ppt_scastillo_esp

Upload: profesorlago

Post on 08-Apr-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/7/2019 ppt_SCastillo_ESP

    1/45

    UNEDUNED UVU / Utah Valley UniversityUVU / Utah Valley University

    EL PROFESORADO ANTE LAEL PROFESORADO ANTE LAEVALUACIN DEL APRENDIZAJE DE SUSEVALUACIN DEL APRENDIZAJE DE SUS

    ESTUDIANTESESTUDIANTESSantiago CASTILLO ARREDONDO

    UNED. ESPAA

    MADRID, 6 de ABRIL de 2011

  • 8/7/2019 ppt_SCastillo_ESP

    2/45

    1

    LA EVALUACIN,

    COMPETENCIA Y

    RESPONSABILIDAD

    DOCENTE

  • 8/7/2019 ppt_SCastillo_ESP

    3/45

    LA EVALUACIN EDUCATIVA Y CURRICULAR

    La evaluacin educativa, no slo es un elementointegrante del diseo curricular, sino que es

    tambin una ocasin ms de enseanza para el

    profesor y de aprendizaje para el estudiante.

    La evaluacin educativa justifica, regula, avala y

    determina, segn cada caso, el contenido, elproceso y los resultados de las actividades de

    aprendizaje.

  • 8/7/2019 ppt_SCastillo_ESP

    4/45

    ENSEAR Y EVALUAR

    Ensear puede ser fcil, lo difcil esensear bien.

    Enjuiciar a alguien puede hacerse

    superficialmente, pero evaluar a unestudiante, o a una actividad deaprendizaje, es una tarea seria y

    compleja que requiere de un diseoestratgico previo y de unametodologa adecuada.

  • 8/7/2019 ppt_SCastillo_ESP

    5/45

    COMPETENCIA DOCENTE

    Est conformada por conocimientos,

    habilidades, destrezas y comportamientos-Actitud y Estrategia- que los docentes debenaplicar

    para que la Educacin-Enseanza alcancecon eficacia sus metas y objetivos.

  • 8/7/2019 ppt_SCastillo_ESP

    6/45

    EL PROFESOR COMO EVALUADOR

    ES UNA FUNCION PRIORITARIADE LA ACCIN DOCENTE

    PROCESO EVALUADOR

    EN LA EVALUACINFINAL-SUMATIVA

    EN LA EVALUACINPROCESUAL-FORMATIVA

    EN LA EVALUACININICIAL-DIAGNSTICA

    MEJORA Y REGULACINDEL PROCESO DE

    ENSEANZA-APRENDIZAJE

  • 8/7/2019 ppt_SCastillo_ESP

    7/45

    2

    EVALUACIN EDUCATIVA,

    CONCEPTO Y ACTITUD

  • 8/7/2019 ppt_SCastillo_ESP

    8/45

    EVALUACINEVALUACIN

    PROCESO-SISTEMA

    OBTENER FORMULAR TOMAR

    INFORMACININFORMACIN JUICIOSJUICIOS DECISIONESDECISIONES

  • 8/7/2019 ppt_SCastillo_ESP

    9/45

    ELEMENTOS DEFINITORIOS DE LA EVALUACIN

    1 Obtener informacin: Aplicacin de procedimientos vlidos yfiables para conseguir datos e informacin sistemtica, rigurosa, relevantey apropiada que fundamente la consistencia y seguridad de los resultadosde la evaluacin.

    2 Formular juicios de valor: Los datos obtenidos debenpermitir fundamentar el anlisis y valoracin ponderada de los hechosque se pretenden evaluar, para que se pueda formular un juicio de valorlo ms ajustado posible.

    3 Tomar decisiones: De acuerdo con las valoraciones emitidasdesde la relevante informacin disponible se podrn tomar las decisionesque convenga en cada caso.

  • 8/7/2019 ppt_SCastillo_ESP

    10/45

    EVALUACINEVALUACIN

    ANTESde la enseanza

    DESPUSde enseanza-apren.

    INICIAL

    GRUPAL PRONSTICOINDIVIDUAL DIAGNTICO

    EN PROCESO

    FORMATIVA INTERACTIVA REGULADORAORIENTADORAMOTIVADORA

    SUMATIVA

    INTEGRATIVA ACREDITATIVA PROMOCIONAL DESEMPEOTERMINAL

    DURANTEla enseanza-apren.

  • 8/7/2019 ppt_SCastillo_ESP

    11/45

    SENTIDO DE LA EVALUACIN

    SENTIDO DIDCTICO Valoracin del proceso de Enseanza-Aprendizaje

    SENTIDO PSICOPEDAGGICO

    Promocin del alumno

    SENTIDO SOCIAL Acreditacin de competencias

    SENTIDO POLTICO Rentabilidad de la inversin

  • 8/7/2019 ppt_SCastillo_ESP

    12/45

    Funciones de la evaluacin

    Funciones en la organizacin educativa:Promocin y planificacin de la actividad. Certificacin acadmica

    Funciones didctico-pedaggicas: Creadora del ambiente acadmico Diagnstico y seguimiento de la actuacin didctica Recurso de individualizacin Refuerzo de aprendizaje: retroalimentacin Orientacin del aprendizaje: desarrollo y recuperacin Valoracin de procesos y resultados

    Funcin psicopedaggica: Motivacin y autoestima

    Funcin social: Acreditacin y Titulacin

  • 8/7/2019 ppt_SCastillo_ESP

    13/45

    La evaluacin...

    De entre los elementos que configuran el proceso deenseanza-aprendizaje, la evaluacin es

    el elemento fundamental en elsentido de que centra y orienta alos dems elementos, les

    reconduce y pone a prueba supotencial educativo

  • 8/7/2019 ppt_SCastillo_ESP

    14/45

    La evaluacin

    La evaluacin constituye sin duda, uno de losprocesos nucleares en el contexto de la enseanza y

    de la educacin en su conjunto.

    La idea que se tenga de educacin-formacin

    determina la evaluacin, pero

    El modelo de evaluacin que se siga influye en el

    proceso y en el producto de la educacin: en su

    eficacia, calidad y credibilidad

  • 8/7/2019 ppt_SCastillo_ESP

    15/45

    3

    NUEVO ENFOQUE

    EN LA EVALUACIN

    DEL APRENDIZAJE

  • 8/7/2019 ppt_SCastillo_ESP

    16/45

    LOS CAMBIOS REQUERIDOS

    Reformulacin conceptual de la organizacindel currculum y su adaptacin a los nuevosmodelos de formacin centrados en el

    trabajo del estudiante.

    Programaciones y metodologas docentesms centradas en el aprendizaje de losestudiantes, que en la imparticin de losconocimientos

  • 8/7/2019 ppt_SCastillo_ESP

    17/45

    EL NUEVO MODELO PEDAGGICO

    Pone al alumno en el centro del proceso, noexclusivamente como receptor del

    conocimiento, sino desarrollando otro tipode actividades que proporcionarn la

    adquisicin de competencias profesionales

    necesarias para un futuro desempeoprofesional de calidad.

  • 8/7/2019 ppt_SCastillo_ESP

    18/45

    EL CAMBIO IMPLICA PASAR:

    De un modelo de enseanza.a un modelo de aprendizaje

    De un modelo de clases magistrales a un modelo de diversificacin de

    actividades

    De evaluacin exclusivamente sumativa

    a una evaluacin formativa, de ayuda

  • 8/7/2019 ppt_SCastillo_ESP

    19/45

    ENSEAMOS PARA EVALUAR..., O EVALUAMOS PARA ENSEAR YAPRENDER?

    Los profesores aprenden a mejorar su prctica docente, a no repetirplanteamientos y actuaciones negativas, o ineficientes.

    Los estudiantes aprenden a corregir sus errores, o carencias.

    Todos, profesores y estudiantes, aprenden de la evaluacin a cambiarpara rectificar a tiempo, y mejorar la docencia y el aprendizaje.

    Para ello es imprescindible que ambos, profesores y estudiantes,vean en la evaluacin educativa el punto de encuentro en el quereciben informacin que mutuamente les afecta y en el que

    aprenden en qu, por qu y cmo necesitan cambiar si quierenmejorar.

    Evaluamos para ENSEAR y APRENDER...!

  • 8/7/2019 ppt_SCastillo_ESP

    20/45

    4

    DIDCTICA DE LA

    EVALUACIN

  • 8/7/2019 ppt_SCastillo_ESP

    21/45

    PROCESOS y RESULTADOS

    PROCESO DEAPRENDIZAJE

    PROCESO DE

    EVALUACIN

    PROCESO DEENSEANZA

    INTEGRACIN SISTMICA DE LA EVALUACIN

  • 8/7/2019 ppt_SCastillo_ESP

    22/45

    ACTIVIDAD DIDCTICA PROCESOS y

    RESULTADOS

    ARTICULACIN DE LA EVALUACIN

    CONOCIMIENTO DEL ESTUDIANTE

    PROFESOR

    HETERO-EVALUACION

    PROCESO DEENSEANZA-APRENDIZAJE

    AUTOEVALUACION

    ALUMNO

  • 8/7/2019 ppt_SCastillo_ESP

    23/45

    GARANTAS DEL DISEO ESTRATEGICO (I)

    Cuando diseamos la estrategia metodolgica de la evaluacin,

    queremos garantizar:

    La presencia y coordinacin armnica de todos los aspectos

    implicados.

    Los contenidos a evaluar, conceptuales, procedimentaleso actitudinales

    Los momentos de la evaluacin, inicial, procesualo final).

    Los instrumentos a utilizar.

    Los estudiantes a los que se va a evaluar, etc..

  • 8/7/2019 ppt_SCastillo_ESP

    24/45

    GARANTAS DEL DISEO ESTRATEGICO (II)

    La determinacin de criterios.

    La elaboracin de documentos informativos.

    Un calendario de actuaciones.

    La determinacin de los agentes de la evaluacin....

    En definitiva, estamos pensando didctica yestratgicamente la evaluacin que queremos poner

    en prctica para que realmente sea un habitualrecurso didctico y una estrategia relevante de

    accin pedaggica.

  • 8/7/2019 ppt_SCastillo_ESP

    25/45

    DIDCTICA DE LA EVALUACIN (I)

    Como toda accin didctica, la evaluacin:

    Responde a una intencionalidad educativa y a la bsquedade la calidad en la forma de proceder.

    Est al servicio del perfeccionamiento de todo el procesodidctico y de los elementos que lo integran.

    Tambin requiere, al igual que la enseanza, de unaplanificacin y un diseo sistemtico de actuacin quegarantice el logro de los objetivos deseados.

  • 8/7/2019 ppt_SCastillo_ESP

    26/45

    DIDCTICADIDCTICA DE LA EVALUACIN (II)El ritmo y los tiempos de la evaluacin son los

    mismos que los de la enseanza, de tal forma que lasituacin ideal ser una adecuada sincrona ysintona entre la enseanza, la evaluacin y elaprendizaje.

    Lo mismo que hay que pensar, planificary disearlaactividad de la enseanza, igualmente hay quepensar, planificar y disear la actuacin evaluadora.

    Todo ello implica dedicacin de tiempo, previsin derecursos, fijacin de tiempos, decisin sobremetodologa y estrategias, seleccin de

    instrumentos, etc...

  • 8/7/2019 ppt_SCastillo_ESP

    27/45

    DISEODISEO DE LA EVALUACIN (I)

    El desarrollo didctico de la evaluacin requiere un

    diseo previo que sistematice, organice yprograme el funcionamiento de los diversoselementos interrelacionados, como acontece conla elaboracin de un diseo curricular de la

    enseanza.

    El desarrollo de la enseanza exige una estrecha

    relacin entre las actividades de evaluacin y lasactividades del aprendizaje.

  • 8/7/2019 ppt_SCastillo_ESP

    28/45

    DISEODISEO DE LA EVALUACIN (II)

    Este planteamiento supone que el profesorado debe

    dedicar ms tiempo y atencin a la funcin evaluadoraque el que viene dedicando habitualmente.

    Cuando se cuenta con un diseo de-lo-que-tenemos-que-

    hacer, es ms fcil y eficaz, recorrer todo el proceso hastael momento final. Cartaderuta

    En la evaluacin educativa de los aprendizajes nos debe

    interesar la historia del proceso, pero ms el dato de losresultados conseguidos.

  • 8/7/2019 ppt_SCastillo_ESP

    29/45

    5

    EVALUACIN DE COMPETENCIAS

  • 8/7/2019 ppt_SCastillo_ESP

    30/45

    EVALUACIN POR COMPETENCIASEVALUACIN POR COMPETENCIAS

    La evaluacin por competencias es el procesodidctico para comprobarcomprobar las evidenciasevidencias de

    conocimiento y desempeodesempeo que un sujeto halogrado en relacin con un criterio referencial denivel escolar o laboral

    CRITERIO BSICO:Evaluacin en trminos deEvaluacin en trminos deproductos de aprendizaje = resultadosproductos de aprendizaje = resultados

  • 8/7/2019 ppt_SCastillo_ESP

    31/45

    Evaluacin del aprendizaje por competencias

    ProcesoProceso de anlisisanlisis y emisin de juiciosemisin de juicios de valorde las transformaciones producidas

    sistemticamente en la personalidad de los

    estudiantes, puestas de manifiestopuestas de manifiesto en su actuacinpara la solucin de problemas predeterminados ono, integrando conocimientos, habilidadesintegrando conocimientos, habilidades yvaloresvalores, en correspondencia con el modelo

    establecido en la norma de competencia y/onormas educacionales. (Gonzlez, J. C.)

  • 8/7/2019 ppt_SCastillo_ESP

    32/45

    CRITERIOS EN LA EVALUACIN DE COMPETENCIAS

    1. Criterios de evaluacin para valorar el desarrollo de las

    competencias definidas como objetivos

    Estndares de realizacin del tipo y grado de aprendizaje

    2. Tipo de evidencias de conocimiento / desempeo Informar sobre el progreso =Evaluacin Formativa

    Comparar los resultados finales =Evaluacin Sumativa

    3. Tcnicas e instrumentos apropiados

  • 8/7/2019 ppt_SCastillo_ESP

    33/45

    ASPECTOS INNOVADORES EN LA EVALUACIN PORASPECTOS INNOVADORES EN LA EVALUACIN PORCOMPETENCIASCOMPETENCIAS

    Contextualizacin en el desempeo integral acordecon criterios de idoneidad-capacidad

    Referencia al contexto escolar / profesional

    Articulacin entre las evaluaciones de diagnstico,formativa,depromocin y certificacin /acreditacin

    Establecimiento de criterios consensuados paravalorar el desempeo competencial

    Consideracin del ser, el conocer, el hacer, el

    convivirescolar y socialmente

  • 8/7/2019 ppt_SCastillo_ESP

    34/45

    En otras palabras:

    @@ UnaUna competenciacompetencia pone de manifiesto en lapone de manifiesto en laprcticaprctica, con, con relevancia, habilidad, destrezarelevancia, habilidad, destreza yyactitudactitud, los, los saberessaberes tericos adquiridos sobre latericos adquiridos sobre labase del desarrollo debase del desarrollo de capacidadescapacidades

    La evaluacin de competencias prefigura el trabajodidctico, de suerte que su desarrollo sea visible a

    travs de desempeos en las actividades del aula yen la cotidianidad, adems de pruebas puntualesposibles.

  • 8/7/2019 ppt_SCastillo_ESP

    35/45

    LA EVALUACIN POR COMPETENCIASLA EVALUACIN POR COMPETENCIASIMPLICAIMPLICA

    Cambio en el enfoque del sistema educativo

    Pasar de una evaluacin de procesos a una evaluacin porlogros evidenciables en resultadoslogros evidenciables en resultados

    No se evala slo un resultadoresultado sino todo el procesotodo el procesocurricular de enseanza-aprendizaje.

    Se valora el contexto, la motivacin, los sistemassimblicos, el desarrollo cognitivo y operacional

    Ello implicaEllo implica hacer un seguimientoseguimiento al proceso deaprendizaje desde la motivacin inicialmotivacin inicial hasta la ejecucinejecucinde la accinde la accin y su consecuente resultado en trminos deen trminos dedominio competencialdominio competencial = EVIDENCIAS EN RESULTADOS= EVIDENCIAS EN RESULTADOS

  • 8/7/2019 ppt_SCastillo_ESP

    36/45

    6

    DESARROLLO

    ESTRATGICO Y OPERATIVO

    DE LA EVALUACIN

    DE LOS APRENDIZAJES

  • 8/7/2019 ppt_SCastillo_ESP

    37/45

    ESTRATEGIA DE LA EVALUACIN

    La Estrategia de la evaluacin es el diseo de un plan

    especfico de accin docente relativo a la evaluacin delproceso de enseanza y de aprendizaje dentro de unproyecto curricular determinado.

    Corresponde a la habilidad estratgica del docente, laelaboracin previa y su ejecucin posterior en losmomentos oportunos a travs de tcnicas e instrumentosadecuados, y conforme a criterios y procedimientos

    establecidos, para conseguir la adecuada evaluacin delos aprendizajes de una materia concreta

  • 8/7/2019 ppt_SCastillo_ESP

    38/45

    ELEMENTOS de la ESTRATEGIA

    En la estrategia de evaluacin, el profesorprofesor, inteligentemente, activadeformaconjunta:

    La concepcindelaevaluacin que l tiene, lo que piensa sobre ella.

    Los datos o la informacinquenecesitaconseguirrespecto a la evaluacin de losaprendizajes de sus estudiantes.

    Las tcnicas e instrumentos que requiere utilizar

    Los momentos adecuados de aplicacin.

    La especificidad de la materia y el tipo de actividaddidctica

    Los criterios y procedimientos de actuacin.

    Toda estrategia para pasar de su creacin intelectual a la ejecucin prcticanecesita de la explicitacin en el correspondiente diseo metodolgico deaplicacin

    Lo ltimoenlaejecucin,esloprimeroenlaintencinLo ltimoenlaejecucin,esloprimeroenlaintencin..

  • 8/7/2019 ppt_SCastillo_ESP

    39/45

    OPERATIVIZACIN DE LA EVALUACIN DE LOS APRENDIZAJES

    ESTRATEGIATCNICAS

    INSTRUMENTOS

    CRITERIOSPROCEDIMIENTOS

    DISEO METODOLGICO DE ACTUACIN

  • 8/7/2019 ppt_SCastillo_ESP

    40/45

    7

    LA AUTOEVALUACIN DEL ALUMNO,

    COMO MODALIDAD DE EVALUACIN

    DE SUS APRENDIZAJES

  • 8/7/2019 ppt_SCastillo_ESP

    41/45

  • 8/7/2019 ppt_SCastillo_ESP

    42/45

    El ESTUDIANTE ANTE LA AUTOEVALUACIN

    El estudiante, de la mano del profesor, debe ir asumiendoprogresivamente una mayor responsabilidad sobredecisiones que afectan a las tareas y procedimientos de suaprendizaje: tener mayor capacidad de iniciativa en laspropuestas y respuestas de su actividad acadmica:

    Sentirse protagonista del guin de la pelcula-historia delproceso y resultados de su vida acadmica, conresponsabilidad y motivacin

    Tomar conciencia de los factores personales quedeterminan el rendimiento y resultados en lascalificaciones...

  • 8/7/2019 ppt_SCastillo_ESP

    43/45

    PROFESOR-AUTOEVALUACIN-ALUMNOEl profesor, sin renunciar a la responsabilidad que le corresponde,

    debe comprometer a sus estudiantes con su propio compromiso deaprendizaje.

    Con la autoevaluacin, el estudiante se habita a re-visar sucomportamiento ante los diversas actividades del aprendizaje: tomaconciencia de su esfuerzo, de sus logros, de sus dificultades, de sunivel de aspiracin, etc..

    La autoevaluacin se convierte en la base de la regulacinpermanente de la enseanza, y paralelamente, en laautorregulacin del aprendizaje. Una vez ms la actuacin delprofesor y del estudiante confluye e interacta.

    No existe dicotoma entre las actividades de autoevaluacin y los deenseanza-aprendizaje: los agentes de los dos procesos implicadosse benefician mutuamente, ambos evalan y, al mismo tiempo,ensean y aprenden.

  • 8/7/2019 ppt_SCastillo_ESP

    44/45

    AUTOEVALUACIN Y AUTORREGULACIN

    La autoevaluacin y la autorregulacin contribuyen a que

    los estudiantes sean cada vez ms autnomos, msconscientes de sus propios procesos de asimilacin y deaprendizaje.

    Es un buen mtodo para que cada estudiante aprenda aaprender, y consecuentemente, aprenda a autoevaluarse.

    Hay que partir del supuesto de que el profesor debe ayudara sus estudiantes a aprender a aprender y a aprender a

    autoevaluarse.

    Forma parte de la funcin formativa y formadora de laevaluacin que debe acompaar la enseanza.

  • 8/7/2019 ppt_SCastillo_ESP

    45/45

    GRACIAS POR SUGRACIAS POR SU

    ATENCINATENCIN

    [email protected]

    www.uned.es

    QUEDO A SU DISPOSICINQUEDO A SU DISPOSICIN