poemas de kaqchikel y la materia

18
1) JA K’ACHEELAAJ Ja rusaqariik nib’iixani’, jee k’a chokopaa toq nikii k’axaajii’ nee b’iixaani’ eejee’e choqojaa. Ja ruuxlajayu’ ruk’olon k’a rii’ rayob’een k’a neelto’ nee xaajoo’ k’a ja taq chee’ rumaal. EL BOSQUE La aurora cantando con su Intrépida voz, la madriguera De los animales y esto al oírlo Se unen a su canto. Mientras que el viento aguarda su Castillo, esperando el momento Para hacer bailar los árboles. 2) TE'EEJ Te'eej jab'el atet ja nimná aq'iij choch ja ruwach'uleew. Mak'otak'a sijpaj chab'e, xa ruyon ja ti walm'a, in b'ij chab'e chi nij chijutij at k'o chipan ja walmá. Nutee' k'oli' noj qaj chue ja poqonaal ja xa tiij chu'iij ja toq xinayaqaaj choch ja roch'uleew, in maxako tion chue, in k'ok'a anij ni noq'i'. Maltioxij k'a chab'e ja xaya' ja ni k'aslemal wab'e ja chuach'uleew, in chibil xa jutij at k'o pa walma.

Upload: sergio-emmanuel

Post on 22-Nov-2015

263 views

Category:

Documents


18 download

TRANSCRIPT

1) JA KACHEELAAJJa rusaqariik nibiixani,jee kachokopaa toq nikii kaxaajiinee biixaani eejeee choqojaa.Ja ruuxlajayu rukolon ka riirayobeen ka neelto nee xaajooka ja taq chee rumaal.EL BOSQUELa aurora cantando con suIntrpida voz, la madrigueraDe los animales y esto al orloSe unen a su canto.Mientras que el viento aguarda suCastillo, esperando el momentoPara hacer bailar los rboles.2) TE'EEJTe'eej jab'el atet ja nimn aq'iij choch ja ruwach'uleew.Mak'otak'a sijpaj chab'e, xa ruyon ja ti walm'a, in b'ij chab'e chi nij chijutij at k'o chipan ja walm.Nutee' k'oli' noj qaj chue ja poqonaal ja xa tiij chu'iij ja toq xinayaqaaj choch ja roch'uleew, in maxako tion chue, in k'ok'a anij ni noq'i'.Maltioxij k'a chab'e ja xaya' ja ni k'aslemal wab'e ja chuach'uleew, in chibil xa jutij at k'o pa walma.MADRECITAQuerida madrecita!Eres la ms importante de vida, porque t me distes la vida en este mundo.No te puedo regalarte nada, slo quiero regalarte este gran amor que siento por ti, y que siempre tendr hasta que yo me muera.Madrecita ma, aveces recuerdo el sufrimiento donde has pasado por m, y aveces me dan ganas de llorar porque yo s que no aguantaras ese dolor tan grande.El amor que t me tienes, es el ms puro de todos los que me dan amor, te agradezco por el amor que me has dado madrecita linda.3)JA Q'AAYIISKeej, umul,Quuq , tzikinRex kaam, kotzij kin taq cheeQuaaj ja riij karneel okinaqKeemoon kumaal momostek.Nachob nabor awi chi paamKani jun waram pa qaayiis.EL MONTEVenados, conejosQuetzales, palomas,Bejocos , flores y arbolitos.Ponchos de pura lana de chivoTejidos momostecos.Soar envueltos en ellosEs como si te durmierasEn el monte.4) RUJ BELAAL TZIIJRIXIN QAAYA ATITLNJa ya titlanqas jabel rtzetiik ramalja ya in ja jule jabel taq jayuu ja qanij nultzeqabiiCumaal chik julee binaqii epenaq naat naqaaj.Jari juun ya qas jabeel rtzetiik kukin ja jule chikna tinamitaalja re ko chuchii ja waya Atitlan.Qas utz rtzetiik ja chi taq yaramal ja taq qayiis.Ja pa taq nimaqaa nelto ja qiij qas utz rtzetiik in qas nchumulini . rtzjtiik in ja qiijqasNuyatooruchaa .DEL LAGO DE ATITLNMi lago de Atitlan se ve muy bonito por sus lagos y sus bellos montaas que siempre visitado por otros personasque vienen en otros lugares.Ese lago se ve muy bonito mas los pueblos que estn en las orillas de lago que lo lla-Man el lago d Atitlan.Se ve muy bonitoen las orillas del lago por sus hermosotulesy otros plantas.En las madrugadas sale elyve el sol brillando.5) LA KO JUTIIJ...La ko jutiij atbisonaqrummal ja ra tinaamit?Jar inin nij nunataj wiJa waawee kon wana kayew nok nwaramRumajk ka najt in kowiKin ja ka chaqaTo qori qas nurqaaj chiwe.ALGUNA VEZ...Te has sentido tristealguna vez por tu pueblo?Yo lo recuerdo siempreAqu me cuesta dormirPorque estoy lejosY en las nochesEs cuando ms lo siento.6) RONOJEELAAL SETESAQNojel ja sutintzaneemJa ruchuleew jari sutintzaneem ki xin akaalaaNetzani chuwach ruchuleew natzet...Ja wway jari raqan kixin akaalaaNetzani pa setesik... pa setesik...Ja raqan yajari sutintzaneem kixin akaalaaNetzani to nekewlaati ki pa palow...Ja ruwii yajari sutintzaneem kixin akaalaaNetzani eko chuchuleew nkiqiteej kii'.TODO ES RONDALos astros son ronda de niosJugando la tierra a mirar...Los trigos son talles de niasJugando a ondular...a ondular...Los rios son rondas de niosJugando a encontrarse en el mar...Las olas son rondas de niosJugando este mundo a abrazar...7) NUUTEE'Nuutee',atet at jun nim laj winaqchuwach ja roch'uleew.Atet qas at utz,qas at jab'el kani jun kotz'ijqas nq'inq'oti nojelal q'iij.Nuutee',kaamiik nbij cha we, jar atetnat k'eje'ee pa waalmonojelal q'iij ,chaqajaa' nkat numestaaj rumal ja nojelal ruk'ayewaal k'in rupoqonaal ja xaatijto toq xin ak'ijtisijto.Chewi kaamiik nya'un ti q'atajkoktz'ij chawe nuutee'.

MAMITAMamita,t eres un ser divinosobre la faz de la tierra.T eres muy buena,eres muy hermosa como una florque resplandece todo los das.Mamita,hoy te digo que t estarssiempre en mi corazn,adems nunca de olvidarpor todos los problemas y sufrimientos que tuviste que pasar al cuidarme.Por eso hoy te regalo este ramo de flores mamita querida.8) JAR IXTAN.Jar ixtan qasjab'elJa rismal ruuwiQas nq'inq'oti kin utzJa ruuwach qas eetaq k'inQas jab'el taq rutz'ejtiik.LA NIA.La nia es muy hermosaSu cabello es muy resplandecienteSus ojos son muy bonitosY se miran muy hermosos.La nia es un ser vivienteQue vive en la tierra.9) WATI'TJar saqil ja ra metz'Jar saqil ja simal ab'i'Jala ja na yab'ej ja qa naojJa la na k'ut b'eej ja ra wotaqinWatitJar saqil ja ra smalawi' nuk'ut ja utz laj b'eey chinuachJar saqil ja ra wi' nin ru to pan kaslemal.ABUELITAAbuelitaLo blanco de tus canas,Lo blanco de tu cabeza,Son muestras de tu sabidura,Son muestras de tus conocimientos.Abuelita,Esa blancura de tu cabello me muestra el camino,Esa blancura de tu cabeza me ayuda en la vida.

10) JA KINIMAQ'IIJ JA Q'IIJ K'IN JA IK'

Ja q'iij k'in ja ik'Eek'oli pa nimaq'iij.Ja q'ij k'in ja ik'Neexojob'i k'in ja q'ojoom.Ja q'iij k'in ja ik'Nikejekaan mak'ota ruxlaa'Ja q'iij k'in ja ik'Nik q'ul ja ruxlajuyu'Ja q'iij k'in ja ik'K'oki q'ojloneemJa q'iij k'in ja ik'Niketiij saqwach chaq'LA FIESTA DEL SOL Y LA LUNAEl sol y la lunaTiene una fiesta.El sol y la lunaBailan con la orquesta.El sol y la lunaQuedan sin aliento.El sol y la lunaSe beben el viento.El sol y la lunaReciben visitas.El sol y la lunaComen papas fritas.11) LA K'O JUTIIJLa k'o jutiij at b'isonaqrummal ja ra tinaamit?Jar inin nij nunataj wiJa waawee kon wana k'ayew nok nwaramRumajk k'a najt in k'owiK'in ja k'a chaqa'To qori qas nurqaaj chiweUNA VEZTe has sentido tristealguna vez por tu pueblo?Yo lo recuerdo siempreAqu me cuesta dormirPorque estoy lejosY en las nochesEs cuando ms lo siento.12) NUUTEE'Ja ra qiij nuutee'Nb'i chab'e juert nat nwaajo'Ntzuj chawe to' atk'oliNat nuuti'ij chee tzub'an chi'ij

Ja ni xkool nim, ja ni xkool kii'Ni nta nich'op tre niya chawe,Ni xa ti koo'l k'o kwiinNat nwajo' nutee'.

Xkat nuwiilta niwajo'Ja nisipaj qas nimKotz'i'j niya chaweRu k'in rojben ri'ilqas nim.MAMACITAEn tu da mamacitaDecirte quiero mi amor,Ofrecerte cuanto existaComerte a besos ..Lo mas grande, lo mas ricoSin pensarlo te dara ,Pero tengo muy pocoTe quiero mamita.Si encontrarte pudieraEl regalo mas inmenso,Flores te daraCon el gozo mas intenso.13) CH'AB'OOJ CHI AAWIIJqas at ti ya' kani jun kotz'ij ja nb'ijni kojol taq winaq, na sijpajkaan utz laj taq xwanb'al pujuun pa ruxlaa' rojb'en ri'iil.qas at jab'el ja anij ja taq chikop nki b'ixaaj cha we, utz laj taq b'iix , nek'asoji a kwiin jar aya'iil k'in jar aki'iil.Ja rismal aawi jas jab'el k'in k'asoji kwiin nimalaj taq na'ooj xin rojb'enri'iil.Ja ruki'iil jar aawach, toq ntzet nulqaj chuwe ja nojelaal ja utz laj taq naquun ja ee qa b'annto, ja toq atet ni nato'to chipaan ja nuk'aslemaal.PENSANDO EN TIEres tan tierna como una rosa que caminas entre la multitud, regalando deliciosas fragancias baadas con el aroma de tu amor.Eres tan hermosa , que las avecillas cantan para ti; lindas melodas, que despiertan en ti la ternura y la dulzura.La ondulacin de tu sedoso cabello; despiertan en mi profundos suspiros de amor y felicidad.La dulzura de tu mirada, me hace recordar esos lindos e inolvidables momentos en que t, con tu linda voz; me animabas a seguir adelante.14) YIKYANEEMJa jab'eel laj ak'aalNrajoo' nwariK'in jar itzeel laj waraamMa took chire.K'in ja pa ruwarib'aalTa ya'aa' jun ti kotziijChaa rxulaa nwarasaanRixiinARRULLOEste nio lindoSe quiere dormirY el pcaro sueoNo quiere venirY en la cabeceraPngale un jazmnQue con su fragancia me lo hagaDormir.15) XOKOMELXokomeel ja nat xupupChuach ya', nat tzeeb'eniJa toq na tz'at ja ju kuu'Nuxojowi.Nat b'ixani jani' ja xojooj ruxiin nutinamitJa toq na k'aaxaaj ja jukuu', nkemaj xajoojJatoq nat ki k'axaaj.XOKOMILXokomil que soplas sobre las aguasY te res al ver mi canoa, bailar sobre ella.Tu aliento suena al son de mi puebloAl or las canoas, se inclinan de un ladoA otro para bailar, tu compsMATERIA Materiaes todo aquello que tiene localizacin espacial, posee una cierta cantidad deenerga, y est sujeto acambios en el tiempoy a interacciones con aparatos de medida. Enfsicayfilosofa, materia es el trmino para referirse a los constituyentes de larealidad material objetiva, entendiendo por objetiva que pueda serpercibidade la misma forma por diversos sujetos. Se considera que es lo que forma la parte sensible de los objetos perceptibles o detectables por medios fsicos. Es decir es todo aquello que ocupa un sitio en el espacio, se puede tocar, se puede sentir, se puede medir, etc.PROPIEDADES DE LA MATERIAPropiedades generalesSon aquellas que dependen de la cantidad de material, entre ellos tenemos:Masa: Es la cantidad de materia que presenta un cuerpo (la masa no define volumen).Extensin: (Volumen) Es el lugar que ocupa un cuerpo en el espacio.Impenetrabilidad: Propiedad por la cual el lugar ocupado por un cuerpo no puede ser ocupado por otro al mismo tiempo. Salvo que lo desplace.Inercia: Todo cuerpo se mantiene en reposo o en movimiento, mientras no exista una causa (fuerza) que modifique dicho estado.Divisibilidad: La Materia se puede fraccionar en partes cada vez ms pequeo por diferentes medios (mecnico, fsico, qumico), de acuerdo a la siguiente secuencia.Atraccin: Es la propiedad por la cual dos cuerpos o partculas o molculas o tomos tienden a unirse.Propiedades especficasSon aquellos que no dependen de la cantidad de materia, los ms importantes son:Dureza: Es la resistencia que presenta un slido a ser rayado. La dureza de un cuerpo se establece mediante la escala de MOHS. El material ms duro es el "diamante" y el menos el "talco".Tenacidad: Es la oposicin que presenta un cuerpo slido al fraccionamiento (rotura).Maleabilidad: Propiedad por la cual los metales se pueden transformar hasta lminas.Ductibilidad: Propiedad por la cual los metales se pueden transformar hasta alambres o hilo.Brillo: Propiedad por la cual un cuerpo refleja la luz.Elasticidad: Es la capacidad que presentan algunos slidos para recuperar su forma original una vez que deja de actuar la fuerza que los deformaba. (Los cuerpos que no recuperan su forma se llaman "cuerpos plsticos").Viscosidad: Es la resistencia que presenta los fluidos en su desplazamiento. Esta dificultad disminuye al aumentar la temperatura.PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIALas propiedades generales de la materia se presentan tanto en la materia como en los cuerpos que son porciones de la misma.

Si el color verde fuera propiedad general de la materia, todos los cuerpos seran verdes; como no es as, el color verde nicamente es propiedad especfica de algunos cuerpos.

Las principales propiedades generales son:

Extensin. Todos los cuerpos ocupan un lugar en el espacio. El lugar que ocupa un cuerpo es su volumen.

Impenetrabilidad. Como cada cuerpo ocupa un lugar en el espacio, su lugar no puede ser ocupado al mismo tiempo por otro cuerpo.

Inercia. Consiste en la tendencia que tienen los cuerpos de continuar en su estado de reposo o movimiento en que se encuentran si no hay una fuerza que los cambie.

Masa. Es la cantidad de materia contenida en un volumen cualquiera, la masa de un cuerpo es la misma en cualquier parte de la Tierra o en otro planeta.

Peso. Es la accin de la gravedad de la Tierra sobre los cuerpos. En los lugares donde la fuerza de gravedad es menor, por ejemplo, en una montaa o en la Luna, el peso de los cuerpos disminuye.

Divisibilidad. Es la propiedad que tiene cualquier cuerpo de poder dividirse en pedazos ms pequeos, hasta llegar a las molculas y los tomos.

Porosidad. Como los cuerpos estn formados por partculas diminutas, stas dejan entre s espacios vacos llamados poros.

Elasticidad. Propiedad que tienen los cuerpos de cambiar su forma cuando se les aplica una fuerza adecuada y de recobrar la forma original cuando se suspende la accin de la fuerza. La elasticidad tiene un lmite, si se sobrepasa el cuerpo sufre una deformacin permanente o se rompe. Hay cuerpos especiales en los cuales se nota esta propiedad, como en una liga, en la hoja de un cuchillo; en otros, la elasticidad se manifiesta poco, como en el vidrio o en la porcelana.ESTADO DE LA MATERIA1.1- Los slidos: En los slidos, las partculas estn unidas por fuerzas de atraccin muy grandes, por lo que se mantienen fijas en su lugar; solo vibran unas al lado de otras.Propiedades:- Tienen forma y volumen constantes.- Se caracterizan por la rigidez y regularidad de sus estructuras.- No se pueden comprimir, pues no es posible reducir su volumen presionndolos.- Sedilatan:aumentan su volumen cuando se calientan, y secontraen:disminuyen su volumen cuando se enfran.1.2- Los lquidos: las partculas estn unidas, pero las fuerzas de atraccin son ms dbiles que en los slidos, de modo que las partculas se mueven y chocan entre s, vibrando y deslizndose unas sobre otras.Propiedades:- No tienen forma fija pero s volumen.- La variabilidad de forma y el presentar unas propiedades muy especficas son caractersticas de los lquidos.- Los lquidos adoptan la forma del recipiente que los contiene.-Fluyeno se escurren con mucha facilidad si no estn contenidos en un recipiente; por eso, al igual que a los gases, se los denomina fluidos.-Se dilatan y contraen como los slidos.1.3- Los gases: En los gases, las fuerzas de atraccin son casi inexistentes, por lo que las partculas estn muy separadas unas de otras y se mueven rpidamente y en cualquier direccin, trasladndose incluso a largas distancias.Propiedades:- No tienen forma ni volumen fijos.- En ellos es muy caracterstica la gran variacin de volumen que experimentan al cambiar las condiciones de temperatura y presin.- El gas adopta el tamao y la forma del lugar que ocupa.- Ocupa todo el espacio dentro del recipiente que lo contiene.- Se pueden comprimir con facilidad, reduciendo su volumen.- Se difunden y tienden a mezclarse con otras sustancias gaseosas, lquidas e, incluso, slidas.- Se dilatan y contraen como los slidos y lquidos.

1.4- Plasma:Existe un cuarto estado de la materia llamadoplasma, que se forman bajo temperaturas y presiones extremadamente altas, haciendo que los impactos entre los electrones sean muy violentos, separndose del ncleo y dejando slo tomos dispersos.El plasma, es as, una mezcla de ncleos positivos y electrones libres, que tiene la capacidad de conducir electricidad.

Un ejemplo de plasma presente en nuestro universo es el sol.Plasmas espaciales y astrofsicos:- Las estrellas (por ejemplo, el Sol).- Los vientos solares.- El medio interplanetario (la materia entre los planetas del Sistema Solar), el medio interestelar (la materia entre las estrellas) y el medio intergalctico (la materia entre las galaxias).- Los discos de acrecimiento.- Las nebulosas intergalcticas.- Ambiplasma

CAMBIOS DE LA MATERIA1.1- Fusin:Si se calienta un slido, llega un momento en que se transforma en lquido. Este proceso recibe el nombre defusin. Elpunto de fusines la temperatura que debe alcanzar una sustancia slida para fundirse. Cada sustancia posee un punto de fusin caracterstico. Por ejemplo, el punto de fusin del agua pura es 0 C a la presin atmosfrica normal.

1.2- Vaporizacin:Si calentamos un lquido, se transforma en gas. Este proceso recibe el nombre devaporizacin o evaporacin. Cuando la vaporizacin tiene lugar en toda la masa de lquido, formndose burbujas de vapor en su interior, se denominaebullicin. Tambin la temperatura de ebullicin es caracterstica de cada sustancia y se denominapunto de ebullicin. El punto de ebullicin del agua es 100 C a la presin atmosfrica normal.

1.3- Cristalizacin:La cristalizacin o sublimacin inversa (regresiva) es el cambio de la materia del estado gaseoso al estado slido de manera directa, es decir, sin pasar por el estado lquido.1.4- Solidificacin:En la solidificacin se produceelcambio de estadode la materia delquidoaslido, debido auna disminucin en la temperatura. Este proceso es inverso a lafusin. El mejor ejemplo de este cambio es cuando metes al congelador un vaso de agua. Al dejarlo por unas horas ah el agua se transforma en hielo (lquido a slido), debido a la baja temperatura.1.5- Sublimacin:Lasublimacino volatilizacin, es el proceso que consiste en elcambio de estadode la materiaslida al estado gaseososin pasar por el estadolquido. Al proceso inverso se le denominasublimacin inversa; es decir, el paso directo del estado gaseoso al estado slido. Un ejemplo clsico de sustancia capaz de sublimarse es elhielo seco.1.6- Condensacin:La condensacin, es el cambio de estado que se produce en una sustancia al pasar del estado gaseoso al estado lquido. La temperatura a la que ocurre esta transformacin se llama punto de condensacin.