pip fortalecimiento de la produccion de lacteos en la microcuenca de allpachaka

11
Codigo SNIP del Proyecto de Inversión Pública : 41021 Fecha de registro en el BP: 12 /10 /2006 03 :35 Hrs. Estado: ACTIVO, PERFIL APROBADO Nivel Min. Recom. OPI: PERFIL Estado de Viabilidad: VIABLE - VERIFICADO REGISTROS EN LA FASE DE INVERSION Asignación de la Viabilidad: OPI DE LA REGION AYACUCHO FORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada] Fecha de la última actualización: 28/03/20 07 1. IDENTIFICACIÓN 1.1 Codigo SNIP del Proyecto de Inversión Pública: 41021 1.2 Nombre del Proyecto de Inversión Pública: “FORTALECIMIENTO DE LA PRODUCCION DE LACTEOS EN LA MICROCUENCA DE ALLPACHAKA” 1.3 Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversión Pública: Función 04 AGRARIA Programa 010 PROMOCION DE LA PRODUCCION PECUARIA Subprograma 0038 DESARROLLO ANIMAL Responsable Funcional (según Anexo SNIP 04) AGRICULTURA 1.4 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Programa de Inversión 1.5 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Conglomerado Autorizado 1.6 Localizacion Geográfica del Proyecto de Inversión Pública: Departamento Provincia Distrito Localidad AYACUCHO HUAMANGA SOCOS Manzanayoc c AYACUCHO HUAMANGA CHIARA Allpachaca AYACUCHO HUAMANGA VINCHOS Union

Upload: nazarioazo969

Post on 13-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

PRO LECHE

TRANSCRIPT

Page 1: Pip Fortalecimiento de La Produccion de Lacteos en La Microcuenca de Allpachaka

Codigo SNIP del Proyecto de Inversión Pública : 41021   Fecha de registro en el BP: 12 /10 /2006  03 :35 Hrs.

Estado: ACTIVO, PERFIL APROBADONivel Min. Recom. OPI: PERFIL

Estado de Viabilidad: VIABLE - VERIFICADO REGISTROS EN LA FASE DE INVERSIONAsignación de la Viabilidad: OPI DE LA REGION AYACUCHO

FORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS 

[La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada]

Fecha de la última actualización:  28/03/2007 

1. IDENTIFICACIÓN1.1 Codigo SNIP del Proyecto de Inversión Pública: 410211.2 Nombre del Proyecto de Inversión Pública: “FORTALECIMIENTO DE LA

PRODUCCION DE LACTEOS EN LA MICROCUENCA DE ALLPACHAKA”1.3 Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversión Pública:

Función 04 AGRARIA

Programa  010 PROMOCION DE LA PRODUCCION PECUARIA

Subprograma  0038 DESARROLLO ANIMAL  

Responsable Funcional (según Anexo SNIP 04)

AGRICULTURA  

1.4 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Programa de Inversión1.5 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Conglomerado Autorizado1.6 Localizacion Geográfica del Proyecto de Inversión Pública:

Departamento Provincia Distrito LocalidadAYACUCHO  HUAMANGA  SOCOS  Manzanayocc AYACUCHO  HUAMANGA  CHIARA  Allpachaca 

AYACUCHO  HUAMANGA  VINCHOS Union paqchaq 

AYACUCHO  CANGALLO  LOS MOROCHUCOS Cusibamba, Satica y Munaypata 

1.7 Unidad Formuladora del Proyecto de Inversión Pública:Sector:   GOBIERNOS REGIONALES Pliego:   GOBIERNO REGIONAL AYACUCHO Nombre:   DIRECCION REGIONAL AGRARIA - AYACUCHO  

Persona Responsable de Formular:  

Ings. Víctor Curi L, Mariano Jeri P, Pompeo Mallma M. 

Persona Responsable de la Unidad Formuladora:  

Ing. Víctor Curi Leon 

1.8 Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversión Pública:

Page 2: Pip Fortalecimiento de La Produccion de Lacteos en La Microcuenca de Allpachaka

Sector:   GOBIERNOS REGIONALES Pliego:   GOBIERNO REGIONAL AYACUCHO Nombre:   REGION AYACUCHO-AGRICULTURA 

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora:  

Ing. Felix Meneces Rojas 

2 ESTUDIOS2.1 Nivel Actual del Estudio del Proyecto de Inversión Pública

Nivel Fecha AutorCosto 

(Nuevos Soles)

Nivel de Calificación

PERFIL  06/10/2006 Ings. Victor Curi L. Mariano Jeri P, Pompeo Mallma  15,000 APROBADO 

2.2 Nivel de Estudio propuesto por la UF para Declarar Viabilidad: PERFIL3 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA3.1 Planteamiento del Problema

Baja Capacidad Competitiva de los Productores de Lácteos en la Microcuenca de Allpapchaka.

3.2 Beneficiarios Directos3.2.1 Número de los Beneficiarios Directos 1,500 (N° de personas)3.2.2 Caracteristica de los Beneficiarios

En la década de los 80, las acciones subversivas de Sendero Luminoso ocasionó la destrucción de la explotación ganadera, provocando la migración masiva de los pobladores, abandono de tierras, fragmentación del tejido social y disminución del capital pecuario. Como muestra de esta acción es la destrucción del Fundo Allpachaca propiedad de la UNSCH que a la fecha no puede recuperarse los trabajos de investigación especialmente de pastos.  En la transformación y comercialización de queso, el principal riesgo es la deficiente calidad del producto, relacionado a las limitaciones existentes en el manejo sanitario del ganado y prácticas deficientes de ordeño, acopio, transporte y transformación y problemas de manejo en la producción (enfermedades como la mastitis o uso inadecuado de medicamentos veterinarios para el tratamiento de las enfermedades). Esto genera pérdidas por deterioro del producto e incremento de la desconfianza en los consumidores. Los actores en general carecen de equipos y materiales necesarios para la transformación de lácteos y es muy bajo el conocimiento tecnológico sobre métodos y técnicas asépticas de transformación. Pese a que la mujer es quien realiza las actividades de transformación, casi no accede a capacitaciones.  Se ha ampliado y mejorado la cobertura de los Servicios Sociales en salud, saneamiento ambiental y educación; sin embargo la calidad de estos servicios aún deja mucho que desear, pues las postas de salud carecen de medicamentos esenciales y atención sostenible de parte de profesionales de la salud; sucede igual en la educación, con escuelas en deficiente estado de implementación de mobiliario y material educativo y alrededor de un 60% de maestros sin título y/o con insuficiente capacidad docente. Solamente las capitales de distrito muestran clara mejoría en los servicios sociales. Es cierto que hubo un incremento de construcción de viviendas e intenciones de ofrecer mejores condiciones de vivienda a los pobladores con programas de apoyo al repoblamiento (PAR) promovidas por el Estado, pero no cuentan con servicios de electricidad eficientes, tampoco de agua potable y desagüe.   El acceso a una vivienda con servicios básicos adecuados y el acceso a la educación y salud de calidad hacen digna la vida del poblador tanto urbano como rural. El esfuerzo que los pobladores depliegan para superar estas deficiencias en atención alimentaria, salud y educación de la familia arrojan un balance inadecuado en el manejo de sus escasos recursos económicos. Más del 70 % de las familias no cubren sus necesidades con los ingresos que obtienen y los gastos con mayor dificultad de ser cubiertos

Page 3: Pip Fortalecimiento de La Produccion de Lacteos en La Microcuenca de Allpachaka

corresponden a la educación y la salud para el 89 % de las familias (información de la línea de base piloto del proyecto en una comunidad del ámbito de intervención) 

3.3 Objetivo del Proyecto de Inversión PúblicaMejorar la capacidad competitiva de los productores de Lácteos en la Microcuenca de Allpachaka.

3.4 Análisis de la demanda y ofertaTramo Longitud IMD Costo por tramo

4 ALTERNATIVAS DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (Las tres mejores alternativas)

4.1 Descripciones:(La primera alternativa es la recomendada)

Alternativa 1 (Recomendada)

Los componentes o actividades que va desarrollar con esta alternativa son los siguientes:  a.Instalación de plantas queseras.- que tiene las siguientes actividades:  -Construcción de tres plantas queseras en las comunidades Allpachaca, Munaypata y Unión Paqchaq. -Equipamiento de las tres plantas queseras y su respectiva instalación para el procesamiento de 3,000 litros de leche por día  b. Transferencia de Tecnología.- -Asistencia técnica y capacitación en manejo zootécnico, nutrición y sanidad animal, en base al calendario ganadero. -Mejoramiento genético, mediante la Inseminación Artificial (I.A.) y el cruzamiento de vacas con toros de raza Brown Swiss. -Asistencia técnica y capacitación en el manejo de la leche, elaboración de queso y su almacenamiento  c.Organización de productores en cadenas productivas.-  -Capacitación en gestión empresarial y agrocomercial -Constitución de Organización de productores de lácteos 

Alternativa 2

Los componentes o actividades que va desarrollar con esta alternativa son los siguientes:  a)Instalación de plantas embolsadotas de leche pasteurizada .- que tiene las siguientes actividades:  -Habilitación de dos plantas embolsadoras de la leche pasteurizada, ubicadas en la ciudad de Ayacucho. -Equipamiento de las dos plantas y su respectiva instalación para el procesamiento de 3,000 litros de leche por día.  b)Transferencia de Tecnología.- i.Asistencia técnica y capacitación en manejo zootécnico, nutrición y sanidad animal, en base al calendario ganadero. ii.Mejoramiento genético, mediante la Inseminación Artificial (I.A.) y el cruzamiento de vacas con toros de raza Brown Swiss . iii.Asistencia técnica y capacitación en el manejo de la leche, elaboración de leche pasteurizada y su almacenamiento,  c)Organización de productores en cadenas productivas.-  i.Capacitación en gestión empresarial y agrocomercial ii.Constitución de Organización de productores de lácteos  

Page 4: Pip Fortalecimiento de La Produccion de Lacteos en La Microcuenca de Allpachaka

Alternativa 3 Ninguna4.2 Indicadores

  Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3

Monto de la Inversión Total

(Nuevos Soles)

A Precio de Mercado 1,375,581  1,583,354  0 

A Precio Social 1,140,758  1,343,823  0 

Costo Beneficio(A Precio Social)

Valor Actual Neto(Nuevos Soles)

1,725,456  1,091,342  0 

Tasa Interna Retorno (%)

29.24  22.00  0.00 

Costos / Efectividad

Ratio C/E      

Unidad de medida del ratio C/E (Ejms Beneficiario, alumno

atendido, etc.)

     

4.3 Análisis de Sostenibilidad de la Alternativa RecomendadaArreglos Institucionales.- Para la cristalización del presente proyecto participan de manera directa los cuatro agentes de desarrollo: Gobierno Regional de Ayacucho, municipalidades distritales, Asoc. Cooperantes de Suiza y las 6 comunidades beneficiarias, con el compromiso de aporte financiera según corresponda. El Gobierno Regional Ayacucho – GRA, aporte el 41.53 % de la inversión, que consiste en las actividades de prestación de asistencia técnica y capacitación en el proceso productivo y transformación de la leche, asimismo capacitación y organización de productores de lácteos para articular a la cadena productiva cuyo importe es de S/.571,263.00 Las Municipalidades Distritales de Los Morochucos de la provincia de Cangallo y Chiara de la provincia de Huamanga, aportan el 3.60 % de la inversión, consistente en la elaboración del Expediente Técnico y la Inseminación Artificial, equivalente a S/. 49588.00 Nuevos Soles La Asociación de Cooperantes de Suiza (CTZ), aporta el 52.31 % de la inversión, equivalente a S/.719530.04 Nuevos Soles. Con este aporte se ejecutará en la construcción y equipamiento de las tres plantas QUESERAS.  Las 06 Comunidades beneficiarias tales como: Cusibamba, Munaypata, Satica, Allpachaka, Manzanayoq y Unión Paqchaq, aportarán el 2.56 % de la inversión total, consiste en la provisión de 08 reproductores de raza Brown Swis, valorizado en S/. 35,200.00 Nuevos Soles.  Disponibilidad de Recursos y su Potencialidad.- La cuenca alta de Irrigación Cachi, especialmente la zona de 06 comunidades materia del presente estudio, disponen de recurso hídrico suficiente para el riego de pastos e inmensa superficie agrícola para la producción de pastos, gracias a la intervención del Proyecto Cachi.  Esta zona es potencial en cuanto a la producción de leche, porque existe infraestructura de riego del proyecto Cachi, áreas con pastos perennes y población vacuno mejorada. Los indicadores de rendimientos son mayores a nivel de la región de Ayacucho, siendo en promedio de 6.0 litros / vaca / día, en consecuencia se requiere la implementación de proyectos orientados a mejorar la producción y transformación de leche.  Participación de los Beneficiarios La etapa de post inversión será cubierta con el aporte de los beneficiarios. La asistencia técnica y capacitaciones realizadas en manejo productivo permitirán a los campesinos a mejorar sus conocimientos lo que se traducirá finalmente en una mayor producción del cultivo.  

Page 5: Pip Fortalecimiento de La Produccion de Lacteos en La Microcuenca de Allpachaka

Mediante actas de compromiso los beneficiaros se comprometen a asumir la dotación de mano de obra no calificada durante la ejecución en la etapa de inversión del proyecto. Asimismo se comprometen asumir la operación y mantenimiento de las 03 instalaciones de la planta procesadora de queso durante el horizonte del proyecto. Por las consideraciones expuestas, el presente proyecto, tiene una sostenibilidad garantizada. 

4.4 GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL PIP (EN LA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN RECOMENDADA)

4.4.1 Peligros identificados en el área del PIPPELIGRO NIVEL

4.4.2 Medidas de reducción de riesgos de desastres4.4.3 Costos de inversión asociado a las medidas de reducción de riesgos de desastres5 COMPONENTES DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

(En la Alternativa Recomendada)5.1 Cronograma de Inversión según Componentes:

COMPONENTES

Semestres(Nuevos Soles)1er

Semestre2007  

2doSemestre

2007  

1erSemestre

2008  

2doSemestre

2008  

1erSemestre

2009  

2doSemestre

2009  

Total por componente 

Expediente  15,000  0  0  0  0  0  15,000 

Construcción de Plantas 

0  87,808  87,808  0  87,809  0  263,425 

Adquisición de Equipos para Queseria 

0  80,171  80,171  0  80,171  0  240,513 

Adquisicion de Equipos para Laboratorio 

0  1,060  1,060  0  1,060  0  3,180 

Adquisición de Camionetas 

132,000  0  0  0  0  0  132,000 

Adquisición de Equipo Multimedio 

15,000  0  0  0  0  0  15,000 

Asitencia Técnica 

66,060  66,060  66,060  66,060  66,060  66,060  396,360 

Capacitaciones  11,250  0  11,250  0  9,900  0  32,400 

Adquisición de Reproductores 

32,000  0  0  0  0  0  32,000 

Adquisición de Vientres 

0  0  0  0  0  0  0 

Articulación al Mercado 

9,000  9,000  9,000  9,000  9,000  9,000  54,000 

Constitución de Empresas 

0  0  335  0  335  0  670 

Publicidad Comercial 

0  11,966  0  11,967  0  11,967  35,900 

Gastos Generales 

27,759  0  17,700  0  17,068  0  62,527 

Gastos Imprevistos 

0  16,655  0  10,620  0  10,241  37,516 

Gastos de supervisión 

0  11,104  0  7,080  0  6,826  25,010 

Inseminación Artificial 

18,800  0  11,280  0  0  0  30,080 

Total por periodo 326,869  283,824  284,664  104,727  271,403  104,094  1,375,581 

5.2 Cronograma de Componentes Físicos:COMPONENTES

Semestres Unidad de Medida

1erSemestre

2007  

2doSemestre

2007  

1erSemestre

2008  

2doSemestre

2008  

1erSemestre

2009  

2doSemestre

2009  

Total por componente 

Expediente  Exped  1  0  0  0  0  0  1 

Page 6: Pip Fortalecimiento de La Produccion de Lacteos en La Microcuenca de Allpachaka

Construcción de Plantas 

Módulo  1  0  1  0  1  0  3 

Adquisición de Equipos para Queseria 

Módulos  1  0  1  0  1  0  3 

Adquisicion de Equipos para Laboratorio 

Módulos  1  0  1  0  1  0  3 

Adquisición de Camionetas 

Vehiculo  2  0  0  0  0  0  2 

Adquisición de Equipo Multimedio 

Equipo  1  0  0  0  0  0  1 

Asitencia Técnica 

Mes  6  6  6  6  6  6  36 

Capacitaciones  Charlas  13  12  13  12  11  11  72 

Adquisición de Reproductores 

Cabezas  8  0  0  0  0  0  8 

Adquisición de Vientres 

Cabezas  0  0  0  0  0  0  0 

Articulación al Mercado 

Evento  15  15  15  15  15  15  90 

Constitución de Empresas 

Unidad  1  0  1  0  0  0  2 

Publicidad Comercial 

Global  0  1  0  0  0  0  1 

Gastos Generales 

Global  1  0  1  0  1  0  3 

Gastos Imprevistos 

Global  0  1  0  1  0  1  3 

Gastos de supervisión 

Global  1  0  1  0  1  0  3 

Inseminación Artificial 

Cabezas  100  0  60  0  0  0  160 

5.3 Operación y Mantenimiento:

COSTOSAños (Nuevos Soles)

2007  2008  2009  2010  2011  2012  2013  2014  2015  2016 

Sin PIP

Operación 0  0  0  0  0  0  0  0  0  0 Mantenimient

o0  0  0  0  0  0  0  0  0  0 

Con

PIP

Operación 100,850  184,421  267,991  267,991  267,991  267,991  267,991  267,991  1,410  1,410 Mantenimient

o770  770  2,310  2,310  2,310  2,310  10,601  2,310  900  900 

5.4 Inversiones por reposición:No se han registrado inversiones por reposición

5.5 Fuente de Financiamiento (Dato Referencial): RECURSOS ORDINARIOS6 ASPECTOS COMPLEMENTARIOS SOBRE LA VIABILIDAD DEL PROYECTO DE

INVERSIÓN PÚBLICAViabilidad Técnica:

La micro cuenca de allpachaka posee condiciones agroclimaticas para la produccion de LecheViabilidad Ambiental:

El proyecto elimina los factores de contaminacion del medio ambiente, recupera y protege la diversificacion del ecosistema, trabaja con el desarrollo de herramientas y tecnologia blandas, que no generan contaminacion , los agricultores y sus familias no estan expuestas a enfermedades cronicas como el cancer, mal formacion y mutilaciones por contaminacionViabilidad Sociocultural:

Page 7: Pip Fortalecimiento de La Produccion de Lacteos en La Microcuenca de Allpachaka

El presente proyecto va permitir el asesoramiento, capacitacion tecnica, organizacion de los productores permitiendo su desarrollo economico, cultural y social.Viabilidad Institucional:

El ministerio de agricultura es el ente que promueve el desarrollo de la agrilcultura donde cuenta con profesionales y tecnicos necesarios capacitados en esta actividad

7 OBSERVACIONES DE LA UNIDAD FORMULADORAEnvio del Perfil Corregido de acuerdo a las recomendaciones .

8 EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICAFecha de registro de

la evaluaciónEstudio Evaluación Unidad Evaluadora Notas

06/12/2006  8:29 Hrs. PERFIL  OBSERVADO  OPI DE LA REGION AYACUCHO  

No se han registrado Notas

28/03/2007  7:45 Hrs. PERFIL  EN MODIFICACION 

OPI DE LA REGION AYACUCHO  

No se han registrado Notas

28/03/2007  20:02 Hrs. PERFIL  APROBADO  OPI DE LA REGION AYACUCHO  

No se han registrado Notas

9 DOCUMENTOS FÍSICOS9.1 Documentos de la Evaluación

Documento Fecha Tipo UnidadOficio N 940-940-2006-GRA-OPP-INV-DRA 

11/10/2006  SALIDA DIRECCION REGIONAL AGRARIA -

AYACUCHO Oficio N 940-940-2006-GRA-OPP-INV-DRA 

16/11/2006  ENTRADA  OPI DE LA REGION AYACUCHO 

OFICIO Nº 687-2006-GRA/GRPPAT-SGPI 

06/12/2006  SALIDA  OPI DE LA REGION AYACUCHO 

OFICIO Nº 687-2006-GRA/GRPPAT-SGPI 

06/12/2006  ENTRADA DIRECCION REGIONAL AGRARIA -

AYACUCHO 

OFICIO Nr. 345-2007-GRA-DRA∕OPP-DR  27/03/2007  SALIDA DIRECCION REGIONAL AGRARIA -

AYACUCHO OFICIO Nr. 345-2007-GRA-DRA∕OPP-DR  27/03/2007  ENTRADA  OPI DE LA REGION AYACUCHO OFICIO Nº 161-2007-GRA/GG-GRPPAT-SGPI 

28/03/2007  SALIDA  OPI DE LA REGION AYACUCHO 

INFORME TECNICO N° 012-2007-GRA/GRPPAT-SGPI 

28/03/2007  SALIDA  OPI DE LA REGION AYACUCHO 

9.2 Documentos ComplementariosDocumento Observación Fecha Tipo Origen

Oficio N° 162-2007-GRA/GG-GRPPAT-SGPI  

Comunica declaración de viabilidad  02/04/2007  ENTRADA   DGPM

10  DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDAD  N° Informe Técnico: INFORME TECNICO N° 012-2007-GRA/GRPPAT-SGPI  Especialista que Recomienda la Viabilidad: ING° ABRAHAN JAULIS ZEVALLOS  Jefe de la Entidad Evaluadora que Declara la Viabilidad: ING° CARLOS MARTIN

GUANILO RAMIREZ  Fecha de la Declaración de Viabilidad: 28/03/200711 COMPETENCIAS EN LAS QUE SE ENMARCA EL PROYECTO DE INVERSIÓN

PÚBLICA11.1 La Unidad Formuladora declaró que el presente PIP es de competencia Regional.

Asignación de la Viabilidad a cargo de OPI DE LA REGION AYACUCHO12 DATOS POSTERIORES A LA DECLARACIÓN DE VIABILIDAD12.1 Verificación de Viabilidad

Informe Técnico: INFORME Nº 046-2009-GRA/GRPPAT-SGPI-HPVCon Documento: OFICIO Nº 301-2009-GRA/GRPPAT-SGPIDe Fecha: 15/04/2009Resumen: El gobierno regional de Ayacucho con ofico Nº 301-2009-GRA/GRPPAT-SGPI, remite informe de varificación de viabilidad del PIP.

Page 8: Pip Fortalecimiento de La Produccion de Lacteos en La Microcuenca de Allpachaka

Monto de Verificación: S/. 1,146,104.30Monto de la Verificación e indicadores

  Alternativa 1

Monto de la Inversión Total reformulada(Nuevos Soles)

A Precio de Mercado 1,146,104 

A Precio Social 950,464 

Costo Beneficio(A Precio Social)

Valor Actual Neto(Nuevos Soles)

1,437,559 

Tasa Interna Retorno (%)

30.17 

Costos / Efectividad

Precio social(Nuevos Soles)

 

Indicador(Nuevos soles por...)

 

12.2 Primer grupo de Modificaciones posteriores a la ViabilidadUnidad Ejecutora:Sector:   GOBIERNOS REGIONALES Pliego:   GOBIERNO REGIONAL AYACUCHO Nombre:   REGION AYACUCHO-AGRICULTURA 

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora:  

ING. PEDRO RIVERA CEA 

Con Documento: OFICIO Nº 239-2009-MPH/12De Fecha: 01/07/2009Resumen: DE ACUARDO AL CONVENIO SUSCRITO ENTRE EL GRA Y LA MPH, LA ESTRUCTURA DE FINACIAMIENTO DEL PROYECTO QUEDA ESTABLECIDA DE LA SIGUIENTE MANERA:1. GOBIERNO REGIONAL AYACUCHO S/. 1´096,104.002. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA S/. 50,000.00TOTAL INVERSION S/. 1´146,104.00

12.3 Segundo grupo de Modificaciones posteriores a la ViabilidadFuente de financiamiento:RECURSOS ORDINARIOS Resumen: La Municipalidad Provincial de Huamanga es COEJECUTOR del Proyecto :^Fortalecimiento de la Producción de Lacteos en la Microcuenca de Allpachaca, en el Componente de Transferencia de Tecnología que asciende la monto de S/. 50,000.00 Nuevos Soles.