proyeco de grado nov2015repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/23094/1... · 2020. 9. 29. ·...

112
ALGUNOS ASPECTOS TÉCNICOS E INTERPRETATIVOS DE LA GUITARRA ELÉCTRICA CHAMPETA EN CARLOS VIVES Y LA PROVINCIA

Upload: others

Post on 21-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  •    

                                           

     ALGUNOS  ASPECTOS  TÉCNICOS  E  INTERPRETATIVOS  DE  LA  GUITARRA  ELÉCTRICA  CHAMPETA  EN  

    CARLOS  VIVES  Y  LA  PROVINCIA                                                

  •    

     ALGUNOS  ASPECTOS  TÉCNICOS  E  INTERPRETATIVOS  DE  LA  GUITARRA  ELÉCTRICA  CHAMPETA  EN  

    CARLOS  VIVES  Y  LA  PROVINCIA                          

    JOHN  MILLER  MEDINA  TAMAYO          

                       

         

    UNIVERSIDAD  DISTRITAL  FRANCISCO  JOSÉ  DE  CALDAS  FACULTAD  DE  ARTES-‐ASAB  

    PROYECTO  CURRICULAR  DE  ARTES  MUSICALES  BOGOTÁ  D.C.    

    2015    

                 

  •    

     ALGUNOS  ASPECTOS  TÉCNICOS  E  INTERPRETATIVOS  DE  LA  GUITARRA  ELÉCTRICA  CHAMPETA  EN  

    CARLOS  VIVES  Y  LA  PROVINCIA              

    JOHN  MILLER  MEDINA  TAMAYO      

    Trabajo  de  Grado                

    Tutor  MANUEL  BERNAL  MARTÍNEZ  

                         

       

    UNIVERSIDAD  DISTRITAL  FRANCISCO  JOSÉ  DE  CALDAS  FACULTAD  DE  ARTES-‐ASAB  

    PROYECTO  CURRICULAR  DE  ARTES  MUSICALES  BOGOTÁ  D.C.    

    2015              

  •    

    TABLA  DE  CONTENIDO  INTRODUCCIÓN  .............................................................................................................................................  2  

    1.   PLANTEAMIENTO  DEL  PROBLEMA  .........................................................................................................  4  

    1.1  ANTECEDENTES  ...................................................................................................................................  4  

    1.2  JUSTIFICACIÓN  .....................................................................................................................................  5  

    1.3  PREGUNTA  DE  INVESTIGACIÓN  ...........................................................................................................  5  

    1.4.  OBJETIVOS  ..........................................................................................................................................  6  

    1.4.1.  Objetivo  general  ..........................................................................................................................  6  

    1.4.2  Objetivos  específicos  ....................................................................................................................  6  

    1.5  METODOLOGÍA  PRELIMINAR  ...............................................................................................................  6  

    2.  REFERENTES  CONCEPTUALES  Y  TEÓRICOS  ................................................................................................  9  

    2.1  MARCO  TEÓRICO  .................................................................................................................................  9  

    2.2  REFERENTES  TEÓRICOS  .....................................................................................................................  10  

    2.2.1  Música  local  ................................................................................................................................  10  

    2.2.2  Revisitar  ......................................................................................................................................  11  

    2.2.3  Música  colombiana  de  nuestros  días  .........................................................................................  12  

    2.2.4  Música  colombiana  y  World  Beat  ...............................................................................................  13  

    2.2.5  Músicas  del  mundo  ....................................................................................................................  14  

    2.2.6  Musicología  ................................................................................................................................  26  

    2.2.7  Géneros  musicales  ......................................................................................................................  29  

    2.2.8.  Etnomusicología  ........................................................................................................................  35  

    3.  MARCO  CONCEPTUAL  .............................................................................................................................  37  

    3.1.  AUDIOS  .............................................................................................................................................  37  

    3.1.1  Elementos  que  se  analizaron  en  los  audios  ................................................................................  37  

    3.1.2  Audios  Analizados  ......................................................................................................................  39  

    3.2.  TÉCNICAS  DE  GUITARRA  ...................................................................................................................  98  

    CONCLUSIONES  ...........................................................................................................................................  99  

    BIBLIOGRAFÍA  ............................................................................................................................................  101  

    ARTÍCULOS  ............................................................................................................................................  101  

    SITIOS  WEB  ............................................................................................................................................  102  

    ARTÍCULOS  WEB  ....................................................................................................................................  102  

  •    

    DICCIONARIO  .........................................................................................................................................  103  

    DISCOGRAFÍA  ........................................................................................................................................  103  

    ENTREVISTAS  .........................................................................................................................................  104  

    TRANSCRIPCIONES  ................................................................................................................................  105  

     

                                                                         

  •    

        TABLA  DE  ILUSTRACIONES    Ilustración  1:  Carátulas  de  productos  discográficos  de  Carlos  Vives  y  La  provincia.  .....................................  7  

  • 1    

     RESUMEN  

    Este   trabajo   presenta   al   lector,   el   análisis   de   los   aspectos   técnicos   e   interpretativos   de   la   guitarra  eléctrica  champeta  en  algunos  audios  de  la  propuesta  musical  de  Carlos  Vives  y  La  Provincia.  Este  análisis  se   lleva   a   cabo   atendiendo   elementos   musicales   y   culturales   en   los   que   se   describen   vivencias  desarrollados   alrededor   de   la   música   origen:   la   champeta.   Para   ello,   se   realiza   un   acercamiento   a  conceptos   relacionados   con:   género   musical,   fusión,   música   colombiana   y   del   mundo,   musicología,  etnomusicología;   buscando   finalmente,   analizar   muestras   de   guitarra   champeta   encontradas   en   los  audios  del  artista  antes  referenciado.  También  se  puede  encontrar  una  propuesta  musical  basada  en  la  música  fusión  que  destaca  la  versatilidad  y  utilidad  de  esta  propuesta.      

    PALABRAS  CLAVE:  Guitarra  eléctrica,  champeta,  música  fusión,  musicología  y  etnomusicología.    

    ABSTRACT  This  work  shows   to   the   reader,   the  analysis  of   the   interpretative  and   technic  aspects  of   the  champeta  electric   guitar   in   the  musical   proposal   of   some  audios  of   "Carlos  Vives   y   La  Provincia".   This   document  holds   on  musical   and   cultural   elements   describing   living   experiences   of   the   peoptle   in   this  music:   the  champeta.  To  do  this,  we  are  going  to  aproach  to  the  related  concepts  to  the  musical  genres,  the  fusion,  the   world's   and   the   colombian   music,   musichology,   ethnomusichology;   finally   studying   the   electric  champeta  guitar  samples  found  in  this  singer's  audios.  Also  the  reader  can  find  a  musical  proposal  based  on  the  musical  fusion  that  emphasizes  the  versatility  and  utility  of  this  proposal.    

     KEY  WORDS  

    Electric  Guitar,  Champeta,  fusion  music,  musicology  and  ethnomusicology.      

  • 2    

    INTRODUCCIÓN    Los  intereses  que  se  persiguieron  con  la  escritura  de  este  trabajo  fueron  la  realización  de  una  descripción  de  algunos  de  los  aspectos  técnicos  e  interpretativos  de  la  guitarra  eléctrica  champeta,  para  su  posterior  análisis,   utilizando   el   trabajo   artístico   de   Carlos   Vives   y   la   Provincia.   Esto   se   hizo   por   medio   de   la  investigación  cualitativa  en   la  cual,  además  de  atender  elementos  musicales,  se  tuvieron  en  cuenta   los  que   rodean   el   quehacer   musical   y   se   refieren   a   costumbres   y   vivencias   desarrolladas   alrededor   del  artista.    Como   es   de   esperarse,   en   este   ejercicio   investigativo,   aparecen   una   gran   cantidad   de   elementos  musicales  y  culturales  como  el  baile,  la  danza,  vestuario,  tipos  de  instrumentos,  formas  de  vida  y  usos  de  la   música   entre   otros,   que   son   tomados   de   los   diferentes   géneros   musicales   que   afectan   la   fusión  musical,   y   son  mostrados   en   las   propuestas   analizadas;   por   lo   cual,   este   trabajo   se   enfocó   en   extraer  solamente  elementos  relacionados  con  la  música  champeta  y  afines  que,  aplicados  a  la  guitarra  eléctrica,  hacen  parte  de  esta  fusión  lograda  en  los  trabajos  discográficos  referidos.    Para   este   fin,   será   necesario   entender   algunos   aspectos   básicos   como:   ¿en   qué   consiste   realizar   una  fusión   y   los   subgéneros   que   pueden   resultar   de   esta   práctica?;   un   acercamiento   músico-‐cultural   al  género  conocido  como  champeta,  como  elemento  específico  de  fusión  elegido  para  esta  investigación;  y,  como  ha  de  esperarse,  un  acercamiento  más  detallado  al  producto  artístico  desarrollado  por  el  equipo  de  trabajo  del  artista  escogido,  y  de  quienes  han  estado  al  frente  de  sus  proyectos  musicales.    Las  razones    que  sustentan  la  construcción  de  este  trabajo,  radican  en  el  deseo  de  aprender  más  acerca  de   las  múltiples   posibilidades   técnicas   e   interpretativas   que   han   dado   como   resultado   la   creación   de  nuevos   generos   a  partir   de   los   ya   existentes.  Además,   conocer  más   acerca  de   la   historia   de   la  música  representada  en  los  elementos  de  la    champeta,  así  como  su  función  socio-‐cultural.    De  otro  lado,  la  posición  teórica  adoptada  en  el  marco  de  esta  investigación,  estuvo  dirigida  a  identificar  elementos  que  permitieran  ampliar  el  entendimiento  de  lo  que  gira  alrededor  de  la  música  champeta  y  su  interacción  e  integración  en  la  música  fusión  colombiana,  de  manera  que  se  lograra  discernir  con  una  aproximación  más  acertada.    Teniendo  en  cuenta   lo  anterior,  se  tomó  como  base   la  audición  consciente  de   la  música  producida  por  este  Carlos  Vives  en  estudio,  y  la  música  champeta,  al  acercarse  a    audios  que  a  criterio  del  investigador  son   generadores   de   elementos   guitarrísticos   que   enriquecen   este   tipo   de   fusión;   así   como  el   impacto  social   en   su   entorno.   Ello   se   hizo   por   medio   de   la   aplicación   de   entrevistas,   análisis   y   su  contextualización,   haciendo   uso   de   conceptos   y   teorías   que   favorecen   el   desarrollo   de   la   temática  propuesta.    

  • 3    

    Con   el   fin   de   lograr   un   resultado   concertado,   en   este   trabajo   de   grado   se   inicia   con   un   aparte  introductorio,   en   el   cual   se   desarrollan   los   antecedentes,   justificación,   pregunta   de   investigación   y  objetivos;   dentro   de   estos   últimos,   como   es   común,   se   desarrolló   el   objetivo   general   seguido   de   los  objetivos  específicos.  Luego,  se  continuó  con  la  metodología  preliminar,  en  la  que  se  incluye:  la  manera  en   que   se   abordó   esta   investigación;   la   selección   de   los   audios   que   se   analizaron   para   descubrir   los  elementos   sonoros   objetos   de   estudio;   y   los   medios   de   consulta   y   herramientas   que   se   tuvieron   en  cuenta  para  avanzar  en  la  escritura  de  este  trabajo  de  grado.      Sumado   a   lo   anterior,   dentro   del   capítulo   de   referentes   conceptuales   y   teóricos,   el   lector   puede  encontrar  que  el  trabajo  se  centró  en  abordar  aquellos  temas  que  dan  base  para  entender  los  conceptos  que,  a  juicio  del  investigador,  son  necesarios  para  soportar  el  objeto  de  estudio  de  este  trabajo  de  grado.  Se  parte  desde  una  visión  general  de  la  idea,  haciendo  referencia  a    la  ‘música  fusión  colombiana’    como  la  manera  en  que  se  puede  abordar  la  música  de  la  propuesta  estudiada  a  partir  de  distintos  puntos  de  vista   conceptuales,   para   prestar   atención   a   lo   particular;   estudiando   los   ‘elementos   de   champeta  encontrados   en   la   guitarra   eléctrica’,   atendiendo,   en   un   principio,   más   a   una   función   social   y   de  comportamiento  y  de  esta  manera,  centrarse  en  algunas  obras  que  descubren  elementos  propiamente  musicales.    En  los  apartados  finales,  este  trabajo  desarrolla  el  marco  conceptual  en  el  cual  se  presenta  el  análisis  de  algunos   audios   de   los   artistas   escogidos,   complementados   con   el   análisis   de   audio   de   la   música   de  origen,  la  champeta.    Queda  por  invitar  al  lector  a  abordar  la  temática  presentada  en  este  trabajo  de  grado,  disfrutando  de  la  opción  de  goce  que  se  presenta  explícita  en  la  música,  la  cual,  aunque  sólo  es  una  pequeña  muestra,  es  el  motivo  para  la  escritura  de  este  documento.                                  

  • 4    

    1. PLANTEAMIENTO  DEL  PROBLEMA      1.1.  ANTECEDENTES    Cuando  escuché  muchos  años  atrás,  que  existía  un  artista  llamado  Carlos  Vives  y  La  Provincia,  me  sentí  profundamente  impactado  por  el  performance  de  lo  que  escuchaba,  y  también  vi  en  ese  instante  a  una  banda   que   podría   dedicarse   perfectamente   al   rock   o   al   pop,   acompañado   de   una   gaita,   apoyando   al  acordeón,  instrumento  que  representa  a  la  tradición  vallenata  de  nuestro  país…  eso  llamó  mi  atención.      Después  de  esta  y  otras  experiencias  de  apreciación  musical,  en  un  increíble  “despertar”,  “hice  click”  y  decidí   que  mi   gran   sueño   era   ser   músico.   Superado   todo   este   proceso   empírico   de   escucha  —en   su  momento—  y  del   acercamiento   formal  académico,   vi  necesario   saber   la   razón  por   la   cual  me   llamó   la  atención  este  tipo  de  banda,  a  mí  y  a  muchos  que  hacen  parte  del  segmento  de  mercado  perteneciente  a  este   artista.   Como   no   es   posible   abarcar   gran   cantidad   de   elementos   en   un   trabajo   de   grado,   esta  investigación   se   enfocó,   específicamente,   en   lo   que   pasa   con   la   utilización   de   la   guitarra   eléctrica   y,  siendo   más   específicos   aún,   lo   que   pasa   con   respecto   a   la   champeta   y   a   estas   músicas   que,   en   un  principio,  se  identificaron  como  caribeñas.      En   este   documento   se   reconoce  que,   con   respecto   al   tema  del   uso  del   folclor   en   los   temas  de  Carlos  Vives  y   la  Provincia,   se  han  adelantado  algunas   investigaciones  y,  además,   se  han  publicado  de  vez  en  cuando   documentales   televisivos,   algunos   de   ellos   presentados   por   el  mismo   artista.   Sin   embargo,   se  desconoce  si  se  ha  realizado  un  abordaje  específico  hacia  la  guitarra,  y  en  este  instrumento  la  relación  de  los  elementos  utilizados  en  la  champeta.    En  este   sentido,   este   trabajo   se   realizó   con  el   fin  de   identificar   los   elementos  utilizados  en   la   guitarra  eléctrica  champeta  en  las  producciones  de  Carlos  Vives  y  La  Provincia;  en  la  medida  en  que  se  trata  de  una  música  atractiva  al  oído  del  público,  en  un  segmento  considerable  de  la  industria  musical  nacional  e  internacional.      El   análisis   de   estos   elementos   resulta   atractivo,   no   sólo   para   un   escucha   desprevenido,   sino   también  para  las  personas  dedicadas  al  oficio  de  la  música;  en  este  caso,  resulta  específicamente  atractivo  para  una  gran  parte  de  guitarristas  eléctricos.  Así  mismo,  es  importante  resaltar  la  variación  que  ha  vivido  la  música   tradicional   colombiana,   que   en   las   últimas   décadas   de   nuestra   historia   ha   tenido   un   matiz  diferente,  llevándola  a  una  revolución  en  cuanto  a  su  aspecto  de  fusión  y  performance,  con  la  intención  de  dar  a  conocer  su  esencia  y,  al  mismo  tiempo,  revitalizarla  en  el  mercado  global  con  el  uso  de  ciertos  elementos  rítmicos  melódicos  y  lo  relacionado  directamente  con  la  sonoridad  del  formato.      Lo  anterior  se  categoriza  dentro  de   las  músicas  del  mundo  y,  para  ello,  en  este  trabajo,  se  toma  como  referente  los  trabajos  realizados  por  los  guitarristas  de  Carlos  Vives  y  La  Provincia.  

  • 5    

    1.2  JUSTIFICACIÓN    Es   importante   hacer   el   análisis   de   los   elementos  musicales   y   técnicos   que   utilizan   los   guitarristas   del  artista  escogido,  (instrumento  de  fusión  en  esta  música  popular  colombiana)  para  la  realización  de  este  trabajo.    Además,  se  eligió  a  Carlos  Vives,  por  dos  razones  fundamentales:  la  gran  aceptación  que  goza  por  parte  del   público,   así   como   la   trayectoria  musical   que   le  ha  otorgado  amplia   experiencia   en  el   ámbito  de   la  música,  aspecto  que  permitió  hallar  interesantes  no  sólo  su  propuesta  sino  las  formas  del  manejo  de  la  guitarra  en  sus  producciones.    Este  trabajo  permite,  gracias  a  su  investigación,  análisis,  recolección  y  escritura,  que  el   lector  disfrute  y  conozca   algunas  de   las   herramientas  que   le   permiten   a   la  música  de  nuestro  país   darse   a   conocer   en  muchos   lugares   del   mundo,   permitiendo   así   que,   tanto   pedagogos,   intérpretes,   compositores   y  arreglistas,  se  beneficien  por  medio  del  ordenamiento  de  los  elementos  interpretativos  y  de  composición  que  son  inherentes  a  la  música  popular  colombiana  de  los  últimos  años.      Al  finalizar  el  trabajo,  se  describen  algunas  de  las  herramientas  que  permiten  realizar,  a   los  guitarristas  interesados  en  aprender  música  popular  colombiana,  un  estudio  sobre  el  tema;  lo  anterior  por  supuesto,  sin  pretender  abarcar  todas  las  músicas  tradicionales  colombianas.    ¿Son   el   pop,   rock,   vallenato,   cumbia,   currulao,   champeta,   las   músicas   africanas,   entre   otras,   las  responsables  de  este  producto;  o  quizá  será  el  resultado  de  la  convergencia  de  algunos  de  los  elementos  de  estos  ritmos,  así  como  el  buen  aprovechamiento  de  los  mismos,  lo  que  ha  dado  un  valor  agregado  a  Carlos  Vives  y  La  Provincia,  o  se  trata  simplemente  de  una  gran  estrategia  de  mercado?  La  respuesta  se  irá    construyendo  durante  el  desarrollo  de  la  investigación.    Para   llevar  a   cabo   la   tarea   trazada,  hablaremos  de  Carlos  Vives  y   La  Provincia  como  nuestro   referente  musical,   artista   que   trabaja   con  música   fusión   colombiana  desde  hace   unos   años;   logrando   así   definir  factores  de  comportamiento  e  interacción  en  lo  que  hacemos  los  colombianos  para  que  nuestra  música  sea  escuchada  en  el  mundo  entero  y  sea  calificada  como  divertida,  espontánea  y  alegre.      1.3  PREGUNTA  DE  INVESTIGACIÓN    ¿Cómo  analizar  los  aspectos  técnicos  e  interpretativos  de  la  guitarra  eléctrica  champeta  en  la  música  de  Carlos  Vives  y  La  Provincia?            

  • 6    

    1.4.  OBJETIVOS      1.4.1.  Objetivo  general    Analizar   los   aspectos   técnicos   e   interpretativos   de   la   guitarra   eléctrica   champeta   en   Carlos   Vives   y   La  Provincia,  por  medio  de   la   investigación  y  audición  musical,  con  el   fin  de  extraer  elementos  de  música  champeta  utilizados  en  ella.      1.4.2  Objetivos  específicos    • Indagar   sobre   las   técnicas   e   influencias   interpretativas   de   los   guitarristas   de   Carlos   Vives   y   La  

    Provincia.    • Establecer   los   aspectos   y   elementos   característicos   en   la   música   champeta,   desarrollados   en   la  

    interpretación  de  la  guitarra  eléctrica,  como  instrumento  de  fusión  en  esta    propuesta  musical.  • Documentar  los  resultados  obtenidos  en  el  progreso  de  la  investigación  realizada.      1.5  METODOLOGÍA  PRELIMINAR    Observamos  y  analizamos  las  formas  de  producir  e  interpretar  la  guitarra  eléctrica,  como  instrumento  de  fusión   en   esta   propuesta   de  música   colombiana,   por  medio   de   la   entrevista,   análisis   y   transcripción   a  partir  de  las  guitarras  puestas  a  consideración.  Se  transcribirán  los  patrones  que  identifican  estos  ritmos,  en  busca  de  un  ordenamiento  que  permitirá  una  mejor  comprensión  del  concepto  musical  desarrollado.    El   enfoque   mediante   el   cual   se   desarrolló   esta   investigación   es   el   enfoque   cualitativo,   a   partir   del  discurso  y  las  posturas  adoptadas  por  estos  guitarristas  y  el  criterio  del  investigador.    Discografía      Inicialmente,  fue  necesario  tener  un  acercamiento  a  los  trabajos  discográficos  hechos  por  Carlos  Vives  y  La   Provincia.   También   hubo   que   considerar,   los   audios   y   videos   de   esta   banda,   así   como   sus  presentaciones   en   vivo,   a     fin   de   realizar   un   análisis   comparativo   de   lo   expuesto   en   el   estudio   y   lo  interpretado   en   vivo;   de   igual   forma,   observar   sus   respectivos   elementos   de   performance,  específicamente,  los  utilizados  por  el  guitarrista  o  los  guitarristas,  que  puedan  presentarse  en  vivo  con  la  respectiva  banda.    En  primer  lugar,  con  Carlos  Vives  tenemos,  de  lo  más  antiguo  a  lo  más  reciente,   los  trabajos  realizados  en:  “Clásicos  de   la  Provincia   I”(1993)  y  “Clásicos  de   la  Provincia   II”(2009).  Todos   los  discos  dan  fe  de16  años,  como  mínimo,  de  la  de  carrera  artística  del  cantautor.  En  este  orden  tenemos:  

  • 7    

       “Clásicos  de  la  Provincia”  1993  “Tierra  del  olvido”  1995  “Tengo  fe”1997  “El  amor  de  mi  tierra”  1999;  “Déjame  entrar”  2001  “Los  clásicos  del  vallenato”2002  “El  rock  de  mi  pueblo”  2004  “Clásicos  de  la  Provincia  II”2009    

       

    Ilustración  1:  Carátulas  de  productos  discográficos  de  Carlos  Vives  y  La  provincia.  Imágenes  base  tomadas  de  www.seolpo-‐web.net  y  www.gratismusica.org  en  abril  de  2012  

     Otros  elementos  que  se  tuvieron  en  cuenta,  como  herramienta  de  investigación,  fueron:  los  discos  y  LP  de  las  músicas  de  origen  tomadas  por  este  artista  como  punto  de  fusión.  En  esta  música  se  hace  especial  énfasis  en  la  champeta,  así  como  a  la  champeta  africana,  el  soukous  y  sus  derivados;  así  mismo,  se  tomó  en  cuenta  a  la  música  vallenata,  la  cumbia  y  músicas  del  caribe  colombiano.      Consulta  en  Internet      En  este  proceso  de   investigación  e   indagación   fue  de  vital   importancia   tener  en  cuenta  todo   lo  que  se  constituyó  como  aporte  de  la  red,  como  ayuda  a  la  documentación  acerca  de  esta  música  y  las  músicas  de  origen:  documentales,  entrevistas,  presentaciones  en  vivo,  tutoriales  y  otros.    

  • 8    

     Consulta  en  textos      La   consulta   se   hizo   a   documentos   como:   artículos,   libros,   hipótesis   y   trabajos   de   investigación  relacionados  con  el  objeto  de  estudio  de  este  proyecto.  Dichos  textos  se  retomaron  durante  todo  este  trabajo   y,   entre   ellos,   tenemos   el   texto   Músicas   locales   en   tiempos   de   globalización,   de   Ana   María  Ochoa,  del  cual  se  toman  los  capítulos  que  tienen  que  ver  con  la  industria  musical,  así  como  las  músicas  locales  y  la  globalización  de  ellas.    Se   tuvieron   en   cuenta   para   este   proyecto:   la   postura   de   Franco   Fabbri   en  Una   teoría   musical   de   los  géneros  (1981),  como  una  de  las  guías  para  definir  la  palabra  “género”;  además,  el  texto  La  champeta  en  Cartagena   de   Indias:   terapia   popular   de   una   resistencia   cultural,   de   Leonardo   Bohórquez  Díaz   (2000),  artículo   que   nos   narra  más   de   cerca   lo   que   representa   la   champeta   en   el   entorno   de   sus   seguidores;  también  el   artículo   La  nueva  música   colombiana.   La   redefinición  de   lo  nacional  en  épocas  de   la  World  Music   (Santamaria,  2007).  Se  analizó  asimismo:  El  Artista:  Revista  de   investigaciones  en  música  y  Artes  plásticas,  (2007);  que  nos  muestra  lo  que  los  constructores  de  esta  nueva  música  piensan  acerca  de  ella.      Los   textos  nombrados  anteriormente  hacen  parte  de   la   lista  de  textos  que  sirvieron  para  sustentar   los  planteamientos  redactados.    Entrevistas      El  último  de  los  elementos  de  investigación  utilizado  para  la  redacción  del  documento,  fue  la  entrevista  que   posibilitó   el   acercamiento   con   los   personajes   que   se   dedican   al     oficio   de   producir   y   generar   los  arreglos  musicales  que  interesan  a  este  trabajo,  así  como  con  quienes  viven  de  esta  música.    De  igual  forma,  se  aplicaron  otras  entrevistas  a  algunos  de  los  profesores  de  la  Facultad  de  Artes  ASAB  de  la  Universidad  Distrital  Francisco  José  de  Caldas;  así  como  a  personas  del  común  que  tienen  relación  con  la  música  que  se  analizó  y,  también,  con  las  músicas  bases  relacionadas  con  la  champeta.  Valió  la  pena,  además,  tener  en  cuenta  la  lectura  a  entrevistas  previas  que  fueron  hechas  a  estos  personajes  y/o  a  sus  colaboradores,  con  el  fin  de  conocer  aún  más  sus  argumentos  musicales  con  respecto  a  la  producción  de  este  instrumento.    Desde   otro   frente,   también   fue   necesario   entrevistar   y/o   leer   entrevistas   y   documentales   hechos   a  personajes   que   tuvieran   relación   directa   con   la   cultura   de   la   música   de   África,   y   con   la   champeta  cartagenera  de  la  cual  se  toman  algunos  de  los  elementos  guitarrísticos  usados  en  este  tipo  de  mezcla  de  géneros.    

       

  • 9    

       

    2.  REFERENTES  CONCEPTUALES  Y  TEÓRICOS      2.1  MARCO  TEÓRICO    Los  aspectos  a  analizar,  como  determinantes  para  la  identificación  de  los  elementos  de  fusión  dentro  de  la  música  colombiana,  tienen  su  punto  de  partida  en  el  reconocimiento  de  la  música  colombiana  con  sus  aspectos   básicos   como   son   los   puramente   rítmicos,   melódicos   y   las   progresiones   armónicas   que   la  identifican.      Dentro  del  análisis  se  contemplan  los  aspectos  técnicos  en  los  cuales  se  determinan  factores  del  cómo  se  aborda  en  esta  música  la  guitarra  eléctrica.      Si  un  vallenato  se  toca  de  manera  tradicional,  se  utilizará  una  guitarra  acústica  en  la  que,  por  lo  general,  no  se  usa  ningún  accesorio  para  la  ejecución  del   instrumento;  es  así  como  se  manejarán  solamente  las  manos  y  dedos.  En  el  caso  de   la  propuesta  de  fusión,  al  utilizar   la  guitarra  eléctrica  es  necesario  hacer  uso  del  colectivo  técnico,  en  el  cual  es  indispensable  el  uso  del  pick,  pluma,  plumilla  o  púa,  con  el  fin  de  ejecutar   el   instrumento.   Dentro   de   lo   técnico   se   determina,   así   mismo,   el   tipo   de   sonido,   el   cual   es  logrado  por  los  procesos  aplicados  a  la  onda  sonora  del  instrumento,—hago  referencia  a  efectos  de  tipo  análogo  o  digital,  al  amplificador  o  amplificadores,  así  como  a  la  técnica  utilizada  para  captar  la  señal—.  El  tipo  de  instrumento  que  se  utiliza  influye  en  la  calidad  del  mismo  y,  también  el  calibre  de  las  cuerdas  y  el  tipo  de  fraseo  utilizado  en  la  ejecución,  el  cual  está  complementado  por  el  tipo  de  técnica  guitarrística  utilizada:  Pick  alternado,  Swee  piking,  legato,  bendis  y  otros.    En  relación  con  lo  interpretativo,  la  música  fusión  colombiana  realizada  por  Carlos  Vives  tuvo  sus  inicios  en  la  música  de  la  región  Atlántica  colombiana,  específicamente  en  el  género  del  vallenato,  en  el  cual  se  permean  los  aspectos  fundamentales  que  tienen  que  ver  con  la  misma  forma  de  vida  de  sus  habitantes:  familias  enteras  que  hicieron  de  la  música  un  medio  para  contar  sus  historias,  vivencias,  costumbres  y,  sobre   todo,   para   construir   sociedad.   Hago   referencia   a   ello   porque   es   desde   ahí   donde   se   puede  comprender  el  porqué  esta  música  mantiene  este  impacto,  su  personalidad  agresiva,  cariñosa,    y  sobre  todo,  parrandera.  De  esta  manera  puede  apreciarse   las  posibilidades  que  brindó  a  nuestros  arreglistas  para  darle  un  color  diferente  a  esta  música,  con  la  condición  de  seguir  siendo  colombiana,  vallenata,  con  una  modernidad   impresa  que   la  ha   llevado  a  ser  escuchada  y  aceptada  por  diversos  públicos   tanto  en  Colombia  como  en  el  exterior.  Sin  embargo,  aunque  el  paso  por  el  espíritu  vallenato  es  ineludible,  he  de  resaltar  cómo  la  champeta  y  la  música  africana  —desde  la  guitarra  eléctrica—  caló  en  esta  convergencia.      Además,  las  características  de  estas  dos  propuestas  son:  en  cuanto  a  lo  rítmico,  los  elementos  intro  y  los  preludios  poseen  matices  de  nuestra  música  caribeña;  matizados  con  solos  y  fraseos  guitarrísticos  que  se    

  • 10    

    impregnan   en   un   lenguaje   rocanrolero,   blusero,   haciendo   que   nuestra   música   se   comunique   en   dos  idiomas  que  se  fusionan  para  generar  otro;  es  decir,  el  espanglish  guitarrero,  término  de  nuestra  habla  popular.      2.2  REFERENTES  TEÓRICOS    2.2.1  Música  local    La  música   colombiana  —dependiendo   desde   dónde   se  mire—   todo   el   tiempo   será   diferente,   pues   en  este  país  hay  bastante  interculturalidad,  lo  que  permite  a  cada  región  expresar  su  música,  dependiendo  de   su   raza,   cultura,   forma   de   vivir   y   hasta   de   alimentarse.   No   se   puede   afirmar,   por   ejemplo,   que   la  música  de  los  llanos  orientales  es  similar  a  la  de  la  costa  atlántica,  no  es  posible  de  ninguna  manera.      La  razón  es  clara:  la  idiosincrasia  costeña  es  muy  diferente  a  la  llanera,  pues  sus  ancestros  prefirieron  el  vallenato  y  el  sombrero  vueltiao,  por  mencionar  uno  de  tantos  ejemplos,  para  identificar  su  cultura,  en  contraposición   a   los   ancestros   llaneros   que   prefirieron   cantar   y   bailar   joropos,   al   son   del   arpa   y  acompañados  por  una  buena  mamona  asada.  Es  así  en  cada  región,  todo  ello  permite  definir  a  la  música  local  como  aquella  que  se  escucha  solamente  en  una  ciudad  o  región  determinada,  dependiendo  de   la  cultura   del   lugar,   sus   gustos,   inclinaciones,   clima   y  manera   de   vivir.   Esto   permite   que  muchos   tengan  sentido   de   pertenencia   cuando   escuchan   la  música   de   su   tierra,   pues   existe   una   identificación   con   el  entorno  propio.    Para  sustentar  esta  situación  y  a  modo  de  ejemplo,  puedo  especificar  una  situación  en  la  que  tomé  un  transporte   terrestre  en  Bogotá   (la   capital  de   la  República  de  Colombia),  para  dirigirme  hacia  el  Tolima  grande,  viaje  que  duró  entre  4  y  6  horas.  Al  llegar  a  Neiva  e  Ibagué,  los  habitantes  me  comentaron  que  la  música   típica  de   este   lugar—y,   también,   la   que   reúne  al   país—  es   el   bambuco,   la   guabina   y   todos   los  ritmos  que  identifican  la  celebración  de  las  festividades  de  San  Juan  y  San  Pedro;  los  más  letrados  dijeron  que,  de  hecho,  en  un  periodo  de  tiempo  el  bambuco  fue  reconocido  como  música  nacional.      Sumado  a   lo  anterior,  es  claro  que,  por  el  orgullo  que  se  genera  ante   la  pregunta  de  cual  es   la  música  local   autóctona,   los   encuestados   en   esta   región   no   dijeron   nada   de   la   música   que   se   escucha   en   el  equipo  de  sonido  de  las  tiendas,  bares,  la  buseta,  entre  otros  lugares;  se  escuchan  muchas  cosas,  menos  bambuco.  Sin  embargo,  para  tolimenses  y  huilenses  el  bambuco  es  el  género  colombiano  que  “manda  la  parada”;  no  obstante,  ahora  se  hace  poca  publicidad  masiva  de  éste.    Es   seguro   que   otros   investigadores   hicieron   lo   mismo   por   los   lados   del   Cauca,   Nariño   o   los   cabildos  indígenas,   y   lo   más   posible   es   que   dijeron:   “La   parada   la   ponen   las   quenas,   los   charangos   y   los  tambores…   Ése   sí   es   sabor   de   la   tierrita”,   es   posible   que   lo   hayan   dicho.   En   fin,   reconocer   la  música,  desde  lo  local,  es  una  tarea  difícil,  si  se  quiere  homogenizar  como  nación.    

  • 11    

     En  otro  aspecto,  lo  cierto  es  que  nuestra  audición  es  rica,  y  tiene  la  característica  de  querer  escuchar  “de  todo”  y,  en  el  caso  de  algunos  músicos  del  ahora  (año  2014),  “tocar  de  todo”;  eso  sí,  de  manera  práctica,  o  sea,  no  pensar:  “Esto  es  de  Antioquia,  o  es  vallenato,  o  cumbia,  o  guasca,  o  si  es  música  carranguera  de  Jorge  Veloza”,  o  en  otro  contexto,  “si  es  el  más  puro  blues,  rock,  pop,  música  africana,  música  oriental,  góspel”,  entre  otras,  y  podríamos  sumarle  a  todo  esto  los  subgéneros.      Por  fortuna  —para  poner  límite—  no  entran  en  nuestros  radios  cadenas  de  Marte  o  Júpiter,  pues  aún  no  hay   conexiones   con   músicas   espaciales;   de   ser   así,   ya   querríamos   tocarla   y   recomponerla   y,   como  siempre,  anhelando  hacerlo  mejor  que  ellos.    Esto  lo  que  genera  es  un  enriquecimiento  en  cuanto  a  la  diversidad,  pero,  a  la  vez,  un  empobrecimiento  con   lo   específico.   Terminamos   por   reconocer   algunos   tipos   de   música   gracias   a   elementos   muy  evidentes,  y  no  cruzamos  la  línea,  si  solo  adquirimos  un  conocimiento  general:  se  reconoce  un  vallenato  por  su  acordeón,  su  rítmica  en  el  bajo,  el  sonido  de  la  guacharaca  y  la  caja.  Sabemos  cuál  es  la  carranga  por  el  sonido  del  requinto,  el  tiple  y  la  charrasca;  sin  embargo,  no  podríamos  saber  si  es  un  merenguito,  una  rumbita  o  algo  más.    En   este   sentido,   se   define   a   la  música   local   como   el   producto   creado   por   cada   cultura   en   su   género;  música  que,  aunque  en  la  región  específica  es  de  conocimiento  general  para  las  comunidades  externas,  se  trata  de  ritmos  llenos  de  secretos  y  elementos  por  descubrir.  Cuando  esto  específico  es  descubierto,  afecta,  en  la  mayoría  de  los  casos,  a  la  música  identificada  como  fusión.        2.2.2  Revisitar    Cuando   hablamos   de   la   música   colombiana   de   nuestros   días,   no   podemos   enmarcarnos   en   una   sola  teoría,  ni  en  un  solo  concepto;  es  por  ello  que  se  hace  necesario  visitarla  desde  varios  puntos  de  vista,  criterios  y  algunos  conceptos.    El   concepto   considerado   con   respecto   al   rescate   de   la  música   de   otros   tiempos,   tiene   que   ver   con   el  término  revisitar  que,  básicamente,  consiste  en  ir  a  otras  épocas  y  rescatar  elementos  que  en  ocasiones  anteriores,  no  se  habían  tenido  en  cuenta.      Podríamos   hacer   referencia   específica   al   uso   de   las   composiciones   de   juglares   de   la  música   vallenata  realizada  en  Los  clásicos  de  la  provincia,  y  es  posible  que  desde  este  punto  de  vista  se  hayan  mirado  las  letras  de  estos  compositores,  respetando  su  poética,  en  la  mayoría  de  los  casos,  y  sus  melodías,  siendo  conscientes  —eso  sí—  de  los  límites  existentes  en  el  momento  de  pretender  hacer  una  visita  completa  a  la  esencia  que  trajo  consigo  a  esta  lírica.      

  • 12    

    Sin  demeritar  el  trabajo  hecho  por  la  mayoría  de  artistas  de  música-‐fusión,  relacionada  con  el  folclor  y  la  tradición   de   los   pueblos,   creo   que   hay   algo   importante   que   no   se   ha   tenido   en   cuenta   en   algunas  producciones:  el  sentimiento  de  las  vivencias,  las  costumbres  y  la  forma  como  en  los  caseríos  se  hizo  un  “levante”   o   “una   conquista”;   todo   ello   hizo   que   hombres   nacidos   en   estos   pueblos,   escribieran   sus  canciones  de  tal  forma  que  se  pudieran  transmitir  por  otra  persona  que  desarrolla  su  vida  en  una  ciudad,  de  una  manera  lejana  a  la  realidad  original.    Mirándolo  así,  la  revisita  resulta  parcial.    En  relación  con  lo  musical,  el  pasado  se  recrea  en  el  presente  gracias  al  uso  de  sonidos  característicos  de  la  época  revisitada,  que  son  particulares  al  género.  Tal  es  el  caso  del  uso  del  acordeón  en  el  vallenato;  las  gaitas   en   las   cumbias   retomados   por   Carlos   Vives;   o,   simplemente,   se   hace   el   rescate   de   elementos  melódicos,  como  el  uso  de  terceras,  las  cuales  son  comunes  en  la  guasca  y  los  géneros  musicales  locales  de  muchas  de  las  poblaciones  del  interior,  que  son  utilizadas  por  Juanes  (otro  artista  ejemplo  de  lo  que  representa  fusión  colombiana)  y  coloreadas  con  otros  sonidos.    En  mucho  del  producto   logrado  coincide   la  postura  de   los  autores  del  pasado,  con   los  autores  de  hoy,  simplemente,   por   ser   características   inherentes   al   comportamiento  humano   relacionado  directamente  con  los  sentimientos.      En  términos  de  conquista  amorosa,   la  música  ha   jugado  un  papel   importante  en   la  historia,  por   lo  que  cantarle  al  amor,  las  mujeres,  la  pasión  y  todos  los  aspectos  relacionados  es  provechoso  para  los  artistas  creativos;   por   mucha   evolución   o   no,   el   anhelo   de   ser   aceptado   o   amado   no   se   puede   salir   de   la  naturaleza  humana;  la  necesidad  de  creer  está  presente.    Con     respecto   a   lo   social,   cambia   la   postura   y   la   temática   de   los   autores   en   el  momento   que   varía   la  tendencia   del   comportamiento   humano   dentro   de   una   ubicación   espacio-‐temporal   determinada.  Tomemos   como   ejemplo   para   ilustrar   la   situación   a   Juanes,   cuando   menciona   en   sus   canciones  elementos   representativos   de   los   protagonistas   del   conflicto   armado   en   nuestro   país   Colombia:   las  ‘minas  quiebra  patas’  y  el  daño  que  éstas  causan  a  sus  víctimas,  pues   infortunadamente,  no  destruyen  patas  de  mesas  o  sillas  sino  que  mutilan  extremidades  de  seres  humanos;    además,  el  artista  menciona  en  sus  canciones  el  secuestro  y  muchas  otras  prácticas  que  van  en  contra  de  los  derechos  humanos.      2.2.3  Música  colombiana  de  nuestros  días    Para  definir  esta  categoría,  se  retomó  el  primer  párrafo  que  aparece  citado  en  el  artículo  publicado  por  Carolina   Santamaría,   a   partir   de   su   apreciación   y   análisis   del   concurso   “Nueva   Música   Colombiana”  patrocinado   por   British   American   Tobacco   (BAT),   según   el   cual   “la   nueva  música   colombiana   es   toda  aquella   que   resulta   de   la   exploración,   búsqueda,   profundización   e   innovación   de   los   elementos   que  conforman   el   patrimonio   de   las   músicas   populares,   mediante   una   ampliación   y   desarrollo   de   su  lenguaje”(2007,  73).  

  • 13    

     El   mismo   texto   posee   la   definición   que   ofreciera   Antonio   Arnedo   sobre   el   tema   en   mención   en   una  entrevista  que   le   realizara   la   autora  el   6  de  mayo  de  2006:  “toda  aquella  música  que  en   su   contenido  propone,   o   busca   redefinir,   o   profundizar   en   los   lenguajes   de   las   músicas   locales   en   Colombia”  (Santamaría,   2007).   Esto   no   significa   que   en   la   nueva   música   colombiana   aparezcan   todos   estos  elementos:  exploración,  búsqueda,  profundización  e   innovación,  pues  muchos  de   los  nuevos  creadores  de  músicas  colombianas  no   tienen  el  pensamiento  de  profundización  en   lo  que  hacen,   sino  que,  en   la  mayoría   de   los   casos   prevalece   el   espíritu   de   competitividad;   existe   el   anhelo   de   ser   diferentes   para  superar  a  los  demás  artistas,  especialmente,  en  sociedades  en  las  que  no  se  puede  competir  con  el  rock,  pop,  blues  o  jazz  puro  porque,  o  están  cansados  de  ello  o,  simplemente,  su  sociedad  es  la  cuna  de  estas  músicas;  ahí  es  donde  algunos  artistas   colombianos  encuentran   imperativa   la  necesidad  de  hacer  algo  que  llame  la  atención,  y  otros  lo  toman  con  el  único  propósito  de  compartir  nuestras  culturas.    Es  por  ello  que  no  se  escogen  —en  el  momento  de  conquistar  a  una  persona—  los  ritmos  de  rock  o  el  pop,   y  para  esto   los   especialistas  no   somos  precisamente   los   colombianos.  Debido  a   ello,   aparecieron  tendencias  como:  la  cumbia  rock,  el  bambuco  jazz,  el  pasillo  funk,  el  vallenato  pop,  entre  otros.    Estos  nuevos  ritmos  surgieron  por  la  necesidad  de  uso  de  lo  comercial,  con  un  carácter  de  diferenciación  desde   lo   local;   esto   último   es   desconocido   por   muchos   y,   por   ello   ha   sido   poco   usado   y   es   la   única  oportunidad  de  lograr  un  valor  agregado  sin  tener  que  recurrir  a  lo  extraordinario  del  virtuosismo.      Esto   lo   refleja  el   teórico  Néstor  García  Canclini   cuando  habla  de   la   construcción  de  algunos  conceptos  que,  en  este   siglo,   serían  válidos  de  aplicar  en  el   tema  de   la  música   local;  dice,  entonces:  “Las  nuevas  nociones   de   ciudadanía,   identidad   y   pertenencia   no   se   construyen   sólo   desde   el   espacio   nacional   sino  desde  la  interacción  de  lo  local,  lo  nacional  y  lo  transnacional”  (Santamaría,  2007,  10).Para  apreciar  este  concepto,  el  autor  de  este  proyecto  de  grado  sugiere  caminar  por  el  patio  de  la  Facultad  de  Artes  de  la  Universidad   Distrital   Francisco   José   de   Caldas,   a   fin   de   tomar   nota   de   los   estilos   ejecutados   en   las  prácticas  que  a  diario   realizan     los  estudiantes;   lo  más   seguro  es  que  podremos  escuchar  “de   todo  un  poco”.      2.2.4  Música  colombiana  y  World  Beat    Es   así   como   la   nueva  música   colombiana   se   convierte   en   una   etiqueta   de  mercado   que   podría   caber  dentro  del  World  Music  y  no  en  el  World  Beat;  este  último  término  denota  todas  las  mezclas  pop-‐étnicas,  música  de  fusión  bailable  y,  en  general,  las  fusiones  de  todo  el  mundo,  particularmente,  en  sus  centros  urbanos  (Feld,  2000).  El  World  Beat  se  mira,  desde  la  perspectiva  occidental  europea,    como  una  música  con  identidades  exóticas  que  está  asociada  a  cuerpos  sensuales,  racializados  y  en  movimiento,  tal  como  se   venden   en   el   exterior   cantantes   como   Shakira   y   Carlos   Vives;   en   Europa   la   música   latina  prácticamente  no  figura  dentro  de  la  categoría  World  Music,  puesto  que,  por  lo  general,  se  la  relaciona  

  • 14    

    con  música  de  fiesta  y  de  baile,  y  por  ello  el  término  latino,  a  veces,  tiene  connotaciones  de  vulgaridad  y  de  música  inculta.      2.2.5  Músicas  del  mundo  

     Para   alcanzar   el   objetivo   general   del   trabajo,   fue   necesario   explicar   diversos   aspectos   de   la   música  colombiana,  a  fin  de  conocer,  por  ejemplo,  su   implicación  con  la  cultura  de  sus  habitantes  y   los  gustos  que   tienen;  de   igual   forma,   se  hizo  una  primera  mirada  a   las   tendencias  que  utilizan  Carlos  Vives  y   La  Provincia  para  comprender  el  por  qué  extrajeron  elementos  de  la  champeta  en  sus  interpretaciones.    Por   lo   tanto,   es   ahora   cuando   se   hace   necesario   explicar   algunos   aspectos   y   relaciones   de   éstas   con  respecto   a   las   músicas   del   mundo,   mayormente   de   la   champeta,   a   fin   de   dar   respuesta   a   los  interrogantes  que  se  planteó  el  autor  de  esta  investigación,  pues  es  clave  dar  un  vistazo  a  la  música  que  suena   en   otros   países,   para   así   entender   el   por   qué   nuestros   artistas   han   retomado   algunos   de   estos  elementos  para  sus  canciones.      2.2.5.1  La  música  local  y  sus  fusiones  en  un  contexto  comercial    La   industria  musical   se  dio  a   la   tarea  de   realizar  una  clasificación  y   reorganización  de  algunos  géneros  musicales   que   no   estaban   planeados   para   vender   en   las   grandes   esferas   comerciales.   Este   trabajo  comenzó  a  partir  de  la  década  de  los  ochenta,  tiempo  en  el  cual  los  empresarios  de  la  música  decidieron  oficialmente,  solucionar  el  problema  que  se  había  generado  en  el  mundo  comercial  en  el  momento  de  vender   las  músicas   étnico-‐folclóricas,   las   cuales   carecían   de   un   lugar   específico   en   el  momento   de   su  clasificación.      Estas  músicas  locales  (que  se  habían  grabado  a  principios  del  siglo  XX)  ya  habían  tomado  un  aspecto  no  sólo  folclórico  sino  comercial  pues,  en  sus  lugares  de  origen,  algunos  de  los  empresarios    se  dieron  a  la  tarea   de   buscar   un   mercado   propicio   para   la   venta   de   estos   discos.   Tal   es   el   caso   del   vallenato   en  Colombia:   pese   a   que   se   seguía   considerando   como   un   ritmo   perteneciente   netamente   al   folclor  colombiano,   de   manera   local,   ya   se   trabajaba   como  música   en   búsqueda   de   la   masificación   para   así  conquistar  todo  tipo  de  mercado,  incluso,  el  internacional.      Antes  de  la  década  de  los  ochenta  esta  música  era  considerada  como  “primitiva,  trivial,  étnica-‐folclórica,  tradicional   o   internacional”   (Feld,   2000).   La   categoría   World   Music   nació   como   respuesta   al   llamado  “primer   mundo”,   para   que   su   visión   acerca   de   las   músicas   regionales—poco   conocidas—   dejara   de  producir  esa  simple  curiosidad  hacia   lo  exótico  e   indescriptible.  Las  músicas   locales  dejarían  de  ser,  en  ese  sentido,    el  “bicho  raro”  del  mercado  debido  a  su  poca  comercialización.  Hablamos  aquí  de  músicas  del  África,  las  Américas,  Asia  y  otras  que  no  lograban  aún  su  masificación  en  el  volumen  de  ventas.    

  • 15    

    La  categoría  World  Music  nació  gracias  a  que  la  conquista  de  la  música  local  empezó  a  ser  representativa  en  el  mercado  de  los  países  llamados  del  “primer  mundo”,  y  los  tenderos  no  sabían  dónde  colocar  esta  música;   entonces,   como   ignoraban   qué   hacer   con   ella,   decidieron   sacar   la   música   de   su   tienda   y   no  venderla,  pues  no  la  aceptaban.  Ocurre  lo  mismo  cuando  un  vendedor  de  alimentos  no  conoce  bien  un  producto  y,  por  no  saber  si  se  trata  de  fruta,  vegetal,  o  cereal,  simplemente  decide  rechazarlo  y  privar  a  sus  clientes  de  su  consumo,  que  podría  resultar  muy  benéfico  para  algunos  de  ellos.    Fue  así  como  en  el  verano  de  1987  se  llegó  a  este  acuerdo  en  Inglaterra.  En  ese  entonces,  unas  personas  se   reunieron   y   crearon   la   categoría  World  Music,   permitiendo  mediar   la   relación   entre   productores   y  consumidores  para   abrir   el   nicho  de  mercado  a   los  músicos  del   “tercer  mundo”  en  el   contexto  de   los  países  conocidos  como  “desarrollados”.    Este  tipo  de  clasificación  también  es  utilizada  por  artistas  que  manejan  géneros  muy  bien  posicionados  en  el  mercado,  que  invitan  a  músicos  de  la  nueva  categoría  World  Music  para  que  puedan  ser  conocidos  por  muchos;  y  además  con  esta  invitación,  estos  nuevos  artistas  “oxigenan”,  con  las  sonoridades,  ritmos,  melodías  y  otros  elementos    “exóticos”,  el  producto  de  sus  anfitriones.  Todo  ello  permite  que  bastantes  artistas   de   la   nueva   categoría   no   funcionen   como   antes   pasaba:   era   de     manera   desigual,   pues   los  artistas  fuertes  tomaban  la  mejor  cualidad  de  los  pequeños,  generalizando  las  culturas  regionales  y,  en  la  mayoría  de  los  casos,  mostrándola  a  los  oyentes  de  una  manera  deforme.    Pese  a  las  “buenas  intenciones”  con  la  creación  de  la  categoría  World  Music,  se  nota  un  comportamiento  injusto   y   que   fomenta   el   desprestigio   de   las   músicas   locales.   Tomemos   como   analogía   para   esta  categorización  una  gran  bandeja  de   frutas:  en  ella   se   inserta   todo   lo  exótico,  diferente  y   varios  de   los  artistas   reconocidos   se   sirven   de   ella   lo   que   necesiten   o   gusten   desechando   la   globalidad   y   las  identidades  tras  estos  ritmos.  Podemos  entonces  valernos  de   lo  que  señala  Ana  María  Ochoa:  “todo  lo  que  no  sea  pop,  rock,  rap  y  música  electrónica  de  Canadá,  Estados  Unidos  o  de  los  países  centroeuropeos,  es  World  Music”   (Ochoa,   2003),   pese  a   los   concursos,   eventos   y  premios  diseñados   alrededor  de  este  concepto.    Adicional  a  lo  anterior,  puede  afirmarse  que,  en  este  siglo,  la  música  en  la  sociedad  se  posicionó  tanto,  que   aparecieron   los   comentarios   de   quienes   están   favor,   y   también   en   contra;   el   hecho   es   que   este  proceso  ha  llevado  a  muchos  híbridos  y  transformaciones  desiguales  de  las  músicas  locales;  efecto  que,  muy  seguramente,  no  llevará  a  una  redefinición  de  géneros  musicales.    Dicha   situación,   en   resumen,   ha   ocasionado   que  muchas  músicas   locales   hayan   perdido   autonomía   y  originalidad  y,  en  contraste  a  ello,  otro  tipo  de  estos  ritmos  hayan  llegado  a  consolidarse  y  definiéndose  como  un  género  musical,  que  bien  merecería  estar  en  una  clasificación  reconocida  semejante  al  pop  o  al  rock.        

  • 16    

    2.2.5.2  Champeta    Como  primera  medida,  es  importante  explicar  el  porqué  el  tema  de  la  champeta  se  incluyó  dentro  de  la  categoría   “Músicas   del  Mundo”.   Inicialmente,   se   acoge   al   objetivo   general   del   trabajo   y,   teniendo   en  cuenta   esta   proposición,   fue   clave   ahondar   en   la   historia   de   dicho   ritmo,que   surgió   en   el   continente  africano  y  no   como  música   local   colombiana.  Además,   si   la   idea  es  entender   las   razones  que   tuvieron  Carlos  Vives  y  La  Provincia  para  tomar  esta  música  en  sus  interpretaciones,  dado  el  caso  que  sea  del  todo  cierto,  es  muy  importante  saber  por  qué  ella  nació  dentro  de  la  idiosincrasia  africana.    Entrando  en  materia,  si  bien  es  claro  que  la  industria  musical  se  inquietó  por  plantear  una  estrategia  por  medio   de   la  World   Music   para   traspasar   las   fronteras   de   las   músicas   locales,   en   algunos   países,   de  manera   innata,  ya  se  ha   llevado  a  cabo  este  proceso  de  una  manera  muy  diferente.  Los  managers,   tal  vez,  no  tenían  conocimiento  de  que  existían  contactos  con  las  grandes  disqueras,  o  con  las  más  grandes  cadenas   de   radio,   pero   sí   contaban   con   el   corazón   de   su   pueblo;   es   de   esta   manera   como   surgió   la  champeta  en  Cartagena  de  Indias  en  el  siglo  pasado,  al  insertar  en  la  Costa  Caribe  el  sabor  de  las  músicas  africanas.    Para   construir   la   historia   de   la   champeta   no   resulta   prudente   dar   un   dictamen   final   de   cómo   llegó   a  consolidarse   este   resultado,   cómo   se   engendró,   nació   y   se   desarrolló,   pues   las   historias   se   han   ido  transmitiendo  por  medio  de  la  tradición  oral.      Entonces,  la  importancia  socio-‐cultural  va  a  ser  diferente  para  cada  uno  de  los  canales  culturales  que  la  aprecian:  para  algunos,la  champeta  será  más  protagónica  y,  para  otros,  es  lo  contrario;  de  igual  manera,  en  su  uso  encontrarán  otras  funcionalidades  que  no  pueden  llegar  a  ser  cercanas.    Ahora  observemos  algunos  aspectos  de  la  champeta,  que  son  importantes  dentro  de  la  investigación  de  este  trabajo:    La  champeta  para  el  mestizo    Para  el  mestizo  habitante  de  la  costa  norte  de  Colombia,  además  del  surgimiento  de  los  aires  musicales  africanos,  vivió  la  inserción  de  los  Pick  up,  es  decir,  “levantar  o  contagiarse  de  algo”,  según  lo  describe  el  Diccionario  Cambridge  Klett,  Pocket  (2002).  Esto  indica  que,  en  el  ambiente  del  cual  estamos  hablando,  es  “contagiarse  de  la  rumba”  y  “levantar  a  punta  de  un  alto  nivel  de  decibeles”  a  los  invitados.      Para  tener  un  contexto  de  lo  que  representa  histórica  y  culturalmente  esta  unidad  formada  por  muchos  elementos,  se  hace  referencia  a  un  trabajo  de  antropología    realizado  por  Diego  Cardona  en  1979  en  la  isla  de  Barú  (muy  cerca  de  Cartagena);  éste  define  algunas  de  las  funciones  sociales  del  Pick  up  y  cómo  éste  ha   sido  y   sigue   siendo  un  medio  de   lanzamiento  de   la  música  en  el  Caribe  colombiano.  Describe,  

  • 17    

    además,  un  poco  de  lo  que  fue  el  proceso  para  la  inserción  de  músicas  y  estéticas  africanas  en  la  costa  Caribe:      

    En     las   casas   en   las   que   se   escucha   el   picó,   los   hombres   intercambian   experiencias   sobre   la  última  navegación,  sobre  la  pesca  o  las  mujeres  exuberantes  y  ardientes  entre  los  pueblos  por  donde   han   arribado.   Ingieren   licor,   bailan,   bailan   y   bailan.   La   salsa   es   muy   importante,   lo  mismo   que   el   vallenato,   sin   embargo,   nuestra   sorpresa   extraordinaria:   en   las   fiestas   no  escuchamos   ni   una   sola   cumbia;   parece   escucharse   sólo,   excepcionalmente,   cuando   van   los  gaiteros,   casi   siempre   desde   las   Islas   del   Rosario.   Allí   recientemente,   por   iniciativa   del  expresidente  Alfonso  López  Michelsen,  se  dotó  de   instrumentos  a  una  banda  de  músicos.  Se  escucha   primordialmente   una   especie   de   ritmo   rock   antillano   traído   recientemente   de  Panamá,   al   cual   los   Barulelos   llaman   África;   sus   promotores   iniciales   son   los   mismos  navegantes  que  lucen  un  atrevido  “African  Look”,  ya  no  considerados  como  negros  maricones,  sino   estimados   y   vistos   como   algo   completamente   normal   dentro   de   la   población.   Difícil  afirmar   que   la   continua   actitud   danzaria   de   los   niños,   jóvenes   y   viejos,   constituyan   un  entrenamiento  para  las  grandes  fiestas,  como  uno  de  mis  compañeros  lo  insinuó.  No  lo  creo,  se  trata  de  otro  contexto,  no  es  un  entrenamiento,  llevan  el  baile  metido  en  sus  glóbulos  rojos,  y  a  fe  mía  que  es  algo  contagioso  (Bohórquez,  2000,  2-‐3).      

     Más  adelante,  se  refiere  este  escrito  a  una  condición  sincrética  entre  lo  religioso  y  lo  lúdico  del  pick  up:      

    Por  ejemplo,  cuando  un  navegante  de  contrabando  “corona”  exitosamente  un  viaje,  pagará  en  un   picó   todo   el   ron   que   sus   amigos   ingieran   durante   una   semana;   proveerá,   además,   las  espermas   necesarias   para   iluminar   un   cuadro   a   la   estatuilla   de   la   Virgen   del   Carmen   (…)   Es  curioso   y   debe   ser   tenido   en   cuenta   por   quienes   lean   estos   apuntes:   el   objeto   de  agradecimiento  adoratorio,  el  cuadro  o   la  estatuilla  propiciatoria  de  nuevos  y  exitosos  viajes,  no   está   en   la   iglesia,   está   en   las   casas   de   los   picó,   demostración   de   actividad   lúdica   y  propiciatoria,  magia  y  rito  no  institucional  (citado  por  Bohórquez,  2000).  

     En   el   texto   leído   anteriormente   se   puede   constatar   la   efectividad   de   otros   medios   para   traspasar  fronteras,   llevar  cultura,  además  de  crear  un  nuevo  contexto  cultural  en  el  que  se  conjuga  la   identidad  propia   con   los   elementos   novedosos   a   través   de   la   música   y   la   narración   de   historias   en   un   idioma  distinto.    Vale  la  pena  aclarar  que  la  falta  de  bilingüismo  en  la  costa  Caribe  hizo  que,  muy  a  la  inventiva  colombiana,   se   recrearan   en   el   español   frases   del   idioma   africano   original;   lo   que   es   muy   usual   que  hagan   muchos   de   los   artistas   populares   que   no   respetan   los   derechos   de   autor,   toman   los   ritmos,  melodía,  progresiones  armónicas  y,  sobre  ellas,  cantan  sus  letras.    Ésa  es  nuestra  amada  champeta  socializada  a   través  de   la  calle,  de   la   fiesta  y   las  emisoras  oficiales  en  Cartagena  que,  en  sus  términos,  son  conocidos  como  los  Picós.      

  • 18    

    Este  medio  ha  sido  el  encargado  de  difundir  músicas  africanas  como  el  soukous,  highlife,  mbaqanga,  ju  ju  y   soweto   en   la   región   con   el   fin   de   llevar   a   la   apropiación   de   la  misma.   Este   relato   nos  muestra   a   la  champeta   como   la   creación   dada   por   los   habitantes   de   la   región   cartagenera,   y   se   trata   de   personas  nacidas  en  Colombia,  gracias  a  la  mezcla  de  varias  razas  y  diversas  culturas.    La  champeta  para  el  afrocolombiano  cartagenero    

    Si  consideramos  esto  mismo  desde  el  punto  de  vista,  ya  no  de  un  nativo  colombiano,  sino  de  un  nativo  que  tiene  la  certeza  de  ser  cien  por  ciento  descendiente  de  África  y  del  exilio  por  la  esclavitud  a  una  nueva  tierra  desconocida,  la  historia  será  diferente.  Su  esencia  estará  siempre  en   lo  que   consideran   su   ‘madre  patria’,   la   cual   no   resulta   ser  precisamente  España   (España,  como   madre   colonizadora   en   su   momento,   robó,   violó,   secuestró   y   maltrató   a   los   nativos  colombianos  descubiertos  a  su  nombre);  y  una  madre  no  hace  esto,  dice  Samuel  quien  reclama  que  se   le   identifique  como  negro,  en  respeto  a  su  petición   le   llamaremos  de  esta  manera  (S.  Ruiz,  entrevista,  14  de  noviembre  de  2012).  

     Para  un  negro1  todo  comienza  y  termina  en  África;  por  ejemplo,  el  soukous,  que  en  el  momento  de  ser  escuchado  por  un  negro  amante  de  su  música,  suena  como  sukus.  Esta  palabra  significa,  en  lingala  o  en  bantú,   “estremecerse”;   el   lingala   viene   del   Bantú,   y   son   lenguas   nativas   de   África;   esta  música   viene  precisamente  del  Congo  y  Camerún.      El   hecho   de   ser   negros   y   vivir   en   la   región   Caribe   los   hace   escuchar   esta  música   que   tiene   su   origen  congolés.  Entre  ellas  están:  la  salsa,  el  regué,  calipso  y  la  choca  que,  al  converger,  dieron  origen  a  otros  generos,  incluida  la  champeta,  que  hoy  en  día  es  llamada  música  de  “los  pelaos”.    Por   su   parte,   los   adultos  mayores   siguen   teniendo   preferencia   por   la  música  más   antigua,   tranquila   y  expresiva,   llena   de   sentimientos   que   provienen   de  África,   entre   la   que   se   destaca   el   sukus,   el   cual   es  definido  como  “más  lindo”,  con  más  riqueza  musical.    Es  necesario  aclarar  que  el  sukus  más  sabroso  en  estos  momentos  para  ellos  es  el  tómbolo  o,  como  se  escucha  en  la  dicción  de  un  negro  bombolo,  que  significa  arrebato.    En  los  barrios  de  alrededor  del  centro  cartagenero,  identificado  como  la  Ciudad  Amurallada,  se  escucha  más   champeta  que   las  músicas   legítimas   de  África,   debido   a   la  manera  de   vivir   y   a   la   condición   socio  económica.  Sin  embargo,  se  puede  apreciar  en  estas  comunidades   la  presencia  de  pelaos   ricos  que   les  

                                                                                                                             1 Se aclara que la palabra negro es utilizada, con frecuencia, por respeto a la preferencia de esta comunidad a ser llamada e identificada como tal.

  • 19    

    gusta  la  champeta  y  vienen  a  bailar  con  el  “Rey”2,  afirma  el  entrevistado  Samuel;  y  añade:  “Con  el  reico  -‐reico  es  la  forma  popular  como  se  nombra  y  llama  al  picó  del  Rey-‐con  el  Rey  se  baila  sabroso”.    Toda  esta  música  viene  del  lingala  del  bantú  y,  como  ellos  los  reconocen,  todos  los  negros  cartageneros  son  bantú3.      En  Cartagena  hay  una  gran  cantidad  de  músicos  que  viven  del  género  de  la  champeta,  y  algunos  de  ellos  son:  Jacto,  el  rey  David  (no  tiene  que  ver  con  el  pico  el  Rey)  y,  los  anteriores  son  guitarristas,  cantantes  como:  Charle  King,  el   viejo  Porres,  el  Bubalú,  quienes  pueden   representar  a   los  más  productivos  de   la  industria  champetera.      Si  se  quiere  escuchar  a  representantes  de  esta  música  de  origen  africano,  están  los  siguientes  nombres:  Papa  Wenba,  Víctor  Franco  Wuambo  (que  ya  murió)  y  a  Diblo  Dibala,  (de  los  Casa  llanbongo);  todos  ellos  son  guitarristas  y  cantantes,  lo  cual  resulta  una  característica  del  músico  en  el  Congo;  por  esta  razón,  se  considera  que  el  negro  en  África  canta  bonito.      De  esta  manera  se  ve  la  champeta  y  la  música  africana,  desde  el  punto  de  vista  de  un  negro  coleccionista  de  esta  música,  el   cual  ha   tenido   la  oportunidad  de  viajar  por  el  área  del  Caribe,  conociendo  a  mucha  gente  de  África,  incluso,  con  parientes  que  viven  en  África.    Además,  en  Cartagena  todo  el  mundo  sabe  de  la  champeta  como  el  género  que  nació  ahí;  anteriormente  se  le  llamaba  música  africana  porque  se  le  desconocía  el  nombre,  y  era  la  música  que  se  escuchaba  entre  los  años  70  y  80.  Dicha  música  llegó  a  decaer  a  finales  de  los  80  o  en  los  90,  porque  quienes  la  bailaban  eran  denominados  “vulgares”;  fue  así  como  la  iglesia  católica  intervino  creando  cierto  recelo  ante  estos  ritmos.    

                                                                                                                             2 El Rey es un picó, el más famoso que hay en Colombia. Ellos producen su propia música y tienen su propia gente que le canta: sus artistas; de igual manera, un picó tiene una gran cantidad de parlantes, es enorme, grandísima, eso es lo que uno llama el picó; éste ha ido evolucionando a través de la historia. Los picós, anteriormente, eran de tubo y dos cajas enormes, pero luego las recortaron. Hoy en día son transistorizados, vienen luces, tienen un buen sistema de sonido y es una “vaina” que suena tan fuerte… Ahorita, en la revista “Soho”, llevaron a los champeteros a entrevistarlos… esa gente permanece girando, pues van a Venezuela, van a Centro América, vienen aquí a Colombia. El Rey es el pico que más gira aquí en Colombia… el pico se llama el Rey, y es una organización de varios hermanos, pero esa vaina produce mucho dinero, eso no para, ese pico te toca casi todos los días, por lo menos el fin de semana te tocó por la fiesta en algún lado del centro, pero el lunes te toca allá en San Francisco y la gente va el lunes; también el martes te toca en otro barrio y la gente va al picó y baila; además, en la mañana se van a trabajar. En Cartagena vive la champeta, que es la música cartagenera, la champeta y la música de cuba. Como te digo, todo lo que viene de África. (S. Ruiz, entrevista, 14 de noviembre de 2012) 3 Los bantú son personas que pertenecen a una tribu que viene de África, exactamente de los Habitajo; nosotros, los que estamos aquí, somos de origen bantú; en Cuba hay algunos y en Haití, Jamaica… todas estas tierras son tierras de bantú. Además, en Venezuela llegaron los bantú, pero son una tribu que se llama Los mandingas, que son unos negros bajitos; en Brasil no hay bantú, pues los negros llegaron de otra parte de África, exactamente de Gore y, por ello, el negro brasilero es ojón; ¡ah! también algunos cubanos llegaron de la isla de Gore….

  • 20    

     Debido  a   situaciones  violentas  que   se  presentaban  entre   jóvenes   impetuosos,  por   llamarlos  de  alguna  manera,  quienes  se  reunían  a  bailar  portando,  champetas4,  la  gente  dejó  de  ir  a  bailar  dicha  música  y  se  adptó  otro  nombre  para  ella;   la  designaron  como  “terapia”;   luego,  a   finales  de   los  90  y  comienzos  del  2000,  se  llamó  otra  vez  ‘Música  de  África’,  hasta  que  se  consolidó  como  el  género  de  la  champeta,  el  cual  es  cartagenero,  cuya  música  base  es  de  África.      Este  ritmo,  además,  recoge  elementos  de  todos   los  géneros  que  vienen  de  África  y,  también,  de  África  antigua;   eso   fue   lo   que   dio   el   origen   a   esta  música;   en   Cartagena,   a   pesar   del   gusto   negro   por   otras  músicas,  todo  el  mundo  baila  champeta.    Festivales  musicales    Anteriormente   se  hacía   el   Festival   Internacional   de  Músicas   del   Caribe   y,   en   la   actualidad,   se  hace  un  Festival  Local.      Cuando  en  el  país  del  Congo  estaban  en  guerra,   frecuentemente  venían  artistas  africanos  a  Colombia;  ellos   utilizaban   pasaportes   franceses   debido   al   conflicto   armado   de   su   país;   estas   frecuentes   visitas  recordaron  las  raíces  culturales  de  los  locales  de  la  región;  así  mismo,  consolidaron  el  origen  y  desarrollo  de  la  champeta.      Adicionalmente,   puede  afirmarse  que   vino  Canda,  Bongo  Man  y  Arru  Mabela5  y,   después  de   su   visita,  produjeron  una  canción  en  la  que  se  menciona  el  surgimiento  de  un  nuevo  ritmo  en  el  mundo:  el  sukus  champeta.  En  la  interpretación  se  hizo  referencia  al  resultado  de  la  fusión,  diciendo  que  del  sukus  salió  la  champeta;  en  éste  se  mencionan  algunas  palabras  en  español.      Otros   de   los   artistas   que   visitaron   la   tierra   cartagenera   fueron:   Aguilo   Bubumba,   el   Burrete,   el   artista  Diblo  Dibala,  el  señor  Pepe  Caleb,  quien,  reiteramos,  ya  murió;  también  visitó  a  Cartagena  un  caballero  de  gran  estatura,  a  quien  le  decían  el  elefante  gigante,  guitarrista  y  músico;  se  testifica  que  este  hombre  tenía  la  voz  como  la  de  un  ángel.    De  igual  manera,  a  un  espectáculo  trajeron  a  Bili  Abel,  a  quien  la  gente  erróneamente  le  dice  Mabilia  o  Mbilia,  pero  el  nombre  de  ella  es  Bilia  Abel6.        Dicho  Festival  lo  dejaron  caer,  al  igual  que  el  de  La  Luna  Verde  de  San  Andrés.  El  evento  surgió  de  nuevo  en  el  año  2012.  Hay  intenciones  de  organizar  una  vez  más  el  Festival  Internacional  de  Músicas  del  Caribe;  

                                                                                                                             4Las champetas son unos cuchillos grandes. 5 Los nombrados anteriormente son artistas africanos que cantan música soukus. 6 En el lingalá, para decir “en”, tiene que poner la ‘m’adelante, y como el nombre de ella está en ingles y se puso un nombre artístico en español, entonces aparece la primera letra del nombre de ella, creando un tipo de confusión al respecto. (Entrevista a Samuel Ruiz).

  • 21    

    esta  actividad,  para   los  negros  y  ciudadanos  cartageneros,   fue  el  mejor  Festival  que   tenía  este  país.  El  último  que  se   realizó   fue  entre  el  año  1990  y  1993.  Se  puede  contar  con  este  dato  de   reminiscencias,  pues  hace  una  gran  cantidad  de  años  que  no  se  realiza  el  Festival,  lo  que  dio  la  oportunidad  de  ver  a  los  mejores  artistas  del  mundo,  del  Caribe  y,  por  supuesto,  de  África.      Vale   la  pena   tener  en   cuenta  que,  a  pesar  de  que  este  Festival   Internacional   ya  no   se   realiza,   algunos  empresarios  se  dieron  a  la  tarea  de  invitar,  esporádicamente,  a  grandes  artistas  africanos;  de  lo  último  que  se  tiene  recuerdo  es  cuando  Bilia  Abel7  visitó  el  país,  en  el  año  2010.    Negro    Se  hace  la  aclaración  que  el  uso  de  la  palabra  negro  es  a  petición  del  entrevistado,  también  se  aclara  que  las  acotaciones  aquí  presentadas  hacen  referencia  a  la  entrevista  realizada  a  Samuel  Ruíz,  habitante  de  Cartagena  de  Indias.  (Entrevista,  14  de  noviembre  de  2012)    Es   importante   incluir   la  personalidad  del  negro  en  esta  detallada  explicación:  para  ellos  es  claro  que,  a  través  de   la  historia,  el   tiempo  y   la  distancia,   la   identidad  cultural   y   las   raíces  permanecen.     Sin  haber  tenido   la  oportunidad  de  estar  en  África,  para  ellos  es   claro  que  en  el  Congo   todo  el  mundo  canta;   lo  mejor  de  ello  es  que  el  Congo  ya  tiene  una  connotación  mundial.      Si   profundizamos  en  esta   idea,   cuando  el   negro  hace   sus  oficios,   habla,   sonríe,  mueve   los  pies,   chifla,  hace  silbidos…  Es  algo  característico  de  esta  cultura,  y  el  hecho  de  ver  a  un  hombre  bailando,  y  de  pronto  por  la  calle  sin  música  y  haciendo  sus  propios  ritmos,  viene  de  África.  El  ver  a  una  mujer  negra,  —valga  la  aclaración—  sonriendo,  eso  es  propio  de  su  cultura;  cuando  el  negro  ve  a  una  persona  sonríe.      En  Cartagena  la  mayoría  de  su  población  está  compuesta  de  negros…  esa  tierra  es  tierra  de  negros.  Allí  la  ofensa  más  grande  que  se  le  puede  decir  a  uno  de  ellos  es  ‘moreno’;  más  bien  se  le  dice  negro  o  ébano.  “Aquí  ‘moreno’  es  un  apellido,  también  un  pez  y,  además,  de  esta  manera  se  les  decía  a  los  esclavos  que  sapiaban  a  sus  compañeros”  El  negro  adulto  en  Cartagena  sabe  su  origen,  de  qué  parte  de  África  viene,  el  porqué  tiene  su  apellido  (por  ejemplo,  el  ‘Ruiz’)8.                                                                                                                              7 Bilia Abel es la esposa del doctor Abulei Roquerox, quien fue la persona que la motivó a cantar; además, él se constituyó en el músico-artista más grande que tiene el Congo (según Samuel Ruiz). 8 “Primero mi bisabuelo (el padre de mi abuela) fue hijo de esclavos cuando nació; la esclavitud en Colombia ya tenía tiempo de haberse acabado, pero él también nació en esclavitud. Así que el apellido que tengo es porque, en el momento que fueron libres, ellos adoptaron el apellido de los amos que tenían; claro que ellos trajeron sus nombres de África. Mi abuelo era trabajador de un señor de apellido Ruiz, quien tenía una hacienda por aquí. En Sincelin están los Marimores, quienes también eran lo mismo, y se trata de un trabajador de ese señor. Cuando ellos iban a contraer matrimonio por la iglesia católica, tuvieron que adoptar el nombre y apellido del amo (los nombres en español) porque la Iglesia Católica no los quería casar de otra manera. Ellos se casaban con una escoba, se agarraban de la mano y, luego, soltaban la escoba, la saltaban y ya estaban casados; ése era el matrimonio en nuestra cultura” (entrevista a Samuel Ruiz).

  • 22    

    Adicionalmente,  en  Cartagena  todavía  se  ven  cosas  de  África,  y  hay  un  esfuerzo,  por  parte  de  los  adultos,  de  conservar  su  cultura9  y  su  origen  congolés10.    En   la   actualidad,   en   Cartagena,   se   hace   un   Festival   de   Champeta   Local;   a   éste   viene   gente   de  Barranquilla,  así  como  de  otras  partes  cercanas;  por  lo  general,  este  Festival    se  realiza  en  febrero11.    La  guitarra  africana    “La  guitarra  en  el  Congo  suena  diferente  a  la  de  aquí”,  aclaró  nuestro  amigo  Samuel;  además,  dijo:      

    Tiene  las  cuerdas  más  gruesas  y  sus  notas  son  atacadas  más  hacia  el  mástil  lo  que,  en  ocasiones,  se  llama  un  sonido  más  pastoso.  Algunos  temas  que  se  pueden  escuchar,  en  los  que  se  destaca  la  guitarra  africana,  son  la  canción  Emi  Guapi,  que  significa:  ‘Ven,  camina  conmigo’;  ella  está  escrita  en  lingalá  (S.  Ruiz,  entrevista,  14  de  noviembre  de  2012).    

    Los  negros  dicen  que  la  champeta  no  es  música,  sino  un  género  que  nace  de  ella  y  de  todas  las  músicas  del   Caribe.   Consideran,   además,   que   el   Emi  Guapa   sí   es  música   porque   ella   se   escribe,   es   decir,   hace  referencia  a  la  transcripción  de  ésta  en  un  pentagrama,  el  cual  puede  ser  leído  por  todo  músico  con  esta  capacidad,  en  cualquier  parte  del  planeta.      La   champeta   crea   la   música,   se   inventa   el   ritmo,   pero   no   se   escribe;   esto   es   lo   que   la   juventud  cartagenera  escucha:  champeta.    El  artista  en  África  se  caracteriza  porque  viste  llamativo  y  muy  bien;  así  mismo,  combina  su  indumentaria  con  los  bailes  de  movimiento  de  cadera.      Algunos  artistas  y  canciones  que  destacan  la  guitarra  africana  son:  Simón  Malatino,  África  Song  Brothers  y  Magatela   y   la  hermana;   ellos  hacen  música   sudafricana  porque  mucha  gente  del  Congo   se  desplaza  

                                                                                                                             9 “Todavía se ven cosas de África, por ejemplo, a mí me gusta hablarle a mi hija en lingalá, y ella dice: ‘Erda, papi, ya vienes con tus cosas’. El palenque habla lingalá (que es bantú, la misma lengua). A mí me agrada hablarles lingalá a mis hermanos y a mi hija cuando la llamo: ‘guasasamola’ (que es ‘cosita linda’); ‘guasamacambila’ (‘cosita preciosa’); ‘tiembaiminicusucu’ (‘Hola, ¿cómo está mi gente?, bienvenido’). El lingalá viene del Congó…” 10 Los negros de Cartagena somos de origen congolés, y ya los últimos esclavos fueron traídos de Nigeria, Angola. Nigeria no existía como país, pues muchos lugares eran territorios del Congo. Nosotros venimos del centro de África, y hacia el sur están los bantú, quienes llegan hasta Sudáfrica. Tanto los sulus son bantú, como los cusi, los masai, los gutus… todas esas tribus. Además, ha venido gente de África, y a veces uno los saluda en inglés o francés y no le paran