portada e indice practica

12
CENTRO DE FORMACION TECNICA DE TECNOLOGIAS CONTEMPORANEAS Informe de Práctica Profesional ¨Control topográfico, Camino Puyehue - Antillanca, tramo Km. 4,10 al Km. 8,00, Comuna de Puyehue, Provincia de Osorno¨ Para optar al Título de Técnico de nivel superior en Topografía

Upload: darcy-serrano

Post on 11-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TOPOGRAFIA

TRANSCRIPT

CENTRO DE FORMACION TECNICADE TECNOLOGIAS CONTEMPORANEAS

Informe de Prctica Profesional

Control topogrfico, Camino Puyehue - Antillanca, tramo Km. 4,10 al Km. 8,00, Comuna de Puyehue, Provincia de Osorno

Para optar al Ttulo deTcnico de nivel superior en Topografa

HENRY ANTONIO BRICEO PUCHI

OSORNO-CHILE

2012

INDICE

Pg.Introduccin............... 1Objetivo General...4Antecedentes fsicos del proyecto.

5Captulo I: Bases para la propuesta....... 7

1.1 Bases Administrativas.. 81.2 Antecedentes tcnicos generales en relacin a topografa81.3 Especificaciones ambientales generales en relacin a la Topografa 121.4 Antecedentes tcnicos del proyecto. 14 1.4.1. Evaluacin del estado actual del camino y sus necesidades.15 1.4.2 Cuadros de obra y ubicacin.

17 1.4.3 Especificaciones tcnicas especiales relacionadas a la Topografa...18Captulo II: La topografa en la construccin de caminos

262.1 Mediciones..262.1.1 Mediciones con cinta.262.2 Nivelaciones28 2.2.1 Levantamiento topogrfico de perfiles.30 2.2.1.1 Perfil longitudinal de terreno30 2.2.1.2 Perfiles transversales de terreno32 2.2.1.3 Levantamientos topogrficos de emprstitos342.3. Instrumental utilizado.352.3.1 Estacin total.56 2.3.1.1 Funciones de la Estacin total Top Con GTS 239....36 2.3.1.2 Accesorios.

402.3.2 Nivel automtico.

41 2.3.2.1 Nivel automtico Sokkia C 330:

43 2.3.2.2 Accesorios.44Captulo III: Actividades realizadas en la prctica: control topogrfico483.1 Reconocimiento general del proyecto.......

483.2 Mantencin del balizado y puntos de referencia.493.3 Control de PRs.503.4 Perfil longitudinal de terreno o lnea de tierra..533.5 Medicin de terreno con corte543.6 Medicin de terraplenes.553.7 Control de la subrasante..

583.8 Medicin de terreno natural con estacin total: emprstitos.

60

3.8 Clculo de volmenes.

62Conclusiones

67Bibliografa

69Glosario.

72INDICE DE ANEXOS

Pg.

ANEXO 1:Resumen de cantidades de obra74ANEXO 2: Cuadros de cubicacin y ubicacin de obras...75ANEXO 3: Nivelacin cerrada para el cuadro de cierre de PRs:

extracto desde km 4100-452078ANEXO 4: Nivelacin abierta de lnea de tierra: extracto desde

km 4100- 4310..79Planilla del eje en formato PRN para software MDT82Imagen perfil longitudinal del eje en MDT

83ANEXO 5: Nivelacin abierta perfiles de corte: extracto

desde km 4100- 4310.

84Planilla del perfil de corte en formato PRN para software MDT..

85Imagen perfiles transversales de corte km 4100-4310 en MDT

87ANEXO 6: Nivelacin abierta perfiles de terrapln: extracto

desde km 4100- 4310..

88Planilla del perfil de terrapln en formato PRN para

software MDT

89Imagen perfiles transversales de terrapln km 4100-4310

en MDT..

91ANEXO 7: Nivelacin abierta perfiles de subrasante: extracto

desde km 4100- 4310

92Planilla del perfil de subrasante en formato PRN para

software MDT..

93Imagen perfiles transversales de subrasante

km 4100-4310 en MDT..

95ANEXO 8: Imagen google heart y AutoCAD de

levantamiento topogrfico del pozo de ridos y botadero

96CAPITULO I

BASES PARA LA PROPUESTA

CAPITULO Il

LA TOPOGRAFIA EN LA CONSTRUCCION DE CAMINOS

CAPITULO IIIACTIVIDADES REALIZADAS EN LA PRACTICA:

CONTROLES TOPOGRAFICOSANEXOS