principo de arquimedes

Upload: agreda-briceno-nelver

Post on 06-Jul-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Principo de Arquimedes

    1/46

    MECANICA DE FLUIDOS Tema: PRINCIPIO DE

    ARQUIMEDES

    Integrantes:

    • GONZALES ESQUEN,GRACIELA

    GRANDA LALANGUI, ALEX• RAMIREZ GALVEZ, KELVIN 

    cuta! !e Ingen"er#a, Ar$u"tectura %Ur&an"s'(

    cuea )r(*es"(na !e Ingen"er#a C"+"

  • 8/17/2019 Principo de Arquimedes

    2/46

    O-E.IVOS Explicar el principio de Arq!mede"#

    De$nir lo" concep%o" qe implica ne"%ro %ema#

    Aprender la" condicione" de eqili&rio de lo"cerpo" en 'o%aci(n#

    De$nir la" condicione" de e"%a&ilidad#

    Anali)ar * dar "olci(n a lo" pro&lema" plan%eado"+,aciendo "o de lo" conocimien%o" adqirido" ene"%a expo"ici(n#

    Dar concl"ione" "a%i"-ac%oria" de lo expe"%o#

  • 8/17/2019 Principo de Arquimedes

    3/46

    IN.RODUCCION E /r"nc"/"( !e Ar$u#'e!es es un /r"nc"/"( *#s"c(

    $ue a0r'a: 1Un cuer/( t(ta ( /arc"a'entesu'erg"!( en un 2u"!( en re/(s(, rec"&e un *uer3a!e a&a4( 5ac"a arr"&a "gua a /es( !e +(u'en !e2u"!( $ue !esa(4a67

    E 8 9*  gVs D(n!e:

    E: E'/u4e 9* : Dens"!a! !e 2u"!(

    Vs : +(u'en !e 2u"!( !esa(4a!( g: Aceerac"n !e a gra+e!a!

    ARQUIMEDES ./01ac 2 /3/ ac4

  • 8/17/2019 Principo de Arquimedes

    4/46

    ;IS.ORIAA5ERIA6UAR SI LA CORONA ESTA

    7EC7A DE ORO PURO

    7ALLA LARESPUESTA

    5ERIFICA SI LA CORONAESTA 7EC7A DE ORO PURO

  • 8/17/2019 Principo de Arquimedes

    5/46

    DEFINICIONES 8ASICAS

  • 8/17/2019 Principo de Arquimedes

    6/46

    EM)U-E

  • 8/17/2019 Principo de Arquimedes

    7/46

    EM)U-E E" na -er)a 9er%ical diriida

    ,acia arri&a qe n liqidoe;erce "o&re n cerpo"merido en el#

     

    E"%o "e de&e a qe cando ncerpo "e "mere en nl!qido+ e"%e e;erce -er)a" depre"i(n "o&re %odo" lo" pn%o"de la "per$cie del cerpo+pero como la" -er)a" qe

    ac%

  • 8/17/2019 Principo de Arquimedes

    8/46

  • 8/17/2019 Principo de Arquimedes

    9/46

    )es( a/arente % e'/u4e

  • 8/17/2019 Principo de Arquimedes

    10/46

    )es(a/arent

    e

  • 8/17/2019 Principo de Arquimedes

    11/46

  • 8/17/2019 Principo de Arquimedes

    12/46

    FLO.AILIDAD

    Del ma%erial De la -orma

      depende

  • 8/17/2019 Principo de Arquimedes

    13/46

    La 'o%a&ilidad e" la capacidad de n cerpo para"o"%ener"e den%ro del 'ido# Se dice qe n cerpo e"%aen 'o%aci(n cando permanece ""pendido en nen%orno l!qido o a"eo"o+ e" decir en n 'ido#@

    La 'o%a&ilidad de n cerpo den%ro de n 'ido e"%ar=de%erminada por la" di-eren%e" -er)a" qe ac%

  • 8/17/2019 Principo de Arquimedes

    14/46

    Centr( !e 2(tac"nEs el centro de gravedad de la parte sumergidadel cuerpo y es el punto donde está aplicado elempuje (llamado también centro de Carena).

    Donde :6cen%ro de ra9edad#

    C cen%ro de 'o%aci(n

    o de carena

  • 8/17/2019 Principo de Arquimedes

    15/46

    )RINCI)IO DE ARQU?MEDES“Todo cuerpo sumergido total o parcialmenteen un líquido eperimenta un empuje vertical(!uer"a vertical) ascendente igual al peso delvolumen del líquido desalojado#.

    El punto de aplicaci$n de dic%o empuje coincidecon el Centroide del volumen sumergido (&gualal del volumen desalojado) y se conoce con el

    nombre de “centro de 'otaci$n o de carena.

  • 8/17/2019 Principo de Arquimedes

    16/46

    )RINCI)IO DE ARQU?MEDES

    DEMOS.RACI@N:

    ea el caso de un cuerpo s$lido cualquiera

    'otando en un líquido eiste un estado deequilibrio debido a que el líquido ejercesobre el cuerpo una presi$n ascendente deigual magnitud que el peso propio del

    cuerpo.

  • 8/17/2019 Principo de Arquimedes

    17/46

    Ca"o 3: Cerpo

    Parcialmen%eSmerido

  • 8/17/2019 Principo de Arquimedes

    18/46

    )ARCIALMEN.E SUMERGIDO

  • 8/17/2019 Principo de Arquimedes

    19/46

    Ca"o /: Cerpo

     To%almen%eSmerido

  • 8/17/2019 Principo de Arquimedes

    20/46

    .O.ALMEN.E SUMERGIDO

  • 8/17/2019 Principo de Arquimedes

    21/46

  • 8/17/2019 Principo de Arquimedes

    22/46

  • 8/17/2019 Principo de Arquimedes

    23/46

  • 8/17/2019 Principo de Arquimedes

    24/46

  • 8/17/2019 Principo de Arquimedes

    25/46

  • 8/17/2019 Principo de Arquimedes

    26/46

    (n c (nes eE$u""&r"( !e (s Cuer/(s

    en F(tac"n7B Esta&e  *na !uer"a actuante

    (por ejemplo el empujedel oleaje o del viento)origina una inclinaci$nlateral pero cuandoaquella cesa el cuerpovuelve a su posici$noriginal. Este tipo deequilibrio lo tienen loscuerpos de centro degravedad bajo.

  • 8/17/2019 Principo de Arquimedes

    27/46

    7B Inesta&e +a !uer"a actuante

    origina el volteo

    brusco del cuerpo("o"obra) el cuáldespués recupera una

     posici$n más o menosestable. Este equilibrio

    lo tienen aquelloscuerpos cuyo centrode gravedad es alto.

  • 8/17/2019 Principo de Arquimedes

    28/46

    7B In!"*erente7B

    +a !uer"a actuante origina unmovimiento de rotaci$ncontinua del cuerpo, cuyavelocidad es directamente proporcional a la magnitud dela !uer"a y cuya duraci$n es la

    misma que la de dic%a !uer"a.Este tipo de equilibrio lo poseen cuerpos cuyadistribuci$n de la masa esuni!orme (por ejemplo la

    es!era con posici$n de'otaci$n indi!erente, elcilindro cuya posici$n de'otaci$n es indi!erente con sueje longitudinal en la direcci$n%ori"ontal).

  • 8/17/2019 Principo de Arquimedes

    29/46

    ES.AILIDAD DE UN ARCO

    +as condiciones de equilibrio de un cuerpo 'otante seeplican con claridad utili"ando como ejemplo un barco(como el mostrado en la -g. (a) )cuya super-cie de'otaci$n muestra una !orma simétrica con un ejelongitudinal y otro transversal. +a rotaci$n alrededor del

     primer eje se conoce como alanceo y del segundoCabeceo.

     En la posici$n de equilibrio (sin !uer"as ocasionales)sobre el barco act0a el peso “1# ejercido en el centro degravedad “2# además del empuje ascendente del líquido“E# que act0a en el centro de 'otaci$n 23..a4

  • 8/17/2019 Principo de Arquimedes

    30/46

     4l producirse una !uer"a ocasional el barco se inclina

    un ángulo 5 y pasa a ocupar la posici$n mostrada en la-g. (b), el punto “23# pasa a%ora a la posici$n “26 3#.

     7or e!ecto de las cu8as sombreadas se origina unmovimiento producido por las !uer"as 9 3 y 9 :. El empuje

    ascendente total “E# en su nueva posici$n “26 3# es la

    resultante de “E# en su posici$n original y las !uer"as 9 3 

    ; 9 : por e!ecto de las cu8as.

    .&4

    ES.AILIDAD DE UN ARCO

  • 8/17/2019 Principo de Arquimedes

    31/46

    El momento de la 9uer"a

  • 8/17/2019 Principo de Arquimedes

    32/46

    ES.AILIDAD DE UN ARCO

  • 8/17/2019 Principo de Arquimedes

    33/46

    El par de -er)a" E * B prodcen nmomen%o + qe %ra%ar= de 9ol9er al &arco a "po"ici(n oriinal o de 9ol%earlo m="+ ,a"%a,acerlo )o)o&rar#

    Para predecir el compor%amien%o del &arco e"impor%an%e conocer la po"ici(n del pn%o @M dein%er"ecci(n de @E en @63+ con el e;e @* del

    &arco inclinado pn%o qe "e denominame%acen%ro * la al%ra me%acn%rica "e indica con@,# A medida qe @, amen%a e" m=" e"%a&le la'o%aci(n del cerpo+ e" decir+ m=" r=pidamen%e%ra%ar= de reco&rar " po"ici(n oriinal#

    ES.AILIDAD DE UN ARCO

  • 8/17/2019 Principo de Arquimedes

    34/46

    El eqili&rio e" e"%a&le "i el pn%o @M qeda

    arri&a del pn%o @6 .,GH4 * e" ine"%a&le "i @Mqeda de&a;o de @6 por %an%o+ la e"%a&ilidaddel &arco exie qe "ea ,GH+ e"%o e":

  • 8/17/2019 Principo de Arquimedes

    35/46

      P  R O  8  L  E  M

     A

     S

  • 8/17/2019 Principo de Arquimedes

    36/46

  • 8/17/2019 Principo de Arquimedes

    37/46

  • 8/17/2019 Principo de Arquimedes

    38/46

  • 8/17/2019 Principo de Arquimedes

    39/46

  • 8/17/2019 Principo de Arquimedes

    40/46

  • 8/17/2019 Principo de Arquimedes

    41/46

  • 8/17/2019 Principo de Arquimedes

    42/46

  • 8/17/2019 Principo de Arquimedes

    43/46

  • 8/17/2019 Principo de Arquimedes

    44/46

  • 8/17/2019 Principo de Arquimedes

    45/46

  • 8/17/2019 Principo de Arquimedes

    46/46

    I 6 r a c  i a "I