presentación de powerpointlightmanglobal.com/boletines 2015/boletín n.31.pdf · los 117 puertos,...

21
3 18 + 9 2 8 6 13 11 5

Upload: others

Post on 16-May-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 2: Presentación de PowerPointlightmanglobal.com/Boletines 2015/Boletín N.31.pdf · los 117 puertos, de los cuales son 16 comerciales y 66 pesqueros, distribuidos en 11 mil 500 kilómetros

¿Cuántas juntas efectivas tienes a la semana?

Sé ágil, haz juntas efectivas.

1. Define el objetivo y agenda de la reunión.

2. Empieza y termina en el tiempo acordado.

3. Durante la reunión, se atento y haz aportaciones

de valor.

4. Genera acuerdos claros con fechas definidas.

5. Envía minuta con conclusiones, responsables

y compromisos.

6. Posterior a la junta, baja información al equipo.

En una junta efectiva:

L I G H T M A N G L O B A L

Page 3: Presentación de PowerPointlightmanglobal.com/Boletines 2015/Boletín N.31.pdf · los 117 puertos, de los cuales son 16 comerciales y 66 pesqueros, distribuidos en 11 mil 500 kilómetros

Proponen modificar Ley de Puertos por deficiencias en Capitanías.

La Diputada Federal Nelly Márquez propuso modificar la Ley de Puertos en aras de garantizar que exista un inspector o elemento de seguridad marítima en cada uno de los puertos habilitados en el país, con la finalidad de evitar retrasos en los despachos de las embarcaciones que, en el caso específico de Campeche, tardan hasta 20 días.

“El contexto que enfrenta el sector en el ámbito nacional, aunado a las graves situaciones de desatención operativa y muy concretamente el hecho de que las Capitanías de manera discrecional y no permanentemente dispongan de la presencia de un inspector de seguridad marítima en los puertos para la atención adecuada del arribo y despacho de la flota marítima, pone de manifiesto dar respuesta urgente a las necesidades del sector, al que la propia SCT permite usar y aprovechar los bienes del dominio público en los puertos y terminales”, dijo.

Page 4: Presentación de PowerPointlightmanglobal.com/Boletines 2015/Boletín N.31.pdf · los 117 puertos, de los cuales son 16 comerciales y 66 pesqueros, distribuidos en 11 mil 500 kilómetros

Por ello, el proyecto de Decreto propone garantizar la presencia de un elemento de inspección de seguridad marítima de forma permanente que permita hacer ágil y eficiente la operación y despacho de las embarcaciones marítimas en términos de lo que dispone el artículo 17 de la Ley de Puertos, lo cual no ocurre actualmente, según Márquez. Cabe destacar que tampoco existe una Capitanía por cada uno de los puertos.

“Lo que buscamos es revitalizar el sistema portuario nacional y consolidar su desarrollo, al tiempo que le permita estar en posibilidades de competir con otros países que cuentan con puertos, terminales marinas, e instalaciones portuarias que prestan servicios de alta calidad”, sostuvo la Diputada en tribuna.

En ese sentido, la legisladora consideró que las Capitanías deben ser objeto de revisión y ajuste en aras de dar respuesta eficiente a las necesidades del sector en materia de autorización de arribos y despachos de las embarcaciones y artefactos navales; ello porque no existe el suficiente personal y “en la mayoría de las veces, dichos elementos de vigilancia e inspección marítima deben ser llamados de otros puertos para dar atención a las embarcaciones y realizar correctamente la operación de las mismas”.

Ello, en palabras de Nelly Márquez, afecta la competitividad de los 117 puertos, de los cuales son 16 comerciales y 66 pesqueros, distribuidos en 11 mil 500 kilómetros de litorales. De tal forma que su iniciativa de reforma fue remitida a las comisiones correspondientes para su dictaminación.

Page 5: Presentación de PowerPointlightmanglobal.com/Boletines 2015/Boletín N.31.pdf · los 117 puertos, de los cuales son 16 comerciales y 66 pesqueros, distribuidos en 11 mil 500 kilómetros

SAT lanza licitación para la VUCEM2

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) busca a una nueva empresa que opere la plataforma tecnológica de la Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicana 2 (VUCEM2), tras haber finalizado el contrato del proveedor anterior entre una amplia molestia por parte de los usuarios del comercio exterior por sus fallas intermitentes. El SAT abrió desde el pasado 5 de febrero de este año una licitación pública electrónica a través del sistema CompraNet, para empresas nacionales y extranjeras para competir por el contrato de la VUCEM2 por un periodo de 60 meses o cinco años. “El servicio de la VUCEM2, dotará al SAT de una solución integral que permitirá fortalecer el modelo actualmente en operación de la VUCEM; a fin de continuar con el envío de información en forma electrónica, una sola vez, para cumplir con las regulaciones y restricciones no arancelarias de los diferentes regímenes aduaneros de importación, exportación, depósito fiscal, tránsito, elaboración, transformación o reparación en recinto fiscalizado y recinto fiscalizado estratégico, establecidos en la Ley Aduanera a través de la simplificación, homologación y automatización de los procesos de gestión gubernamental y organismos certificadores participantes.

Page 6: Presentación de PowerPointlightmanglobal.com/Boletines 2015/Boletín N.31.pdf · los 117 puertos, de los cuales son 16 comerciales y 66 pesqueros, distribuidos en 11 mil 500 kilómetros

Crece 2.2% tráfico ferroviario México-EU

Durante las primeras ocho semanas de 2016, transcurridas hasta el 27 de febrero, el tráfico acumulado de los ferrocarriles mexicanos hacia Estados Unidos fue de 217 mil 985 vagones y unidades intermodales, lo que representó un crecimiento de 2.2% respecto del acumulado en el mismo lapso de 2015.

Dicha cifra representó el 4% del tráfico ferroviario total registrado por la Asociación Americana de Ferrocarriles (AAR), que durante las primeras ocho semanas del año ascendió cinco millones 289 mil 143 vagones y unidades intermodales, 3.3% menos que el año pasado.

Page 7: Presentación de PowerPointlightmanglobal.com/Boletines 2015/Boletín N.31.pdf · los 117 puertos, de los cuales son 16 comerciales y 66 pesqueros, distribuidos en 11 mil 500 kilómetros

Los trenes canadienses ocuparon el 20% del tráfico total con un millón 035 mil 327 vagones y unidades intermodales, lo que al mismo tiempo le generó una caída de 3.5% respecto del año pasado.

En tanto, los trenes estadounidenses tuvieron un tráfico total de cuatro millones 035 mil 831 vagones y unidades intermodales, un decremento de 3.6% respecto de lo acumulado el año antecesor. Esto les significó el 76% del tráfico total reportado en las ocho primeras semanas del año.

De manera semanal, los trenes mexicanos reportaron 17 mil 167 vagones y 11 mil 534 unidades intermodales. Esto les generó incrementos de 4.6% y 1.9%, respectivamente; y que al mismo tiempo significó una participación del 4% del tráfico total reportado por la AAR en la semana concluida el 27 de febrero.

Page 8: Presentación de PowerPointlightmanglobal.com/Boletines 2015/Boletín N.31.pdf · los 117 puertos, de los cuales son 16 comerciales y 66 pesqueros, distribuidos en 11 mil 500 kilómetros

Consorcio se adjudica construcción de talleres del México-Toluca

La Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal (DGTFM), de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) realizó la lectura del fallo de la Licitación Pública Internacional bajo la cobertura de Tratados No. LO-009000988-T20-2015 del Tren Interurbano México-Toluca.

El grupo conformado por Rubau México S. de R.L de C.V;Construcciones Rubau, Grupo CIASA, MM-Mex S.A. de C.V., SAMPOL Ingeniería y Obras, y Grupo Electro Costa, fueron los ganadores del concurso de licitación, y conforme a lo señalado en el acto de lectura de fallo, firmarán un contrato por 300 días de plazo, el próximo 14 de marzo.

El monto del contrato asciende a 942 millones 267 mil 589 pesos con 52 centavos; y se adjudicó a este consorcio debido a que de acuerdo con lo solicitado por la DGTFM a través de la convocatoria lanzada en noviembre en el portal Compranet, reúnen las condiciones legales, técnicas, económicas y administrativas. Los trabajos que desempeñarán consisten en la construcción de talleres y cocheras del Tren Interurbano México-Toluca, edificio administrativo y edificios secundarios. Asimismo, se encargarán de la fabricación, suministro de instalaciones fijas y equipamiento general de cada taller; así como suministro de vehículos auxiliares de vía, áreas de estacionamiento, jardines, urbanización en general y puesta en servicio de dichas instalaciones.

Page 9: Presentación de PowerPointlightmanglobal.com/Boletines 2015/Boletín N.31.pdf · los 117 puertos, de los cuales son 16 comerciales y 66 pesqueros, distribuidos en 11 mil 500 kilómetros

Las franquicias en México: un modelo de negocios en expansión

El Instituto Nacional del Emprendedor en conjunto con Nacional Financiera desarrolló un programa de adquisición de Franquicias para impulsar a los emprendedores y facilitar su acceso al crédito.

El programa tiene como uno de sus principales objetivos que los emprendedores de México que deseen iniciar un negocio a través del modelo de franquicias encuentren una opción de financiamiento.

El apoyo consiste en que puedas obtener un financiamiento en condiciones preferenciales, por un monto de hasta dos millones de pesos, para cubrir hasta el 50% del valor total de la inversión requerida en la compra de una franquicia. Estos créditos son otorgados a través de la banca comercial.

Page 10: Presentación de PowerPointlightmanglobal.com/Boletines 2015/Boletín N.31.pdf · los 117 puertos, de los cuales son 16 comerciales y 66 pesqueros, distribuidos en 11 mil 500 kilómetros

Todas las solicitudes de crédito recibidas, toda vez que se encuentren debidamente requisitadas, serán evaluadas por un Comité de Evaluación del Programa, integrado por representantes del INADEM y de los bancos participantes; con base en los criterios establecidos por el Programa.

Consulta requisitos, giros comerciales de franquicias, bancos participantes y más información en el micro-sitio: http://franquicias.economia.gob.mx/

Page 11: Presentación de PowerPointlightmanglobal.com/Boletines 2015/Boletín N.31.pdf · los 117 puertos, de los cuales son 16 comerciales y 66 pesqueros, distribuidos en 11 mil 500 kilómetros

Participa en el curso sobre Propiedad

Intelectual “DL101S” promovido por el IMPI

El curso, avalado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y promovido por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), es en línea y sin costo.

En este curso podrás conocer los diferentes aspectos que integran la Propiedad Intelectual como: el derecho de autor, los derechos conexos, las patentes, las marcas, las indicaciones geográficas, los dibujos y modelos industriales, la protección de las obtenciones vegetales, la competencia desleal y los sistemas internacionales de registro.

Page 12: Presentación de PowerPointlightmanglobal.com/Boletines 2015/Boletín N.31.pdf · los 117 puertos, de los cuales son 16 comerciales y 66 pesqueros, distribuidos en 11 mil 500 kilómetros

La duración del curso será del 1 de abril al 21 de mayo y el examen final

será el 20 y 21 de mayo.

Consulta más información en las siguientes páginas:

www.impi.gob.mx

http://www.wipo.int/academy/es/courses/rp_catalog/index.jsp

Está dirigido a quienes quieran obtener un conocimiento general sobre el tema; a los actuales o futuros empleados en el ámbito de la gestión de los derechos de la Propiedad Intelectual; y a personas que generan diversas formas de Propiedad Intelectual y deseen conocer mejor la gestión y protección de los derechos.

Si estás interesado, tienes hasta el 20 de marzo de 2016 para inscribirte.

Page 13: Presentación de PowerPointlightmanglobal.com/Boletines 2015/Boletín N.31.pdf · los 117 puertos, de los cuales son 16 comerciales y 66 pesqueros, distribuidos en 11 mil 500 kilómetros

¡Imágenes de los transportes más voluminosos del planeta!

Page 14: Presentación de PowerPointlightmanglobal.com/Boletines 2015/Boletín N.31.pdf · los 117 puertos, de los cuales son 16 comerciales y 66 pesqueros, distribuidos en 11 mil 500 kilómetros
Page 15: Presentación de PowerPointlightmanglobal.com/Boletines 2015/Boletín N.31.pdf · los 117 puertos, de los cuales son 16 comerciales y 66 pesqueros, distribuidos en 11 mil 500 kilómetros
Page 16: Presentación de PowerPointlightmanglobal.com/Boletines 2015/Boletín N.31.pdf · los 117 puertos, de los cuales son 16 comerciales y 66 pesqueros, distribuidos en 11 mil 500 kilómetros
Page 18: Presentación de PowerPointlightmanglobal.com/Boletines 2015/Boletín N.31.pdf · los 117 puertos, de los cuales son 16 comerciales y 66 pesqueros, distribuidos en 11 mil 500 kilómetros

G l o s a r i o L o g í s t i c o L I G H T M A N G L O B A L

Gestión de Almacén. La gestión de almacén concierne a todo lo relativo a los flujos físicos de los artículos en almacén: direcciones físicas de almacenamiento, preparación de pedidos, etc.

Gestión de calidad total. TQM. Filosofía de gestión que involucra a los sectores de servicios y a los proveedores, además de los sectores productivos y comerciales de una empresa, en la obtención de estándares de calidad ofrecidos al cliente.

Page 19: Presentación de PowerPointlightmanglobal.com/Boletines 2015/Boletín N.31.pdf · los 117 puertos, de los cuales son 16 comerciales y 66 pesqueros, distribuidos en 11 mil 500 kilómetros

Gestión de la cadena de suministro. SCM. Gestión de la cadena logística entendida como servicio dado por un grupo de empresas comprometido con la satisfacción del consumidor final.

Gestión de Stock. La gestión de las existencias define lo que debe estar almacenado y lo valora.

Gestión Logística. Es el proceso de planificación, implementación y control del flujo y almacenamiento eficiente y económico de la materia prima, productos semiterminados y acabados, así como la información asociada.

Granel. Mercancía transportada sin envase o embalaje, generalmente referido a minerales, semillas, abonos, líquidos, cementos, etc.

Gravámenes aduaneros. Derechos establecidos en el arancel aduanero y/o legislación nacional, a los cuales están sujetos las mercancías que entran al territorio nacional o que salen de él; por lo general son derechos, impuestos y tasas.

Page 20: Presentación de PowerPointlightmanglobal.com/Boletines 2015/Boletín N.31.pdf · los 117 puertos, de los cuales son 16 comerciales y 66 pesqueros, distribuidos en 11 mil 500 kilómetros

Guía aérea (HAWB). Documento equivalente al conocimiento de embarque, utilizado en el transporte aéreo de mercancías..

Guía de Despecho Electrónica (GDE). Es una herramienta que permite el ahorro de tiempo y dinero, además de ayudar al Servicio Nacional de Aduanas a fiscalizar de manera mas eficiente y selectiva todos aquellos movimientos relacionados con la cadena logística de exportación.

G l o s a r i o L o g í s t i c o L I G H T M A N G L O B A L

Page 21: Presentación de PowerPointlightmanglobal.com/Boletines 2015/Boletín N.31.pdf · los 117 puertos, de los cuales son 16 comerciales y 66 pesqueros, distribuidos en 11 mil 500 kilómetros

¿Cuántas juntas efectivas tienes a la semana?

Sé ágil, haz juntas efectivas.

1. Define el objetivo y agenda de la reunión.

2. Empieza y termina en el tiempo acordado.

3. Durante la reunión, se atento y haz aportaciones

de valor.

4. Genera acuerdos claros con fechas definidas.

5. Envía minuta con conclusiones, responsables

y compromisos.

6. Posterior a la junta, baja información al equipo.

En una junta efectiva:

L I G H T M A N G L O B A L