presentación de powerpoint · facultad de ingeniería. lineamientos asignaturas teóricas y...

41
CIENCIAS BÁSICAS EN LA FACULTAD DE INGENIERÍA, UN PROYECTO DE PLAN DE ESTUDIOS Ponente: Ing. Juan Ursul Solanes Enero de 2013

Upload: others

Post on 25-Jun-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint · Facultad de Ingeniería. Lineamientos Asignaturas teóricas y prácticas en módulos de dos horas. Se conserva el bloque móvil respetando, de ser el

CIENCIAS BÁSICAS EN LA FACULTAD DE INGENIERÍA, UN PROYECTO DE PLAN DE

ESTUDIOS

Ponente: Ing. Juan Ursul Solanes

Enero de 2013

Page 2: Presentación de PowerPoint · Facultad de Ingeniería. Lineamientos Asignaturas teóricas y prácticas en módulos de dos horas. Se conserva el bloque móvil respetando, de ser el

Facultad de Ingeniería

LINEAMIENTOS INICIALES PARA LA REVISIÓN DE PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO

MTRO. GONZALO GUERRERO ZEPEDA

Page 3: Presentación de PowerPoint · Facultad de Ingeniería. Lineamientos Asignaturas teóricas y prácticas en módulos de dos horas. Se conserva el bloque móvil respetando, de ser el

Facultad de Ingeniería

Normas para la revisión de Planes y Programas de Estudio

Marco institucional de Docencia

Reglamento General para la Presentación, Aprobación y Modificación de Planes de Estudio

Reglamento General de Inscripciones

Reglamento General del Exámenes

Reglamento General del Servicio Social

Page 4: Presentación de PowerPoint · Facultad de Ingeniería. Lineamientos Asignaturas teóricas y prácticas en módulos de dos horas. Se conserva el bloque móvil respetando, de ser el

Facultad de Ingeniería

Ciencias Básicas 124

Ciencias Sociales y

Humanidades39

Ciencias de la Ingeniería,

Ingeniería Aplicada y Otros

Cursos

247

Total 410

Plan actual. Promedio de créditos

Área Créditos

Page 5: Presentación de PowerPoint · Facultad de Ingeniería. Lineamientos Asignaturas teóricas y prácticas en módulos de dos horas. Se conserva el bloque móvil respetando, de ser el

Facultad de Ingeniería. Lineamientos

Como producto de las propuestas derivadas del Plan de Desarrollo 2007 – 2011 y en apego a la normatividad universitaria se establecen los siguientes lineamientos:

Se mantiene el ingreso directo a la carrera

Máximo 10 semestres

Máximo 450 créditos

Máximo 48 créditos por semestre

Page 6: Presentación de PowerPoint · Facultad de Ingeniería. Lineamientos Asignaturas teóricas y prácticas en módulos de dos horas. Se conserva el bloque móvil respetando, de ser el

Facultad de Ingeniería. Lineamientos

Ciencias Básicas 135 30%Al menos

tres

Ciencias Sociales y

Humanidades48 11%

Al menos

una

Ciencias de la Ingeniería,

Ingeniería Aplicada y Otros

Cursos

267 59%Al menos

cuatro

Total 450 100%

Distribución de créditos para los nuevos planes

Al menos

una

ÁreaCréditos

máximosPorcentaje

Optativas

por área

Optativas

libres

Page 7: Presentación de PowerPoint · Facultad de Ingeniería. Lineamientos Asignaturas teóricas y prácticas en módulos de dos horas. Se conserva el bloque móvil respetando, de ser el

Facultad de Ingeniería. Lineamientos

Asignaturas teóricas y prácticas en módulos de dos horas.

Se conserva el bloque móvil respetando, de ser el caso, la seriación obligatoria entre asignaturas indicada en el mapa curricular.

Asignaturas de Ciencias de la Ingeniería y/o Ingeniería Aplicada desde los primeros semestres.

Asignaturas obligatorias de Ciencias Básicas y de Ciencias Sociales y Humanidades a todas las carreras.

Incorporar actividades de vinculación, sin valor en créditos como: Prácticas Profesionales, Estancias en la Industria.

Se mantiene el requisito de egreso de comprensión de lectura de un idioma extranjero, preferentemente el inglés.

Page 8: Presentación de PowerPoint · Facultad de Ingeniería. Lineamientos Asignaturas teóricas y prácticas en módulos de dos horas. Se conserva el bloque móvil respetando, de ser el

Revisión de Planes y Programas de Estudio DCB

Establecidos los lineamientos para la revisión de Planes y Programas de Estudio por parte de la Dirección de la Facultad, la División de Ciencias Básicas iniciaron los trabajos en tres niveles de plataformas de discusión.

Foro Permanente de Profesores de Carrera de Ciencias Básicas.

Academia de profesores por cada asignatura de Ciencias Básicas (23) (profesores de asignatura y carrera, coordinados por los jefes de departamento).

Colegio de personal académico de Ciencias Básicas (profesores de asignatura, carrera, técnicos académicos y ayudantes de profesor con nombramiento)

Page 9: Presentación de PowerPoint · Facultad de Ingeniería. Lineamientos Asignaturas teóricas y prácticas en módulos de dos horas. Se conserva el bloque móvil respetando, de ser el

Revisión de Planes y Programas de Estudio DCB

Foro Permanente de Profesores de Carrera de Ciencias Básicas (DCB)

Plataforma de carácter académico.

Integrado por 38 profesores de tiempo completo.

Se trabaja en reuniones semanales con una presidencia rotativa y el Jefe de División tiene el secretariado permanente.

Se propuso el establecimiento de lineamientos, estrategias y políticas que seguirá la DCB en el proceso de revisión.

Page 10: Presentación de PowerPoint · Facultad de Ingeniería. Lineamientos Asignaturas teóricas y prácticas en módulos de dos horas. Se conserva el bloque móvil respetando, de ser el

Revisión de Planes y Programas de Estudio DCB

Seminario denominado «Proceso de Intervención Para Mejorar los Planes y Programas de Estudio»

• Se realizó en enero de 2012 bajo la conducción del Dr. Javier Suárez Rocha, colaborador de la Unidad de Estudios Estratégicos del Posgrado de Ingeniería, UNAM .

• Participaron de los Profesores de Carrera de la DCB

• Los profesores participantes acordaron llevar a cabo un cambio sustancial en la DCB, tanto en su organización como en los aspectos académicos. Además se debían cambiar contenidos y objetivos de todas las asignaturas a la luz de los lineamientos generales de revisión.

Page 11: Presentación de PowerPoint · Facultad de Ingeniería. Lineamientos Asignaturas teóricas y prácticas en módulos de dos horas. Se conserva el bloque móvil respetando, de ser el

Asignaturas de la DCB pertenecientes a los planes de estudios vigentes que son comunes a todas carreras de la Facultad de Ingeniería

Álgebra 9

Cálculo Diferencial 9

Geometría Analítica 9

Álgebra Lineal 9

Cálculo Integral 9

Cálculo Vectorial 9

Cinemática y Dinámica 9

Ecuaciones Diferenciales 9

Estática 9

Probabilidad y Estadística 9

TOTAL 90

ASIGNATURA CRÉDITOS

Page 12: Presentación de PowerPoint · Facultad de Ingeniería. Lineamientos Asignaturas teóricas y prácticas en módulos de dos horas. Se conserva el bloque móvil respetando, de ser el

La asignatura de Análisis Numérico (heredera de la anterior Métodos Numéricos) se imparte actualmente solamente a las siguientes carreras:

• Ingeniería Geofísica

• Ingeniería Geológica

• Ingeniería en Minas y Metalurgia

• Ingeniería Petrolera

• Ingeniería Mecánica

• Ingeniería Industrial

• Ingeniería Mecatrónica

El aprendizaje a la programación de computadoras está bajo la responsabilidad – exclusiva - de la División de Ingeniería Eléctrica en su Departamento de Ingeniería en Computación que ofrece asignaturas como: Computación para Ingenieros a todas las carreras, etc.

Page 13: Presentación de PowerPoint · Facultad de Ingeniería. Lineamientos Asignaturas teóricas y prácticas en módulos de dos horas. Se conserva el bloque móvil respetando, de ser el

Propuesta de Planes y Programas de Estudio de la DCB

La DCB plantea que las asignaturas de Ciencias Básicas se integrarán en tres bloques.

Un tronco común general – único - para todas las carreras de la Facultad de Ingeniería.

Un tronco común por división para todas las carreras de ella.

Asignaturas opcionales por cada programa de carrera

Oferta de asignaturas optativas a elección de los alumnos.

Page 14: Presentación de PowerPoint · Facultad de Ingeniería. Lineamientos Asignaturas teóricas y prácticas en módulos de dos horas. Se conserva el bloque móvil respetando, de ser el

Plan propuesto por la DCB

TRONCO COMÚN GENERAL PRIMER SEMESTRE Álgebra (8 créditos) Cálculo y Geometría Analítica (12 créditos)

SEGUNDO SEMESTRE Álgebra Lineal (8 créditos) Cálculo Integral (8 créditos)

TERCER SEMESTRE Ecuaciones Diferenciales (8 créditos) Cálculo Vectorial (8 créditos) CUARTO SEMESTRE Probabilidad (8 créditos) Análisis Numérico (8 créditos) TOTALES: ASIGNATURAS: 8 CRÉDITOS: 68

Page 15: Presentación de PowerPoint · Facultad de Ingeniería. Lineamientos Asignaturas teóricas y prácticas en módulos de dos horas. Se conserva el bloque móvil respetando, de ser el

DIVISIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA (DIMEI)

TRONCO COMÚN POR DIVISIÓN Estática para Ingeniería Mecánica-Eléctrica (8 créditos) Cinemática y Dinámica para Ingeniería Mecánica-Eléctrica (8 créditos) Electricidad y Magnetismo para Ingeniería Mecánica-Eléctrica (10 créditos) Química (10 créditos) Termodinámica (10 créditos) TOTALES: ASIGNATURAS: 5 CRÉDITOS: 46

Page 16: Presentación de PowerPoint · Facultad de Ingeniería. Lineamientos Asignaturas teóricas y prácticas en módulos de dos horas. Se conserva el bloque móvil respetando, de ser el

DIVISIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA (DIMEI)

ASIGNATURAS OPCIONALES

Ingeniería Mecatrónica

Estadística (8 créditos)

Matemáticas Avanzadas (8 créditos)

Física Experimental (10 créditos)

Ingeniería Mecánica

Física Experimental (10 créditos)

Ingeniería Industrial

Estadística Inferencial (8 créditos)

Ingeniería en Sistemas Médicos

Estadística (8 créditos)

Page 17: Presentación de PowerPoint · Facultad de Ingeniería. Lineamientos Asignaturas teóricas y prácticas en módulos de dos horas. Se conserva el bloque móvil respetando, de ser el

Ingeniería Mecatrónica UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE INGENIERÍA

DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS

PROPUESTA DE MAPA CURRICULAR GENERACIÓN 2014

ÁLGEBRA GEOMETRÍA FÍSICA

ANALÍTICA EXPERIMENTAL (L)

(8) (12) (10)

ÁLGEBRA CÁLCULO ESTÁTICA

LINEAL INTEGRAL PARA INGENIERÍA

MECÁNICA

(8) (8) (8)

ECUACIONES CÁLCULO CINEMÁTICA Y

DIFERENCIALES VECTORIAL DINÁMICA PARA QUÍMICA (L)

INGENIERÍA MECÁNICA

(8) (8) (8) (10)

ANÁLISIS ELECTRICIDAD Y MATEMÁTICAS

NUMÉRICO PROBABILIDAD MAGNETISMO TERMODINÁMICA AVANZADAS

PARA INGENIERÍA

(8) (8) (10) (10) (8)

ESTADÍSTICA

(8)

TRONCO COMÚN DCB

TRONCO COMÚN POR DIVISIÓN

ASIGNATURAS OPCIONALES POR CARRERA

CÁCULO Y

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 4.0; p: 0.0; T=8.0

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 4.0; p: 0.0; T=8.0

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 6.0; p: 0.0; T=12.0 t: 4.0; p: 2.0; T=10.0

ELÉCTRICA

ELÉCTRICA

t: 4.0; p: 2.0; T=10.0

MECÁNICA-ELÉCTRICA

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 4.0; p: 2.0; T=10.0 t: 4.0; p: 2.0; T=10.0 t: 4.0; p: 0.0; T=8.0

INGENIERÍA MECATRÓNICA

Page 18: Presentación de PowerPoint · Facultad de Ingeniería. Lineamientos Asignaturas teóricas y prácticas en módulos de dos horas. Se conserva el bloque móvil respetando, de ser el

Ingeniería Mecánica UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE INGENIERÍA

DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS

PROPUESTA DE MAPA CURRICULAR GENERACIÓN 2014

ÁLGEBRA GEOMETRÍA FÍSICA

ANALÍTICA EXPERIMENTAL (L)

(8) (12) (10)

ÁLGEBRA CÁLCULO ESTÁTICA

LINEAL INTEGRAL PARA INGENIERÍA

MECÁNICA

(8) (8) (8)

ECUACIONES CÁLCULO CINEMÁTICA Y

DIFERENCIALES VECTORIAL DINÁMICA PARA QUÍMICA (L)

INGENIERÍA MECÁNICA

(8) (8) (8) (10)

ANÁLISIS ELECTRICIDAD Y

NUMÉRICO PROBABILIDAD MAGNETISMO TERMODINÁMICA

PARA INGENIERÍA

(8) (8) (10) (10)

TRONCO COMÚN DCB

TRONCO COMÚN POR DIVISIÓN

ASIGNATURAS OPCIONALES POR CARRERA

CÁCULO Y

ELÉCTRICA

MECÁNICA-ELÉCTRICA

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0

ELÉCTRICA

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 6.0; p: 0.0; T=12.0 t: 4.0; p: 2.0; T=10.0

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 4.0; p: 0.0; T=8.0

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 4.0; p: 2.0; T=10.0

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 4.0; p: 2.0; T=10.0 t: 4.0; p: 2.0; T=10.0

INGENIERÍA MECÁNICA

Page 19: Presentación de PowerPoint · Facultad de Ingeniería. Lineamientos Asignaturas teóricas y prácticas en módulos de dos horas. Se conserva el bloque móvil respetando, de ser el

Ingeniería Industrial UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE INGENIERÍA

DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS

PROPUESTA DE MAPA CURRICULAR GENERACIÓN 2014

ÁLGEBRA GEOMETRÍA

ANALÍTICA

(8) (12)

ÁLGEBRA CÁLCULO ESTÁTICA

LINEAL INTEGRAL PARA INGENIERÍA

MECÁNICA

(8) (8) (8)

ECUACIONES CÁLCULO CINEMÁTICA Y

DIFERENCIALES VECTORIAL DINÁMICA PARA QUÍMICA (L)

INGENIERÍA MECÁNICA

(8) (8) (8) (10)

ANÁLISIS ELECTRICIDAD Y

NUMÉRICO PROBABILIDAD MAGNETISMO TERMODINÁMICA

PARA INGENIERÍA

(8) (8) (10) (10)

ESTADÍSTICA

INFERENCIAL

(8)

TRONCO COMÚN DCB

TRONCO COMÚN POR DIVISIÓN

ASIGNATURAS OPCIONALES POR CARRERA

CÁCULO Y

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0

ELÉCTRICA

ELÉCTRICA

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 6.0; p: 0.0; T=12.0

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 4.0; p: 0.0; T=8.0

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 4.0; p: 2.0; T=10.0

MECÁNICA-ELÉCTRICA

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 4.0; p: 2.0; T=10.0 t: 4.0; p: 2.0; T=10.0

INGENIERÍA INDUSTRIAL

Page 20: Presentación de PowerPoint · Facultad de Ingeniería. Lineamientos Asignaturas teóricas y prácticas en módulos de dos horas. Se conserva el bloque móvil respetando, de ser el

Ingeniería en Sistemas Médicos UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE INGENIERÍA

DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS

PROPUESTA DE MAPA CURRICULAR GENERACIÓN 2014

ÁLGEBRA GEOMETRÍA

ANALÍTICA

(8) (12)

ÁLGEBRA CÁLCULO ESTÁTICA

LINEAL INTEGRAL PARA INGENIERÍA

MECÁNICA

(8) (8) (8)

ECUACIONES CÁLCULO CINEMÁTICA Y

DIFERENCIALES VECTORIAL DINÁMICA PARA QUÍMICA (L)

INGENIERÍA MECÁNICA

(8) (8) (8) (10)

ANÁLISIS ELECTRICIDAD Y

NUMÉRICO PROBABILIDAD MAGNETISMO TERMODINÁMICA

PARA INGENIERÍA

(8) (8) (10) (10)

ESTADÍSTICA

(8)

TRONCO COMÚN DCB

TRONCO COMÚN POR DIVISIÓN

ASIGNATURAS OPCIONALES POR CARRERA

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0

ELÉCTRICA

CÁCULO Y

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 6.0; p: 0.0; T=12.0

ELÉCTRICA

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 4.0; p: 0.0; T=8.0

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 4.0; p: 2.0; T=10.0

MECÁNICA-ELÉCTRICA

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 4.0; p: 2.0; T=10.0 t: 4.0; p: 2.0; T=10.0

INGENIERÍA EN SISTEMAS MÉDICOS

Page 21: Presentación de PowerPoint · Facultad de Ingeniería. Lineamientos Asignaturas teóricas y prácticas en módulos de dos horas. Se conserva el bloque móvil respetando, de ser el

DIVISIÓN DE INGENIERÍA EN CIENCIAS DE LA TIERRA (DICT)

TRONCO COMÚN POR DIVISIÓN

Estadística(8 créditos)

Mecánica (12 créditos)

Química para Ciencias de la Tierra (10 créditos)

TOTALES:

ASIGNATURAS: 3

CRÉDITOS: 30

Page 22: Presentación de PowerPoint · Facultad de Ingeniería. Lineamientos Asignaturas teóricas y prácticas en módulos de dos horas. Se conserva el bloque móvil respetando, de ser el

DIVISIÓN DE INGENIERÍA EN CIENCIAS DE LA TIERRA (DICT)

ASIGNATURAS OPCIONALES Ingeniería Petrolera Dibujo para Ciencias de la Tierra (6 créditos) Fundamentos de Termodinámica y Electromagnetismo (10 créditos) Ingeniería Geofísica Física experimental (10 créditos) Electricidad y Magnetismo (10 créditos) Ingeniería de Minas y Metalurgía Dibujo para Ciencias de la Tierra (6 créditos) Fundamentos de Termodinámica y Electromagnetismo (10 créditos) Ingeniería Geológica Dibujo para Ciencias de la Tierra (6 créditos) Física (10 créditos)

Page 23: Presentación de PowerPoint · Facultad de Ingeniería. Lineamientos Asignaturas teóricas y prácticas en módulos de dos horas. Se conserva el bloque móvil respetando, de ser el

Ingeniería Petrolera UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE INGENIERÍA

DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS

PROPUESTA DE MAPA CURRICULAR GENERACIÓN 2014

DIBUJO PARA

ÁLGEBRA GEOMETRÍA CIENCIAS DE LA

(8) (12) (6)

ÁLGEBRA CÁLCULO

LINEAL INTEGRAL MECÁNICA

(8) (8) (12)

ECUACIONES CÁLCULO QUÍMICA PARA FUNDAMENTOS DE

DIFERENCIALES VECTORIAL CIENCIAS DE LA TERMODINÁMICA Y

(8) (8) (10) (10)

ANÁLISIS

PROBABILIDAD NUMÉRICO

(8) (8)

ESTADÍSTICA

(8)

TRONCO COMÚN DCB

TRONCO COMÚN POR DIVISIÓN

ASIGNATURAS OPCIONALES POR CARRERA

CÁCULO Y

ANALÍTICA TIERRA (L)

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 6.0; p: 0.0; T=12.0 t: 2.0; p: 2.0; T=6.0

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 6.0; p: 0.0; T=12.0

TIERRA (L)

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 4.0; p: 2.0; T=10.0

ELECTROMAGNETISMO

t: 4.0; p: 2.0; T=10.0

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0

INGENIERÍA PETROLERA

Page 24: Presentación de PowerPoint · Facultad de Ingeniería. Lineamientos Asignaturas teóricas y prácticas en módulos de dos horas. Se conserva el bloque móvil respetando, de ser el

Ingeniería Geofísica UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE INGENIERÍA

DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS

PROPUESTA DE MAPA CURRICULAR GENERACIÓN 2014

QUÍMICA PARA

ÁLGEBRA GEOMETRÍA CIENCIAS DE LA

(8) (12) (10)

ÁLGEBRA CÁLCULO

LINEAL INTEGRAL MECÁNICA

(8) (8) (12)

ECUACIONES CÁLCULO

DIFERENCIALES VECTORIAL

(8) (8)

ANÁLISIS ELECTRICIDAD

PROBABILIDAD NUMÉRICO Y MAGNETISMO (L)

(8) (8) (10)

ESTADÍSTICA

(8)

TRONCO COMÚN DCB

TRONCO COMÚN POR DIVISIÓN

ASIGNATURAS OPCIONALES POR CARRERA

CÁCULO Y

ANALÍTICA TIERRA (L)

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 6.0; p: 0.0; T=12.0 t: 4.0; p: 2.0; T=10.0 t: 4.0; p: 2.0; T=10.0

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 6.0; p: 0.0; T=12.0

t: 4.0; p: 2.0; T=10.0

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 4.0; p: 0.0; T=8.0

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 4.0; p: 0.0; T=8.0

FÍSICA

EXPERIMENTAL (L)

(10)

INGENIERÍA GEOFÍSICA

Page 25: Presentación de PowerPoint · Facultad de Ingeniería. Lineamientos Asignaturas teóricas y prácticas en módulos de dos horas. Se conserva el bloque móvil respetando, de ser el

Ingeniería de Minas y Metalurgia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE INGENIERÍA

DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS

PROPUESTA DE MAPA CURRICULAR GENERACIÓN 2014

DIBUJO PARA

ÁLGEBRA GEOMETRÍA CIENCIAS DE LA

(8) (12) (6)

ÁLGEBRA CÁLCULO QUÍMICA PARA

LINEAL INTEGRAL CIENCIAS DE LA

(8) (8) (10)

ECUACIONES CÁLCULO FUNDAMENTOS DE

DIFERENCIALES VECTORIAL TERMODINÁMICA Y

(8) (8) (10)

ANÁLISIS

PROBABILIDAD NUMÉRICO MECÁNICA

(8) (8) (12)

ESTADÍSTICA

(8)

TRONCO COMÚN DCB

TRONCO COMÚN POR DIVISIÓN

ASIGNATURAS OPCIONALES POR CARRERA

CÁCULO Y

ANALÍTICA TIERRA (L)

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 6.0; p: 0.0; T=12.0 t: 2.0; p: 2.0; T=6.0

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 4.0; p: 2.0; T=10.0

ELECTROMAGNETISMO

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 4.0; p: 2.0; T=10.0

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 6.0; p: 0.0; T=12.0

TIERRA (L)

INGENIERÍA DE MINAS Y METALURGÍA

Page 26: Presentación de PowerPoint · Facultad de Ingeniería. Lineamientos Asignaturas teóricas y prácticas en módulos de dos horas. Se conserva el bloque móvil respetando, de ser el

Ingeniería Geológica UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE INGENIERÍA

DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS

PROPUESTA DE MAPA CURRICULAR GENERACIÓN 2014

QUÍMICA PARA DIBUJO PARA

ÁLGEBRA GEOMETRÍA CIENCIAS DE LA CIENCIAS DE LA

(8) (12) (10) (6)

ÁLGEBRA CÁLCULO

LINEAL INTEGRAL MECÁNICA

(8) (8) (12)

ECUACIONES CÁLCULO

DIFERENCIALES VECTORIAL FÍSICA (L)

(8) (8) (10)

ANÁLISIS

PROBABILIDAD NUMÉRICO

(8) (8)

ESTADÍSTICA

(8)

TRONCO COMÚN DCB

TRONCO COMÚN POR DIVISIÓN

ASIGNATURAS OPCIONALES POR CARRERA

CÁCULO Y

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0

ANALÍTICA TIERRA (L) TIERRA (L)

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 6.0; p: 0.0; T=12.0 t: 4.0; p: 2.0; T=10.0 t: 2.0; p: 2.0; T=6.0

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 6.0; p: 0.0; T=12.0

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 4.0; p: 2.0; T=10.0

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 4.0; p: 0.0; T=8.0

INGENIERÍA GEOLÓGICA

Page 27: Presentación de PowerPoint · Facultad de Ingeniería. Lineamientos Asignaturas teóricas y prácticas en módulos de dos horas. Se conserva el bloque móvil respetando, de ser el

DIVISIÓN DE INGENIERÍAS CIVIL Y GEOMÁTICA (DICYG)

TRONCO COMÚN POR DIVISIÓN Estática para Ingenierías Civil y Geomática (8 créditos) Cinemática para Ingenierías Civil y Geomática (6 créditos) Principios de Termodinámica y Electromagnetismo (10 créditos) Estadística (8 créditos) Dibujo para Ingenierías Civil y Geomática (6 créditos) TOTALES: ASIGNATURAS: 5 CRÉDITOS: 38

Page 28: Presentación de PowerPoint · Facultad de Ingeniería. Lineamientos Asignaturas teóricas y prácticas en módulos de dos horas. Se conserva el bloque móvil respetando, de ser el

DIVISIÓN DE INGENIERÍAS CIVIL Y GEOMÁTICA (DICYG)

ASIGNATURAS OPCIONALES

Ingeniería Civil

Dinámica (6 créditos)

Sistemas Químicos y Procesos Biológicos en Ingeniería (10 créditos)

Ingeniería Geomática

Page 29: Presentación de PowerPoint · Facultad de Ingeniería. Lineamientos Asignaturas teóricas y prácticas en módulos de dos horas. Se conserva el bloque móvil respetando, de ser el

Ingeniería Civil UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE INGENIERÍA

DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS

PROPUESTA DE MAPA CURRICULAR GENERACIÓN 2014

DIBUJO

ÁLGEBRA GEOMETRÍA PARA INGENIERÍAS

(8) (12) (6)

ÁLGEBRA CÁLCULO ESTÁTICA

LINEAL INTEGRAL PARA INGENIERÍAS

(8) (8) (8)

ECUACIONES CÁLCULO CINEMÁTICA PRINCIPIOS DE

DIFERENCIALES VECTORIAL PROBABILIDAD PARA INGENIERÍAS TERMODINÁMICA Y

(8) (8) (8) (6) (10)

ANÁLISIS

NUMÉRICO DINÁMICA ESTADÍSTICA

(8) (6) (8)

SISTEMAS QUÍMICOS

Y PROCESOS

(10)

TRONCO COMÚN DCB

TRONCO COMÚN POR DIVISIÓN

ASIGNATURAS OPCIONALES POR CARRERA

BIOLÓGICOS

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0

CIVIL Y GEOMÁTICA

t: 4.0; p: 2.0; T=10.0

t: 2.0; p: 2.0; T=6.0 t: 4.0; p: 0.0; T=8.0

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 4.0; p: 0.0; T=8.0

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 4.0; p: 0.0; T=8.0

t: 4.0; p: 2.0; T=10.0

ELECTROMAGNETISMO

t: 2.0; p: 2.0; T=6.0

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0

CIVIL Y GEOMÁTICA

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 6.0; p: 0.0; T=12.0 t: 2.0; p: 2.0; T=6.0

CÁCULO Y

ANALÍTICA CIVIL Y GEOMÁTICA

INGENIERÍA CIVIL

Page 30: Presentación de PowerPoint · Facultad de Ingeniería. Lineamientos Asignaturas teóricas y prácticas en módulos de dos horas. Se conserva el bloque móvil respetando, de ser el

Ingeniería Geomática UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE INGENIERÍA

DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS

PROPUESTA DE MAPA CURRICULAR GENERACIÓN 2014

DIBUJO

ÁLGEBRA GEOMETRÍA PARA INGENIERÍAS

(8) (12) (6)

ÁLGEBRA CÁLCULO ESTÁTICA

LINEAL INTEGRAL PARA INGENIERÍAS

(8) (8) (8)

ECUACIONES CÁLCULO CINEMÁTICA PRINCIPIOS DE

DIFERENCIALES VECTORIAL PROBABILIDAD PARA INGENIERÍAS TERMODINÁMICA Y

(8) (8) (8) (6) (10)

ANÁLISIS

NUMÉRICO ESTADÍSTICA

(8) (8)

TRONCO COMÚN DCB

TRONCO COMÚN POR DIVISIÓN

ASIGNATURAS OPCIONALES POR CARRERA

CIVIL Y GEOMÁTICA

CIVIL Y GEOMÁTICA

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 4.0; p: 0.0; T=8.0

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 2.0; p: 2.0; T=6.0 t: 4.0; p: 2.0; T=10.0

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 4.0; p: 0.0; T=8.0

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 6.0; p: 0.0; T=12.0 t: 2.0; p: 2.0; T=6.0

CÁCULO Y

ELECTROMAGNETISMO

ANALÍTICA

CIVIL Y GEOMÁTICA

INGENIERÍA GEOMÁTICA

Page 31: Presentación de PowerPoint · Facultad de Ingeniería. Lineamientos Asignaturas teóricas y prácticas en módulos de dos horas. Se conserva el bloque móvil respetando, de ser el

DIVISIÓN DE INGENIERÍA ELÉCTRICA-ELECTRÓNICA (DIE)

TRONCO COMÚN POR DIVISIÓN

Mecánica

(12 créditos)

Química

(10 créditos)

Electricidad y Magnetismo para Ingeniería Eléctrica

(10 créditos)

TOTALES:

ASIGNATURAS: 3

CRÉDITOS: 32

Page 32: Presentación de PowerPoint · Facultad de Ingeniería. Lineamientos Asignaturas teóricas y prácticas en módulos de dos horas. Se conserva el bloque móvil respetando, de ser el

DIVISIÓN DE INGENIERÍA ELÉCTRICA-ELECTRÓNICA (DIE)

ASIGNATURAS OPCIONALES

Ingeniería Eléctrica-Electrónica

Termodinámica (10 créditos)

Acústica y óptica (10 créditos)

Estadística (8 créditos)

Ingeniería en Computación

Por definir

Ingeniería en Telecomunicaciones

Por definir

Page 33: Presentación de PowerPoint · Facultad de Ingeniería. Lineamientos Asignaturas teóricas y prácticas en módulos de dos horas. Se conserva el bloque móvil respetando, de ser el

Ingeniería Eléctrica - Electrónica UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE INGENIERÍA

DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS

PROPUESTA DE MAPA CURRICULAR GENERACIÓN 2014

ÁLGEBRA GEOMETRÍA QUÍMICA (L)

GEOMETRÍA

(8) (12) (10)

ÁLGEBRA CÁLCULO

LINEAL INTEGRAL MECÁNICA

(8) (8) (12)

ECUACIONES CÁLCULO

DIFERENCIALES VECTORIAL TERMODINÁMICA (L)

(8) (8) (12)

ANÁLISIS ELECTRICIDAD Y

PROBABILIDAD NUMÉRICO MAGNETISMO (L)

PARA INGENIERÍA

(8) (8) (10)

ESTADÍSTICA ACÚSTICA Y

ÓPTICA

(8) (12)

TRONCO COMÚN DCB

TRONCO COMÚN POR DIVISIÓN

ASIGNATURAS OPCIONALES POR CARRERA

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0

t: 4.0; p: 2.0; T=10.0

t: 4.0; p: 2.0; T=10.0

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 4.0; p: 0.0; T=8.0

ELÉCTRICA

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 4.0; p: 2.0; T=12.0

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 6.0; p: 0.0; T=12.0

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 6.0; p: 0.0; T=12.0 t: 4.0; p: 2.0; T=10.0

CÁCULO Y

INGENIERÍA ELÉCTRICA - ELECTRÓNICA

Page 34: Presentación de PowerPoint · Facultad de Ingeniería. Lineamientos Asignaturas teóricas y prácticas en módulos de dos horas. Se conserva el bloque móvil respetando, de ser el

Ingeniería en Computación UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE INGENIERÍA

DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS

PROPUESTA DE MAPA CURRICULAR GENERACIÓN 2014

ÁLGEBRA GEOMETRÍA QUÍMICA (L)

ANALÍTICA

(8) (12) (10)

ÁLGEBRA CÁLCULO

LINEAL INTEGRAL MECÁNICA

(8) (8) (12)

ECUACIONES CÁLCULO

DIFERENCIALES VECTORIAL

(8) (8)

ANÁLISIS ELECTRICIDAD Y

PROBABILIDAD NUMÉRICO MAGNETISMO (L)

PARA INGENIERÍA

(8) (8) (10)

TRONCO COMÚN DCB

TRONCO COMÚN POR DIVISIÓN

ASIGNATURAS OPCIONALES POR CARRERA

t: 4.0; p: 2.0; T=10.0

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 4.0; p: 0.0; T=8.0

ELÉCTRICA

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 4.0; p: 0.0; T=8.0

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 6.0; p: 0.0; T=12.0

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 6.0; p: 0.0; T=12.0 t: 4.0; p: 2.0; T=10.0

CÁCULO Y

INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN

Page 35: Presentación de PowerPoint · Facultad de Ingeniería. Lineamientos Asignaturas teóricas y prácticas en módulos de dos horas. Se conserva el bloque móvil respetando, de ser el

Ingeniería en Telecomunicaciones UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE INGENIERÍA

DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS

PROPUESTA DE MAPA CURRICULAR GENERACIÓN 2014

ÁLGEBRA GEOMETRÍA QUÍMICA (L)

ANALÍTICA

(8) (12) (10)

ÁLGEBRA CÁLCULO

LINEAL INTEGRAL MECÁNICA

(8) (8) (12)

ECUACIONES CÁLCULO

DIFERENCIALES VECTORIAL

(8) (8)

ANÁLISIS ELECTRICIDAD Y

PROBABILIDAD NUMÉRICO MAGNETISMO (L)

PARA INGENIERÍA

(8) (8) (10)

TRONCO COMÚN DCB

TRONCO COMÚN POR DIVISIÓN

ASIGNATURAS OPCIONALES POR CARRERA

t: 4.0; p: 2.0; T=10.0

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 4.0; p: 0.0; T=8.0

ELÉCTRICA

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 4.0; p: 0.0; T=8.0

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 6.0; p: 0.0; T=12.0

t: 4.0; p: 0.0; T=8.0 t: 6.0; p: 0.0; T=12.0 t: 4.0; p: 2.0; T=10.0

CÁCULO Y

INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES

Page 36: Presentación de PowerPoint · Facultad de Ingeniería. Lineamientos Asignaturas teóricas y prácticas en módulos de dos horas. Se conserva el bloque móvil respetando, de ser el

Créditos por carrera

TOTAL OPCIONALES TOTAL

DIVISIÓN CARRERA GENERAL DIVISIÓN TRONCO COMÚN CARRERA CIENCIAS BÁSICAS

Ingeniería Mecatrónica 26 140

Ingeniería Mecánica 10 124

Ingeniería Industrial 8 122

Ingeniería en Sistemas Médicos 8 122

Ingeniería Petrolera 16 114

Ingeniería Geofísica 20 118

Ingeniería en Minas y Metalurgía 16 114

Ingeniería Geológica 16 114

Ingeniería Civil 16 122

Ingeniería Geomática 0 106

Ingeniería Eléctrica-Electrónica 28 128

Ingeniería en Computación por definir

Ingeniería en Telecomunicaciones por definir

98

106

100

CRÉDITOS POR CARRERA

DIE 32

TRONCO COMÚN

68

68

68

68

46DIMEI

DICT

DICyG

30

38

114

Page 37: Presentación de PowerPoint · Facultad de Ingeniería. Lineamientos Asignaturas teóricas y prácticas en módulos de dos horas. Se conserva el bloque móvil respetando, de ser el

Programa propuesto PROBABILIDAD

4 horas a la semana 8 créditos

Semestre variable según la carrera

Objetivo del curso:

Aplicar los conceptos y la metodología básica de la teoría de la probabilidad para analizar algunos fenómenos aleatorios que ocurren en la naturaleza y la sociedad, resaltando los correspondientes a la ingeniería.

Temas

Horas

1.Teoría de la probabilidad

14

2. Variables aleatorias

12

3. Variables aleatorias conjuntas

14

4. Modelos probabilísticos de fenómenos aleatorios discretos

12

5. Modelos probabilísticos de fenómenos aleatorios continuos

12

64

Page 38: Presentación de PowerPoint · Facultad de Ingeniería. Lineamientos Asignaturas teóricas y prácticas en módulos de dos horas. Se conserva el bloque móvil respetando, de ser el

Programa propuesto

ESTADÍSTICA 4 horas a la semana 8 créditos

Semestre variable según la carrera

Objetivo del curso:

Aplicar los conceptos de la teoría, metodología y las técnicas de la Estadística, requeridas

para modelar y resolver problemas de ingeniería relacionados con el muestreo, la

representación de datos, la inferencia estadística y la toma de decisiones en situaciones

de incertidumbre.

Temas

Horas

1. Estadística descriptiva 12 2. Conceptos básicos de

inferencia estadística

6

3. Estimación de parámetros 16 4. Pruebas de hipótesis

estadísticas 16

5. Introducción a la Regresión lineal simple

14

64

Page 39: Presentación de PowerPoint · Facultad de Ingeniería. Lineamientos Asignaturas teóricas y prácticas en módulos de dos horas. Se conserva el bloque móvil respetando, de ser el

Programa propuesto ANÁLISIS NUMÉRICO

4 horas a la semana 8 créditos

Semestre variable según la carrera

Objetivo del curso:

El estudiante deducirá y utilizará métodos numéricos para obtener soluciones

aproximadas de modelos matemáticos que no se pueden resolver por métodos analíticos.

El estudiante contará con elementos de análisis para elegir el método que le proporcione

el mínimo error, dependiendo de las condiciones del problema y utilizará equipo de

cómputo como herramienta para desarrollar programas.

Temas

Horas

1. Aproximación numérica y errores

5

2. Solución numérica de ecuaciones algebraicas y transcedentes

10

3. Solución numérica de sistemas de ecuaciones lineales

12

4. Interpolación, derivación e integración numéricas

14

5. Solución numérica de ecuaciones y sistemas de ecuaciones diferenciales

13

6. Solución numérica de ecuaciones en derivadas parciales

10

64

Page 40: Presentación de PowerPoint · Facultad de Ingeniería. Lineamientos Asignaturas teóricas y prácticas en módulos de dos horas. Se conserva el bloque móvil respetando, de ser el

MATEMÁTICAS AVANZADAS

4 horas a la semana 8 créditos

Cuarto semestre

Objetivo del curso:

El alumno manejará los conceptos fundamentales relacionados con las

funciones de variable compleja y el análisis de Fourier, para la resolución de

problemas de ingeniería.

Temas

Horas

1. Variable compleja 32

2. Análisis de Fourier 32

64 _____

Programa propuesto

Page 41: Presentación de PowerPoint · Facultad de Ingeniería. Lineamientos Asignaturas teóricas y prácticas en módulos de dos horas. Se conserva el bloque móvil respetando, de ser el

Muchas gracias por su atención