programación sesión herramientas 2.0

2
PROGRAMACIÓN SESIÓN 22/03/2011 1 Noa Piñeiro López. Marzo 2011 Web 2.0 + educación HERRAMIENTAS 2.0 1. ESPACIOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE: a. (LAS PLATAFORMAS DE E-LEARNING) b. LOS BLOGS i. Tipos de blog ii. Plataformas gratuitas iii. Agregadores de blogs c. LAS REDES SOCIALES i. Las Redes sociales aplicadas al aula ii. Plataformas y utilidades d. WIKIS i. ¿Qué utilidad puede tener una wiki en el aula? ii. Cómo crear una wiki de forma gratuita (wikispaces) e. EDUCACIÓN EN “LA NUBE” + en este apartado veremos los aspectos fundamentales de los blogs y redes sociales (30 min.) 2. PARA QUÉ PUEDO UTILIZAR UN BLOG EN EL AULA a. Ejemplos de usos educativos (soporte de contenidos, espacios de participación, etc.) b. Tipos: i. Blogs educativos ii. Blogs de aula iii. Blog-cuadernos personales + en este apartado veremos posibles usos de nuestras webs dinámicas y ejemplos (20 min.) 3. CÓMO CREO MI BLOG a. Creación de un blog en la plataforma BLOGGER + en este apartado crearemos nuestro blog en BLOGGER (35 min.) 4. YA TENGO UN BLOG, ¿qué pongo dentro? Herramientas 2.0 a. Podcasts y vídeos i. ¿Para qué sirven los podcasts?

Upload: noa-pineiro

Post on 30-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

programación

TRANSCRIPT

Page 1: Programación Sesión Herramientas 2.0

PROGRAMACIÓN SESIÓN 22/03/2011

1 Noa Piñeiro López. Marzo 2011

WWeebb 22..00 ++ eedduuccaacciióónn

HHEERRRRAAMMIIEENNTTAASS 22..00

1. ESPACIOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE:

a. (LAS PLATAFORMAS DE E-LEARNING)

b. LOS BLOGS

i. Tipos de blog

ii. Plataformas gratuitas

iii. Agregadores de blogs

c. LAS REDES SOCIALES

i. Las Redes sociales aplicadas al aula

ii. Plataformas y utilidades

d. WIKIS

i. ¿Qué utilidad puede tener una wiki en el aula?

ii. Cómo crear una wiki de forma gratuita (wikispaces)

e. EDUCACIÓN EN “LA NUBE”

+ en este apartado veremos los aspectos fundamentales de los blogs y redes sociales (30 min.)

2. PARA QUÉ PUEDO UTILIZAR UN BLOG EN EL AULA

a. Ejemplos de usos educativos (soporte de contenidos, espacios de participación, etc.)

b. Tipos:

i. Blogs educativos

ii. Blogs de aula

iii. Blog-cuadernos personales

+ en este apartado veremos posibles usos de nuestras webs dinámicas y ejemplos (20 min.)

3. CÓMO CREO MI BLOG

a. Creación de un blog en la plataforma BLOGGER

+ en este apartado crearemos nuestro blog en BLOGGER (35 min.)

4. YA TENGO UN BLOG, ¿qué pongo dentro? Herramientas 2.0

a. Podcasts y vídeos

i. ¿Para qué sirven los podcasts?

Page 2: Programación Sesión Herramientas 2.0

PROGRAMACIÓN SESIÓN 22/03/2011

2 Noa Piñeiro López. Marzo 2011

ii. Cómo elaborar un podcast y colgarlo en nuestro blog (Audacity)

b. Webquests y Cazas del Tesoro

i. ¿Para qué sirven las WQ y las Cazas del Tesoro?

ii. Cómo elaborar una webquest y colgarla en nuestro blog (Phpwebquest)

c. Gadgets

i. ¿Qué son y para qué sirven?

ii. Cómo insertar gadgets en mi blog

d. Presentaciones animadas

i. Prezi

ii. SideShare

e. Imágenes en los blogs

f. Word y pdf en el blog

g. Enlaces dentro del blog

h. RSS en los blogs

+ análisis de las herramientas que permiten que cualquiera de nosotros seamos productores de información en

formato 2.0 (1 h 30 min)

5. CONSEJOS PARA UNA BUENA GESTIÓN DE TU BLOG

+ recomendaciones para gestionar adecuadamente un blog/ ventajas e inconvenientes (10 min.)

Para trabajar con los asistentes se empleará un guión de seguimiento (en ppt) mediante el que se

organizará el curso. Además, se puede crear un blog para la sesión en el que se colgarán todo tipo de

herramientas 2.0 para que puedan comprobar su utilidad durante el desarrollo del curso.

Los asistentes trabajarán con todas las herramientas descritas en la planificación y al final se les

entregará (o se les enviará a su correo) un documento en el que se explica cómo trabajar con cada una

de las funcionalidades detalladamente.