protocolo

5
Universidad politécnica de san Luis potosí Maestra: Guadalupe del Socorro Palmer de los Santos Materia: curso de núcleo general II: comunicación e investigación. Protocolo (¿Qué motiva el surgimiento de un narco mexicano?)

Upload: carlosalfredo123

Post on 05-Aug-2015

208 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Protocolo

Universidad politécnica de san Luis potosí

Maestra: Guadalupe del Socorro Palmer de los Santos

Materia: curso de núcleo general II: comunicación e investigación.

Protocolo(¿Qué motiva el surgimiento de un narco

mexicano?)

Rodríguez Vázquez Carlos AlfredoCastillo Vázquez Francisco de Jesús

Luis Roberto Méndez Rojas

Page 2: Protocolo

Introducción:

El narcotráfico en México es una problemática que se ha venido presentando en los últimos años y que nos afecta a todos de diferente manera, es así como podemos notar un fenómeno en algunos niños ahora ya no juegan a policías y ladrones ahora juegan a el”tiroteo y al “reten” su ideología es diferente ahora aspiran a ser narcotraficantes en lugar de ser doctores, abogados, maestros etc.

Justificación:

El tema nos parece muy interesante debido a que es de dominio común y nos presentara mayor facilidad al momento de presentarlo a la audiencia, también sabemos que el narcotráfico es una problemática actual que nos afecta a todos pero en especial a los niños cambiando en algunos su ideología y sus maneras de comportarse.

Delimitación:

Hemos decidido delimitar el territorio a investigar a un rango de escuelas primarias y secundarias de la región (san Luis potosí S.L.P)

Preguntas de investigación:

¿Por qué existen niños que aspiran a ser narcos?

¿Cómo influyen los medios de comunicación en su ideología?

¿Cómo influye la economía en su ideología?

¿Como influyen los padres en su ideología?

¿Qué se puede hacer para evitar este tipo de comportamiento en los niños?

Hipótesis:

Los niños y/o estudiantes de entre 8 y 14 años aspiran a ser narcotraficantes debido a su situación económica a la falta de educación a la influencia de los medios de comunicación

Page 3: Protocolo

Sujeto de estudio:

Niños y niñas de entre 8 y 14años

Objeto de estudio:

Escuelas primarias y secundarias

Objetivos:

Generales

Analizar las características más notables de los niños que presentan este tipo de comportamiento

Saber cuales son las características y factores que motivan el surgimiento de esta ideología

Informar ala audiencia sobre los principales factores que influencian a los niños a querer ser narcotraficante

Específicos:

Clasificar los tipos de características que comparten los niños que presentan este tipo de intereses

Discernir las diferencias de las características y factores que no coinciden con las de otros niños que no presenten este tipo de intereses para así generar una perspectiva propia en la audiencia.

Bibliografía (posible):

Vega,X (19 de mayo de 2010).Los niños y el narcotrafico en mexico.recuperado el 11 de febrero de 2012, de Vivir mexico: http://vivirmexico.com/2010/05/los-ninos-y-el-narcotrafico-en-mexico