prospecto de la universidad la salle 2012
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Prospecto de la Universidad La Salle 2012TRANSCRIPT
-
Miembro de la Asociacin Internacional de Universidades Lasallistas (AIUL)
-
2
-
3UniversidadLa SalleLa Congregacin de los Hermanos de las Escuelas Cristianas de La Salle, esta-mos complacidos de inaugurar en Arequipa (Per) la Universidad La Salle. Nos respalda una tradicin de ms de 320 aos aprendiendo, enseando y educando, por ello, anhelamos brindar una formacin superior universitaria solidaria, fraterna e inspiradora.
Hemos convocado a personas de gran calidad humana y de reconocida trayectoria profesional para conducir esta nueva Obra. Estamos dedicando todos nuestros esfuerzos para ofrecer una infraestructura clida, acogedora, segura, e implemen-tada con todos los servicios que aseguren una atencin personalizada a nuestros estudiantes.
Formamos parte de la Asociacin Internacional de Universidades De La Salle (AIUL), entidad que agrupa a ms de 70 instituciones de educacin superior en todo el mundo, bajo cuyos estndares tenemos asegurado una formacin con visin internacional.
Iniciamos nuestro proceso de admisin, y te invitamos a formar parte de la Univer-sidad La Salle. Estamos seguros que tus valores, aptitudes y aprendizajes sern una base slida suficiente para merecer el beneficio de recibir una formacin profe-sional ms all de tus expectativas.
-
4Universidades La Salle en el MundoPrincipales universidades lasallistas asociadas a la AIUL y con quienes compartiremos experiencias formativas, mediante intercambios, pasantas, programas de investigacin y desarrollo acadmico:
Universidad La Salle Ramn Llull (Catalua, Espaa)
Universidad De La Salle (Bogot, Colombia)
La Salle University (Filadelphia, Estados Unidos)
Christian Brothers University (Memphis, Estados Unidos)
Saint Marys College of California (California, Estados Unidos)
Saint Marys University of Minnesota (Minnesota, Estados Unidos)
Bethlehem University (Bethlehem, Palestina)
Universidad De La Salle (San Jos, Costa Rica)
Universidad Tecnolgica La Salle (Len, Nicaragua)
Universidad La Salle Cancn (Quintana Roo Cancn, Mxico)
Universidad La Salle (Mxico DF, Mxico)
UCB Universidad Catlica de Brasilia (Tanguatinga, Brasil)
Unilasalle Manaus AM (Manaus AM, Brasil)
-
5Universidad La Salle (La Paz, Bolivia)
De La Salle University (Manila, Filipinas)
Immaculate Conception College La Salle (Ozamiz, Filipinas)
University of St. La Salle (Bacolod, Filipinas)
De La Salle Catholic University (Manado, Indonesia)
Institut Suprieur DArchitecture St. Luc De Bruxelles (Bruselas, Blgica)
cole Catholique DArts et Mtiers (ECAM) (Lyon, Francia)
Institute Polytechnique LaSalle Beauvais (Beauvais, Francia)
Para ms informacin visite: www.lasalle-ialu.org
-
6Carreras ProfesionalesAdministracin y Negocios InternacionalesLa carrera de Administracin y Negocios Internacionales desarrolla una visin gerencial estratgica de la administracin orientada al contexto mundial y global. El profesional de esta carrera desarrollar y aplicar conocimientos que posibilitarn a las empresas locales y regionales aprovechar las ventajas de los Tratados de Libre Comercio (TLC). Todo esto permitir competir con xito en los mercados mundiales, creando productos y servicios que incorporen de manera tica el conocimiento cientfico-tecnolgico y en un marco com-prometido por el medio ambiente.
Como Licenciado en Administracin y Negocios Internacionales podrs desempearte con xito tanto en los ms altos niveles directivos de diferentes organizaciones e instituciones de alcance local y global. Tambin podrs prestar servicios como consultor internacional sea para empresas multinacionales como para diferentes gobiernos y organismos interna-cionales. Al completar todos los cursos del plan de estudios podrs obtener los siguientes Grados y Ttulos:
Grado Acadmico de Bachiller en Administracin y Negocios Internacionales
Ttulo Profesional deLicenciado en Administracin y Negocios Internacionales
Mencin de Especialidad N 1 Marketing
Mencin de Especialidad N 2 Finanzas
Duracin 5 aos
Semestres 10
-
7capacidad para desempearse con xito en los niveles directi-
vos en organiza-ciones locales, nacionales e
internacionales
Plan de Estudios Administracin y Negocios Internacionales
SEXTO SEMESTREMetodologa de la Investigacin Cientfica Finanzas Corporativas II Contabilidad Gerencial Direccin del Talento Humano Teora del Comercio Internacional Desarrollo de Productos
SPTIMO SEMESTREtica Profesional Formulacin y Elaboracin de Proyectos Planeamiento y Presupuestos Auditora de Gestin y de la Calidad Derecho del Comercio Internacional Promocin y Publicidad
OCTAVO SEMESTREEvaluacin y Gerencia de Proyectos Direccin Estratgica Negocios Internacionales I Logstica y Distribucin Fsica Internacional Marketing Estratgico Curso Electivo
NOVENO SEMESTREFinanzas Internacionales Sistema de Informacin Gerencial Negocios Internacionales II Precios, Costos y Cotizaciones Internacionales Marketing Internacional Curso Electivo
DCIMO SEMESTRESeminario de Investigacin Control de Gestin Responsabilidad Social Corporativa Gerencia en Negocios Internacionales Gerencia en Marketing Internacional Curso Electivo
PRIMER SEMESTREComunicacin I Expresin Artstica Metodologa del Estudio Matemtica I Introduccin a la Administracin Introduccin a los Negocios Internacionales
SEGUNDO SEMESTREComunicacin II Introduccin a la Filosofa Estadstica General Matemtica II Economa General Proceso de la Administracin
TERCER SEMESTREFormacin Cristiana Estadstica Aplicada a los Negocios Anlisis Matemtico Contabilidad Empresarial Comportamiento Organizacional Marketing
CUARTO SEMESTRERealidad Nacional y Regional Doctrina Social de la Iglesia Matemtica Financiera Microeconoma Derecho Empresarial Peruano Comportamiento del Consumidor
QUINTO SEMESTRETeora del Conocimiento y Lgica Finanzas Corporativas I Macroeconoma Gestin de la Calidad Legislacin Tributaria y Aduanera Investigacin de Mercados
-
8DerechoComo profesional egresado de la Carrera de Derecho, estars en plena capacidad para desempearte eficazmente en cualquier funcin relacionada con la ciencia jurdica en to-dos los sectores productivos y de servicios de los mbitos pblico y privado.
Como Abogado egresado de la ULaSalle, adems de ejercer la carrera de manera indepen-diente, tendrs la ventaja de incursionar en nuevos espacios laborales, como son los mar-cos jurdicos internacionales que regulan derechos y obligaciones entre personas naturales y jurdicas de empresas transnacionales, organismos multilaterales, as como gobiernos de distintos pases del mundo.
El uso intensivo de las tecnologas de la informacin y comunicacin en todos los mbitos del quehacer de la humanidad vienen trayendo nuevas regulaciones tributarias relaciona-das con los negocios virtuales o comercio electrnico, la propiedad intelectual, la comer-cializacin y uso de patentes que exigen la intervencin de nuevos profesionales en el campo del Derecho empresarial internacional.
Todas estas posibilidades formarn parte de los conocimientos y experiencias prcticas que recibirs a lo largo de tus estudios, de manera que al aprobar todos los cursos podrs obtener los siguientes grados y ttulos.
Grado Acadmico de Bachiller en Derecho
Ttulo Profesional de Abogado
Mencin de Especialidad N 1 Relaciones Internacionales y Acuerdos Comerciales
Mencin de Especialidad N 2 Derecho Empresarial
Duracin 6 aos
Semestres 12
-
9capacidad para desempear ptimamente cualquier fun-
cin relacionada con la ciencia
jurdica
Plan de Estudios Derecho
SPTIMO SEMESTREDoctrina Social de la Iglesia Derecho Minero, Petrleo y Gas Derecho Tributario I Derecho Laboral Derecho Civil V (Contratos) Teatro Derecho Empresarial
OCTAVO SEMESTREPsicologa General Pensamiento Crtico Derecho Tributario II Derecho Procesal Laboral Prctica de Derecho Procesal Penal I Prctica de Derecho Procesal Civil I Derecho Civil VI (Familia)
NOVENO SEMESTREMsica Derecho Internacional Privado Derecho Internacional Pblico Derecho Civil VII (Sucesiones) Prctica de Derecho Procesal Penal II Prctica de Derecho Procesal Civil II
DCIMO SEMESTREArqueologaResponsabilidad Social de la Empresa e Integracin Administracin de Justicia Derecho Financiero y Bancario Derecho Ambiental y Agrario Derecho Civil VIII (Garantas) Derecho Notarial y Registral
DCIMO PRIMER SEMESTRESeminario de Investigacin I Competencia y Propiedad Intelectual Aduanas y Comercio Internacional Resolucin de Conflictos Derecho y Nuevas Tecnologas Filosofa del Derecho Oratoria Forense
DCIMO SEGUNDO SEMESTRESeminario de Investigacin II Proyectos de Desarrollo de Inversin y Gestin Pblica Informativa Jurdica Prctica Forense Especial Medicina Legal Finanzas Empresariales
PRIMER SEMESTREComunicacin I Introduccin a la Filosofa Metodologa del Estudio Matemtica Economa Historia del Derecho Natural Introduccin a las Ciencias Jurdicas
SEGUNDO SEMESTREComunicacin II Expresin Artstica Introduccin a la Ciencia Poltica Historia del Derecho General Sociologa Derecho Romano I
TERCER SEMESTRERealidad Nacional y Regional Formacin Cristiana Contabilidad Derecho Romano II Introduccin a la Administracin Derecho Civil I (Ttulo Preliminar y Personas) Derecho Penal I (Parte General)
CUARTO SEMESTRETeora del Conocimiento y Lgica Derecho Constitucional I Metodologa de la Investigacin Cientfica Teora General del Proceso Derecho Civil II (Acto Jurdico) Derecho Penal II (Parte Especial)
QUINTO SEMESTREEstadstica Aplicada al Derecho Derecho Administrativo Derecho Constitucional II Derecho Procesal Penal I Derecho Procesal Civil I Derecho Civil III (Reales) Derecho Penal III (Especial)
SEXTO SEMESTREAntropologa tica Profesional Procedimientos Administrativos Derecho Procesal Constitucional Derecho Procesal Penal II Derecho Procesal Civil II Derecho Civil IV (Obligaciones)
-
10
Ingeniera Informtica (Software)Como profesional en Ingeniera Informtica (Ingeniera de Software) desarrollars compe-tencias para insertarte exitosamente en el mundo de la ciencia y la tecnologa que experi-menta da a da cambios vertiginosos y desafos de gran envergadura.
Recibirs una slida formacin en ciencias de la computacin, con lo cual podrs partici-par en equipos de investigacin creando soluciones informticas que aporten al desarrollo de otras ciencias como la biologa, la medicina, las telecomunicaciones, la educacin, la administracin y la economa, entre otras.
Como ingeniero informtico formado en la Universidad La Salle estars en condiciones de liderar el diseo, investigacin, evaluacin y produccin de software para las ms variadas organizaciones, empresas e industrias del sector pblico y privado del mbito nacional e internacional.
Esta carrera ha sido estructurada bajo los estndares internacionales de la Association for Computing Machinery (ACM), que garantiza el desarrollo de software correctos, fiables, robustos, extensibles y modulares. Al completar y aprobar los cursos respectivos, podrs obtener los siguientes grados y ttulos.
Grado Acadmico de Bachiller en Ingeniera de Software
Ttulo Profesional de Ingeniero Informtico
Duracin 5 aos
Semestres 10
-
11
capacidad para liderar el diseo,
investigacin, evaluacin y
produccin de software para
las ms variadas organizaciones
Plan de Estudios Ingeniera Informtica
Compiladores Formacin Cristiana Anlisis de Requerimientos de Software
SPTIMO SEMESTRESeguridad Informtica Liderazgo y Trabajo en Equipo Doctrina Social de la Iglesia Pruebas y Calidad de Software Interaccin Humano Computador Sistemas Distribuidos
OCTAVO SEMESTREInteligencia Artificial Metodologa de la Investigacin Pensamiento Crtico Proyecto de Ingeniera de Software Fundamentos de Tecnologas de la Informacin Mtodos Formales en Ingeniera de Software
NOVENO SEMESTREAdministrador de Proyectos de Software Data Ware House y Data Mining Seminario de Investigacin I Tecnologas Emergentes Inteligencia de Negocios Tpicos de Tecnologas de Informacin
DCIMO SEMESTREAntropologa tica Profesional Formulacin y Evaluacin de Proyectos de Software Auditora Tpicos Avanzados de Ingeniera de Software Seminario de Investigacin II
PRIMER SEMESTREFundamentos en Ciencias de la Computacin Introduccin a la Programacin Introduccin a la Filosofa Metodologa del Estudio Comunicacin Algebra y Geometra
SEGUNDO SEMESTREProgramacin Orientada a Objetos Matemtica Discreta I Psicologa y Dinmica de Grupos Expresin Artstica Clculo
TERCER SEMESTREMatemtica Discreta II Estructura de Datos y Algoritmos Fsica Tecnologa de Objetos Probabilidades y Estadsitica
CUARTO SEMESTRESistemas Operativos Teora de la Computacin Anlisis y Diseo de Algoritmos Introduccin a la Ingeniera de Software Base de Datos I
QUINTO SEMESTRELgica Computacional Realidad Nacional y Regional Base de Datos II Tecnologas y Sistemas WEB Diseo y Arquitectura de Software
SEXTO SEMESTRERedes y Comunicacin de Datos Computacin Paralela y Concurrente
-
12
Modalidades de AdmisinLa Universidad La Salle ha desarrollado un sistema de admisin orientado a seleccionar a los postulantes con mayores posibilidades de enfrentar con xito el rigor acadmico de los estudios profesionales.
Se contempla para ello dos modalidades para acceder a la ULS:
1. Concurso de Admisin Extraordinario
2. Concurso de Admisin Ordinario
Concurso de Admisin Extraordinario
Esta modalidad ha sido diseada para postulantes que se encuentren en las siguien-tes situaciones:
Los titulados o graduados en otros centros educativos de nivel superior.
Los alumnos que hayan ocupado el primer o segundo puesto de rendimiento acadmico en los centros de nivel secundario de la regin Arequipa.
Deportistas calificados.
Personas con discapacidad
Todos los dems casos previstos por ley.
a.b.
c.d.e.
-
13
Carrera ProfesionalN de
Vacantes
Administracin y Negocios Internacionales 16
Derecho 16
Ingeniera Informtica (Ingeniera de Software) 16
La evaluacin se compone de una prueba de pensamiento crtico. Este es un test que mide el nivel de razonamiento de los postulantes al ms alto nivel. Explora la capacidad para extraer inferencias, detectar falacias, identificar hiptesis plausibles, reconocer argumentos consistentes y diferenciar causas de consecuencias. Esta prueba estar sustentada en casos reales y ser de seleccin de respuesta (opcin mltiple).
Nmero de vacantes que se ofrecen bajo esta modalidad
Documentos para la inscripcin
Los postulantes al Concurso de Admisin Extraordinario deben realizar la inscripcin con los siguientes documentos:
Solicitud de Participacin en el Proceso de Admisin.
Ficha de Informacin del Postulante, disponible en: www.ulasalle.edu.pe/admision/fichadeinscripcion
DNI original y copia.
-
14
Certificado de Estudios de Educacin Secundaria (original).
Documento que acredita la condicin para presentarse por el concurso de admi-sin extraordinario:
Ttulo Profesional (Universitario o de Instituto) o Grado Acadmico de Bachiller debidamente legalizado (en caso de ser este el motivo de la exoneracin).
Certificado de Estudios, visado por la UGEL, acreditando ser primer o segundo puesto de su centro de educacin secundaria y haber concluido dichos estu-dios en los dos aos anteriores inmediatos a la fecha de inscripcin (en caso de ser este el motivo de la exoneracin).
Certificado del IPD o Federacin Respectiva donde se indique la situacin de deportista calificado (en caso de ser este el motivo de la exoneracin).
Certificado expedido por CONADIS, en caso de ser discapacitado.
Voucher de pago por S/. 250.00 correspondientes al derecho del Proceso de Admisin, hasta el viernes 30 de diciembre de 2011 o de S/. 320.00, a partir del 2 de enero de 2012.
-
15
Concurso de Admisin Ordinario
Por esta modalidad podrn presentarse todos los postulantes que culminaron satisfactoriamente el 5to ao de secundaria y quienes no alcanzaron vacante por la modalidad extraordinaria.
La evaluacin por esta modalidad se compone de una prueba general de aptitud y de conocimientos.
Nmero de vacantes que se ofrecen bajo esta modalidad
Carrera ProfesionalN de
Vacantes
Administracin y Negocios Internacionales 64
Derecho 64
Ingeniera Informtica (Ingeniera de Software) 64
La prueba general de aptitud y de conocimientos comprende las siguientes partes:
Aptitudes Matemticas.
Aptitudes Verbales.
Ingls Bsico.
Historia, Geografa y Actualidad del Per.
a.b.c.d.
-
16
PruebasN de
PreguntasDuracin
Aptitudes Matemticas 35
3 horasAptitudes Verbales 35
Ingls Bsico 35
Historia, Geografa y Actualidad del Per 35
Tabla de Ponderacin En porcentajes
Ingeniera Informtica
Administ. y Negocios Internac.
Derecho
Aptitudes Matemticas 45% 35% 30%
Aptitudes Verbales 30% 40% 45%
Ingls Bsico 10% 10% 10%
Historia , Geografa y Actualidad del Per
15% 15% 15%
Ponderacin por rea de evaluacin en el examen escrito
-
17
Aptitudes Matemticas
Aptitudes Verbales
Ingls BsicoHistoria, Geografa y Actualidad del Per
Esta prueba mide el potencial del postu-lante para razonar matemticamente. Supone conocimien-tos fundamentales de la educacin secun-daria de aritmtica, lgebra, geometra, lgica y estadstica. Se exploran proce-sos de anlisis, de sntesis, inferencia, interpretacin de grficos y aplicacin del conocimiento.
Se explora en este instrumento la ca-pacidad para com-prender textos y habilidades lings-ticas vinculadas con identificar signifi-cados, antnimos, sinnimos, trminos excluidos e infor-macin irrelevante. Esta prueba no mide conocimientos te-ricos con respecto a la lengua. Su nfasis apunta a las compe-tencias comprensi-vas del espaol.
Mide los conteni-dos bsicos del ingls bsico que el Ministerio de Educacin espe-ra para todos los centros educativos del pas sin excep-cin (tanto pbli-cos como priva-dos). Se privilegia la comprensin de textos sencillos, el vocabulario y la aplicacin grama-tical.
Esta prueba comprende una serie de contenidos relevantes tratados a lo largo de la educacin secundaria. Asimismo, contiene preguntas vinculadas a los co-nocimientos que todo estudiante peruano que accede a la universidad debe de poseer. Asimismo, comprende una seccin donde se explora el caudal de in-formacin sobre la ac-tualidad social, econ-mica, cultural y poltica de nuestro pas.
Contenidos de las Pruebas
La Universidad La Salle ha estructurado las pruebas del examen de admisin en fun-cin de los programas oficiales de educacin secundaria (Diseo Curricular Nacional). Para ello, se han privilegiado una serie de aspectos relevantes y explicativos del xito en la educacin superior universitaria.
Cabe sealar que todas las pruebas son de seleccin de respuesta (para marcar) y no existen puntos en contra por respuesta errada.
-
18
Documentos para la inscripcin
Los postulantes al Concurso de Admisin Ordinario deben realizar la inscripcin con los siguientes documentos:
Solicitud de Participacin en el Proceso de Admisin.
Ficha de Informacin del Postulante, disponible en: www.ulasalle.edu.pe/admision/fichadeinscripcion
DNI original y copia.
Certificado de Estudios Secundarios original y copia.
Voucher de pago por S/. 250.00 correspondientes al derecho del Proceso de Admisin, hasta el viernes 30 de diciembre de 2011 o de S/. 320.00, a partir del 2 de enero de 2012.
Situaciones Especiales por Discapacidad FsicaLos postulantes que padecen algn tipo de discapacidad fsica, temporal o permanente, debern indicar, en la ficha respectiva, su condicin a fin de recibir la asistencia, en caso de ser necesario, para el Proceso de Admisin. Asimismo, la Universidad La Salle (de acuerdo a Ley) reserva el 5% de sus vacantes para estudiantes con discapacidad y ofrece-r las facilidades del caso para que puedan culminar sus estudios universitarios.
-
19
Escala de PensionesLos ingresantes debern matricularse en todos los cursos que correspondan al primer semestre. La Universidad La Salle cuenta con un sistema escalonado de pensiones que se aplicar luego de un anlisis de la situacin econmica de cada ingresante. De esta mane-ra tenemos las siguientes escalas para las distintas carreras y sus costos referenciales:
Administracin y Negocios Internacionales
Escala de Pensin
Mensualidad Costo por Crdito
Nivel A S/. 300.00 S/. 73.00
Nivel B S/. 375.00 S/. 91.00
Nivel C S/. 450.00 S/. 109.00
Nivel D S/. 525.00 S/. 127.00
Nivel E S/. 600.00 S/. 145.00
Nivel F S/. 675.00 S/. 163.00
-
20
Escala de Pensin
Mensualidad Costo por Crdito
Nivel A S/. 300.00 S/. 73.00
Nivel B S/. 375.00 S/. 91.00
Nivel C S/. 450.00 S/. 109.00
Nivel D S/. 525.00 S/. 127.00
Nivel E S/. 600.00 S/. 145.00
Nivel F S/. 675.00 S/. 163.00
Escala de Pensin
Mensualidad Costo por Crdito
Nivel A S/. 350.00 S/. 82.00
Nivel B S/. 440.00 S/. 103.00
Nivel C S/. 520.00 S/. 122.00
Nivel D S/. 600.00 S/. 141.00
Nivel E S/. 700.00 S/. 164.00
Nivel F S/. 800.00 S/. 188.00
Derecho
Ingeniera Informtica (Software)
Nota: La matrcula semestral tiene un costo de S/. 300.00 (trescientos nuevos soles).
-
Cronograma del Proceso de Admisin 2012-IInscripciones
Das: Del 29 de noviembre de 2011 al 4 de febrero de 2012
Lugar: Campus de la Universidad La Salle, Av. Alfonso Ugarte s/n
Horario: Lunes, mircoles y viernes 9 a 12 h.
Informes: (054) 607555 o al correo electrnico [email protected]
Examen ExtraordinarioPrueba para Concurso de Admisin Extraordinario (*)
Da: Domingo 29 de enero de 2012
Lugar: Campus de la Universidad La Salle.
Horario: De 9 a 12 h. (los postulantes debern estar a las 8 h.)
Publicacin de ingresantes por el Examen Extraordinario
Da: Lunes 30 de enero de 2012
Lugar: Campus de la Universidad La Salle y en el sitio web de la misma.
Horario: A partir de las 12 h.
Entrevistas a los ingresantes por el Examen Extraordinario
Da: A partir del martes 31 de enero de 2012.
Lugar: Campus de la Universidad La Salle.
Horario: De 9 a 18 h. segn cronograma que se pondr a disposicin de los ingresantes.
-
Examen Ordinario
Prueba para Postulantes de Examen Ordinario (*)
Da: Domingo 5 de febrero de 2012.
Lugar: Campus de la Universidad La Salle.
Horario: De 9 a 12 h. (los postulantes debern estar a las 8 h.)
Publicacin de ingresantes por el Examen Ordinario
Da: Lunes 6 de febrero de 2012.
Lugar: Campus de la Universidad La Salle y en el sitio web de la misma.
Horario: A partir de las 12 h.
Entrevistas a los ingresantes por el Examen Ordinario
Da: A partir del martes 7 de febrero de 2012.
Lugar: Campus de la Universidad La Salle.
Horario: De 9 a 18 h. segn cronograma que se pondr a disposicin de los ingresantes.
(*) El da de la prueba los alumnos solo debern portar su carn de postulante. Lpiz, tajador y bo-rrador sern proporcionados por la Universidad. No se permitir el ingreso de mochilas, maleti-nes, cuadernos, libros ni de ningn aparato electrnico.
-
21
-
22
Av. Alfonso Ugarte 517, Cercado. Arequipa, PerTelfonos: (51 54) 607554 - 607555
www.ulasalle.edu.pe