principios básicos de la agricultura moderna convencional

8
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA DE LOS LLANOS PNF. PROSECUCIÓN AGROALIMENTARIA CALABOZO ESTADO GUÁRICO AGROECOLOGIA Profesor: José Laya Bachilleres: 1

Upload: eriam-blanco

Post on 02-Feb-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

agroalimentaria

TRANSCRIPT

Page 1: Principios Básicos de La Agricultura Moderna Convencional

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

UNIVERSITARIAINSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA DE LOS LLANOS

PNF. PROSECUCIÓN AGROALIMENTARIACALABOZO ESTADO GUÁRICO

AGROECOLOGIA

Profesor: José Laya Bachilleres:

Noviembre, 2015

1

Page 2: Principios Básicos de La Agricultura Moderna Convencional

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA AGRICULTURA MODERNA CONVENCIONAL

La agricultura convencional desarrollada en las

últimas décadas, se ha sustentado por el uso intensivo

de insumos químicos, los que en su mayoría son de alta

toxicidad. Investigaciones realizadas, han demostrado

en forma fehaciente que suelos, aguas, animales,

personas, alimentos, incluida la leche materna, han

sido contaminados de manera importante por dichos

productos.

Lamentablemente, aún se constata en los países en

vía de desarrollo, que el monitoreo y fiscalización que

se realiza por instituciones públicas sobre los

residuos químicos presentes en frutas y hortalizas que

se destinan al consumo interno, es insuficiente.

Los Principios son las raíces de donde la

agricultura orgánica crece y se desarrolla. Expresan la

contribución que la agricultura orgánica puede hacer al

mundo y una visión para mejorar toda la agricultura en

un contexto global. La Agricultura es una de las

actividades más elementales de la humanidad debido a

que todos los pueblos necesitan alimentarse

diariamente. Historia, cultura y valores comunitarios

son parte de la agricultura. Los Principios se aplican

a la agricultura en su sentido más amplio, e incluyen

la forma en que las personas cuidan suelo, agua,

plantas y animales para producir, preparar y distribuir

alimentos y otros bienes. Los Principios tienen que ver

con la manera en que las personas interaccionan con los

paisajes vivos, se relacionan entre ellas, y dan forma

al legado de generaciones futuras.

2

Page 3: Principios Básicos de La Agricultura Moderna Convencional

Aumentar el reciclado de biomasa y optimizar la

disponibilidad y el flujo balanceado de

nutrientes.

Asegurar condiciones del suelo favorables para

el crecimiento de las plantas, particularmente

a través del manejo de la materia orgánica y

aumentando la actividad biótica del suelo.

Minimizar las pérdidas debidas a flujos de

radiación solar, aire y agua mediante el manejo

del microclima, cosecha de agua y el manejo de

suelo a través del aumento en la cobertura.

Diversificar específica y genéticamente el

agroecosistema en el tiempo y el espacio.

Aumentar las interacciones biológicas y los

sinergismos entre los componentes de la

biodiversidad promoviendo procesos y servicios

ecológicos claves.

Estos principios pueden ser aplicados a través de

varias técnicas y estrategias. Cada una de ellas tiene

diferente efecto sobre la productividad, estabilidad y

resiliencia dentro del sistema de finca, dependiendo de

las oportunidades locales, la disponibilidad de

recursos y, en muchos casos, del mercado.

CARACTERÍSTICAS DE LA AGRICULTURA MODERNA CONVENCIONAL

Utilización intensiva de fertilizantes químicos de

alta solubilidad (nitrógeno, fósforo y potasio)

fungicidas, herbicidas, hormiguicidas, e insecticidas

sintéticos

Utilización de semillas híbridas y transgénicas

entre ellas soja y maíz

3

Page 4: Principios Básicos de La Agricultura Moderna Convencional

Visión del suelo desde el aspecto puramente físico

(soporte de las plantas) y químico (nutrientes),

descartando la vida que hay en él

Uso intensivo de insumos externos al predio

Mecanización intensa (potencia sobredimensionada y

de gran peso)

Reducción de mano de obra 

Masivo uso de productos químicos basados en

energía fósil no renovable (petróleo y rocas

fosfatadas, etc.)

 Monocultivo y reducción de la biodiversidad

Concentración de la tierra y extensión de

monocultivos.

Uso de semillas híbridas, muy productivas pero

bastante vulnerables

Mecanización de la fuerza de trabajo (tractores,

maquinaria pesada) y disminución de la mano de obra

Uso intensivo de productos químicos para el abono

(fertilizantes) y para el control de plagas

(pesticidas).

Consumo elevado de agua en muchos cultivos

(sistema de regado).

Subvención y apoyo institucional.

OBJETIVOS DE LA AGRICULTURA MODERNA CONVENCIONAL

El enfoque de la agricultura convencional siempre

ha buscado incrementar la producción de cosechas

agrícolas sin considerar las consecuencias posteriores

sobre el ambiente en el que se practica. Así ocurre,

por ejemplo, con la labranza intensiva del suelo,

4

Page 5: Principios Básicos de La Agricultura Moderna Convencional

práctica de monocultivo, uso indiscriminado de

fertilizantes sintéticos, el control químico de plagas

y arvenses, uso intensivo de agua de pozos profundos

para la agricultura y la manipulación genética, entre

otras prácticas de la agricultura moderna.

Estas son prácticas promovidas y aplicadas bajo el

enfoque de la agricultura denominada convencional. No

se debe descuidar y negar que la aplicación de las

prácticas e innovaciones tecnológicas convencionales

incremente la producción agrícola, pero tampoco se

puede negar que su práctica en actividades agrícolas

deteriora los recursos naturales en forma considerable

y ocasionalmente irreversible.

Objetivos

Los objetivos de este tipo de agricultura han sido

generalmente la maximización de los rendimientos,

minimizar la inestabilidad entre cada ano y prevenir a

largo plazo la pérdida de la capacidad productiva del

sistema agrícola.

Con esta concepción y los avances en la agricultura

han eliminado la productividad original como sistema

natural no agrícola, hasta el punto en que los

agroecosistemas y los ecosistemas naturales han llegado

a ser muy diferentes en estructura y función. Así el

flujo de energía es fuertemente alterado por el hombre,

originando sistemas abiertos, donde una gran cantidad

de energía es dirigida fuera del sistema a través de la

cosecha. El recidaje de nutrientes es mínimo y

considerables cantidades son perdidas del sistema con

la cosecha o por lixiviación y erosión a las grandes

5

Page 6: Principios Básicos de La Agricultura Moderna Convencional

reducciones de las reservas de biomasa permanente

dentro del sistema.

Además, la necesidad de aumentar la productividad

agrícola ha llevado durante los últimos 40 años al

desarrollo de un sistema de agricultura basado en las

técnicas de la revolución verde, que ha significado la

creación de nuevas variedades híbridas de alto

rendimiento y homogeneidad genética. Estas variedades

están adaptadas a responder productivamente a la

adición continua de recursos, principalmente en forma

de agroquímicos y a labores altamente mecanizadas.

La toxicidad causada a los organismos vivos y la

inducción a la resistencia causada por los pesticidas

han creado la necesidad de producir nuevos pesticidas

con un costo adicional.

6

Page 7: Principios Básicos de La Agricultura Moderna Convencional

BIBLIOGRAFÍA

F. Kreith y M. S. Bohn,: Principios De Agroecología,

6a edición, Thompson, Madrid, 2002. DISPONIBLE EN:

www.paguito.com/portal/.../agricultura_moderna.html

Practicas de biología. Recursos didácticos Ciencias

1, Editorial: Nuevo México. Disponible

en:es.wikipedia.org/wiki/Agricultura

7