programa de atencion oportuna durante la jornada laboral corregido (1)

4
PROGRAMA DE ATENCION OPORTUNA DURANTE LA JORNADA LABORAL SALUD OCUPACIONAL Es el conjunto de actividades asociado a disciplinas variadas, cuyo objetivo es la promoción y mantenimiento del más alto grado posible de bienestar físico, mental y social de los trabajadores de todas las profesiones promoviendo la adaptación del trabajo al hombre y del hombre a su trabajo. OBJETIVO. Establecer las acciones para la atención del personal enfermo durante sus jornadas laborales. Mantener la salud de todos sus trabajadores, lo cual incluye elaborar planes de Contingencia médica para salvaguardar la vida y la integridad de sus colaboradores. Mejorar las condiciones del trabajo para favorecer la salud y la seguridad de los trabajadores. Desarrollar culturas y sistemas organizacionales que favorezcan la salud y la seguridad en el trabajo, promoviendo un clima organizacional positivo, una eficiencia mayor y la optimización de la productividad de la empresa. ALCANCE El presente programa de atención médica oportuna S s erá aplicado en las instalaciones del Proyecto Hidroeléctrico Toachi Pilatón “Armado, Montaje y Soldadura de Estructura” donde laboren los trabajadores de la empresa Sedemi S.C.C., cada vez que se presente una enfermedad y/o emergencia médica (toda situación que ponga en riesgo la vida de las personas y que por lo mismo requieran de atención médica), donde estén involucrados trabajadores directos y/o trabajadores de Empresas que laboren en áreas circundantes y requieran ayuda.

Upload: silvia-cardenas

Post on 06-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Salud

TRANSCRIPT

Page 1: Programa de Atencion Oportuna Durante La Jornada Laboral Corregido (1)

PROGRAMA DE ATENCION OPORTUNA DURANTE LA JORNADA LABORAL

SALUD OCUPACIONAL

Es el conjunto de actividades asociado a disciplinas variadas, cuyo objetivo es la promoción y mantenimiento del más alto grado posible de bienestar físico, mental y social de los trabajadores de todas las profesiones promoviendo la adaptación del trabajo al hombre y del hombre a su trabajo.

OBJETIVO.

Establecer las acciones para la atención del personal enfermo durante sus jornadas laborales. Mantener la salud de todos sus trabajadores, lo cual incluye elaborar planes de Contingencia médica para salvaguardar la vida y la integridad de sus colaboradores.

Mejorar las condiciones del trabajo para favorecer la salud y la seguridad de los trabajadores.

Desarrollar culturas y sistemas organizacionales que favorezcan la salud y la seguridad en el trabajo, promoviendo un clima organizacional positivo, una eficiencia mayor y la optimización de la productividad de la empresa.

ALCANCE

El presente programa de atención médica oportuna Sserá aplicado en las instalaciones del Proyecto Hidroeléctrico Toachi Pilatón “Armado, Montaje y Soldadura de Estructura” donde laboren los trabajadores de la empresa Sedemi S.C.C., cada vez que se presente una enfermedad y/o emergencia médica (toda situación que ponga en riesgo la vida de las personas y que por lo mismo requieran de atención médica), donde estén involucrados trabajadores directos y/o trabajadores de Empresas que laboren en áreas circundantes y requieran ayuda.

El procedimiento programa contiene las acciones, funciones de los involucrados que se deben tomar en el caso de que se presente una enfermedad y la infraestructura asistencial existente.

DEFINICIONESDEFINICIONES

Una clasificación de los distintos tipos o formas de enfermedades se puede realizar atendiendo a diversos criterios:

Page 2: Programa de Atencion Oportuna Durante La Jornada Laboral Corregido (1)

Rapidez con la que aparecen y por su duración

Agudas: Se manifiestan rápidamente, pero son de corta duración (gripe), entre otras. Colocar enfermedades agudas frecuentes que ya se han presentado.

Crónicas: se desarrollan con lentitud y duran mucho tiempo, en ocasiones toda la vida (artritis)

Por la frecuencia: Esporádicas: solamente se producen algunos casos en la población

(derrames cerebrales

Endémicas: Exclusivas de una región concreta, donde se registran casos de  manera habitual (el paludismo).

Ocupacional: Son todas aquellas patologías o afecciones adquiridas por causa del trabajo, cuando un trabajador se expone a factores de riesgos en el medio ambiente de trabajo.

RESPONSABILIDADES

La buena comunicación entre los colaboradores del desarrollo del evento es esencial para el éxito en el manejo de toda patología que se presentara.

GERENCIA GENERAL

Brindar los recursos necesarios para la ejecución e implementación del dispensario médico en el proyecto.

COORDINADOR DE PROYECTO

Evaluar la gravedad de dicha patología. Brindar la información adecuada para el uso del departamento médico. Brindar el apoyo oportuno para el buen desempeño de las atividades. Gestionar los recursos necesarios para implantar este programa.

SUPERVISOR DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

Disponer el material necesario y suministrarrán todo el soporte logístico, para el buen uso del departamento médico.

Acordonará el área según necesidad y de acuerdo con su criterio o solicitud delMédico/Paramédico.

Brindar la ayuda inmediata y traslado al paciente al dispensario médico.

SUPERVISOR DE MONTAJE

Asumirá las funciones de comunnicador si ocurre en horas fuera de la jornada diaria de trabajo en oficinas.

Page 3: Programa de Atencion Oportuna Durante La Jornada Laboral Corregido (1)

MÉDICO/PARAMÉDICO DEL PROYECTO

Atención y valoración inicial del enfermo en el sitio, de ser posible. Informar la importancia de la medicación oportuna para su

sintomatología y desenvolvimiento laboral. Seguimiento directo con el médico tratante guiándonos con el

lineamento de su patología detectada , para beneficio de ambas partes.

ACCIONES EN EL SITIO

Las principales acciones a seguir por parte del Departamento medico son: Brindar la atención médica adecuada y oportuna del caso según lo

establecido en el presente programa de atención médica. Informar al Coordinador de Proyecto y/o Supervisores la

sintomatología del trabajor.