prevencion de incendios

11
PREVENCION DE INCENDIOS

Upload: esthemisag

Post on 29-Jun-2015

130 views

Category:

Engineering


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Prevencion de Incendios

PREVENCION DE INCENDIOS

Page 2: Prevencion de Incendios

INSPECCION GENERAL DE ALGUNAS AREAS DE LA UNIVERSIDAD FERMIN TORO

En el recorrido se encontraron muy pocas áreas donde se pudiesen

presentar incendios; ya que la universidad cuenta con mucho apoyo en cuanto

a mantenimiento se refiere, sobre todo en los laboratorios que es donde mas

aparatos electrónicos se utilizan. Los tomas corrientes, lámparas, aires, y todo

lo demás parece estar en orden, pero sin embargo se pudo observar en

algunos puntos un déficit de control de distribución de extintores y de

detectores de humo. Solo abundan las mangueras contra incendios, las

alarmas y las lámparas para iluminación de emergencia.

A continuación veremos algunas de las áreas donde se encuentren riegos que

puedan conducir a la generación de incendios.

Page 3: Prevencion de Incendios

Áreas verdes de la universidad

Como toda vegetación, esta propensa a

ser afectada por el fuego, ya sea producida por

chispas eléctricas, colillas de cigarro o por el

contacto directo del fuego mismo. Esta área

puede ser considera de riesgo moderado, ya que

la vegetación puede arde con rapidez y producir

una gran cantidad de humo. Aunque las

estadísticas a la producción de este tipo de

fuego es baja, debemos tomar las

consideraciones necesarias.

Se produciría un fuego de clase A y su principal

extintor seria el agua.

Page 4: Prevencion de Incendios

Detrás del edificio de ingeniería

Se pudieron observar algunos fallos de los

dispositivos de seguridad que nos resguardan de accidentes,

así como se muestra en la imagen, las cajas de seguridad

contra voltajes eléctricos no están cerradas adecuadamente;

por lo cual se pudieran generar accidentes no deseados

debido a la inserción de un agente externo que manipulara el

buen funcionamiento de la misma. Esta área se considera de

bajo riesgo por que posee materiales de baja combustibilidad

y no hay facilidades que reproduzcan el fuego mismo.

Se produciría un fuego de clase C y para extinguirlo se

requiere de una sustancia extintora que no sea buena

conductora de electricidad.

Page 5: Prevencion de Incendios

Otra de las condiciones que notamos fue el

mal estado de este protector de cableado. Con

el tiempo sin duda se ira deteriorando mas, si

no le prestan el cuidado necesario. Esta es

otra zona de bajo riesgo por que no colabora a

la propagación excesiva del fuego.

En este tipo de incendio también se produciría

un fuego de clase C (fuegos sobre

instalaciones eléctricas) y para extinguirlo se

requiere de una sustancia extintora que no sea

buena conductora de electricidad.

Page 6: Prevencion de Incendios

Como ya antes lo mencionamos, no hay extintores como medida de

solución de incendios en la universidad Fermín Toro. Se logro observar que

pueden estar presentes en lugares aislados así como en la oficina de los

vigilantes de seguridad. Del resto solo existen mangueras contra incendios

en diversos puntos de acceso.

Estas mismas aparentemente

se encuentran en buenas

condiciones, en lugares

accesibles, al alcance de

todos.

Solo en la parte baja sede de

ingeniería se logro contar

hasta 3 mangueras contra

incendios.

Page 7: Prevencion de Incendios

Las alarmas contra incendios, se encuentran

ubicadas en puntos muy accesibles para

todos, también parecen estar en buen

estado, se contaron aproximadamente unas

4 alarmas contra incendio distribuidas en la

planta baja del edificio de ingeniería.

Page 8: Prevencion de Incendios

Para las lámparas de iluminación de emergencia también existe una gran distribución de ellas en diversas partes de la universidad, es lo que mas predomina, en cada pasillo, en cada punto de acceso, y esto es de gran utilidad cuando se presentan fallas eléctricas o cualquier otro tipo de accidentes como incendios que puedan alterar la función de la luz eléctrica y no permitirnos la visualización hacia una vía de escape o hacia algún material que nos brinde protección y ayuda.

Page 9: Prevencion de Incendios

Las vías de escape también son numerosas,

no presentan fallas las puertas que

pudieran obstaculizar el paso, las señales

de información están a la vista de todos y

son muy entendibles.

Page 10: Prevencion de Incendios

RECOMENDACIONES

1. Revisar cada dispositivo que contenga una gran cantidad de voltaje

eléctrico, que se encuentra en buen estado y que no pueda producir ningún

tipo de accidente.

2. Dar charlas de concientización a las personas fumadoras del efecto que

podrían producir las colillas de cigarro en cualquier ambiente en donde haya

presente una vegetación.

3. Alertar al personal de mantenimiento sobre cualquier toma corriente, fuga

de electricidad, cortocircuito o deformación de cables que puedan generar

accidentes no deseados.

4. Colocar extintores en ciertas aulas, laboratorios, baños, que puedan ser de

gran ayuda cuando se presente un incendio ya sea de leve, moderado o

grave. Todos podrían ayudar y aportar a la extinción del fuego.

Page 11: Prevencion de Incendios

PLAN DE PREVENCION

1. Concientizar a todo el personal administrativo, docente y alumnos

sobre las causas que generan los incendios. Acciones que no

deberían hacer para provocarlos.

2. Señalarles los puntos en los cuales puedan obtener ayuda para

combatir estos accidentes, como las vías de escape, alarmas o los

distintos materiales que ayudan a apagar el fuego como las

mangueras de agua o extintores.

3. También en casos mayores se puede pedir ayuda con personas

especializadas llamando a los números de emergencia. Se deberían

dar charlas para que la información llegue a todas las personas que

utilizan las instalaciones de la universidad.