procedimiento de y revisiÓn de proyectos...2016/11/25  · concepto técnico. visitas de...

24

Upload: others

Post on 11-Aug-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROCEDIMIENTO DE Y REVISIÓN DE PROYECTOS...2016/11/25  · Concepto Técnico. Visitas de Inspección para evaluar la seguridad humana y los sistemas de protección contra incendios,
Page 2: PROCEDIMIENTO DE Y REVISIÓN DE PROYECTOS...2016/11/25  · Concepto Técnico. Visitas de Inspección para evaluar la seguridad humana y los sistemas de protección contra incendios,

PROCEDIMIENTO DE REVISIONES TÉCNICAS

Y REVISIÓN DE PROYECTOS

SUBDIRECCIÓN GESTIÓN DEL RIESGO2016

(LEY 1575 DE 2012 “LEY DE BOMBEROS DE COLOMBIA”RESOLUCION 0661 TITULO XXVIII Y RESOLUCION 1112 DE 2015.)

Page 3: PROCEDIMIENTO DE Y REVISIÓN DE PROYECTOS...2016/11/25  · Concepto Técnico. Visitas de Inspección para evaluar la seguridad humana y los sistemas de protección contra incendios,

MISIÓN de la Unidad Administrativa Especial Cuerpo Oficial de Bomberos UAECOB

Proteger la vida, el ambiente y elpatrimonio de la población de BogotáD.C., mediante la atención y gestión delriesgo en incendios, rescates,incidentes con materiales peligrosos yotras emergencias, de manera segura,eficiente, con sentido deresponsabilidad social, fundamentadasen la excelencia institucional deltalento humano.

Page 4: PROCEDIMIENTO DE Y REVISIÓN DE PROYECTOS...2016/11/25  · Concepto Técnico. Visitas de Inspección para evaluar la seguridad humana y los sistemas de protección contra incendios,

MANEJO DE EMERGENCIAS

Page 5: PROCEDIMIENTO DE Y REVISIÓN DE PROYECTOS...2016/11/25  · Concepto Técnico. Visitas de Inspección para evaluar la seguridad humana y los sistemas de protección contra incendios,

MANEJO DE EMERGENCIAS

GRUPOS ESPECIALES

Incendios en edificios de Gran Altura

Rescate Vertical/ Zanjas

CANINO

MATPEL -REC

Rescate y Salvamento Acuático

FORESTALES

USAR

Page 6: PROCEDIMIENTO DE Y REVISIÓN DE PROYECTOS...2016/11/25  · Concepto Técnico. Visitas de Inspección para evaluar la seguridad humana y los sistemas de protección contra incendios,

Monitoreo de sitios críticos

Inspec. Riesgo Moderado

Conceptos técnicos de seguridad humana y protección contra incendios

Auto-revisiones Riesgo Bajo

Identificación de riesgos Capacitación identificación

Inspec. Riesgo Altofotografías archivo UAECOB

SERVICIOS PRESTADOS

Page 7: PROCEDIMIENTO DE Y REVISIÓN DE PROYECTOS...2016/11/25  · Concepto Técnico. Visitas de Inspección para evaluar la seguridad humana y los sistemas de protección contra incendios,

Aglomeraciones de publico y eventos con pirotécnicos

Campañas de prevenciónRevisión de Proyectos

CONOCIMIENTO DEL RIESGOProceso Misional

Cap. Emp. Logísticas

fotografías archivo UAECOB

Page 8: PROCEDIMIENTO DE Y REVISIÓN DE PROYECTOS...2016/11/25  · Concepto Técnico. Visitas de Inspección para evaluar la seguridad humana y los sistemas de protección contra incendios,

REDUCCIÓN DEL RIESGO

Jardines Infantiles Curso de Bomberitos Capacitación comunitaria

Revisión de Hidrantes Investigación de Incendios Ferias Ciudadanas

fotografías archivo UAECOB

Page 9: PROCEDIMIENTO DE Y REVISIÓN DE PROYECTOS...2016/11/25  · Concepto Técnico. Visitas de Inspección para evaluar la seguridad humana y los sistemas de protección contra incendios,

MARCO NORMATIVO:

Acuerdo 11 de 1988

Decreto 555 de 2011

Ley 1575 de 2012

Resolución 256 de 2014

Resolución 661 de 2013

Art. 28 Fondo de Bomberos

Funciones de Bomberos Bogotá

Ley Nacional de BomberosArt. 22. FuncionesArt.

Reglamentación de Brigadas Empresariales

Reglamentación de Ley 1575 de 2012. CAPITULO XXVIII .

- Art. 203. visita técnica de inspección ocular de seguridad

- Art. 217. Pruebas Hidráulicas en Sistemas de Protección contra Incendios

- Art. 221. Revisión de Diseños para Proyectos de Construcción

- Art. 225. Consideraciones Especiales para el Recibo de Obra

- Art. 226. Consideraciones Especiales para Eventos Masivos

Page 10: PROCEDIMIENTO DE Y REVISIÓN DE PROYECTOS...2016/11/25  · Concepto Técnico. Visitas de Inspección para evaluar la seguridad humana y los sistemas de protección contra incendios,

MARCO NORMATIVOESPECIFICAS

El procedimiento de revisiones técnicas de protección contra incendio y seguridad humana, tienen una normatividad vigente general y especificas, presentada a continuación:

Ley 400 de 1997: Por el cual se adoptan normassobre construcciones sismo resistentes

Decreto 33 de 1998: Por el cual se establecen losrequisitos de carácter técnico y científico paraconstrucciones sismo resistentes NSR-98

Decreto 926 de 2010: Por el cual se establecen losrequisitos de carácter técnico y científico paraconstrucciones sismo resistentes NSR-10

Acuerdo 20 de 1995: Código de construcción deBogotá.

Acuerdo 304 de 2007: Por el cual se modificanalgunas disposiciones del Código de la Construcción deBogotá, D. C

Decreto 2525 de 2010: Por el cual se modificael Decreto 926 de 2010 y se dictan otras disposiciones

Decreto 092 de 2011: Por el cual se modifica elDecreto 926 de 2010.

Decreto 340 de 2012: Por el cual se modificaparcialmente el Reglamento de Construcciones Sismo.

Resistentes NSR-10.

NORMAS TÉCNICAS COLOMBIANAS-NSR-10

NTC 1461: Higiene y seguridad. colores y señales de seguridad

NTC 1480: Elementos de construcción. ensayo de resistencia al fuego.

NTC 1669: Norma instalación de conexiones de mangueras contraincendio

NTC 1691: Determinación de las características de ignición superficial delos materiales para construcción.

NTC 2050: Código eléctrico colombiano

NTC 2301: Código par a suministro y distribución de agua para extinción

de incendios en edificaciones. sistema de regaderas.

NTC 2885: Extintores portátiles contra incendios.

NTC 4140: Accesibilidad de las personas al medio físico. edificios.pasillos.

NTC 4143: Accesibilidad de las personas al medio físico. edificios,rampas fijas

NTC 4144: Accesibilidad de las personas al medio físico. edificios.

espacios urbanos y rurales. señalización. NTC 4145: Accesibilidad de la personas al medio físico. edificios,

escaleras.

NTC 4349: Accesibilidad de las personas al medio físico. edificios,ascensores

NOTA: Y demás normas vigentes aplicables.

Page 11: PROCEDIMIENTO DE Y REVISIÓN DE PROYECTOS...2016/11/25  · Concepto Técnico. Visitas de Inspección para evaluar la seguridad humana y los sistemas de protección contra incendios,

SERVICIOS DE LA UAECOB:TIPO DE SOLICITUD DEFINICIÓN DEL VALOR VALOR

Asesoría y/o revisión, del Plan deEmergencias y Contingencias - PEC y planfrente a la competencia de la Unidad,capacitación comunitaria.

Se debe radicar la solicitud de asesoría y/o revisión delPEC, teniendo en cuenta que la responsabilidad de laelaboración del plan es por quien genere el riesgo. Laelaboración del plan es de acuerdo con la Guía de Plan deEmergencias de Bogotá del IDIGER, la cual la puedeconsultar en la página web www.sire.gov.co en el link dePlan de Emergencias de Bogotá

-----

Concepto Técnico. Visitas de Inspecciónpara evaluar la seguridad humana y lossistemas de protección contra incendios, enáreas comunes; según la normatividadvigente.

Debe acercarse a la oficina de atención al usuario de laUnidad Administrativa Especial Cuerpo Oficial deBomberos de Bogotá ubicada en la calle 20 Nº 68 A -06,para realizar la respectiva liquidación, en el horario delunes a viernes de 08:00 am a las 04:00 pm. La liquidacióndepende del tipo de organización. Para mayor informaciónpuede consultar la página web<www.bomberosbogota.gov.co>

El valor varía de acuerdo con la

liquidación

Capacitación Externa Empresarial yLogísticas (Brigadas)

Temas como: 1) Conformación de brigadas, 2) Plan deEmergencia y Evacuación, 3) Comportamiento del fuego,4) Sistemas para el control y extinción de incendios, 5)gestión empresarial de riesgo contra incendios y seguridadhumana y 6) Rescate Básico

$ 574.600x modulo para 25

personas Max.

Acompañamiento a ejercicio deentrenamiento (Simulacro o Simulación)con una (1) máquina con su tripulación pormáximo una (1) hora

Cumpliendo con lo establecido en el Acuerdo 11 de 1988(Capitulo 4, Artículo 28),

$46.000x hora

$ 574.600x hora

Page 12: PROCEDIMIENTO DE Y REVISIÓN DE PROYECTOS...2016/11/25  · Concepto Técnico. Visitas de Inspección para evaluar la seguridad humana y los sistemas de protección contra incendios,

PROCEDIMIENTO ACTUAL

UAECOB-AC: Registro de la

información

UAECOB-AC: Asignación de

estación

UAECOB-JE: Programación de

Inspección

UAECOB-I: Efectuar Inspección

UAECOB-AC: Recibo y entrega

información en físico

UAECOB-SGR: Evaluación y

aprobación de Ins.

UAECOB-SGR: Impresión de

Concepto

UAECOB-SGR: Firma de Concepto

TIEMPO MÁXIMO PARA LA RT SGH-SPCI35 Días Hábiles.

TIEMPO MÁXIMO PARA LA REVISIÓN DE PROYECTOS45 Días Hábiles.

Para el procedimientode revisión deproyectos sobre serealizan las actividadesNº 1 y pasa a laactividad Nº 6

Page 13: PROCEDIMIENTO DE Y REVISIÓN DE PROYECTOS...2016/11/25  · Concepto Técnico. Visitas de Inspección para evaluar la seguridad humana y los sistemas de protección contra incendios,

PROCEDIMIENTO ACTUAL

El usuario debe acercarse a la oficina de atención al usuario de la Unidad AdministrativaEspecial Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá ubicada en la Calle 20 Nº 68 A -06, pararealizar la respectiva liquidación, en el horario de lunes a viernes de 07:00 am a las04:30 pm; la cual se realiza conforme a lo definido en el Acuerdo 11 del año de 1988.

Después de efectuar el pago, deberá acercarse nuevamente a la Oficina de Atención alCiudadano de la entidad con el recibo consignación en original, con el fin de legalizar elpago.

Para la revisión del Proyecto se deben adjuntar los siguientesdocumentos adicionales:

Formato de Radicación del proyecto: Documento impresohttp://www.bomberosbogota.gov.co/content/view/1567/76/

Formato de inscripción del Proyecto: Documentos impreso con lorequerido en el mismohttp://www.bomberosbogota.gov.co/content/view/1567/76/

Recibo de caja: Copia en Físico

Page 14: PROCEDIMIENTO DE Y REVISIÓN DE PROYECTOS...2016/11/25  · Concepto Técnico. Visitas de Inspección para evaluar la seguridad humana y los sistemas de protección contra incendios,

CLASIFICACIÓN DE LAS EDIFICACIONES POR GRUPO Y SUBGRUPO DE OCUPACIÓN

1. Almacenamiento (A):

2. Comercial (C)

Papel

Muebles

Vidrio

Tabaco

Cera

Otros similares

EJEMPLOS

Centros Comerciales

Almacenes

Panaderias

Bancos

Restaurantes

Otros similares

EJEMPLOS

Page 15: PROCEDIMIENTO DE Y REVISIÓN DE PROYECTOS...2016/11/25  · Concepto Técnico. Visitas de Inspección para evaluar la seguridad humana y los sistemas de protección contra incendios,

CLASIFICACIÓN DE LAS EDIFICACIONES POR GRUPO Y SUBGRUPO DE OCUPACIÓN

Parques de Diversión

Autocinemas

Helipuertos

Cementerios

Unidades móviles

Otros similares

3. Ocupación Especiales (E)

4. Fabril e Industrial (F)

Plantas de Asfalto

Plástico

Textil

Industrias Alimenticias

Automotriz

Otros similares

EJEMPLOS

EJEMPLOS

Page 16: PROCEDIMIENTO DE Y REVISIÓN DE PROYECTOS...2016/11/25  · Concepto Técnico. Visitas de Inspección para evaluar la seguridad humana y los sistemas de protección contra incendios,

CLASIFICACIÓN DE LAS EDIFICACIONES POR GRUPO Y SUBGRUPO DE OCUPACIÓN

Colegios

Estaciones de policía

Hospitales

Universidades

Prisiones

Otros similares

5. Institucional (I)

6. Lugares de reunión (L)

Clubes Sociales

Estadios

Teatros

Iglesias

Tabernas

Otros similares

EJEMPLOS

EJEMPLOS

Page 17: PROCEDIMIENTO DE Y REVISIÓN DE PROYECTOS...2016/11/25  · Concepto Técnico. Visitas de Inspección para evaluar la seguridad humana y los sistemas de protección contra incendios,

CLASIFICACIÓN DE LAS EDIFICACIONES POR GRUPO Y SUBGRUPO DE OCUPACIÓN

Carpas de Remates

Carpas en almacenes

Otros similares

7. Ocupación Temporal y Misceláneo (T)

8. Ocupación Mixto (M)

Centros Comerciales

Edificaciones con mas de un uso

Otros similares

EJEMPLOS

EJEMPLOS

Page 18: PROCEDIMIENTO DE Y REVISIÓN DE PROYECTOS...2016/11/25  · Concepto Técnico. Visitas de Inspección para evaluar la seguridad humana y los sistemas de protección contra incendios,

CLASIFICACIÓN DE LAS EDIFICACIONES POR GRUPO Y SUBGRUPO DE OCUPACIÓN

Productos Combustibles

Ácidos

Estaciones de Gasolina

Explosivos

Químicos Tóxicos

Otros similares

9. Alta Peligrosidad (P)

10. Residencial (R) Casas

Hoteles

Monasterios

Edificios de apartamentos

Dormitorios

Otros similares

EJEMPLOS

EJEMPLOS

Page 19: PROCEDIMIENTO DE Y REVISIÓN DE PROYECTOS...2016/11/25  · Concepto Técnico. Visitas de Inspección para evaluar la seguridad humana y los sistemas de protección contra incendios,

QUE SE EVALUA?:

Conforme a la normatividad vigente se evalúan los siguientes aspectos:

Seguridad Humana: Requisitos, características ycriterios mínimos que deben cumplir las edificacionespara garantizar la protección a sus ocupantes y permitirel rápido escape de estos desde el interior de losedificios hacia un área segura.

Sistemas de Protección Contra Incendio: Conjunto desistemas, elementos, y materiales que permitenproteger del fuego a los ocupantes de una edificación,minimizando el peligro para la vida, por los efectos delfuego incluyendo el humo, el calor y los gases tóxicoscreados por un incendio ya sea de manera activa opasiva

Page 20: PROCEDIMIENTO DE Y REVISIÓN DE PROYECTOS...2016/11/25  · Concepto Técnico. Visitas de Inspección para evaluar la seguridad humana y los sistemas de protección contra incendios,

QUE SE EVALUA?:

SEGURIDAD HUMANA

MEDIOS DE EVACUACIÓN

GENERAL- Fácil, rápida y segura evacuación- Visibilidad y libre acceso- Principio de redundancia- Desniveles en medios de evacuación- Barandas- Superficie de pisos- Altura libre

CAPACIDAD- Carga de ocupación- Factores de carga

ANCHOSEÑALIZACIÓN E ILUMINACIÓN

SALIDAS

ACCESO A SALIDAS Y RECORRIDO MÁXIMO

DESCARGA DE SALIDAS

PUERTAS

ESCALERAS

RAMPAS

SALIDAS HORIZONTALES

MEDIOS DE EGRESO PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA

Page 21: PROCEDIMIENTO DE Y REVISIÓN DE PROYECTOS...2016/11/25  · Concepto Técnico. Visitas de Inspección para evaluar la seguridad humana y los sistemas de protección contra incendios,

QUE SE EVALUA?:

Sistemas de Protección Contra Incendio:

Protección pasiva — La protección pasivacontra incendios consiste en el conjunto demedidas y características propias de laedificación tendientes a evitar la aparición deincendios en edificaciones, retardar la accióndel fuego, evitar su propagación, y facilitar laevacuación y/o la protección de los ocupantes.

• CLASIFICACIÓN DE LAS EDIFICACIONES SEGÚN TIPO DE CONSTRUCCIÓN

• COMPARTIMENTACIÓN • RESISTENCIA REQUERIDA DE LOS

ELEMENTOS DE CONSTRUCCIÓN• DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA AL

FUEGO• MUROS Y BARRERA CONTRA FUEGO• PARTICIONES • FACHADAS Y CUBIERTAS• ABERTURAS VERTICALES• PENETRACIONES Y JUNTAS• ACABADOS• CUARTOS TÉCNICOS, SALAS DE MÁQUINAS Y

CALDERAS

Page 22: PROCEDIMIENTO DE Y REVISIÓN DE PROYECTOS...2016/11/25  · Concepto Técnico. Visitas de Inspección para evaluar la seguridad humana y los sistemas de protección contra incendios,

QUE SE EVALUA?:

Sistemas de Protección Contra Incendio:

Protección activa — La protección activacontra incendios consiste en el conjunto demedidas y sistemas tendientes a detectar ycontrolar incendios, alertar a los ocupantes, yfacilitar la acción de los bomberos.

• ACCESO DE LOS CUERPOS DE BOMBEROS A LA EDIFICACIÓN

• HIDRANTES PÚBLICOS Y PRIVADOS• SISTEMAS PARA CONEXIÓN DE MANGUERAS• SISTEMAS DE ROCIADORES AUTOMÁTICOS • SISTEMAS DE CONTROL DE HUMO• EXTINCIÓN DE FUEGO PORTATILES• SISTEMAS ALTERNATIVOS PARA EXTINCIÓN

DE INCENDIOSTitulo J, numeral J.4.3. - Toda edificación debe disponer de recursos para la extinción

del fuego cuyas características dependen del grupo de uso en que se clasifique.

- Los sistemas y equipos deben diseñarse e instalarse de acuerdo con los requisitos mínimos especificados en la presente norma.

- Luego de instalados, deben mantenerse periódicamente para garantizar su adecuada funcionalidad en cualquier momento.

- Los sistemas hidráulicos deben tener inspección, prueba y mantenimiento, las cuales se realizan de acuerdo con la norma NFPA 25.

Page 23: PROCEDIMIENTO DE Y REVISIÓN DE PROYECTOS...2016/11/25  · Concepto Técnico. Visitas de Inspección para evaluar la seguridad humana y los sistemas de protección contra incendios,

QUE SE EVALUA?:

Materiales Inflamables y Combustibles:Conjunto de elementos, y materialescombustibles, químicos y tóxicos quepresentan riesgo de incendio y que atente conel medio ambiente y salud de los sereshumanos.

Riesgos Comunes de Incendio: son aquellosriesgos comunes causados por acumulaciónde desechos, tomas sobrecargadas,instalaciones eléctricas improvisadas, entreotros. http://www.afinidadelectrica.com.ar/articulo.php?

IdArticulo=123

Page 24: PROCEDIMIENTO DE Y REVISIÓN DE PROYECTOS...2016/11/25  · Concepto Técnico. Visitas de Inspección para evaluar la seguridad humana y los sistemas de protección contra incendios,

Sesión de

Preguntas