protección radiológica y descontaminación radioquímica

Upload: carlos-ruben-suarez-gavidia

Post on 03-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La protección radiológica como su mismo nombre lo dice sirve para evitar cualquier tipo de incidentes y tomar las medidas necesarias para evitar que el personal ocupacional expuesto y la población sufran daños de contaminación radiológica, como en lamentables sucesos en el pasado, es así que temas como la distancia de una personal a una muestra radioactiva, el tiempo expuesto, y el grosor o tipo de blindaje que se tiene. Deben ser cuidados muy minuciosamente. Para evitar cualquier contaminación radiológica, pero que sucede cuando efectivamente se detecta una zona con contaminación radioquímica , pues esta práctica también veremos las técnicas y los diferentes tipos de descontaminantes que se utilizan .

TRANSCRIPT

Laboratorio de Radioqumica

Proteccin radiolgicaLaboratorio de Radioqumica

1

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS(Universidad del Per Decana de Amrica)

FACULTAD DE QUIMICA E INGENIERIA QUIMICA EAP: QUIMICA

LABORATORIO RADIOQUIMICA

LABORATORIO NMERO 06 y 07:Proteccin Radiolgica y descontaminacin radioqumica

CIUDAD UNIVERSITARIA, 26 de junio del 2013

INTRODUCCIN

La proteccin radiolgica como su mismo nombre lo dice sirve para evitar cualquier tipo de incidentes y tomar las medidas necesarias para evitar que el personal ocupacional expuesto y la poblacin sufran daos de contaminacin radiolgica, como en lamentables sucesos en el pasado, es as que temas como la distancia de una personal a una muestra radioactiva, el tiempo expuesto, y el grosor o tipo de blindaje que se tiene. Deben ser cuidados muy minuciosamente. Para evitar cualquier contaminacin radiolgica, pero que sucede cuando efectivamente se detecta una zona con contaminacin radioqumica , pues esta prctica tambin veremos las tcnicas y los diferentes tipos de descontaminantes que se utilizan .

Parte TeoricaPARTE EXPERIMENTALLa muestra trabajada fu Tc99m con un t1/2=6.01 h el 19/06/13 a las 4:45 am fue hecha con una actividad Ao= 72mCi despes de 4.72 h , a las 9:07 am:

84 mCi

Proteccin radiolgica

Respecto a la distanciaDatos blancoa 50 cma 100 cma 150 cmA 200cmA 250cm300cm350cm400cm

exposicion (uR)en mR/hen mR/hen mR/hen uR/ hen uR/ hen uR/hen uR/hen uR/h

1159.82.651.2560450331222183

21810.012.531.13600519292250205

3179.872.631.2754449330275210

413102.531.2636533305240194

5159.662.571.16659485356244220

6139.522.631.18655497364260217

7-9.62.551.24643410320280208

8-9.92.451.18736490370270200

9-102.561.24710390342265186

10-10.62.611.2717424289253195

11-10.42.71.15638365355280160

12-10.52.61.14690401319290183

13-10.72.551.11645469280266223

14--2.51.25619480308223175

promedio15.210.02.61.2664.8452.5327.2261.2198.8

Resultados y graficad(m)0.511.522.533.54

1/d2 (1/m2)4.0001.0000.4440.2500.1600.1110.0820.063

D10043.12581.51179.2664.8452.5327.2261.2198.8

Como vemos la grafica cumple la siguiente ecuacin:

Donde la pendiente seria Do, por lo que la dosis inicial : Do=2498.7 uR

Utilizacin de blindaje datosMaderaladrillo

A 50 cm de de distancia de la muestra radioactiva

#Do1.6cm3.5cm5.4cm#Do10.6cm21cm

mR/hmR/hmR/hmR/hmR/hmR/huR/h

19.89.548.178.2188001190194

210.019.138.47.8288001060217

39.879.88.97.7388001200226

4108.867.87.64488001250197

59.668.718.387.8588001230245

69.529.348.597.68688001260230

79.69.378.47.97788001200211

89.99.78.67.63888001110230

9109.718.497.97988001200250

1010.69.48.278.271088001170191

1110.49.078.717.831188001240197

1210.59.228.348.351288001180210

1310.79.328.278.251388001250240

148.538.467.731488001180204

promedio D10.0439.3218.4097.930promeio D88001195.4218.3

Resultados y graficamaderaladrillo

Df/Do10.9280.8370.789Df/Do0.1360.02

LN(Df/Do)00.0750.1780.236 LN(Df/Do)1.9963.70

espesor (x)01.63.55.4dist10.621

maderaladrillo

La ecuancion para ambas graficas proviene de: Df= D0e-x uaplicndoles logaritmo natural tenemos -ln(Df/D0e)=x udonde u es el coeficiente deabsorcin radilogica y es la pendiente de las curvas de una grafica -ln(Df/D0e) vs xpara la madera u = 22.08para el ladrillo u= 5.67

Descontaminacin radiolgica Datos y resultados

t6min

-X (u R/h )H (mSv)f

incial15000.022-

dextran986-52.1

EDTA850-16.0

HNO3650-30.8

final6000.0258.3

Ejemplo de clculos Hallando f para el dextran:

La dosis efectiva luego de la descontaminacin fue:WtE (uS/h)

medula osea0.205.00

piel y huesos0.010.25

colon, pulmon y estomago0.123.00

resto del cuerpo0.051.25

CONCLUSIONES

Se pudo ver formas adecuadas de obtener factores de distancia y blindaje adecuados, para poder realizar labores con muestras radioactivas sin tener que verse expuesto a riesgos altos de contaminacin.Adems que tipo de sustancias se utilizan y cul podra ser la mas efectiva para casos en los que se haya producido contaminacin radiolgica, que en este caso fue el dextran el que produjo mayor porcentaje de descontaminacin.

DISCUSIN DE RESULTADOSEl equipo utilizado es un equipo bastante oscilante por lo que las lecturas nunca eran constantes es por ello que se tuvieron que realizar varias lecturas para por medio de la estadstica evitar errores graves.Adems cada medida fue realizada por un alumno diferente para que se tenga el menor tiempo en exposicin directa a la muestra radiactiva.

BIBLIOGRAFIA

http://lefmvespertino.usach.cl/laboratorio%20II%202012/exp9.pdf