proyeccto de grado

28
UNIDAD EDUCATIVA “EL ESFUERZO” Autores: Kevin Benavides Joel Getial DISEÑO DE UNA GUÍA PARA EL MANTENIMIENTO Y POTENCIACIÓN DEL LABORATORIO Nº 2 DE LA UNIDAD EDUCATIVA “EL ESFUERZO”

Upload: joelkgetial

Post on 11-Aug-2015

21 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyeccto de Grado

UNIDAD EDUCATIVA “EL ESFUERZO”

Autores:Kevin BenavidesJoel Getial

DISEÑO DE UNA GUÍA PARA

EL MANTENIMIENTO Y POTENCIACIÓN

DEL LABORATORIO Nº 2 DE LA

UNIDAD EDUCATIVA “EL ESFUERZO”

Page 2: Proyeccto de Grado

1. FORMULACION DEL PROBLEMA

2. JUSTIFICACION

3. OBJETIVOS

7.RECOMENDACIONES

5. MEMORIA TECNICA

6. CONCLUSIONES

8. ANEXOS

4. MEMORIA DESCRIPTIVA

Page 3: Proyeccto de Grado

JUSTIFICACIÓN

La presente investigación se eligió por ser un indispensable para los estudiantes de Informática para que puedan obtener conocimiento de tema, y ponerlo en práctica.

Además este tema aporta conocimientos, experiencias y amplia capacidad de resolución de un problema en un equipo de cómputo. Y sobre todo porque es una necesidad para todo estudiante en adquirir dichos conocimientos sobre cómo realizar un buen mantenimiento.

Nosotros, Alumnos de la Unidad Educativa “El Esfuerzo” como proyecto de grado nos ofrecemos a elaborar una guía para potenciar el Laboratorio Nº 2 al 100% de su capacidad.

Page 4: Proyeccto de Grado

FORMULACION DEL PROBLEMA

El problema o la iniciativa de este proyecto fue inspirado en el hecho de que no todos los estudiantes pueden trabajar de manera individual y responsable por el motivo que no todos los ordenadores del Laboratorio N°2 está en óptimas condiciones para su uso.

Page 5: Proyeccto de Grado

Realizar una bitácora de acuerdo con cada máquina detallando cada problema en su funcionamiento ya sea en hardware o software, para Potenciar el funcionamiento del Laboratorio N°2.

OBJETIVO GENERAL

Page 6: Proyeccto de Grado

Realizar una propuesta técnica para Incrementar el rendimiento del Laboratorio N°2Diseñar una guía factible para complementar los ordenadores con accesorios faltantesEvaluar funcionalidad de cada ordenador y especificar su tipo de reparación.Elaborar una Tabla de costos como guía de su reposición.Establecer los aspectos que se debe tomar en cuenta para mejorar las tareas administrativas de red y optimización de recursos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Page 7: Proyeccto de Grado

MEMORIA DESCRIPTIVA

• Máquina electrónica.• Procesa, ejecuta y

almacena información.

COMPUTADORA

Page 8: Proyeccto de Grado

SOFTWARE y HARDWARESoftware: Soporte lógico de un sistema informáticoHardware: todas las partes tangibles de un sistema informático

Page 9: Proyeccto de Grado

TIPOS DE MANTENIMIENTO

Page 10: Proyeccto de Grado

Necesitamos el Laboratorio con las maquina con las que vayamos a trabajar disponibles, clasificamos el trabajo en dos revisiones: 

DESCRIPCIÓN TÉCNICA

Page 11: Proyeccto de Grado

Revisión Nº1.-

Revisamos los componentes de cada máquina y lo hicimos constar en la bitácora los elementos externos faltantes.

Page 12: Proyeccto de Grado

BITÁCORA (Hardware)

No. PCElemento

PC1 PC2 PC3 PC4 PC5 PC6 PC7 PC8 PC9 PC10 PC11 PC12

Monitor

Teclado X

Mouse X

Parlante X X X X X X X X X

Cable de red X X X X X X

Carcasa D D

Mainboard D

Memoria RAM X

Tarjeta de Video X

Tarjeta de Audio X

Adaptador de Ethernet

Disco Duro D

Lector de DVD

Procesador D

Fuente de poder X D

X Componente faltante

D Deteriorado, Dañado

Page 13: Proyeccto de Grado

Revisión N°2

Fuimos verificando la funcionalidad de cada computador encontrándonos con algunos defectos:

Page 14: Proyeccto de Grado

Revisión Nº2.-

-La PC No EncendíaRecurrimos a:

Primero comprobamos que la pantalla esté conectada correctamente y que no sea problema de ningún driver,.

-La PC Enciende pero no tiene imagen.Recurrimos a:

Lo recomendable si tiene video, es que instale el sistema operativo desde ceroEsto por supuesto formateando el disco duro , también podría ser la memoria RAM ya que esta funciona como tarjeta de video.

-La PC se reinicia a cada rato.Recurrimos a:

Verificar que la Motherboard este asilada, puede ser que esté haciendo tierra en algún lado del CPU.  

Page 15: Proyeccto de Grado

Revisión Nº2.-

-El monitor se ve a 16 colores.Recurrimos a:

Verificar la memoria RAM que puede que no se tengan bien instalados los drivers, y descargar los drivers adecuados.

-El puntero no se mueve.Recurrimos a:

Si es de laser debes de limpiar el pad, y si en caso de que ya no funcione con esto pues tendrás que comprar otro.

-El teclado no responde.Recurrimos a:

Solo existían teclados de cable no había en este caso inalámbricos, primero revisamos si esta bien conectado al CPU lo segundo que podemos hacer es reiniciar el equipo y lo reconocía perfectamente,

Page 16: Proyeccto de Grado

GUÍA

Se detallara cada defecto en la maquina con su número respectivo y se recomendara una norma

detallada al último. PC1: Su daño se ve en la carcasa en la parte del botón físico y falta los parlantes.

Norma#3 PC2: Su daño se ve en la carcasa en la parte del botón físico y falta los parlantes.

Norma#3 PC3: Falta el cable de red y los parlantes. Norma#1, Norma#2

PC4: Falta los parlantes. Norma#2

PC5: Falta los parlantes. Norma#2

PC6: Falta los parlantes. Norma#2

PC7: Daño encontrado en la fuente de poder, no hay cable de red y parlantes. Norma#4, Norma#1, Norma#2

PC8: Falta cable de red y parlantes. Norma#1, Norma#2

PC9: Daño encontrado en el Mainboard, memoria RAM, tarjeta de video, teclado. La selección más factible seria DAR DE BAJA, debido al hecho de que todos los componentes están completamente deteriorados.

PC10: Cable de red y parlantes. Norma#1, Norma#2

PC11: parlantes. Norma#2

PC12: Cable de red. Norma#1

Page 17: Proyeccto de Grado

NORMA#1 Cable de Red:

Se lo puede conseguir según la

media que sea necesaria

Es preferible construir un cable

por el motivo de que la mayoría de casos no hay las medidas

exactas que queremos incluso si lo creamos podemos ponerle la medida a nuestro antojo, O se lo puede construir

consiguiendo:

Cable de red tipo UTP 4,5,6,

Conectores RJ45, Botas, Ponchadora

Rigiéndose a la norma de ponchado se coloca los cables

en los compartimientos de los conectores, una

vez colocados según su estricto orden

necesario, ponchamos los

conectores fijándose que el forro de los cables este dentro del conector para

asegurar su estabilidad.

Page 18: Proyeccto de Grado

NORMA#2 Parlantes:

Como estudiante, ya que las clases no se utilizan material de audio a excepción del proyector (que en este laboratorio no hay) mi recomendación seria que se guardara los parlantes y se los proporcionara solo

en el momento que se los necesite y luego sean removidos por el motivo que es un distractor para los

estudiantes.Si sería necesario un par de parlantes por máquina para algunas actividades en línea. Lo más factible

seria obtener un par de parlantes para cada máquina guiándose en los precios de la tabla.

Page 19: Proyeccto de Grado

NORMA#3 Botón físico:

Para este elemento se utiliza la silicona, se coloca los cables de

manera que no se unan pero juntos, luego se crea una masa

solida con la silicona y se procede a colocar el nuevo botón.

Page 20: Proyeccto de Grado

NORMA#4 Fuente de poder:

La mayoría de veces suele quemarse o cortocircuitarse, pero

lo ideal sería que se utilizara el soplete para remover el polvo

acumulado, una vez hecho este proceso y siga sin funcionar, lo lógico sería proveer una nueva

guiándose de los precios en la tabla de costos.

Page 21: Proyeccto de Grado

Tabla de Costos aproximados de los componentes

COMPONENTE VALOR APROXIMADO

Monitor $40,00

Teclado $20,00

Mouse $10,00

Parlante $10,00

Cable de Red $5,00

Carcasa $20,00

Mainboard $70,00

Memoria RAM $50,00

Tarjeta de Video $25,00

Tarjeta de Audio $25,00

Adaptador de Red $60,00

Disco Duro $80,00

Lector de DVD $50,00

Procesador $80,00

Fuente de Poder $150,00

Page 22: Proyeccto de Grado

Conclusiones

Se ha realizado una bitácora especificando el elemento en buenas y malas condiciones.

Al realizarse el mantenimiento correctivo establecido en la bitácora, se incrementara el rendimiento del laboratorio n°2 hasta llegar a un 100% con todas las computadoras funcionando en óptimas condiciones.

Elaboramos la Bitácora con el propósito de facilitar el conocimiento de los elementos en mal estado para su correcta reposición.

Concluimos que todas las computadoras cuentan con un software adecuado para el ámbito educativo.

Page 23: Proyeccto de Grado

Recomendaciones

La bitácora especifíca los elementos en mal estado las cuales se sugiere abastecer para el completo funcionamiento del PC guiándose en la tabla de los valores estimados de los componentes

Vigilar que se cumplan las normas establecidas para el correcto uso del Laboratorio.

Se recomienda utilizar la tabla de costos del presente proyecto al momento realizar la reposición de cada elemento defectuoso.

Se recomienda actualizar la bitácora después de un periodo de tiempo no superior a un año para tener una clara descripción de cada máquina del laboratorio.

Page 24: Proyeccto de Grado

Laboratorio N° 2 de la Unidad Educativa «El Esfuerzo»

Anexos

Page 25: Proyeccto de Grado

Maquina N° 1

Daño en el botón físico

Maquina N° 2

Daño en el botón físico

Page 26: Proyeccto de Grado

Maquina N° 3

Cable de red

Maquina N° 9

Verificando los componentes internos de la

maquina

Page 27: Proyeccto de Grado

Maquina N° 8

Parlantes

Maquina N° 7

Fuente de poder deteriorada

Page 28: Proyeccto de Grado

¡GRACIAS POR

SU ATENCION!