propiedades de la gasolina

5
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CENTRAL TÉCNICO CARRERA DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ TEMA: PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS DE LA GASOLINA AUTOR: AGUIRRE CADENA ALEXIS FERNANDO DOCENTE: FRANKLIN LLUMIQUINGA FECHA: 2015/04/17

Upload: fernando-aguirre

Post on 14-Nov-2015

17 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

PROPIEDADES Y CARACTERISTICAS DE LA GASOLINA Y ECOPAIS

TRANSCRIPT

INSTITUTO TECNOLGICO SUPERIOR CENTRAL TCNICO

CARRERA DE MECNICA AUTOMOTRIZ

TEMA: PROPIEDADES Y CARACTERSTICAS DE LA GASOLINAAUTOR: AGUIRRE CADENA ALEXIS FERNANDODOCENTE: FRANKLIN LLUMIQUINGA FECHA: 2015/04/17

CARACTERSTICASDebe de cumplir una serie de condiciones, unas para que el motor funcione bien y otras de tipo ambiental, ambas reguladas por ley en la mayora de los pases. La especificacin ms caracterstica es el ndice de octano (en ingls: MON, "motor octane number", RON "research octane number" o el promedio de los anteriores que se llama PON "pump octane number") que indica la resistencia que presenta el combustible a producir el fenmeno de la detonacin. ndice de octano.- El ndice de octano o, vulgarmente, octanaje, indica la presin y temperatura a la que puede ser sometido un combustible carburado mezclado con aire antes de auto-detonar al alcanzar su temperatura de ignicin debido a la ley de los gases ideales. Hay distintos tipos de gasolinas comerciales, clasificadas en funcin de su nmero de octano. La gasolina ms vendida en Europa (2004) tiene un MON mnimo de 85 y un RON mnimo de 90.Composiciones qumicas.- Normalmente se considera nafta a la fraccin del petrleo cuyo punto de ebullicin se encuentra aproximadamente entre 28 y 177 C (umbral que vara en funcin de las necesidades comerciales de la refinera). A su vez, este subproducto se subdivide en nafta ligera (hasta unos 100 C) y nafta pesada (el resto). La nafta ligera es uno de los componentes de la gasolina, con unos nmeros de octano en torno a 70. La nafta pesada no tiene la calidad suficiente como para ser utilizada para ese fin, y su destino es la transformacin mediante reformado cataltico, proceso qumico por el cual se obtiene tambin hidrgeno, a la vez que se aumenta el octanaje de dicha nafta.La nafta se obtiene por un proceso llamado fluid catalytic cracking FCC (a veces denominada gasolina de FCC) de gasoil pesado. Si no est refinada puede tener hasta 1.000 ppm de azufre. Tiene alrededor de un 40 % de aromticos y 20 % de olefinas. Sus nmeros de octano (MON/RON) estn en torno a 80/93. La gasolina de pirlisis desbencenizada se obtiene como subproducto de la fabricacin de etileno a partir de nafta ligera. Est compuesta aproximadamente por un 50 % de aromticos (tolueno y xilenos) y un 50 % de olefinas (isobuteno, hexenos). Tiene en torno a 200 ppm de azufre. El benceno que contiene en origen suele ser purificado y vendido como materia prima petroqumica. Sus nmeros de octano (MON/RON) estn en torno a 85/105.

PROPIEDADES La gasolina tiene cuatro propiedades principales:Octanaje.-Se la define como la principal propiedad de la gasolina ya que est altamente relacionada al rendimiento del motor. Esta se mide como el golpeteo o detonacin que produce la gasolina comparada con los patrones de referencia conocidos de iso-octano y N-heptano, cuyos nmeros de octano son 100 y cero respectivamente. Con respecto a la combustin, sta, en condiciones normales se realiza de manera rpida y silenciosa, pero cuando el octanaje es inadecuado para el funcionamiento del motor, la combustin se produce de manera violenta causando una explosin o detonacin que por su intensidad puede causar daos serios al motor del vehculo.Curva de destilacin.- Esta propiedad se relaciona con la composicin de la gasolina, su volatilidad y su presin de vapor. Indica la temperatura a la cual se evapora un porcentaje determinado de gasolina, tomando una muestra de referencia.Volatilidad.- La volatilidad es una propiedad la cual se mide al igual que la presin de vapor. sta registra de manera indirecta el contenido de los componentes voltiles que brinden la seguridad del producto durante su transporte y almacenamiento. Esta propiedad debe a su vez estar en relacin con las caractersticas del ambiente de altura, temperatura y humedad, para el diseo del almacenamiento del producto.

Contenido de azufre.- Esta propiedad se encuentra altamente relacionada con la cantidad poseda de azufre (S) presente en el producto. Dentro de la cantidad, se encuentran determinados promedios y estadsticas en la cual en producto no puede sobrepasar o resaltar, ya que si esto sucede la gasolina puede tener efectos corrosivos sobre las partes metlicas del motor y sobre los tubos de escape. A su vez, al salir del cao de escape, esta produce un alto grado de contaminacin en el ambiente, produciendo a su vez las conocidas lluvias cidas.Presin de vapor Reid.- Es una medida de la tendencia de los componentes ms voltiles a evaporarse. El valor mximo consta de 80 Kpa y evita la formacin de bolsas de vapor en el sistema que transporta el combustible GASOLINA ECOPAIS Es un biocombustible compuesto de 5% de bioetanol (proveniente de la caa de azcar) y un 95% de gasolina base, posee el mismo octanaje (87 octanos) y precio de la gasolina Extra. Este proyecto empez, como fase piloto, el 12 de enero de 2010 en Guayaquil.

Para la produccin de gasolina Extra con 87 octanos se requiere mezclar un 76% de nafta de alto octano (NAO), las cuales se importan, con 24% de naftas de bajo octano (NBO); mientras que para la produccin de ECOPAS, con la misma cantidad de octanos, se requiere 62% de NAO, 33% de NBO y un 5% de bioetanol.Gracias al alto octanaje de bioetanol, al incorporarlo en la produccin de ECOPAS, genera una reduccin de la produccin de NAO en un 14%, lo que implica menos importaciones de este derivado y un efecto positivo en la balanza comercial nacional.LOS RESULTADOS DE ECOPAS E5 (5%BIOETANOL) EN GUAYAQUIL, HASTA LA FECHA SON:

Distribucin en 41 de 125 estaciones de servicio.El consumo es del 17% en todo Guayaquil, lo que equivale al 3% de todo el pas.183 MM de galones de gasolina ECOPAS despachados entre enero 2010 julio 2014.34.6 MM de litros de bioetanol comprados entre enero 2010- julio 2014.1.2 MM de litros de alcohol artesanal comprados a asociaciones productoras entre enero 2012-julio 2014; 900 productores en cuatro asociaciones (Bolvar, Caar, Cotopaxi).USD 21 MM se dej de importar de NAO entre enero 2010 julio 2014USD 18 MM de ahorro en subsidios entre enero 2010 julio 2014.En el mes de octubre, ECOPAS se despachar en el 100% de las gasolineras de Guayaquil, reemplazando en su totalidad a la gasolina Extra. Esta gasolina ecolgica representar el 50% del consumo de todos los combustibles en el Puerto Principal.