plantilla fmeca

12
EQUIPO COMPONENTE PUENTE GRÚA (IZAJE) Guayas Sistema transmision Motor Reductor Eje de izaje y soportes Tambores de elevación TRASLACIÓN Mesa transferencia Ruedas conductoras/conducidas Motor Reductor Sistema transmision Eje de traslación Rieles VOLTEO Brazo volteo Eje de volteo Ejes o yugos de volteo Sistema transmisión Motor Reductor Pasadores brazo volteo DIGESTOR Camisas Ejes Rodamientos/retenedor Valvulas Paletas/helice Sistema de transmision Motor Reductor PRENSA Motor Reductor Rodamientor/retenedor Sistema de transmision Canasta Tornillos Cono contrapresión BOMBA DE CRUDOS Sello mecánico Rodamientos Rotor Eje Acoplamiento

Upload: javier-lopez-vega

Post on 21-Dec-2015

154 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

mantenimiento

TRANSCRIPT

Page 1: PLANTILLA FMECA

FALLOEQUIPO COMPONENTE MODO PUENTE GRÚA (IZAJE) Guayas Mal estado

Sistema transmision NeutralizadoMotor CortoReductor CortoEje de izaje y soportes DeformadoTambores de elevación Deformado

TRASLACIÓN Mesa transferencia NeutralizacionRuedas conductoras/conducidas AtascamientoMotor CortoReductor Velocidad incorrectaSistema transmision NeutralizadoEje de traslación Perdida de toleranciaRieles Atascamiento

VOLTEO Brazo volteo Perdida de toleranciaEje de volteo InestabilidadEjes o yugos de volteo NeutralizadoSistema transmisión Perdida de potenciaMotor InestabilidadReductor Velocidad incorrectaPasadores brazo volteo Perdida de tolerancia

DIGESTOR Camisas Perdida de EspesorEjes InestabilidadRodamientos/retenedor Rozamiento, deterioroValvulas RoturaPaletas/helice InestabilidadSistema de transmision Perdida de potenciaMotor InestabilidadReductor Velocidad incorrecta

PRENSA Motor InestabilidadReductor Velocidad incorrectaRodamientor/retenedor Rozamiento, deterioroSistema de transmision Perdida de potenciaCanasta Mal estadoTornillos Mal estadoCono contrapresión Mal estado

BOMBA DE CRUDOS Sello mecánico RoturaRodamientos InestabilidadRotor Parte dañadaEje InestabilidadAcoplamiento Inestabilidad

Page 2: PLANTILLA FMECA

Base InestabilidadTANQUE DE CRUDOS Tuberias/accesorios Rotura

Recipiente RoturaSistema calentamiento InestabilidadInstrumentación Inestabilidad

DESLODADORA Valvulas RoturaRotor (bowl) RoturaBoquillas/portaboquillas Mal estadoEmpaques RoturaTornillos Mal estadoMotor InestabilidadArmazón InestabilidadLamina desgaste larga y corta Mal estadoSello mecánico Mal estadoHidroacople InestabilidadSistema transmision poleas Perdida de potencia

Ciclón de fibras y ducto Motor/Reductor InestabilidadSistema transmision poleas Perdida de potenciaVentilador Perdida de potenciaCaracol Mal estadoCuerpo Perdida de toleranciaCono y ducto Perdida de tolerancia

Esclusa rotatoria de fibra Motor No arrancaReductor Velocidad incorrectaSistema de transmisión Perdida de potenciaEsclusa rotatoria No arranca

EXPELLERS Motor InestabilidadReductor InestabilidadSistema de transmisión InestabilidadCostillar Mal estadoCaracoles Mal estadoSeparadores Mal estadoCanasta Mal estadoCono contrapresión Mal estado

CALDERAS Valvulas de seguridad RoturaManometro InestabilidadHogar caldera Mal estadoPirotubo Mal estadoDomo de vapor Variación de la presion de aguaCenicero Mal estadoValvulas de purgas RoturaSistema de purgas RoturaIndicadores de nivel InestabilidadDucto de alimenteción combustible Mal estadoAislamiento termico Mal estado

Page 3: PLANTILLA FMECA

Valvulas evacuación de vapor Rotura

Índices de evaluación:Índice de gravedad (G) Evalúa la gravedad del efecto o consecuencia de que se produzca determinado fallo, la evaluación se realiza en una escala de 1 al 10 Índice de ocurrencia (O) Evalúa la probabilidad de que se produzca el Modo de fallo por cada una de las Causas potenciales en una escala de 1 al 10Índice de detección (D) Evalúa la probabilidad de detectar dicha causa y el modo de fallo resultante antes de llegar , la evaluación se realiza en una escala del 1 al 10

Para cada Causa Potencial, de cada uno de los Modos de Fallo Potenciales, se calculará el Número de Prioridad de Riesgo multiplicando los Índices de Gravedad (G), de Ocurrencia (O) y de Detección (D) correspondientes.NPR = G·O·D

El valor resultante podrá oscilar entre 1 y 1000; correspondiente a 1000 el mayor potencial de riesgo.

Page 4: PLANTILLA FMECA

FALLOEFECTO CAUSA GRAVEDAD (G) 1

Operación erratica DesgasteDeterioro DesgasteEl equipo no funiona SobrecargaEl equipo no funiona SobrecargaDeterioro DesgasteDeterioro FatigaParos de producción Operación erraticaNo se mueve SuciedadEl equipo no funiona SobrecargaOperación erratica Lubricacion inadecuada o incorrectaDeterioro DesgasteDeterioro DesgasteDisminuye la movilidad SuciedadDeteriroro Desgaste, fatigaDeterioro DesgasteDeterioro DesgasteDeteriroro DesgasteDesbalanceo Calentamiento, ruido y vibraciónOperación erratica Lubricación inadecuada o incorrectaDeterioro Desgaste, fatigaDeterioro DesgasteDeterioro DesgasteRuido, fugas Incremento vibracion, friccion, temperaturaFugas DesgasteDeterioro DesgasteDeteriroro DesgasteDesbalanceo Clentamiento, ruido y vibraciónOperación erratica Lubricacion inadecuada o incorrectaDesbalanceo Clentamiento, ruido y vibraciónOperación erratica Lubricacion inadecuada o incorrectaRuido, fugas Incremento vibracion, friccion, temperaturaDeteriroro DesgasteDeterioro DegastePoca durabilidad DesgasteDeteriroro DesgasteDisminuye la función de operación Perdida de caudal y presiónDesbalaceo y desalinación Recalentamiento, ruido, vibraciónEficiencia final reducida Operación inadecuadaDesalinación Ruido, recalentamientoDesalinacion sobrecalentamiento, Daño por mal estado

Page 5: PLANTILLA FMECA

Desbalaceo y desalinación Recalentamiento, ruido, vibraciónDerramamiento de crudos Perdida de crudosNo contiene el crudo DesgasteEficiencia final reducida DesgasteEficiencia final reducida DesgasteFugas DesgasteDeterioro DesgasteTapadas SuciedadFugas DesgatePoca durabilidad DesgasteEficiencia final reducida Ruido, recalentamientoDeterioro DesgastePoca durabilidad DesgastePoca durabilidad DesgasteDeterioro DesgasteDeteriroro DesgasteDesbalanceo Clentamiento, ruido y vibraciónDeteriroro DesgasteDeteriroro DesgastePoca durabilidad DesgasteDeterioro Desgaste, fatigaDeterioro Desgaste, fatigaatascado Recalentamiento, ruido, vibraciónOperación erratica Lubricacion inadecuada o incorrectaDeteriroro Desgasteatascado Recalentamiento, ruido, vibraciónDesbalanceo Clentamiento, ruido y vibraciónDesbalanceo Clentamiento, ruido y vibraciónDesbalanceo DesgastePoca durabilidad DesgastePoca durabilidad DesgastePoca durabilidad DesgastePoca durabilidad DesgasteDeteriroro DesgasteFugas DesgasteDesbalanceo DesgasteDeterioro RecalentamientoFugas DesgasteBajo rendimiento Exceso de presiónDeterioro DesgateFugas DesgasteFugas DesgasteDesbalanceo DesgasteDeterioro DesgasteDeterioro Desgaste

Page 6: PLANTILLA FMECA

Fugas Desgaste

Evalúa la gravedad del efecto o consecuencia de que se produzca determinado fallo, la evaluación se realiza en una escala de 1 al 10 Evalúa la probabilidad de que se produzca el Modo de fallo por cada una de las Causas potenciales en una escala de 1 al 10Evalúa la probabilidad de detectar dicha causa y el modo de fallo resultante antes de llegar , la evaluación se realiza en una escala del 1 al 10

Para cada Causa Potencial, de cada uno de los Modos de Fallo Potenciales, se calculará el Número de Prioridad de Riesgo multiplicando los Índices de Gravedad (G), de Ocurrencia (O) y de Detección (D) correspondientes.

Page 7: PLANTILLA FMECA

OCURRENCIA(O) DETECCION(D) NPR ACCIÓN MEJORA5 03 03 03 03 03 06 05 03 03 03 03 04 05 05 03 03 04 04 05 04 05 03 05 06 03 06 03 06 04 06 04 04 06 04 05 05 03 03 03 0

Page 8: PLANTILLA FMECA

3 05 05 05 04 04 05 05 06 07 03 05 07 07 04 03 04 04 05 05 05 04 06 04 04 07 04 05 03 04 07 05 07 05 07 03 03 03 03 05 07 05 06 06 06 0

Page 9: PLANTILLA FMECA

6 0

Para cada Causa Potencial, de cada uno de los Modos de Fallo Potenciales, se calculará el Número de Prioridad de Riesgo multiplicando los Índices de Gravedad (G), de Ocurrencia (O) y de Detección (D) correspondientes.