policía nacional y autopista río · infracciones de tránsito, como exceso de velocidad, conducir...

8
Policía Nacional y Autopista Río Magdalena, aliadas por la seguridad vial Información del estado de la vía en tiempo real Ver/ Pág 8

Upload: others

Post on 03-Nov-2019

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Policía Nacional y Autopista Río · infracciones de tránsito, como exceso de velocidad, conducir en estado de embriaguez y adelantar en sitios no permitidos, que son las principales

Policía Nacional y Autopista Río Magdalena, aliadas por la seguridad vial Información del estado

de la vía en tiempo real Ver/ Pág 8

Page 2: Policía Nacional y Autopista Río · infracciones de tránsito, como exceso de velocidad, conducir en estado de embriaguez y adelantar en sitios no permitidos, que son las principales

Con los equipos entregados por la

Concesionaria Autopista Río Magdalena, la

Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional refuerza sus

operativos y brinda mayor seguridad a los usuarios

del corredor vial.

La Concesionaria entregó modernos equipos para fortalecer la institución policial

Para optimizar la seguridad de los usuarios de la Autopista al Río Magdalena 2, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional recibió una

dotación de equipos tecnológicos, kits de criminalística, de señalización, de control y de protección personal, para fortalecer su capacidad logística y operativa.

La dotación fue entregada por la Concesionaria Autopista Río Magdalena, en desarrollo del convenio firmado con la Policía Nacional, que busca garantizar el desplazamiento ágil y seguro por esta vía.

Autopista Río Magdalena y Policía Nacional, unidos por

la seguridad de la vía

Se fortalece la alianza estratégica entre la Concesionaria Autopista Río Magdalena y la Policía Nacional para garantizar la seguridad de los

usuarios del corredor vial.

Kits de reseña, necrodáctilia, identificación, recolección de evidencias y de señalización, y elementos de protección personal para la patrulla motorizada, forman parte de los equipos que la Concesionaria entregó a la Policía Nacional.

Page 3: Policía Nacional y Autopista Río · infracciones de tránsito, como exceso de velocidad, conducir en estado de embriaguez y adelantar en sitios no permitidos, que son las principales

Entrega de equipos y elementos de protección personal a la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional seccional Magdalena Medio, por parte de Autopista Río Magdalena.

Con el fortalecimiento de su capacidad logística y operativa, la Policía Nacional garantiza tranquilidad y mayor seguridad en la Autopista al Río Magdalena 2.

“A la Policía de Tránsito y Transporte entregamos comparenderas digitales para revisar antecedentes inmediatamente, y elementos de protección para la patrulla motorizada (cascos, guantes, coderas, chalecos, rodilleras y gafas).También entregamos otros equipos que ayudan a realizar sus operativos de control y vigilancia con mayor eficiencia y eficacia”.

“Con los elementos recibidos mejoramos nuestro bienestar y seguridad, y se agilizan las operaciones de registro y control de día y de noche para evitar infracciones de tránsito, como exceso de velocidad, conducir en estado de embriaguez y adelantar en sitios no permitidos, que son las principales causas de accidentes”.

Juan Carlos Úsuga, coordinador de Auxilio Vial de Autopista Río Magdalena

Intendente Gerardo William Molano Galvis, subcomandante de la Dirección

de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional Seccional Magdalena Medio

Page 4: Policía Nacional y Autopista Río · infracciones de tránsito, como exceso de velocidad, conducir en estado de embriaguez y adelantar en sitios no permitidos, que son las principales

Autopista al Río Magdalena 2, una vía en óptimas condiciones siempre

Día a día la Concesionaria Autopista Río Magdalena desarrolla diversas acciones para mantener en excelentes condiciones la Autopista al Río Magdalena 2 y ofrecer máxima seguridad a los usuarios de este corredor vial, tareas que se intensifican en temporadas de vacaciones.

Esas actividades incluyen rocería de la maleza a lado y lado de la vía, arreglo o reposición

de la señalización vertical y demarcación de la horizontal, limpieza de cunetas, alcantarillas y box culvert, mantenimiento de taludes y retiro de derrumbes.

Además, se realizan trabajos como el sello de fisuras, barrido de la calzada, limpieza de las bermas, mantenimiento de las defensas metálicas y barandas de puentes y adecuación de drenajes, entre otros.

Obras de mantenimiento garantizan seguridad a los usuarios de la vía

La cuadrilla de mantenimiento trabaja cotidianamente para conservar en excelentes condiciones la Autopista al Río Magdalena 2, y ofrecer seguridad y comodidad a conductores y demás usuarios de la vía.

La Concesionaria adelanta obras como parcheo y sello de fisuras, para garantizar un viaje seguro.

Page 5: Policía Nacional y Autopista Río · infracciones de tránsito, como exceso de velocidad, conducir en estado de embriaguez y adelantar en sitios no permitidos, que son las principales

Testimonios

Las labores de rocería a lado y lado de la vía, y el mantenimiento de los taludes evitan los derrumbes y deslizamientos de tierra que pueden obstaculizar el tránsito vehicular por el corredor vial.

Con la limpieza de cunetas y alcantarillas se garantiza el buen drenaje en la Autopista al Río Magdalena 2 y se evita la erosión de la estructura del corredor vial.

“La vía está supremamente bien en comparación con la que había hace más de un año cuando también pasé por aquí. Recomiendo esta zona para pasar vacaciones, porque cuenta con una carretera muy bien señalizada, pavimentada y buena información sobre el estado de vía, y la Concesionaria presta muy buena atención en caso de alguna varada o dificultad en el recorrido”.

“Los trabajos de mantenimiento hacen que esta vía permanezca en muy buenas condiciones, excelente señalización, buena visibilidad y letreros digitales ubicados estratégicamente que nos informan sobre derrumbes u obstáculos en la vía. Es una vía tranquila y segura que se transita sin inconvenientes”.

César Augusto Muñoz, conductor de Bucaramanga

Carlos Esteban Betancurth, conductor de la vereda Minas del Vapor

“Continuamente realizamos parcheo de la vía, limpieza de todos los componentes de la carretera, rocería de la maleza e inspección visual a la señalización vertical y horizontal para constatar su buen estado, entre otros trabajos, para garantizar un corredor vial en óptimas condiciones y seguro”.

Wilson Gutiérrez, jefe de Operaciones de Autopista Río Magdalena

Page 6: Policía Nacional y Autopista Río · infracciones de tránsito, como exceso de velocidad, conducir en estado de embriaguez y adelantar en sitios no permitidos, que son las principales

En el simulacro participaron empresas, autoridades y miembros de la comunidad

Se fortalece la atención a accidentes en la vía por transporte de combustibles

Con un simulacro de accidente de vehículo transportador de combustibles concluyó la fase inicial de conformación del Plan de Atención a Emergencias

en la Autopista al Río Magdalena 2 en casos de incendios o explosiones por el transporte, manipulación o derrame de combustibles y de otras sustancias inflamables en la vía.

La actividad se realizó en el corregimiento de Puerto Olaya, municipio de Cimitarra (Santander) y contó con la participación de la Concesionaria Autopista Río Magdalena, Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Cruz Roja, alcaldías, comunidad en general, Ecopetrol, Biomax, Terpel, Isagen, Transmetano y otras empresas del sector combustibles.

El objetivo del simulacro y del Plan de Atención a emergencias en la vía es crear conciencia y responsabilidad en las empresas, instituciones oficiales y comunidad en general sobre la necesidad de estar alertas y preparados adecuadamente para enfrentar con éxito posibles emergencias por accidentes con combustibles en la vía, y así evitar víctimas fatales y mitigar los daños materiales.

Los transportadores de combustibles y de otras sustancias inflamables son corresponsables de los accidentes en la vía y de la atención inmediata. La Concesionaria es la primera en responder y activar el Plan de Emergencia en caso de una novedad de este tipo.

La comunidad de Puerto Olaya participó activamente en el simulacro de accidente

por transporte de combustibles y el fortalecimiento del plan de atención a emergencia en la Autopista al Río

Magdalena 2.

Page 7: Policía Nacional y Autopista Río · infracciones de tránsito, como exceso de velocidad, conducir en estado de embriaguez y adelantar en sitios no permitidos, que son las principales

Organismos de socorro, autoridades municipales y personal del área de Operaciones de la Concesionaria y de empresas de combustibles, contribuyeron efectivamente en el simulacro del plan de atención por accidente en la vía.

Testimonios

“El simulacro es un llamado de atención para que todos empecemos a interactuar y ajustar nuestros planes de emergencias para atender accidentes por transporte o manipulación de combustibles. En la actividad detectamos falencias que corregiremos en las mesas de trabajo intergremial, para reaccionar adecuadamente en estos casos”.

Juan Carlos Úsuga, coordinador de Auxilio Vial de Autopista Río

Magdalena

Vanessa Vergara, inspectora de Salud y

Seguridad en el Trabajo de Biomax

“Mediante el simulacro dimos a conocer a las autoridades, empresas y comunidad en general nuestro Plan de Emergencias y las respuestas que podemos dar en caso de presentarse un accidente en el transporte de combustibles”.

Valiosas enseñanzas dejó el simulacro de accidente de carro transportador de combustible y atención a víctimas que se realizó en la Autopista al Río Magdalena 2, en territorio del corregimiento de Puerto Olaya, Cimitarra.

Page 8: Policía Nacional y Autopista Río · infracciones de tránsito, como exceso de velocidad, conducir en estado de embriaguez y adelantar en sitios no permitidos, que son las principales

La vía cuenta con pantallas móviles con tecnología LED

Los tableros digitales, además de informar a los conductores sobre las condiciones de la vía en tiempo real, también sirven para emitir mensajes de cultura vial, tales como usar el cinturón de seguridad,

conducir con precaución y respetar las normas de tránsito.

En su esmero por brindar información oportuna sobre las condiciones de la vía para la seguridad de conductores y demás usuarios, Autopista Río Magdalena adoptó un novedoso sistema de pantallas o tableros digitales móviles que se ubican estratégicamente en el corredor vial, según las necesidades. Los tableros, dotados con tecnología LED, permiten enviar mensajes a los usuarios de la vía, informándoles en tiempo

real lo que sucede en ella en cuanto a normalidad del tránsito, congestión vehicular, cierre parcial o total por trabajos, accidentes y demás hechos que pueden ocurrir en el corredor vial, para que conduzcan con seguridad por la Autopista al Río Magdalena 2.

Sumado a ello, en los tableros LED se relacionan las emisoras locales en las que se emite el reporte diario de la vía, como son los diales 89.4 FM y 96.7 FM.

“Con los tableros digitales mostramos a los conductores las situaciones en la vía que no podemos controlar, como accidentes, derrumbes o cierres parciales o totales, para que tengan la información oportuna y viajen seguros”. Juan Carlos Úsuga, coordinador de Auxilio Vial de Autopista Río Magdalena.

En la Autopista al Río Magdalena 2, información del estado de la vía en tiempo real

Testimonios

“La instalación de tableros digitales en la Autopista al Río Magdalena 2 es una excelente idea, porque nos brindan información para viajar con seguridad, y nos ayudan a mejorar el comportamiento en la vía al decirnos que debemos reducir la velocidad, utilizar el casco, el chaleco y encender luces”.

“Los tableros electrónicos son muy importantes para nosotros, porque nos informan oportunamente de las condiciones de la vía, y nos dicen que hay que conducir con precaución, abrocharnos el cinturón de seguridad y tener en cuenta el límite de velocidad”.

René Francisco Tapias Rodríguez, motociclista.

Miguel Escobar, conductor de

vehículo pesado en la ruta Planeta

Rica - Puerto Berrío.