practica ad590

10
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO GRUPO: 3CM4 ALUMNOS: CAHUANTZI RODRIGUEZ MIGUEL ANGEL TORRES AMARO DULCE STEPHANY MONJARAZ FLORES DAVID FABIAN 1

Upload: dulce-torres

Post on 03-Feb-2016

74 views

Category:

Documents


9 download

DESCRIPTION

Instrumentacion, practica

TRANSCRIPT

Page 1: Practica AD590

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO

GRUPO: 3CM4

ALUMNOS: CAHUANTZI RODRIGUEZ MIGUEL

ANGELTORRES AMARO DULCE STEPHANYMONJARAZ FLORES DAVID FABIAN

SENSOR:AD590

1

Page 2: Practica AD590

Objetivos Diseñar el circuito de acondicionamiento para la implementación del sensor AD590.

Material y Equipo 2 Multímetros. Cables de conexión. Protoboard. 1 AD590. Resistencias varias. Fuente de alimentación de C.D. variable. 3 amplificadores 741.

IntroducciónAD590

El AD590 es un circuito integrado transductor de temperatura el cual tiene dos terminales este produce una corriente de salida proporcional a la temperatura

absoluta. Para voltajes de alimentación entre +4V y +30V entrega 1μAK .

El ad590 debe de ser usado en cualquier aplicación de medición de temperatura menor 150 °C en el que se emplean actualmente sensores de temperatura eléctrica convencionales. El inherente bajo costo de un circuito integrado monolítico combinado con la eliminación de circuitos de soporte hace al AD590 una atractiva alternativa para situaciones de medida de temperatura.

Además de medición de temperatura, incluye aplicaciones de corrección o compensación de componentes.

El AD590 es particularmente útil en aplicaciones para medir temperatura remotamente. El AD590 es insensible en caídas de voltaje sobre largas líneas debido a su corriente de salida de alta impedancia.

LM741

Las series LM741 son amplificadores operacionales de propósito general los cuales tienen la característica de mejorar el rendimiento sobre los estándares de las

2

Page 3: Practica AD590

industria a diferencia del LM709. Ellos son remplazos para el 709C, LM201, MC1439 y el 748 en la mayoría de las aplicaciones .

Los amplificadores ofrecen muchas características las cuales hacen que su aplicación casi infalible: protección de sobrecarga en la entrada y salida, así como libertad de oscilaciones.

El LM741 tiene diferentes configuraciones pero en esta practica solo se utilizaran tres que son:

Sumador: En esta configuración el amplificador es capaz de sumar o unir dos señales de entradas entregas en salida una sola señal.

Seguidor de voltaje: Es aquel circuito que proporciona a la salida la misma tensión que a la entrada. Se usa como una acoplador de impedancias.

Inversor: Se denomina inversor ya que la señal de salida es igual que la

señal de salida solo que su fase esta invertida 180 °.

3

Page 4: Practica AD590

4

Page 5: Practica AD590

Desarrollo Planteamiento del problema

El sensor LM335 genera 10mv por cada ° K pero este voltaje no es el adecuado para un convertidor analógico-digital, por lo que se necesita diseñar un circuito acondicionador de señal (CAS) que se capaz de entregar 0V con 0 °C y 5V con 100 °C .

Diagrama a bloques

0℃ 2.73V 0V---------------> -----------------> -------------->50℃ 3.73V 5V

Ecuación CAS: V O=50K ΩI t−26.5 Ecuación LM335: I t=10 μA ¿)

Circuito eléctrico

Cálculos del diseño

AD590 CAS A/D

5

Page 6: Practica AD590

Cálculos teóricos

6

Isensor(micros)

Vo(T)

324 2.55320 2.35316 2.15312 1.95308 1.75304 1.55300 1.35296 1.15293 1292 0.95291 0.9290 0.85289 0.8288 0.75287 0.7286 0.65285 0.6284 0.55283 0.5282 0.45281 0.4280 0.35279 0.3278 0.25277 0.2276 0.15274 0.05273 0272 -0.05

Page 7: Practica AD590

MedicionesTemperatura

Isensor(micros)

Vo(P) Vo(T) Desviación Error

51 324 2.9 2.55 0.35 13.73%47 320 2.7 2.35 0.35 14.89%43 316 2.55 2.15 0.4 18.60%39 312 2.33 1.95 0.38 19.49%35 308 2.08 1.75 0.33 18.86%31 304 1.84 1.55 0.29 18.71%27 300 1.5 1.35 0.15 11.11%23 296 1.33 1.15 0.18 15.65%20 293 1.11 1 0.11 11.00%19 292 1.05 0.95 0.1 10.53%18 291 1 0.9 0.1 11.11%17 290 0.94 0.85 0.09 10.59%16 289 0.89 0.8 0.09 11.25%15 288 0.84 0.75 0.09 12.00%14 287 0.79 0.7 0.09 12.86%13 286 0.73 0.65 0.08 12.31%12 285 0.67 0.6 0.07 11.67%

0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.50

10

20

30

40

50

60

Voltaje PracticoVoltajeTeorico

7

Page 8: Practica AD590

ConclusionesCAHUANTZI RODRIGUEZ MIGUEL ANGELDe los resultados mostrados se observa que hay una variación entre el valor práctico obtenido y valor teórico, por lo tanto el AD590 tiene un rango de desviación de un promedio de 13% esto se debe a que nuestro circuito arrojaba .5V, sobre el valor teórico obtenido. Al calentar el sensor 30 °C comenzó arrojar mas voltaje, al disminuir la temperatura del sensor este arrojo los valores adecuados a esa temperatura.

TORRES AMARO DULCE STEPHANYEn esta práctica aprendimos a usar el sensor AD590 pues tuvimos que ver sus especificaciones para poder diseñar un circuito para su buen funcionamiento, al principio tuvimos unos problemas al medir la corriente pero después de corregirlos y ajustar bien los valores de las resistencias, todo salió en orden y pudimos hacer nuestras mediciones.

DAVID FABIAN MONJARAZ FLORES A pesar de haber presentado esta como la práctica número dos, esta resulto (para nosotros) ser la más compleja. En primer lugar este dispositivo no entregaba un voltaje, sino una corriente, por lo tanto la salida hacia el CAS debía ser tratada. Por otro lado esta (al igual que la tercera practica) lleva un circuito de calibración, y estos no usan potenciómetros convencionales, sino de precisión.

8