propiedades de la sangre

36
PROPIEDADES DE LA SANGRE Jorge Arturo Ordaz López Sección 12 Dr. Cirino Camacho Mateo

Upload: urchila

Post on 01-Jun-2015

24.410 views

Category:

Health & Medicine


0 download

DESCRIPTION

un tema facil, creo que la presentacion esta completa, espero les guste

TRANSCRIPT

Page 1: Propiedades de la sangre

PROPIEDADES DE LA SANGRE

Jorge Arturo Ordaz LópezSección 12Dr. Cirino Camacho Mateo

Page 2: Propiedades de la sangre

“Vehículo de comunicación vital entre los distintos tejidos de los órganos pluricelulares”

Distribución de nutrientes. Intercambio de gases. Transporte de desechos. Transporte de hormonas. Inmunidad.

Page 3: Propiedades de la sangre

Suspensión en el plasma de elementos formes:

*Hematíes *Leucocitos *Plaquetas

CENTRIFUGADO

Page 4: Propiedades de la sangre

7-8% del peso corporal. 70kg=5l 3.2kg=250ml

Cantidad. Disposicion.

.6 litros Pulmones

3 litros Circulación venosa

1.4 litros Corazón, arterias, arteriolas y capilares

Page 5: Propiedades de la sangre

Características físicas y químicas. Adultos normales 35-45 ml de

plasma por kg 2.8-3L en varones y de 2.4L en

mujeres. 4% del peso total. 95% es agua y 5% de moléculas en

suspensión: Iones minerales.Moléculas orgánicas.Proteínas plasmáticas.

Page 6: Propiedades de la sangre
Page 7: Propiedades de la sangre

Dentro de los constituyentes del plasma los iones inorgánicos y las proteínas plasmáticas son constantes.

Los elementos tales como hormonas, enzimas, vitaminas, productos de digestión y productos de excreción en disolución son transitorios los valores.

Mecanismos homeostáticos, que se pueden ver alterados con enfermedades que afecten principalmente al riñon, higado, pulmones, sistema cardiovascular y organos endocrinos.

Page 8: Propiedades de la sangre

CONSTITUYENTES IONICOS.

Catión mas importante – NaK, Ca, Mg e H

Principal anión – ClHCO3, fosfato, sulfato,

proteínas y aniones orgánicos.

Osmolaridad de 280-300 osmol*kg-1 pH de 7.35-7.45

Page 9: Propiedades de la sangre

Proteínas plasmáticas.

7-9% del plasma????

a) ALBUMINAS.- pequeñas y abundantes, representan el 60% del total, producidas en el hígado y transportan lípidos y hormonas esteroideas.

Responsables de la presión osmótica que regulan el paso de agua hacia los capilares.

Page 10: Propiedades de la sangre

B. Globulinas-40% Α, β son producidas en el hígado y

transportan lípidos y vitaminas liposolubles.

Γ ACS producidos por los linfocitos

C. Fibrinógeno producido por el hígado y representa un factor importante en la coagulación.Se agrupa con las globulinas y representa del 2-4% de las prots. totales.

Page 11: Propiedades de la sangre

ELEMENTOS FORMES DE LA SANGRE.

*hematíes *5 clases de leucocitos *plaquetas

HEMATOCRITO.Proporción del volumen sanguíneo

total que ocupan los eritrocitos.“volumen de células concentradas”HOMBRES: .47 l*l-1 (.4-5.4 l*l-1)MUJERES: .42 l*l-1 (.37-.47 l*l-1)

Page 12: Propiedades de la sangre

No hay uniformidad en todos el organismo debido a la circulación axial que tienen los elementos formes en la sangre.

Page 13: Propiedades de la sangre

Hematíes.

Tipo celular mas numeroso en la sangre 4.5-6.5x1012

Transporta los gases respiratorios por todo el organismo.

Hemoglobina principal proteína del plasma, sintetizada por precursores eritroides de la medula ósea.

Page 14: Propiedades de la sangre

7-8 μ Sin núcleo. Flexibles para atravesar los vasos de

pequeño calibre de 5-8 μ Intercambio eficiente de gases.

Page 15: Propiedades de la sangre

Leucocitos.

De un mayor tamaño en comparación con los hematíes.

Se encuentran en proporción de 4-5 x109

Protección del organismo frente a la enfermedad. Transportadas en el lugar de la inflamación para

atacar a agentes invasivos. Poseen características especificas. Capacidad de atravesar los capilares para llegar

al lugar de afección (diapédesis). Atraviesan los tejidos por movimiento ameboide. Quimiotactismo.

Page 16: Propiedades de la sangre

3 tipos principales de leucocitos. Granulocitos (70%)

NeutrofilosEosinofilos,Basofilos.

Agranulocitos (30%)Linfocitos (T y B)Monocitos.Macrofagos.

Page 17: Propiedades de la sangre

NEUTROFILOS

Los mas numerosos de los granulocitos.

Capacidad fagocitica de bacterias. Enzimas que degradan lo fagocitado. Primer línea de defensa en las

infecciones No se tiñe con eosina ni colorantes

basofilos. Vida media muy corta, de unos

pocos minutos.

Page 18: Propiedades de la sangre

EOSINOFILOS

Tinción en rojo con la presencia de eosina.

1.5% del total de leucocitos. Aumento notable en procesos

alérgicos. Propiedades antihistamínicas Vida media de 10-20 hrs

Page 19: Propiedades de la sangre

BASOFILOS

Gránulos que se tiñen de azul con azul de metileno.

.5% del total Considerados mastocitos circulantes. Producen heparina e histamina. Dan lugar a edema. Estimulados por la activación de IgE

Page 20: Propiedades de la sangre

Monocitos.

Miden de 15-20 μ Núcleos reniformes. Formados y madurados en la medula ósea. Migran al bazo, hígado, pulmones y

ganglios linfáticos. Macrófagos

Ingieren bacterias y partículas de gran tamaño.

Presentación de los Ags a los linfocitos. Formación de linfocitos.

Page 21: Propiedades de la sangre

Linfocitos.

25% del total de leucocitos. Diámetro de 6-20 μ Respuesta inmunológica.

T B

Producidos en el timo. Se producen en los ganglios linfáticos, amígdalas, bazo y

medula ósea.

Pueden vivir 200 días o mas

Vida breve de unas pocas horas.

Respuesta celular Producen Acs

Page 22: Propiedades de la sangre

PLAQUETAS

Fragmentos celulares de células poliploides

Formados en la medula ósea. Rara vez poseen núcleo. Miden de 2-4 μ Vida media de 10 días. Control de hemorragias. Mantener el endotelio.

Page 23: Propiedades de la sangre
Page 24: Propiedades de la sangre

HEMATOPOYESIS

*ERITROPOYESIS *LEUCOPOYESIS Origen de células pluripotenciales en

el tejido heritropoyetico en la medula ósea.

Son abundantes en la medula ósea de la pelvis, costillas, esternón, vertebras, clavículas, escapula y cráneo

Células linfoides y mieloides.

Page 25: Propiedades de la sangre
Page 26: Propiedades de la sangre

Maduración de los hematíes. Las células “comisionadas”

eritroblastos sufre cambios para convertirse en un reculocito(perdida del núcleo y síntesis de hemoglobina)

Proceso de 7 días. Finalmente formación del hematíe en

el torrente sanguíneo al cabo de unos días.

Perdida de mitocondrias y ribosomas. 2-3 difosfoglicerato.

Page 27: Propiedades de la sangre

Vida media de 120 días. Destruida por macrófagos en el bazo,

hígado y ganglios linfáticos. La parte proteica se degrada en aa. Y la

férrica se guarda en el hígado como ferritina.

Los dos productos restantes del grupo hemo son la bilirrubina y la biliverdina excretados al intestino en la bilis.

Ictericia hemolítica. Reacción transfusional hemolítica,

enfermedad hemolítica o esferocitosis hereditaria.

Page 28: Propiedades de la sangre

Eritropoyetina secretada en el endotelio de los capilares peritubulares, responsable en este proceso.

5 millones de hematíes x litro de sangre.

Producción de acuerdo a las necesidades.

Hierro ac. Fólico, factor intrínseco y vitamina B12.

Anemia perniciosa. Estímulos que aumentan la producción

de hematíes ( PO2)

Page 29: Propiedades de la sangre

MADURACION DE LOS LEUCOCITOS.Granulocitos:

Los promielocitos dan lugar a los mielocitos neutrofilicos, eosinofilicos y basofilicos.

Se condensa su núcleo y aparecen gránulos.

En 10 días aparecen en la sangre. Aumento de su producción

especialmente de neutrofilos.

Page 30: Propiedades de la sangre

Maduración de los moocitos. Monoblasto promonocito(18μ) con

gran núcleo y nucléolos Los promonocitos solo se dividen 2

veces para crear monocitos. Fran contenido de RER, aparato e

Golgi y lisosomas. Circulan 8 horas antes de penetrar

en los tejidos para convertirse en macrófagos.

Page 31: Propiedades de la sangre

Maduración de los linfocitos. Los linfoblastos se dividen varias

veces hasta crear prolinfocitos. Desarrollan receptores de superficie

que los diferencia entre T y B Maduran en tejidos diversos como

bazo, ganglios linfáticos, amígdalas, timo, etc.

Page 32: Propiedades de la sangre

Producción de plaquetas.

Derivadas de los megacarioblasos (15-20 μ y con núcleo ovoide o reniforme).

Megacariocitos (35-150 μ) con numerosas mitocondrias, RER y complejo de Golgi.

Con su maduración se hacen evaginaciones en el citoplasma que terminan formando membranas de demarcación.

Estimulado por la trombopoyetina.

Page 33: Propiedades de la sangre

METABOLISMO DEL HIERRO.

Esencial en la hemoglobina, mioglobina, pigmentos y enzimas.

4.5 gr de hierro 65% en hemoglobina, 5% en mioglobina y enzimas y el resto como ferritina.

Los macrófagos del bazo y ganglios eliminan los eritrocitos viejos.

Page 34: Propiedades de la sangre

Hierro unido a transferrina viaja al tejido eritropoyetico.

En caso de hemorragia se activan los mecanismos de autorregulación.

Necesidades de ingesta en casos especiales (mujer).

Hombre=1mg x día. Mujer= 2mg por día Niños y mujeres embarazadas

necesidades mayores. Carnes verdura y fruta.

Page 35: Propiedades de la sangre
Page 36: Propiedades de la sangre

GRACIAS