propiedad intelectual (autor y/o industrial) tipologías de ... · creative commons.-...

2
LICENCIA EN ESPECIE LICENCIAS DINERARIAS LICENCIA CRUZADA LICENCIAS C.C. LICENCIA DE OPORTUNIDAD Dar a otro una licencia de uso de mi creación a cambio de una contraprestación económica Dar a otro una licencia de uso de mi creación, a cambio de una licencia de uso de su creación Dar a otro una licencia de uso de mi creación, recibiendo a cambio algo de mi interés Dar a otro una licencia de uso de mi creación, a cambio de una oportunidad actual o futura (Ej: si el negocio funciona, ingreso como socio a la empresa). Dar a otro una licencia de uso de mi creación sin exigir contraprestación LICENCIA ABIERTA Creative Commons.- Fundamentalmente de rendimiento en el terreno del Derecho de Autor. Complejas de ejecutar en el terre- no de la Propiedad Industrial porque en ella los derechos se adquieren con registro y las licencias deben usualmente inscribir- se en INPIs para ser oponibles a terceros Propiedad Intelectual (Autor y/o Industrial) Tipologías de Licencias. Habitualmente se asocia la idea de licenciamiento con un medio para obtener una contraprestación económica. Pero eso es incorrecto. Las licencias se estructuran como contratos que no solo pueden tener un precio en dinero, sino también (o además) otro tipo de contraprestaciones. Existen tantos tipos de licencias como puedan imaginar. Es hora de que las diseñen ustedes mismos. Es fundamen- tal proyectar la relación entre los activos intangibles y los modelos de negocio. Miren un canvas. Los activos intangibles son recursos intelectuales de las organizaciones, que pueden modificar sus mode- los de ingreso, que son desarrollables mediante I+D+D pero también intercambiables o adquiribles mediante alianzas y proveedores, y que además pueden incidir directamente en la estrategia de creci- miento y competitiva de las organizaciones.

Upload: others

Post on 11-Oct-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Propiedad Intelectual (Autor y/o Industrial) Tipologías de ... · Creative Commons.- Fundamentalmente de rendimiento en el terreno del Derecho de Autor. Complejas de ejecutar en

LICENCIA EN ESPECIE

LICEN

CIAS D

INER

ARIAS

LICENCIA CRUZADA

LICENCIAS C.C.

LICENCIA DE OPORTUNIDAD

Dar a otro una licencia de uso de mi creacióna cambio de una contraprestación económica

Dar a otro una licencia de uso de mi creación, a cambio de una licencia de uso de su creación

Dar a otro una licencia de uso de mi creación, recibiendo a cambio algo de mi interés

Dar a otro una licencia de uso de mi creación,a cambio de una oportunidad actual o futura (Ej: si el negocio funciona, ingreso como socioa la empresa).

Dar a otro una licencia de uso de mi creaciónsin exigir contraprestación

LICENCIA ABIERTA

Creative Commons.- Fundamentalmente de rendimiento en el terreno del Derecho de Autor. Complejas de ejecutar en el terre-no de la Propiedad Industrial porque en ella los derechos se adquieren con registro y las licencias deben usualmente inscribir-se en INPIs para ser oponibles a terceros

Propiedad Intelectual (Autor y/o Industrial)Tipologías de Licencias.

Habitualmente se asocia la idea de licenciamiento con un medio para obtener una contraprestación económica. Pero eso es incorrecto. Las licencias se estructuran como contratos que no solo pueden tener un precio en dinero, sino también (o además) otro tipo de contraprestaciones. Existen tantos tipos de licencias como puedan imaginar. Es hora de que las diseñen ustedes mismos. Es fundamen-tal proyectar la relación entre los activos intangibles y los modelos de negocio. Miren un canvas. Los activos intangibles son recursos intelectuales de las organizaciones, que pueden modificar sus mode-los de ingreso, que son desarrollables mediante I+D+D pero también intercambiables o adquiribles mediante alianzas y proveedores, y que además pueden incidir directamente en la estrategia de creci-miento y competitiva de las organizaciones.

Page 2: Propiedad Intelectual (Autor y/o Industrial) Tipologías de ... · Creative Commons.- Fundamentalmente de rendimiento en el terreno del Derecho de Autor. Complejas de ejecutar en

MODO

TIEMPO

TERRITORIO

EXCLUSIVIDAD

PRECIO

Por qué tiempo otorgaré la licencia?

Para qué territorio otorgaré la Licencia?Solo Argentina? Otro país?

Qué tipo de uso podrán hacer de mi creación?Podrán adaptarla a que tipo de soporte?Color? Material? Aplicación?

Me pagarán? Cómo lo harán? Pago único? En cuotas? A porcentaje?O será una licencia contraprestada de otro modo?

Daré la licencia con exclusividad o daré el mismo derecho a otro de manera superpuesta? Si es exclusiva, debería ser mas clara.

Propiedad Intelectual (Autor y/o Industrial)Condiciones de Las Licencias.

En derecho de autor, se considera que el derecho nace con la creación, por lo que el depósito es mera-mente declarativo, a efecto de prueba. Nuestra ley dice lo contrario, pero a futuro debería modificarse porque los convenios internaciona-les marcan la regla de que el derecho nace con la crea-ción, no con el depósito.

Desde esa lógica, en Argen-tina es aconsejable primero hacer el depósito de dere-cho de autor, y luego recién licenciar derecho. Pero tarde o temprano no será necesario el depósito para licenciar.

Es importante tener en cuenta que NO puede licen-ciarse un derecho que no se posee. En el caso del Dere-cho de Propiedad Industrial, no puede licencirase una marca, patente, modelo de utilidad, modelo industrial o diseño industrial que no esté registrado, porque el dere-cho nace con el registro.