plan de aula 2014

6
COLEGIO ALFONSO LÓPEZ MICHELSEN IED Plan de aula, Ciencias Sociales 2014 Docente Diana Patricia Gutiérrez Gutiérrez 7º J.M Justificación La enseñanza de las Ciencias Sociales además de ser de gran importancia se caracteriza por la falta de interés de los estudiantes quienes manifiestan que los contenidos son densos, aburridores y complejos; a esto se suma que en el contexto de la sociedad de la información la internet ofrece todo tipo de datos que requieren ser analizados, por ello el interés de esta clase radica en dar una visión general a los estudiantes a través de la motivación para realizar consultas, aportes en clase, preguntas, y ante todo ofrecerles la oportunidad de conocer culturas y realidades ajenas a la nuestra, despertar el interés por esta asignatura y por la sociedad de la cual hacemos parte. Objetivos del área para 7º Fomentar en los estudiantes interés por el conocimiento social a partir de ejercicios de reflexión y dialogo sobre el pasado y el presente. Analizar situaciones y conflictos de lugares específicos. Intensidad horaria: 4 horas semanales durante tres periodos escolares Evaluación

Upload: ied-alfonso-lopez

Post on 27-Jul-2015

190 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de aula 2014

COLEGIO ALFONSO LÓPEZ MICHELSEN IED

Plan de aula, Ciencias Sociales 2014

Docente Diana Patricia Gutiérrez Gutiérrez

7º J.M

Justificación

La enseñanza de las Ciencias Sociales además de ser de gran importancia se caracteriza por la falta de interés de los estudiantes quienes manifiestan que los contenidos son densos, aburridores y complejos; a esto se suma que en el contexto de la sociedad de la información la internet ofrece todo tipo de datos que requieren ser analizados, por ello el interés de esta clase radica en dar una visión general a los estudiantes a través de la motivación para realizar consultas, aportes en clase, preguntas, y ante todo ofrecerles la oportunidad de conocer culturas y realidades ajenas a la nuestra, despertar el interés por esta asignatura y por la sociedad de la cual hacemos parte.

Objetivos del área para 7º

Fomentar en los estudiantes interés por el conocimiento social a partir de ejercicios de reflexión y dialogo sobre el pasado y el presente. Analizar situaciones y conflictos de lugares específicos.

Intensidad horaria: 4 horas semanales durante tres periodos escolares

Evaluación

La evaluación es un proceso permanente que tiene como objetivo valorar el desempeño de los estudiantes en la clase de Ciencias sociales.

Se tendrán en cuenta la escala de valoración estipulada en el SIE, para valorar tres ejes fundamentales:

Cognitivo:Presentación oportuna de actividades de clase y extraescolares

Page 2: Plan de aula 2014

Apropiación de contenidos a través de diferentes ejercicios académicos (lecturas, exposiciones) Procedimental

Coherencia en el desarrollo de las actividadesCalidad de mapas y trabajosAdecuada expresión oral y escrita, propiedad de los temas vistos o asignados para trabajo individual

ActitudinalPuntualidadActitud pertinente para el desarrollo de la claseRespeto por el compañero y por las diferentes opinionesAutoevaluación

Metodología

Cada periodo escolar se realizarán diferentes actividades para lograr la atención e interés de los estudiantes, por tanto se organizarán exposiciones, noticieros, ejercicios de comprensión de lectura, consultas, actividades en páginas de software libre en internet.

La actividad en las clases se enriquecerá con el uso de diferentes recursos: láminas de mapas, grabadora, libros, consultas, guías, radioclips, sala de la pizarra digital, software libre, blog educativo de la clase: http://otravez-artemisa.blogspot.com perfil de Facebook, entre otros.

Page 3: Plan de aula 2014

Plan de estudios

Bimestre

Ámbito ConceptualPreguntas problematizadoras Temática social Actual Instrumentos Radio-clip Fechas relevantes

I

Gobierno y Estado

Gobierno escolar

Edad media

Imperios medievales de Europa

- Conceptos gobierno y Estado- Estructura del poder público en

Colombia- Organismos de control- Geopolítica de Europa- Localización del imperio romano- Características del imperio romano- Invasiones bárbaras- imperio bizantino- imperio carolingio- imperio árabe o islámico

¿Cómo contribuir para que en la sociedad predomine la equidad y la justicia?¿Por qué la posesión de la tierra ha sido en la historia motivo de conflicto?¿Cómo construir ciudadanía desde una perspectiva de género?

Formas de gobiernoConformación del gobierno escolarDeberes y derechos de los estudiantesDesplazamiento forzado en ColombiaEl secuestroLa mujer en el islam (El hiyab)La mujer en el sistema capitalista

Interpretación de mapas

Elaboración de mapa

Exposiciones

Guías

El libro del tesoro

Pan y paz

Conformación gobiernoescolar

Día de la mujer

II

Feudalismo

Imperios medievales de Asia y África

- La iglesia medieval- El mediterráneo eje comercial y

cultural- Cambios culturales- imperios africanos: Ghana, songay y

malí- imperios asiáticos: mongol, japonés,

dinastías chinas- Características generales de Asia y

África- Geopolítica de Asía y Africa- Surgimiento de ciudades y del

comercio- Mercantilismo

¿Por qué si la diversidad cultural enriquece la vida de los seres humanos genera conflicto?¿Cómo han hecho las sociedades para recuperar los espacios que les han sido arrebatados?¿Por qué la tierra está distribuida de forma desigual?

Diversidad cultural y libertad de concienciaTenencia de la tierraMovimientos de lucha y resistencia de las comunidades Indígenas en América Latina.Crecimiento de la población mundialVivienda- subsidio

Consultas

Comprensión de lectura

Estudio de caso

Guías y análisis de datos

Elaboración de mapa

Estamos condenados

Mártires de Chicago (1 de mayo)

Día de laafrocolombianidad

Día mundial del trabajo

III

Edad media yRenacimiento

Expansión europea y colonización

- Descubrimientos geográficos- Mercantilismo- La muerte negra- Humanismo- Renacimiento- Reforma –Contrarreforma- Regiones geográficas de América- Regiones económicas de América- Colonias en América- Sociedad y Economía colonial- -Impuestos coloniales

¿Cómo afectan los desequilibrios poblacionales la supervivencia en el planeta?

¿Por qué el conocimiento en ciencia y tecnología no se pone siempre al servicio de la sociedad?

¿Por qué las diferencias nos producen miedo y/o rechazo?

¿Qué implica para una sociedad mantener condiciones infrahumanas de trabajo a algunos grupos de población?

Avances científicos y tecnológicosArmas biológicasEpidemias y PandemiasSociedad de consumoEducación públicaLa iglesia hoyContinente de contrastes- calidad de vida en AméricaDiversidad cultural en BogotáDiferencias étnicas que generan discriminaciónExplotación laboral vigenteLínea de pobreza e indigencia

Consultas

Comprensión de lectura

Estudio de caso

Guías y análisis de datos

Elaboración de mapa

-El dios mercado-Mil millones de adolescentes-Que es la paz-Sin justicia no habrá pazMitos que matanel alma

Semana por la paz

Día de la población-Día mundial para laprevención del abusoinfantil-Día de la no violenciaContra la mujer-Día mundial de la luchaContra el sida-Día de los derechoshumanos

Page 4: Plan de aula 2014

Desempeños

I periodo

FORTALEZAS DIFICULTADES RECOMENDACIONESIdentifica la importancia de la iglesia medieval en la sociedad europea Presenta dificultad para caracterizar el papel de la iglesia medieval Consulte en la biblioteca textos sobre este tema

Describe los imperios que se desarrollaron en Asía y ÁfricaTiene dificultad para describir Realice un repaso sobre el tema

Reconoce características geográficas, políticas y económicas de Asía y África Falta apropiación de las características de Asía y Á fricaRevise mapas y noticias sobre los países que conforman estos continentes

Mantiene una actitud respetuosa de los derechos humanos con los diferentes miembros de la comunidad educativa.

Tiene dificultad para reconocer a sus compañeros como sujetos de derechos que merecen respeto

Mejorar actitudes que propician el irrespeto y la intolerancia

Realiza con compromiso y calidad actividades y trabajos propuestos Falta compromiso y dedicación en la entrega de trabajos y actividadesRealice y presente trabajos adecuadamente en los tiempos estipulados

II periodo

FORTALEZAS DIFICULTADES RECOMENDACIONES

Participa de forma responsable en las elecciones del gobierno escolar Falta compromiso ciudadano con la comunidad educativaParticipe activamente en los procesos democráticos que fomenta el Colegio

Caracteriza los imperios medievalesTiene dificultad para describir características de los imperios medievales Realice un repaso sobre el tema

Reconoce características geográficas, políticas y económicas de Europa Falta apropiación de las características de Europa Revise en la biblioteca textos sobre este tema

Realiza con compromiso y calidad actividades y trabajos propuestos Falta compromiso y dedicación en la entrega de trabajos y actividadesRealice y presente trabajos adecuadamente en los tiempos estipulados

Mantiene una actitud respetuosa de los derechos humanos con los diferentes miembros de la comunidad educativa.

Tiene dificultad para reconocer a sus compañeros como sujetos de derechos que merecen respeto

Mejorar actitudes que propician el irrespeto y la intolerancia

Participa activamente en los espacios que promueven la ciudadanía en el colegioDemuestra poco interés por participar activamente en los espacios democráticos escolares

Reflexionar sobre los compromisos como ciudadano.

Muestra interés y respeto por las temáticas de educación sexual abordadas desde el proyecto transversal

Falta interés y una conducta apropiada a la hora de abordar conceptos referidos al sexo.

Revise los materiales trabajados durante la clase.

PLANES DE MEJORAMIENTO

Page 5: Plan de aula 2014

I periodo

Desempeños donde tuvo dificultad Trabajo propuesto Fecha de entrega

Criterios de evaluación

1.Caracteriza imperios medievales

2.Reconoce características geográficas, económicas y políticas de Europa

3.Realiza con compromiso y calidad actividades propuestas

1. Elabore de forma creativa un libro en el cual se aborde el continente Europeo específicamente con los temas:a. Imperio romanob. Invasiones bárbarasc. Reinos germánicosd. Imperios: bizantino, Carolingio e islámicoe. Noticia de actualidad del país asignado durante el periodof. Presentación del país asignado que motive su estudio y conocimiento

2. Presentar de forma verbal los contenidos del libro elaborado

701 mayo 29

702 mayo 27

703 mayo 29

704 mayo 27

705 mayo 29

Excelente presentación del libro

Puntualidad en la entrega