preguntas sobre la campaña maritima

4
FICHA Nº 02 – SEGUNDO BIMESTRE PRACTICA CALIFICADA SOBRE LA GUERRA DEL PACÍFICO (PARTE I) ANTECEDENTES DE LA GUERRA – CAMPAÑA MARÍTIMA Nombres y Apellido:………………………………………………………………………….Grado y sección:………. 1. ¿Quién gobernaba el Perú al producirse la guerra? a. Ramón Castilla. b. Mariano Ignacio Prado. c. Francisco García Calderón. d. Nicolás de Piérola. e. Andrés Avelino Cáceres. 2. ¿Cuál fue el pretexto que usó Chile para iniciar la guerra? a. El impuesto de los 10 centavos. b. La disputa por el paralelo 25º. c. El afán expansionista. d. La lucha por el salitre. e. E. La agresión peruana 3. ¿Cuál fue el argumento que empleó Chile para declararle la guerra al Perú? a. La crisis económica peruana. b. El impuesto de los 10 centavos. c. La disputa por las salitreras de Tarapacá. d. La agresión peruana. e. El tratado defensivo Perú- Boliviano. 4. ¿Cuál fue la situación económica interna del Perú antes de la guerra con Chile? a. Bonanza económica. b. Estabilidad económica. c. Crisis internacional. d. Bancarrota económica. e. Economía inestable. 5. ¿Cuál es la causa económica fundamental de la Guerra del Pacífico? a. La ambición chilena sobre el guano y el salitre. b. La caída del precio del guano. c. El naciente capitalismo norteamericano. d. El afán expansionista chileno. e. Los intereses ingleses sobre el Perú y Bolivia. 6. .No corresponde al segundo gobierno de Mariano I. Prado antes del inicio de la Guerra del Pacífico: a. El Perú se encuentra en una grave bancarrota. b. Fracasó todo préstamo por parte de Inglaterra.

Upload: rosmery22

Post on 15-Apr-2017

225 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Preguntas Sobre La Campaña Maritima

FICHA Nº 02 – SEGUNDO BIMESTRE

PRACTICA CALIFICADA SOBRE LA GUERRA DEL PACÍFICO (PARTE I)

ANTECEDENTES DE LA GUERRA – CAMPAÑA MARÍTIMA

Nombres y Apellido:………………………………………………………………………….Grado y sección:……….

1.¿Quién gobernaba el Perú al producirse la guerra?a. Ramón Castilla.b. Mariano Ignacio Prado.c. Francisco García Calderón.d. Nicolás de Piérola.e. Andrés Avelino Cáceres.

2.¿Cuál fue el pretexto que usó Chile para iniciar la guerra?a. El impuesto de los 10 centavos.b. La disputa por el paralelo 25º.c. El afán expansionista.d. La lucha por el salitre.e. E. La agresión peruana

3.¿Cuál fue el argumento que empleó Chile para declararle la guerra al Perú?a. La crisis económica peruana.b. El impuesto de los 10 centavos.c. La disputa por las salitreras de

Tarapacá.d. La agresión peruana.e. El tratado defensivo Perú-Boliviano.

4.¿Cuál fue la situación económica interna del Perú antes de la guerra con Chile?a. Bonanza económica.b. Estabilidad económica.c. Crisis internacional.d. Bancarrota económica.e. Economía inestable.

5.¿Cuál es la causa económica fundamental de la Guerra del Pacífico? a. La ambición chilena sobre el guano y

el salitre.

b. La caída del precio del guano. c. El naciente capitalismo

norteamericano. d. El afán expansionista chileno. e. Los intereses ingleses sobre el Perú

y Bolivia.

6. .No corresponde al segundo gobierno de Mariano I. Prado antes del inicio de la

Guerra del Pacífico: a. El Perú se encuentra en una grave

bancarrota. b. Fracasó todo préstamo por parte de

Inglaterra. c. Es asesinado el ex presidente

Manuel Pardo y Lavalle. d. Tratado defensivo secreto con

Argentina. e. Intentos de golpe de Estado por

Piérola y sus seguidores.7.Ante los problemas que tenían Bolivia y

Chile, el Perú se ofrece como mediador y envía al diplomático:a. Manuel Pardo y Lavalle.b. Elías Aguirre.c. García Calderón.d. José A. Lavalle.e. Guillermo More.

8.Al inicio de la Guerra con Chile, los presidentes del Perú, Bolivia y Chile fueron, respectivamente: a. M. Pardo, H. Daza, A. Pinto. b. N. Piérola, M. Melgarejo, Godoy.

Page 2: Preguntas Sobre La Campaña Maritima

c. M. I. Prado, H. Daza, A. Pinto. d. M. Prado, M. Melgarejo, Godoy.

9.Presidente boliviano que implantó el impuesto aduanero de los 10 centavos a las empresas chilenas en Antofagasta.a. Mariano Melgarejo.b. Narciso Campero.c. Aníbal Pinto.d. Hilarión Daza.

10. Jefe de la escuadra chilena durante la campaña marítima:a. Patricio Lynch.b. Lord Cochrane.c. Williams Rebolledo.d. Lizardo Montero.

11. El combate de Iquique se realizó el:a. 20 de mayo de 1789b. 21 de mayo de 1880c. 08 de octubre de 1879d. 21 de mayo de 1879e. 28 de julio de 1880

12. No participó en el combate de Iquique:a. El Huáscar.b. La Esmeralda.c. La Independencia.d. La Villa Madrid.e. Covadonga.

13. En el combate de Iquique, la escuadra peruana perdió su mejor barco:a. El Huáscar.b. La Independencia.c. La Unión.d. El Pilcomayo.e. El Rímac.

14. En el Combate de Iquique (Mayo de 1879), el Perú:a. Destruyó la flota chilena totalmente.b. Logró desbaratar el bloqueo al

Callao.

c. Perdió el mejor buque de su escuadra.

d. Contuvo el avance de tropas chilenas.

e. Desalojó a las fuerzas que invadieron Bolivia.

15. Oficial de la marina chilena y amigo de Grau, muerto en el combate de Iquique: a. Willians Rebolledo. b. Arturo Prat. c. George More. d. Oscar Viel. e. Manuel Bulnes

16. ¿Cuál de los barcos en mención no participó en el combate de Angamos donde perdiera la vida El Caballero de los Mares, Miguel Grau?a. Blanco Encalada.b. Covadonga.c. Cochrane.d. Pilcomayo.e. O'Higgins

17. El Combate de Angamos se produjo en el mar que, hasta ese año, le perteneció a:a. Chile.b. Bolivia.c. Perú.d. Límite de Perú y Bolivia.e. Límite entre Bolivia y Chile.

18. Sólo después de................, los chilenos pudieron desembarcar tropas en suelo peruano:a. El Combate de Chipana.b. El Combate de Loa.c. El Combate de Iquique.d. El Combate de Angamos.e. La batalla de San Francisco.

19. Ordene cronológicamente:

Page 3: Preguntas Sobre La Campaña Maritima

I. Combate de AngamosII. Combate de Iquique

III. Las correrías del Huáscara. II - I - III b. I - II – IIIc. III - I - II d. II - III – Ie. I - III – II

20. En qué fecha la escuadra chilena embosco al Huáscar en Angamosa. El 21 de mayo de 1879b. El 08 de noviembre de 1879c. El 08 de octubre de 1879d. El 10 de octubre de 1879e. El 10 de mayo de 1879.

Trabajamos con la informaciónLA GUERRA DEL PACÍFICO

Desarrolla en tu cuaderno lo siguiente: (Pág 88-89)

1. ¿Cuantos años de enfrentamiento tuvo la guerra del Pacífico y como se realizaron?

2. ¿Por qué Grau evitaba enfrentar a la escuadra chilena? ¿Cuál fue el desenlace final?

3. Elabora un cuadro cronológico sobre la campaña marítima

4. ¿Cuál es la importancia histórica de la figura de Miguel Grau? Ilustra.

5. Investiga y analiza la Carta enviada por Miguel Grau a Carmela Carvajal, esposa de Arturo Prat. ¿Qué actitudes y valores se percibe en la carta? ¿ En que radica la grandeza de Grau?

RESPUESTAS:1. b2. a3. e4. d5. a6. d7. a

8. c9. d10. c11. d12. d13. b14. c15. b16. d17. b18. d19. d20. c