procesos abortivos y otros procesos reproductivos · introduccion perdida del producto de la...

21
PROCESOS ABORTIVOS Y OTROS PROCESOS REPRODUCTIVOS

Upload: others

Post on 15-Mar-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROCESOS ABORTIVOS Y OTROS PROCESOS REPRODUCTIVOS · introduccion perdida del producto de la concepcion a partir del periodo fetal (42 días) hasta antes de los 260 dias. en general

PROCESOS ABORTIVOS Y OTROS PROCESOS REPRODUCTIVOS

Page 2: PROCESOS ABORTIVOS Y OTROS PROCESOS REPRODUCTIVOS · introduccion perdida del producto de la concepcion a partir del periodo fetal (42 días) hasta antes de los 260 dias. en general

PROCESOS EN BOVIDOS

Page 3: PROCESOS ABORTIVOS Y OTROS PROCESOS REPRODUCTIVOS · introduccion perdida del producto de la concepcion a partir del periodo fetal (42 días) hasta antes de los 260 dias. en general

INTRODUCCION

PERDIDA DEL PRODUCTO DE LA CONCEPCION A PARTIR DEL PERIODO FETAL (42 días) HASTA ANTES DE LOS 260 DIAS.EN GENERAL EL FETO ES MAS RESISTENTE A

LOS AGENTES TERATOGENOS, PERO MAS SUSCEPTIBLE A LOS AGENTES INFECCIOSOS (1er

Y 2º TERCIO DEL DESARROLLO)

Virus: BVD, IBR, lengua azul Bacterias: B. abortus, leptospiras, listerias, Salmonella spp, clamidiasHongos: Aspergillus spp, Mucor spp, etc. Parásitos: Neospora caninum, Trichomonas, Toxoplama, Sarcocystis

1. Genética: baja frecuencia y siempre hay relación familiar 2. No genética:•Fallos nutricionales (incluidas las deficiencias de minerales: I, Mn, Se)•Plantas tóxicas •Físicas o traumáticas•Deficiencias de manejo

B. Causas de origen infeccioso:A. Causas de origen no infeccioso:

Embrión bovino. 23 días. Hernández, A., 1995

Page 4: PROCESOS ABORTIVOS Y OTROS PROCESOS REPRODUCTIVOS · introduccion perdida del producto de la concepcion a partir del periodo fetal (42 días) hasta antes de los 260 dias. en general

Los agentes infecciosos pueden afectar al embrión o feto en cualquier etapa de su desarrollo ocasionando:

Muerte (con o sin expulsión)Malformaciones congénitasNacidos muertosNacimiento de crías débilesNacimiento de crías

persistentemente infectadas

El desarrollo del sistema inmune (>120-125 días en bovinos, 60 –85 días en ovinos y caprinos (McGowany Kirkland, 1995) permite que el feto responda a la infección mediante procesos inflamatorios y activando el sistema inmune humoral y celular.

INTRODUCCION

Page 5: PROCESOS ABORTIVOS Y OTROS PROCESOS REPRODUCTIVOS · introduccion perdida del producto de la concepcion a partir del periodo fetal (42 días) hasta antes de los 260 dias. en general

CARACTERISTICAS DEL AGENTE

L. monocytogenes (13 serotipos),ocasionalmente L. ivanovii

Bacilos Gram +

LISTERIA

Diferentes serovariedades

LEPTOSPIRA

Campylobacter fetussubsp. venerealisCampylobacter fetussubsp. fetus

Espirales, forma de coma Gram -

CAMPYLOBACTER

ChlamydophilaabortusMorfología cocoideCuerpo elemental: forma infectiva extracelularCuerpo reticularIntracelular obligado

CLAMIDIAS

S. TyphimuriumS. Dublin

SALMONELAS

Page 6: PROCESOS ABORTIVOS Y OTROS PROCESOS REPRODUCTIVOS · introduccion perdida del producto de la concepcion a partir del periodo fetal (42 días) hasta antes de los 260 dias. en general

EPIDEMIOLOGIA

LA MAYOR FUENTE DE ELIMINACION SON EL FETO Y LOS ANEJOS FETALES

ALGUNAS INFECCIONES SUPONEN TAMBIÉN LA EXCRECIÓN FECAL

ALGUNOS AGENTES INFECCIOSOS IMPLICAN INFECCION PERSISTENTE (infección inaparente con excreción):

Clamidias

Campylobacter

IBR

Page 7: PROCESOS ABORTIVOS Y OTROS PROCESOS REPRODUCTIVOS · introduccion perdida del producto de la concepcion a partir del periodo fetal (42 días) hasta antes de los 260 dias. en general

DISTRIBUCION GEOGRAFICA

EPIDEMIOLOGIA

DESCONOCIDOHONGOSBRUCELASFIEBRE QTOXOPLASMOSIS

DESCONOCIDOBRUCELOSISA. pyogenesASPERGILOSISMUCORMICOSIS

DESCONOCIDONeospora caninumBacillus licheniformisBVDDISTOCIA

DESCONOCIDOHONGOSESTREPTOCOCOSLEPTOSPIRASCAMPYLOBACTER

AGENTE

FRANCIA

ITALIA (norte)

REINO UNIDO (Escocia)

EEUU ( 5 estados del NE)

PAIS

65,515,85,35,31,7

76,07,26,43,20,9

50,010,19,86,54,5

76,75,02,82,52,4

%

Page 8: PROCESOS ABORTIVOS Y OTROS PROCESOS REPRODUCTIVOS · introduccion perdida del producto de la concepcion a partir del periodo fetal (42 días) hasta antes de los 260 dias. en general

RESULTADOS SEROLOGICOS (SUEROS MATERNOS)http://www.pulso.com/medvet/Protegido/numero5/PDF/etiologia.pdf

DISTRIBUCION GEOGRAFICA

EPIDEMIOLOGIA

Page 9: PROCESOS ABORTIVOS Y OTROS PROCESOS REPRODUCTIVOS · introduccion perdida del producto de la concepcion a partir del periodo fetal (42 días) hasta antes de los 260 dias. en general

TRANSMISION

EPIDEMIOLOGIA

LEPTOSPIROSISOralConjuntival CutáneaRespiratoria

SALMONELOSIS / LISTERIOSISOral

CAMPYLOBACTERIOSISVenérea

IBRRespiratoria

BVDRespiratoria / digestiva

CLAMIDIASOral RespiratoriaConjuntival Genital

Page 10: PROCESOS ABORTIVOS Y OTROS PROCESOS REPRODUCTIVOS · introduccion perdida del producto de la concepcion a partir del periodo fetal (42 días) hasta antes de los 260 dias. en general

TRANSMISION

EPIDEMIOLOGIA

-Vía hematógena por infección sistémica de la hembra

-Vía ascendente o uterotrópica desde la vagina por contacto con el toro, IA o transferencia embrionaria, pueden difundir agentes productores de enfermedades como CAMPYLOBACTERIOSIS, IBR, BVD

- Permanencia en el tracto reproductor de la vaca vacía (LEPTOSPIRA HARJO, CAMPYLOBACTER, IBR)

Page 11: PROCESOS ABORTIVOS Y OTROS PROCESOS REPRODUCTIVOS · introduccion perdida del producto de la concepcion a partir del periodo fetal (42 días) hasta antes de los 260 dias. en general

CUADRO CLINICO

ABORTO:2ª mitad

HEMBRA: septicemia. En otrashembras cuadronervioso. La letalidades elevada

FETO: focos necróticos en bazo e hígado. Focos necróticos en placenta

LISTERIA

ABORTO: medio o tardío. Esporádico o epidémicoHEMBRA: Sin signos o ictericia y hemoglobinuria. La letalidad puede ser de moderada a elevadaFETO: expulsióntardía (autolisis). Ictericia tejidosubcutáneo, hemorragias, hepatomegalia.

LEPTOSPIRA

ABORTO: la > a los 4-6 meses. Esporádico.HEMBRA: repetición de celos (mortalidad embrionaria: 2-3 sem) o aborto. Placentitis

FETO:Fresco,autolíticoo momificado. Hepatomegalia

CAMPYLOBACTER

ABORTO: 2ª mitad. Nacimiento de neonatos débilesHEMBRA: metritis, cervicitis e infertilidad. Frecuenteretención.Placentitis.La letalidad es baja.

FETO: edema, hemorragias, petequias en riñón, focos necróticos en hígado

CLAMIDIAS

ABORTO: últimotercio

HEMBRA: con o sin diarrea.Metritis. Letalidad de moderada a alta.

FETO: momificados o autolíticos

SALMONELOSIS

Page 12: PROCESOS ABORTIVOS Y OTROS PROCESOS REPRODUCTIVOS · introduccion perdida del producto de la concepcion a partir del periodo fetal (42 días) hasta antes de los 260 dias. en general

LESIONES

Feto abortado con hepatomoegalia por C. fetus subs. fetus

Placentitis

Feto momificado

Retención secundinas

Feto con Aspergillus

Nefritis hemorrágica (l i )

Page 13: PROCESOS ABORTIVOS Y OTROS PROCESOS REPRODUCTIVOS · introduccion perdida del producto de la concepcion a partir del periodo fetal (42 días) hasta antes de los 260 dias. en general

DIANOSTICO LABORATORIAL

MUESTRAS

FETO REFRIGERADO (pulmón, hígado, riñón, estómago)

PLACENTA (micosis/placentitis)

HISOPOS VAGINALES Y OTROS

SUEROS

Aislamiento viralHanks

CampylobacterCary Blair

AerobiosListeriaStuart

BrucellaAmies

Agente patógenoMedio de transporte

http://www.produccionbovina.com/sanidad_intoxicaciones_metabolicos/enfermedades_reproduccion/48-diagnostico_causas_infecciosas.htm

Page 14: PROCESOS ABORTIVOS Y OTROS PROCESOS REPRODUCTIVOS · introduccion perdida del producto de la concepcion a partir del periodo fetal (42 días) hasta antes de los 260 dias. en general

---

AISLAMIENTO

LISTERIA

CAMPO OSCURO

AISLAMIENTO

SEROLOGIA:

•MICROAGLU-TINACION

LEPTOSPIRA

TINCION: Azul Victoria

AISLAMIENTOIFD

CAMPYLOBACTER

TINCION: Stamp

---INMUNOENSAYO

SEROLOGIA:

•ELISA•FC

CLAMIDIAS

---

AISLAMIENTO

SALMONELOSIS

DIANOSTICO LABORATORIAL

Page 15: PROCESOS ABORTIVOS Y OTROS PROCESOS REPRODUCTIVOS · introduccion perdida del producto de la concepcion a partir del periodo fetal (42 días) hasta antes de los 260 dias. en general

DIANOSTICO LABORATORIAL

ESTUDIO VIROLOGICO

PRUEBAS INDIRECTAS

SEROLOGIA:

ELISA

SN

PRUEBAS DIRECTAS

FLUIDOS FETALES Y OTRAS MUESTRAS:

PCR

ELISA

Page 16: PROCESOS ABORTIVOS Y OTROS PROCESOS REPRODUCTIVOS · introduccion perdida del producto de la concepcion a partir del periodo fetal (42 días) hasta antes de los 260 dias. en general

TRATAMIENTO/CONTROL

TETRACICLINA (dosis máxima)

PENICILINAAMPICILINA

CONTROL ENSILADO

LISTERIA

DIHIDROESTREPTO-MICINA

OXITETRACICLINA

VACUNACIONDOS DOSIS ( 21 días)REV. SEMESTRAL

LEPTOSPIRA

STREPTOMICINA

MACROLIDOS

CONTROL INSEMINACION ARTIFICIAL

CAMPYLOBACTER

TETRACICLINA1

OXITETRACICLI-NA1

MEDIDAS HIGIENICAS

CLAMIDIAS

TRATAMIENTO ANTIMICROBIA-NO

MEDIDAS HIGIENICAS

SALMONELOSIS

1 Preferentemente de acción retardada

Page 17: PROCESOS ABORTIVOS Y OTROS PROCESOS REPRODUCTIVOS · introduccion perdida del producto de la concepcion a partir del periodo fetal (42 días) hasta antes de los 260 dias. en general

PROCESOS EN PEQUEÑOS RUMIANTES

Page 18: PROCESOS ABORTIVOS Y OTROS PROCESOS REPRODUCTIVOS · introduccion perdida del producto de la concepcion a partir del periodo fetal (42 días) hasta antes de los 260 dias. en general

Virus: enfermedad de la frontera, lengua azul Bacterias: B. melitensis y B. ovis, leptospiras, listerias, Salmonella1 spp, clamidias, Campylobacter2

Hongos: Aspergillus spp, Mucor spp, etc. Parásitos: Neospora caninum, Trichomonas, Toxoplama, Sarcocystis

1. Genética: baja frecuencia y siempre hay relación familiar 2. No genética:•Alimentación inadecuada•Plantas tóxicas •Físicas o traumáticas (incluidas peleas)•Manipulación brusca

B. Causas de origen infeccioso:A. Causas de origen no infeccioso:

INTRODUCCION

1 S. abortus ovis

2C. fetus subsp fetus y C. jejuni

Page 19: PROCESOS ABORTIVOS Y OTROS PROCESOS REPRODUCTIVOS · introduccion perdida del producto de la concepcion a partir del periodo fetal (42 días) hasta antes de los 260 dias. en general

Tetraciclina:

retard: 20 mg/kg. cada 10-14 días

oral:400-450 mg/animal/día

Tilosina: oral:200mg/animal/día

Tetraciclina:

retard: 20 mg/kg. cada 10-14 días

oral:400-450 mg/animal/día

Mejorar el manejo del rebaño. Aureomicina

No suele afectarse. La inmunidad puede decaer a los 3 años

La enfermedad deja inmunidad variable, por lo que puede haber afección orgánica

•Sobre todo primíparas (primeras infecciones todas las edades)

•Últimos dos meses ó 2 últimas semanas

•Hembra sin síntomas

•Engrosamiento y necrosis de los cotilidones

•Fetos sin alteración. O nacidos vivos pero débiles

•Suelen aparecer diarreas al mismo tiempo

•Placenta edematosa y con los cotiledones necrosados

•En el hígado fetal hay necrosis visible

•A partir del 4º mes

•Antes del aborto hay inapetencia, sopor y flujo vaginal sanguinolento

•Fetos momificados o en putrefacción. Los animales nacidos mueren o presentan neumonía lobular.

CLAMIDIASIS

CAMPYLOBACTERIOSIS

SALMONELOSIS

TRATAMIENTOFERTILIDAD

POSTABORTO

CARACTERISTICAS ABORTO

AGENTE

Page 20: PROCESOS ABORTIVOS Y OTROS PROCESOS REPRODUCTIVOS · introduccion perdida del producto de la concepcion a partir del periodo fetal (42 días) hasta antes de los 260 dias. en general

Mejorar las condiciones alimentarias del rebaño. Tetraciclina:

retard: 20 mg/kg. cada 10-14 días

oral:400-450 mg/animal/día

Estreptomicina y oxitetraciclina: 7 días de 500-1000g. por tonelada de concentrado

Urotropina 1g/animal.

Si hay retención placentaria puede degenerar en infecciones que alteren la fertilidad posterior

No se altera siempre que el animal se haya recuperado

•Al final de la gestación pero si hay septicemia en cualquier período

•Algunas tienen fiebre, reducción del apetito y de la producción láctea

•Retención placentaria

•Anorexia, hemoglobinuria

LISTERIOSIS

LEPTOSPIROSIS

TRATAMIENTOFERTILIDAD

POSTABORTO

CARACTERISTICAS ABORTO

AGENTE

Page 21: PROCESOS ABORTIVOS Y OTROS PROCESOS REPRODUCTIVOS · introduccion perdida del producto de la concepcion a partir del periodo fetal (42 días) hasta antes de los 260 dias. en general

LESIONES

Clamidiasis: Necrosis de cotiledonesClamidiasis: Endometritis

Campilobacteriosis: necrosis de cotiledones

Focos necrosis en hígado

Border disease