presentacióncolumnavitae.es/wp-content/uploads/2019/07/programa... · 2019-07-03 · - pasar un...

7

Upload: others

Post on 13-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Presentación

“Creemos que la Medicina es primero“humana” y después és “científica”,por esta razón tratamos de formar a nuestros discípulos no sólotecnicamente sino humanamente de forma prioritaria.Comprendemosel ejercicio de la medicina como un real intercambio bioenergético entreel paciente y el médico. Si no lo entendemos así, estaríamos apenasintercambiando un “supuesto conocimiento” por una retribucióneconomica”.Dr Carlos Mario Fiore.

La Osteopatía Tibetana o Método Columna Vitae del Dr Mario Fiore es unaterapia manual no agresiva que actúa sobre las raíces nerviosas y las víasreflejas ubicadas a lo largo de la columna vertebral.

La formación que aquí presentamos consta de tres niveles. En este primeraño realizaremos el Primer nivel que consta de todo el material teórico ymanipulativo de la técnica. En el Segundo y Tercer Nivel se dará tiempopara la integración, la sensibilización, la práctica profunda y transcurrirá enalgunos encuentros anuales de supervisión con las profesoras y cada alumnoen forma particular.

Estructura

La formación se estructura en nueve seminarios teóricos prácticos y dosretiros en la naturaleza.

Cada seminario se desarrollará de viernes a domingo. Comenzando losviernes con clases de anatomía de 17:00 a 20:00, Sábados de 10:00 a 14:00y de 16:00 a 20:00, y Domingos de 10:00 a 14:00.

Los retiros en la naturaleza son de carácter residencial, se interiorizará loaprendido, integrando en el trabajo personal de cada terapeuta la TerapiaGestalt, la práctica de la Meditación, el Qi Qong, la higiene postural y técnicasespecíficas de estiramiento. Comenzando los viernes por la tarde y finalizandoel domingo a las 17:00h. Estos encuentros se realizarán en los pre pirineoscatalanes (La Canal – Gombèrn).

Entre cada uno de estos encuentros incluiremos 30 horas de práctica,“obligatorias” individuales y grupales (ambas con pacientes reales), y unseguimiento personalizado de cada alumno en su aprendizaje.

La formación suma un total de 210 horas lectivas.

Condiciones de Admisión

Osteopatía Tibetana, Método Columna Vitae del Dr Mario Fiore es unformación teórico-práctica, experiencial y supervisada, orientada a todosaquellos profesionales de las terapias manuales y de la relación de ayuda,con una cierta trayectoria de trabajo personal y experiencia profesional.

Para acceder a tu inscripción nos has de hacer llegar la siguientedocumentación firmada: Hoja de Datos y Cuestionario de Salud.

Una vez entregada esta documentación te convocaremos a realizar unaentrevista personal para continuar con el proceso de admisión.

Certificación

Para obtener el diploma de la Formación en Osteopatía Tibetana es preciso:

-Realizarla con una asistencia mínima del 90% .

- Pasar un examen teórico práctico y entregar un trabajo escrito enforma de tesina de final de curso.

- Haber asistido a un mínimo de 20 horas de terapia Gestalt en formatode sesión individual.

La certificación que se dará al final de esta formación ubicará a los alumnosen el Nivel 1 como practicantes de “ Osteopatía Tibetana”.

Para pasar al Nivel 2 y nivel 3 es preciso hacer 40 horas de prácticasupervisada con ambas profesoras en un máximo de dos años mas.

Importes y Matriculación

2 opciones de pago:

Matrícula: 200€ + 180€ x mes (10 meses).

Un único pago de 1.800€ (matrícula incluida).

*En los retiros el alojamiento y la comida no están incluidos (100€ el fin desemana).

Septiembre: 20, 21 y 22

1º Seminario teórico práctico

Presentación del Método Columna Vitae, Osteopatía Tibetana:Historia. Características y Contraindicaciones. Pilares y

Mecanismos de Acción.

Apertura de cadenas musculares: primer contacto con la columnavertebral desde las estructuras musculares adyacentes.

Anatomía:Musculatura superficial involucrada en movimientos de la columna.

Sistema de palancas.

Octubre: 18,19 y 20

2º Seminario teórico práctico

La importancia del espacio intervertebral.La columna vertebral como el eje de la vida.

Reconocimiento Vertebral

Anatomía:Sistema Músculo esquelético.

Histología Ósea.Tipos de hueso.

Noviembre 15, 16 y 17

3º Seminario teórico práctico

Pelvis y Columna Lumbo Sacra:Estructura Ósea, Ligamentosa y Muscular de la

Columna Lumbosacra y Pelvis.Curvas de la Columna Vertebral.

Anatomía Neurológica Lumbar y Sacra.Plexo Lumbar y Sacro.

Patologías de la Columna Lumbosacra deorigen mecánico.

Patologías de la Columna Lumbosacra deorigen reflejo.

---------------------------------------------------------------------------------

Enero: 24, 25 y 26

4º Seminario teórico práctico

Pies y RodillasEstructura Ósea, Ligamentosa y Muscular

de Pies y Rodillas.Los arcos del Pie.

Patologías.

Febrero:14, 15 y 16.

5ºSeminario teórico práctico

Columna Cervical Y Dorsal:

Estructura Ósea, Ligamentosa yMuscular de la Columna Cervical

y Dorsal.Patologías de origen mecánico y reflejo.Anatomía Neurológica Cervical y Dorsal.

Plexo BraquialPares Craneales.

Diciembre 20, 21 y 22

Retiro en la naturaleza--------------------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------------

Marzo: 6, 7 y. 8.

6º Seminario teórico práctico

Anatomía y Biomecánica de la extremidad superior.Hombro Brazo, Codo, Muñeca y Dedos

Anatomía Neurológica.Sistema Nervioso.

Abril: 3, 4 y 5

7ºSeminario teórico práctico

Cuerpo por delante 1Occipital, Temporal y Cervicales.

Patologías.Sistema Nervioso Central y Periférico.

SN Simpático y Parasimpático.

Junio: 12, 13 y 14

8ºSeminario teórico práctico

Cuerpo por delante 2Articulaciones Costales.

Embriología de la Columna VertebralAnomalías en el Desarrollo de la Columna.

Julio: 10,11 y 12

9º Seminario teórico práctico

Entrega de tesina. Práctica integral. Cierre

--------------------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------------Abril 24, 25 y 26

Retiro en la naturaleza

Muriel Mondy:

Fue discípula del maestro Zen Taisen Deshimaru en la Gendonnière, donde laordenaron Bodhisattva y después monja zen.A la edad de 20 años sufrió unserio accidente, quedando paralizada la mitad de su cuerpo. Para fortalecerseempezó a practicar Kung Fu y dos años después ganó el campeonato deFrancia por primera vez. El mismo año quedó subcampeona en el mundial deTaiwán.Durante más de veinte años ha consagrado su vida a la curación desu cuerpo, y es así como se ha perfeccionado en Medicina China, Taoísta,Sacro-craneal.Ha experimentado durante más de 15 años el proceso SAT delDr Claudio Naranjo, de quien es discípula.En 2001 fue a Buenos Aires, encompañía, y con el consejo del Dr. Claudio Naranjo y allí fue curada por el Dr.Mario Fiore. Desde entonces acompaña al Dr. Fiore en sus trabajos en España.

Actualmente vive en Barcelona donde está dedicada a la terapia manual yenergética, es discípula directa del Dr. Mario Fiore, cofundadora y formadoradel Método Columna Vitae, Osteopatía Tibetana.

Silvia Saguir:

Discípula de Muriel Mondy desde el 2006. Terapeuta y Formadora en OsteopatíaTibetana: “Método Columna Vitae del Dr Mario Fiore”. Cofundadora de laAsociación B.O.T. para la divulgación de la Terapia Gestalt, La OsteopatíaTibetana y la Bioenergía Taoísta. Estudios en Medicina China desde el 2012hasta la actualidad. Graduada en Acupuntura con los maestros Li Zhi Xin y LiPing, en la escuela “Sinergia”, Barcelona. Practica Clínica en Acupuntura enla ciudad de Nanjing, China, en 2016. Ha practicado la Tensegridad de CarlosCastaneda durante más de 10 años. Desde el 2006 practica Kung Fu, Chi Kungy Tai Chi en la escuela Dokan Kung Fu, con su maestra Muriel Mondy enBarcelona.