portada

6
Universidad Nacional de Chimborazo Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnológicas Carrera de Ciencias Exactas Portafolio de Diseño Curricular Lady Cazorla Cuarto Semestre Periodo Septiembre - Febrero Universidad Nacional de Chimborazo

Upload: ydal-morales

Post on 18-Jul-2015

74 views

Category:

Data & Analytics


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Portada

Universidad Nacional de Chimborazo

Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y

Tecnológicas

Carrera de Ciencias Exactas

Portafolio de Diseño Curricular

Lady Cazorla

Cuarto Semestre

Periodo

Septiembre - Febrero

Universidad Nacional de Chimborazo

Page 2: Portada

Misión.

La Universidad Nacional de Chimborazo es una

comunidad académica, científica y humanística, cuya

misión es formar profesionales críticos a nivel superior

comprometidos con los valores humanísticos, morales

y culturales, que fundamentados en la ciencia, la

tecnología y la cultura, constituyan un aporte para el

desarrollo sostenible de nuestra provincia y país, con

calidad y reconocimiento.

Visión.

La Universidad Nacional de Chimborazo será una

institución líder en el sistema de educación superior, en

la formación de profesionales con responsabilidad

social y axiológica, con sólidos conocimientos en la

ciencia, tecnología y la cultura, comprometidos con el

desarrollo sostenible de la sociedad.

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS

Page 3: Portada

Ms.C Carlos Losa Dra. Rosa Viteri

Decano Subdecana

Visión

Ser una Facultad de renombre y prestigio a nivel

nacional e internacional, vinculada con instituciones afines, que se encuentren enmarcadas con los últimos

avances de: la ciencia, la tecnología, la cultura; y constituirnos en una Facultad que lidere procesos educativos innovadores, que cuente con una

diversificación de carreras donde se experimenten e incorporen nuevos paradigmas para la formación

integral del docente.

Misión

En la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Chimborazo, se forman,

capacitan y profesionalizan a los maestros de todos los niveles del sistema educativo ecuatoriano, de acuerdo a las tendencias didáctico-pedagógicas contemporáneas,

en búsqueda de la verdad, el desarrollo de la cultura y la práctica de los valores, orientados a brindar una

educación de calidad a todos los sectores sociales de la región central y del país.

Objetivos

Page 4: Portada

Formar profesionales del más alto nivel

académico con los conocimientos necesarios para impulsar la actividad docente educativa en

el país considerando como factores fundamentales: la investigación, la capacitación, la extensión y la gestión universitarias.

Preparar profesores especializados en las distintas áreas y niveles del currículo de la educación a nivel de Pregrado y Postgrado.

Fomentar las actividades científico – culturales, sociales y deportivas con una adecuada metodología acorde con los procedimientos y

avances tecnológicos válidos para la educación y la cultura.

Colaborar con el Honorable Consejo Universitario

y autoridades, para impulsar el desarrollo institucional, y las relaciones de cooperación con organismos nacionales e internacionales en

proyectos de interés científico y cultural con otras instituciones de educación superior, propiciando

el intercambio docente – estudiantil, sin lesionar la autonomía universitaria y la Soberanía Nacional.

Promover la investigación a partir del conocimiento de la realidad nacional a fin de

presentar propuestas para el desarrollo del país.

Propiciar estudios de educación en sus diferentes modalidades para elevar el nivel

profesional de la comunidad, observando la Ley de Educación Superior, el Estatuto de la UNACH y los Reglamentos respectivos.

Ciencias Exactas

Page 5: Portada

MISIÓN

La carrera de Matemáticas y Física de la Facultad de Ciencias de la UNACH forma, capacita y profesionaliza a los futuros docentes, comprometidos con procesos pedagógicos, didácticos y metodológicos contemporáneos, y con su

sólida formación, investigación científica y tecnológica, contribuye al proceso social.

VISIÓN

Ser una carrera reconocida a nivel nacional e internacional, relacionada con carreras afines existentes en otras universidades, que se encuentren consideradas

dentro de los lineamientos y avances de la ciencia y tecnología participando directamente en el desarrollo educativo creativo para una formación integral del

maestro investigador.

Perfil Profesional:

Page 6: Portada

Es un profesional eficiente en el campo de la docencia, con sólidos

conocimientos en Ciencias Exactas. Conoce Física, Matemática y Metodologías que apuntan a despertar en el

alumno su capacidad creativa e investigativa.

Conoce los fundamentos psicopedagógicos y didácticos, los contenidos científicos y práctica de valores éticos, morales y humanísticos, lo cual le

permite desarrollar en sus alumnos las habilidades y destrezas que facilitan el aprendizaje.

Objetivos de la Carrera:

Formar al futuro profesional con conocimientos, habilidades y valores que

se manifiesten a través de su desempeño profesional eficiente en la solución de los problemas de la sociedad en general.

Formar profesionales capacitados en el proceso de enseñanza-aprendizaje

con conocimientos científicos técnicos a través de un enfoque interdisciplinario y la aplicación adecuada.

Empezar un sistema de actividades para la búsqueda y exploración del conocimiento por el educando, desde posiciones reflexivas que estimulen y propicien el desarrollo del pensamiento y la independencia del educando.