presentación principal

31
Al servicio del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica CENTRO REGIONAL DE OPTIMIZACION Y DESARROLLO DE EQUIPO SEP CATÁLOGO DE EQUIPOS 2010

Upload: pezka

Post on 23-Jun-2015

332 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación Principal

Al servicio del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica

CENTRO REGIONAL DE OPTIMIZACION Y DESARROLLO DE EQUIPO

SEP

CATÁLOGO DE EQUIPOS 2010

Page 2: Presentación Principal

Al servicio del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica

ÁREAS DE CONOCIMIENTO

•INGENIERIA MECÁNICA

•INGENIERIA QUIMICA Y BIOQUIMICA

•INGENIERIA INDUSTRIAL

Page 3: Presentación Principal

Al servicio del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica

Banco de Prácticas de Hidráulica Y Neumática

Page 4: Presentación Principal

Al servicio del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica

Dimensiones: 2100 x 890 x 1800 mm.Peso Aprox: 450 KgAlimentación eléctrica: 220 V. 60 Hz. 3 Fases con neutro, 15 AFuente de alimentación: 24 V. 5 A

Unidad De Potencia Hidráulica:Bomba: Engranes de 1 GPMMotor: Trifásico de 1 HPPresión máxima: 1500 Psi.Presión de trabajo recom: 700 Psi Fluido de trabajo: Aceite hidráulico ISO 32. (Mobil DTE 24, PEMEX

MH 150)Capacidad del depósito: 60 lts. (15 Gal.)

Compresor:Libre de aceite: 1 HPDiferencial de presión: 40 PsiCapacidad del tanque: 40 lts.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Page 5: Presentación Principal

Al servicio del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica

Accesorios:

Hidráulicos: Tipo industrial marca ParkerNeumáticos: Tipo industrial marca SMCEléctricos: Sensores ópticos, inductivos,

magnéticos y finales decarrera eléctricos, marca Pepper &

Fush, Allen Bradley.

Paneles:

HidráulicoNeumáticoTableros de conexiones

eléctricas Lámparas y Botones Tablero con PLC Micrologix 1000 Analog,

de la marca Allen Bradley

Page 6: Presentación Principal

Al servicio del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica

Útil para apoyar el aprendizaje de la teoría sobre la hidráulica y neumática, además pueden implementarse prácticas donde se simulen condiciones en sistemas de control y automatización utilizando una PC, un Controlador Lógico Programable (PLC) y los elementos básicos de electrohidráulica y/o electroneumática. Mediante el Banco de Prácticas de Hidráulica y Neumática, pueden mostrarse de modo similar a la práctica la manera de funcionar de diversos dispositivos hidráulicos como neumáticos y los procesos funcionales de los mandos, conjuntamente con los tableros de mando eléctrico.

Page 7: Presentación Principal

Al servicio del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica

Banco de Prácticas de Transferencia de Calor

Page 8: Presentación Principal

Al servicio del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica

Alimentación Eléctrica: 3 fases de 220 Vca ±10%, 60 Hz, más tierra física.Fusibles: 3 fases de 50 Amp.Dimensiones externas: 1 700 mm x 1 525 mm x 1 200 mm (largo, alto, ancho) Resistencias eléctricas 3 de 3 Kw. de potencia del tipo de inmersión.Unidad de condensación: De 5 Kw. a 220 Vac, 3 fases 60 Hz del tipo compresor selladoContenedor fluido frío: De 70 litros de capacidad en acero inoxidable Contenedor fluido caliente: De 140 litros de capacidad en acero inoxidableIntercambiador de calor: De tubo y coraza en acero inoxidable, didáctico.Bomba fluido frío: Inoxidable de 1/6 de H.P. a 220 Vac monofase, 60 Hz.Bomba fluido caliente: Inoxidable de 1/2 de H.P. a 220 Vac tres fases, 60 Hz.Rotámetros De resina cristal de alta temperatura, 2-20 GPH, Medidor de 12 canales: Registrador de temperatura de 12 canales tipo J, 115 Vca.Termopares: Tipo “J” en tubbing de acero inox. punta protegidaControl de temperatura: Tipo Yokogawa, display 4 dígitos 115 Vac.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Page 9: Presentación Principal

Al servicio del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica

Unidad versátil, capaz de proporcionar perfiles de temperatura de manera directa en un monitor de computadora. Toma doce lecturas de temperatura en diferentes puntos del banco de transferencia de calor, y los manda directamente a una base de datos de un software especial. Contiene un intercambiador de tubo y coraza, de acero inoxidable en la coraza y cabezal y tubos de cobre en U. Usando diferente fluidos, se logra obtener una gran variedad de experimentos de transferencia de calor.

Conformado por una fuente de fluido caliente y otra de fluido frío, con dispositivos para circular al fluido, realiza mediciones con control de flujo y temperatura; las de temperatura de manera digital y las de presión de manera analógica. Al acoplarse la unidad de intercambio de calor de tubo y coraza al banco, este forma el intercambiador de calor ideal, como aparato de prueba. También puede usarse como un equipo de ensayo de fluidos, en un rango amplio de experimentos de transferencia de calor.

Page 10: Presentación Principal

Al servicio del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica

Columna de Destilación de Aceitespor Arrastre de Vapor

Page 11: Presentación Principal

Al servicio del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Alimentación eléctrica 120 VACResistencia 660 watts, 5.5 amp.Componentes de vidrio Vidrio PYREX.Juntas cónicas esmeriladas 24/40,34/45 y 45/50hembra y macho.Porta mantillo Lámina lisa de acero inoxidable

calibre 16.Mantillo de calentamiento Control de calentamiento tipo

infinito.Capacidad Matraz Balón 5 litros.Diámetro Tubo columna 100 mm.Trampas Aceites ligeros y aceites

pesados con llave de descarga.Serpentín Tipo rosario con juntas cónicas.Conector reductor 24/40 a 45/50 Brazo derivador Con juntas cónicas 24/40.

Page 12: Presentación Principal

Al servicio del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica

La función básica del equipo, es la obtención de esencia de aceites de productos naturales (vegetales, frutos, semillas, rizomas) utilizando para ello la técnica por arrastre de vapor, siempre y cuando los componentes de aceites tengan un punto de ebullición inferior o igual al del vapor generado para realizar el arrastre. Para lograr una separación eficiente de la mezcla aceite-agua, se suministra dos trampas graduadas una para aceites mas pesados que el agua y otra para los más ligeros.

Todos los componentes de la columna están construidos a base de tubo de vidrio pirex, el cual es resistente a las altas temperaturas y bien provisto de juntas cónicas esmeriladas tipo 34/45, 24/40 y 45/50: debido a esto, las piezas de vidrio se pueden armar con facilidad.

Page 13: Presentación Principal

Al servicio del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica

KIT DE QUIMICA ORGANICA 6949-G2KIT DE QUIMICA ORGANICA 6949-EKIT DE QUIMICA ORGANICA 6949-K

Page 14: Presentación Principal

Al servicio del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica

KIT DE QUIMICA ORGANICA 6949-G2 COMPONENTES PRINCIPALES: 1. Caja2. Conector Claisen 3. Conector para vacío 4. Matraz balón 250 ml 5. Matraz balón 500 ml, 3 bocas 6. Conector para termómetro7. Tapón macho 8. Matraz balón 100 ml 9. Matraz balón 50 ml. 10.Conector de 3 vías 11.Tubo Pipeteador12.Embudo de separación 13.Matraz balón 25 ml. 14.Columna de destilación 190 15.Condensador West 190 mm 16.Esponja perforada

Page 15: Presentación Principal

Al servicio del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica

KIT DE QUIMICA ORGANICA 6949-E COMPONENTES PRINCIPALES:

1. Caja2. Conector Claisen 3. Conector para vacío 4. Matraz balón 250 ml 5. Matraz balón 500 ml, 1 bocas 6. Conector para termómetro7. Tapón macho 8. Matraz balón 100 ml 9. Matraz balón 50 ml. 10.Conector de 3 vías 11.Tubo Pipeteador12.Embudo de separación 13.Matraz balón 25 ml. 14.Columna de destilación 190 15.Condensador West 190 mm 16.Esponja perforada

Page 16: Presentación Principal

Al servicio del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica

KIT DE QUIMICA ORGANICA 6949-K COMPONENTES PRINCIPALES:

1. Caja 2. Conector Claissen 14/20 3. Conector para vacío 14/20 4. Matraz balón 250 ml 14/205. Matraz balón 500 ml, 1 boca14/206. Conector para termómetro: 14/20 7. Tapón macho 14/208. Matraz balón 100 ml 14/209. Matraz balón 50 ml. 14/2010. Conector de 3 vías 14/2011. Pipeta 12. Embudo de separación 14/2013. Matraz Balón 25 ml. 14/2014. Columna de destilación 14/2015. Condensador West 190 mm 14/2016. Esponja perforada17. Termómetro18. Tapón de hule No. cero19. Pinza 14/20

Page 17: Presentación Principal

Al servicio del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica

Los Kit de Química Orgánica (G2, E, K) incluyen los componentes necesarios para la experimentación de la química tales como: reacciones endotérmicas y exotérmicas, titulación ácido básica, catalizadores, determinación de puntos de fusión, determinación de puntos de ebullición, destilación simple, destilación fraccionada, destilación por arrastre con vapor de agua, cristalización, análisis químico, orgánico, propiedades de los alcanos, preparación y propiedades de alquenos, Preparación y propiedades de alquinos.

Page 18: Presentación Principal

Al servicio del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica

MICRO KIT DE QUÍMICA INORGÁNICA

Page 19: Presentación Principal

Al servicio del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica

COMPONENTES PRINCIPALES:

1.Adaptador universal 10/182.Adaptador universal 14/203.Adaptadores doblados p/ destilación4.Adaptador Bushing 14/20 o 10/185.Adaptador Claisen6.Adaptador - Conector 7.Adaptador de entrada 8.Adaptador para vacío9.Condensador Liebig10.Condensador de reflujo11.Destilador. 12.Tubo de entrada de vapor. 13.Generador de vapor14.Columna de destilación, 130 mm15.Cabezal de destilación16.Receptor de destilación tres bocas17.Receptor de destilación18.Tubo de secado19.Aparato de extracción20.Embudo filtrante21.Matraz de fondo redondo, 5 m

22. Matraz de fondo redondo, 10 ml23. Matraz de fondo redondo, 25 ml24. Matraz fondo redondo, 50 ml25. Matraz forma de pera, 5 ml26. Matraz forma de pera, 10 ml27. Matraz forma de pera, 25 ml28. Matraz forma de pera, 50 ml29. Matraz cuello de pera, 10 ml30. Matraz de tres bocas fondo redondo, 50 ml31. Matraz de tres bocas forma de pera, 25 ml32. Matraz de tres bocas forma de pera, 25 ml33. Matraz de tres bocas forma de pera, 50 ml34. Matraz Erlenmeyer, 5 ml35. Matraz Erlenmeyer, 10 ml36. Matraz Erlenmeyer, 15 ml37. Embudo con polvo38. Embudo de separación, 10 ml39. Embudo de separación, 50 ml40. Embudo de separación, 25 ml41. Agitador de precisión 19/2242. Abrazadera 14/2043. Termómetro de mercurio de 20 a 110 ºC

Page 20: Presentación Principal

Al servicio del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica

El Micro Kit de Química Inorgánica permite realizar prácticas donde se aplicaría el equipo: Química Inorgánica, Análisis Cualitativos e Industriales, Tronco Común a Nivel Licenciatura.

Prácticas:•Obtención de anaranjado de metilo•Preparación de la glicerina por medio de la síntesis Gabriel•Obtención de yodo benceno•Preparación de acetanilina•Síntesis de piridinas•Obtención del acido acético•Síntesis del acido barbitúrico•Recuperación de una sola solución acuosa de acetaldehído•Síntesis del furfural.•Obtención del acetato de etilo•Síntesis de quinolina

Page 21: Presentación Principal

Al servicio del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica

SIMULADOR DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS

Page 22: Presentación Principal

Al servicio del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica

Alimentación Eléctrica: 120 Vca con variaciones menores al 10% Fusible: 0.5 Amp. Tipo Europeo Dimensiones Externas: 223 mm x 140 mm x 95 mm (largo, ancho, alto) Teclado: 4 Botones pulsadores para programación Zumbador: Electrónico piezo-eléctrico Luces de Evento: LED Jumbo (10 mm) colores Rojo, Verde y

Ámbar Exhibidor: LCD, Alfanumérico, 2 Lineas x 16 Caracteres Control: Sistema Mínimo con Microcontrolador de 8

bits Peso: 1.5 Kg. (aprox.) Base de Tiempo: Décima de Minuto (0.1 min = 6 seg)Núm. Elementos: Hasta 8 Elementos

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Page 23: Presentación Principal

Al servicio del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica

Equipo electrónico basado en microcontrolador, diseñado para simular los Elementos que componen una determinada tarea productiva.

Pudiéndose simular la duración de los tiempos y movimientos de una secuencia programada de operaciones de trabajo, mediante el encendido y apagado de una lámpara y la emisión de un sonido que marca inicio y fin de la operación. Los tiempos se miden en décimas de minuto.

Cuenta con un exhibidor de cristal liquido para mostrar la duración de los tiempos de cada operación y los elementos de programación del equipo, así como un pequeño teclado para la selección de las opciones deseadas.

Page 24: Presentación Principal

Al servicio del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica

MESA OCTOGONAL ROTATORIA

Page 25: Presentación Principal

Al servicio del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica

Altura de sobre el piso 975 mm

Diámetro del Disco Exterior 2020 mm

Diámetro de disco Giratorio 1320 mm

Altura máxima del panel de control 1745 mm

Tiempo entre estaciones programable 0 seg.-30 hrs.

Voltaje de Alimentación 127/60Hz

Sentido de Giro del Disco central CW y CCW

Modos de Giro del Disco central Continuo e intermitente

Velocidad de Rotación del Disco central Infinitamente variable 0-29rpm

Tiempo entre estaciones programable 0 seg.-30 hrs.

Sensor Inductivo

Tipo de Control de velocidad Electrónico de estado sólido

Motor 1/2 HP, 1700 rpm, 127VAC

Reductor Relación 60:1

Peso total ± 40 kg.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Page 26: Presentación Principal

Al servicio del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica

• Es un equipo que cuenta con los elementos necesarios para apoyar los estudios realizados sobre la reducción de tiempos y movimientos que permitan mejorar la técnica de como se realiza un trabajo en un tiempo estándar.

Page 27: Presentación Principal

Al servicio del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica

BANDA TRANSPORTADORA DE CADENA

Page 28: Presentación Principal

Al servicio del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica

ESPECIFICACIONES TECNICAS

Dimensiones:Altura de la cubierta sobre el piso 912 mmLongitud de la cubierta 2800 mmAncho de la cubierta 934 mmRadio de la cubierta móvil 466 mmAltura máxima del panel de control 1397 mm

Voltaje de Alimentación: 127 VACSentido de Giro del transportador: CW y CCWModos de Giro del transportador: Continuo e intermitenteVelocidad de Rotación del transportador: 0-5 rpm (En la cadena)Tiempo entre estaciones programable: 0 seg.-30 hrs.Sensor Inductivo : ElectrónicoTipo de Control de velocidad: Electrónico de estado sólido.Motor: 1/2 HPReductor: Relación 60:1

Page 29: Presentación Principal

Al servicio del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica

Es un equipo de gran ayuda para reforzar los conocimientos, impartidos en las materias de Ingeniería Industrial, sobre todo, para el estudio de Ingeniería y Estudio del trabajo, dado que el alumno, poner en práctica la teoría sobre el cálculo de los tiempos estándar en situaciones reales.

La idea principal del equipo es que, sirva como un auxiliar didáctico, no como una máquina de alta producción.

Page 30: Presentación Principal

Al servicio del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica

DIRECTORIO

M.C. GILBERTO RUIZ MONDRAGÓNDIRECTOR

M.I. HESIQUIO GENARO SÁNCHEZ CHACÓNSUBDIRECTOR TÉCNICO

ING. RAMÓN SOTO ARREOLASUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO

LIC. FRANCISCO J. SALAZAR GRANDEJEFE DE DPTO. DE GESTION TECNOLOGICA Y VINCULACIÓN

M.C. JUAN JOSÉ PESCADOR ESPITIAJEFE DE DPTO. DE DISEÑO Y DESARROLLO DE EQUIPO

ING. ENRIQUE LARA CARTASJEFE DE DPTO. DE PRODUCCIÓN

Page 31: Presentación Principal

Al servicio del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica

CENTRO REGIONAL DE OPTIMIZACIÓN Y DESARROLLO DE EQUIPO

DIEGO ARENAS GUZMAN 901ZONA DE ORO ICELAYA, GTOC.P. 38020

TEL. 461 6 14 84 54 6 14 68 67