procedimiento hot tapping 1971

9
PROCESS CONTROL AND ENGINEERING CORPORATION S.A. DE C.V. PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACIÓN DE INTERCONEXIONES EN LINEAS DE PROCESO EN OPERACIÓN (HOT TAPPING) PRO-PCEC-1971 Revisión no. 2 PROCEDIMIENTO No. PRO-PCEC-1971 Página 1 de 9 1. OBJETIVO El presente documento tiene como objeto definir el proceso a seguir para la realización de interconexiones en líneas de tuberías en instalaciones costa afuera sin interrumpir la operación de la línea. 2. ALCANCE DE LA APLICACIÓN Este procedimiento aplica desde las actividades previas hasta la puesta en operación de los sistemas de tuberías de servicios en los cuales se requiera alguna interconexión, por medio de solapas, tee envolventes, weldolets, sockolets o threadolets en reparaciones o modificaciones utilizando el método de “hot tapping”, debido a que no se puede interrumpir la operación de la línea. 3. REQUERIMIENTOS DE SEGURIDAD EN LA OPERACIÓN DE HOT TAP 3.1 El Contratista se asegurará que el permiso correcto es obtenido para el trabajo específico que se llevará a cabo. Todas las restricciones especificadas en el permiso deberán ser observadas estrictamente. 3.2 El Contratista proveerá equipo de protección personal para todo su personal directamente relacionado con la operación de Hot Tap. 3.3 El experto en prevención de riesgos deberá exigir y hacer cumplir estrictamente y supervigilar el apropiado uso de los elementos de seguridad entregados a los trabajadores. 3.4 Se deberán proveer equipos adecuados de prevención de incendios adecuados para la respuesta oportuna ante una emergencia en el área del Hot Tap. 3.5 El encargado de los trabajos asignará a un experto en prevención de riesgos y prevención de incendios en el área de los trabajos de Hot Tap. 3.6 Suficiente espacio libre deberá ser proveído para que la máquina de Hot Tap, como también para la retracción de la cortadora a través de la válvula, para una operación segura. 3.7 Pruebas deberán ser llevadas a cabo para detectar la presencia de

Upload: juan-eduardo-urquiza-cruz

Post on 29-Nov-2015

146 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: Procedimiento Hot Tapping 1971

PROCESS CONTROL AND ENGINEERING CORPORATION

S.A. DE C.V.

PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACIÓN DE INTERCONEXIONES

EN LINEAS DE PROCESO EN OPERACIÓN (HOT TAPPING)

PRO-PCEC-1971

Revisión no. 2

PROCEDIMIENTO No.PRO-PCEC-1971 Página 1 de 7

1. OBJETIVO

El presente documento tiene como objeto definir el proceso a seguir para la realización de interconexiones en líneas de tuberías en instalaciones costa afuera sin interrumpir la operación de la línea.

2. ALCANCE DE LA APLICACIÓN

Este procedimiento aplica desde las actividades previas hasta la puesta en operación de los sistemas de tuberías de servicios en los cuales se requiera alguna interconexión, por medio de solapas, tee envolventes, weldolets, sockolets o threadolets en reparaciones o modificaciones utilizando el método de “hot tapping”, debido a que no se puede interrumpir la operación de la línea.

3. REQUERIMIENTOS DE SEGURIDAD EN LA OPERACIÓN DE HOT TAP

3.1 El Contratista se asegurará que el permiso correcto es obtenido para el trabajo específico que se llevará a cabo. Todas las restricciones especificadas en el permiso deberán ser observadas estrictamente.

3.2 El Contratista proveerá equipo de protección personal para todo su personal directamente relacionado con la operación de Hot Tap.

3.3 El experto en prevención de riesgos deberá exigir y hacer cumplir estrictamente y supervigilar el apropiado uso de los elementos de seguridad entregados a los trabajadores.

3.4 Se deberán proveer equipos adecuados de prevención de incendios adecuados para la respuesta oportuna ante una emergencia en el área del Hot Tap.

3.5 El encargado de los trabajos asignará a un experto en prevención de riesgos y prevención de incendios en el área de los trabajos de Hot Tap.

3.6 Suficiente espacio libre deberá ser proveído para que la máquina de Hot Tap, como también para la retracción de la cortadora a través de la válvula, para una operación segura.

3.7 Pruebas deberán ser llevadas a cabo para detectar la presencia de combustible o gases tóxicos en la excavación o en el área del Hot Tap. El monitoreo deberá ser permanente mientras se corta, se realizan soldaduras o mientras máquinas/herramientas sean empleadas.

3.8 Una ambulancia con personal idóneo deberá estar en el sitio para efectuar una respuesta expedita a una situación de emergencia.

3.9 El supervisor de la operación deberá proveer a los trabajadores un medio seguro para entrar y salir de la excavación y donde sea necesario, una escalera adecuada estará en el lugar.

Page 2: Procedimiento Hot Tapping 1971

PROCESS CONTROL AND ENGINEERING CORPORATION

S.A. DE C.V.

PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACIÓN DE INTERCONEXIONES

EN LINEAS DE PROCESO EN OPERACIÓN (HOT TAPPING)

PRO-PCEC-1971

Revisión no. 2

PROCEDIMIENTO No.PRO-PCEC-1971 Página 2 de 7

3.10 El experto en prevención de riesgos deberá asegurar señales de advertencia apropiadas y marcar rodeando el área del Hot Tap.

3.11 El experto en prevención de riesgos deberá completar el checklist del Hot Tap, para asegurar que se han seguido, en el orden apropiado, todos los pasos necesarios.

4. GENERAL

Para ejecutar el trabajo en el empalme sur se realizará un Hot Tapping sobre la línea de 8" de acuerdo al plano específico PLG-83031053-G001, y del mismo modo en el empalme norte de acuerdo al plano PLG-83031053- G002.

Las labores a ejecutar sobre los puntos a realizar el Hot Tapping, son las siguientes:

a. -Medir espesor residual de la cañería en el punto donde se realizarán las tareas y constatar que éste es mayor o igual a 6,4 mm.

b. -En ambos costados de la secciones a by-pasear se deberá instalar una tee partida NPS 8 clase 600 para habilitar la conexión del by pass y el sellado del tramo a intervenir para la interconexión del oleoducto actual en el nuevo trazado (son dos tees NPS 8 clase 600 por lado y dos tees reducc. NPS 8 x NPS 6 clase 600 por lado).

La secuencia de instalación de equipos para efectuar el Hot Tapping es la siguiente:1. -Instalación de Tee partida NPS 8 clase 600.2. -Montaje de válvula Sandwich NPS 8 clase 600.3. -Instalación de Tee NPS 8 clase 600 para habilitar by pass.4. -Instalación de válvula NPS 8 clase 600 para by pass.5. -Instalación de reducción de NPS 8 x NPS 6 clase 600 para by pass.6. -Habilitación de by pass NPS 6 clase 600 para dejar oleoducto en operación.

Para ecualizar presiones en la operación de Hot Tapping se deberán instalar 4 thredolet NPS 2 clase 6000.

Es importante indicar que se deberá mantener una sección de al menos 15 metros de cañería tapada inalterada con el objeto de imposibilitar el movimiento de la tubería durante el proceso de perforación.

Page 3: Procedimiento Hot Tapping 1971

PROCESS CONTROL AND ENGINEERING CORPORATION

S.A. DE C.V.

PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACIÓN DE INTERCONEXIONES

EN LINEAS DE PROCESO EN OPERACIÓN (HOT TAPPING)

PRO-PCEC-1971

Revisión no. 2

PROCEDIMIENTO No.PRO-PCEC-1971 Página 3 de 7

5. OPERACIÓN

En los puntos designados para la instalación de los fittings de stople y by pass, se deberá como primera operación soldar estos a la tubería existente para habilitar el sistema de by pass y el sellado de las líneas a intervenir.

Igual operación deberá ser realizada para los fittings (thredolet NPS 2 clase 6000) ecualizadores de presión.

Una vez realizada esta operación se deberá instalar empaquetaduras tipo Flexitallic para proceder a la instalación de equipos de acuerdo a la secuencia mencionada en punto 4 letra b.

La válvula sándwich mantendrá la hermeticidad de la sección para los cambios de equipos que se deben realizar, por ejemplo para el montaje y desinstalación del equipo de perforación, del equipo de stoppler y posterior instalación del tapón lock-o-ring para el retiro de la válvula sándwich una vez terminado el proceso de cambio de sección.

Una vez ya instalada la válvula sándwich se monta el equipo de taladrado de tubería para proceder a realizar la perforación. El equipo de perforación llevará una broca piloto la que retendrá el cupón generado por la perforación.

Page 4: Procedimiento Hot Tapping 1971

PROCESS CONTROL AND ENGINEERING CORPORATION

S.A. DE C.V.

PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACIÓN DE INTERCONEXIONES

EN LINEAS DE PROCESO EN OPERACIÓN (HOT TAPPING)

PRO-PCEC-1971

Revisión no. 2

PROCEDIMIENTO No.PRO-PCEC-1971 Página 4 de 7

Una vez realizada la perforación se retraerá la barra de perforación procediendo a cerrar la válvula sándwich.

En este momento el fitting de derivación y de stopple están en condiciones de permitir la conexión de la tubería de derivación y equipo de stopple.

Page 5: Procedimiento Hot Tapping 1971

PROCESS CONTROL AND ENGINEERING CORPORATION

S.A. DE C.V.

PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACIÓN DE INTERCONEXIONES

EN LINEAS DE PROCESO EN OPERACIÓN (HOT TAPPING)

PRO-PCEC-1971

Revisión no. 2

PROCEDIMIENTO No.PRO-PCEC-1971 Página 5 de 7

A continuación se procederá a realizar el montaje de la tubería de derivación y el equipo de stopple, el cual habilitará el corte del flujo en la sección de la tubería a reemplazar.

Una vez accionado el equipo de stopple se procede a la habilitación de la tubería de derivación, cortando el paso del combustible en el tramo a reemplazar, se ventea este tramo y se procede a cortar.Luego que la nueva sección esta soldada, la presión es igualada mediante la apertura del fitting de ecualización ubicado aguas abajo de la sección a reemplazar

Una vez realizada la ecualización se procede a cerrar las válvulas de la derivación para el retiro de la tubería provisoria. Luego de retirada ésta tubería se procede a la instalación del tapón lock-o-ring con niple biselado, con el cupón soldado obtenido de la perforación original, esto para minimizar el riesgo en los procesos de pasada de chanchos.

Una vez instalado el tapón se procede a retirar la válvula y los equipos utilizados para el proceso de perforación y stopple. Inmediatamente se instala la brida ciega la que sellará la perforación realizada

6. CONSIDERACIONES ESPECIALES

6.1 Excavaciones.

El Contratista deberá realizar las excavaciones entre el Nodo de Válvulas de los cuatro Hot-Tap y la tubería de NPS 6.El trazado de la excavación tendrá un sentido de ángulo, tal como se ilustra en el Plano PLG-83031053-G001 y G002, en que el sentido Norte-Sur está dado por la salida del by pass NPS 6 del Nodo de Válvulas y el sentido Oriente- Poniente definido por la ubicación de la Stopples Machines.

Page 6: Procedimiento Hot Tapping 1971

PROCESS CONTROL AND ENGINEERING CORPORATION

S.A. DE C.V.

PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACIÓN DE INTERCONEXIONES

EN LINEAS DE PROCESO EN OPERACIÓN (HOT TAPPING)

PRO-PCEC-1971

Revisión no. 2

PROCEDIMIENTO No.PRO-PCEC-1971 Página 6 de 7

6.2 Montaje By-Pass Provisorios.

El Contratista deberá proveer un vehículo (camión 5.0 Ton) para el transporte, desde Enap Refinerías hasta la obra de la tubería de by-pass de NPS 6 con la que se interconectará provisoriamente las Stopples Machines con el Nodo de Válvulas vecino.

La longitud de cada by-pass de NPS 6 será de 80 m aprox., lo que hace un total de 160 m para los dos (2) by-pass.Las soldaduras y pruebas de los by-pass se realizarán de acuerdo a lo establecido en las presentes Especificaciones Técnicas. Por tratarse de una instalación provisoria no será necesario realizar el recubrimiento de las soldaduras y sólo se requerirá realizar el relleno del 60% de la profundidad total de la zanja.

La instalación de los by-pass se realizará según la configuración indicada en el Plano PLG-83031053-G001 y G002.

6.3 Montaje de Stopple Machines.

Paralelamente a la obra anterior personal especializado de Enap Refinerías realizará la supervisión del montaje de las Stopple Machines, para ello el Contratista deberá :

a) Proveer un vehículo (camión pluma de 5.0 Ton. mín.) y personal para el transporte de las Stopple Machines, Perforadoras y Motor Hidráulico desde Enap Refinerías hasta la faena.

b) Personal y herramientas para el montaje de las Stopple Machines sobre la tubería NPS 8.

6.4 Perforación y Habilitación de Hot-Tap.

Instaladas las cuatro máquinas se procederá, con la supervisión de personal de Enap Refinerías, a perforar la tubería NPS 8 y a habilitar los cuatro Hot-Tap.

Finalmente se realizará la conexión del By-Pass NPS 6 con el Hot-Tap de las Stopples Machines y se procederá al llenado de la tubería tanto del By-Pass (NPS 6) como del trazado nuevo (NPS 8).

Con esta última operación quedará en servicio la tubería nueva de NPS 8 del nuevo trazado.

7. Empalme cañerías principales.

Se procederá a vaciar la cañería en servicio a remover entre el lado sur y norte, luego se realizará un primer corte en ambos extremos mediante método de corte en frío. A continuación, se retirarán mediante el mismo método los caquetes de la nueva cañería a empalmar. Una vez terminado esto y controladas las posibles fugas se procederá a ajustar la longitud para permitir la unión final mediante soldadura de acuerdo a procedimiento efectuado.

8. Puesta en servicio.

6.5 Conexión By-Pass - Hot-Tap y Puesta en Servicio.

Page 7: Procedimiento Hot Tapping 1971

PROCESS CONTROL AND ENGINEERING CORPORATION

S.A. DE C.V.

PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACIÓN DE INTERCONEXIONES

EN LINEAS DE PROCESO EN OPERACIÓN (HOT TAPPING)

PRO-PCEC-1971

Revisión no. 2

PROCEDIMIENTO No.PRO-PCEC-1971 Página 7 de 7

Terminada la operación de empalme en forma satisfactoria se llenará la cañería con producto y se retirarán los stopples, quedando así la línea en servicio.

9. Retiro de elementos utilizados.

Finalmente, se retiran válvulas Sándwich y otros elementos-herramientas utilizados y posteriormente se sellan las entradas a la línea con los thredolet, tapones y flanges ciegos, según corresponda.