preserntacion

11
Trabajo de Tecnología Trabajo de Tecnología Tema : el vidrio y el vitral Tema : el vidrio y el vitral Profesora: alba luz Profesora: alba luz Jessica Holguín pacheco Jessica Holguín pacheco Edison Gutiérrez loaiza Edison Gutiérrez loaiza Institución educativa san Vicente de paúl Institución educativa san Vicente de paúl 09 de marzo / 2011 09 de marzo / 2011 Medellín - Antioquia Medellín - Antioquia

Upload: laura-trujillo

Post on 13-Jul-2015

307 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Preserntacion

Trabajo de TecnologíaTrabajo de Tecnología

Tema : el vidrio y el vitralTema : el vidrio y el vitral Profesora: alba luz Profesora: alba luz

Jessica Holguín pachecoJessica Holguín pacheco Edison Gutiérrez loaizaEdison Gutiérrez loaiza

Institución educativa san Vicente de paúl Institución educativa san Vicente de paúl 09 de marzo / 201109 de marzo / 2011 Medellín - AntioquiaMedellín - Antioquia

Page 2: Preserntacion

el vidrioel vidrio

El El vidriovidrio es un material inorgánico duro, frágil, transparente y es un material inorgánico duro, frágil, transparente y amorfo que se usa para hacer ventanas, lentes, botellas y una gran amorfo que se usa para hacer ventanas, lentes, botellas y una gran

variedad de productos. El vidrio es un tipo de material cerámico variedad de productos. El vidrio es un tipo de material cerámico amorfo.amorfo.

El vidrio se obtiene por fusión a unos 1.500 °C de arena de sílice El vidrio se obtiene por fusión a unos 1.500 °C de arena de sílice (Sio2), carbonato de sodio (Na2co3) y caliza (Caco3).(Sio2), carbonato de sodio (Na2co3) y caliza (Caco3).

El término "cristal" es utilizado muy frecuentemente como sinónimo El término "cristal" es utilizado muy frecuentemente como sinónimo de vidrio, aunque es incorrecto en el ámbito científico debido a que de vidrio, aunque es incorrecto en el ámbito científico debido a que

el vidrio es un sólido amorfo (sin forma regular o bien determinada) y el vidrio es un sólido amorfo (sin forma regular o bien determinada) y no un sólido cristalino.no un sólido cristalino.

Page 3: Preserntacion

HisToria del vidrioHisToria del vidrio Plinio el Viejo (siglo I), en su Historia Natural, cuenta que Plinio el Viejo (siglo I), en su Historia Natural, cuenta que

unos mercaderes que se dirigían hacia Egipto para vender unos mercaderes que se dirigían hacia Egipto para vender natrón (carbonato de sodio), se detuvieron para cenar a natrón (carbonato de sodio), se detuvieron para cenar a orillas del río Belus, en Fenicia. Como no había piedras para orillas del río Belus, en Fenicia. Como no había piedras para colocar sus ollas, decidieron utilizar algunos trozos de natrón. colocar sus ollas, decidieron utilizar algunos trozos de natrón. Calentaron sus alimentos, comieron y se dispusieron a Calentaron sus alimentos, comieron y se dispusieron a dormir. A la mañana siguiente vieron asombrados que las dormir. A la mañana siguiente vieron asombrados que las piedras se habían fundido y habían reaccionado con la arena piedras se habían fundido y habían reaccionado con la arena para producir un material duro y brillante, el vidrio.para producir un material duro y brillante, el vidrio.

En realidad, el hombre aprendió a fabricar el vidrio En realidad, el hombre aprendió a fabricar el vidrio muchísimo tiempo antes en forma de esmaltes vitrificados, la muchísimo tiempo antes en forma de esmaltes vitrificados, la fayenza. Hay cuentas de collares y restos de cerámica fayenza. Hay cuentas de collares y restos de cerámica elaborados con fayenza en tumbas del periodo predinástico elaborados con fayenza en tumbas del periodo predinástico de Egipto, en las culturasde Egipto, en las culturas

Page 4: Preserntacion

logologo

Page 5: Preserntacion

esTado víTreoesTado víTreo Tradicionalmente se ha considerado que la materia Tradicionalmente se ha considerado que la materia

podía presentarse bajo tres formas: la podía presentarse bajo tres formas: la sólidasólida, la , la líquidalíquida y la y la gaseosagaseosa. Nuevos medios de investigación . Nuevos medios de investigación de su estructura íntima particularmente durante el de su estructura íntima particularmente durante el siglo s.f. han puesto al descubierto otras formas o siglo s.f. han puesto al descubierto otras formas o estadosestados en los que la materia puede presentarse. Por en los que la materia puede presentarse. Por ejemplo el estado me zoomorfo (una forma líquida con ejemplo el estado me zoomorfo (una forma líquida con sus fases esmécticas, temáticas y colesterinas), el sus fases esmécticas, temáticas y colesterinas), el estado de plasma (o estado plasmático, propio de estado de plasma (o estado plasmático, propio de gases ionizados a muy altas temperaturas) o el gases ionizados a muy altas temperaturas) o el estado estado vítreovítreo, entre otros. , entre otros.

Page 6: Preserntacion

el vidrio en la edad mediael vidrio en la edad media

En el norte de Europa y Gran Bretaña continuaron produciendo En el norte de Europa y Gran Bretaña continuaron produciendo objetos utilitarios de vidrio. El vidrio común tipo Waldglas (del objetos utilitarios de vidrio. El vidrio común tipo Waldglas (del alemán, ‘vidrio de bosque’) continuó fabricándose en Europa alemán, ‘vidrio de bosque’) continuó fabricándose en Europa hasta la era moderna. Sin embargo, la producción más hasta la era moderna. Sin embargo, la producción más importante en este material durante la edad media fueron los importante en este material durante la edad media fueron los mosaicos de vidrio en la Europa mediterránea y las vidrieras en mosaicos de vidrio en la Europa mediterránea y las vidrieras en la zona del norte. Los mosaicos se hacían con teselas de la zona del norte. Los mosaicos se hacían con teselas de vidrio, que se cortaban de bloques de vidrio. En documentos vidrio, que se cortaban de bloques de vidrio. En documentos del siglo VI se hace referencia a vidrieras en las iglesias, del siglo VI se hace referencia a vidrieras en las iglesias, aunque los primeros conservados datan del siglo XI. Las más aunque los primeros conservados datan del siglo XI. Las más apreciadas se elaboraron durante los siglos XIII y XIV, apreciadas se elaboraron durante los siglos XIII y XIV, principalmente en Francia e Inglaterra. El vidrio se coloreaba o principalmente en Francia e Inglaterra. El vidrio se coloreaba o se laminaba con color y después se cortaba. Los detalles se se laminaba con color y después se cortaba. Los detalles se pintaban sobre el cristal con un esmalte. Las piezas se pintaban sobre el cristal con un esmalte. Las piezas se sujetaban con varillas de plomo en una estructura de hierro. El sujetaban con varillas de plomo en una estructura de hierro. El arte de la fabricación de vidrieras decayó a finales del arte de la fabricación de vidrieras decayó a finales del renacimiento aunque volvió a recuperarse en el siglo XIX.renacimiento aunque volvió a recuperarse en el siglo XIX.[3[3

Page 7: Preserntacion

el vidrioel vidrio

Page 8: Preserntacion

como se elabora el viTralcomo se elabora el viTral Los vitrales ya eran usados en los templos de la época románica pero llegan a su apogeo en la Los vitrales ya eran usados en los templos de la época románica pero llegan a su apogeo en la

arquitectura gótica y van generalizándose desde el siglo XIII. Presentan en este siglo, como en arquitectura gótica y van generalizándose desde el siglo XIII. Presentan en este siglo, como en el anterior, la forma de mosaico en el fondo, con varios compartimentos o medallones de el anterior, la forma de mosaico en el fondo, con varios compartimentos o medallones de figuras en serie de arriba abajo, representándose en cada uno algún asunto religioso, histórico figuras en serie de arriba abajo, representándose en cada uno algún asunto religioso, histórico o simbólico, pero sin llevar más de un color cada fragmento de vidrio (salvo el esmalte de color o simbólico, pero sin llevar más de un color cada fragmento de vidrio (salvo el esmalte de color gris o negruzco que se añade para trazar algunos perfiles y contornos de figuras). En el siglo gris o negruzco que se añade para trazar algunos perfiles y contornos de figuras). En el siglo XIV, dichos compartimentos se hacen de mayor tamaño, lo mismo que las figuras, las cuales XIV, dichos compartimentos se hacen de mayor tamaño, lo mismo que las figuras, las cuales se van situando aisladas dentro de su ojiva y debajo de un doselete y se tiende a imitar con se van situando aisladas dentro de su ojiva y debajo de un doselete y se tiende a imitar con ellas algo mejor el natural, añadiéndoles el claroscuro de esmalte gris y a veces el color ellas algo mejor el natural, añadiéndoles el claroscuro de esmalte gris y a veces el color amarillo mediante el amarillo de plata. En el siglo XV y principios del amarillo mediante el amarillo de plata. En el siglo XV y principios del XVIXVI, las imágenes son , las imágenes son todavía mayores y están como encerradas en templetes góticos, erizados de torrecillas y todavía mayores y están como encerradas en templetes góticos, erizados de torrecillas y además de los colores gris y amarillo, añadidos por el esmaltado del vidrio, se introduce a además de los colores gris y amarillo, añadidos por el esmaltado del vidrio, se introduce a veces el color encarnado, también por el mismo procedimiento y se usan vidrios dobles veces el color encarnado, también por el mismo procedimiento y se usan vidrios dobles (incoloro uno y coloreado el otro) para modificar el color del fragmento respectivo.(incoloro uno y coloreado el otro) para modificar el color del fragmento respectivo.

En el siglo XVI, se elaboran Vitrales de una pieza con vidrio incoloro, pintándolas con esmalte En el siglo XVI, se elaboran Vitrales de una pieza con vidrio incoloro, pintándolas con esmalte gris (gris (grisallasgrisallas) y a mediados del mismo siglo se inventa el modo de esmaltar de diferentes ) y a mediados del mismo siglo se inventa el modo de esmaltar de diferentes colores un trozo cualquiera de vidrio, lo que dio por resultado el disponer de Vitrales como si colores un trozo cualquiera de vidrio, lo que dio por resultado el disponer de Vitrales como si fueran lienzos o tablas de pintura economizando así muchos accesorios de plomo para armar fueran lienzos o tablas de pintura economizando así muchos accesorios de plomo para armar las piezas. Esta clase de Vitrales mucho menos transparentes y brillantes que las de la época las piezas. Esta clase de Vitrales mucho menos transparentes y brillantes que las de la época anterior, pertenece ya al estilo renacentista y se distingue, además de lo dicho, por la soltura y anterior, pertenece ya al estilo renacentista y se distingue, además de lo dicho, por la soltura y libertad con que aparecen las figuras desligadas de templetes y combinadas con escudos libertad con que aparecen las figuras desligadas de templetes y combinadas con escudos heráldicos, etc.heráldicos, etc.

Page 9: Preserntacion

el viTralel viTral

Page 10: Preserntacion

viTrales románicosviTrales románicos

El arte de los Vitrales se desarrolló en las iglesias de la Isla de El arte de los Vitrales se desarrolló en las iglesias de la Isla de Francia ya durante el románico: en el coro gótico de la catedral Francia ya durante el románico: en el coro gótico de la catedral de Le Mans con sus vitrales del siglo XII que contienen de Le Mans con sus vitrales del siglo XII que contienen representaciones de las artes y oficios, y el Vitral románico de representaciones de las artes y oficios, y el Vitral románico de la Ascensión del siglo XI (la más antigua de Europa en un la Ascensión del siglo XI (la más antigua de Europa en un edificio religioso), en las catedrales de Lens o de Sant Pedro de edificio religioso), en las catedrales de Lens o de Sant Pedro de Poitiers, con su Vitral de la Crucifixión y en la Basílica de Saint-Poitiers, con su Vitral de la Crucifixión y en la Basílica de Saint-Denis en París con sus Vitrales del La infancia de Jesús, El Denis en París con sus Vitrales del La infancia de Jesús, El árbol de Jesse, etc. , se dan los ejemplos más destacados de árbol de Jesse, etc. , se dan los ejemplos más destacados de este arte durante la transición del románico al gótico. Estos este arte durante la transición del románico al gótico. Estos vitrales tienen una gama cálida y brillante, sus composiciones vitrales tienen una gama cálida y brillante, sus composiciones siguen las leyes del encaje superficial en series de motivos siguen las leyes del encaje superficial en series de motivos geométricos equivalentes como: medallones, lóbulos etc. geométricos equivalentes como: medallones, lóbulos etc. (Enlaces a las páginas WEB de la Universidad de Pittsburgh en (Enlaces a las páginas WEB de la Universidad de Pittsburgh en Estados Unidos.) Estados Unidos.)

Page 11: Preserntacion

ProcedimienToProcedimienTo Para elaborar un viTral Para elaborar un viTral El cristal comercial moderno, es elaborado con El cristal comercial moderno, es elaborado con

diversas texturas, sin color. Añadiendo óxidos diversas texturas, sin color. Añadiendo óxidos metálicos en la etapa de derretido, se obtiene el metálicos en la etapa de derretido, se obtiene el cristal de color. cristal de color.

Se realiza un boceto previo, y luego un dibujo a Se realiza un boceto previo, y luego un dibujo a escala real, conocido como cartón. El delineado escala real, conocido como cartón. El delineado con plomo, se marca a tinta en un papel de con plomo, se marca a tinta en un papel de trazado, para determinar las dimensiones trazado, para determinar las dimensiones correctas de los cristales a cortar. correctas de los cristales a cortar.