fibra, caucho, vidrio o incluso

Kevlar. Teniendo en cuenta su con-

strucción, tienen poca resistencia

a altas temperaturas, se consumen

rápidamente, y generan mucho polvo,

pero provocan poco ruido, poca acción

abrasiva en el disco y baja toxicidad

para el medio ambiente.

- Low-Metallic

Son a base de NAO, con agregado

de metales como cobre y acero para

mejorar la conducción térmica y la resi-

stencia mecánica. Poseen característi-

cas intermedias entre los dos primeros

grupos.

- Ceramic

Están compuestas por materiales

cerámicos, que garantizan alta duración

y fricción, con otros componentes para

mejorar la conductividad térmica.

Dado que son duras y resistentes ge-

neran poco polvo y tienen una vida útil

extensa; sin embargo, la conductividad

térmica reducida las vuelve inestables

con la temperatura, y pueden rayar el

disco. Generalmente, el coste del ma-

terial y del proceso productivo es alto.

Presentadas alrededor de la década

del ‘80 en Japón, por el motivo pre-

valente del poco polvo, se incorpo-

raron muy lentamente en el mercado

Europeo, cada vez más interesado en

las problemáticas ambientales. Metelli

está desarrollando un material inno-

vador de tipo híbrido, que conjuga las

características positivas de los tipos

nombrados anteriormente, garantizan-

do un respeto estricto del medio am-

biente y la salud. De cualquier manera,

todas las pastillas deberían tener un

coeficiente de fricción ideal alrededor

de 0,40-0,45; demasiado bajo requie-

Pastillas de

competición

Las pastillas de competición tienen ca-

racterísticas peculiares con respecto a

las pastillas de uso en carretera. Alcan-

zan valores de fricción incluso superio-

res a 0,60, requiriendo la experiencia

del piloto para utilizarlas al máximo de

sus prestaciones. Las temperaturas en

juego se elevan notablemente, alcan-

zando fácilmente los 500 °C estables,

con picos de 800 °C. Por lo tanto, de-

ben utilizarse materiales especiales

que tienen costes de producción más

elevados que los tradicionales. Pueden

estar sujetos a altos niveles de ruido

re mayor fuerza en el pedal, con riesgo

evidente de alargar la distancia de de-

tención; demasiado alto, podría blo-

quear las ruedas. Por este motivo, es

difícil regular el frenado solo para de-

sacelerar.

24

Page 31: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

Underlayer

Entre el soporte metálico y el material

de fricción es posible encontrar una

capa cuyo objetivo es mejorar 3 fun-

ciones particulares:

- Resistencia mecánica:

el material de fricción tiende a ser

frágil y está sujeto a rotura acciden-

tales en caso de caídas o tratamien-

to con herramientas (destornillador,

martillo, etc.). Dicha capa reduce las

fisuras provocadas por vibraciones

(edge lifting) y las roturas en general.

Además, mejora la fuerza de agarre

entre material de fricción y soporte.

- Reducción de las vibraciones:

Lamentablemente, las características

peculiares de los materiales de frenado

hacen que estos generen mucho rui-

do. La capa es útil para aislar la fuente

de las vibraciones (material de frena-

do) de la caja de resonancia acústica

(soporte metálico), y contribuye a que

la pastilla sea más silenciosa, incluso

en situaciones difíciles.

- Barrera de transferencia de calor:

El calor liberado por la frenada debe

mantenerse en el disco, que se utili-

za para disipar dicho calor, mientras

que un exceso de calor en la pastilla

y en el sistema de frenos puede tener

efectos negativos. Por este motivo, la

capa evita el sobrecalentamiento del

sistema de frenado, en especial del

pistón (las juntas de caucho pueden

dañarse) y del aceite (la viscosidad

puede variar y se puede perder fuerza

de frenado).

por la naturaleza constitutiva del ma-

terial. Metelli desarrolló dos líneas de

pastillas para el ámbito de racing: una

destinada al tuning y a las competicio-

nes ligeras, y una perfectiva para com-

peticiones extremas.

Underlayer

25

Page 32: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

La pintura

Muelles y accesorios

Antivibrantes

La pintura de las pastillas de freno se

utiliza como barrera contra las corrien-

tes galvánicas, evita la formación de

óxido y tiene como función mejorar el

aspecto estético.

También es muy importante la conser-

vación de las marcas, necesarias por

motivos legales (homologación) y para

permitir la trazabilidad del producto.

Por supuesto, debe soportar las fatigas

mecánicas y térmicas, y mantenerse en

buen estado incluso deslizando en las

guías de la pinza.

Para reducir las vibraciones y garanti-

zar el retorno de la pastilla cuando ha

finalizado la acción de frenado, muchas

aplicaciones prevén un muelle para fijar

la pastilla al pistón de la pinza. De esta

Las vibraciones, principal motivo del

ruido, son un fenómeno intrínseco entre

dos superficies que crean fricción.

Por ello, incluso si no es posible impedir

que se genere ruido, es posible reducir

el impacto atenuando las vibraciones y

el desplazamiento de las frecuencias en

la banda inaudible.

Con este objetivo, a lo largo del tiempo

se desarrollaron dispositivos específi-

cos. En algunos casos, estos disposi-

tivos son masas fijadas en el soporte,

que varían la frecuencia de resonancia.

En otros casos, son amortiguadores

estáticos; y en otros, soluciones distin-

tas, como geometrías especiales, varia-

ciones de la distribución de fuerzas o

adhesivos específicos.

Los amortiguadores estáticos - o anti-

vibrantes - son láminas de materiales

compuestos, generalmente caucho-

acero-caucho, que se colocan sobre el

soporte (es decir, entre el soporte y la

pinza). Para poder cumplir dicha fun-

ción, estos dispositivos deben estar fija-

dos correctamente al soporte y amorti-

guar realmente las vibraciones.

Además, los antivibrantes contribuyen

al aislamiento térmico de la pinza, redu-

ciendo la posibilidad de sobrecalenta-

miento del sistema hidráulico.

manera, cuando el pistón retrocede, lo

hace junto con la pastilla.

El tamaño correcto y la calidad del

muelle permiten alojar la pastilla de ma-

nera simple y sin esfuerzo, y mantener la

fijación durante su vida útil.

Además, dado que para cambiar las pa-

stillas es necesario desmontar la pinza,

para volver a montarla es necesario uti-

lizar bulones con la punta revestida en

material de alta fricción y utilizar muelles

“planos” para mantener las pastillas en

su posición.26

Page 33: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

Los materiales deben ser especialmente

adecuados: un caucho especial, capaz

de resistir las altas temperaturas que

alcanzan las pastillas (más de 400°C),

y acero armónico, capaz de amortiguar

las vibraciones. También existen solu-

ciones con adhesivos silicónicos, tipo

3M, cuyo objetivo es pegar las pastil-

las a la pinza y, por lo tanto, impedir la

vibración del soporte metálico y variar

la frecuencia de resonancia. Además,

se utilizan para facilitar la separación

entre la pastilla y el disco al finalizar el

frenado, para eliminar la fricción resi-

Varios tipos de antivibrante

dual y el ruido. Otras soluciones prevén

el desplazamiento de las frecuencias de

resonancia mediante variaciones de la

presión y asimetrías de las fuerzas en

juego, generadas por geometrías parti-

culares (biselados, pistones o soportes

asimétricos, etc.)

27

Page 34: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

Sensor eléctrico de accionamiento Sensor eléctrico pegado Sensor acústico

pastillas y que tocan la superficie del

disco cuando las pastillas alcanzan un

nivel de desgaste predeterminado.

El rozamiento del muelle en el disco

produce un fuerte ruido, que induce al

conductor a cambiar de inmediato las

pastillas.

Son indudablemente más ventajosas

por la sencillez, el coste y la eficiencia,

pero requieren una tolerancia y calidad

elevadas, dado que no deben doblarse

mucho, no hacer demasiado ruido ni

dañar el disco. Los indicadores eléc-

tricos poseen cables en el material de

fricción, o cerca del mismo, a veces

con una sonda recubierta de material

aislante, para que cuando se consuma

por el rozamiento con el disco, se cree

un contacto eléctrico que enciende un

testigo en el cuadrante.

Es evidente que el coste de este siste-

ma es mayor y que requiere la atención

del conductor para sustituir las pastil-

las a tiempo.

También es crítica la calidad del indica-

dor, y el aislamiento debe soportar al-

tas temperaturas y la acción corrosiva

de la intemperie y de la sal.

Indicadores de

desgaste

Algunas pastillas poseen indicadores

de desgaste, que se utilizan para infor-

marle al conductor cuándo es necesa-

rio cambiar las pastillas.

Existen 2 tipos de indicadores:

- Mecánicos o acústicos

- Eléctricos

Los indicadores acústicos son muelles

que se encuentran en el borde de las

28

Page 35: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

• Efecto “Judder”

Es una variación elevada del coefi-

ciente de fricción durante el frenado.

Depende de distintos factores, pero

el más importante es la inestabilidad

de la presión. El resultado es una vi-

bración del pedal y de la dirección, e

incluso una fuerza de frenado diferente

en las dos ruedas. Es peligroso porque

puede hacer que las ruedas pierdan

adherencia, pero de cualquier manera

es fastidioso y aumenta el estrés de

los neumáticos y del sistema de direc-

ción.

• Compresibilidad

Es una característica de la variación

del volumen, con la presión en el ma-

terial. Debe mantenerse dentro de lími-

tes determinados, dado que una ela-

sticidad excesiva del material provoca

una carrera larga del pedal, por lo que

se regula mal la frenada. Por el contra-

rio, una excesiva rigidez provoca una

carrera del pedal demasiado breve,

Prestaciones

dinámicas

Una de las características que debe te-

ner el material de fricción es la estabili-

dad del coeficiente de fricción en cual-

quier condición.

Naturalmente esto no es posible obte-

ner como valor absoluto, por lo que en

mayor o menor grado se presentan los

siguientes macro-efectos:

• Efecto “Fading”

Se trata de la pérdida de eficiencia con

la temperatura. Es especialmente peli-

groso en caso de conducción en ba-

jada, con carga elevada. En pastillas

de baja calidad, este efecto comienza

cerca de los 150-200 °C y el coeficien-

te de fricción disminuye rápidamen-

te. ¡Es el origen de accidentes donde

comentadores inexpertos afirman “se

rompieron los frenos”!

Las pastillas de alta calidad, como las

Metelli, mantienen una eficiencia con-

stante hasta más de 500°C, garanti-

zando un frenado correcto, incluso en

condiciones críticas.

• “Scorching”

El “scorching” es un tratamiento tér-

mico de la superficie a alta tempera-

tura, que evapora parte de las resinas,

mejorando la eficiencia de la pastilla

en las primeras frenadas, quedando

inmediatamente “listas para utilizar”.

De hecho, si falta este tratamiento,

al instalar pastillas nuevas se genera

un gran calor que quema las resinas

en la superficie, creando vapor que

funciona como cojín de aire entre las

pastillas y el disco, lo cual disminuye

considerablemente el coeficiente

de fricción. Posteriormente, el calor

transmitido quema las resinas a ma-

yor profundidad. Por lo tanto, los va-

pores generados quedan profundos y

difusos dentro del material (que no es

compacto como parece, sino que es

poroso).

29

Page 36: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

con el riesgo de “clavarse” cuando no

se desea.

• Dureza

Las pastillas, que están destinadas a

desgastarse por naturaleza, no deben

dañar el disco. Naturalmente, un cier-

to desgaste en el disco es normal; sin

embargo, no son normales las estrías

o la pérdida de la planitud del disco,

debido a una agresividad excesiva de

las pastillas.

• Estabilidad

Es necesario que el comportamiento

de las pastillas sea constante duran-

te toda su vida útil. Por este motivo,

el comportamiento dinámico no debe

variar con el consumo de las pastil-

las.

• Consumo

Incluso si son un material de consumo,

como se detalla anteriormente, las pa-

stillas deben durar un período largo de

tiempo en la vida útil del coche. No es

fácil decir cuánto, dado que el con-

El diseño y la

producción

Teniendo en cuenta la cantidad y la

complejidad de las características ne-

cesarias para lograr pastillas de freno

que respeten todos los parámetros

descritos anteriormente de manera

sintética, su diseño y técnica de pro-

ducción son extremadamente difíciles

y críticos. En Metelli, cada fase del pro-

ceso se planea rigurosamente y se tie-

ne bajo control.

En el laboratorio de Investigación y

Desarrollo se prueban y se desarrollan

continuamente materiales de fricción

nuevos cada vez mejores; allí también

se realiza el diseño, donde las geome-

trías de las pastillas y los accesorios,

si bien respetan los parámetros, se

adaptan a las condiciones particulares

de nuestro producto. La producción

prevé controles de calidad rigurosos

de los materiales y de los procesos

productivos para garantizar un produc-

to con características constantes y de

alto valor agregado. Todo ello porque

las pastillas son una pieza de seguri-

dad crítica. Un correcto frenado puede

significar la diferencia entre la vida y

la muerte del conductor o de los pe-

atones. Para Metelli, la seguridad y la

calidad de las pastillas no está sujeta a

compromisos o a revisiones de costes,

nuestra misión es ofrecer la mayor se-

guridad posible.

sumo depende de muchos factores

(condiciones de la carretera, tipo de

conducción, ambiente, etc.). pero una

duración de 40/50.000 Km es un buen

promedio.

30

Page 37: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

Así como las pastillas trabajan contra la

banda de frenado del disco, las zapa-

tas trabajan en el diámetro interno del

tambor de freno.

Si se observa la estructura de la zapata

se notan inmediatamente dos grandes

diferencias con respecto a la pastilla:

• Una superficie de contacto netamen-

te mayor

• Menor espesor de la capa del mate-

rial de fricción

Las zapatas de freno

Inmediatamente se reconoce cómo las

presiones que se ejercen son general-

mente inferiores respecto a la presión a

la que se somete una pastilla de freno.

La superficie de contacto con la fundi-

ción de hierro es mayor.

La eficacia de frenado de una solu-

ción de tambor no es inferior a un di-

sco, pero tiene una capacidad superior

para soportar las altas temperaturas

y disipar mejor el calor que se genera

durante el frenado. Las disposiciones

de construcción tecnológicas parecen

análogas: de hecho, incluso en las za-

patas existe un soporte metálico (más

complejo), que sostiene el material de

fricción propiamente dicho. Sin em-

bargo, las diferencias son muchas, ya

sea por la mecánica de accionamiento

diferente, o por la función de frenado

propiamente dicha. De hecho, en los

vehículos modernos los tambores se

utilizan solo en el eje trasero, para esta-

bilizar la frenada.

Por lo tanto, el coeficiente de fricción

es menor, dado que no debe bloquear

las ruedas incluso si no existen dispo-

sitivos ABS.

Debido a la mecánica de funcionamien-

to se debe notar que mientras las pa-

stillas se presionan directamente con-

tra el disco con un empuje ortogonal, el

cilindro actúa solo en un extremo de las

zapatas mientras que el otro se apoya

a un bloque fijo que sirve de palanca.

Por lo tanto, la presión no se distribuye

correctamente y el consumo del mate-

rial de frenado no es uniforme.

Esto conlleva a la necesidad de regu-Una serie de zapatas de freno pre-montadas

31

Page 38: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

lar la posición de las zapatas utilizando

dispositivos complejos y regulaciones

incrementales y, además, la necesidad

de sustituir las zapatas después de un

consumo de material de fricción relati-

vamente modesto.

La técnica de construcción que dife-

rencia sustancialmente las pastillas de

las zapatas se debe a que en las se-

gundas no existen situaciones críticas

térmicas, dado que la temperatura de

funcionamiento no debe superar los

100 °C. Esta diferencia básica consiste

en que el material de fricción es lineal

y el soporte metálico más complejo y

costoso. Por este motivo, en el pasado

era más económico volver a utilizar el

soporte metálico en el que se adhería

un material de fricción nuevo, luego

de haber retirado el material anterior

desgastado.

Dicha técnica fue abandonada progre-

sivamente, dado que cada vez era me-

nos económica y estaba sujeta a criti-

cidades por la calidad de los distintos

componentes.

La búsqueda progresiva de soluciones

de mayor calidad y de valor agregado

volvió más interesante para el mercado

el uso del kit de zapatas pre-montadas

y pre-reguladas.

Estos son productos que evitan el

montaje y desmontaje de los muelles

y el mecanismo de regulación de las

zapatas, con un ahorro de tiempo y de

seguridad del montaje.

1. Cilindro de freno2. Plato de la rueda3. Tambor de freno4. Material de frenado5. Auto-regulación6. Zapatas de freno32

Page 39: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

Diseño y producción de zapatas

Zapatas para freno de estacionamiento

El soporte metálico de construcción

compleja debe ser sometido a mecani-

zaciones de precisión y a controles ri-

gurosos, para garantizar una curvatura

y una ortogonalidad perfectas.

El material de fricción debe ser diseña-

do y fabricado correctamente para

presentar un coeficiente de fricción

preciso. Además, debe garantizarse

una adherencia perfecta con el tambor

desde la primera instalación, para po-

der desarrollar eficazmente la función

auxiliar del freno de estacionamiento.

En Metelli se conocen todos los posi-

bles problemas y se controlan y anali-

zan todos los materiales. Cualquier tipo

de modificación del estándar se evalúa

rigurosamente.

Un caso particular son las zapatas uti-

lizadas exclusivamente para los frenos

de estacionamiento.

De hecho, existen discos traseros que

poseen tambor. Dichos discos se de-

nominan comúnmente “drum-in-hat”,

dado que su forma es similar a la de un

sombrero.

Un sistema similar al del tambor se uti-

liza en el cubo, pero en este caso solo

sirve como freno de estacionamiento.

Se utilizan como freno de servicio las

pastillas traseras.

33

Page 40: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

Los discos y las pastillas Metelli son

sometidos a ensayos rigurosos que

pueden realizarse en un banco de

prueba, pero que también pueden en-

sayarse directamente en la carretera,

controlando el comportamiento de los

componentes en un ambiente real de

uso, seleccionado según el tipo de en-

Los ensayos de Metelli en discos y pastillas de freno

sayo que se desea realizar.

Utilizando un banco de prueba determi-

nado, nuestros discos son sometidos

a ensayos de prestaciones y duración

para que se compruebe su compor-

tamiento específico según el tipo de

pastillas en diferentes condiciones de

prueba, repetibles cuidadosamente.

De la misma manera, se pueden com-

binar las pastillas con distintos discos

para obtener resultados independien-

tes para ambos productos, y evaluar

la combinación ideal entre discos y pa-

stillas Metelli.

Los ensayos pueden abarcar aspectos

generales del comportamiento solo del

disco, solo de las pastillas o del siste-

ma disco-pastilla; también pueden ser

pruebas muy específicas para investi-

gar aspectos particulares (la capacidad

de dispersión del calor, la resistencia

al desgaste, el nivel de ruido, la resi-

stencia a la fatiga térmica, el compor-

tamiento en condiciones de humedad,

etc.).

En el laboratorio, Metelli tiene dos

bancos dinamométricos diseñados y

fabricados especialmente para reali-

zar ensayos con discos y tambores de

freno: cada banco simula la masa de

un vehículo que debe frenar utilizando

grandes volantes acelerados en rota-

ción por un potente motor eléctrico, y

posteriormente frenados por el disco o

por el tambor de prueba, con software

exclusivos desarrollados para simular

también el comportamiento en carrete-

ra o incluso en competición.

La llegada de Stelvio, un banco de prueba muy exigente para el sistema de frenado

34

Page 41: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

En este esquema se pueden observar

los componentes principales del banco:

1. El motor eléctrico para acelerar los

volantes y el disco

2. La serie de volantes colocados para

generar la inercia correcta

3. La pinza de freno con las pastillas

correspondientes

4. El disco de freno de prueba

5. El sensor que detecta el par de frena-

do aplicado

Gracias a la estructura de nuestros ban-

cos de prueba, y para investigar todos

los aspectos del comportamiento de

nuestros productos, podemos realizar

una gran variedad de ensayos diferen-

tes, entre los cuales podemos nombrar:

• Pruebas del par de frenado constante

• Pruebas de energía disipada constan-

te

• Pruebas con disco mojado

• Pruebas de resistencia a la fatiga tér-

mica

El frenado es un fenómeno transito-

rio, en el arco de pocos segundos la

velocidad se pone en cero (o se re-

duce considerablemente) y casi toda

la energía del vehículo se transfiere a

las bandas de frenado de los discos.

En poco tiempo cambian la velocidad,

la temperatura y la fatiga mecánica: el

mismo coeficiente de fricción entre di-

sco y pastilla sufre variaciones durante

el frenado y esto se acentúa realizan-

do una serie de frenadas sucesivas y

rápidas. Por lo tanto, es necesario eva-

luar el comportamiento de los discos

Estructura del banco de prueba dinamométrico

35

Page 42: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

Ejemplo de variación del coeficiente de fricción durante el frenado

Uno de nuestros bancos de prueba dinamométricos

y de las pastillas de freno en cualquier

momento del frenado, para evaluar las

variaciones del coeficiente de fricción

instantáneo, y no solo como un efecto

general del frenado.

Además de las pruebas en laboratorio,

es fundamental efectuar pruebas en

carretera, dado que ningún banco di-

namométrico puede sustituir jamás un

evaluador experto que indica las sen-

saciones de confort, precisión, estabili-

dad, ni tampoco simular la infinidad de

variaciones del ambiente en meses de

conducción en carretera: temperatura

externa, hielo, sal, agua, polvo, etc.

Todas estas pruebas para beneficiar a

nuestros clientes.

36

Page 43: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

Discos y pastillas, como zapatas y

tambores, son componentes expue-

stos naturalmente al desgaste y, por lo

tanto, DEBEN SER sustituidos periódi-

camente para garantizar la seguridad

del vehículo.

Siempre conviene realizar una inspec-

ción de los frenos de nuestro vehícu-

lo cada vez que se realiza un control

técnico o un cambio de aceite, y se

recomienda controlar cada 20.000 Km

aprox.

Dejando a criterio del mecánico la de-

cisión final, como indicación general

se recomienda la sustitución en los si-

guientes caso:

DISCOS

• Espesor cercano al límite mínimo in-

¿Cuándo se deben sustituir los discos y las pastillas?

dicado en el disco;

• Presencia de grietas o surcos;

• Presencia de color oscuro o no

uniforme;

• Deformación.

PASTILLAS

• Indicación por parte del dispositivo

específico (eléctrico o acústico);

• Espesor del material de fricción

cercano a 2-3 mm;

• Consumo anómalo o irregular;

• Deformación del soporte;

• Presencia de residuos de carretera

(clavos,

piedras, etc.).

Cuando se sustituyen discos o tambo-

res, se recomienda sustituir también el

material de fricción (pastillas y zapa-

tas): montar material de fricción usado

en un disco o tambor nuevo provocará

inevitablemente un desgaste no unifor-

me de la banda de frenado.

37

Page 44: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

Luego de haber sustituido los compo-

nentes de freno en un vehículo, con-

viene asentarlos para que los com-

ponentes nuevos puedan acoplarse

perfectamente.

De hecho, estos componentes no tie-

nen un contacto uniforme entre la ban-

da de frenado del disco/tambor y la

superficie de la pastilla / zapata. Por lo

tanto, las presiones ejercidas durante

las primeras frenadas se distribuyen

en una superficie reducida respecto de

una condición de funcionamiento nor-

mal.

Rodaje Instrucciones y precauciones de se-guridad para un montaje correcto

Introducción

Cada operación relacionada con la su-

stitución de un disco, de un tambor de

freno o incluso solo de las pastillas o

de las zapatas, debe ser realizada con

la máxima atención: el sistema de fre-

nado es un sistema de seguridad,

por lo tanto un montaje incorrecto de

cualquier componente puede ocasio-

nar un funcionamiento erróneo de todo

el sistema con posibles consecuencias

para la seguridad de sus ocupantes.

Como regla general, todas las ope-

raciones, incluso las más simples,

deben ser realizadas en ambiente

seguro: De hecho, Metelli recomienda

trabajar siempre con las herramientas

adecuadas y en condiciones de segu-

ridad para el ambiente y para la perso-

na.

38

Page 45: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

Sustitución del disco de freno y de las pastillas de freno correspondientes

1. Levantar el vehículo del suelo de ma-nera estable y segura; acceder al área

de trabajo retirando la rueda para ac-ceder fácilmente a la zona del disco

2. Leer y respetar siempre las indicacio-

nes de operaciones especiales sumi-nistradas por el fabricante del vehículo

3. Controlar la existencia de posibles co-nexiones eléctricas para los sensores de

desgaste de la pastilla. Desconectarlos

prestando atención a no dañar el conector

4. Aflojar los tornillos de bloqueo y liberar

la pinza de freno para retirarla de su alojamiento

5. Apoyar la parte móvil de la pinza de

freno desmontada anteriormente en

un soporte; por ningún motivo dejarla colgando del tubo de aceite del freno

6. Una vez apoyada de manera estable la parte móvil de la pinza, es posible retirar

también la parte fija de la pinza

39

Page 46: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

7. Desenroscar todos los tornillos de

fijación que bloquean el disco en el cubo y luego retirar el disco del freno

8. Controlar atentamente el estado de

las tuberías del aceite. Si presentan fisuras o marcas de desgaste de la goma, sustituirlas inmediatamente

9. Antes montar cualquier componen-te nuevo, limpiar el plano del cubo

de la rueda con papel de lija (tam-bién es posible utilizar una espátula metálica)

10. Controlar la variación del espacio

del cubo limpio utilizando un com-parador magnético, ejecutando una rotación completa del cubo; un valor de desplazamiento superior a pocas décimas puede indicar posibles pro-blemas en el cubo de la rueda, en los cojinetes o incluso en el vástago de la junta homocinética, y requiere una verificación específica

11. Antes de montar las pastillas nuevas, es necesario que los pistones de la pinza retrocedan para tener el espa-cio suficiente y colocar las pastillas con el material de fricción (que son más gruesas que las desgastadas). Se deben comprimir los pistones

de la pinza de freno utilizando una

herramienta adecuada

40

Page 47: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

15. Volver a montar la parte fija de la

pinza de freno, utilizando tornillos

de fijación nuevos con resina ade-

cuada para evitar que se salgan,

y apretar con el par mediante una llave dinamométrica y respetando las indicaciones de apriete que el fabri-cante recomienda

13. Volver a montar los tornillos de blo-

queo del disco, controlando el esta-do general, asegurándose de que la rosca no esté dañada y que la cabeza del tornillo esté en buen estado

14. Volver a controlar el desplazamien-

to con el disco de freno nuevo y ase-gurarse de que gire correctamente, sin oscilaciones anómalas; la oscila-ción total en el arco de un giro com-pleto nunca debe superar los 0,1 mm

12. Montar el disco de freno nuevo en el cubo con la superficie limpia. Si el disco se suministra con tratamiento DSP (Disc Surface Protection), no eliminar el tratamiento de las bandas de frenado; de lo contrario, se reco-mienda una limpieza de las bandas con detergente para retirar la pro-tección

41

Page 48: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

16. Montar las pastillas de freno nue-

vas en el lado de la pinza con los pistones y en la parte fija, asegurán-dose de que el montaje se realice de manera estable y que el perfil de las pastillas se encuentre correctamen-te en el alojamiento. Para tener un mejor contacto entre la pastilla y el disco desde el comienzo, se reco-mienda pulir levemente el material de fricción de la pastilla de freno en sus aristas antes de ensamblarla en la pinza

17. Colocar los tornillos de fijación

nuevos en la parte móvil de la pin-za y luego volver a colocarla en su posición

18. Conectar el cable del sensor de

desgaste de la pastilla, prestando atención para no dañar el cable y su conector

19. Enroscar los tornillos de la pinza; también en este caso es importan-te apretar con el par de apriete

controlado utilizado una llave dina-mométrica y respetando las indica-ciones de apriete que el fabricante recomienda

42

Page 49: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

20. Volver a montar los otros compo-nentes de la pinza (clips metálicos u otros componentes similares)

21. Asegurarse de que los bulones de

la rueda se encuentren en buen

estado, y colocar en las roscas un producto de protección anti-óxido

22. Finalmente, volver a montar la rue-

da apretando los bulones con lla-

ve dinamométrica, respetando las indicaciones del fabricante

Sustitución del tambor de freno y de las za-patas de freno corre-spondientes

1. Levantar el vehículo del suelo de ma-nera estable y segura; acceder al área

de trabajo retirando la rueda para acceder fácilmente a la zona del tam-bor

2. Leer y respetar siempre las indica-

ciones de operaciones especiales

suministradas por el fabricante del vehículo

43

Page 50: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

3. Retirar los tornillos que fijan el

tambor, prestando atención para no dañar la cabeza

4. Una vez retirados todos los tornillos de fijación, retirar el tambor

5. Retirar el muelle inferior que se en-

cuentra entre las dos zapatas. De ser necesario, utilizar un destornillador o cualquier otra herramienta adecuada

6. Retirar los clips metálicos que se

encuentran a los lados de las za-

patas, prestando atención para no deformarlos dado que luego serán utilizados nuevamente

7. Retirar la tapa metálica central. De ser necesario, utilizar un destornil-lador grande o un instrumento para hacer palanca

8. Desenroscar y retirar la tuerca cen-

tral que se encuentra debajo de la tapa de chapa

44

Page 51: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

9. De ser necesario, retirar el cubo cen-tral en el que se encuentra fijado el tambor

10. Una vez retirado el cubo central, es posible retirar las zapatas de su

alojamiento

11. Retirar el cable del freno de esta-

cionamiento. De ser necesario, uti-lizar una herramienta pero prestar atención para no dañar el cable du-rante su extracción

12. Para montar las zapatas nuevas, pri-mero se deben posicionar los dos

pernos laterales nuevos en su aloja-

miento en el plano de la rueda

13. Enganchar el cable del freno de

estacionamiento y asegurarse de que esté introducido correctamen-te en su alojamiento

14. Si se utiliza el Rapid Kit, retirar

el espaciador de plástico colo-

cado entre las dos zapatas. Solo se utiliza para mantener el muel-le en posición y debe ser retirado antes de colocar las zapatas en su

45

Page 52: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

15. Luego de haber colocado las za-patas en el plato de la rueda, ase-

gurarse de que los extremos de

las mismas estén correctamente

acoplados con los pistones del

alojamiento. Si, por el contrario, se utilizan zapatas estándar, se de-

ben desmontar los muelles y el

regulador de las zapatas viejas, y

volver a montar todo el conjunto

en las nuevas, prestando especial atención a montar las piezas exac-tamente como estaban en las zapa-tas desmontadas.

16. Volver a colocar los dos clips metáli-

cos en los pernos correspondien-

tes. Esto asegura las zapatas nuevas en su posición. De ser necesario, uti-lizar una pinza y asegurarse de que lo pernos estén colocados correcta-mente en los alojamientos

cilindro; prestar atención para que la parte metálica de las zapatas no toque los capuchones del cilindro

46

Page 53: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

18. Volver a colocar el tapón metálico

central de protección de la tuerca y posicionarlo en el alojamiento de manera estable. De ser necesario, utilizar un martillo de plástico

19. Pasar tela abrasiva o papel de lija

fino para eliminar el óxido y la su-ciedad de la superficie del plano del cubo (también es posible utilizar una espátula metálica). Al finalizar, limpiar la superficie y utilizar aire comprimi-do para eliminar posibles residuos del papel de lija

20. Probar a colocar el tambor en el

alojamiento para controlar que se pueda montar correctamente

17. Volver a colocar el cubo central

y apretar la tuerca que lo bloquea utilizando una llave dinamométrica, y

respetar exactamente los valores

de los pares indicados por el fabri-

cante del vehículo

47

Page 54: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

21. Si el tamaño de las zapatas nuevas fuera excesivo, es necesario inter-

venir en el mecanismo de regula-

ción de la holgura de las zapatas

para reducir su apertura y que sea posible montar correctamente el tambor; utilizar un destornillador para desbloquear el mecanismo de recuperación de la holgura y regu-lar la longitud con mucha atención, teniendo en cuenta la delicadeza de los componentes.

22. Una vez que las zapatas fueron re-guladas, es posible posicionar cor-rectamente el tambor nuevo en el alojamiento

23. Una vez que el tambor nuevo fue colocado, es posible apretar nue-

vamente los tornillos que lo fijan, respetando los valores de los pa-

res que indica el fabricante del

vehículo

24. Controlar el accionamiento correc-to del freno de estacionamiento y, de ser necesario, regularlo como se indica en el manual de instruc-ciones del vehículo

25. Finalmente, volver a montar la

rueda apretando los bulones con

llave dinamométrica, respetando las indicaciones del fabricante

48

Page 55: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

Discos de freno: tipos de daños

Fase de rodaje no respetada: El disco

presenta un color azul violáceo debido

a un sobrecalentamiento. Sobreca-

lentamientos de este tipo alteran las

características mecánicas de la fundi-

ción de hierro dado que se produce un

cambio en la estructura molecular del

material.

Consecuencias: Ligera vibración ini-

cial que aumenta progresivamente.

Apriete erróneo de los tornillos:

Formación de grietas en el plano de

contacto con el cubo debido a una se-

cuencia errónea del par de apriete de

los tornillos. El apriete erróneo de los

tornillos provoca una deformación del

plano de fijación, incluso si este no pre-

senta grietas visibles.

Consecuencias: Vibraciones durante

el frenado.

Temperatura de funcionamiento

excesiva/uso intensivo: El disco pre-

senta grietas en la banda de frenado

debido a fatiga térmica. Este problema

se manifiesta generalmente debido a

un uso intensivo cuando el espesor de

las bandas de frenado alcanzó o se en-

cuentra cerca del TH mín.

Consecuencias: Vibración durante el

frenado.

49

Page 56: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

Cuerpos extraños entre las pastillas y

la banda de frenado: La banda de fre-

nado presenta surcos circulares profun-

dos.

Consecuencias: Ruido durante el fre-

nado con menor eficiencia debido a la

disminución de la superficie en contacto

con la pastilla.

Limpieza INADECUADA del plano de

apoyo del cubo: El disco presenta zo-

nas de distinto color debido a una lim-

pieza inadecuada del plano de apoyo

del cubo de la rueda.

Consecuencias: Vibración durante el

frenado y ruido.

50

Page 57: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

Pastillas y zapatas de freno: tipos de daños

Caídas y forzamientos: El material de fricción presenta señales de fragilidad. Es suficiente haber caído al suelo o ser forzado con un destornillador o un mar-tillo para provocar fisuras o daños en el material. Consecuencias: Rotura del material de fricción.

Montaje incorrecto o pinzas daña-

das: Montaje incorrecto o guías de las pinzas dañadas provocan un bloqueo en el desplazamiento de las pastillas, mientras que el pistón sigue presionan-do.Consecuencias: Pliegues del soporte o separación del material de fricción.

Uso en discos desgastados: La pre-sencia de fisuras profundas demue-stra que el disco no se encontraba en buenas condiciones, y consumió la pa-stilla de manera anormal. Las fuerzas en juego se distribuyen de manera no uniforme y aumentan la amplitud de las vibraciones. Consecuencias: Ruido y vibraciones. 51

Page 58: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

Falta rectificación de los bordes: Si las pastillas deben ser acopladas a di-scos usados, se deben pulir los bordes de las mismas para evitar interferencias con las aristas de desgaste del disco.Consecuencias: Ruido durante el fre-nado y menor eficiencia debido a un contacto reducido con el disco.

Pinzas ineficientes: El empuje del pi-stón es irregular y/o el desplazamiento es dificultoso. La presión no es unifor-me, las pastillas tienden a mantenerse en contacto con el disco y el consumo de las pastillas es irregular. Consecuencias: Vibraciones, ruido y consumo elevado.

No se utilizaron antivibrantes: a veces, los antivibrantes son suministrados como accesorios. Si no se usan no obstaculizan la propagación de vibraciones.Consecuencias: Ruido.

Conducción con freno de estaciona-

miento accionado: El tambor y las za-patas alcanzan temperaturas elevadas de >200 °C. Consecuencias: pérdida de las ca-racterísticas y separación del material de frenado.

52

Page 59: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

NOTAS

53

Page 60: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

NOTAS

54

Page 61: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

NOTAS

55

Page 62: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

NOTAS

56

Page 63: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1
Page 64: PIEZAS DEL FRENO: FRICCIÓN - · PDF fileLas zapatas del freno 31 ... aumento de carga en las ruedas de-lanteras, compensada por una dismi-nución proporcional de la carga en las 1

METELLI SPAVia Bonotto, 3/525033 Cologne (BS) ItaliaTel. +39 030.705711 - Fax +39 [email protected] - www.metelligroup.it

90

-513

9

TRUSTINGVia Guido Rossa, 1150032 Borgo San Lorenzo (FI) - ItaliaTel. +39 055 8457591 - Fax +39 055 [email protected] - www.trustingparts.com

FRI.TECH.Via Gratteria, 3/L12084 Mondovì (CN) - ItaliaTel. +39 0174 551877 - Fax +39 0174 [email protected] - www.fritechparts.com

METELLI GROUP