plan matematicas (1).docx

19
INSTITUTO TECNICO COMERCIAL GIMNASIO PABLO VI AREA: MATEMATICAS ASIGNATURA: MATEMATICAS GRADO: SEXTO DOCENTE: RICHARD SULBARAN NO. DE HORAS: 4Hras semanales ESTANDAR EJES TEMATICOS LOGROS CRITERIOS DE EVALUACION RECURSOS Describo y represento situaciones de variación relacionando diferentes representaciones (diagramas, expresiones verbales generalizadas y tablas). Reconozco y describo regularidades y patrones en distintos contextos (numérico, geométrico, musical, entre otros). Resuelvo y formulo problemas utilizando propiedades básicas UNIDAD I LOGICA Proposiciones Proposiciones simples Proposiciones compuestas Tabla de verdad UNIDAD II CONJUNTOS Conjuntos Determinación de conjuntos Relación de pertenencia Relación de contenencia Unión e intersección entre conjuntos Diferencia entre conjuntos Complemento de un conjunto UNIDAD III LOS Identifica proposiciones compuestas y determina su valor de verdad Comprende el concepto de conjunto y realiza operaciones entre ellas Capacidad para aplicar lo qué saben a la resolución de problemas dentro de las matemáticas y en otras materias. Capacidad de utilizar el lenguaje matemático para comunicar Tablero. Marcadores Juegos matemáticos Talleres Reglas. Transportador. Compas.

Upload: sulbaran-richard

Post on 09-Jul-2016

220 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: plan matematicas (1).docx

INSTITUTO TECNICO COMERCIALGIMNASIO PABLO VI

AREA: MATEMATICAS ASIGNATURA: MATEMATICAS GRADO: SEXTO DOCENTE: RICHARD SULBARAN NO. DE HORAS: 4Hras semanales

ESTANDAR EJES TEMATICOS LOGROS CRITERIOS DE EVALUACION RECURSOSDescribo y represento situaciones de variación relacionando diferentes representaciones (diagramas, expresiones verbales generalizadas y tablas).

Reconozco y describo regularidades y patrones en distintos contextos (numérico, geométrico, musical, entre otros).

Resuelvo y formulo problemas utilizando propiedades básicas de la teoría de números, como las de la igualdad, las de las distintas formas de la desigualdad y las de la adición, sustracción, multiplicación, división y potenciación.

Formulo y resuelvo problemas en situaciones aditivas y multiplicativas, en diferentes contextos y dominios numéricos.

UNIDAD I LOGICAProposiciones Proposiciones simplesProposiciones compuestas Tabla de verdad

UNIDAD II CONJUNTOSConjuntos Determinación de conjuntos Relación de pertenencia Relación de contenenciaUnión e intersección entre conjuntosDiferencia entre conjuntosComplemento de un conjunto

UNIDAD III LOS NUMEROS NATURALES El conjunto de los números naturalesOrden de los números naturalesAdición y sustracción de los números naturalesPropiedades de la adición y sustracción de los números naturalesProblemas de aplicación Multiplicación y división de los números naturalesPropiedades de la multiplicación y división de los números naturalesMúltiplos y divisoresNúmeros primos y compuestos

Identifica proposiciones

compuestas y determina su

valor de verdad

Comprende el concepto de

conjunto y realiza operaciones

entre ellas

Reconoce los números

naturales , utiliza las

operaciones básicas y sus

propiedades para formular y

resolver problemas en

diferentes contextos

Capacidad para aplicar lo qué

saben a la resolución de

problemas dentro de las

matemáticas y en otras

materias.

Capacidad de utilizar el

lenguaje matemático para

comunicar ideas, conceptos y

situaciones matemáticas.

Conocimiento y estructuras

conceptuales y procésales

Tablero.

Marcadores

Juegos matemáticos

Talleres

Reglas.

Transportador.

Compas.

Page 2: plan matematicas (1).docx

Resuelvo y formulo problemas cuya solución requiere de la potenciación o radicación.

Utilizo números racionales, en sus distintas expresiones (fracciones, razones, decimales o porcentajes) para resolver problemas en contextos de medida

Formulo y resuelvo problemas en situaciones aditivas y multiplicativas, en diferentes contextos y dominios numéricos.

Descomposición en factores primos Mínimo común múltiplo Máximo común divisorPotenciación RadicaciónOrden jerárquico de las operaciones Ecuaciones

UNIDAD IV FRACCIONESFraccionesRepresentación de fracciones en la recta numéricaFracciones equivalentesSimplificación y amplificación de fraccionesSuma y resta de fracciones Problemas de aplicación Multiplicación y división de fracciones Problemas de aplicación Potenciación y radicación de fracciones

UNIDAD V NUMEROS DECIMALESFracciones decimalesNúmeros decimalesAdición y sustracción de números decimalesProblemas de aplicación Multiplicación y división de números decimalesProblemas de aplicaciónMultiplicación y división de números decimalesProblemas de aplicación

Aplica las propiedades de la

potenciación y radicación de

números naturales en la

solución de números naturales

Representa fracciones en

diferentes contextos y aplica su

significado en la solución de

problemas

Identifica las operaciones de

adición, sustracción,

multiplicación y división en el

conjunto de los números

fraccionarios

Comprende la representación

decimal de los números

fraccionarios

Formula y resuelve problemas

utilizando las operaciones con

números decimales

Actitud hacia las

matemáticas.

Page 3: plan matematicas (1).docx

INSTITUTO TECNICO COMERCIALGIMNASIO PABLO VI

AREA: MATEMATICAS ASIGNATURA: MATEMATICAS GRADO: SEPTIMODOCENTE: RICHARD SULBARAN NO. DE HORAS: 4Hras semanales

ESTANDAR EJES TEMATICOS LOGROS CRITERIOS DE EVALUACION RECURSOSResuelvo y formulo problemas utilizando propiedades básicas de la teoría de números, como las de la igualdad, las de las distintas formas de la desigualdad y las de la adición, sustracción, multiplicación, división y potenciación.

Formulo y resuelvo problemas en situaciones aditivas y multiplicativas, en diferentes contextos y dominios numéricos.

Utilizo números racionales, en sus distintas expresiones (fracciones, razones, decimales o porcentajes) para resolver problemas en contextos de medida

UNIDAD I NUMEROS ENTEROSNúmeros enteros Relación de orden en los números enterosAdición de los números enterosSustracción de números enterosAplicaciones.Multiplicación de números enterosDivisión de números enteros aplicacionesPolinomios aritméticos.Potenciación y radicación de números enterosPolinomios aritméticosEcuaciones.

UNIDAD II NUMEROS RACIONALES Fracciones equivalentes Ubicación y orden en la recta numéricaAdición y sustracción de números racionalesPropiedades de la adición y sustracción de números

Identifica las características del

conjunto de los números

enteros

Plantea y resuelve problemas

empleando las operaciones

básicas con números enteros y

sus propiedades.

Reconoce el conjunto de los

números racionales

Capacidad para aplicar lo qué

saben a la resolución de

problemas dentro de las

matemáticas y en otras

materias.

Capacidad de utilizar el

lenguaje matemático para

comunicar ideas, conceptos y

situaciones matemáticas.

Conocimiento y estructuras

conceptuales y procésales

Tablero.

Marcadores

Juegos matemáticos

Talleres

Reglas.

Transportador.

Compas

tangram

Page 4: plan matematicas (1).docx

Formulo y resuelvo problemas en situaciones aditivas y multiplicativas, en diferentes contextos y dominios numéricos.

Modelo situaciones de dependencia mediante la proporcionalidad directa e inversa.

racionales Problemas de aplicaciónMultiplicación y división de números racionales Problemas de aplicación

UNIDAD III NUMEROS DECIMALESFracciones decimales Números decimales Conversiones Orden de los números decimales Adición y sustracción de números decimalesMultiplicación y división de los números decimalesProblemas de aplicación

UNIDAD IV RAZONES Y PROPORCIONESRazonesProporciones Regla de tres simplePorcentajeRegla de tres simple inversaRegla de tres compuesta

Plantea y resuelve problemas

empleando las operaciones

básicas con números racionales

y sus propiedades

Reconoce los números

decimales

Plantea y resuelve situaciones

aditivas y multiplicativas con

números decimales

Identifica y representa

magnitudes directa e

inversamente proporcionales

Emplea la regla de tres simple

directa e inversa en la solución

de problemas

Actitud hacia las

matemáticas.

Page 5: plan matematicas (1).docx

INSTITUTO TECNICO COMERCIALGIMNASIO PABLO VI

AREA: MATEMATICAS ASIGNATURA: MATEMATICAS GRADO: OCTAVODOCENTE: RICHARD SULBARAN NO. DE HORAS: 4Hras semanales

ESTANDAR EJES TEMATICOS LOGROS CRITERIOS DE EVALUACION RECURSOSUtilizo números reales en sus diferentes representaciones y en diversos contextos.

Resuelvo problemas y simplifico cálculos usando propiedades y relaciones de los números reales y de las relaciones y operaciones entre ellos.

Construyo expresiones algebraicas equivalentes a una expresión algebraica dada.

Modelo situaciones de variación con funciones polinómicas.

UNIDAD ICONJUNTOS NUMERICOS Números naturales Números enterosOperaciones básicas entre números enterosPolinomios aritméticos con números enterosNúmeros racionalesOperaciones básicas entre números enteros Números racionales Operaciones básicas entre números racionalesPolinomios aritméticos con números racionalesNúmeros irracionalesConstrucción grafica de números irracionalesOperaciones con números irracionalesNúmeros reales

UNIDAD II EXPRESIONES ALGEBRAICASConceptos algebraicos básicos Clasificación de las expresiones algebraicasAdición y sustracción de monomiosMultiplicación y división de monomiosAdición y sustracción de polinomios

Reconoce los diferentes

conjuntos numéricos que

conforman el sistema de

números reales y sus

propiedades

Plantea y resuelve problemas

empleando las operaciones

básicas con números reales y

sus propiedades

Identifica las características de

una expresión algebraica

Reconoce los algoritmos para la

adición sustracción

multiplicación y división de

polinomios

Capacidad para aplicar lo qué

saben a la resolución de

problemas dentro de las

matemáticas y en otras

materias.

Capacidad de utilizar el

lenguaje matemático para

comunicar ideas, conceptos y

situaciones matemáticas.

Conocimiento y estructuras

conceptuales y procésales

Tablero.

Marcadores

Juegos matemáticos

Talleres

Reglas.

Transportador.

Compas

Page 6: plan matematicas (1).docx

Uso procesos inductivos y lenguaje algebraico para formular y poner a prueba conjeturas.

Identificó diferentes métodos para solucionar sistemas de ecuaciones Lineales

Multiplicación de polinomiosDivisión de polinomios

UNIDAD III PRODUCTOS NOTABLESProductos de la forma (x + a) (x + b)Suma por diferencia de un binomioCuadrado de un binomio Cubo de un binomioBinomio de Newton

UNIDAD IV FACTORIZACION Descomposición factorial Factor comúnFactor común por agrupación de términos Trinomio cuadrado perfectoDiferencia de cuadrados perfectos Trinomio cuadrado perfecto por adición y sustracción Trinomio de la forma x2 + bx + cTrinomio de la forma ax2 + bx + cCubo perfecto de un binomioSuma o diferencia de cubos perfectosSuma o diferencia de dos potencias iguales

UNIDAD V ECUACIONESIdentidades y ecuaciones resolución de ecuaciones de primer gradoFormulas algebraicas Resolución de problemas

Reconoce los productos

notables

Realiza multiplicaciones entre

polinomios aplicando las

fórmulas de los productos

notables

Factoriza expresiones

algebraicas aplicando

diferentes casos de

factorización

Resuelve situaciones problemas

aplicando la factorización

Identifica y comprende las

propiedades de las ecuaciones

de primer grado

Reconoce y resuelve diferentes

situaciones de aplicación de

Actitud hacia las

matemáticas.

Page 7: plan matematicas (1).docx

ecuaciones de primer grado

Page 8: plan matematicas (1).docx

INSTITUTO TECNICO COMERCIALGIMNASIO PABLO VI

AREA: MATEMATICAS ASIGNATURA: MATEMATICAS GRADO: NOVENO

DOCENTE: RICHARD SULBARAN NO. DE HORAS: 4Hras semanales ESTANDAR EJES TEMATICOS LOGROS CRITERIOS DE EVALUACION RECURSOS

Identifico relaciones entre propiedades de las gráficas y propiedades de las ecuaciones algebraicas.

Identificó y utilizo diferentes maneras de definir y medir la pendiente de una curva que representa en el plano cartesiano situaciones de variación.

Identificó diferentes métodos para solucionar sistemas de ecuaciones lineales.

Modelo situaciones de variacióncon funciones polinómicas.

UNIDAD I FUNCIONES Relaciones FuncionesDominio y rango de una funciónFunciones reales Ecuación explicita de la recta y = mx + b Determinación de la ecuación explicita Ecuación general de la recta

UNIDAD II POSICION RELATIVA DE DOS RECTAS EN EL PLANORectas paralelas Rectas secantesRectas perpendiculares

UNIDAD III SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES Sistema de ecuaciones Solución por igualación Solución por sustitución Solución por reducciónResolución de problemas

UNIDAD IV FUNCION CUADRATICAFunción cuadrática Grafica de la función cuadráticaSolución de una ecuación cuadrática por factorizaciónSolución de ecuaciones

Comprende el concepto de

función

Reconoce e interpreta la

ecuación explicita de la recta y

sus propiedades

Comprende cuando dos rectas

son paralelas o perpendiculares

en términos de sus pendientes

Identifica diferentes métodos

para solucionar sistemas de

ecuaciones lineales

Plantea y resuelve problemas,

utilizando sistemas de

ecuaciones lineales 2x2

Interpreta y comprende la

Capacidad para aplicar lo qué

saben a la resolución de

problemas dentro de las

matemáticas y en otras

materias.

Capacidad de utilizar el

lenguaje matemático para

comunicar ideas, conceptos y

situaciones matemáticas.

Conocimiento y estructuras

conceptuales y procésales

Tablero.

Marcadores

Juegos matemáticos

Talleres

Reglas.

Transportador.

Compas

Page 9: plan matematicas (1).docx

Identifico y utilizo la potenciación, la radicación y la logaritmación para representar situaciones matemáticas y no matemáticas y para resolver problemas.

Analizo en representaciones gráficas cartesianas los comportamientos de cambio de funciones específicas pertenecientes a familias de funciones polinómicas, exponenciales y logarítmica

cuadráticas por formula generalProblemas con ecuaciones cuadráticas

UNIDAD V POTENCIACION Y RADICACION Potenciación y propiedades Radicación Propiedades de la radicación Simplificación de radicalesSuma y resta de radicalesMultiplicación y división de radicales Racionalización

UNIDAD VI FUNCION EXPONENCIAL Y LOGARITMICAFunción exponencialPropiedades de la función exponencialFunción logarítmica Propiedades de la función logarítmica

función cuadrática y sus

propiedades

Plantea y resuelve situaciones

que involucran el uso de la

ecuación cuadrática

Reconoce y utiliza las

propiedades de la potenciación

y la radicación

Identifica las características y

propiedades de las funciones

logarítmicas y exponenciales

Actitud hacia las

matemáticas.

Page 10: plan matematicas (1).docx

INSTITUTO TECNICO COMERCIALGIMNASIO PABLO VI

AREA: MATEMATICAS ASIGNATURA: MATEMATICAS GRADO: DECIMODOCENTE: RICHARD SULBARAN NO. DE HORAS: 3Hras semanales

ESTANDAR EJES TEMATICOS LOGROS CRITERIOS DE EVALUACION RECURSOSUso argumentos geométricos para resolver y formular problemas en contextos matemáticos y en otras ciencias.

Describo y modelo fenómenos periódicos del mundo real usando relaciones y funciones trigonométricas.

Modelo situaciones de variación periódica con funciones trigonométricas

UNIDAD I RAZONES TRIGONOMETRICASTrigonometríaSistemas de medición Relaciones entre grados y radianesAplicaciones de la medida en radianes Razones trigonométricasSolución de triángulos rectángulosAplicacionesÁngulos notables Reducción de ángulos al primer cuadrante

UNIDAD II FUNCIONES TRIGOMETRICAS Líneas trigonométricasFunciones periódicaGrafica de las funciones seno y coseno Grafica de la función tangenteFunciones inversa

UNIDAD III IDENTIDADES Y ECUACIONES TRIGONOMETRICAS Identidades fundamentalesIdentidades trigonométricasIdentidades para suma y resta de ángulos

Reconoce ángulos, sistemas de

medidas conversiones y sus

aplicaciones en situaciones

problemas

Plantea y resuelve problemas

utilizando las razones

trigonométricas

Comprende las características

de las funciones

trigonométricas

Reconoce las propiedades y

características de las funciones

trigonométricas inversas

Verifica identidades

trigonométricas y resuelve

ecuaciones trigonométricas

Capacidad para aplicar lo qué

saben a la resolución de

problemas dentro de las

matemáticas y en otras

materias.

Capacidad de utilizar el

lenguaje matemático para

comunicar ideas, conceptos y

situaciones matemáticas.

Conocimiento y estructuras

conceptuales y procésales

Tablero.

Marcadores

Juegos matemáticos

Talleres

Reglas.

Transportador.

Compas

Page 11: plan matematicas (1).docx

Resuelvo problemas en los que se usen las propiedades geométricas de fi guras cónicas por medio de transformaciones de las representaciones algebraicas de esas figuras.

Identidades para ángulos dobles y mitadEcuaciones trigonométricasTeorema del senoTeorema cosenoAplicaciones

UNIDAD IV CONICASSecciones cónicas La circunferenciaEcuación de la circunferencia ParábolasElipseEcuación de la elipseLa hipérbolaEcuación de la hipérbola

Plantea y resuelve problemas

utilizando el teorema del seno y

del coseno

Reconoce las cónicas a partir de

su expresión algebraica

Determina los elementos y la

gráfica de una cónica a partir

de su ecuación general.

Actitud hacia las

matemáticas.

Page 12: plan matematicas (1).docx

INSTITUTO TECNICO COMERCIALGIMNASIO PABLO VI

AREA: MATEMATICAS ASIGNATURA: MATEMATICAS GRADO: UNDECIMODOCENTE: RICHARD SULBARAN NO. DE HORAS: 3Hras semanales

ESTANDAR EJES TEMATICOS LOGROS CRITERIOS DE EVALUACION RECURSOSComparo y contrasto las propiedades de los números (naturales, enteros, racionales y reales) y las de sus relaciones y operaciones para construir, manejar y utilizar apropiadamente los distintos sistemas numéricos.

Analizo las relaciones y propiedades entre las expresiones algebraicas y las gráficas de funciones polinómicas y racionales y de sus derivadas.

Utilizo las técnicas de aproximación en procesos infinitos numéricos.

UNIDAD I DESIGUALDADES E INECUACIONESDesigualdadesDesigualdades en los realesValor absolutoInecuaciones linealesInecuaciones cuadráticasInecuaciones racionales

Unidad II FUNCIONESDominio y rango de una funciónGrafica de funcionesFunciones reales Función linealFunción cuadrática Funciones polinómicasFunciones racionalesFunción exponencialFunción logarítmicaFunción racionalAlgebra de funcionesLa función compuesta

UNIDAD III LIMITE DE FUNCIONESLímite de funcionesEvaluación de límitesContinuidadLimite al infinitoLimite especiales

Reconoce los diferentes

conjuntos numéricos que

conforman el sistema de

números reales

Resuelve inecuaciones en los

números reales

Identifica los tipos de

funciones, sus características y

sus graficas

Plantea y resuelve problemas

utilizando funciones.

Evalúa el límite de una función.

Emplea propiedades básicas

para el cálculo de limites

indeterminados e infinitos

Capacidad para aplicar lo qué

saben a la resolución de

problemas dentro de las

matemáticas y en otras

materias.

Capacidad de utilizar el

lenguaje matemático para

comunicar ideas, conceptos y

situaciones matemáticas.

Conocimiento y estructuras

conceptuales y procésales

Tablero.

Marcadores

Juegos matemáticos

Talleres

Reglas.

Transportador.

Compas

Page 13: plan matematicas (1).docx

Interpreto la noción de derivada como razón de cambio y como valor de la pendiente de la tangente a una curva y desarrollo métodos para hallar las derivadas de algunas funciones básicas en contextos matemáticos y no matemáticos

UNIDAD IV DERIVADASIncremento de una función Derivada de una funciónInterpretación geométrica de la derivadaAlgebra de la derivada Regla de la cadena Derivada de las funciones trigonométricas Derivación implícitaValores máximos y mínimosFunciones crecientes decrecientes AntiderivadasIntegrales

Utiliza diferentes técnicas para

encontrar la derivada de una

función

Evalúa integrales definidas por

medio de sus propiedades

Actitud hacia las

matemáticas.