protvaltabletas.pdf

9
Protocolo de Validación de tabletas Metronidazol 250 mg Página 1 de 9 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA I PROFESOR: IVÁN A. FRANCO MORALES DOCUMENTO PROTOCOLO DE VALIDACIÓN DEL PROCESO DE FABRICACIÓN DE TABLETAS DE METRONIDAZOL POR GRANULACIÓN VÍA HÚMEDA ALUMNO: AXEL GARCÍA ARAGÓN SEMESTRE 2014-I FECHA DE ENTREGA 28.SEP.13

Upload: cynthiiaga

Post on 13-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ProtValTabletas.pdf

Protocolo de Validación de tabletas Metronidazol 250 mg Página 1 de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE QUÍMICA

TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA I

PROFESOR: IVÁN A. FRANCO MORALES

DOCUMENTO

PROTOCOLO DE VALIDACIÓN DEL PROCESO DE FABRICACIÓN DE TABLETAS DE METRONIDAZOL

POR GRANULACIÓN VÍA HÚMEDA

ALUMNO: AXEL GARCÍA ARAGÓN

SEMESTRE 2014-I

FECHA DE ENTREGA

28.SEP.13

Page 2: ProtValTabletas.pdf

Protocolo de Validación de tabletas Metronidazol 250 mg Página 2 de 9

Contenido 1 Objetivo ................................................................................................................................. 3

2 Alcance .................................................................................................................................. 3

3 Responsabilidades .................................................................................................................. 3

4 Consideraciones preliminares ................................................................................................. 4

5 Especificaciones ..................................................................................................................... 4

6 Formulación ........................................................................................................................... 5

7 Diagrama de flujo del proceso ................................................................................................ 6

8 Pre-requisitos ......................................................................................................................... 7

9 Desarrollo experimental ......................................................................................................... 7

9.1 Preparación del granulado ............................................................................................. 7

9.2 Mezcla final previa a la compresión ................................................................................ 8

9.3 Compresión .................................................................................................................... 8

10 Resultados ......................................................................................................................... 8

11 Análisis de resultados ......................................................................................................... 9

12 Conclusiones ...................................................................................................................... 9

15 Recomendaciones .............................................................................................................. 9

16 Bibliografía ......................................................................................................................... 9

Page 3: ProtValTabletas.pdf

Protocolo de Validación de tabletas Metronidazol 250 mg Página 3 de 9

Validación del proceso de fabricación de tabletas de Metronidazol por

granulación vía húmeda

Tipo de Validación: Concurrente

No. Lotes: 3

1 Objetivo Contar con evidencia documentada de que el proceso de fabricación de tabletas de Metronidazol

de 250 mg es consistente y cumple con las especificaciones establecidas para su distribución para

uso terapéutico en humanos.

2 Alcance

El presente protocolo de validación aplica para todas las tabletas de Metronidazol de 250 mg

fabricadas por granulación vía húmeda en el Laboratorio de Tecnología Farmacéutica de la

Facultad de Química.

3 Responsabilidades

3.1 Planeación

Planea la producción del o los lotes y emite la respectiva orden.

3.2 Producción de Tabletas por granulación vía húmeda

Encargado de la ejecución del protocolo de validación vigilando el cumplimiento de las Buenas

Prácticas d Fabricación.

3.3 Almacén

Recibe y proporciona las materias primas solicitadas para la producción del producto.

3.4 Laboratorio de Control Químico (LCQ)

Realiza las evaluaciones Fisicoquímicas para determinar si el producto cumple con especificaciones

3.5 Laboratorio de Control Microbiológico (LCM)

Realiza las evaluaciones microbiológicas para determinar si el producto cumple con

especificaciones.

Page 4: ProtValTabletas.pdf

Protocolo de Validación de tabletas Metronidazol 250 mg Página 4 de 9

3.6 Mantenimiento

Proporciona el mantenimiento preventivo a los equipos que intervienen en el proceso de

fabricación de tabletas de Metronidazol por granulación vía húmeda.

3.6 Aseguramiento de Calidad

Aprueba el protocolo de Validación y toma la decisión sobre considerar si el proceso se encuetra

validado y el producto puede ser liberado para su distribución al mercado.

3.7 Validación

Encargado de diseñar el protocolo de validación del proceso de fabricación de tabletas de

Metronidazol por granulación vía húmeda

4 Consideraciones preliminares

4.1 La croscarmelosa sódica debe ser pesada en dos fracciones

4.2 El aglutinante debe estar completamente disuelto en agua la cual debe estar en un rango

de temperatura de 35°C-40°C.

4.3 Es importante realizar la verificación de la humedad del granulado antes de comenzar con

el tamizado del mismo.

4.3 Metronidazol: Agujas cristalinas pequeñas, blanco amarillento. Soluble en agua 1:100 en

etanol 1:200

5 Especificaciones

Peso: 600 mg ± 5%

Diámetro: 16 mm

Forma: Biplanar

Dureza: 8.5 ± 1.5 kP

Desintegración: < 15 minutos

Friabilidad: < 1.0%

Page 5: ProtValTabletas.pdf

Protocolo de Validación de tabletas Metronidazol 250 mg Página 5 de 9

6 Formulación Para una tableta:

Metronidazol 250 mg

Lactosa monohidratada 176 mg

Celulosa Microcristalina PH 101 120 mg

Copovidona S-630 30 mg

Polivinilpirrolidona K30 6 mg

Croscarmelosa sódica* 12 mg

Estearato de Magnesio 3 mg

Talco 3 mg

Se pesa en dos fracciones

Page 6: ProtValTabletas.pdf

Protocolo de Validación de tabletas Metronidazol 250 mg Página 6 de 9

7 Diagrama de flujo del proceso

Planeación

Producción de

Tabletas por

Granulación vía

húmeda

Almacén

No

LCQ y LCM

Si

Acondicionamiento

Solicitud de

materias primas

Surtido de

materias

primas

Pesado y verificación

del pesado de

materias primas

Tamizado de

materias primas

Preparación de la

solución

aglutinante

Mezclado de

materias primas con

la solución

aglutinante (Mezcla

A)

Tamizado de la

masa húmeda

Secado del

granulado

húmedo

Tamizado del

granulado seco

Mezclado del

granulado seco +

desintegrante

+lubricante

Compresión

¿Cumple?

Acondicionamiento

Investigación

Distribución

Emisión de la

Orden de

Fabricación

Page 7: ProtValTabletas.pdf

Protocolo de Validación de tabletas Metronidazol 250 mg Página 7 de 9

8 Pre-requisitos

8.1 Calificación de equipos e instalaciones

8.2 Calificación del personal involucrado

8.3 Calificación de sistemas automatizados

8.4 Validación de las técnicas analíticas

8.5 Validación de las técnicas de muestreo para proceso, materias primas, producto

terminado y materiales de empaque

8.6 Validación de equipos críticos

8.7 Metodología estadística

8.8 Definir parámetros de operación

8.9 Establecer criterios de aceptación para cada variable en los puntos de muestreo

8.10 Materias primas liberadas

9 Desarrollo experimental

9.1 Preparación del granulado

9.1.1 Pesar e identificar las materias primas surtidas, pesando la croscarmelosa en dos

fracciones.

9.2.1 Trasladar las materias primas pesadas e identificadas a la zona de producción de tabletas

por granulación vía húmeda.

9.3.1 Tamizar las materias primas por tamiz #20, en el orden a continuación descrito:

1. Metronidazol

2. Lactosa Monohidratada M 200

3. Celulosa Microcristalina PH 101

9.4.1 Recibir las materias primas previamente tamizadas e identificarla como mezcla A

9.5.1 Mezclar en un doble cono durante 10 minutos a 20 rpm, la mezcla A agregando la primera

fracción de croscarmelosa.

9.6.1 Recibir la mezcla e identificar como mezcla A.

9.7.1 Colocar la mezcla A en el contenedor del mezclador planetario y realizar adiciones de 20

mL de la solución (100 mL) de polivinilpirrolidona K30 seguidas de un periodo de mezclado

(25 rpm) de 3 minutos, hasta agotar la solución aglutinante.

Page 8: ProtValTabletas.pdf

Protocolo de Validación de tabletas Metronidazol 250 mg Página 8 de 9

9.8.1 Tamizar la masa húmeda obtenida por una malla 12-14 y recibir en una charola de acero

recubierta con papel aluminio.

9.9.1 Colocar la charola con el granulado húmedo en el horno de lecho estático y secar a 50°C

hasta lograr un contenido de humedad de 2-4%.

9.10.1 Secar el granulado del horno y tamizarlo a través de una malla 16-18, recibirlo en una

charola y pesar.

9.2 Mezcla final previa a la compresión

9.2.1 Tamizar las siguientes materias primas con tamiz #20, en el orden indicado:

1. Copovidona S-630

2. Talco y Estearato de Magnesio

9.3.1 Recibir la Copovidona S-630 e identificarla.

9.4.1 Recibir el talco y el Estearato de Magnesio e identificarlos.

9.5.1 Mezclar en el doble cono durante 10 minutos a 20 rpm, el granulado, la Copovidona S-630

y la segunda porción de croscarmelosa sódica.

9.6.1 Mezclar durante 5 minutos más a 20 rpm añadiendo la mezcla obtenida en el punto 9.4.1.

9.7.1 Recibir la mezcla e identificarla como “Granulado final”, anotando el número de lote.

9.3 Compresión

9.3.1 Colocar el granulado final en la tolva de la tableteadora Kilian equipada con matriz,

punzones bicóncavos de 12 mm de diámetro.

9.4.1 Ajustar la máquina de acuerdo al punto 5 de este protocolo.

9.5.1 Comprimir el lote tomando las muestras necesarias para las pruebas correspondientes

cada 10 minutos.

9.6.1 Finalizado el tableteado, recibir el producto, pesarlo e identificarlo.

10 Resultados

Tras realizar las pruebas fisicoquímicas correspondientes se obtuvieron tabletas de Metronidazol

de 250 mg que cumplen con las especificaciones descritas en este protocolo.

Page 9: ProtValTabletas.pdf

Protocolo de Validación de tabletas Metronidazol 250 mg Página 9 de 9

11 Análisis de resultados Se obtuvieron tabletas de Metronidazol de 250 mg que cumplen con las especificaciones debido a

que se llevaron de manera correcta las Buenas Prácticas de Fabricación por parte del equipo de

Producción de tabletas por granulación Vía Húmeda. Además, en ninguna parte del proceso de

fabricación del producto se encontraron desviaciones lo cual indica un correcto funcionamiento de

los equipos así como una buena capacitación por parte del personal.

12 Conclusiones

Tras la ejecución del presente protocolo de Validación del proceso de fabricación de tabletas de

Metronidazol de 250 mg se concluye que el proceso se encuentra validado cumpliendo con las

Buenas Prácticas de Fabricación.

15 Recomendaciones

15.1 Se recomienda hacer la preparación de la solución aglutinante mientras se realiza el

tamizado de materias primas, esto debido a que el agua para disolver la PVP debe estar en un

rango de entre 35°C-40°C debido a que esta temperatura se facilita la disolución del aglutinante

provocando una agilización del proceso de fabricación del granulado.

16 Bibliografía

N.A.