planes gerencia de la tecnologia

6
GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA Página 1 PRIORIZACIÓN DE OPORTUNIDADES DE MEJORA Y PLANES DE MEJORAMIENTO EN ACREDITACIÓN Código: GMC-FO-160-032 Versión: 2 OBJETIVO: GRUPO DE ESTANDARES: GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA Fecha de elaboración: 02//2014 ESTÁNDAR / CRITERIO AFECTADO OPORTUNIDAD DE MEJORA PRIORIZACIÓN * ACCIONES DE MEJORAMIENTO MES 1: Abril MES 2: Mayo MES 3: Junio MES 4: Julio MES 5: Agosto Riesgo Costo Volumen Total Sem 1 Sem 2 Sem 3 Sem 4 Sem 1 Sem 2 Sem 3 Sem 4 Sem 1 Sem 2 Sem 3 Sem 4 Sem 1 Sem 2 Sem 3 Sem 4 Sem 1 Sem 2 Sem 3 Sem 4 Sem 1 Sem 2 Sem 3 Sem 4 Sem 1 Sem 2 Sem 3 Sem 4 Sem 1 Sem 2 Sem 3 Sem 4 Sem 1 Sem 2 Sem 3 Sem 4 Estado Observaciones Estado Observaciones Estándar 130. Código: (GT1) 5 5 5 125 Completo Completo Completo Completo ATRASADO Completo 5 5 5 125 Completo Completo EN DESARROLLO Completo Maria Eugenia Rodriguez Nuñez Completo Completo COMPLETO COMPLETO GESTIÓN DE MEJORA CONTINUA DEL SISTEMA INTEGRADO CALIDAD Estructurar la gestión de la tecnología en forma integral para equipos biomédicos y no biomédicos, con el propósito de minimizar el riesgo en el proceso de atención. Plan de mejoramiento del mes de Abril al mes de Diciembre 2014 cierre Enero 2015 PERSONA RESPONSABLE EJECUCIÓN DE LA ACCIÓN DE MEJORAMIENTO MES 6: Septiembre MES 7: Octubre MES 8: Noviembre MES 9: Diciembre SEGUIMIENTO 1: Fecha Junio de 2014 SEGUIMIENTO 2: Fecha Octubre 2014 Respo nsable del segui miento Responsable del seguimiento 2. Evaluar las líneas de intervención del Programa de Gestión de la tecnologia. Ajustar las acciones de las lineas de intervencion del programa de Gestion de la tecnologia con los criterios propios de el estandar. Dra Sonia Esmeralda Sanchez Equipo Biomedica Incluyeron en las matrices de acciones por lineas de intevencion aspectos trazadores del estandar. Ajustar los indicadores de las lineas del programa alineados al POA Dra Sonia Esmeralda Sanchez Equipo Biomedica Se ajustaron los indicadores del POA con el area de planeacion, se ceunta con soportes. Medicion de acuerdo a periodo establecido en las hojas de los indicadores. Dra Sonia Esmeralda Sanchez Equipo Biomedica Cuentan con indicadores de % de actividades de soporte brindadas oportunamente, % de cumplimiento del plan de tecnología, % de reporte de eventos adversos asociados al uso de la tecnología, % de procesos de adquisición y/o renovación de tecnologías costo- beneficiosas para el HSB Se tiene medido los indicadores hasta el mes de Octubre de 2014 Establecer las acciones de mejora que resulten del analisis de los indicadores. Dra Sonia Esmeralda Sanchez Equipo Biomedica Del analisis de los indicadores se realizo ajustes en las estrategias para la divulgacion del programa. La organización cuenta con una política organizacional definida, implementada y evaluada para adquisición, incorporación, monitorización, control y reposición de la tecnología. Incluye: • La evidencia de seguridad. • Evaluación de la confiabilidad, incluyendo el análisis de las fallas y eventos adversos reportados por otros compradores. • La definición del tiempo de vida útil de la tecnología. • La garantía ofrecida. • Las condiciones de seguridad para su uso. • Los manuales traducidos y la información necesaria para garantizar el uso óptimo de la tecnología. • El soporte, incluidos el tipo de soporte y el tiempo que se garantiza (repuestos, software y actualizaciones, entre otros). • Las necesidades e intervalos de mantenimiento. • Las alternativas disponibles. 1. Desplegar línea de intervencón de adquisicion, incorporación, monitorización , control y reposición de tecnología Socializar a nivel de toda la organización la linea de intervencion y adquisicion, incorporación, monitorización , control y reposición de tecnología del programa de gestión de la Tecnologia. Dra Sonia Esmeralda Sanchez Equipo Biomedica Lo han realizado por servcio en donde de una vez solicitan informacion sobre necesidades que se presentan con equipos biomedicos, soportes en ingenieria biomedica. Lo han realizado por servcio en donde de una vez solicitan informacion sobre necesidades que se presentan con equipos biomedicos, soportes en ingenieria biomedica. Aplicar y evaluar el cumplimiento de los procedimientos sobre adquisicion, incorporación, monitorización , control y reposición de tecnología Dra Sonia Esmeralda Sanchez Equipo Biomedica Alingeso de los eauipos bimedicos se eraliza verificacion de docuemntacion, evaluacion tecnica del equipo del cumoplimiento a lo requerido. soportes en ingenieria biomedica. Monitorear el cumplimiento de las acciones de la lina de intervención e adquisicion, incorporación, monitorización , control y reposición de tecnología Se realiza seguimiento a las acciones plantedas en las lineas de intervencion encontando un cumplineto de enero a Junio del 100% y el mes de junio el 75% Se realiza seguimiento a las acciones plantedas en las lineas de intervencion se encuentra acta de soporte 2. Desplegar el proceso de información a los Ajustar el procedimiento sobre seguridad del uso de la tecnología y de la prevención de los principales riegos asociados al uso. Dra Sonia Esmeralda Sanchez Equipo Biomedica Se encuentran descritos en el manual de tecnovigielancia Socializar a nivel de toda la organización el procedimiento sobre seguridad del uso de la tecnología y de la prevención de los principales riegos asociados al uso. Dra Sonia Esmeralda Sanchez Equipo Biomedica Se realiza capacitaciones a los colaboradores sobre prevencion de los riesgos asociados al usao utilizando los manuales de usuario de cada equipo, se cuentan con soportes desde marzo de 2014. Soportes en area de ingenieria Biomedico.

Upload: hsbcalidad

Post on 17-Jul-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Planes Gerencia de La Tecnologia

TRANSCRIPT

GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA

Página 1

PRIORIZACIÓN DE OPORTUNIDADES DE MEJORA Y PLANES DE MEJORAMIENTO EN ACREDITACIÓN Código: GMC-FO-160-032

Versión: 2

OBJETIVO:

GRUPO DE ESTANDARES: GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA Fecha de elaboración: 02//2014

ESTÁNDAR / CRITERIO AFECTADO OPORTUNIDAD DE MEJORA

PRIORIZACIÓN *

ACCIONES DE MEJORAMIENTO

MES 1: Abril MES 2: Mayo MES 3: Junio MES 4: Julio MES 5: Agosto

Rie

sgo

Cos

to

Vol

umen

Tota

l

Sem

1

Sem

2

Sem

3

Sem

4

Sem

1

Sem

2

Sem

3

Sem

4

Sem

1

Sem

2

Sem

3

Sem

4

Sem

1

Sem

2

Sem

3

Sem

4

Sem

1

Sem

2

Sem

3

Sem

4

Sem

1

Sem

2

Sem

3

Sem

4

Sem

1

Sem

2

Sem

3

Sem

4

Sem

1

Sem

2

Sem

3

Sem

4

Sem

1

Sem

2

Sem

3

Sem

4

Estado Observaciones Estado Observaciones

Estándar 130. Código: (GT1)

5 5 5 125

Completo

Completo

Completo Completo

ATRASADO Completo

5 5 5 125

Completo Completo

EN DESARROLLO Completo

Maria Eugenia Rodriguez Nuñez Completo Completo

5 5 5 125

COMPLETO

COMPLETO

GESTIÓN DE MEJORA CONTINUA DEL SISTEMA INTEGRADO CALIDAD

Estructurar la gestión de la tecnología en forma integral para equipos biomédicos y no biomédicos, con el propósito de minimizar el riesgo en el proceso de atención.

Plan de mejoramiento del mes de Abril al mes de Diciembre 2014 cierre Enero 2015

PERSONA RESPONSABLE EJECUCIÓN DE LA ACCIÓN DE

MEJORAMIENTO

MES 6: Septiembre

MES 7: Octubre

MES 8: Noviembre

MES 9: Diciembre

SEGUIMIENTO 1: Fecha Junio de 2014

SEGUIMIENTO 2: Fecha Octubre 2014

Responsable

del segui

miento

Responsable del seguimiento

2. Evaluar las líneas de intervención del Programa de Gestión de la tecnologia.

Ajustar las acciones de las lineas de intervencion del programa de Gestion de la tecnologia con los criterios propios de el estandar.

Dra Sonia Esmeralda SanchezEquipo Biomedica

Incluyeron en las matrices de acciones por lineas de intevencion aspectos trazadores del estandar.

Ajustar los indicadores de las lineas del programa alineados al POA

Dra Sonia Esmeralda SanchezEquipo Biomedica

Se ajustaron los indicadores del POA con el area de planeacion, se ceunta con soportes.

Medicion de acuerdo a periodo establecido en las hojas de los indicadores.

Dra Sonia Esmeralda SanchezEquipo Biomedica

Cuentan con indicadores de % de actividades de soporte brindadas oportunamente, % de cumplimiento del plan de tecnología, % de reporte de eventos adversos asociados al uso de la tecnología, % de procesos de adquisición y/o renovación de tecnologías costo-beneficiosas para el HSB

Se tiene medido los indicadores hasta el mes de Octubre de 2014

Establecer las acciones de mejora que resulten del analisis de los indicadores.

Dra Sonia Esmeralda SanchezEquipo Biomedica

Del analisis de los indicadores se realizo ajustes en las estrategias para la divulgacion del programa.

La organización cuenta con una política organizacional definida, implementada y evaluada para adquisición, incorporación, monitorización, control y reposición de la tecnología. Incluye:• La evidencia de seguridad.• Evaluación de la confiabilidad, incluyendo el análisis de las fallas y eventos adversos reportados por otros compradores.• La definición del tiempo de vida útil de la tecnología.• La garantía ofrecida.• Las condiciones de seguridad para su uso.• Los manuales traducidos y la información necesaria para garantizar el uso óptimo de la tecnología.• El soporte, incluidos el tipo de soporte y el tiempo que se garantiza (repuestos, software y actualizaciones, entre otros).• Las necesidades e intervalos de mantenimiento.• Las alternativas disponibles.• Las proyecciones de nuevas necesidades.• La validación por personal capacitado para comprobar que cumple con las especificaciones técnicas, está completo y funciona en forma correcta.• Evaluación de costo-beneficio, utilidad y costo-efectividad de la tecnología.

1. Desplegar línea de intervencón de adquisicion, incorporación, monitorización , control y reposición de tecnología

Socializar a nivel de toda la organización la linea de intervencion y adquisicion, incorporación, monitorización , control y reposición de tecnología del programa de gestión de la Tecnologia.

Dra Sonia Esmeralda SanchezEquipo Biomedica

Lo han realizado por servcio en donde de una vez solicitan informacion sobre necesidades que se presentan con equipos biomedicos, soportes en ingenieria biomedica.

Lo han realizado por servcio en donde de una vez solicitan informacion sobre necesidades que se presentan con equipos biomedicos, soportes en ingenieria biomedica.

Aplicar y evaluar el cumplimiento de los procedimientos sobre adquisicion, incorporación, monitorización , control y reposición de tecnología

Dra Sonia Esmeralda SanchezEquipo Biomedica

Alingeso de los eauipos bimedicos se eraliza verificacion de docuemntacion, evaluacion tecnica del equipo del cumoplimiento a lo requerido. soportes en ingenieria biomedica.

Monitorear el cumplimiento de las acciones de la lina de intervención e adquisicion, incorporación, monitorización , control y reposición de tecnología

Se realiza seguimiento a las acciones plantedas en las lineas de intervencion encontando un cumplineto de enero a Junio del 100% y el mes de junio el 75%

Se realiza seguimiento a las acciones plantedas en las lineas de intervencion se encuentra acta de soporte

2. Desplegar el proceso de información a los colaboradores sobre seguridad del uso de la tecnología y de la prevención de los principales riegos asociados al uso.

Ajustar el procedimiento sobre seguridad del uso de la tecnología y de la prevención de los principales riegos asociados al uso.

Dra Sonia Esmeralda SanchezEquipo Biomedica

Se encuentran descritos en el manual de tecnovigielancia

Socializar a nivel de toda la organización el procedimiento sobre seguridad del uso de la tecnología y de la prevención de los principales riegos asociados al uso.

Dra Sonia Esmeralda SanchezEquipo Biomedica

Se realiza capacitaciones a los colaboradores sobre prevencion de los riesgos asociados al usao utilizando los manuales de usuario de cada equipo, se cuentan con soportes desde marzo de 2014. Soportes en area de ingenieria Biomedico.

GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA

Página 2

5 5 5 125

COMPLETO

COMPLETO

5 5 5 125

COMPLETO

COMPLETO

COMPLETO

5 5 5 125

COMPLETO

COMPLETO

APROBACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO INDICADORES DE CUMPLIMIENTO

LÍDER DEL GRUPO DE ESTÁNDARES Dra Sonia Esmeralda Sanchez 96 100 95.3 NUMERO ACTIVIDADES

GRUPO FUNCIONAL DE CALIDAD Ma. Eugenia Rodríguez Núñez ESTADO PRIMER SEGUIMIENTO

GERENTE Dra Viviana Fernanda Meneses Romero COMPLETO 0 0 0

EN DESARROLLO 0 0 0

ATRASADO 0 0 0

NO INICIADO = = =

PRIORIZACION * % CUMPLIMIENTO

PUNTAJE RIESGO COSTO VOLUMEN COMPLETO = = =

1 No representa ningún riesgo para los pacientes, familiares y entorno EN DESARROLLO = = =

2 Representa bajo riesgo para pacientes y familiares ATRASADO = = =

3 Representa riesgo moderado para pacientes y/o familiares. Afecta menos del 20% de los trabajadores. NO INICIADO = = =

4 Representa alto riesgo para los pacientes y/o familiares

5 Representa alto riesgo para pacientes familiares o entorno.

TOTAL ACCIONES DE MEJORAMIENTO

La organización cuenta con un proceso diseñado, implementado y evaluado para garantizar la seguridad del uso de la tecnología. Incluye:

• La evaluación e intervención de los principales riesgos de uso de la tecnología disponible en la institución.• La gestión de eventos adversos asociados al uso de tecnología, incluyendo el entrenamiento en seguridad de pacientes, los sistemas de reporte, el análisis de ruta causal, la evaluación de los reportes de tecnovigilancia, fármacovigilancia , hemovigilancia y el seguimiento a las acciones de mejora implementadas y a las decisiones de terceros que se toman en relación con la tecnología que se usa.• La difusión de información a los colaboradores sobre seguridad del uso de la tecnología y de la prevención de los principales riegos asociados al uso.• La información a usuarios sobre riesgos de la tecnología y su participación en la prevención de los riesgos asociados a su alcance.• La revisión sistemática del estado, mantenimiento y soporte técnico para el funcionamiento de la tecnología en condiciones óptimas.• La realización de entrenamiento para el uso de la tecnología, que garantiza la comprensión del profesional que la usa y el mantenimiento de las condiciones de seguridad, de acuerdo con las especificaciones del proveedor, el reconocimiento del mal funcionamiento y los mecanismos para corregirlos o reportarlos.• La notificación inmediata de fallas y las medidas para evitar daños adicionales a la tecnología o eventos adversos a las personas.• La evaluación del inventario, vida útil, disponibilidad de repuestos, partes, etc.• La continuidad de la atención en casos de contingencia por fallas o daños.• La evaluación, el seguimiento y el mejoramiento de las medidas implementadas.

2. Desplegar el proceso de información a los colaboradores sobre seguridad del uso de la tecnología y de la prevención de los principales riegos asociados al uso.

Medir la adherencia al procedimiento sobre seguridad del uso de la tecnología y de la prevención de los principales riegos asociados al uso, a traves de los eventos presentados.

Dra Sonia Esmeralda SanchezEquipo Biomedica

Se mide la adherencia a traves de elos eventos adversos encontrando a corte octubre 37

Retroalimentacion al los lideres los resultados de la adherencia al procedimiento sobre seguridad del uso de la tecnología y de la prevención de los principales riegos asociados al uso, a traves de los eventos presentados en comité. .

Dra Sonia Esmeralda SanchezEquipo Biomedica

En los comites de tecnovigilancia se reportan los eventos relacionados con equipos biomedicos, se tienen acta de soporte en el area de ingenieria biomedica, a corte octubre se tenian 44 eventos.

La organización cuenta con una política definida, implementada y evaluada para la puesta en funcionamiento, monitorización y control de la tecnología.

1. Actualizar el procedimiento de adquisicón de la tecnología para la monitorización y control de la tecnología.

Ajustar el procedimiento de adquisicion de la tecnologia sus criterios y controles armonizado al programa.

Dra Sonia Esmeralda SanchezEquipo Biomedica

Se ajusto el Instructivo adquisicion de la tecnologia sus criterios y controles GFT-IN-002

Socializar el procedimiento de adquisicion de la tecnologia sus criterios y controles armonizado al programa.

Dra Sonia Esmeralda SanchezEquipo Biomedica

El Instructivo se colgo en la intranet y se realizio socializacion en el equipo, soportes en la oficina de ingenieria biomedica

Medir la adherencia al procedimiento de adquisicion de la tecnologia sus criterios y controles armonizado al programa.

Dra Sonia Esmeralda SanchezEquipo Biomedica

Se mido la adherencia al dsocumento en la aprte admnistrativa encontrando un 76% soportes en la oficina de ingenieria biomedica.

La institución debe garantizar que el uso de equipos y dispositivos médicos de última tecnología en odontología, laboratorio, imágenes diagnósticas, banco de sangre, habilitación, rehabilitación ha sido incorporado en las guías y/o protocolos de manejo clínico.

1, Incluir al equipo de Evaluacion de Guias basadas en la evidencia y protocolos Personal de Ingenieria Biomedica de manera que queden incluidas en esta el uso y de equipos biomedicos y dispositivos.

Elaborar las guías de atención inmediata de los eventos adversos presentados en forma frecuente.

Lider Seguridad de Paciente Ingenieria Biomedica

Se encuentra incluido dentro del manual de tecnovigilancia

Desplegar las guías de atención inmediata de los eventos adversos presentados en forma frecuente.

Lider Seguridad de Paciente Ingenieria Biomedica

Se desplego atraves de la intranet y en reunion del equipo. Igualemnte en las capacitaciones con cada una de las areas se enseña el buen uso de los equipos y que hacer en caso de presentarse un eventos, soporte en la oficina de ingenieria biomedica

Evaluar las guías de atención inmediata de los eventos de los eventos adversos presentados en forma frecuente.

Lider Seguridad de Paciente Ingenieria Biomedica

INDICADORES DEL MEJORAMIENTO

Medición

inicial

Medición

esperada

SEGUIMIENT

O 1

SEGUIMNEINTO 2

SEGUIMIENT

O 3

Cumplimiento de las líneas de intervención del Programa Gestión de la tecnologia.

Mayor o

igual al

90% por

cada línea

de intervenciò

n

SEGUNDO SEGUIMIENTO

TERCER SEGUIMIENTO

No invertir en la solución, generara bajos costos para la Institución en el funcionamiento.

Afecta a menos del 2% de los trabajadores o entorno.

Afecta menos del 10% de los pacientes o familiares.No invertir en la solución genera altos

costos en el funcionamiento de la Institución.No invertir en la solución genera altos costos en la imagen de la Institución

Afecta entre un 10 y 20% de los pacientes o familiares.

Afecta mas de un 20% de los pacientes, familiares, trabajadores o entorno

GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA

Página 3

APROBACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO INDICADORES DE CUMPLIMIENTO

LÍDER DEL GRUPO DE ESTÁNDARES Ing. Isabel Victoria Pineda NA NUMERO ACTIVIDADES

GRUPO FUNCIONAL DE CALIDAD Ma. Eugenia Rodríguez NúñezESTADO PRIMER SEGUIMIENTO

GERENTE Viviana Fernanda Meneses Romero COMPLETO = = =

EN DESARROLLO = = =

ATRASADO = = =

NO INICIADO = = =

PRIORIZACION *PUNTAJE RIESGO COSTO VOLUMEN % CUMPLIMIENTO

1 No representa ningún riesgo para los pacientes, familiares y entorno COMPLETO = = =

2 Representa bajo riesgo para pacientes y familiares EN DESARROLLO = = =

3 Representa riesgo moderado para pacientes y/o familiares.Afecta menos del 20% de los trabajadores.

ATRASADO = = =

4 Representa alto riesgo para los pacientes y/o familiares NO INICIADO = = =

5 Representa alto riesgo para pacientes familiares o entorno.

INDICADORES DEL MEJORAMIENTO

Medición

inicial

Medición

esperada

SEGUIMIENT

O 1

SEGUIMNEINTO 2

SEGUIMIENT

O 3

Cumplimiento de las líneas de intervención del Programa Gestión de la Tecnologia.

Mayor o

igual al

90% por

cada Lìnea

de Intervenciò

n

Proporción de Incidentes o eventos adversos atribuibles a la tecnologia biomedica y no biomedica.

Entre 0% y máximo 5%

SEGUNDO SEGUIMIENTO

TERCER SEGUIMIENTO

Cobertura de las actividades de capacitación y entrenamiento programadas para promover el buen uso de los equipos.

Mayor o

igual al

90%

No invertir en la solución, generara bajos costos para la Institución en el funcionamiento.

Afecta a menos del 2% de los trabajadores o entorno.

Afecta menos del 10% de los pacientes o familiares.

No invertir en la solución genera altos costos en el funcionamiento de la Institución.

No invertir en la solución genera altos costos en la imagen de la Institución

Afecta entre un 10 y 20% de los pacientes o familiares.

Afecta mas de un 20% de los pacientes, familiares, trabajadores o entorno

GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA

Página 4

Estado Dimensiones Proceso Responsable

Completo Enfoque Accesibilidad Apoyo Diagnostico y Terapeútico 1

Desarrollo Implementaci Aceptabilidad Cirugía 2

Seguridad Atrasado Resultado Competencia Consulta Externa 3

Continuidad No iniciado Continuidad Enfermería 4

Completo Coordinación Gestión al Usuario y su Familia 5

Efectividad Gestión Científica 6

Estado Observaciones

Eficiencia Gestión Comercial 7

Oportunidad Gestión de Compras 8

Completo

1 Hospitalización 14

Completo

Gestión de la mejora contínua 15

Completo

1 Gestión del talento humano 16

Completo

1 Gestión del ambiente físico y tecnológico 17

Gestión del riesgo juridico 18

Completo

1

Completo

Completo

COMPLETO

1

COMPLETO

Atributo de Calidad

Coordinación

SEGUIMIENTO 3: Fecha Enero 2015

Responsable del seguimiento

Incluyeron en las matrices de acciones por lineas de intevencion aspectos trazadores del estandar.

Se ajustaron los indicadores del POA con el area de planeacion, se ceunta con soportes.

Se tiene medido los indicadores hasta el mes de Diciembre de 2014 , soportes area de ingeneria biomedica.

Del analisis de los indicadores se realizo ajustes en las estrategias para la divulgacion del programa.

Lo han realizado por servcio en donde de una vez solicitan informacion sobre necesidades que se presentan con equipos biomedicos, soportes en ingenieria biomedica.

Alingeso de los eauipos bimedicos se eraliza verificacion de docuemntacion, evaluacion tecnica del equipo del cumoplimiento a lo requerido. soportes en ingenieria biomedica.

Se realiza seguimiento a las acciones plantedas en las lineas de intervencion se encuentra acta de soporte

Se encuentran descritos en el manual de tecnovigielancia

Se realiza capacitaciones a los colaboradores sobre prevencion de los riesgos asociados al usao utilizando los manaules de l usuario de cada equipo, se cuentan con soportes desdemarzo de 2014.

GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA

Página 5

COMPLETO

COMPLETO

COMPLETO

1 76.4705882

COMPLETO

1

COMPLETO

2

COMPLETO

1

COMPLETO

1

ATRASADO

94.118

20

94

84.6153846154

Se mide la adherencia a traves de elos eventos adversos encontrando a corte octubre 37

En los comites de tecnovigilancia se reportan los eventos relacionados con equipos biomedicos, se tienen acta de soporte en el area de ingenieria biomedica, a corte Diciembre se tenian 57eventos.

Se ajusto el Instructivo adquisicion de la tecnologia sus criterios y controles GFT-IN-002

El Instructivo se colgo en la intranet y se realizio socializacion en el equipo, soportes en la oficina de ingenieria biomedica

Se mido la adherencia al dsocumento en la aprte admnistrativa encontrando un 76% soportes en la oficina de ingenieria biomedica.

Se encuentra incluido dentro del manual de tecnovigilancia

Se desplego atraves de la intranet y en reunion del equipo. Igualemnte en las capacitaciones con cada una de las areas se enseña el buen uso de los equipos y que hacer en caso de presentarse un eventos, soporte en la oficina de ingenieria biomedica

GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA

Página 6