pm (1)

14
CURSO: PROJECT MANAGEMENT PROBLEMA: CAUSAS-EFECTOS OBJETIVOS: MEDIOS-FINES ING. LEDY G. RUIZ NAVEDA

Upload: cinthia-rubit-cruzado-hernandez

Post on 06-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PM (1)

TRANSCRIPT

  • CURSO: PROJECT MANAGEMENTPROBLEMA: CAUSAS-EFECTOSOBJETIVOS: MEDIOS-FINES

    ING. LEDY G. RUIZ NAVEDA

  • CONSIDERACIONES PARA CONSTRUIR UN ARBOL DE PROBLEMASEmpezar con la identificacin de los problemas relacionados con una determinada realidad o con un tema especifico seleccionado. En este paso se recomienda trabajar con la tcnica lluvia de ideas

    Enumerar tantos problemas como sea necesario, tomando en cuenta que un problema no es la ausencia de una solucin o la falta de algo, sino la DIFERENCIA entre lo que se QUIERE y lo que se TIENE. EJEMPLOProblema mal definido: Falta de agua para fines de riego, No hay agua para la agriculturaProblema real : Inadecuados sistemas de irrigacin

  • De todos los problemas enumerados, identificar el central que el proyecto pretenda revertir y preguntar cuales son (o podran ser) sus causas mas importantes. No hay que olvidar analizar previamente la capacidad de gestin institucional para evitar planteamientos maximalistas e inalcanzables.

    Luego de finalizada la identificacin de las CAUSAS del problema central, habr que preguntarse cuales son los EFECTOS mas importantes que tieneese problema.

    Revisa el razonamiento para verificar si las relaciones causa efecto son correctas y para asegurar no haber omitido alguna vinculacin. (Puede ser til mostrar la lista a alguien que no ha participado en el diseo para obtener una critica objetiva.)

    Si es necesario, realiza cambios.

  • Se recomienda tener en cuenta las siguientes palabras alternativas al uso de las frases falta de y no hay en la redaccin de los problemas. Alto Bajo Burocrtico Complejo Conflictivo Confuso Costoso Debilitado Deliberado Desequilibrado Devaluado Diferente Difcil Engorroso Escaso Excesivo Flexible Fragmentado Improductivo Inaccesible Inadecuado Ineficiente Inseguro Largo Limitado Mal usado Negado Negativo Obsoleto Pobre Prejuiciado reducido Retraso Sesgado

  • Problemas de ndole distrital

  • Elaborar el rbol de ProblemasProblema CentralCausas DirectasCausa indirecta 1.1Causa indirecta 1.2Causa indirecta 6.1Causa indirecta 6.2Causa indirecta 3.1Causa indirecta 3.2

  • ANALISIS DE OBJETIVOSEs un conjunto de tcnicas para:Describir la situacin futura que ser alcanzada mediante la solucin de los problemas.

    Identificar posibles alternativas.

  • Cmo se elabora el rbol de Objetivos?1er. PasoFormular todas las condiciones negativas del rbol de problemas en forma de condiciones positivas que son: - deseadas y - realizables en la practica2do. PasoExaminar las relaciones medios fines establecidas para garantizar la validez e integridad del esquema.

  • 3er PasoSi es necesario:

    - Modificar las formulaciones - Aadir nuevos medios si estos son relevantes y necesarios para alcanzar el fin propuesto en el nivel inmediato superior.

  • El rbol de objetivos es un dibujo de la realidad positiva futura que se quiere conseguir con el plan estratgico o proyecto.